Año XI Agosto 2014 · 10 M-¿Cuántos años has estado estudiando? Dr. C-Llevo estudiando los...

24
Año XI Número II Agosto 2014

Transcript of Año XI Agosto 2014 · 10 M-¿Cuántos años has estado estudiando? Dr. C-Llevo estudiando los...

Año XI Número II Agosto 2014

2

Índice Conócenos ...............................................................................................................3

Mi experiencia en Hungría…………………………………………………………….4 y5

Entrevista a Rubén Casado…..……………………………………………................... 6

Artículo: Cursos de informática………...................................................................... 7

Artículo: Encuentro Interregional de Autogestores con Gorabide II Parte............... .8

Entrevista al Dr. Cifrián.................................................................................9,10 y 11

Artículo: Fiestas en Santillana del Mar ...................................................................12

Artículo: Mi experiencia en los 10.000 del Soplao Adaptado ........................13 y 14

Articulo : Jornada de Familias Feaps Cantabria.....................................................15

Sección de Informática………………………………....................................16,17 y 18

Poesía……………………………………………........................................................19

Sección de cine...............................................................................................20 y 21

Sección de chistes………………………………................................................22 y 23

Recuerda que también puedes descargarte este número en

nuestra página web: www.feapscantabria.org

¡En la sección dedicada a Autogestores!

3

CONÓCENOS

Me llamo Lisandro Fernández Alvarado, nací en Venezuela el 22 de octubre de 1986, tengo

27 años. Me vine a España a los 14 años, vine con mi madre y con mi hermano que se

llama Alex y tiene 14 años.

Vivo en Santander en la Residencia Nicolás Salmerón con otros 22 compañeros y diez

monitores. Hago tareas como limpiar y poner la mesa. Trabajo en el Taller haciendo

diferentes cosas como por ejemplo montando estuches de limpieza dental.

En ni tiempo libre juego en un equipo de fútbol con otras asociaciones como Amica,

Ascasam y bajo muy a menudo al club de Ocio donde hago mis actividades con mis amigos.

También me gusta el “house” lo escucho siempre con los cascos, portarme bien con los

demás y ser responsable. Me gusta conocer gente nueva. Soy muy cariñoso con mi

hermano. Tengo ganas de aprender cosas nuevas como jardinería para encontrar trabajo y

ganar dinero.

Año XI Número I Agosto 2014

4

Artículo Año XI Número I Agosto 2014

MI EXPERIENCIA EN HUNGRIA

Las cosas que más me han gustado de este viaje son muchas, lo del spa (esta es una escultura que había

en el spa , foto 1) ,el paseo en el bus turístico y en barco que iba incluido con lo del bus turístico y me

tome un coctel de piña (foto2).

Me gustaron también los bungalós donde nos quedamos porque tenía piscina con toboganes.

También estuvimos cenando en un bar donde servían unas pizzas algo grandes ( foto 3).

Otras de las cosas que me han gustado es montar a caballo, me dieron un paseo corto y

cuando salíamos a comer y de compras (foto 4).

Una cosa que se me olvidaba es que la moneda de allá eran los florines que 15.000 florines al cambio a

euros eran 50 euros .

Estuvimos en unas charla sobre el proyecto que íbamos representar que era la terapia asistida con

animales pero en esos dos días fue como estar “como las vacas al tren” porque no entendía nada de lo

que decían porque se hablaba inglés o húngaro.

Hemos estado en otros lugares chulos.

Las cosas que menos me han gustado han sido que allí se levantan muy temprano a las 5:00 am ya había

gente en la calle y todos los comercios ya estaban abiertos y las 18:00 pm se cerraba todo y comían muy

temprano y cenaban también muy temprano. Y el agua en algunas partes olía como a huevo podrido

Bueno esta ha sido toda mi experiencia en Hungría.

Mª Carmen Gómez

1

2

3

4

5

MI EXPERIENCIA EN HUNGRÍA

(Del 25 al 31 de mayo)

El día 25 de mayo, salimos del colegio dirección Bilbao con siete de mis compañeros y dos de mis

profesores nada más llegar pesamos las maletas y después hicimos la facturación .

