Aparato circulatorio

17
NOS TOCA VER NOS TOCA VER PROFESORA SUSANA MARAVI PINTO

Transcript of Aparato circulatorio

NOS TOCA VER NOS TOCA VER

PROFESORA SUSANA MARAVI PINTO

APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIOEl aparato circulatorio es el encargado El aparato circulatorio es el encargado del  transporte de la sangre a través del  transporte de la sangre a través del cuerpo. La  sangre es un líquido del cuerpo. La  sangre es un líquido

rojo que recorre todo el  cuerpo rojo que recorre todo el  cuerpo impulsada por el corazón. Ella recoge impulsada por el corazón. Ella recoge

el  oxígeno de los pulmones y los el  oxígeno de los pulmones y los nutrientes del  intestino para nutrientes del  intestino para

distribuirlos entre todas las  células. distribuirlos entre todas las  células. Después de que se produce la Después de que se produce la

 oxidación, retira los deshechos y el  oxidación, retira los deshechos y el dióxido de  carbono para su dióxido de  carbono para su

eliminación. Los componentes  de la eliminación. Los componentes  de la sangre son los glóbulos rojos, los sangre son los glóbulos rojos, los

glóbulos  blancos, las plaquetas y el glóbulos  blancos, las plaquetas y el plasma.plasma.

ÓRGANOS QUE FORMAN EL ÓRGANOS QUE FORMAN EL APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO

El corazón es un músculo hueco, situado en el interior del El corazón es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos.Tiene forma de pirámide triangular o cono. El ventrículos.Tiene forma de pirámide triangular o cono. El peso y el volumen varía según el sexo y la edad. peso y el volumen varía según el sexo y la edad. Tradicionalmente se ha comparado el volumen del Tradicionalmente se ha comparado el volumen del corazón con el de un puño, pero cambia corazón con el de un puño, pero cambia considerablemente dependiendo de si el corazón está en considerablemente dependiendo de si el corazón está en sístole o en o en diástole. El volumen total varía entre 500 a . El volumen total varía entre 500 a 800 800 mililitros, siendo más importante el , siendo más importante el volumen de eyección del ventrículo izquierdo. Su peso del ventrículo izquierdo. Su peso ronda los 275 ronda los 275 gramos en el varon y 250 g en la mujer. en el varon y 250 g en la mujer.

LATIDOS DEL CORAZÓNLATIDOS DEL CORAZÓNSÍSTOLESÍSTOLE

Durante la sístole atrial, los aurículas se contraen y proyectan la sangre hacia los

ventrículos. Una vez que la sangre ha sido expulsada de las atrios, las válvulas

atrioventriculares entre las atrios y los ventrículos se cierran. Esto evita el reflujo de

sangre hacia los atrio. El cierre de estas válvulas produce el sonido familiar del latido del

corazón. Dura apróx. 0,1 s. La sístole ventricular implica la contracción de

los ventrículos expulsando la sangre hacia el sistema circulatorio. Una vez que la sangre es

expulsada, las dos válvulas sigmoideas, la válvula pulmonar en la derecha y la válvula

aórtica en la izquierda, se cierran. Dura apróx. 0,3 s.

LATIDOS DEL CORAZÓNLATIDOS DEL CORAZÓNDIÁSTOLEDIÁSTOLE

Por último la diástole es la relajación de todas las partes del corazón para permitir la llegada de nueva sangre. Dura apróx.

0,4 s.En el proceso se pueden escuchar dos

golpecitos:El primer ruido cardíaco lo ocasiona el

cierre de dos válvulas: tricúspide y bicúspide o mitral.

El segundo por el cierre de también dos válvulas: sigmoidea aórtica y sigmoidea

pulmonar. Este movimiento se produce unas 70

veces por minuto.

PARTES DEL CORAZÓN Y VENAS Y ARTERIAS

ESQUEMA DE UNA VENA ESQUEMA DE UNA ARTERIA

CAPA MUSCULAR

VÁLVULAS

Venas. También tienen forma tubular, sus paredes son más

delgadas que las de las arterias y se encuentran a lo

largo y ancho de todo el cuerpo. Las venas principales

son la vena cava y la vena pulmonar. La función de las

venas es transportar el dióxido de carbono (C02).

Su forma es tubular, de pared gruesa formada por diferentes

capas ubicadas en todo el cuerpo. Las arterias principales

salen del corazón, como la arteria aorta y la arteria

pulmonar. La función principal que cumplen es la de llevar la

sangre oxigenada a todo el organismo desde el corazón.

PRINCIPALES VENAS Y ARTERIASPRINCIPALES VENAS Y ARTERIAS

Las principales venas son Las principales venas son y vienen de:y vienen de:

Cava superior: de la Cava superior: de la cabeza cabeza

Subclavias: miembros Subclavias: miembros superiores superiores

Cava inferior: piernas, Cava inferior: piernas, riñones, hígado. riñones, hígado.

La vena coronaria rodea La vena coronaria rodea al corazón al corazón

Existen arterias Existen arterias especializadas para nutrir especializadas para nutrir ciertas partes del cuerpo, ciertas partes del cuerpo, las principales son: las principales son:

Las carótidas: a la cabeza. Las carótidas: a la cabeza. Subclavias: a los brazos. Subclavias: a los brazos. Hepática: al hígado. Hepática: al hígado. Esplénica: al bazo. Esplénica: al bazo. Mesentéricas: al intestino. Mesentéricas: al intestino. Renales: a los riñones. Renales: a los riñones.

Ilíacas: a las piernas.Ilíacas: a las piernas.

