Año 9 Publicación Número 89 FEBRERO Comercial, Industrial ... · Ser una institución referente...

27
Año 9 Número 89 FEBRERO 2017 Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Transcript of Año 9 Publicación Número 89 FEBRERO Comercial, Industrial ... · Ser una institución referente...

Año 9Número 89

FEBRERO2017

Publicación gratuita del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

EDITORIAL

Publicación oficial del CCIFAComercial, Industrial y de Fomento de AtlántidaCalle 1 y 11 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 4372 2375 - 4372 2531

Consejo Editor:Comisión Directiva: Rogelio Carbó (Presidente) / Mariana Vieira (Secretario)Redactor Responsable: Alicia PérezDiseño: Diego Nogueira - 099 336 427Foto de tapa: Alfredo PereiraImpresión: Impresora Polo Paysandú 1179 - Dep. Legal 357789

Está en tu naturaleza.

Distribuidor Rola ltda.Ruta 11 km. 162,800Estación AtlántidaTelefax: 43721317 - [email protected]

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

4372 [email protected]

www.ccifa.com.uyCentro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Y aquí estamos, plena temporada y “al pie del cañón”. Con un Enero re-pleto de turistas y tratando de hacer la mejor gestión para aprovechar estos días al máximo. ¡No hay tiempo que perder!

Y hablando del aprovechamiento de ese recurso tan preciado y no renovable que es nuestro tiempo, los que tenemos unas cuantas temporadas en su haber, podemos constatar que año a año los Entes Estatales nos suman cada vez más tareas “burocráticas y/o administra-tivas” que demandan mucho tiempo y trabajo. Elementos que no nos sobran, y debemos restar a la atención de nuestro propio negocio, o a la familia, o al descanso, o a lo que cada uno desee. Gran parte de estas tareas que inescrupulosamente nos han delegado, las deberían realizar estos propios Entes, pues además muchas veces se superpo-nen y otras tantas a nuestro entender, no sirven absolutamente para nada, ni siquiera tienen ningún sentido, más que el de pretender simular una importancia inexistente. Es inentendible ver cómo se han ingeniado problematizar todas las soluciones que hoy la tecnología nos brinda día a día.

Si algo está claro es que institucionalmente tenemos mucho para hacer este 2017.

Rogelio CarbóPresidente

INSTITUCIONAL EN ESTE NÚMERO

Calle 11 y 1 - Barrio Jardín - AtlántidaTel. 437 22531 - 437 22375 - 437 [email protected] de atención al público: 9 a 15 hs.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

MisiónApoyar y fomentar el desarrollo de la pequeña empresa local, capacitando y brindando servicios de excelente nivel en gestoría, que les ayude a gestionar eficientemente sus empresas. Somos quienes trasmitimos la opinión de nuestros aso-ciados a las autoridades, velando por sus intere-ses. Fomentamos el desarrollo local, comprometi-dos con toda la comunidad.

VisiónSer una institución referente para las empresas de la zona, con reconocimiento a nivel nacional por el trabajo en pos de la pequeña empresa y el fomento del asociativismo como elemento de crecimiento de la región. Ser referente de la comunidad como institución con responsabilidad social, involucrada en el quehacer de la sociedad toda.

Aprobada por comisión directiva Junio 2010

AutoridadesPRESIDENTERogelio Carbó / Rotisería Cuchilla Alta

VICEPRESIDENTEIgnacio Aguerre Erosa / SAPP

SECRETARIAMariana Vieira / Atlántida Joyas

TESORERONestor Marsella / Marsella e Hijos Ltda.

VOCALESDaniela Moreno / Inmobiliaria MorenoLeandro Melo / Electricidad MeloEduardo Barón / La Cueva

SUPLENTESAlvaro Cabo / Kiosco De la PlazaJuan Carlos Mastroiani / Laser TvGines Fernandez / Óptica AtlántidaWilson Orge / Barraca Bello HorizonteLeonel Souto / Super RodiAndres Armendariz / Tomas ArmendarizAriel Curras / The Empire

COMISIÓN FISCALDaniel Cambón / Terrazas De La BarcaRuth Bevilacqua / Cabañas ParadiseSusana Lopez / Farmacia Las ToscasAmalia Ocampo / Fca. Pasta Sta. PaulaDarwin Bianco / BSEGustavo Lanza / Abitab

Nuestra GenteGerente - Alicia Perez AlvarizaEncargada oficina - Laura NavarroÁrea laboral y trámites - Alba Cruz, Cristina Perez, Carolina Marquez, Valeria Correa, Viviana Laplace, Claudia EscobarCapacitacion, venta y trámites - Viviana ContrerasÁrea Contable - Paola Garrido, Leonardo Ibarra, Cobranza - Andres de Mello, Micaela NovisContador - Luis González Ríos, Daniel MuziMantenimiento - Leticia Piña

y más...

RESULTADOS PARCIALESTEMPORADA 2017

DATOS DEINTERÉS

CHARLA EN EL CCIFA

DR. ERNESTO TALVI

Pág. 6

Pág. 8

Pág. 32

4

Como parte del ciclo “Encuentros Ciudadanos”, im-pulsado por CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social), el Dr. Ernesto Talvi presentará: “Por el Uruguay que soñamos: Desarrollo Económico y Educación, Compromiso de todos”.

Luego de recorrer 13 departamentos y diversas locali-dades del país durante el 2016, este ciclo de encuen-tros abiertos a todos los ciudadanos del país llega a Atlántida. Encuentros Ciudadanos tiene por objetivo presentar la visión de CERES sobre la situación actual del Uruguay y sus desafíos en materia de educación, convivencia ciudadana, seguridad, desarrollo econó-mico, empleo y valores cívicos. Aspira a iniciar una conversación con los ciudadanos de todo el país con el objetivo de promover el debate público de ideas y transmitirles que el sueño de un Uruguay más próspe-ro, más amable y más justo, es posible.

Desde hace más de 25 años CERES realiza un trabajo de investigación y análisis riguroso para generar ideas y propuestas renovadoras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del país. www.ceres-uy.org

Talvi es Director Académico de CERES en Montevideo, dirige además la iniciativa Brookings-CERES para Lati-noamérica en Washington y es profesor de Columbia University. Es Doctor en Economía por la Universidad de Chicago y Economista por la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

6 7

Residencia de los visitantes

El 87,19% de los visitantes representan al turismo interno. Por otra parte, el 10,89% de los visitantes está representado por argentinos, el 1,11% brasileros y el 0,56% paraguayos. De lo correspondiente al turismo interno, según su procedencia se cuenta con el 43,13% provenientes de Montevideo, el 35,78% de Canelones, el 7,35% de Florida, 2,24% Paysandú; 2,24% de San José.En menor proporción están representados los restantes departamentos. Al tiempo que, las cifras presentadas están dadas por aquellos visitantes que vienen por el día, como aquellos que eligen las cos-tas de Canelones con estadías más prolongadas.

RESULTADOS PARCIALES DE LATEMPORADA DE VERANO 2017CIFRAS BRINDADAS POR EL MINTUR

Estadía promedioEn referencia a la estadía promedio de los visitantes, el promedio es de 7,97 días.

Aspectos positivosLas playas.La tranquilidad.La seguridad.

Aspectos a mejorar:Servicios de transportes internacionales que tengan parada en el dsetino Atlántida Costa de Oro.Embotellamiento por la cantidad de visitantes.Perros en playas, en donde la Intendencia está trabajan-do de cara a evaluar cuales son las mejores alternativas.

Datos tomados de encuestas realizadas a los largo de la costa los primeros 15 días de enero 2017

La zona que presentó mayor crecimiento respecto a 2015 fue la Costa de Oro, con 171.501 visitantes, lo que incrementó un 36,1%. El mayor incremento del gasto también se registro en la zona de Costa de Oro con un 27,5% con USD 65.816.511.

8

CALENDARIO DE ACTIVIDADES FEBRERO 2017Día Hora Evento

1 al 12

Lun a Mié 8:30 a 15:30, Jue a Dom

18 a 22

“Una mirada del Carnaval Canario”

Jueves 2Cine Francés, Teatro Alsur, Atlántida

19 Jueves de la palabra en Paseo del Solís, Parque del Plata

3 al 15 10 a 21 Exposición de Alumnos de Bellas Artes Espacio Cultural Parque del Plata

Viernes 3

18 Taller de Circo Social en Teatro de Verano, Parque del Plata

21 “Rotos de Amor”, Los Barbieti de Buenos Aires, Teatro Alsur, Atlántida

21 Rock en la Costa en Escenario Municipal, Parque del Plata

Sábado 4

20 “Rotos de Amor”, Los Barbieti de Buenos Aires, Teatro Alsur, Atlántida

21 La Fragua Jazz, Café Artístico, Teatro Alsur, Atlántida

22:30Obra de teatro Best Seller de Roberto FontanarrosaEntrada con Bono colaboración. Contacto: 094237927 y 099638576Espacio Cultural Parque del Plata

Domingo 5 21 Cine “Intensamente”, Escenario Municipal, Parque del Plata

Jueves 920 Jueves de la palabra en Paseo del Solís, Parque del Plata

21 Cine Francés, Teatro Alsur, Atlántida

10 al 12 19 Encuentro de terapias alternativas en Paseo del Solís, Parque del Plata

10 al 15 Exposición de trabajos de Verónica Piccardi Espacio Cultural Parque del Plata

Viernes 10

21 “Comodoro al inodoro”, Teatro Alsur, Atlántida

22 Estreno de la película “Cuando llegue la Noche” del director Dr. Jorge Da Costa en el Espacio Cultural, Parque del Plata

Día Hora Evento

Sábado 11

21 Noche de Karaoke y Pizzetas, Teatro Alsur, Atlántida

21 Prueba Clasificatoria de Carnaval Teatro de Verano, Parque del Plata

Jueves 16

Cine Francés, Teatro Alsur, Atlántida

21 Fashion Moda, festejos de Salinas y su “80 Aniversario “Complejo Vacacional Militar próximo a la playa, Salinas

17 de febre-ro al 15 de marzo

Exposición del MEC: “Miradas de Iberoamérica” Espacio Cultural Parque del Plata

Viernes 17

Concurso oficial de Escolas de Samba Espacio Cultural Pablo Neruda, Atlántida

18 Taller de Circo Social en el Teatro de Verano, Parque del Plata

21 La Prudencia, Teatro Alsur, Atlántida

22 Cine Documental “Guido Models” Escenario Municipal, Parque del Plata

Sábado 18

17 Torneo de Ajedrez de Verano

21 Todos a improvisar, atrévete!, Teatro Alsur, Atlántida

21Uruguay a toda Costa con Washington Carrasco y Cristina Fernández, con un conjunto local como teloneros Escenario Municipal, Parque del Plata

22:30Obra de teatro Best Seller de Roberto FontanarrosaEntrada con Bono colaboración. Contacto: 094237927 y 099638576 Espacio Cultural Parque del Plata

Jueves 23 Cine Francés, Teatro Alsur, Atlántida

Viernes 24 21 Noche de Karaoke y Pizzetas, Teatro Alsur, Atlántida

Sábado 25 21 La Fragua Jazz, Café Artístico, Teatro Alsur, Atlántida

10 11

¿Qué es?

