“Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició...

8
DNDA 5344871 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | AÑO 3 - Nº 143 MALVINAS ARGENTINAS En un acto que tuvo lugar en el Estadio Municipal, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, participó de la entrega de trofeos de la Liga de Fútbol Infantil de Hurlingham (LIFHUR), que está integrada por más de 5000 chicos de distintos clubes Zabaleta entregó los trofeos de la Liga de Fútbol Infantil “Después de tantos años de espera, llegó” A través de un convenio, el Municipio recuperará el predio del Tiro Federal El diario del del gran buenos aires Martes 3 Diciembre de 2019 SAN MARTÍN Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 de Rincón de Milberg El programa del Municipio de Tigre “Aprender jugando” continúa en más establecimientos de educación inicial del distrito. Junto a la comunidad local, el intendente Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicado en la localidad de Rincón de Milberg. TIGRE P6 P6 P5 P3 HURLINGHAM Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, hizo referencia a la obra de hidráulica y pavimentación de la calle Las Araucarias. La misma, ayudará a descomprimir el tránsito vehicular en el centro de la localidad de Tortuguitas. Además, se genera un mejor acceso a la ES N° 7.

Transcript of “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició...

Page 1: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

DNDA 5344871 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | AÑO 3 - Nº 143

MALVINAS ARGENTINAS

En un acto que tuvo lugar en el Estadio Municipal, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, participó de la entrega de trofeos de la Liga de Fútbol Infantil de Hurlingham (LIFHUR), que está integrada por más de 5000 chicos de distintos clubes

Zabaleta entregó los trofeos de la Liga de Fútbol Infantil

“Después de tantos años de espera, llegó”

A través de un convenio, el Municipio recuperará el predio del Tiro Federal

El diar io del

del gran buenos aires

Martes 3Diciembre de 2019

SAN MARTÍN

Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 de Rincón de MilbergEl programa del Municipio de Tigre “Aprender jugando” continúa en más establecimientos de educación inicial del distrito. Junto a la comunidad local, el intendente Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicado en la localidad de Rincón de Milberg.

TIGRE P6

P6

P5

P3 HURLINGHAM

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, hizo referencia a la obra de hidráulica y

pavimentación de la calle Las Araucarias. La misma, ayudará a descomprimir el tránsito

vehicular en el centro de la localidad de Tortuguitas. Además, se genera un mejor acceso

a la ES N° 7.

Page 2: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

P 2 | Martes 3 de Diciembre de 2019 NORTE

Tagliaferro inauguró un busto de Alfonsín en la plaza central

Más de 3 mil chicos y chicas del distrito se inscribieron en la 5ª Colonia de Verano de la Municipalidad

Tigre

Morón Escobar

En ese marco, acompañado por las familias, Tagliaferro expresó: “Es un honor que el

Padre de la Democracia esté en la Plaza San Martín. Nos estamos dan-do un gusto de suma justicia, que es festejar en nuestra querida plaza a un ícono de la forma en que vivi-mos todos los días. Poder dejar acá la imagen de un hombre que peleó por la Justicia e hizo la diferencia”. Y concluyó: “Nos alegra dejarles a los vecinos de Morón este recono-cimiento a un ex Presidente que me-rece el homenaje de nuestra Ciudad. Un hombre honesto que dio todo por la Patria. Alfonsín es democracia”.Por su parte, en alusión a la coloca-ción del monumento, Salvador ex-puso: “Agradezco a los concejales, que hayan elegido de forma demo-

crática, por unanimidad, y que haya un Intendente como Ramiro Taglia-ferro, quien decidió que pueda estar el busto de Alfonsín en este lugar tan emblemático”. En ese sentido, argumentó: “Va a ser una referencia a la curiosidad de las nuevas genera-ciones de chicos, que lo verán y pre-guntarán quién fue. Cualquiera sea el partido político de los su padres o maestros, seguramente le respon-derán que es un patriota que trabajó para unir a los argentinos y poner de pie a nuestro País”.En tanto, el Presidente del Comité de Morón de la UCR, Esteban Gabi-no, agregó: “Alfonsín es un hombre que trabajó para todos, que estuvo siempre presente, que recorrió el País, los municipios y estuvo en el aniversario de Morón. Fue un bata-

Las sedes de las colonias municipales serán los po-lideportivos Luis Monti

(Belén de Escobar), Islas Malvi-nas (Garín), Juan Domingo Perón (Maquinista Savio) y el de la es-tación de Ingeniero Maschwitz. A su vez, la colonia también se realizará en el Club Italiano (Los Italianos 100, Loma Verde), Ym-cahuasi (España 24, Matheu), el Club de la Familia (Dorrego y

llador en toda su trayectoria como presidente y estadista, y siempre tra-bajando con los más humildes”.La emotiva ceremonia también in-cluyó la presentación ante el busto de distintas ofrendas florales. Cada una de ellas fue entregada por veci-nos y referentes locales de la demo-cracia y el radicalismo.