Para hacer tiempo hasta la hora embarcar, estuvimos visitando las tiendas y en una media hora

aproximadamente comimos.

Para ir hasta Budapest tuvimos que coger dos aviones y un microbús para poder llegar al alojamiento.

Uno de los días cogimos un autobús turístico donde nos repartieron unos cascos para poder escuchar lo

que veíamos en cada momento, sobre las once nos bajamos del autobús y caminamos para poder conocer

algún sitio mas.

También hicimos un crucero por el Danubio que la verdad que fue espectacular, hasta unos tomamos un

cóctel y otros cerveza.

Fuimos a un spa donde había tanto piscinas frías como piscinas de agua caliente, un circuito y saunas.

Javi alquiló un coche para podernos mover por la ciudad donde fuimos a unos bungalos que no estaban

mal. Allí estuvimos tres días y tuvimos varios encuentros con varios países. Realizamos varias actividades

con ellos.

Lo que menos me gusto:

El horario porque amanece muy temprano y el día se hace muy largo.

El horario de las tiendas.

El olor del agua.

Cuando no entendía lo que hablaban.

Lo que más me gusto:

Me gusto como se portaron con nosotros.

Me gusto todo lo que visitamos.

Los precios de las cosas que son mas económicos que en España

Me gusto el trato de nuestros profesores y la verdad que fue una buena experiencia entre todos nosotros.

María Fernández

6

Año XI Número I Agosto 2014

Entrevista ENTREVISTA A RUBÉN CASADO RESPONSABLE DE ACTIVIDADES DEL C.O DE AMPROS

¿Dónde estudiaste?

En Madrid en la Universidad Autónoma.

¿Qué estudiaste?

Psicología.

¿Cuántos años estudiaste?

Cinco.

¿A qué años entraste en Ampros?

33 años.

¿Cuántos años llevas en Ampros?

Siete años

¿Cuándo te hiciste responsable de actividades complementarias?

Desde que empecé a trabajar en Ampros, me gusta mucho trabajar aquí.

Escrito por Mª Cruz Alonso

7

Artículo Año XI Número I Agosto 2014

CURSOS DE INFROMÁTICA

Los dos meses de mayo y junio hemos tenido un curso de ordenadores en el Barrio Pesquero de siete a

ocho de la tarde. Unos los miércoles y otros los jueves.

Lo han dividido así porque éramos muchos y para el profesor mejor para enseñar ha sido mucho mejor.

Se llamaba Roberto con su paciencia enseñaba, con la que más estaba era conmigo ,Isabel, porque no

sabía nada ni tenía ni idea de cómo encender el ordenador ni como buscar muchas cosas indicando con el

ratón. David, Germán, Reyes y Sergio sabían más y estaban más adelantados, estos íbamos los miércoles

porque Adrián y Lisandro iban los jueves. La despedida fue un éxito, nos dieron un diploma, y ahora…a

seguir practicando!

Escrito por Isabel López

8

II ENCUENTRO INTERRREGIONAL

El pasado día 31 de mayo hubo un encuentro regional en Laredo con los grupos de autogestores de Feaps

Cantabria y los de Gorabide (Vizcaya). Salimos a las nueve de la mañana desde la estación de autobuses

para llegar a las diez a Laredo. Empezó la reunión a las diez y media, se habló de la calidad de vida

personal y familiar. La charla la dio Elena Gómez, cada uno contaba un poco lo que vive día a día, a las

doce hubo un descanso y a las doce y media empezamos la segunda parte, personas de Gorabide

estuvieron contando lo que hacen ellos, después hablamos en grupos y a la una y media nos fuimos a

comer a un bar. A las tres y media seguimos en la reunión , nos dividimos en grupos de diez personas

para completar el cartel y después ponerlo todo en común y ver que nos había parecido todo. Después

la despedida a las cinco y media, nos fue a buscar el autobús y a las seis y media en Santander.

