Aplicación de los principios de Microbiología Industrial a la Biotecnología

download Aplicación de los principios de Microbiología Industrial a la Biotecnología

of 1

Transcript of Aplicación de los principios de Microbiología Industrial a la Biotecnología

Aplicacin de los principios de Microbiologa Industrial a la Biotecnologa - La microbiologa industrial viene asociada a menudo con: La microbiologa industrial viene, a menudo, asociada con la fermentacin de bebidas alcohlicas.

- La microbiologa industrial viene asociada a menudo con: Cuando un microorganismo crece en un ambiente en el cual todos sus nutrientes se transforman en los productos finales del metabolismo energtico, en calor, o bien en los compuestos requeridos para la produccin para dar lugar a nuevas clulas. Estas dos categoras de compuestos requeridos para el crecimiento se conocen como metabolitos primarios. En el cultivo discontinuo o por "cargas" se conocen o se distinguen dos fases que son conocidas como:

-

1ra fase: fase de letargo : puede ser eliminada aumentando el tamao del inculo y optimizando las condiciones fsicas dentro del fermentador. En el proceso comercial la duracin de la fermentacin contribuye al costo del producto. 2da fase: exponencial: durante la cual la divisin celular o velocidad de aumento de bimasa llega a ser mxima. Despus de que ocurre el crecimiento bacteriano, se presenta una fase de descenso o estacionaria, en la que se pueden obtener:

En la fase estacionaria el crecimiento cesa totalmente, y posteriormente algunos cultivos microbianos sintetizan o excretan, compuestos secundarios. Los metabolitos secundarios ms importantes desde el punto de vista comercial son:

Son los antibiticos. La penicilina se produce en mayor cantidad. El metabolito primario que se produce en mayor cantidad mediante la biotecnologa es:

Es el etanol destinado al consumo humano. La sntesis de cierto nmero de antibiticos se ve estimulada por la accin de compuestos inductores, como ocurre con el alcaloide ergolina que es estimulada por:

b) se estimula por la adicin de l-triptfano al cultivo durante la fase exponencial.