Urquiza, Matheu) y Envión (Los Claveles 1920, Maquinista Sa-vio).Además, dentro del cronograma de actividades de verano de la Municipalidad, se desarrollará en Ymcahuasi el “Club de Amigos”, una modalidad de carácter inclu-sivo con actividades deportivas y recreativas para personas adultas y jóvenes mayores de 15 años con discapacidad.

El programa del Municipio de Tigre “Aprender jugando” continúa en más establecimientos de educación inicial del distrito. Junto a la comunidad local, el intendente Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicado en la localidad de Rincón de Milberg.

En la Plaza Libertador General San Martín, el Intendente Ramiro Tagliaferro y el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, encabezaron la inauguración del busto del expresidente Raúl Alfonsín. Los acompañaron la Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón Analía Zappulla y el Presidente del Comité de Morón de la UCR Esteban Gabino, entre otros concejales y referentes.

Julio Zamora inauguró los nuevos juegos del Jardín N°901 de Rincón de Milberg

Para nosotros es importante fortalecer la educación pú-blica. Y entre otras tareas,

lo hacemos a través de estos juegos que dejan atrás la arena, contribuyendo como comunidad para que todas las escuelas estén en condiciones. Los chicos es-tán muy contentos y los padres ven que este tipo de obras gene-ran una mejora en la enseñanza; brindan la posibilidad de que los chicos se desarrollen de la mejor forma posible”, señaló Zamora.Dicha institución es la N°17 in-tervenida con fondos municipa-les. En esta ocasión, los trabajos incluyeron tareas de parquización y pintura integral en la fachada del establecimiento. Además, se cons-truyó una huerta y se entregó una pantalla táctil para que los peque-ños tengan contacto con el mundo digital desde la educación inicial.

Elizabeth Díaz, directora del jar-dín, expresó: “Es una alegría re-cibir estos juegos, es algo muy esperado y sin dudas va a favore-cer el aprendizaje de los chicos”. Por su parte, Florencia Attianese, vicedirectora del establecimien-to, opinó: “Tener este espacio totalmente renovado es un aporte enorme, ya que enseñamos a tra-vés del juego. Es una gran opor-tunidad que les estamos dando a nuestros alumnos”.Previo a la realización del tradi-cional corte de cinta, los alumnos hicieron entrega de un presente al intendente. Además, como en cada ocasión, funcionarios mu-nicipales, junto a los pequeños, plantaron un árbol Lapacho como símbolo de fortaleza y crecimien-to de la ciudad.«Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad

para niños, con mejores juegos para la recreación. Los mismos están diseñados en colores vivos y con una estética innovadora e incluyen espacios de juegos con toboganes de diferentes alturas, puentes y postas coloridas que

permiten que un gran número de niños y niñas jueguen en simul-táneo.Acompañaron el acto: los con-cejales Gisela Zamora, Rodrigo Molinos y Luis Samyn Ducó; la subsecretaria de Educación, Ca-

rolina Álvarez Eguileta; el di-rector general de Infraestructura, Federico Stachowiak; el director coordinador de Infraestructura, Carlos Araujo y el delegado de Rincón de Milberg, Jorge Santo-ro.

Page 3: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

Martes 3 de Diciembre de 2019 | P 3NORTE

El primero con el Instituto de la Espacialidad Humana de la Facultad de Arquitectura,