Escrito por Isabel López

Experiencia Año XI Número I Agosto 2014

9

Año XI Número I Agosto 2014

Entrevista ENTREVISTA AL DR. CIFRIÁN – REALIZADA POR MARIÁN DE CELIS

M-Buenos días

Dr. C- Buenos días.

M- ¿Podrías presentarte?

Dr. C-Soy Jose Manuel Cifrián , soy Neumólogo y atiendo a Angeles de Celis desde hace ya un montón de

años.

M- Cuatro años.

Dr. C-¿Cuántos años?

M-Cuatro

Dr. C-¿Sólo?

M-Sí

Dr. C-Desde hace cuatro años.

M-¿Por qué decidiste estudiar medicina?

Dr. C-Buena pregunta, siempre dije que quería hacer medicina, desde que era niño y no me gusta cambiar

mucho de ideas, mantuve lo que pensé siempre. Quería hacerlo porque pensé que era la mejor manera

de ayudar a la gente, lo hago por vocación , no estoy en esto por otra cosa.

10

M- ¿Cuántos años has estado estudiando?

Dr. C-Llevo estudiando los mismos años que tengo o casi (risas). Empecé a estudiar medicina con 18

años, luego después de hacer la carrera durante seis años preparé el MIR durante cuatro años, un vez

que comencé a trabajar estuve tres meses en Estados Unidos y no he dejado de estudiar al menos un

poco todos los días desde entonces, o sea, que no se como se calcula esto en horas, ni idea…..

M-¿Por qué eres especialista en neumología?

Dr. C-Esa es una buena pregunta, no lo se , porque cuándo saque el MIR obtuve un número de orden y

yo tenía claro que quería hacer una especialidad clínica no quirúrgica, y en ese momento de los que me

ofertaban lo que más me gustó fue respiratorio , es por esto no tengo ninguna otras razón.

M-¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el hospital?

Dr. C-Comencé la residencia en el año 1992 en este hospital, o sea que ya va a hacer 22 años, y durante

un tiempo estuve también trabajando en el hospital Sierrallana de Torrelavega, y ahora desde 1999

trabajo aquí, así que …un montón de tiempo.

M-¿Qué tal es el equipo?, ¿qué relación tenéis entre vosotros?, ¿cómo es trabajar en equipo?

Dr. C-Bueno, una enfermedad tan complicada como la tuya sería difícil que pudiera haber solo una

persona, eso es imposible por lo tanto para atender tu problema si te has fijado en este hospital te han

ido viendo diferentes personas, te han visto cardiólogos, te han hecho ecografías, te han hecho

cateterismo, te han visto radiólogos, te hemos hecho escáner y luego te ha visto todo el equipo de

neumología prácticamente y dentro de ese equipo las personas que estamos en el grupo de trasplante

pulmonar somos las que llevamos la hipertensión pulmonar por lo tanto, ya has visto que cuando alguna

vez uno no está puede verte otro compañero. Las relaciones entre nosotros son bastante buenas,

seguramente que podrían ser mejores a veces ( risas) pero imagino que como en todos los grupos.

M-¿Te gusta enseñar a los otros médicos?

Dr. C-Sí, me gusta mucho, soy también profesor de la facultad de medicina y por lo tanto vienen

estudiantes de medicina a estar con nosotros, y me gusta comentar casos tan complicados como el tuyo

a otros médicos residentes o estudiantes de medicina.

M-¿Cómo fue tu experiencia en el Sahara? ¿Te gustaría volver?

Dr. C-Sí, es una de las cosas que más me gustaría , me iría ahora mismo pero no puedo.

Al Sahara fui acompañando a un grupo de personas que ya estaban familiarizadas con la situación que

Año XI Número I Agosto 2014

Entrevista

11

Entrevista Año XI Número I Agosto 2014

allí se vivía y que cooperaban con los campamentos de refugiados saharauis , por lo tanto mi labor como

médico ene ese grupo fue pequeña realmente, pero después de estar allí una semana volví muy

concienciado de la situación tan difícil que ellos tienen en estos momentos y tengo muy claro que hay

maneras de poder ayudarlos e intento hacer lo que puedo con mis compañeros de aquí de Santander y

espero que algún día esta situación cambie y puedan vivir en un mundo más libre.