Es un Fondo Participativo para colectivos socioculturales y/o productivos del departamento.Este es un proyecto de especial importancia para el Gobierno de Canelones, enmarcado en el Plan Estraté-gico Canario (PEC) y en las líneas estratégicas de la gestión definidas por el mismo. El Tercer Avance del PEC (año 2014) plantea el desafío de poder avanzar en la construcción de un Sistema Canario de Descentraliza-ción y Participación. En esta línea el presente programa es una propuesta que promueve la participación y la gestión compartida de recursos. Se basa en reconocer la heterogeneidad socio-territorial como fundamental y promueve un vínculo de cercanía con la comunidad.

¿Qué busca?

Promover la participación ciudadana.Convocar a las más diversas expresiones organizadas del departamento.Fortalecer la incidencia de la sociedad civil en las decisiones y acciones para el desarrollo de la comunidad.Optimizar los recursos públicos potenciando las actividades comunitarias.Involucrar a las distintas organizaciones y grupalidades canarias en el diseño e implementación de proyectos.

Modalidades de presentación y categorías

Microrregional

Proyectos de alcance microrregional con un enfoque sociocultural y de integración territorial. Deben presen-tarse al menos 3 grupalidades de la microrregión por proyecto. Cada proyecto debe integrar grupalidades de al menos dos municipios. Son 8 microrregiones: se financiará un proyecto por microrregión con un monto máximo de $100.000 pesos.

Local

Proyectos socioculturales y productivos de alcance local, enmarcado en los 30 municipios de Canelones. Se incentiva la presentación de colectivos y grupalidades locales con propuestas de alcance local, de carácter social, cultural, artístico, deportivo, educativo y productivo. Se financiarán 40 proyectos locales de $45.000 pesos cada uno.

Plazo: desde el 23 de noviembre de 2016 al 3 de marzo de 2017.Por más información contactarse vía correo electrónico a [email protected] o telefónicamente en el 4332-3934 int. 2008.

Busca las bases en www.imcanelones.gub.uy

12

Crónicas de Atlántida

Por Wilson Mesa

La Pasarela y el Barranco de los Indios

D esde siempre, el imagi-nario colectivo nombró como “La Pasarela” al

puente peatonal elevado que une la calle 22 con la confluen-cia de Roger Balet y Ciudad de Montevideo; y que se encuentra ubicado entre el edificio Golf Palace y la rambla, frente a la Ex-po-Platea. Dicho pasaje elevado fue construido sobre pilares muy altos y, aparentemente, parecía hecho para que la gente no tu-viera que dar un rodeo, bastante grande, para ir desde el Planeta Palace Hotel hacia el Atlántida Hotel y toda la zona de la prime-ra rambla. Y lo mismo al revés. Porque entre ellos se interponía el “Barranco de los Indios”.

He mencionado esos dos hoteles (aunque ya había otros funcionando) porque, en cierto modo, representaban la rivalidad existente entre los miembros fundadores de la “Atlántida de los doctores” (el Atlántida Hotel se inauguró en 1913) y el nuevo rico que venía a transformar la tranquila vida del balneario; éste “intruso” era el empresario italiano Natalio Michelizzi, (el Planeta Palace Hotel se inauguró en 1937, y los edificios del Golf Palace y el Casino en 1939-40).

Tengan en cuenta los lecto-res que, cuando hago alusión a esa confrontación entre “los doctores” y Michelizzi, es porque la misma está documentada en escritos de la época. Sin embar-go eso no impidió que hicieran negocios entre ellos, pues el em-

presario italiano le compró muchas tierras a la sociedad anónima “La Territorial Uruguaya” para realizar sus emprendimientos desarrollistas. Y éstos, a su vez, pudieron darse porque tenían como base la foresta-ción previa que habían hecho “los doctores”, y a partir de la cual había surgido aquella Atlántida bucólica y aristocrática que existió entre 1911 y 1935, aproximadamente.

El BARRANCO DE LOS INDIOS

Hemos de recordar que la pri-mera rambla, -la del casco viejo de la ciudad-, viniendo de este a oeste, terminaba abruptamente en un zanjón muy profundo que comenzaron a llamar el “Barranco de los Indios”, porque cuando se comenzó a recorrerlo y a trabajar dentro de él, aparecían puntas de flecha, boleadoras y material lítico en general, que anunciaba la presencia anterior de indíge-nas originarios. Era un hondo y ancho socavón natural en el sue-lo, que corría hacia la playa hasta desembocar en ella, sirviendo de desagüe para las aguas pluviales. No era el único, por cierto, ya que toda esta parte de la Ensenada de Santa Rosa estaba conforma-da por barrancas hacia el mar,

cortadas por zanjones más o menos profundos.

Según lo que cuentan algu-nos habitantes muy antiguos del Balneario, este zanjón del que hablamos, venía como en diagonal desde la zona donde hoy está la esquina de la peatonal de la calle 11 y la calle Ciudad de Montevideo, en dirección hacia donde está el Casino; por lo que se deduce que hubo que rellenar mucho los terrenos del centro de esa manzana para poder construir, (no nombro las casas y edificios que están en esa zona porque sería un detalle muy extenso), sólo hay que trazar una línea imaginaria sobre la manza-na, para visualizar las construccio-nes involucradas.

El “Barranco de los Indios”, entonces, se fue rellenando para

construir sobre él y podríamos decir que hasta dentro de él; son ejemplo de esto último el edificio del Golf Palace, el del Casino, y toda la construcción que está al costado del mismo. Ahí –abajo- funcionó la primera “boite” que hubo en el Balneario y que se llamaba Las Cuevas. También ha-bía una pista de patinaje. Estamos hablando del año 39 en adelante.

En ese mismo lugar estuvo luego el primer cine de Atlántida, el cual comenzó a funcionar en el verano del 47, por iniciativa de los señores Zunino y Nogueira. Este cine –que también se llamaba Las Cuevas-, era muy particular, porque funcionaba con sillas de playa en lugar de butacas.

En una entrevista que Ro-sario Infantozzi le hizo a Don Juan Torres (el constructor de El Águila), éste cuenta cómo se las arregló para construir Las Cue-vas…”Después que terminó el Anexo y el Casino y aprovechan-do los terrenos que quedaban debajo, en la barranca, me mandó (Michelizzi) construir ocho pilares y una plancha; sobre esa plancha hice un jardín, uní ese jardín con la calle 1 -que queda a unos ocho metros de retiro- con otra plancha y, debajo de las dos, edifiqué Las Cuevas”…..”Fue muy difícil excavar el salón por debajo de la segunda plancha porque esta no estaba sobre pilares, sino apoyada en el piso de arena. Tuve que ir hacien-do agujeros y poniendo puntales para sostenerla y poder ir sacando la arena. Cuando llegaba al nivel

14 15

Crónicas de Atlántida

que necesitaba, repetía la opera-ción para seguir sacando. Cuando el salón estuvo pronto, le agregue una pista de patinaje a unos 80 cm. por debajo del nivel del piso y se empezaron los preparativos para la inauguración.”

- “Fue también Ud. quien cons-truyó los hoteles, el Casino y la Casa del Golf?”

- “Yo era el encargado de las construcciones, pero los hote-les y el Casino los construyó la empresa de García Otero, Butler y Pagani. De la calefacción se en-cargó Wittemberg, lo mejor que había en ese momento. Como ve, Michelizzi no reparó en gastos para darle a Atlántida el estilo y la jerarquía de las estaciones balnearias europeas más famo-sas: mucho movimiento, mucho confort, mucho lujo, excelente servicio y muy buena cocina, además de buenos espectáculos”, (Infantozzi, pág.108).

Cuando se construyeron el Golf Palace y el Casino, también se habían aprovechado los desnive-les del zanjón para crear una serie de escalinatas, fuentecitas y hasta una pequeña cascada, todas ellas integradas a un gran jardín lleno de hortensias, muchas hortensias, (las plantas preferidas de Marcela Benincampi). Algunos restos de esos jardines pueden apreciarse aún alrededor de dichos edificios.

En otra parte del zanjón estaba instalado, con sus caballos para alquilar, el “Vasco” Cándido Mira, hasta que el propio Natalio Mi-chelizzi le ofreció unos terrenos más alejados de la costa para que

Fuentes:Libro “Cuentos de viento y de mar _ Historias de Atlántida”, de Rosario Infantozzi.Libro “Atlántida Centenaria_ Guía Turística, Histórica y Cultural”, de Arinda González Bo.Libro “Atlántida, 100 años en 100 fotos”, de Darío Porta y Mireya Bracco.Datos proporcionados por las hermanas Sara y Ana María Molinari, que venían con sus padres al Balneario desde antes de construirse El Planeta.Imágenes: Fotografías de Mirta Bianchi, Arinda González Bo, Fotos Uruguay Antiguo en Facebook.

llevara su incipiente negocio, que después llegó a convertirse en toda una empresa de alquiler de caballos, carruajes, escuela de equitación y otras atracciones para los visitantes de verano.

Al continuarse la rambla hacia el oeste y construirse la Expo-Platea (década del 80), para que el “Barranco de los Indios” mantuviera el escurrimiento hacia la playa, fue necesario entubar su desembocadura, es por esa razón que hay allí un gran caño que pasa justo debajo de un extremo de las escalinatas.

LA PASARELA

Debo decir que los construc-tores del pasaje peatonal lo ha-bían hecho con una finalidad, tal vez, menos romántica que la de ser una simple pasarela por la cual cruzar el “Barranco de los Indios”, o para observar des-de allí los hermosos atardeceres de Atlántida.