Diseño y Urbanismo de la Univer-sidad de Buenos Aires que permi-te que estudiantes de arquitectura de esa casa de estudios trabajen en diferentes escalas de diseño y tomen a Malvinas y los problemas urbanos y de vivienda que existen en el distrito para que sean abor-dados en los primeros años de la carrera y formar nuevos profesio-nales con una mirada participa-tiva y de construcción de sujeto colectivo; otro convenio con la Universidad de Luján y su Depar-tamento de Economía y Finanzas Solidarias, que trabaja con fon-dos comunales de crédito y micro crédito para la producción social del hábitat y la construcción de viviendas. Otro convenio con la Fundación del Banco Credicoop quienes tienen experiencia en cré-

ditos y finanzas desde la econo-mía formal, con una perspectiva de cooperativismo y créditos no bancarios; y el otro con el Cole-gio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires quienes se suman a los convenios ya existentes con el Colegio de Agrimensores y con el Colegio de Arquitectos de la Pro-vincia de Buenos Aires.La subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Dra. Sa-brina Sienra, comentó: “La idea es emprolijar la normativa que hoy tenemos vigente a nivel municipal en cuanto a la obtención de la es-crituración social. Estrechar estos lazos con los distintos organismos nos hace facilitar la tramitación de esa escritura social, porque ciertos beneficios que el Municipio no puede dar, los podrá obtener a tra-vés de estos organismos, quienes nos ayudan a la hora de regulari-zar la situación. Uno puede tener

“Se trabajó en la parte hidráulica, ahora estamos con el

pavimento para que sea una alternativa para todos los

vecinos y gente que viene de otros lados. Genera una

salida más en el centro de Tortuguitas”, explicó Nardini.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, firmó cuatro convenios marco de colaboración relacionados con la Regularización Dominial y el Hábitat en el distrito.

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, hizo referencia a la obra de hidráulica y pavimentación de la calle Las Araucarias. La misma, ayudará a descomprimir el tránsito vehicular en el centro de la localidad de Tortuguitas. Además, se genera un mejor acceso a la ES N° 7.

Malvinas Argentinas

“Después de tantos años de espera, llegó”

Genera una salida más en el centro de Tortuguitas”, explicó Nardini. Sobre esta arteria se encuentran la Cooperativa de Tortuguitas y la ES N° 7 “Ro-berto Arlt”, por lo que el jefe comunal calificó a esta obra integral como “muy importante por la vida deportiva que tie-

ne el complejo y la comunidad educativa”.Luego, Leo Nardini habló sobre la importancia de revalorizar la política como herramienta de transformación social y del com-promiso del día a día con los ve-cinos: “Muchos en campaña pro-meten muchas cosas y después no las cumplen, y la gente que-

Nardini firmó convenios relacionados con la Regularización Dominial y el Hábitat

da esperando la obra que nunca llega. Nosotros, después de las elecciones, estamos acá dando la cara, caminando y charlando con los vecinos y obviamente viendo cómo se culmina este pavimento tan importante”.

En el centro de Tortuguitas también se avanza con el plan integral de embellecimiento ur-bano, el mismo que se desarro-lla en las demás localidades de Malvinas Argentinas. “Es una planificación que hacemos con

mucho esfuerzo. Tortuguitas era una de las localidades pos-tergadas. Muchos vecinos que-rían estas obras y soñaban con esto. Después de tantos años de espera, llegó”, concluyó el in-tendente.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió una nueva obra

que se desarrolla en Tortu-guitas. Se trata de la calle Las Araucarias, sobre la cual se tra-bajó la parte hidráulica y ahora se avanza en 2.400 mts2 de pa-vimento entre las calles Olivos

y Mariano Moreno. Estas tareas evitarán futuras inundaciones en la zona y ayudarán a des-comprimir el tránsito vehicular en el centro de la localidad.“Se trabajó en la parte hidráu-lica, ahora estamos con el pa-vimento para que sea una alter-nativa para todos los vecinos y gente que viene de otros lados.

la escritura de miles de maneras pero la situación actual y la vul-nerabilidad que puede tener un vecino hace que sea muy compli-cado pagarle a un escribano para obtenerla. Entonces que exista el área de Regularización Dominial ayuda a las personas en esta situa-ción de vulnerabilidad”.

Por su parte, el director de Regu-lación Dominial y Hábitat, Arq. Mariano García Colinas, explicó: “Los vecinos que viven en barrios populares de Malvinas, que son más de 100, difícilmente hayan tenido contacto con un técnico o un profesional que hace vivienda y ciudad, entonces estos conve-

nios permiten que profesionales y técnicos se sumen a la política pública municipal de hábitat, vi-vienda y ciudad que diseñamos desde el Municipio de Malvinas Argentinas”.Además se realizó la tercera jor-nada “Tierra, Vivienda y Justi-cia Social, construyendo sendas para el acceso justo al hábitat”, en el Auditorio Municipal. El intendente Leo Nardini abrió el encuentro con palabras de bien-venida; luego se entregaron los primeros cinco certificados a ar-quitectos que hicieron cursos de arquitectura comunitaria, dise-ñados por el Municipio junto a una organización cooperativa de arquitectos que se llama Proyecto Hábitat y financiado por el Co-legio de Arquitectos. Hubo una breve obra de teatro relacionada al hábitat, la vivienda y las difi-cultades desde el acceso cuando el Estado no está presente; diser-tación de profesionales y stands informativos donde se mostró el trabajo realizado en estos prime-ros cuatro años de gobierno del intendente Leo Nardini.