M-Me gustaría despedirme y sobre todo darte las gracias.

Dr. C-Las gracias a ti por tener una paciente tan estupenda como tengo.

M- Muchas gracias!!

Entrevista realizada por Marian de Celis

12

Año XI Número I Agosto 2014

Artículo FIESTAS EN SANTILLANA DEL MAR

Salimos el sábado 28 de junio, Ana, Maite, Julián, Ramón y yo en el autobús de las 11:30h. hacia

Santillana del Mar. Cuando llegamos fuimos hasta la casa del organista, que fue donde nos quedamos a

dormir porque se celebraba la fiesta de Santa Juliana. Nos dieron las habitaciones y el mando de la

televisión, nosotras estuvimos en la número 13 y los chicos en la 14, la nuestra tenía terraza.

Después de instalarnos nos fuimos a dar una vuelta y a tomar el Martini. Luego fuimos a la posada y

comimos el bocadillo en la terraza de nuestra habitación porque en la de los chicos no había.

Cuando terminamos de comer nos echamos un poco la siesta y al poco empezó a llover, esperamos a que

escampara y cuando paró nos fuimos a dar una vuelta y a tomar un café. Luego regresamos a la posada y

estuvimos viendo la televisión hasta la hora de ir a cenar.

Por la noche nos fuimos a Cenar a un sitio que se llama “Sidrería Somarroza” un plato combinado.

Después nos fuimos a dar un paseo, encontramos el sitio donde era la fiesta y estuvimos un rato, luego

volvimos a la posada hasta que salimos de nuevo donde era la verbena. Fuimos, Julián, Maite, Ana y yo,

Ramón se quedó en la habitación.

Cuando llegamos a a verbena estuvimos bailando, la orquesta se llamaba “Los Supremos”, al poco rato

Maite se fue a la posada y Julián, Ana, y yo nos quedamos. En el descanso jugamos al bingo, el premio

eran 60 euros pero no hubo suerte.

Estuvimos hasta cerca de las dos de la mañana que regresamos a la posada porque empezó a hacer

fresquito. A las 8 de la mañana me levanté y me preparé. Después de estar arreglada bajamos a

desayunar, había de todo para elegir.

Después bajamos las bolsas y nos las guardaron en recepción, luego nos fuimos a dar una vuelta y a

tomar el vermut y las rabas, nos invitó Maite porque era su cumpleaños. Más tarde nos fuimos a comer,

comimos el menú del día y cuando terminamos fuimos hasta la posada a buscar las bolsas.

Escrito por Alicia Chato

13

MI EXPERIENCIA EN LOS 10.000 DEL SOPLAO ADAPTADO

El pasado día 24 de mayo tuvo lugar la 1ª edición de la ruta adaptada los 10.000 del soplao,

una experiencia para mi inolvidable e imborrable ya que durante años al llegar la fecha de celebración de

esta prueba escuchaba comentarios o veía fotos y me parecía no ya una prueba deportiva, sino una

verdadera fiesta. Pero su longitud y dureza hacia inviable algo con lo que desde la

primera edición yo había soñado, estar algún día si quiera en Cabezón de la Sal para ver la salida, pues la

había visto por internet siempre desde sus inicios y me parecía algo superbonito de contemplar .Incluso

mi ilusión fue más allá, cada año al llegar esa fecha en la que se celebraba la prueba mi mente

solo acertaba a preguntarse ¿Y cuándo nosotros? Máxime cuando contemplaba con orgullo como año a

año iba creciendo en disciplinas, ruta a pie, maratón, ultra maratón, montan bike eso me

hacia hacerme aquella pregunta que como les comentaba martilleaba mi cabeza cada año más y más

fuerte, y por fin este año, por fin, la organización de los 10.000 del Soplao con su director don Javier

Mallastegui a la cabeza y con la colaboración del Centro de Educación Especial Doctor Fernando

Arce, así como todos y cada uno de los acompañantes y voluntarios a los que jamás, JAMÁS me cansaré

de dar las gracias, hicieron posible que mi sueño fuese una realidad.

