aplicacion

29
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS RECURSOS FORESTALES OBTENCION DE CELULOSA PRODUCCION DE PAPEL

description

Upiicsa

Transcript of aplicacion

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALUNIDAD PROFESIONAL

INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

RECURSOS FORESTALESOBTENCION DE CELULOSA

PRODUCCION DE PAPEL

¿Qué es un recurso?

Un recurso es cualquier cosa que resulta útil y valiosa en el estado en el que se le encuentra. En su estado natural o no modificado, puede

ser un insumo en el proceso de producción de algún bien o producto, o bien puede ser de consumo directo y ser valorado como un

satisfactor

¿Qué es un recurso Forestal?

Los recursos forestales forman parte de los recursos naturales y entre ellos se encuentra la

vegetación forestal natural y la vegetación inducida mediante plantaciones forestales, los productos y residuos que de ellas se obtienen, así como los suelos de los terrenos forestales o

de aptitud preferentemente forestal

Los bosques proveen el suministro de diferentes materias primas de origen vegetal y

animal.

El producto más frecuentemente explotado es la madera, alrededor de la cual giran tanto las industrias, como la generación de energía entre los más pobres (leña).

“El Sector Forestal es el conjunto de actividades económicas, sociales y ambiental que realizan las comunidades, organizaciones no gubernamentales, empresas y el gobierno, relacionadas con el conocimiento, conservación, administración, uso y aprovechamiento de los bienes, servicios y valores que generen los ecosistemas forestales”

Bosques La FAO define bosque como una superficie

de suelo más de 5000m², con árboles de altura superior a 5 metros y una cubierta forestal de más del 10%, o con árboles para cumplir dichos parámetros.

Los bosques primarios están compuestos por especies nativas de árboles.

Los bosques seminaturales están formados por especies nativas de árboles que han sido plantadas, sembradas o han reaparecido de forma natural con la ayuda del hombre.

Las plantaciones forestales ó bosques artificiales son superficies arboladas que se han obtenido de forma artificial, mediante plantación o siembra.

DIVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES

RECURSOS FORESTALES

MADERABLES

NO MADERABLES

Debido a la importancia y las particularidades de este recurso generalmente se considera, los recursos forestales "maderables" y "no maderables".

Recursos forestales maderables

Recursos forestales no maderables

Deforestación¿Que es la deforestación?

Según (PNUMA). Entiende por deforestación el desmonte total o parcial de las formaciones arbóreas para dedicar el espacio resultante a fines agrícolas, ganadero o de otro tipo.

Se estima que ya se han destruido el 80% de los bosques primarios del mundo, de la superficie del bosque natural del planeta, menos de un quinto permanece en su estado natural.

En los últimos 20 años se han perdido 200 millones de hectáreas, y actualmente, aproximadamente 15 millones de hectáreas son destruidas anualmente.

África pierde cerca de 4 millones de hectáreas de bosques por año, y los bosques de África Occidental ya han sido totalmente eliminados.

Europa perdió gran parte de sus bosques durante el siglo XIX.

En Norte América la tala rasa ha arrasado con millones de hectáreas.

En Centro América, la tasa de deforestación es de 48 hectáreas por hora, de continuar así, dentro de 44 años no existirán bosques en esa región.

En la Amazonia, el mayor bosque primario de la Tierra, la deforestación de su territorio avanza rápidamente.

Principales agentes de deforestación Región Principales agentes de deforestación

África

1. Agricultores de roza y quema 2. Agricultores comerciales 3. Madereros 4. Pastores de ganado menor y mayor 5. Refugiados de conflictos civiles

Asia - Oceanía

1. Agricultores comerciales 2. Agricultores de roza y quema 3. Madereros 4. Dueños de plantaciones forestales 5. Planificadores de infraestructura

América Latina

y el Caribe

1. Agricultores de roza y quema 2. Ganaderos 3. Agricultores comerciales 4. Madereros 5. Planificadores de infraestructura

DesertificacionLa desertificación es el proceso por el cual tierras fértiles y ricas en vida se convierten

en desiertos. Se entiende por deforestación a la destrucción a gran

escala del bosque por la acción humana. 

Los incendios forestalesOtra de las causas de la deforestación son los incendios forestales, los que pueden definirse

como la propagación libre e ilimitada del fuego, cuya acción consume pastos, matorrales,

arbustos y árboles. Para que un incendio ocurra deben existir tres factores: el oxígeno, el calor y

el combustible.

Número de incendios forestales e índice anual ocurridos en el país, 2000-2013