Page 4: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

P 4 | Martes 3 de Diciembre de 2019 NORTE

El director de Deporte Social y Desarrollo Comunitario del distrito, Juan Pablo Matas, co-

mentó: “Se trata de acercar a la comu-nidad, aparte de la actividad física, un factor más que es el aspecto nutricio-nal, que colabora con la mejora de la salud”. Matas subrayó la importancia de “brindarle a la gente las herramien-tas necesarias para que puedan modi-ficar, en el caso de que sea necesario, conductas y hábitos alimenticios a través de talleres, de clínicas, de lo que también será el consultorio indi-vidual que vamos a tener acá”.Los talleres de alimentación se brindarán los miércoles de 10 a 12 hs., y el consultorio nutricional los viernes de 9 a 12 hs. “La idea es que la gente vaya incorporan-do conceptos para poder alcanzar objetivos saludables. Es un factor fundamental el tema de la nutri-ción sana, de la alimentación sa-ludable y consciente”, continuó el funcionario. Y completó diciendo: “Queremos que los vecinos, una vez que adquieran estos hábitos,

Malvinas Argentinas

En el Polideportivo de Los Polvorines se dio inicio al programa “MAS: Malvinas Argentinas Saludable”. El proyecto busca construir un espacio en dicho lugar que contribuya a mejorar la calidad de vida, mediante la promoción de hábitos saludables de alimentación, realización de talleres educativos y consultorio nutricional, para evitar el avance de las ECNT (Enfermedades Crónicas No Transmisibles), como las cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer, respiratorias.

Pilar

Comenzó el programa “MAS”: “Malvinas Argentinas Saludable”

Ducoté inauguró el Polideportivo de Del Viso

los transmitan. Necesitamos que más allá de ser personas activas, sean agentes de transmisión”.La Lic. Cecilia Iriarte, nutricionis-ta, es la encargada de llevar ade-lante MAS: “Generar este contacto con la gente es positivo. La idea es poder trabajar en grupo pero tam-bién individualizarlos y conocerlos más y darles las herramientas para que ellos puedan cambiar los hábi-

Hemos realizado un polide-portivo como nunca se ha-bía realizado en la historia

de Pilar, para que cientos de niños y jóvenes puedan practicar depor-tes con instalaciones de calidad, de manera segura y gratuita. Este predio estaba abandonado, con alambres rotos y sus instalaciones en desuso. Pudimos recuperarlo y ponerlo en valor, para que esto quede como patrimonio de la loca-lidad y todo el distrito», añadió el jefe comunal.A su vez, Donatti expresó: «Es una alegría enorme poder inaugurar este polideportivo. Esto viene de la mano de un gran trabajo del equipo de la Dirección, y el apoyo incon-dicional del intendente, para hacer llegar el deporte a todas las locali-dades y que cada vecino tenga cer-ca de sus domicilios un punto de encuentro y recreación deportiva».El evento de inauguración comen-zó con la presencia del cura párro-co Fernando De La Peña, que ben-dijo las instalaciones del predio.Al finalizar el acto protocolar, se realizó una clase abierta del pro-grama «Pilar Se Mueve», que dio cierre a la jornada.El predio cuenta con canchas de

tos. Me parece una propuesta ex-celente, no es común que esto su-ceda”. “Este es un servicio que las personas siempre deben pagarlo de manera personal y privada o acce-der a centros donde es complejo que se atiendan, donde no hay cu-pos, entonces desde ese lugar esto es maravilloso, hay que difundir y aprovechar este servicio gratuito”, agregó.

fútbol, paddle y tenis. Además posee nuevos baños y vestuarios, cocina y salón de usos multiples (SUM).Asimismo, se realizaron arreglos generales en los espacios existen-tes; cambios de puertas y ventanas; nuevas instalaciones electricas; es-pacio para guardar los materiales deportivos; y colocación de ban-cos, mesas paredón perimetral y alambrado divisional en todas las canchas.Además de las escuelas deportivas

municipales, el Polideportivo po-drá ser utilizado por las escuelas públicas de la zona como predio para las clases de educación física y estará abierto a los vecinos que se podrán anotar para usar las can-chas de manera gratuita.Estuvieron presentes el presidente del Consejo Escolar Pablo Dono-so; el jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone; la secretaria General, Lucía Ravina; concejales; conse-jeros escolares; autoridades y ve-cinos.