La realidad es que fue cons-truido para tender un caño de saneamiento que, disimulado por debajo de las losas del puente, llevaba las aguas servidas de El Planeta hacia el otro lado del zan-jón, y luego llegar hasta la “Punta Piedras Negras”, donde desembo-caba en el mar. Ese fue el primer sistema de “saneamiento” que existió en Atlántida.

Si bien es verdad que “La Pasarela” fue hecha para so-lucionar dicho problema de saneamiento, también es cierto que estaba muy bien diseñada, porque tiene unos largos pilares,

dispuestos muy estéticamente, lo que habla de la intervención de ingenieros y arquitectos. Es de suponer que fue construida por la empresa de García Otero, Butler y Pagani, la misma que hizo el edificio de El Planeta. Tenía, además, un sistema de lingas y malla que le daba seguridad a los peatones que lo transitaban y alguna bicicleta que también se “colaba” por ahí.

Se puede apreciar claramente, en fotografías aéreas de la época, que dicho pasaje peatonal se construyó al mismo tiempo que El Planeta, y antes que el Golf Palace, por lo que queda confir-mado que, efectivamente, era un puente-caño para el primero de los hoteles de Michelizzi, inau-gurado en 1937. Este año (2017) estarían cumpliendo ochenta años, tanto el edificio El Planeta, como “La Pasarela”.

El primero ya es Monumen-to Histórico Nacional, por Res.Nª 1298/005, del 12/ 12/ 2005,

de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. El segun-do, (el pasaje peatonal) está en total abandono y tan deteriora-do que ha sido clausurado por las autoridades municipales. Ignoro si todavía se utiliza el caño colector, pero bastaría con destapar la cámara de registro que hay en una de las cabece-ras del puente.

Seguramente todos los ha-bitantes del Balneario tenemos la secreta –y no tan secreta-, esperanza, de ver de nuevo a “La Pasarela” en buen estado, recu-perada plenamente como pasaje peatonal y siendo un atractivo turístico más para ofrecer a los visitantes. Es parte de un patrimo-nio tangible que le pertenece a toda la comunidad y no es bueno que esas cosas se vayan perdien-do, por el paso del tiempo, por olvido, por negligencia, o por no concederles la importancia que realmente tienen.

16

La costa de oro tuvo una primera quincena de enero con mucho públi-co, en su mayoría turistas uruguayos. Costa de Oro fue el destino que más creció en el año.

Los fines de semana los balnearios se veían repletos en toda su exten-sión, recorriendo la costa, apreciábamos como hacía tiempo no se veía, las playas colmadas de gente, con un clima que acompaño y con el agua que también nos regalo mucho salitre y linda temperatura.

Consultados algunos de nuestros socios, sobre la impresión de los turis-tas, nos comentan que encontraron más variedad gastronómica y activida-des recreativas, se van encantados con las playas. En su aspecto negativo nos hablan de falta de iluminación y limpieza.

El turismo sigue siendo el principal promotor de nuestros balnearios, ge-nerando fuentes de empleo que nos permiten tener una mejor calidad de vida. La actividad turística es un dinamizador que divide las divisas en varios actores. Quienes vivimos en la zona aunque no trabajemos directamente con el turista, nos vemos beneficiados por su elección

Nuestra institución a trabajado desde su creación hace mas de 50 años en post de generar promoción y difusión de nuestra zona como destino es por esta razón que hace 5 años se realiza la guía turística para entregar a quienes nos visitan, creemos que es un elemento más de difusión, que facilita la esta-día brindando información de interés para un mejor manejo durante su visita, es bueno que pasen por la oficina a retirar más ejemplares.

La calidez en la atención es otro de los elementos que son fundamenta-les a la hora de decidir un destino, o de recomendar un lugar a un amigo, si me llevo un buen recuerdo lo comparto con mis compañeros de trabajo, mis amigos y familiares, soy el principal promotor del destino. Muchas veces está en nuestras manos, que un turista vuelva y que nos recomiende. El comercio de cercanía, así como el hotel, el restaurantes, tienen el privilegio de estar en contacto directo con los visitantes, el darle buena información y atenderlos con amabilidad es una gran oportunidad de conquistarlos, todos queremos cuando salimos a vacacionar sentirnos como en casa.

Brindemos la mayor información posible, para que tengan varias opciones tenemos muchos kilómetros de costa y cada balneario tiene su particularidad y belleza. La cercanía con Montevideo, con las sierras de Minas, son aliados muy importantes para días en los que el tiempo no está de nuestro lado.

El turismo tiene gran efecto multiplicador

18 19

SANITARIA / CERÁMICASELECTRICIDAD / GRIFERÍAS MUEBLES / ABERTURASHERRAMIENTASJARDINERÍAELECTRODOMÉSTICOSPINTURA

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

20 21

11

LUNES a SÁBADOS de 8:30 a 20:00 hs.

AGENCIA ATLÁNTIDACalle 22 entre Artigas y 3

Tel: 4372 2783Cel: 099 605 116

[email protected]

ATLANTIDAUrgencias

Calle 11 casi 18

09933240043720291

CERRAJERÍAModa infantil y preadolescente

Calle 22 y Gral. ArtigasTel: 4372 6673

Atlántida, Uruguay

22 23

Ventas por menor y mayor de perejil, puerro, lechuga,

acelga

CAMINO AL FORTÍNTEL. 437 23757 - 43720537

CEL. 099 667591 - 099027026

TAXIS - SALUD - TURISMO - REMISES

TELÉFONO

4372 1111Av. Artigas entre 12 y 14

Atlántida

095 151 361

MAXI KIOSCO

EL 10golosinas, bebidas,

galletitas y todo lo que necesitas en un solo lugar

Calle 10 Pque. del Plata Norte

casi frente al liceo

24 25

Tel: 4372 2923

VENTA DE BATERÍAS Y LIMPIEZA DE INYECTORES

DESDE 1970

Rambla del Arroyo esq. Calle D / Parque del PlataTelefax: 4375 5385 / 4375 2037 / Cel: 094 246 256

[email protected]

CEL. 094 188 513

26 27

Asociación Española Alianza AtlántidaScópice Impresora CappiParque de Vacaciones de UTE – ANTELUniversidad de la EmpresaAmbiente estufas a leñaSuarez y Suarez CalefaccionesLiceo NerudaStaff TatianaMacromercadoLibrería Martin FierroÓptica AtlántidaAtlántida Tenis MatchAtlántida Country ClubEnacomClínica Dental ODEE-Móvil vehículos eléctricosSalón empresarial y de fiestasZum Arquitectura Jeniffer Baldi

Si sos socio del CCIFA puedes disfrutar de grandes descuentosSumá los beneficios y sorprendete: tu cuota puede quedar en 0

sacá cuentas

SINSANEAMIENTONO HAY PROGRESO

28 29

11DEFEBRERODE$CUENTOS

EN LOS BALNEARIOS

Comercios adheridos:Tiendas, Zapaterías: Tienda Rosita, Lo de Miriam, Lolita Atlántida,

Charnel, Awa, El Abuelo, Fashion Beach, Who, Fresa Kids, Zenit, Muñeca Objetos de Diseño: Que te Cure Lola

Joyerías: Atlántida JoyasLibrerías, Papelerías: Martín Fierro, La Papelería

Peluquerías: Pelo y Piel, Mónica Peinados, Staff TatianaVeterinarias: Reino Animal

Barracas: Barraca Atlántida, El CineFerreterías: Principal, Del Puerto

Mercerías: El AltilloMueblerías, electrodomésticos: Laser TV, Maudy

Celulares: Ancel PinaresCerrajerías: Cerrajería AtlántidaHeladerías: Heladería Atlántida

Informática: Red TecFlorerías, Herboristerías: La Botica del Alma

Restaurantes, Pizzerías: Bar Carlitos, Índigo RestoPubPanaderías, Confiterías: Baipa

Taxis: El TiburónVeterinarias: SAV

VIVÍTUCENTROen todos los balnearios

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

30

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Cambios en la planilla de control de trabajoEn el marco del proceso impulsado por el MTSS y el BPS con el objetivo de unificar los registros de documentación laboral de ambas instituciones (planilla y nómina), la Inspección General de Trabajo (IGTSS) pospuso el calendario de renovación anual de la Planilla de Control de Trabajo.En este sentido, a través de dos resoluciones de la IGTSS, se establece:- Desde el 1° de enero de 2017, no se realizan renovaciones comunes (causal X), ni renovaciones sin personal (causal W) de la Planilla de Control de Trabajo.- Las empresas registradas antes el MTSS, que a enero de 2017 figuran sin personal, en caso de tomar dependientes, deberán cargar la información al sistema Venetus, el mismo día de ingreso al trabajo.- Todas las restantes causales de envío de planilla previstas siguen vigentes sin modicaciones.

Monto mínimo de operaciones exceptuadas de extender la boletaEL DIRECTOR GENERAL DE RENTAS RESUELVE: 1º) Fíjase en $ 120,00 (pesos uruguayos ciento veinte) el monto de las operaciones exceptuadas de documentar, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 44º del Decreto Nº 597/988 de 21 de setiembre de 1988, con la redacción dada por el artículo 1º del Decreto Nº 388/992 de 17 de agosto de 1992. 2º) Quienes realicen tales ventas deberán extender diariamente comprobantes globales que respal-den las operaciones que no fueran documentadas individualmente, conservando todas las vías de la documentación emitida. 3º) El régimen a que refiere el numeral anterior no regirá para aquellos contribuyentes que utilicen máquinas registradoras, ni para los amparados en las Resoluciones Nº 411/1999 de 23 de noviembre de 1999 y Nº 798/2012 de 8 de mayo de 2012, quienes deberán documentar la totalidad de sus operaciones. 4º) Lo dispuesto en los dos primeros numerales de la presente Resolución, será aplicable a los contribu-yentes del impuesto regulado por los artículos 70º y siguientes de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de 2006 (Monotributo) y de la Ley Nº 18.874 de 23 de diciembre de 2011 (Monotributo Social MIDES), sin perjuicio de las formalidades establecidas por el numeral 11) de la Resolución Nº 688/1992 de 16 de diciembre de 1992, con las particularidades dispuestas por la Resolución Nº 427/2001 de 17 de agosto.

