APARISI_ET_señales_radio

19
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi

Transcript of APARISI_ET_señales_radio

Page 1: APARISI_ET_señales_radio

Señales y radioBibliografía a consultar

OPENHEIM TOMASI

Disponibles en aula virtual

Prof. Liber Aparisi

Page 2: APARISI_ET_señales_radio

Onda sonora

Se la puede representar graficamente como una señal senoidal con estas características:

IntensidadTono TimbreFrecuencia

Page 3: APARISI_ET_señales_radio

La función está definida en Vibraciones por segundo

Intensidad del sonido en función de tiempo

Page 4: APARISI_ET_señales_radio

Ondas sonoras

• Se originan por el movimiento de un medio elástico (sólido, líquido, gaseoso)

• Se pueden desplazar• Las ondas audibles están en un rango de 20 HZ

a 20.000 HZ (20 KHZ)• En el rango audible es posible la estimulación

del oído humano. Que las percibe y provoca una sensación acústica

Page 5: APARISI_ET_señales_radio

Voz humana

• Se conforma con el movimiento de las cuerdas focales, el flujo de aire de los pulmones, la boca, la nariz y la lengua

• La cavidad buco nasal provoca un filtrado que aporta claridad a la sonoridad

• Si la vibración es lenta, es decir, la frecuencia es baja, entonces el sonido emitido es grave

Page 6: APARISI_ET_señales_radio
Page 7: APARISI_ET_señales_radio

señales

• Las señales representan fenómenos• Contienen información sobre el

comportamiento de ese fenómeno• En el caso de la señal de voz , registra la

presión acústica en función del tiempo.• El micrófono detecta las variaciones de

presión acústica.

Page 8: APARISI_ET_señales_radio

• Se pueden transformar las señales. • Haciendo modificaciones sencillas se pueden

balancear agudos y graves a la salida del micrófono

Page 9: APARISI_ET_señales_radio
Page 10: APARISI_ET_señales_radio
Page 11: APARISI_ET_señales_radio
Page 12: APARISI_ET_señales_radio
Page 13: APARISI_ET_señales_radio

micrófono

• Transforma la señal sonora en señal eléctrica• Tiene una membrana que vibra con la onda

acústica (voz, música, ruido, ..) y lo convierte en señal eléctrica de audiofrecuencia.

• Graham Bell incluye el micrófono en el primer teléfono en 1876.

Page 14: APARISI_ET_señales_radio

Micrófono electrostático

• Las ondas sonoras provocan movimiento en el diafragma

• Así se produce una variación de la energía almacenada en un condensador (núcleo de la cápsula microfónica)

• Esa variación en la carga almacenada genera una tensión eléctrica que es la señal de salida.

• La señal de salida es análoga a la de la entrada (amplitud y frecuencia)

Page 15: APARISI_ET_señales_radio
Page 16: APARISI_ET_señales_radio
Page 17: APARISI_ET_señales_radio

AM

Page 18: APARISI_ET_señales_radio

Línea de tiempo

• Historia de las comunicaciones electrónicas• 1860-1870 MAXWELL . Su teoría muestra

como electricidad y luz viajan (propagación)en forma de ondas electromagnéticas

• Aprox 1890 HERTZ experimenta y produce ondas electromagnéticas. Consigue transmitirlas Inventó la antena.

• Invención Radio AM: Marconi 1896. Ver Tesla

Page 19: APARISI_ET_señales_radio

Línea de tiempo• Ver Tesla: inventa simultaneamente la redio

experimentando en su proyecto de trasmitir energía eléctrica inalámbricamente. Allí descubre como transmitir ondas electromágneticas

• 1897. Primera estación de radio. Marconi• 1901. código Morse. Disputa con Marconi• 1906. primera transmisión radial (EEUU). Música y voz

humana• 1920. primera transmisión radial (ARG). • 1922. Programa diario (Inglaterra)• 1933. Armstrong inventa radio FM• 1948: televisión