Page 5: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

Martes 3 de Diciembre de 2019 | P 5NORTE

Zabaleta entregó los trofeos de la Liga de Fútbol Infantil

Jorge Macri estuvo presente en el octavo cierre del Presupuesto Participativo

Estamos muy contentos, cerrando la temporada 2019 de la LIFHUR. Este

año se sumaron clubes y par-ticiparon más de 35, y como siempre decimos; la inclusión, los derechos, la educación y

el deporte son los ejes funda-mentales que el Municipio se propuso en proteger, cuidar y trabajar”, señaló Zabaleta, y añadió: “Los clubes han sido más que importantes en esta etapa tan difícil para la Argen-tina, ya que abrazaron y cuida-ron a nuestros chicos”.

También asistieron vecinos, autoridades de escuelas provinciales, jardines mu-

nicipales y ganadores de anterio-res ediciones, entre otros.“El Presupuesto Participativo es una gran herramienta que nos permite trabajar codo a codo con los vecinos, invitándolos a involucrarse proponiendo y votando proyectos para mejorar nuestro municipio”, señaló Jor-ge Macri.Y agregó: «Ellos, desde su lugar, viviendo el día a día, conocen mejor que nadie las cosas que les preocupan, las que faltan y las que se podrían mejorar».Esta edición de los Foros Vecina-les contó con $110 millones para el presupuesto participativo y re-sultaron ganadores 66 proyectos que se ejecutarán durante el trans-curso del 2020. Esta inversión se repartirá según dos criterios: los primeros 53 millones, en partes iguales, a cada uno de los 9 ba-rrios. Y los siguientes 57 millones

Hurlingham

Se llevó a cabo la séptima edición de la Feria del Libro, Ilustradores, Comics e Historietas de Vicente López. Una jornada para disfrutar en familia y amigos, donde se encuentra la pasión por la literatura en un solo lugar.

En un acto que tuvo lugar en el Estadio Municipal, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, participó de la entrega de trofeos de la Liga de Fútbol Infantil de Hurlingham (LIFHUR), que está integrada por más de 5000 chicos de distintos clubes.

Vicente López

Todos los años, el Municipio acompaña esta política de

deportes e inclusión, realizándoles controles médicos

a los chicos, aportando equipo deportivo, y asistiendo

con ambulancias del 107 en los clubes.

www.laradiodelsur.com.ar

www.eldiariodelsur.com.ar

A lo largo de este año y des-de la gestión del intendente se construyeron playones deporti-vos en distintos clubes. En este sentido, el jefe comunal comu-nicó: “Vamos a seguir con este plan de trabajo en función de

la construcción de playones, y queremos empezar a techar los clubes. Cada club tiene que tener su pista, su cancha, y su espacio techado para que se pueda practicar cada vez más deportes, y que se pueda alber-gar cada vez a más chicos”.Todos los años, el Municipio

acompaña esta política de de-portes e inclusión, realizán-doles controles médicos a los chicos, aportando equipo de-portivo, y asistiendo con ambu-

lancias del 107 en los clubes.Durante la actividad estuvie-ron presentes el secretario de Educación, Deportes y Cultura, Martín Tufeksián, el secreta-

rio de Obras Públicas, Miguel Quintero, la Comisión Directi-va de la LIFHUR, directivos de los clubes, y familiares y ami-gos.

según la cantidad de habitantes de cada barrio. Así, los barrios con más población, reciben más par-tida presupuestaria. Al día de hoy ya son 427 los proyectos ejecuta-dos.Este año, 76.477 vecinos, 1 de cada 3, participaron con su voto que se ha volcado, en forma con-tundente, en lo vinculado al de-

sarrollo de la infraestructura co-munitaria. Cabe destacar que, en 2012, participaron de la votación 1 de cada 156 vecinos.Al finalizar, Jorge Macri expresó: “Seguiremos apostando a este me-canismo de participación transpa-rente que, además, les permite co-nocer en qué se invierte el dinero asignado a su barrio”.

