Aparato Digestivo Bernardo Aquino

7
Tutora: William Miranda Prieto Curso: Uso de la Internet Bajo entornos 2.0 Organización: Ministerio de Educación Red de Maestros - UNEFCO

description

Aparato Digestivo Bernardo Aquino

Transcript of Aparato Digestivo Bernardo Aquino

Red de Maestros Uso del internet bajo entornos 2.0

Red de Maestros Uso del internet bajo entornos 2.0

Tutora:William Miranda Prieto Curso:Uso de la Internet Bajo entornos 2.0Organizacin:Ministerio de EducacinRed de Maestros - UNEFCOParticipante:Bernardo Ren Aquino Rosado

Gestin:2015APARATO DIGESTIVOAutor:Wikipedia y libros de apoyo (La hoguera y Luz)Nivel:Secundaria Ao de Escolaridad:Tercero de Secundaria rea: Biologa y Geografa Tema:Aparato DigestivoMaestro:Bernardo Ren Aquino Rosado

DEFINICIN: El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de rganos (boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestin, es decir, la transformacin de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las clulas del organismo. La funcin que realiza es la de transporte (alimentos), secrecin (jugos digestivos), absorcin (nutrientes) y excrecin (mediante el proceso de defecacin).CONSTITUCIN: Se constituye de la siguiente manera: Tubo Digestivo: formado por: boca, faringe, esfago, estomago, intestino delgado e intestino grueso.

Glndulas anexas: formado por: glndulas salivales, pncreas e hgado.

1) LA BOCA: Definicin.- Es una cavidad de paredes seas y musculares cuya pared interna es revestida por la mucosa oral, compuesta por epitelio poliestraficado.Contenido.-a) Lengua: Es un rgano muscular bastante mvil que descansa sobre el piso de la boca, a la cual se sujeta a travs del frenillo de la lengua. Presenta msculo estriado esqueltico, cuyas fibras estn inervadas por el nervio hipogloso.

Funciones: Participa en la fonacin. Percepcin de sabores. Interviene en la deglucin de los alimentos. Limpia los dientes.

b) Dientes: Son pequeas estructuras slidas y duras de origen ectodrmico, encargadas de la trituracin de los alimentos. Se localizan en pequeas cavidades llamadas alveolos dentarios y se sujetas a ellos a travs de y ligamento llamado periodontal. Los dientes presentan 3 partes: raz, cuello y corona.

Funciones: Masticacin de los alimentos. Esttica facial. Modulacin de las palabras.

2) LA FARINGE:Definicin.- Es un conducto muscular que permite el pasaje del alimento desde la boca hacia el esfago.3) EL ESFAGO:Definicin.- Es un conducto muscular de 25 a 30 cm. de largo situado entre la faringe y el estmago. Est conformado por una doble capa de msculos circulares internos y longitudinales externos (CILE).4) EL ESTOMAGO:Definicin.- Es la porcin ms dilatada del tubo digestivo que se ubica entre el esfago y el duodeno. Tiene forma de letra J y su capacidad de almacenaje de alimentos vara entre 1500 cm3 a 3000 cm3.Funciones.- Secretora: El estmago elabora el jugo gstrico en una cavidad aproximada 30000 ml. Por da como respuesta a estmulos olorosos, masticacin, recuerdos, nicotina y estrs.Dicho jugo gstrico se compone de: moco, cido clorhdrico, pepsingeno, lipasa gstrica, renina, amilasa gstrica, ureasa y factor del castl. Motora: El estomago es el nico rgano que presenta movimientos peristltico (hacia abajo) y antiperistltico (hacia arriba) lo que permite la mescla del jugo gstrico con el contenido estomacal generando el quimo. Absorcin: La mucosa estomacal tiene la capacidad de absorber agua, alcohol, pequeas cantidades de glucosa y ciertos medicamentos. Hormonal: Las clulas G sintetizan la hormona gastrina, la cual aumenta la secrecin del jugo gstrico y los movimientos peristlticos.

5) EL INTESTINO DELGADO:Definicin.- Es un rgano tubular que mide de 7 a 8 m. de longitud inicindose en el ploro y culminacin en la vlvula ILEO-CECALDivisin: Duodeno: Es la primera porcin del intestino delgado (25 cm.) Posee a las glandulas de Brunner que elaboran y secretan un moco alcalino que neutraliza la acidez del quimo.Posee a las carnculas mayor y menor que permiten la desembocadura de las vas biliares y pancreticas. Yeyuno - ileon: Es la porcion mas amplia encargada de la absorcion de la mayor parte de los alimentos a traves de las vellosidades intestinales.

6) EL INTESTINO GRUESO:Definicin: Es la porcin final, ms gruesa del tubo digestivo que mide aproximadamente de 1,5 m. de largo y que se inicia en la vlvula ILEO-CECAL y termina en el ano.Divisin: Ciego: Comprende al apndice y a la vlvula ileocecal. El apndice cumple funcin inmunolgica por presentar gran cantidad de ndulos linfticos. Coln: Posee cuatro segmentos: ascendente, transverso, descendente y sigmoides. Internamente posee la flora bacteriana. Recto: Es la porcin final del colon y termina en el esfnter anal.TCNICAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE.- Basndonos en el nuevo modelo de educacin socio comunitario, las tcnicas de enseanza y aprendizaje tienen que ser construidos por toda la comunidad educativa, se refiere a que las materias tienen que ser por iniciativas tanto de los maestros como de los estudiantes, en base al Proyecto Socio Productivo, los campos con las diferentes reas de los diferentes niveles tienen que ser articulados entre todos de esta manera poder formar estudiantes tcnico humansticos. Por lo tanto las tcnicas de enseanza se trabajan mediante mapas conceptuales, trabajos prcticos, presentaciones en diapositivas, maquetas y trabajos en equipo. Todas estas tcnicas de enseanza aprendizaje sern realizadas en sus cuatro dimensiones para su respectiva evaluacin. Ser, Saber, Hacer y Decidir.Aprender Haciendo es lo que nos indica la nueva ley de educacin 070, por esta razn nos indica tambin que los maestros tenemos que ir mejorando nuestras tcnicas de enseanza y aprendizaje, es decir maestros a actualizarse da a da.Cmo le pueden ayudar las Presentaciones Interactivas en su desempeo como educador?El ministerio de Educacin del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante la Red de Maestros y la UNEFCO estn facilitando cursos para los maestros del pas, uno de ellos es Presentaciones Interactivas, que nos orientar sobre una herramienta de web llamada PREZI que es una nueva forma de hacer presentaciones interactivas. Gracias a esta herramienta los maestros tendremos la facilidad de aprender a hacer presentaciones animadas con texto, imgenes, videos y archivos con extensin de pdf; presentaciones que llamaran mucho la atencin de los estudiantes y despertara inters en ellos. Utilizar nuestros materiales como presentaciones de Power Point para transformar en presentaciones didcticas donde las imgenes sean muy atrayentes, como imgenes en 2D e incluso en 3D especialmente para en rea de trabajo de mi persona, pues hay mucho material para poder ensear y es de gran aportacin los cursos virtuales de Presentaciones Interactivas. Muchas Gracias.

Prof. Bernardo Ren Aquino RosadoPgina 1