Fue una mañana que como no podía ser de otra manera apareció preciosa ,como queriendo no hacer de

menos a ese sueño de muchos años. A las 7 de la mañana tomamos el autobús que desde el centro

Fernando Arce me llevaría a un fantástico sueño, a las 8 se daba el pistoletazo de salida a eso por lo que

tanto y tanto había soñado. La salida fue absolutamente increíble y maravillosa, tantísima gente, a la que

salvo a unos poquitos conocía, aplaudiéndome, tantísima gente en la salida a mi lado, tantísimos amigos

Año XI Número I Agosto 2014 Artículo

14

que tomarían parte conmigo en aquel sueño, le daban a la prueba un cariz más especial aún para mí.

Fueron unas 5 horitas de marcha, sí y diréis ¿5 horas? Pues sí pero lejos de lo que pudiese parecer estaba

tan feliz, tan a gusto ,tan absolutamente entregado a la ilusión que me embargaba que no había

esfuerzo, cualquier esfuerzo que hiciese ese día yo sabía que merecería la pena, y ya lo creo que valió.

Después de un tentempié seguimos camino de vuelta a la meta, yo no era capaz ni quería bajarme de

aquella nube de ilusión y felicidad que me embargaba cada vez más y más pero ¿a qué pensáis que esto

es todo? Yo también lo pensaba pero los astros se alinearon, los astros y mis compañeros de camino con

los que había compartido un sueño que aún hoy perdura en mi recuerdo de repente aminoraron su

marcha para decirme “pasa”, este era tu sueño y tiene que ser un sueño bonito, pasa tu primero la línea

de meta, y el mundo se me paró. El mundo de repente me recompensó por lo que me había dado al

nacer: llegar y pararme el cruzar la raya y aplaudir uno a uno a mis compañeros y chocar mis manos con

algunos de ellos, eso NO TIENE PRECIO.

Para finalizar más intensamente agradecer a todos y cada uno de los seres humanos que han hecho

posible mi sueño: nuestro director Francisco, nuestras secretarias Nieves y Vanessa, a una grandísima

persona Dairen Lobeto, a todos y cada uno de los voluntarios, a todos y cada uno de los acompañantes, a

todos y cada uno de los que nos tenían preparado el avituallamiento, a todas y cada una de las familias

de los participantes por regalarme su compañía en un día imborrable, a mi familia que siempre cree en

mí, a nuestro chofer del autobús, gracias por hacer posible mi sueño.

Yo de vosotros no me perdería la edición 2015, será algo que no podréis olvidar, os lo aseguro.

Escrito por Jose Mª Pérez

Artículo Año XI Número I Agosto 2014

15

JORNADA DE FAMILIAS FEAPS CANTABRIA

El 8 de junio se hizo una jornada de Feaps Cantabria que se celebro en el Palacio de la Magdalena que

empezó con una charla a las 10:30 que contaba la andadura de Feaps Cantabria . Acabada la charla nos

dividimos por grupos para visitar el palacio de la magdalena y después había un par de actividades, la

primera era de expresión corporal que consistía en dejar llevar tu cuerpo y confiar en el otro compañero

y relajarte, la segunda consistía en percusión tocar el “takatum” tenías que hacer ritmos con él y luego

hicimos un círculo grande porque teníamos que hacer un escrito en un post-it sobre la calidad de vida

familiar en un árbol de madera .