VASOS CAPILARESVASOS CAPILARES Capilares. Sus paredes son mucho más delgadas que Capilares. Sus paredes son mucho más delgadas que

las venas y arterias, debido a que llegan a todo las venas y arterias, debido a que llegan a todo nuestro cuerpo en grandes cantidades. Por ello es que nuestro cuerpo en grandes cantidades. Por ello es que cuando se nos produce una herida, sangramos. Los cuando se nos produce una herida, sangramos. Los capilares permiten la unión entre venas y arterias.capilares permiten la unión entre venas y arterias.Su función es vital, ya que a: través de ellos se Su función es vital, ya que a: través de ellos se produce el intercambio de nutrientes con las células: produce el intercambio de nutrientes con las células: oxígeno, dióxido de carbono y desechos. En los oxígeno, dióxido de carbono y desechos. En los esquemas se les representa con el color rojo a los que esquemas se les representa con el color rojo a los que resultan de la ramificación de las arterias, porque resultan de la ramificación de las arterias, porque transportan sangre con un alto contenido de oxígeno transportan sangre con un alto contenido de oxígeno (02) y, de color azul, a los que formarán las venas, las (02) y, de color azul, a los que formarán las venas, las cuales llevan sangre con un alto contenido de dióxido cuales llevan sangre con un alto contenido de dióxido de carbono (C02).          de carbono (C02).          

La circulación sanguínea del cuerpo humano es cerrada, doble y La circulación sanguínea del cuerpo humano es cerrada, doble y completa: completa: cerrada,cerrada, porque no se comunica con el exterior, porque no se comunica con el exterior, doble,doble,

porque posee dos circuitos; y porque posee dos circuitos; y completa, completa, porque la sangre venosa y la porque la sangre venosa y la sangre arterial no se mezclansangre arterial no se mezclan

1. La sangre recoge oxígeno en 1. La sangre recoge oxígeno en los pulmones y llega al corazón a los pulmones y llega al corazón a través de las   venas. través de las   venas.  2. El corazón impulsa la sangre  2. El corazón impulsa la sangre con oxígeno que llega a todos los con oxígeno que llega a todos los órganos del   cuerpo a través de órganos del   cuerpo a través de las arterias. las arterias.  3. La sangre con dióxido de  3. La sangre con dióxido de carbono vuelve al corazón a carbono vuelve al corazón a través de las venas. través de las venas.  4. El corazón impulsa la sangre  4. El corazón impulsa la sangre con dióxido de carbono hasta los con dióxido de carbono hasta los pulmones a través  de la arteria pulmones a través  de la arteria pulmonar. La sangre recoge el pulmonar. La sangre recoge el oxígeno y se repite el ciclo. La oxígeno y se repite el ciclo. La  circulación que realiza la sangre  circulación que realiza la sangre entre el corazón y los pulmones entre el corazón y los pulmones recibe el nombre  de circulación recibe el nombre  de circulación menor: y el recorrido que realiza menor: y el recorrido que realiza la sangre entre el corazón y el la sangre entre el corazón y el resto  del  cuerpo recibe el resto  del  cuerpo recibe el nombre de circulación mayor.nombre de circulación mayor.

El ritmo cardíaco puede verse afectado El ritmo cardíaco puede verse afectado por causas tan simples como el por causas tan simples como el nerviosismo o por causas tan graves nerviosismo o por causas tan graves como la falta de oxigenación de las como la falta de oxigenación de las células, imprimiendo el sistema células, imprimiendo el sistema autónomo de defensa un ritmo más autónomo de defensa un ritmo más rápido al corazón para tratar de paliar la rápido al corazón para tratar de paliar la deficiencia. El ritmo rápido se denomina deficiencia. El ritmo rápido se denomina taquicardiataquicardia (>100); el ritmo más lento (>100); el ritmo más lento se denomina se denomina bradicardia bradicardia (<60). Si el (<60). Si el ritmo es desigual se denomina ritmo es desigual se denomina arritmiaarritmia..

ALGUNAS LESIONES EN NUESTRO APARATO CIRCULATORIOALGUNAS LESIONES EN NUESTRO APARATO CIRCULATORIO

Parada cardíacaSi el corazón se para, no se detectará sonido en la auscultación, la

circulación de la sangre se habrá detenido y no se percibirá pulso. La vida de la persona se extinguirá en breves minutos, por lo que debemos

realizar la reanimación cardíaca o masaje cardíaco externo. Su tratamiento se desarrolla en la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Son causas que pueden producir una parada cardíaca: lesiones, enfermedades, intoxicaciones, etc.

Algunas lesiones pueden afectar directa o indirectamente la funcionalidad cardíaca:

Fuertes traumatismos en la zona precordial. Aplastamiento de la caja torácica.

La acción de la electricidad. Entre las enfermedades, la más frecuente es el infarto de miocardio, que se produce al interrumpirse la circulación en el sistema coronario que

irriga al propio músculo cardíaco.Los tóxicos que pueden inhibir la función cardíaca de forma directa o

indirecta son muy variados: barbitúricos, alcohol, nicotina, picaduras de insectos o mordeduras de animales venenosos, reacciones alérgicas por

medicamentos, etc.

HemorragiasLa hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de los mismos.Las hemorragias se clasifican:

Según su naturaleza: Externas. Internas. Orificios naturales. Según su procedencia: Arteriales: color rojo vivo, sale a borbotones. Venosas: color rojo oscuro, sale de forma continua. Capilares: sale en sábana. La gravedad de la hemorragia depende: Velocidad con que se pierde la sangre. Volumen sanguíneo perdido. Edad, estado psíquico, etc.

Practica deportes . Caminata