Pequeñas Empresas – IVA Mínimo Tope de ingresos anuales Artículo 52º literal E) Título 4 T.O.1996Artículo 122º Decreto Nº 150/007

Año 2017Ingresos anuales menores a: $ 1.069.910

Para solicitar exoneración del pago de IRPF de alquileres Las ingresos derivados de arrendamientos de inmuebles estarán exoneradas cuando se verifiquen conjuntamente las siguientes hipótesis:1) la totalidad de las mismas no superen las cuarenta Bases de Prestaciones y Contribuciones (1 BPC= $3611) en el año civil, para 2017 $144.440.2) los demás rendimientos de capital gravados obtenidos por el contribuyente no excedan las 3 BPC en dicho período, para 2017 $10.833.3) el contribuyente autorice expresamente el levantamiento del secreto bancario a que refiere el artículo 25 del Decreto-Ley Nº 15.322 de 17 de setiembre de 1982. La referida autorización deberá ser realizada en los términos y alcances establecidos en el inciso segundo del artículo 53 de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de 2006.Para beneficiarse con esta exoneración, se deberá solicitar a la Dirección General Impositiva una cons-tancia en la cual se establecerá que el contribuyente declara que sus ingresos verifican las hipótesis exigidas, y que además ha autorizado el levantamiento del secreto bancario.

Prórrogas que les pueden interesarLey No. 19.475 Se prorrogo hasta el 1° de julio de 2017 la entrada en vigencia de lo previsto en los incisos primero y último del artículo 35 y en los artículos 36,40, y 41 de la Ley N° 19210- Inclusión Financiera. Los artículos son los siguientes:Artículo 35(Restricción al uso del efectivo para ciertos pagos).- A partir del primer día del mes siguiente al año a contar desde la vigencia de la presente ley, no podrá abonarse con efectivo el precio de toda ope-ración de enajenación de bienes o prestación de servicios cuyo importe total sea igual o superior al equivalente a 40.000 UI (cuarenta mil unidades indexadas), en la que al menos una de las partes de la relación sea una persona jurídica o persona física que actúe en calidad de titular de una empresa unipersonal, socio de una sociedad de hecho, sociedad irregular, sociedad civil o similar. Se entenderá por efectivo el papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.Artículo 36(Medios de pago admitidos para operaciones de elevado monto).- A partir del primer día del mes siguiente al año a contar desde la vigencia de la presente ley, el pago del precio de toda operación de enajenación de bienes o prestación de servicios cuyo importe total sea igual o superior al equivalente a 160.000 UI (ciento sesenta mil unidades indexadas). En las sociedades comerciales, los ingresos o egresos dinerario, por aportes de capital, con o sin prima de emisión, aportes irrevocables, adelantos de fondos, reintegros de capital, pago de utilidades, pago de participaciones sociales por concepto de exclusión, receso, reducción, rescate, amortización de acciones, u otras operaciones similares.Artículo 40(Enajenaciones y otros negocios sobre bienes inmuebles)Artículo 41(Adquisiciones de vehículos motorizados)

32 33

CONVERSEMOS

Por: Mabel Bemposta

LA MUERTE“La muerte no es lo contrario a la vida. La vida no tiene opuesto. Lo opuesto a la muerte es el nacimiento. La vida es eterna.” Eckhart Tolle

Hace algún tiempo comencé a estudiar por mi cuenta Tanatología. Para definirla en forma sencilla puedo decir que es el conjunto de conocimientos relacionados con la muerte, sus causas y fenómenos, o sea, que es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte como parte de la vida. La función del tanatólogo es apoyar tanto a la persona que está viviendo el proceso que lo llevará a su muerte como a la familia que lo acompaña.

P ara iniciar una serie de conversaciones sobre el tema, este mes elegí un

texto del libro “El Silencio Habla” de Eckhart Tolle.

“Cuando caminas por un bos-que que no ha sido domesticado por la mano del hombre, no sólo ves abundante vida a tu alrede-dor; también encuentras a cada paso árboles caídos y troncos desmoronados, hojas podridas y materia en descomposición. Don-dequiera que mires, encontrarás muerte además de vida.

Al escrutarlo más de cerca, descubrirás que el tronco que se está descomponiendo y las hojas podridas no sólo hacen nacer nueva vida, sino que ellos mismos están llenos de vida. Los microorganismos están actuan-do en ellos. Las moléculas están reordenándose. De modo que no hay muerte por ninguna parte. Sólo existe una metamorfosis de las formas de vida. ¿Qué puedes aprender de esto?

La muerte no es lo contrario de la vida. La vida no tiene opuesto. Lo opuesto a la muerte es el naci-miento. La vida es eterna.

A lo largo de los siglos, los sa-bios y los poetas han reconocido

la cualidad onírica de la existen-cia humana: aparentemente tan sólida y real, y sin embargo tan efímera, que puede disolverse en cualquier momento.

En la hora de tu muerte, la his-toria de tu vida puede parecerte como un sueño que está llegando a su fin. Sin embargo, hasta en un sueño tiene que haber una esencia que sea real. Debe haber una con-ciencia en la que ocurra el sueño, porque de otro modo no soñarías.

Esa conciencia... ¿la crea el cuerpo, o es la conciencia la que crea el sueño de un cuerpo, el sueño de ser alguien?

¿Por qué la mayoría de los que han revivido después de la muer-te clínica han perdido el miedo a la muerte? Reflexiona sobre ello.

Por supuesto que sabes que vas a morir, pero eso no es más que un concepto mental hasta que te to-pes por primera vez con la muerte “en persona”; por medio de una

enfermedad grave, de un accidente que te ocurre o le sucede a alguien cercano a ti o por el deceso de un ser querido, la muerte entra en tu vida haciendo que te des cuenta de tu propia mortalidad.

La mayoría de las personas se alejan atemorizadas de la muerte; pero si no te acobardas y afrontas el hecho de que tu cuerpo es pa-sajero y podría desvanecerse en cualquier momento, se produce cierta desidentificación, por pe-queña que sea, de tu forma física y psicológica, del “yo”. Cuando ves y aceptas la naturaleza imper-manente de todas las formas de vida, te sobreviene una extraña sensación de paz.

Afrontando la muerte, tu con-ciencia se libera, en cierta medida, de la identificación con la forma. Por eso, en algunas tradiciones budistas los monjes visitan regular-mente los cementerios para sentar-se y meditar entre los difuntos.

En las culturas occidentales , la negación de la muerte sigue estando muy extendida. Incluso la gente mayor trata de no hablar ni pensar en ella, y existe la costrum-bre de ocultar los cuerpos de los muertos. Una cultura que niega la muerte será inevitablemente superficial, pues sólo se preocupa por la forma externa de las cosas. Cuando se niega la muerte, la vida pierde su profundidad. La posibilidad de saber quiénes somos más allá del nombre y la forma, la dimensión trascenden-te, desaparece de nuestras vidas porque la muerte es la puerta a esa dimensión.”

Continuaremos conversando. Hasta la próxima y buena vida.

Estamos luchando por la baja de aranceles La inclusión financiera trajo aparejado varios gastos que las empresas no tenían previstos y que no es posible trasladar a sus clientes.

En un avance más de la misma las empresas se ven obligadas, a aceptar las tarjetas de debito sea cual sea el monto a debitar, el hecho es que, en nuestras empre-sas que son pymes, este sistema los perjudica notoria-mente. Los bancos cobran comisión sobre los débitos además de no depositar los importes en tiempo real y en algunos casos la comisión es más alta que el margen de ganancia de los productos.

Nuestra institución está luchando junto a CEDU (Confe-deración Empresarial del Uruguay) con estos temas de aranceles ya que los mismos están resultando compro-metedores para algunas de nuestras pymes. Creemos que la salida debe ser de todas las pymes unidas bajo el mismo lema y en ese camino estamos pisando fuerte, y de una forma comprometida, sabemos que no será rápido ni fácil, pero no bajaremos los brazos.

El gobierno deberá estudiar esta situación y compren-der que las pymes no pueden sostener estos costos, se los ha obligado a entrar en un sistema bancario que marca reglas de juego absolutamente perjudiciales para las pymes, donde ellas solo deben pagar, generando un socio que lo único que hace es recaudar sin volcarle nada a cambio.

Es importante la unión en este tema y cuantos más socios tenga nuestra institución, más fuerte será nuestra voz y representativos seremos.

34 35

C reado como fiesta popu-lar y gratuita de aporte a la temporada en Atlán-

tida en 1996, y de programa del verano mirando el turismo interno y receptivo, en un espectáculo de entrega como Apoyo al Turismo y la Cultura y cada semana previa de carna-val, se realizará en el 2017, del Miércoles 15 al Lunes 20 de Febrero, con presencia destaca-dos diseñadores y modelos de diferentes países participantes, Diseñadores de Argentina (San Juan), Bolivia (Potosí), Ecuador (Guayaquil y Machala), Perú (Lima), República Dominicana (Residente en New York) y Vene-zuela junto a Uruguay (Tarari-ras, Colonia).

Por: Daniel Rodriguez Rivadavia

Semana Uruguay Fashion Arte & Moda InternacionalEdición 21 años después

15 al 20 de Febrero, 2017

Jueves 16 de FebreroFestejos de 80 años de Salinas

Complejo Vacacional Militar, 21.00 hs

Al igual Staff de Modelos de Argentina (Buenos Aires, Tucumán, San Luis de Palmar - Prov. Corrien-tes, Concordia - Prov. Entre Ríos; y Formosa), la actual reina Miss Top Model Fashion 2016 Sol Canela Encisco Electa en Melo (Cerro Largo), Brasil, Haití, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y de Uruguay. Con novedad del nuevo ingreso de Staff de Modelos Caballeros, de Argentina, Rca. Do-minicana y de Uruguay, recorrerán las pasarelas, del interior país, de Balneario Salinas (Canelones), Ismael Cortinas (Flores), Tarariras (Colonia), Sarandí Grande (Florida) y Minas (Lavalleja).

Entre las diferentes delega-ciones han de arribar y estar en la semana destacados empresa-

rios y operadores turísticos de Buenos Aires, DANNY GOMEZ, productor y fotógrafo Director mánager Da Models Agency; de Asunción del Paraguay, Gloria Ricciolini, directora en Ricitos Makeup by Gloria Ferreira, em-presaria de belleza maquilladora Internacional, de San Luis de Palmar (Provincia de Corrientes) Argentina, docente y profesor ARIEL CRISTALDO como Direc-tor de CRYSTAL MODELS, quién otorga Coronas para la Miss Top Model Fashion 2017 y del MR Fashion 2017; de Ciudad Con-cepción del Uruguay (E. Ríos) Argentina, NICO BRAVO CORREA, Productor de Eventos y Miss Entre Ríos. Como al igual inte-grantes de la Cámara Uruguaya

de Turismo, AUDAVI-Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes; con el Auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Compañía Transportes El Tiburón Atlántida, (transportista Oficial de las Delegaciones), Pujol Tro-feos y Medallas, Amaranto Rest, que fue declarado de Interés Turístico Nacional por Ministerio de Turismo esta nueva edición.

Un aporte de ampliación de la temporada uniendo capital e interior, viste la elegancia y el color cada noche, y presencia del Show en Trajes Típicos y Fantasía, provenientes con sus diferentes culturas y música, junto a las Colecciones de vestir Fiesta Gala Femenino y Novias, y de Alta Costura en Caballeros.

Su apertura y presentación de noche de gala Jueves 16 de Febrero programado en festejos

de SALINAS (Costa de Oro de Canelones) y sus “ 80 Aniversa-rio “, en el Complejo Vacacional Militar próximo a la playa, a las 21.00 Horas.

Destacadas Figuras Artísti-cas en la fiesta Aniversario, se anuncia presencia de EUNICE CASTRO, Modelo, Comunicado-ra, Actriz y RRPP ha de ser la Co Conductora, con Oscar Martinez, periodista en Canal U; ROBERT REY, Reconocido Artista Nacional e Internacional Cantante, Músico e Interprete (quién estuvo en la noche de febrero 2011 y 100 Años de Atlántida), desde su Ciudad natal de Melo y Cerro Lar-go, deleitará con un gran show diferentes temas musicales y participación del público; SILVIO PREVIALE, Profesor y Concertista Acordeón Electrónica, desde su Ciudad de Salto, grato show

temas musicales al ingreso del público e invitados como medios de prensa a la sala escenario an-fitrión; JANICE CASTRO, Modelo y Artista Plástica, esta hermosa y elegante mujer, se adhiere y hace presente con su trayectoria de éxitos y exposiciones en el mundo galardonada con varios premios internacionales, ha de estar exponiendo su muestra al ingreso del público.

En el camino de su próximo Edición 21 años consecutivos el mundo mira a Uruguay, una fiesta popular de jerarquía e incorpo-rando aspectos históricos, cultu-rales y sociales en un recorrido de escenarios pasarela alternativos y el compartir y disfrutar del pro-grama de entrega a las familias, este próximo JUEVES 16 de Febre-ro 2017. Y de Homenaje a los “80 Años“ de Salinas.

36 37

Hoy 17 de enero de 2017, se cumplen 150 años de la fundación de la Bolsa de

Comercio S.A. (Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay). La libertad es lo que mejor define la esencia de la institución. Liber-tad en su concepción más amplia, libertad individual, libertad política y libertad económica. Este ideal, junto con la competencia leal, la formación y la ética empresarial han sido desde su fundación hasta hoy, el sustento su accionar.

El crecimiento de la sociedad tiene una base importante en la iniciativa privada a través de las em-presas, que asumen riesgos como parte fundamental de su existencia y tienen como contrapartida lógica la rentabilidad que asegura su permanencia en el tiempo.

A lo largo de estos 150 años la Cámara ha sabido adaptarse a las nuevas realidades, generado los cambios estatutarios necesarios para incluir en el marco de sus ac-tividades, al sector servicios como proyección de futuro, tanto por su desarrollo vertiginoso como generador virtuoso de riqueza y puestos de trabajo de calidad.

Dentro de esta forma de actuar es que la Cámara cuenta con más de 120 gremiales sectoriales vinculadas e incluye el concepto nacional por

150 añosde libertad

su representación, a través de los Centros Comerciales presentes en todos los Departamentos del país.

A su vez cuenta con varias repre-sentaciones a nivel internacional, siendo Comité Nacional de la CCI (Cámara de Comercio Internacio-nal), miembro de AICO (Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio), Sección Nacional de CIAC (Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial), socio de CIAR (Centro Iberoamericano de Arbitra-je), integrante de CEATAL-OIE (Comi-sión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales de la OIE) y miembro de ALES (Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios), siendo responsable de su secretaría técnica.

A nivel institucional, se han creado áreas de trabajo para apoyar las necesidades de los socios. Así se han creado el Centro de Empresas Familiares, la Escuela de Negocios Internacionales, el Centro de Conciliación y Arbitraje y se forma parte del Programa AL-Invest. La factura electrónica y la firma digital llevaron a la con-creción de convenios específicos para brindar a los socios ventajas competitivas, así como también los avances realizados en la crea-ción de un proceso de certificación digital en la emisión de certifica-dos de origen como herramienta ágil para el sector exportador.

La presencia en más de 56 mesas de Consejos de Salarios así como la integración internacional en la Organización Internacional

de Empleadores y en la Organi-zación Internacional del Trabajo como representantes del sector empresarial, demuestran la perma-nente vocación e interés en temas laborales dada su importancia y su impacto en la vida de la empresa.

La Cámara tiene el convenci-miento de que no es por la anti-nomia de la lucha de clases sino por la visión colaborativa, que se desarrollan las nuevas y modernas relaciones laborales. Preocupa el actual nivel educativo nacional y el impacto que tiene en el presente y futuro de las nuevas generaciones. Se considera a la educación como herramienta superadora, que genera oportunidades y siendo en el talento individual el único límite para su materialización.

Bajo un marco de competencia sana, con reglas claras y transparen-tes, el único techo para crecer que tienen las empresas y las personas es la creatividad. La institución es y ha sido en toda su historia una severa crítica del peso del Estado en la empresa privada.

En esta breve reseña la Cámara, así como sus colaboradores que han trabajado en ella a lo largo de estos 150 años, quieren felicitar a todos los empresarios, que son la razón de ser de la institución y los invita a festejar juntos. Salud CNCS!

Nuestro Centro Comercial de At-lántida integra esta gran institución ella es una de las gremiales que nos representan. Desde aquí les envia-mos un fuerte abrazo y brindamos por muchos años más.

38

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Conozca los BENEFICIOS de ser socio del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida

Todo el asesoramiento Contable y Laboral que su empresa necesita:

Liquidación de haberes al personalTrámites ante BPS, DGI, BSE, Ministerio de TrabajoRurales, Industria y Comercio, ConstrucciónControl de documentación de compras y ventasLiquidación de impuestosBalances, Leasing para bancosFormulación de proyectosAuditorías internas para sistemas de gestión de calidad

Sabías que...?Números al día

Impresora Cappi, Fundasol, Parque de Vacaciones de UTE y Antel, UDE, Ambiente estufas a leña, Suárez y Suárez Calefacción, Alianza Atlántida, Liceo Neruda, Staff Tatiana, Macro-mercado, Libreria Martin Fierro, Scópice, Óptica Atlántida, Panatec, Técnicos, Atlántida Tenis Match, Enacom, Profesionales, Asociación Española, Atlántida Country Club, Emovil. Salón de Fiestas y congresos con precios preferenciales.

CENTRO COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Convenios Visite nuestro sitio web para conocer los beneficios de nuestros convenios

www.ccifa.com.uy

Índice de precios al consumo (IPC)Diciembre 2016 (*) 162,23Variación -0,55

(*) Cambio de Base: Diciembre 2010 = 100

Salario Mínimo Nacional (SMN)Enero 2017 $12.265

Base de prestaciones y contribucionesEnero 2017 $ 3.611

Ajuste por inflaciónDiciembre / 2016 - IPC 8,10

Unidad indexada (UI)27/01/2017 $ 3.4946

DesempleoNoviembre 2016 7,74%

Unidad reajustable (UR)Enero 2017 936,63

Cuota Mutual Enero 2017Ind. y Com. $ 892Const. $ 685Base Ficta Contribución 01/01/17 al 31/12/17

$ 936,63

Unidad reajustable de alquileresDiciembre 2016 931,21

El no pago en fecha de tu factura de BSE men-sual generara la no cobertura de tu personal por parte del banco.

En caso de atrasos debes comunicarte con tu asegurardor para regularizar la situación.

Las empresas con tipo de aportación rural, construcción y domésticos tienen incluido en su aporte al BPS el seguro de accidentes de sus empleados.

Se fijó el tope para el pago de IRPF por arrenda-mientos anuales. Los ingresos por alquileres que superen las 40 BPC, en $ 144.440.

Los camiones que afectes a tu empresa deben estar registrados ante el BPS y MTOP.

Una vez que el empleado elige cobrar por inter-medio de banco y/o dinero electrónico todas las partidas deben abonarse por este medio, ej. adelantos, salarios vacacional, aguinaldo.

La obligatoriedad de cobrar los sueldos en una cuenta o en un instrumento de dinero electróni-co rige a partir de mayo de 2017 (hasta esa fecha se puede mantener el sistema actual de pago), siempre y cuando exista mutuo acuerdo entre el trabajador y la empresa.

40 41

Servicio Integral Automotriz Ignacio Pascual

Por: Andrés De Mello

ENTREVISTA AL SOCIO

“Trabajar duro por algo que no nos interesa, se llama estrés. Trabajar duro por algo que amamos, se llama pasión”. Anónimo

Ignacio Pascual, responsable de la empresa Servicio Integral Automotriz, tuvo la amabilidad de con-testar a nuestras preguntas para seguir conociéndonos un poco más.

A: ¿Cómo fueron tus comienzos en el rubro automotriz?IP: Tenía una camioneta antigua la que choqué. A partir de ahí comencé a interesarme en el tema con el fin de repararla, a tal punto que decidí estudiar cursos en UTU para contar con el conoci-miento necesario.

A: ¿A qué te dedicabas antes?IP: No andaba muy lejos de lo que luego se convirtió en mi elección para trabajar. Trabajé en un taller de caños de escape.

A: ¿Cuándo abriste el taller?IP: A principios del año 2001.

A: ¿Siempre en el mismo lugar?IP: No. Al principio trabajé en el garage de mi casa. Luego, como fue aumentando la cantidad de tra-bajo decidí abrir un taller que cubriera las nece-sidades que requería la expansión del mismo. En un comienzo trabajaba en Montevideo y los fines de semana atendía en San Luis. Se fue dando de a poco hasta establecerme.

A: ¿Elegís San Luis por algo en especial?IP: Mis padres tenían su casa de veraneo en el bal-neario y me gustó la idea de comenzar ahí.

A: Entonces podemos decir que la mecánica llega a tu vida a través de una camioneta antigua.IP: Si. Puedo decir que encontré en la mecánica lo que me apasiona.

A: Buenísimo ¿Cómo vivís el avance de la tecnolo-gía en el rubro?IP: Se necesita una constante capacitación e inver-sión en herramientas que acompañen los avances tecnológicos. Sorprende ver como en muy poco tiempo han evolucionado tanto.

A: ¿Qué servicios podemos encontrar en el taller?IP: Chapa, pintura, electricidad, mecánica y venta de repuestos y accesorios.

A: Sé que te gusta correr, ¿de dónde viene ese hábito?IP: Desde muy joven practico deporte y siempre me gustó correr.

A: ¿Lo sentís como una válvula de escape?IP: Sin dudas. Mucho más que una válvula de escape. Ayuda a encontrarse a uno mismo y a eliminar el estrés diario. También practico frontón.

A: ¿Cómo llegás al CCIFA?IP: Varios de los comercios de la zona cuentan con sus servcios y al ver que estaban satisfechos con los mismos, me pareció acertado unirme.

A: ¿Proyectos?IP: Seguir avanzando en cuanto a servicios referentes al rubro y próximamente anexar venta de repuestos y accesorios para motos.

A: Muchísimas gracias por tu tiempo.IP: Gracias a ustedes.

INCLUSIÓN FINANCIERA

A partir del 27 de enero de 2017, entro en vigencia una modificación a la Ley de Inclusión Financiera que prohíbe a los co-mercios establecer mínimos para la acepta-ción de tarjeta de débito o instrumento de dinero electrónico.

Vale resaltar que los comercios sí están habilitados a establecer mínimos para aceptar tarjetas de crédito.

Extraido de www.inclusionfinanciera.com.uy

42 43

Parroquia delCristo Obrero

Mercado de Atlántida

11

11

Ruta 11 Km. 164.500,entre Los Paraísos y Petiribí.

ATLÁNTIDA

El Polo de Desarrollo Local más conocido como “Mercado de Atlántida” es una realidad gestada a partir de un proyec-to presentado al Fondo de Apoyo a Pequeñas Localidades en la Convocatoria a Iniciativas Municipales con foco en Desarrollo Económico Local (DEL) en el año 2014. El pro-yecto original fue concebido y presentado por el Munici-pio de Atlántida contando con el apoyo de cuatro socios estratégicos: la Sociedad de Fomento Rural Piedra del Toro, Comisión Nacional de Fomento Rural, Comisión de Vecinos de Estación Atlántida y Slow Food - Uruguay.

El Mercado de Atlántida se planteó el objetivo de ser un polo de desarrollo de la producción familiar y la promoción al consumo a través de la generación de nuevos vínculos entres los consumidores y los productores, con enfoque territorial. Este objetivo se sustenta en la práctica de un modelo agroecológico de producción y agregado de valor en los predios y en la demanda creciente de los consumi-dores por productos que respondan a hábitos de consumo responsable, saludables y ambientalmente sostenibles.

El Mercado de Atlántida no solo pretende ser un polo comercial sino que es además, un instrumento de fortaleci-miento de capacidades de autogestión, planificación y aso-ciativismo de los productores y sus organizaciones de base y de reconocimiento de la identidad y tradiciones canarias que se incorpora al circuito de turismo y gastronomía local.

El Mercado de Atlántida ofrece una gama variada de productos gastronómicos y artesanales de mano de los pro-ductores y productoras de distintas localidades y parajes del departamento de Canelones. Todos los productos cuen-tan con el aval de las organizaciones de base que respaldan a los grupos presentes en el Mercado.

Algunas de las propuestas incluyen:

• Frutas y hortalizas agroecológicas• Productos de la colmena• Vinos y jugos de uva • Artesanías en lana, hilo, madera, teñido natural, telar, fieltro• Encurtidos• Huevos

El Mercado cuenta con un espacio abierto asociado al área de puestos donde se desarrollarán actividades culturales, de entretenimiento y presentación – degusta-ción de productos.

El Mercado de Atlántida, es un Mercado de Cercanía, de la Producción Familiar, es un servicio, es un puente cultu-ral, un espacio de dialogo, intercambio e integración. El Mercado de Atlántida, es un proyecto, que desde la venta de nuestros productos, proyecta un plano de Soberania y Autonomia en diversas expresiones colectivas de los terri-torios rurales canarios.

Bienvenidos!

44

“Antes de Partir” (Comedia estrenada en 2007), dirigi-da por Rob Reiner e interpretada por Jack Nicholson y Morgan Freeman.

Esta película nos plantea que todo ser humano, rico o pobre, religioso o ateo, blanco o negro, tiene seguro la muerte y su proceso de transformación.

Continuando con el hilo conductor de la columna conversemos, una liviana manera de introducirnos en el tema.

Buna vida, hasta la próxima.

ABERTURASAberturas BK T. 4372 3712, 091 089 738, Inter. Km. 47.200

ABITABAbitab y Cambio Calle 11 y 24, Atlántida, T. 4372 2109 - 4372 1484

ABOGADOSCecilia Pastorino T. 099 612 571Lucy de Azpitarte La Floresta, T. 4373 9946, C. 099 388 179, C. 099 785 573 Patricia La Paz T. 4372 8583, C. 099 954 164Silvia Balmelli T. 4372 4082Soledad Arregui T. 4372 5598, C. 099 292 834

AGENCIAS de VIAJESAtlantitours Calle 11 y C. de Montevi-deo, T. 4372 3060 094 421616

AGROMERCADOSAgromercado del Sur T. 4372 5150, 4372 2096, Atlántida, R.11 Km. 165

AGROVETERINARIAAgroveterinaria Pinamar T. 4376 3707, Pinamar, Inter. Km. 37.200 Reino Animal Mario Ferreira entre A y B, Las Toscas, T. 4372 3449, C. 095 254 251

ALOJAMIENTOEl Descubrimiento Resort Club Ruta Interbalnearia km 59.800, T. 4378 2141 Pueblo Suizo Resort T. 4378 7197, www.pueblosuizo.comRefugio del Solís T. 4373 8326,www.refugiodelsolis.com.uy

ALQUILER de AUTOSRent a Car Melo R. Inter Km 46.200, Atlántida T. 4372 4455, 098 024 455

ARQUITECTOSArquitectura Integral T. 4372 2338,Atlántida, Rambla e/ 10 y B

Silvia Torti Calle 23 y H, Parque del Plata, C. 099 204 945, T. 4375 0253Marina Tziguelnikoff Planos y trámites, T. 4372 0266, C. 094 589 731ZUM Arquitectura Hab. comerciales y reg. de vivienda, 4371 9709, 098 292 922

ARTÍSTICOEspacio Wayra Argentina e/ Ferreira y Rambla, P. del Plata. T. 4375 2371, C. 098 546 348, davidmontenegro.jimdo.com

ASOCIACIONESAjupen Atlántida Calle 18 casi Gral. Artigas, Atlántida, T. 4372 0879Amigos de Emaús ”Mar y Sierras” R. Interbalnearia km. 46.500, Atlántida, T. 4372 1379

AUTOMOTORASHPintado Ruta 11 y Pinares, B. Español, T. 4372 7446 / 4372 5392Julián Palleiro Ruta 11 Km.165, City Golf, T. 4372 4666

AUTOSERVICESAgrandaditos Av. Argentina entre W1 y X, Parque del Plata Norte Alicia Av. Argentina entre 50m y G, Parque del PlataBenji T. 4378 7888,Jaureguiberry, Calle Ariel esq. ArtigasDe Sol a Sol Calle 5 entre 6 y 7,Estación AtlántidaEl Repecho Av. Argentina esq. R1,T. 093 781 984Super Dunas Av. Argentina esq. L, Parque del Plata, T. 4375 5256La Bomba Ruta 11 km 163,500, T. 4372 5051Lo de Ramón T. 4372 8448, Las Toscas, Central y 7Nelly Monseñor Orsali entre 5 y Mario Ferreira, Estación AtlántidaPinares Pinares y 51, Pinares de Atlán-tida, T. 4372 8880Provisión Ricardo Est. Atlántida, Calle 5 y 6Super Araminda Artigas esquina Ceibo, Araminda, T. 4378 4791Super Parque Calle 17 esquina R2, Parque del PlataYaya T. 4372 4993, Calle 50 esq. 58,Atlántida Norte

BARRACASAtlántida T. 4372 6794,Interbalnearia km. 46,600Bello Horizonte T. 4373 9550, 4373 7404, 4373 7003, 098 854 234, B. HorizonteEl Cine Ruta Interbalnearia Km. 44 T. 4372 5807 - 4372 8105

Parque del Plata T. 4375 5048, 4375 4344, P. del Plata, Interbalnearia Km 49,500

BAROMÉTRICABarométrica Parque del PlataT. 4375 2300 Cel 099 610 540

BOLSAS Y ARTÍCULOS DESCARTABLESBolsas del Plata Av. Argentina entre G y H, Parque del Plata, T. 4375 3712

CALEFACCIÓNSuárez y Suárez Calefacción T. 4372 4437,C. 099 649 370, V. Arg., Calle 16 esq. 15

CAMIONESHPintado Camiones T. 4372 5392, 4372 7446, Atlántida

CARNICERÍASPinares C. de Montevideo e Interbal-nearia, Atlántida, T 4372 9336 Progreso Ruta 11 y 5, Est. Atlántida. T. 4372 4265

CARPINTERÍASCarpintería S y S T. 4372 1586, Las Toscas, Inter. Km. 47,100 Lado Sur

CASAS de CAMBIO / RED de COBRANZASAbitab Calle 11 y 24, Atlántida T. 4372 2109 - 4372 1484Cambio 18 Ciudad de Montevideo y Calle 11, T. 4372 2672

CELULARES / TELEFONÍAPinares Ferreira y 5B, T. 4372 0710, Ferreira y Central, T. 4371 6246

CERRAJERÍASCerrajería Atlántida T. 4372 0291,Atlántida, Calle 11 C. de Montevideo

CLUBES/ACTIVIDADES DEPORTIVASAtlántida Country Club T. 4372 4732,Club El Descubrimiento Ruta Interbalnearia Km. 59,800T. 4378 2141 - 4378 [email protected] Joanicó 3725, Montevideo, T. 2506 4545Shaolin Chuan Uruguay Ruta 11 e Interbalnearia, Atlántida, T. 4372 6778

COLEGIOS y LICEOSAlianza Atlántida Av. Artigas y 26, T. 4372 3214, Inglés para todosInstituto Neruda T. 4372 1771, R. Interb. km. 45.800, Calle Laborido esq. 50

Recomendamos...Por: Mabel Bemposta

Clas

ifica

dos

Clas

ifica

dos

Cartasdel lectorPor lo general cuando hablamos de la Policía lo hacemos en forma negativa, hoy yo lo voy hacer en forma positiva. En la mañana de hoy 2 argentinos mediante engaños se fueron sin pagar del Hotel Argentina, advertida la maniobra se hizo la denuncia inmediatamente. Con la premura del caso el oficial a cargo y sus ayu-dantes pusieron en funcionamiento toda la organización policial, avisándose a la caminera y distintas seccionales. A las 2 horas se les detuvo en Villa Rodriguez en San José. Le dieron aviso al Juez y este después de tomar conocimiento de la situa-ción dictaminó que debían de pagarme. Así lo hicieron por Abitab. Como verán les salió más caro porque tuvieron que agregarle el pago del giro. Es de hacer notar la profesionalidad del Sub-Comisario Pablo Tejeira que se mantuvo en contacto continuo conmigo y con el juez y la eficiencia del oficial a cargo y sus compañeros. Mi reconocimiento y agradecimiento a todos ellos.

Por Hotel Argentina: Hugo Marichal Sebben

46 47

Juan Salvador Gaviota Shangrilá, T. 2682 2587Ntra Señora del Rosario T. 4372 2923, 4372 0796, Est. Atlántida, R. 11 Km. 165

COMIDASAcá Nomás Atlántida, Calle 11 e Inter.Carlitos Mario Ferreira y Calle 9, Par-que del Plata, T. 4375 5419 Espeto y Buffet El Buen Gusto R. Ballet y Chile, Atlántida, T. 4372 0280Martino´s Servicio Integral de Catering C. 099 967 400Los Peregrinos Av. Argentina y calle L, Parque del Plata, T. 4375 5256

CONSTRUCCIÓNAl Cubo Interbalnearia entre Laborido y 5 B, Atlántida Norte, T. 4372 2125CalefonesSolares.com Paneles Solares y Eólicos, C. 099 370 375Juan Raúl Olivera Calle 23 esq. 25, City Golf, Cel. 095 694 698Luis Zuca C. 094 676 034Techos HG C. 095 633 732

CAMPING, CABAÑAS,PISCINASCentro de Vacaciones de CEAT. 4372 4171 Avda. pinares, Atlántida

CRÉDITOSRepública Microfinanzas Av. Liberta-dor 1672, Montevideo, T. 2901 6040

DISEÑO GRÁFICO/WEBDiego Nogueira C. 099 336 427, T. 4372 1105, www.rupixel.net

DISTRIBUIDORASAlmazara SRL Bebidas y Alimentos, C. 099 033 397 - 098 498 007 Bruzzone & Sciutto T. 4372 5758, Atlántida, Alcala e/ 5 y R.1Da Sof PortezueloC. 099 370 021, 099 180 039Marsella e Hijos T. 4372 7334 Ruta 11 Km 164,500Ramallo y Ramallo Hnos. Chacinados C. 094 570 243Rola ltda. Ruta 11 km. 162,800,Est. Atlántida, T. 4372 1317, 4372 8779, [email protected] Empire C. 099 122 280 - 099 938 738Tomas Armendariz T. 4376 1640

ELECTRICISTASDiego López T. 4378 8467, C. 095 112 644, Firma Autorizada por UTE

Rudemar Marrero T. 4378 9694, Cuchilla Alta, 16 e/ 5 y B

ELECTRODOMÉSTICOSLaser TV T. 4372 2547, Atlántida, Calle 22 e/11 y Rep. de ChileMueblería Marrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550

EMERGENCIASSapp Emergencia Móvil T. 4375 5705,4375 5066, Parque del Plata, Ferreira y 5

EMPRESAS FÚNEBRESEmpresa Atlántida T. 2292 0427, 4399 2070, 4372 0122, Pando, San Jacinto y Atlántida. Ruta 11 km 165Empresa Interbalnearia T. 4372 4231,Atlántida, Inter. Km. 46,500 esq. 52

ENFERMERÍAENACOM Enfermería y Acompañantes,T. 4372 1111, Atlántida, Av. Artigas y 12

ENTRETENIMIENTOCosta Aventura Ruta Interbalnearia Km 56, Costa AzulFutbol Golf Soca futbolgolf-soca.com Ruta 8 (vieja) km. 50, C. 095 025 974

ESCRIBANOSAlexandra Urtiaga C. 091 716 829Fanny García T. 4375 3098, Parque del Plata, Calle 9 y BLorena Álvarez Umpiérrez T. 4372 5776, Atlántida, Calle 51 esq. 52María Acosta C. 094 321 292Patricia La Paz T. 4372 8583, C. 099 954 164

ESCUELAS de CONDUCTORESAcademia El ÁguilaT. 4373 5086 - C. 098 433 236Autos y Motos CanariaT. 0800 8910 - C. 099 372 404

EXCAVACIONESAlepa T. 4376 9187, C. 094 188 513, Neptunia, Achiras m.202 s.10Futuro Construcciones C. 096 981 011Martinez Salgado Calle 9 y Z2, Parque del Plata, C. 094 521 204

EXTINTORESGustavo Antoff C. 099 188 414, Atlántida

FÁBRICAS de PASTASSanta Paula T. 4373 9674, La Floresta,Calle 33 y Muttoni

FARMACIASCosta del Sol T. 4378 2077, San Luis, Honduras esq. 19 de AbrilEste T. 4317 2027, Migues,Varela y Gregorio MiguesEste II T 4372 2047, Atlántida, Av. Artigas y Calle 2Farmacia Las Toscas Av. Ferreira y Central, T. 4371 5367Lucrecia T. 4447 4952, José P. Varela esq. Fabini, Solís de Mataojo, Lavalleja

FERRETERÍASAMI Independencia s/n, Costa Azul, T. 4373 8923El Puerto T. 4375 3292,Av. Argentina esq S1 P. del PlataFerraro T. 4373 9676, 4373 6160, La Floresta, Lavalleja y OribeFerropark Av. Ferreira entre 8 y 9, Parque del Plata, T. 4375 2515La Lucha IV T. 4372 3603, Atlántida, Roger Balet y Av. ArtigasPrincipal T. 4372 1117,Atlántida, Av. Artigas y C. de MontevideoVilla del Sol Calle 11 y 26, Atlántida, T. 4372 6635

FIAMBRERÍASDos Hermanos Mario Ferreira entre 9 y 10, Parque del Plata

FIESTAS / EVENTOSAtlántida Country Club T. 4372 4732Badar Eventos T. 4372 0084, C. 099 588 944, Av. Pinares y 34, Atlántida

FLETESEncomiendas y Fletes T: 4372 8669,C. 099 138 236, Atlántida

FLORERÍASLa Botica del Alma T. 4372 4504, C. 095 485 530

HELADERÍAHeladería Atlántida Calle 11 y Ciudad de Montevideo

HORTIFRUTÍCOLASAgromercado del Sur Ruta 11 Km 165, T. 4372 5150El Mosaiko Calle 5 esq Z2. Parque del Plata Norte T. 4375 5192, C. 099 961 032 Fruti-wan Interbalnearia km. 46.600, esquina Av. Pinares, AtlántidaHortícola El Fortín T. 4372 3757, 4372 0537, Camino El FortínHuerta Viva T. 4372 6721, C. 095 939 063, 095 151 361, Las Toscas, Ferreira e/ D y E

Huerta Viva 2 Artigas y Garibaldi, Pando, T. 2292 1920La Juli Las Achiras entre 7 y 8,Estación Atlántida

HOTELESArgentina T. 4372 2414, 4372 1728, Atlántida, Calle 11 y 24Munday Calle 24 y 1, Atlántida, T. 4372 2300Niagara Inn T. 4372 1184, 4372 0095 Las Toscas, Inter. Km. 47.400 y DParadise T. 4372 1573, Atlántida, Rambla y Calle 10Hotel Rex de Atlántida Rambla Tomás Berreta y Calle 1, T. 4372 2009, rexatlantida.com

IMPRENTASImprenta Cuqui J. P. Varela 1021 e/ Zorri-lla e Independencia, Pando, T. 2292 4687 Impresora Cappi Lavalleja 714, Las Piedras, T. 2364 4337, C. 098 830 598 FerrerGraf T. 4372 5118, Av. Ferreira y Calle F, Las ToscasGraffiti Av. Julieta y Mamboretá, Salinas, T. 4376 9846

INFORMÁTICAElectroshop T. 4372 5271, C. 094 244 473, Calle 11 e/ 22 y 24, AtlántidaRed Tec Interbalnearia km. 46.200, At-lántida Sur, T.4371 6456, C. 099 372 649

INMOBILIARIASAna Falero Propiedades Calle 1 y 22 Atlántida, T. 4372 1512 Bea T. 4372 7481, C. 099 033 710, Atlántida, Calle 9 e/ 26 y 24Calipso T. 4372 1107, C. 094 811 336,www.calipsocasas.comLariau Propiedades Calle 25 esquina E, Parque del Plata, T. 4375 6736Maná T. 4372 2423, T. 4372 0277,www.inmana.com, [email protected] Z. de San Martín y Yamadú R., Villa Arg., T. 4372 9211, C. 098 846 020Moreno T. 4375 5385, P. del Plata, Rambla Artigas e/ D y E,www.inmobiliariamoreno.comSantestevan Av. Giannattasio km 26, T. 2696 4888, www.santestevan.comScópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La Floresta, [email protected]

JOYERÍASAtlántida Joyas T. 4372 1551, Atlántida, Calle 11 esq. C. de Montevideo

KIOSCOSDe la Plaza Atlántida, Calle 11 entreC. de Montevideo y Roger Balet

El Estudiante Calle 9 y R. Interbalnearia, T. 4372 3097Elimar Calle 19 esquina 1, Las ToscasLa 9 Mario Ferreira y 9, Parque del PlataLa Rotonda Circunvalación y Plaza de la Madre, AtlántidaMaxi Kiosco el 10 Calle 10 s/n, Parque del Plata