Page 6: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

P 6 | Martes 3 de Diciembre de 2019 NORTE

San Martín

A través de un convenio, el Municipio recuperará el predio del Tiro Federal

Se realizó el cierre de talleres de los centros de desarrollo

El intendente de San Mar-tín, Gabriel Katopodis, y el ministro de Justicia de

la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, firmaron un convenio de uso del predio del

Tiro Federal, ubicado en Villa Bonich.El acuerdo es el primer paso para que el espacio, ubicado

El Intendente felicitó a todos los y las participantes del evento y aseguró: “Cree-

mos que, a partir del deporte, la educación y la cultura se genera la inclusión social. Por eso, se-guimos atendiendo a todas las necesidades prioritarias y por eso es tan importante que tanta gente asista a estos talleres”.Además, las autoridades hicieron entrega de los certificados a los vecinos que participaron de cada una de las actividades cultura-les, deportivas y educativas que se desarrollan en los Centros de Desarrollo.Acompañando al Intendente es-tuvieron el Presidente del Hono-rable Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, y la Coordinadora Ge-neral de Centros de Desarrollo, Emilce Molinas.

La gran fiesta convocó a alumnos y alumnas, familias, vecinos y vecinas del barrio a compartir una jornada en la que los talleres artísticos, culturales y deportivos presentaron lo aprendido en el Teatro Gran Ituzaingó y en el anfiteatro de la Plaza San Martín, mientras que los talleres formativos expusieron diversos stands dispuestos en la misma plaza.

Se trata del primer paso para ponerlo en valor y transformarlo en un espacio público. El acuerdo de uso fue firmado por el intendente de San Martín Gabriel Katopodis y el ministro de Justicia de la Provincia Gustavo Ferrari.

Plaza Inclusiva el Día Internacional de la Discapacidad

Ituzaingó Zarate

en calles Ombú, 1° de agosto, Azopardo y Ruta Nacional N° 8, quede a cargo del Municipio de San Martín.Actualmente, el inmueble de 43.158 m2, en manos de la Pro-

vincia de Buenos Aires, se en-cuentra en estado de abandono desde hace años. Por su parte, el Municipio busca dar respuesta a

El evento se llevó a cabo en la Plaza Inclusiva del Parque Urbano y allí una gran canti-

dad de chicos con capacidades dife-rentes, familiares y docentes fueron parte de un gran evento organizado por la Secretaría de Salud donde de-sayunaron, disfrutaron de la plaza, pintaron una bandera con la frase “Que todos seamos diferentes es de lo más normal” y realizaron activi-dades con la colaboración la Direc-ción General de Deportes.Asistieron al evento las Escuelas Es-peciales N°501, N°502, N°503, “Un Lugar recreación”, CEAT, Grupo Alas, Taller Protegido, AFAZ, Es-cuela SER y Cuento con Alas.

La Secretaria de Salud, Dra. Rosa-na Núñez manifestó: “Es una ale-gría porque es la primera vez que estamos todos juntos, las escuelas públicas e instituciones privadas para personas con discapacidad. Es un orgullo compartir con todos los chicos, los docentes y los padres esta jornada”.“Estamos en esta Plaza Inclusiva que fue construida gracias a la po-lítica pública de nuestro Intenden-te Osvaldo Cáffaro de apostar a la discapacidad. La inclusión social es nuestra política municipal en todos los aspectos y por lo que venimos peleando durante estos años”, agre-gó la Secretaria de Salud.

los vecinos y vecinas de la zona, ante el constante reclamo de se-guridad y limpieza.De esta manera, el Municipio proyecta crear un espacio públi-

co de calidad, con equipamiento para actividades deportivas y re-creativas.El Ministerio de Justicia de la Provincia lo iba a destinar a la

construcción de dependencias ministeriales y una Alcaidía De-partamental, que por cuestiones presupuestarias no se llevaron a cabo.

Actualmente, el inmueble de 43.158 m2, en manos de

la Provincia de Buenos Aires, se encuentra en estado de

abandono desde hace años. Por su parte, el Municipio

busca dar respuesta a los vecinos y vecinas de la zona, ante

el constante reclamo de seguridad y limpieza.