Escrito por Germán Palazuelos

Experiencia Año XI Número I Agosto 2014

16

Informática Año XI Número I Agosto 2014

Consejos de internet

Como descargar videos de internet

Vamos a ver como descargar videos de internet. Yo uso un programa llamado Movier , es gratis y lo podéis descargar aquí www.movier.tv . Este programa es bueno porque podéis descargar varios videos a la vez y en el formato que queráis. 1. Abrís el programa “movier” 2. Buscáis el video que queráis copiáis la dirección 3. Una vez copiada la dirección la pegáis en el programa movier donde pone dirección, elegís el formato en el que queráis el video y damos al botón descargar.

4. Os preguntará donde lo queréis descargar, elegís una carpeta y dais a aceptar. Automáticamente se os descargará ahí.

Truco exprés para youtube

Si a una dirección de youtube le añadimos dos eses “ss” delante de la palabra youtube, podremos descargar directamente el video. Ejemplo: convertimos este enlace http://www.youtube.com/watch?v=2grSZpcKg7I

en http://www.ssyoutube.com/watch?v=2grSZpcKg7I

17

Como bajar en mp3 una canción de YouTube

1. Vais a YouTube y buscáis la canción 2. Copiáis el enlace

3. Vais a la página www.youtube-mp3.org/es y pegáis el enlace

Usar google como calculadora

Si queremos hacer una operación matemática solo tenemos que poner el cálculo que queremos hacer y le damos al intro. Ejemplo: si quisiéramos multiplicar 123 por 234 escribiríamos 123 * 234

Año XI Número I Agosto 2014

Informática

18

Año XI Número I Agosto 2014

Como usar google como traductor

Si queremos traducir algo solo tenemos que ir a google y poner “ translate” lo que busquemos y el idioma. Por ejemplo: translate barco rojo to francés .

Como usar google para convertir unidades de medida

Si queremos convertir entre diferentes unidades de medida y vamos google y escribimos lo que queremos “convertir a” y la unidad que lo queremos convertir. Podemos escoger entre muchas cosas longitud, peso, área, monedas… Por ejemplo 30 cm a m

Escrito por David Mantecón

Informática

19

Poesía Año XI Número I Agosto 2014

OYE, HIJO MIO, OYE

(Jose Luis Hidalgo , poeta cántabro)

Oye, hijo mío, oye

oye la nana.

Te llenaré la cuna

de rosas blancas

que así vendrán los ángeles

de lindas alas.

Te compraré un caballo

de crines blancas

para llevarte al rio

a ver las aguas.

Te alcanzaré la luna,

la luna blanca,

para que cuando duermas

bese tu cara...

Ya te canté la nana

duérmete ya;

si no las rosas

se mustiaran.

Si no el caballito

se marchará

y ya la luna

no te querrá...

Duérmete, duérmete,

duérmete ya.

Eha...Eha. Aaa...

Poesía buscada por Pedro Rueda

20

Película: R.I.P.D Departamento de Policía Mortal

País: Estados Unidos

Director: Robert Schwentke

Intérpretes: Ryan Reynolds, Jeff Bridges, Kevin Bacon, Mary-Louise

Parker, James Hong, Robert Knepper, Stephanie Szostak, Devin

Ratray, Mike O'Malley, Marisa Miller

Género: Fantástico. Comedia. Acción | Policíaco. Sobrenatural.

Cómic. Buddy Film

Argumento: Nick Walker y Roy Pulsipher son dos policías especiales.

Nick acaba de morir, pero es llamado para trabajar con Roy, un agente que murió hace cientos de años.

Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que

habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A Nick le cuesta hacerse a la idea de su

condición de muerto, y no acepta estar alejado de su esposa, a la que envía reiteradas señales para que

perciba su presencia. Al menos, gracias a su empleo post mortem, el joven agente intentará averiguar la

identidad de su asesino.

Critica: Se trata de un policía que lo dispara su compañero para quedarse el oro capturado. En ese

momento se cae para abajo y se da contra el suelo ya muerto. Pero de repente lo suben hacia arriba y se

encuentra sentado en una silla y una chica le hace preguntas para saber sí es un poli corrupto o no. Pero

él le dice que no es un poli corrupto, entonces ella le ofrece esperar al juicio final o ser de R.I.P.D

departamento de policía mortal. El acepta el trato de ser del R.I.P.D y ella le da un arma. Ya es de

departamento de policía mortal.