LAVADEROSLavadero El Cántaro T. 437 27658,Atlántida, Av. Artigas y Circunvalación

LAVADEROS / GOMERÍASMartínez Lavadero AutomotrizT. 4372 6956, City Golf, R.11 Km. 165,800 Servicios Manrique T. 4372 6956, Ruta 11 Km. 165,500 Suarez y Presa Interbalnearia y Argentina, P. del Plata, C. 096 414 252

LIBRERÍASAmyca Av. Artigas y 24, Atlántida, T. 4372 2115La Papelería Calle 1 y Mario Ferreira, Parque del Plata, T. 4372 4718La Polilla T. 4372 2987. Atlántida, Calle 1 e/ 22 y 24Martín Fierro T. 4372 1520, Atlántida, Calle 1 y C. de Montevideo

LICORERÍASLicorería Atlántida T. 4372 8252,Atlántida, Circunvalación y R. 11Piccolo Peccato Calle 11 entre Ciudad de Montevideo y 22, Galería Atlántida

MASCOTASDog Selection C. 099 814 991, C. 099 490 141

MAT. ELÉCTRICOSMaudy T. 4372 5689, Atlántida,Interbalnearia km. 45,500

MÉDICOSRodrigo Sarantes T. 098 732 689

MEDIOS DE COMUNICACIÓNAtlántida FM Calle 1 y C. de Montevi-deo, T. 4372 6123

MERCERÍASEl Altillo Av. Artigas y 22, Atlántida

MOTOSAutoMotos Julián Palleiro Ruta 11 Km. 165, Atlántida, T. 4372 4666Coco Motos T. 4375 4944, C. 099 680 157, Ruta Interbalnearia entre 9 y 10

Punto Repuestos Calle 11 y Circunvalación, Atlántida, T. 4372 6034, C. 099 213 321, www.puntorepuestos.com.uySekuBikes Ruta Interbalnearia entre 6 y 7 Parque del Plata, C. 098 934 916

MUEBLES / BAZARMueblería Marrero R. Interbalnearia Km. 46.600, Atlántida, T. 4372 0550 Mueblería y Tapicería San LuisCaruso y Honduras s/n C. 095 850 180Que te cure Lola Calle 22 entre 3 y 11, Atlántida, C. 091 274 170

ODONTÓLOGOSAlexandro Estefan T. 4372 4426Moriana Cáceres T. 4372 4426Py Enrique Av. Argentina entre G y H, Parque del Plata, C. 099210659

ÓPTICASÓptica Atlántida T. 4372 3515, Atlántida, Calle 22 y 11

ORTOPEDIASOrtopedia Pando T. 2292 2893,C. 095 334 786. Atlántida, Calle 22 e/Av. Artigas y Chile

PANADERÍASAmasando por un Sueño R. Interbal-nearia Km. 37,800, Salinas T. 4376 0577Aquí Nomás Quebracho y Ruta 11. Barrio Español, T. 4372 8691Baipa T. 4372 2016, Atlántida, Av. Artigas y Calle 26Cuchilla Alta T. 4378 8660Dani C. 095 355 715, R. Interbalnearia Km. 49,200, P. del PlataLa Perla T. 4378 3934, San Luis, 18 de Julio e Interbalnearia

PELUQUERÍAS/ESTÉTICABetty Coiffeur Gral. Artigas e/ Circunva-lación y 26, Ed. Lucania ap. 001, AtlántidaBy Valeri Ruta 11 y Circunvalación, Atlántida, T. 4372 3652, C. 099 027 810Marisol Peinados Ruta Interbalnearia Km. 49 entre 7 y 8, Parque del PlataMónica Peinados T. 4372 3360Pelo y Piel Katharina Nauert, C. 098 176 968, C. de Mdeo entre 1 y 11Rufino y Mirna Circunvalación entre 3 y 11, Atlántida, T. 4372 3860Staff Tatiana Calle 1 y C. de Montevideo, Atlántida, T. 099 281 324Unisex Yacaré entre Julieta y Arazá, Salinas, T, 4376 9853Verdún T. 4372 4777, C. 095 072 991, Ruta Interbalnearia Km. 46,200Victoria´s Distribución de Insumos de Peluqueria, T. 4372 9294

48 49

Salón Social CCIFAAlquiler disponible para socios del CCIFA.Reuniones empresariales o sociales.

Consultas al 4372 2531

PERIÓDICOSDiario de Arena Por información o suscripciones: T. 4378 4033

PINTOR DE LETRASMarcelo T. 4372 6334, [email protected]

PRODUCCIÓN DE CINELa Cabra Producciones Pav. Sec. entre 4 y Central, Atlántida, T. 4371 6359

PSICÓLOGOSInes Vazquez Bachino C. 099 559 328, La FlorestaMarianela Durán Psicóloga y Dip. Psicopedagogía C. 096 847 132Natalia Arreche C. 099 373 153

PSIQUIATRASJeny Buceta C. 094 420 245

PUBLICIDADVisual Art T. 4375 3152, C. 098 854 292

RECARGA de OXÍGENORecarga de Oxigeno T. 4372 3990, 4372 4718, Las Toscas, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla

REMISESAtlantitours T. 4372 2790, C. 094 421 616

RESIDENCIALESLas Calandrias T. 4372 0018, C. 095 959 585

RESTAURANTESCarlitos Mario Ferreira y Calle 9, Par-que del Plata, T. 4375 5419 Don Vito T. 4372 7458, Calle 11 y 22, AtlántidaEspeto y Buffet El Buen Gusto R. Ballet y Chile, Atlántida, T. 4372 0280Índigo Rambla y Rep. de Chile, Atlántida, T. 4372 2702La Birra C. de Montevideo y 11, AtlántidaLas Carabelas Ruta Interbalnearia Km 59.800, T. 4378 2141Pueblo Suizo T. 4378 7197, C. 094 379 950, Interbalnearia Km. 77.500, JaureguiberryResto Cantina Araminda Gral. Artigas esquina Espinillo, AramindaRincón el Águila Ruta Interbalnearia km. 44, Villa ArgentinaThe Hot Dog House Ciudad de Montevideo y 1, Atlántida

RESORTSPueblo Suizo T. 4378 7197, C. 094 379 950, R. Interbalnearia Km. 77,500, Jaureguiberry

ROTISERÍASAlkala Ruta 11 km. 165, Atlántida,T. 4372 1189, C. 099 876 443Emma Yamandú entre Sandubayu y Ibipue, Salinas, T. 4379 6400Rotisería Atlántida Av. Artigas entre 22 y 20, Atlántida

SEGUROSBianco y Rosé SRL T. 4372 2783, C. 099 605 116, Atlántida, Calle 22 y ArtigasGrupo Sur Seguros C. 099 179 702, Roger Balet esq. Rep. de Chile AtlántidaLuz Marina Garcia Baltasar Brum 726, Canelones, T. 4332 5171, C. 099 700 348

SERVICIOSAries C. 096 334 001, C. 096 111 214

SUPERGASAcodike T. 4375 4040, C. 098 065 914Megal T. 4375 4390, C. 099 188 414, C. 099 986 714Supergas Atántida T. 4372 8430

SUPERMERCADOSFuentes Juan Caruso y Diagonal Honduras, San Luis, T. 4378 2008La Cueva T. 4375 5371, Parque del Plata, Rambla Costanera y CLo de Pedro Calle Artigas e/ 12 y 10, T. 4372 6583, C. 093 909 825 Super Parque del Plata Ferreira entre 9 y 10, Parque del Plata, T. 4375 1961Super Rodi T. 4375 5626, Calle 9 e/ B y C, Parque del Plata

TALLER AUTOMOTRIZDanicar T. 4372 5648, Atlántida Norte,Inter. Km. 47 esq B Las ToscasElectromecánica Gayol T. 4372 0833,Atlántida, Inter. e/ 20 y 2Power Motors T. 4375 4694, Parque del Plata, Calle 5 esq. Inter.Reparauto Ltda T. 4372 5955, Las Toscas, Inter. Km. 47 e/ A y BTaller Chapa y Pintura T. 4375 4356,Parque del Plata, Calle 9 e/ Inter. y QTaller Quinteros T. 4372 7021, Las Toscas, Inter. y A

TAXISAtlantitours T. 4372 2790 C. 094 421 616El Tiburón T. 4372 4040, C. 095 724 040

TIENDASAquí de Todo T. 4378 2284, San Luis,Simón Bolívar y 18 de JulioEl Abuelo T. 4372 3710, Atlántida, Calle 11 e/ C. de Mdeo. y 22Fresa Kids T. 4372 6673, Calle 22 y Gral. Artigas, AtlántidaLolita C. de Montevideo y R. Balet, www.lolita.com.uy, T. 4372 2397Lo de Miriam Calle 22 y T1, Parque del Plata Norte, T. 4375 5434Me queda Chiquito Second Hand Ca-lle 11 y Circunvalación, C. 097 457 299Rosita Calle 9 y B, Parque del Plata, T. 4375 6000Who Calle 22 y Artigas, T. 4372 6462Zenit Calle 11 entre 22 y 24, Atlántida

TRANSPORTESPimar Ltda T. 4372 1513, Atlántida,Circunvalación e/ 7 y 9Walter Hernández T. 4372 5036

VEHÍCULOS ELÉCTRICOSEmovil Ruta Interbalnearia Km. 48, Las Toscas, T. 4372 6201, emovil.com.uy

VETERINARIASSAV Av. Artigas entre 24 y 26,Atlántida, T. 4372 0803

VIGILANCIA / ALARMASScópice T. 4372 7771, 4373 7911,Atlántida, La FlorestaSegura Observa Atlántida, T. 4372 7550SEVP T. 4376 6351, Marindiasuc. Atlántida, Inter. Km. 48,800

VIVEROSAtlántida Ruta 11 km. 163, Estación Atlántida, T. 4372 0917Ecoflora T. 4372 5480, Las Toscas,Calle D e/ 9 y 10Koln Camino al Fortín y C. García, Est. Atlántida, T. 4372 8767, C. 098 989 641

VOLQUETASVolquetas T. 4372 3990, 4372 4718, Calle 1 e/ M. Ferreira y Rambla, Las Toscas

ZAPATERÍASAWA Av. Artigas e/ 22 y 24, Atlántida,T. 4372 5582Charnel T. 4372 5115, Atlántida,Calle 22 y 11

50 51