Page 7: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

Martes 3 de Diciembre de 2019 | P 7NORTE

Desde el miércoles 4 de diciembre, los vecinos podrán anotarse en las Colonias de Verano del Municipio, con actividades de campo y de pileta. Las mismas se desarrollarán desde entre enero y febrero. Podrán concurrir los chicos de 4 a 12 años, adultos mayores de 55 y personas con discapacidad desde los 6 años. Inscripción abierta de lunes a viernes, de 8:30 a 13 hs y de 14 a 19 hs, en los polideportivos.

Tres de Febrero

Abren las inscripcións para las Colonias de Verano 2020

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano

El Municipio de San Fer-nando, a través de su Se-cretaría de Educación,

Cultura y Contención Social, el período de inscripción a las Colonias de Verano, que tendrán lugar en todos los Polideporti-vos para que los vecinos puedan disfrutar a pleno de la época es-tival con actividades programa-das de campo y pileta.La misma se desarrollará duran-te enero y febrero. La inscrip-ción comenzará el 4 de diciem-bre. Podrán anotarse niños de 4 a 12 años; adultos mayores de 55 años (único lugar de inscrip-ción Poli N° 4); y personas con discapacidad intelectual y moto-ra a partir de los 5 años (Polide-portivos N° 1 y °5).

Inscripción abierta en todos los Polideportivos del Municipio de San Fernando, de lunes a vier-nes, de 8:30 a 13 hs y de 14 a 19 hs.

Polideportivo N° 1Dirección: French 2650Teléfono: 4580-5485Mail: [email protected]

Polideportivo N° 2Dirección: Ruta 202 y Pueyrre-dónTeléfono: 4575-3443Mail: [email protected]

Polideportivo N° 3

Dirección: 9 de Julio y Rio Lu-janTeléfono: 4744- 5214Mail: [email protected]

Polideportivo N° 4Dirección: Madero 1956Teléfono: 4890-1402 / 4744-1944Mail: [email protected]

Polideportivo N° 5Dirección: Guatemala 3059Teléfono: 4519-9316Mail: [email protected]

En líneas generales, el nuevo Código de Ordenamiento Urbano expresa en forma de

norma los lineamientos que surgen del Plan Urbano Estratégico (publi-cado en mayo de este año): apuntar a una ciudad inclusiva, mixta (en la que se trabaja, se vive, se descansa), a escala humana, con una movilidad sustentable y mejor conectividad. Una ciudad más atractiva para vivir, crecer, desarrollarse, trabajar.Más concretamente, el Código de Ordenamiento Urbano define las características de las edificaciones que se pueden realizar, qué tipo de usos y qué tamaño pueden tener las obras que se realizan en cada parcela de Tres de Febrero. En este sentido, entre otros puntos, el código busca promover:

-La idea de mixtura de usos que existe actualmente (usos residencia-les y productivos en la mayoría de los barrios, concentración de activi-dades comerciales y residenciales en los corredores, centralidades y ave-nidas principales).

-Ocupan gran parte del territorio las zonas “Residencial Mixto Indus-trial”. Mantenemos el perfil pro-ductivo, de trabajo del municipio, permitiendo que se viva y se trabaje en el barrio.

-Sostener y potenciar las centralida-des, como centros comerciales que concentran múltiples actividades: residenciales, comerciales, de ser-vicios.

-Una densificación responsable en los corredores y avenidas princi-pales. En los barrios sostenemos la vida cotidiana de comercios de cer-canía, y edificios residenciales de baja altura (con una mixtura de usos

San Fernando

Polideportivo N° 6Dirección: Avellaneda 4848Teléfono: 4519-9380Mail: [email protected]

Polideportivo N° 7Dirección: Int. Arnoldi y AlvearTeléfono: 4506-3698Mail: [email protected]

Polideportivo N° 8Dirección: French y ChacabucoTeléfono: 4589 – 9673Mail: [email protected]

Polideportivo N° 9Dirección: Serrano y Ruta 202

que no es tan permisiva de indus-trias, edificios de viviendas y locales comerciales de gran tamaño).

-No es un código permisivo en al-turas al interior del barrio. La altura de cada zona se potencia frente a espacios verdes, vías, avenidas an-chas, etc.

-Cocheras: exigencias en la cons-trucción de cocheras, sobre todo en centros comerciales, que es hoy un tema de conflicto.

A su vez, se crean e implementan nuevos instrumentos de gestión del suelo y programas orientados a la creación de una ciudad más equita-tiva y diversa.

-Protección Patrimonial: rescatando la identidad del distrito y pensando en una ciudad con potencia cultural y turística. Se definen Macrozonas de Protección Patrimonial: C. Jardín, Villa Risso, Entorno de Lourdes, edificios de estaciones ferroviarias. Además, se estipula la formación de un catálogo de edificios y bienes protegidos. Se implementarán po-líticas específicas para conservar y potenciar estos espacios.

-Determinación de zonas ambientales especiales protegidas: ribera Arroyo Morón y Río Reconquista. Todos los espacios verdes quedan protegidos al igual que estas zonas.

www.eldiariodelnorte.com.ar

El diar io del

del gran buenos aires

Page 8: “Después de tantos años de espera, llegó” · to de la ciudad. «Aprender Jugando» inició en 2018 e implica mayor seguridad para niños, con mejores juegos para la recreación.

P 8 | Martes 3 de Diciembre de 2019 NORTE

Propietario: Fernando Rozas | Director Responsable: Fernando Rozas | Domicilio Legal: Murguiondo 3607 C.A.B.A | Registo DNDA 5344871Nro. de Edición 143 | Fecha de Publicación : 3 de Diciembre de 2019 | Impresión Propia

Talleres Graficos Av H. Yrigoyen 13913 Burzaco CP : 1852 Pcia. de Buenos Aires.

El Municipio agasajó a las entidades socialesMás de mil personas participaron anoche de la Fiesta de las Entidades de San Isidro en el predio Puerto Libre, en Martínez. El Municipio agasajó a las entidades sociales y ONG del distrito, en agradecimiento por su constante trabajo al servicio de la comunidad.

Luego de saludar y dialogar con los representantes de las organizaciones no guberna-

mentales, el intendente Gustavo Posse afirmó: “Este es el momento en que nosotros, desde el Munici-pio, homenajeamos y agradecemos a las ONG, sociedades de fomento, juntas vecinales, entidades sociales y clubes barriales por el constante trabajo que hacen, día a día, para que tengamos un San Isidro mejor. Trabajamos en conjunto para pro-mover el bienestar de nuestros ciu-dadanos”.A su lado, María Fernanda Giorda-ni, subsecretaria de Niñez, Adoles-cencia y Familia de San Isidro, des-tacó: “Este año alcanzamos las 800 ONG inscriptas. Tuvimos unos 300

certificados, lo que les genera un alivio económico y los ayuda a con-tinuar con su tarea. Además, entre-gamos subsidios a unas 40 entidades deportivas para que puedan adquirir luminarias led y reducir considera-blemente su tarifa eléctrica. Segui-mos trabajando y fortaleciendo estas instituciones que cumplen una fun-ción social fundamental”.Durante el encuentro, y en un contexto de intercambio de expe-riencias y entretenidas charlas, los participantes disfrutaron de ricas comidas y bebidas que se sirvieron para acompañar el momento.El presidente de la Asociación de Casa de Amigos de Galilea, un cen-tro de desarrollo humano y fortale-cimiento familiar que trabaja desde

San Isidro

hace más de 18 años en el barrio La Cava, enfatizó: “Estamos convenci-dos de que el trabajo público-priva-do es esencial para llegar al éxito en lo social. Trabajamos en conjunto codo a codo con el Municipio, lo que nos permite desarrollar nuestro trabajo. Concurrimos a todos los eventos que realizan, ya que nos ayuda a adquirir nuevas experien-cias, y de esa forma, poder asistir a los más necesitados”.La directora ejecutiva de la ONG “Juntos Vamos por Más” que acom-paña a los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y los integra desde el deporte y la educa-ción en valores, agregó: “Esta noche es una oportunidad de encontrarnos con gente amiga que tanto realiza

por la integración. Junto con el Mu-nicipio trabajamos por el bienestar social; lo que hace una unión per-fecta”.“Estamos muy contentos por este agasajo del Municipio. Sin la ayuda del estado municipal sería imposible llevar adelante nuestra labor. Recientemente se inaugu-ró una plaza muy linda en el ba-rrio Santa Rita, lo que nos ayuda

a integrar y generar igualdad en un lugar que tiene necesidades”, completó Mariano, uno de los in-tegrantes de la Fundación Starte, que brinda contención y diversas actividades culturales y deporti-vas a niños del barrio Santa Rita.Además, durante el agasajo, se reali-zó una colecta de juguetes, que serán entregados a los niños sanisidrenses en las próximas fiestas navideñas.