Está muy bien y es muy buena, os la recomiendo.

Cine Año XI Número I Agosto 2014

21

Año XI Número I Agosto 2014

País: Estados Unidos

Director: José Padilha

Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Abbie

Cornish, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley, Michael K. Williams,

Jay Baruchel, Jennifer Ehle, Marianne Jean-Baptiste, Aimee Garcia,

Douglas Urbanski, John Paul Ruttan, Zach Grenier, Maura Grierson

Género: Ciencia ficción. Acción | Thriller futurista. Remake

Argumento: Año 2028, la compañía multinacional OmniCorp domina

la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras

fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del

país. Por su parte, Alex Murphy es un policía de Detroit que se

esfuerza por acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente

herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y,

además, dotarlo de extraordinarios poderes, que lo obligarán a enfrentarse a problemas fuera de lo

común.

Critica: Se trata de un poli que lo matan explosionado su coche pero solo le dejan con quemaduras

graves y un médico lo quiere convertir en un robot que sea mitad humano mitad robot así sale

Robocop para salvar a la humanidad de la delincuencia callejera y de los terroristas. Para asi poner la

ley en la calle para siempre con su ayuda y solucionar el caso de su asesinato.

Es muy buena, os la recomiendo.

Escrito por David Mantecón

Cine

22

Chistes Año XI Número I Agosto 2014

Madres:

Dos madres hablando:

- Pues mi hijo va en bicicleta desde los cuatro años.

- ¡Anda!, pues ya debe estar lejos.

Nacimiento

En la sala de maternidad el padre muy ilusionado haciendo fotos de su bebé recién nacido. Le

pregunta la enfermera:

- ¿Su primer hijo, señor?

- No, ya tengo cinco, ¡Mi primera cámara de fotos!

Ordenador

- Mama que haces en frente de la computadora con los ojos cerrados???

- Nada hijo es que Windows me dijo que cierre las pestañas

Padres

- Cariño, dame el bebé.

- Espera a que llore.

- ¿A que llore? pero... ¿Por qué?

- ¡Porque no lo encuentro!

Gafas

Buenas tardes ¿me vende unas gafas de sol?

- Aquí tiene

- Gracias

- De nada, pero deje de mirarme las tetas

- Unas más oscuras, por favor

Borrachos

Esto es un borracho que se encuentra con un amigo por la calle y le dice:

- Oye, ¿sabes qué? Ayer llegué a casa borracho a las doce de la noche y mi mujer me dio un cacerolazo

por cada campanada.

- ¿Y has aprendido la lección?

- Sí, ¡a partir de ahora llegaré a la una, que duele menos!

23

Pareja

Para que un hombre se lleve bien con una mujer, solo necesita aprenderse cuatro letras: O , B , D , C

El jefe ha muerto

- ¿Ya sabes que el jefe se ha muerto?

- Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él.

- ¿Por qué lo dices?

- ¿No leíste la esquela que puso la empresa....?

"...y con él se fue un gran trabajador...”

2 borrachos

Iban dos borrachos en una moto, y uno se estaba rascando la cabeza con el casco puesto y el otro le

dice:

- ¿Por qué te estás rascando la cabeza con el casco puesto?

Y el otro le responde:

- ¡A ver...!, ¿acaso cuando te rascas el culo te bajas los pantalones?

Palabras con amor

Es una pareja, y le dice el hombre a la mujer:

- Cariño, dime algo con amor.

- AMORTIGUADOR.

Escrito por Sergio Castillo

Año XI Número I Agosto 2014 Chistes

24

Buzón Esperamos vuestras opiniones y sugerencias en: Programa de Autogestores FEAPS CANTABRIA C/ Ruiz de Alda ,13 - 39009 Santander [email protected]

¡Si queréis recibir este periódico por correo electrónico enviadnos vuestro e-mail, y os lo haremos llegar!

Subvenciona: