AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente,...

17
REVISTA TRIMESTRAL CIENTÍFICA, PUBLICADA POR EL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO PARA LA CALIDAD ENTRE LABORATORIOS EMPRESA CERTIFICADA INTERNACIONALMENTE EN ISO 9001:2008 AÑO 2 NO. 4 Incluída en IMBIOMED, http://www.imbiomed.com

Transcript of AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente,...

Page 1: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

REVISTA TRIMESTRAL CIENTÍFICA, PUBLICADA POR EL PROGRAMA DE

ASEGURAMIENTO PARA LA CALIDAD ENTRE LABORATORIOS

EMPRESA CERTIFICADA INTERNACIONALMENTE EN

ISO 9001:2008

AÑO 2 NO. 4

Incluída en IMBIOMED, http://www.imbiomed.com

Page 2: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

2 3

Editorial Medlab Pacal

SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO Y TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD.

Año 2 No.4

Dr. Sergio I. Alva EstradaDirector General

L.A.E. Aimee Alva MartínezDirectora Administrativa y de Planeación.

Dra. en C. Patricia Flores GuzmánEditor

Dra. en C. Patricia Flores GuzmánCaribel Palomar CollCorrector de Estilo

Lic. Flor del Alba Ochoa EspinosaArmando Esparza GómezPublicidad

D.C.G. Karina Montoya BecerraDiseño Editorial

Consejo EditorialDr. Sergio I. Alva EstradaDr. Sergio Alva MartínezDr. Francisco Durazo QuirozDr. Andrés Romero RojasQFB Carlos Ponce HernándezM. en C. Rosa María Sánchez ManzanoQBP Carlos Aquino SantiagoQBP Mercedes Cabañas CortezDra. en C. Patricia Flores GuzmánM. en C. Vicente de María y Campos OrteguiDr. Felipe García Malo Bautista

Esta revista se imprimió en el mesde Septiembre de 2010

Con un tiraje de 5000 ejemplares.En la Ciudad de México en los talleres de:

Impresos Villa Florito S.A de C.V. Laguna de Términos #528 Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, Méx. D.F. C.P. 11320

Tel. (55) 5260 4010

Directorio“Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una

meta y cada meta en un paso”C.C. Córtez

En el presente año, le dimos la bienvenida al XX aniversario del PACAL, motivo que ha dado pie al desarrollo de varias

actividades, entre ellas, el 1er. Encuentro Internacional Sobre Control de Calidad en el Laboratorio Clínico y la serie de conferencias mensuales. Además, para coronar nuestros festejos, tenemos el orgullo de dar a conocer la incorporación de nuestra publicación en el Índice Mexicano de Revista Biomédicas Latinoamericanas, IMBIOMED, a partir de este número. Es un honor poder participar en este portal con nuestra pequeña revista porque, como bien comenta Ana María Sánchez Mora, una de las mejores divulgadoras científicas de México, el conocimiento no se imparte, se comparte. Por ello, nuestro objetivo seguirá siendo dar un espacio para que hacedores, divulgadores y los que aplican la ciencia, cuenten con este, el cual esperamos llegue, cada vez, a un número mayor de lectores.

En este número, les presentamos artículos de investigadores de primer nivel, quienes han aceptado colaborar con nosotros para seguir enriqueciendo nuestra publicación. El personal relacionado, directa o indirectamente, con las publicaciones del PACAL, se siente halagado al saber que este esfuerzo no pasa desapercibido. Agradecemos a todos aquellos que se han tomado su tiempo para leernos, escribirnos e, incluso, cuestionar la información que les presentamos en la revista. Gracias, el éxito, por pequeño que sea, nos pertenece a todos.

Siendo el último número de nuestra revista en el 2010, nos adelantamos y les deseamos a todos nuestros lectores un excelente cierre de año.

ATENTAMENTEMedLab Pacal.

4 8

20

INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES EN MÉXICO

15

CONTENIDO

VITAMINA D¿QUE NECESITAMOS SABER?22

Proveedor de ensayos de aptitud reconocido por ema para los alcances

indicados en el escrito con númeroPEA-CLI-04, a partir de 2010-01-25.

DETECCIÓN DE ACTIVIDAD CLASTOGÉNICA EN LINFOCITOS HUMANOS CULTIVADOS CON EXTRACTO ACUOSO DE ACEITE DE GIRASOL PEROXIDADO.

INSTRUCCIONESPARA AUTORES

Page 3: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

4 54 5

Dr. Pedro Galache Vega, Dr. Samuel Hernández Ayup, Dr. Julio Rosales de León, Dr. Roberto Santos Haliscak. Instituto Para el Estudio de la Concepción Humana, Monterrey, Nuevo León.

Palabras Clave: Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), ICSI (Inyección intracitoplasmática de esperma), FIV (fertilización In Vitro).

Autor para correspondencia: Dr. Roberto Santos Haliscak [email protected]

Ovario Poliquísticoy Técnicas de Reproducción Asistida de Alta Complejidad

www.pacal.org www.pacal.org

TratamientoEn pacientes anovuladoras con un SOP, no existe de primera instancia una indicación absoluta para una técnica de reproducción asistida de alta complejidad. El manejo inicial con dieta, ejercicio, disminución de peso e inducción de ovulación con citrato de clomifeno, sería suficiente para lograr la ovulación y un posterior embarazo. El manejo subsecuente, en caso de que cada uno de los factores previos estuviera normal o suficientemente corregidos, incluiría la utilización apropiada de gonadotropinas, con el objetivo primordial de evitar un embarazo de alto orden fetal.

La principal indicación de una técnica de reproducción asistida de alta complejidad en una paciente con SOP es evitar el embarazo múltiple (en caso de no existir otra causante de la infertilidad). De esta forma, en ese momento, el riesgo más temido sería la conversión a un síndrome de hiperestimulación ovárica. Además, en pacientes con SOP tratadas con una técnica de reproducción asistida, la incógnita será determinar si las tasas de fertilización, de ciclos cancelados y de calidad ovocitaria son menores. Incluso, se ha manejado, de forma controversial, que el tipo de estimulación empleada puede afectar los resultados en los ciclos de reproducción asistida.

En la inducción de ovulación en pacientes con el síndrome, se cree que es igual de conveniente la utilización de menotropinas, FSH recombinante y FSH urinaria purificada, ya que se obtienen tasas de embarazo similares.iii En pacientes que presentan un SOP con alto riesgo de desarrollar un síndrome de hiperestimulación ovárica, la recomendación inicial es utilizar cautelosamente la menor dosis posible de gonadotropinas.iv En un metanálisis, se concluyó que la utilización de HMG o FSHr en pacientes con SOP es posible obtener resultados similares.v

En la selección del protocolo ideal, se considera que las pacientes con SOP únicamente requieren de FSH, puesto que los niveles endógenos de LH se encuentran en niveles adecuados (o por arriba de lo ideal). Sin embargo, en casos en los que se ha decidido utilizar LH, no se alteran los resultados de forma importante. No obstante, se ha mantenido con reserva la utilización de la LH en un ciclo de estimulación, al asociarse las concentraciones elevadas de esta hormona con un mayor riesgo de presentar un síndrome de hiperestimulación ovárica y a una mayor incidencia de abortos espontáneos. Se cree que el efecto negativo de la LH sobre la fertilidad radica principalmente en alteraciones en la maduración ovocitaria y la esteroidogénesis de las células de la granulosa. Por lo mismo, se trata de evitar la utilización de LH durante los ciclos de estimulación en pacientes con SOP.vi

Entre las múltiples opciones de estimulación para un ciclo de reproducción asistida, se incluyen al citrato de

clomifeno solo o en combinación con menotropinas (hMG), menotropinas solas, FSH recombinante (FSHr) sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que el manejo ideal es un protocolo largo de desensibilización, acompañado de una leve estimulación con FSH.vi

Las pacientes con SOP en un ciclo de reproducción asistida presentan tasas de cancelación y días de estimulación mayores, en comparación con su contraparte sin el padecimiento. Sin embargo, cuando se considera la tasa de fertilización, ésta es similar entre los dos grupos. En cuanto a las tasas de embarazo clínico por ciclo, tasa de embarazo por ovocito aspirado y transferencia de embriones, ésta es similar entre los dos grupos.vi Aún existe poca información sobre la transferencia de un embrión único en pacientes con SOP, sobre todo en países latinoamericanos, donde ésta tendencia todavía no es rutinaria.

En cuanto a los agonistas de GnRH, al controlar la secreción de LH antes y después del ciclo estimulado, se convierten en el medicamento de primera línea en los casos que existe un mayor riesgo de una luteinización temprana de los folículos en crecimiento. Su utilización es ideal cuando se encuentran concentraciones elevadas, sostenidas o tónicas de LH. Cuando se evalúan las tasas de aborto, éstas son mayores cuando no se utiliza este medicamento. En cuanto a los antagonistas de GnRH, éstos presentan algunas ventajas sobre los agonistas. Su utilidad principal radica en el hecho de que su mecanismo de acción es competitivo, lo que modula el grado de supresión hormonal al ajustar la dosis del medicamento.

Con los antagonistas de GnRH, se evita el efecto de “llamarada” de los agonistas, además su acción dura mucho menos y la función gonadal se restaura al momento de descontinuar el medicamento. Con su uso, se evita la luteinización prematura, además de lograr una estimulación más corta y con menor cantidad de medicamento, lo que conlleva a un menor riesgo de un embarazo múltiple y de un síndrome de hiperestimulación ovárica. Sin embargo, se cree que las tasas de embarazo son menores en los ciclos con antagonista de GnRH en comparación con los ciclos manejados con agonista desde una fase lútea tardía previa. A pesar de lo anterior, no sería incorrecto que, en aquellas pacientes con alto riesgo de presentar un síndrome de hiperestimulación ovárica, se utilice inicialmente un esquema con un antagonista de GnRH.vii

En nuestro Centro de Fertilidad IECH (Instituto para el Estudio de la Concepción Humana), valoramos

Síndrome de

Introducción

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) tiene una prevalencia del 5-10% en la población mexicana,i que se asemeja, en términos generales,

a la población mundial. El síndrome se caracteriza principalmente por desórdenes ovulatorios e hiperandrogenismo y se considera una de las principales causas de infertilidad femenina en nuestro país y en el resto de Latinoamérica.

El SOP, como entidad, puede surgir de un amplio espectro de alteraciones endocrinológicas que, en mayor o menor medida, contribuyen a la infertilidad. El hiperandrogenismo, las alteraciones menstruales, los ovarios poliquísticos y la obesidad son sólo algunas de las alteraciones que caracterizan a los padecimientos hormonales que acompañan al SOP. En cuanto al diagnóstico clínico y de laboratorio, es difícil encontrar que el síndrome englobe a todas las pacientes con síntomas y signos característicos de este padecimiento.

Asimismo, existen pacientes que aunque cumplen con los criterios estrictos de un síndrome “puro” de ovario poliquístico, no se comportan como tal. Esto explica lo complejo que resulta establecer un tratamiento único para una paciente con SOP que busca embarazo. De esta forma, se encuentran aquellas pacientes que presentan un SOP como tal y aquellas que tienen algunas de las características clínicas del mismo, principalmente las características ultrasonográficas. Cada una de estas pacientes deberá recibir un tratamiento individualizado orientado a resolver la principal alteración endocrinológica de la paciente y de su infertilidad.

En la mayoría de las pacientes con un SOP e infertilidad, la etiología de la misma se asocia con alteraciones en la foliculogénesis y esteroidogénesis. El crecimiento y la maduración folicular tienden a ser anormales provocando una secreción anormal de gonadotropinas, andrógenos, estrógenos e inhibina B, etc. lo que, a su vez, provoca una secreción defectuosa de factores de crecimiento y una apoptosis anormal.ii

Page 4: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

6 76www.pacal.org

1288 ciclos de FIV/ICSI en pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico. Se dividieron los ciclos en 2 grupos, según la relación existente entre los niveles de FSH y LH. En los ciclos con una relación FSH/LH invertida, se obtuvo un mayor número de óvulos; sin embargo, las tasas de fertilización y de ovocitos maduros fueron menores. Lo anterior sugiere que en pacientes con SOP y una relación FSH/LH invertida, es conveniente la corrección de los niveles de los mismos, previo al ingreso a un ciclo de reproducción asistida.viii

Otro aspecto en debate en las pacientes con SOP durante un ciclo de reproducción

se cree que la implantación embrionaria aparentemente no se altera de forma relevante. De esta forma, se cree que el éxito de un ciclo de reproducción asistida pueda estar directamente relacionado con la respuesta ovárica a los medicamentos. Con la alteración de diversos factores modificables (peso, resistencia a la insulina, hiperandrogenismo, etc.) en cada paciente, se espera que la respuesta a estos medicamentos se altere favorablemente. Sin embargo, el tratamiento ideal será aquel que se adapte individualmente a las necesidades de cada paciente.

asistida es la utilización de metformina. Se cree que su beneficio principal pueda ser en aquellas pacientes con sobrepeso (más no obesas), mejorando las tasas de implantación y de embarazo. Recientemente, se ha concluido, aunque de forma debatible, que la metformina no afecta los resultados de un ciclo de reproducción asistida.ix

Finalmente, con el advenimiento de técnicas de maduración de ovocitos in vitro, aún en desarrollo, se ofrece un futuro promisorio para pacientes con SOP de difícil manejo sin presentar el alto riesgo de un embarazo múltiple o de una hiperestimulación ovárica. Estas técnicas, aún sin la capacidad de convertirse en la panacea, pueden resultar ser una opción válida en estas pacientes.

En conclusión, en las pacientes con un SOP, las técnicas de reproducción asistida de alta complejidad son una alternativa de tratamiento cuando se desea evitar la pesadilla de un embarazo múltiple. En estas pacientes, el protocolo de estimulación no es único, ya que aún faltan estudios bien diseñados comparativos entre los análogos de GnRH y entre las diferentes dosis y esquemas de gonadotropinas, para determinar el tratamiento ideal.

Considerando los resultados de las técnicas de reproducción asistida de alta complejidad, en pacientes con o sin SOP, se ha encontrado que las tasas de embarazo son similares en ambos grupos. Por esta razón,

Bibliografía Citada:i) Vargas-Carrillo, et al. Síndrome de ovarios poliquísticos: Abordaje diagnóstico y terapéutico. Revista Biomédica. 2003; 14:191-203. ii) Botros R, et al. Infertility and assisted reproduction. Cambridge. 2008; p. 375- 379.iii) Aboulghar M, et al. Prospective, randomized study comparing highly purified urinary follicle-stimulating hormone (FSH) and recombinant FSH for in vitro fertilization/intracytoplasmic sperm injection in patients with polycystic ovary syndrome. Fertility and Sterility 2010. Article in press. iv) ASRM: Use of exogenous gonadotropins in anovulatory women: a technical bulletin. Fertility and Sterility 2008; 90 (5 Suppl):S7-S12.v) Nugent D, et al. Gonadotrophin therapy for ovulation induction in subfertility associated with polycystic ovary syndrome. Cochrane Database Syst Rev 2000; (3): CD000410. DOI: 10.1002/14651858.CD000410.vi) Tarlatzis G, et al. Consensus on infertility treatment related to polycystic ovary syndrome. Fertility and Sterility 2008; 89(3):505-522.vii) Orvieto R, et al. What is the preferred GnRH analogue for polycystic ovary syndrome patients undergoing controlled ovarian hyper stimulation for in vitro fertilization? Fertility and Sterility 2009; 91(4 Supplement):1466-1468. viii) Salazar D, et al. IVF/ICSI outcome in patients with polycystic ovary syndrome (PCOS) and with abnormal FSH/LH ratio. Fertility and Sterility 2008; 90 (Supplement): S391.ix) Dragisic K, et al. Metformin usage in PCOS patients undergoing IVF does not improve outcome when utilizing a dual suppression stimulation protocol. Fertility and Sterility 2005; 84 (Suppl 1): S318

Alejandro Dorantes

En el marco del CONGRESO INTERNACIONAL PACAL UNAM y como complemento de la saga PACAL Y EL ARTE, les presentamos la obra que

será rifada entre todos los asistentes al congreso, ¡¡¡está preciosa!!! Si alguien falta de inscribirse es

momento de hacerlo...

“PACAL” Óleo sobre tela 100x80cm

Page 5: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

8 98 9 www.pacal.orgwww.pacal.org

RESUMEN

Introducción. Las grasas constituyen una de las principales fuentes calóricas para el organismo, pero en su procesamiento pueden producirse reacciones que modifican sus propiedades fisicoquímicas y las convierten en potenciales generadoras de daño al organismo.

Objetivo. Demostrar que los aldehídos tóxicos producidos durante el recalentamiento de los aceites comestibles son citotóxicos y pueden inducir rupturas clastogénicas en linfocitos de personas sanas.

Materiales y Métodos. Se utilizó un extracto acuoso obtenido de aceite peroxidado, al cual se le determinó la concentración de Malonildialdehído. Linfocitos procedentes de donantes sanos se incubaron con cinco concentraciones diferentes de Malonildialdehido en el extracto acuoso de aceite sometido a estrés térmico, entre 0.75 x 10-1 y 18 x 10-1 μM. Se aplicó la técnica de aberraciones cromosómicas donde se estudiaron como promedio 50 metafases en cada una de las condiciones experimentales. El resultado se expresó como porcentaje de metafases con rupturas, gap o alguna otra anomalía respecto al total de metafases leídas. Resultados. En los cultivos con mayores concentraciones de MDA (OX3 al OX5), la viabilidad celular fue menor del 10%, en los cultivos de linfocitos con adecuada viabilidad (OX1 y OX2), las rupturas cromosómicas resultaron entre 2 y 3 veces superiores a los índices obtenidos con el extracto de aceite sin tratar.

Conclusiones. Los productos de la peroxidación lipídica del extracto acuosos de aceite sometido a estrés térmico poseen actividad clastogénica aún a bajas concentraciones; a mayores concentraciones son citotóxicos.

INTRODUCCIÓN

El consumo de alimentos fritos y con grasas sobre añadidas, es una costumbre heredada por muchos pueblos y, en particular, por los de América Latina, donde los índices de sobrepeso y obesidad crecen en proporción epidémica. Paralelamente, crece también la incidencia de diabetes, ateroesclerosis y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.1

Las grasas constituyen uno de los principales componentes de los alimentos. Contribuyen a las características organolépticas de los mismos, proporcionan ácidos grasos esenciales y sirven de aporte de vitaminas liposolubles y otros nutrientes, constituyendo una de las principales fuentes calóricas para el organismo1,2. Sin embargo, la ingesta inadecuada incrementa el consumo calórico a mayor ritmo que la de otros nutrientes. Otro aspecto, quizás poco explorado, es el relacionado con el daño potencial que pueden provocar algunos de los componentes de las grasas, debido a su inestabilidad química. Durante la manipulación, almacenamiento prolongado y procesamiento de alimentos, puedan producirse diversas reacciones que modifiquen las propiedades físicas y químicas de las grasas, dando lugar a su deterioro.3, 4

La autoxidación de los aceites se puede producir por reacción del oxígeno molecular con los ácidos grasos poliinsaturados dando lugar a la degradación de dichas moléculas1, 3. Durante este proceso de autoxidación, denominado peroxidación lipídica, se genera un gran número de productos de descomposición de los ácidos grasos que contribuyen al enranciamiento de los aceites, modificando finalmente sus propiedades organolépticas5,6. La formación de estos productos derivados de la degradación oxidativa de los aceites, se ve incrementada y acelerada durante algunos procesos culinarios como la fritura, dada las elevadas temperaturas empleadas durante este proceso1,7,8. El ritmo de recambio de las grasas utilizadas en el proceso de fritura varía de acuerdo con las normas higiénicas personales y de los centros donde se elaboran alimentos fritos.

Entre los productos generados al someter los aceites a elevadas temperaturas, se encuentran compuestos potencialmente tóxicos, como las especies reactivas del oxígeno, capaces de alterar la calidad nutritiva del alimento y de inducir daño a biomoléculas, que se asocia al desarrollo de determinadas patologías9,10.

La peroxidación lipídica es el proceso oxidativo más ampliamente estudiado. Los productos electrofílicos y de bajo peso molecular que de ella se derivan manifiestan una alta reactividad química. Ellos atraviesan

Detección de actividad clastogénicaen linfocitos humanos cultivados con extracto acuoso de aceite de girasol peroxidado.

AUTORESSonia Clapés HernándezDoctora en Ciencias de la salud, Ingeniera Química Profesora del departamento de Bioquímica Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”La Habana, Cuba.

Ana Indart MagdalenoDoctora en Ciencias FarmacéuticasFacultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEUMadrid, España

Marta Viana RivasDoctora en Ciencias FarmacéuticasFacultad de Medicina, Universidad San Pablo-CEUMadrid, España

Bartolomé Bonet SerraDoctor en Ciencias MédicasFacultad de Medicina, Universidad San Pablo-CEU y Fundación Hospital AlcorcónMadrid, España

Autor principal y para correspondencia: Dra. Sonia ClapésICBP Victoria de Girón, Ave 146 y 31, Cubanacán, Municipio Playa, Ciudad de la Habana, CubaTeléfono: 537 2084877 ext. 279Correo electrónico: [email protected] Dirección particular: Libertad # 11 entre San Agustín y Pasaje Siboney. Párraga, Ciudad Habana. Teléfono: 537 644 3252

Palabras clave: Estrés oxidativo, aceites; aldehídos; actividad clastogénica, rupturas cromosómicas.

la pared celular y se solubilizan en el espacio intracelular reaccionando con los componentes celulares11. Además, como atraviesan las membranas en ambos sentidos pueden viajar a distancias relativamente lejanas del sitio donde se producen e inducir allí daño oxidativo. Algunos aldehídos tóxicos que se obtienen como productos de las reacciones de peroxidación lipídica han sido incluidos dentro de los denominados factores clastogénicos. Ellos son un grupo heterogéneo de sustancias liberadas por las células en respuesta a situaciones de estrés, como es el caso del estrés oxidativo12. Se han identificado como sustancias clastogénicas o potencialmente dañinas al ADN, algunos aldehídos tóxicos generados durante la peroxidacción lipídica, como 4-hidroxinonenal (4-HNE) y malonil dialdehído (MDA), los cuales se encuentran en la circulación sistémica de individuos que padecen enfermedades que se caracterizan por estados pro inflamatorios, cáncer, SIDA, etc, que cursan con inestabilidad cromosómica13,14. Se ha demostrado también que una vez aisladas, y adicionadas a cultivos de linfocitos provenientes de personas sanas estas sustancias son capaces de inducir rupturas cromosómicas14.

La alta reactividad química de los productos de la peroxidación lipídica frente a moléculas como ADN, proteínas, lípidos y carbohidratos se explica por el carácter electrofílico del carbono beta en aldehídos con dobles enlaces como los alquenales, los cuales poseen una alta fracción de carga positiva y capacidad para reaccionar con los grupos químicos con carga negativa de moléculas de ADN, proteínas, carbohidratos y otros lípidos15.

Estudios realizados en animales experimentales y en humanos han puesto de manifiesto que los lípidos oxidados de la dieta pueden ser absorbidos por el intestino e incorporados a los quilomicrones de forma similar a como lo realizan las grasas no sometidas a estrés térmico15. De esta forma, pueden ser transportados a la circulación y distribuidos a los diferentes tejidos del organismo. Así se explica como la ingestión de aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados sometidos a estrés térmico puede dar lugar a la inducción, desarrollo y progresión de determinadas patologías, entre las que se incluyen enfermedades cardiovasculares13, aterosclerosis16 e hipertensión17. La implicación de estos productos en procesos tóxicos, tanto in vivo como in vitro, se explica por la capacidad de estos productos de la degradación oxidativa de lípidos de reaccionar con la Apo B de las LDL, con el ADN y el antioxidante celular glutatión reducido (GSH), entre otras18-20. Además, producen más radicales libres que pueden alterar la distribución de los fosfátidos de glicerina de membrana,

Page 6: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

10 111110 www.pacal.orgwww.pacal.org

provocando cambios en la fluidez de la misma y perturbaciones de las señales celulares21. Éste pudiera ser el probable mecanismo que explique por qué las dietas que contienen aceites calentados a elevadas temperaturas son más tóxicas, e incluso teratogénicas, que las que contienen aceites sin calentar21-23.

Los aldehídos pueden inhibir la actividad de varias proteínas, como la proteína que permite el intercambio de sodio y potasio dependiente de ATP24 (también conocida como bomba de sodio y potasio), la anhidrasa carbónica25, la α1-proteinasa26, la glutatión peroxidasa27,28, y la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH)29. La inhibición de la G6PDH por los aldehídos que llegan a tejidos embrionarios adquiere gran relevancia en la inducción de efectos teratogénicos, ya que es crucial en la protección del embrión frente al estrés oxidativo29.

Las hebras del ADN pueden reaccionar con hidroperóxidos y radicales lipídicos, propiciando el ataque directo de radicales más pequeños y otros aldehídos con posterioridad30. La modificación de una base interfiere en el reconocimiento por su complementaria, situación que altera la replicación e induce efectos genotóxicos, que incluso podrían dar lugar a mutaciones si no son reparadas correctamente30,31. El daño al genoma que producen los aldehídos tóxicos ha sido demostrado in vitro sobre una gran variedad de células como hepatocitos, células de músculo liso vascular humano33, células tumorales y linfocitos34. Este daño se ha descrito como consecuencia de la inducción de roturas de hebras e intercambio de cromátidas hermanas, y de un incremento en la formación de micro núcleos y rupturas cromosómicas, provocadas al incubar estas células con aldehídos35. Especialmente relevante resulta la inactivación de proteínas con función enzimática, como las que participan en la replicación y reparación del ADN, que provoca roturas de cromátidas debido a un error en la reparación de estos procesos 36,37.

El objetivo de este trabajo fue demostrar que los aldehídos tóxicos que se producen durante el recalentamiento de los aceites comestibles son citotóxicos y pueden inducir rupturas clastogénicas en linfocitos de personas sanas. MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio consta de dos etapas fundamentales: La preparación del extracto acuoso, el cual se añadió a cultivos de linfocitos para investigar el posible efecto clastogénico y, el estudio citogenético en el que se demostró este posible efecto.

Preparación de muestras de aceite. Se utilizó aceite comestible de girasol. El proceso de calentamiento se realizó siguiendo los procedimientos estándares de cocción de uso culinario: se colocaron aproximadamente 400 ml del aceite de girasol en una sartén a la que se acopló un termómetro de mercurio de laboratorio, que permite registrar hasta 300ºC, para realizar el control de

la temperatura. El calentamiento máximo (con llama de gas) se produjo en presencia de oxígeno atmosférico durante 1 hora y la temperatura máxima alcanzada se mantuvo a 220 ºC. Durante el calentamiento se efectuaron mediciones cada 10 min de las concentraciones de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS). Luego de detener el proceso, el aceite tratado se dejó en reposo hasta que su temperatura descendió por debajo de 30 ºC.

Preparación del extracto acuoso. Una vez que el aceite se enfrió, se separaron 200 ml para la preparación del extracto acuoso. Al aceite se le añadió un volumen equivalente de agua destilada, manteniendo la emulsión en agitación constante a 300 rpm durante 2 horas, para facilitar el paso a la fase acuosa de los productos solubles en agua derivados de la peroxidación lipídica. Posteriormente, se centrifugó a 1500 g para facilitar la separación de las dos fases y por aspiración se eliminó la fase oleosa. Una vez obtenido el extracto acuoso, su volumen se concentró aproximadamente diez veces, mediante un evaporador. El mismo proceso de extracción se realizó a muestras de aceite que no fueron sometidas a estrés térmico. Ambos extractos acuosos fueron guardados en microtubos de 2 ml, sellados bajo atmósfera de nitrógeno y conservados a -20 ºC durante un mes como máximo. Una vez abiertos los tubos, el contenido se utilizó inmediatamente y el resto se desechó.

Determinaciones de TBARS en el extracto acuoso. La determinación de la concentración de MDA (producto de la peroxidación lipídica más estudiado) en el extracto acuoso se realizó por la técnica de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) según el método descrito para HPLC por Wong y colaboradores38. El análisis del contenido de MDA en las muestras se realizó utilizando un equipo para cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) (Beckman), con una columna de octadecil silica gel C-18 spherisorb para separar el complejo MDA-TBA del resto. La lectura del complejo formado entre los compuestos contenidos en el extracto acuoso y el TBA se realizó en un fluorímetro (Hitachi F-2000, Japón), con una longitud de onda de excitación de 532 nm y de emisión de 553 nm. Los resultados se calcularon por interpolación en la curva patrón y se expresaron en µmol/L de MDA.

Cultivo de linfocitos y preparación de las láminas. El estudio citogenético se realizó en linfocitos cultivados en medio de cultivo M-199 (Life Technologies), provenientes de 7 voluntarios sanos con edades comprendidas entre 26 y 34 años de edad. El aislamiento de linfocitos del resto de células sanguíneas se realizó en gradiente de Ficoll (Pharmacia Biotech), según el método descrito por Wottawa y colaboradores39. La preparación de las extensiones para el estudio citogenético se realizó adaptando el protocolo descrito por Gosden para el estudio de cariotipos40.

Estudio citogenético. Los linfocitos se incubaron con diferentes concentraciones del extracto acuoso de aceite sometido a estrés térmico, cuyas concentraciones de MDA oscilaron entre 0.75 x 10-1 y 18 x 10-1 μM (OX1 al OX5). En paralelo se realizaron cultivos incubados con volúmenes similares de extracto acuoso procedentes de aceite de girasol sin someter a estrés térmico (S1 a S5) y cultivos que fueron incubados con el mismo volumen de agua destilada (C1 a C5), con el fin de descartar los efectos de productos que pudiera contener el aceite (como trans alquenales), y que no dependieran del calentamiento del aceite o los posibles efectos de la adición de agua al medio de cultivo de las células (Tabla 1).

En los cultivos de linfocitos incubados con extracto acuoso procedente de aceite sin calentar (S) y agua destilada (C), se añadieron cantidades equivalentes a las empleadas con extracto acuoso procedente de aceite sometido a estrés térmico. Antes de proceder con las adiciones correspondientes, a cada frasco de cultivo se le extrajo un volumen de medio igual al que fue añadido. De esta forma se garantizó que el volumen final de cada frasco de cultivo fuera el mismo (5mL).

Análisis y procesamiento citogenético de cultivos de linfocitos. Preparación de las extensiones.40. A las 72 horas del inicio del cultivo de linfocitos, se añadió colchicina (1-2 µg ml-1) (Roche) para detener las diferentes mitosis en metafase, se agitó suavemente y se incubó durante 30 minutos más en iguales condiciones. Transcurrido este tiempo, se retiró el sobrenadante y se añadieron 5 ml de una solución hipotónica de KCl 75 mM; posteriormente se procedió a la etapa de fijación de las células con solución de Carnoy. La extensión de las preparaciones sobre porta objetos y su posterior tinción con Giemsa (Sigma, USA) permitió su visualización al microscopio con ocular de 100X.

Tabla 1: Volúmenes (µl) de los diferentes extractos añadidos en los experimentos de cultivos de linfocitos que se diseñaron con diferentes concentraciones de MDA.

El estudio citogenético se realizó siguiendo el protocolo diseñado por Emerit y colaboradores37 en el que se estudian como promedio 50 metafases en cada una de las condiciones experimentales. Se prepararon 7 réplicas de los cultivos que se correspondieron con cada condición experimental, y se extendieron 5 o más láminas por cultivo. De esa forma se garantizó que para cada condición experimental se contara con 300 metafases como mínimo.

Se consideró ruptura cromosómica cuando esta se produjo en una o en las dos cromátidas de diferentes cromosomas. El resultado se expresó como porcentaje de metafases con rupturas, gap o alguna otra anomalía respecto al total de metafases leídas.

Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa SPSS 11.5 para Windows. Los resultados se expresaron como la media de los valores de cada condición experimental ± el error estándar. En el caso del análisis de la tasa de rupturas cromosómicas, la varianza se analizó con la prueba de χ2 utilizando una tabla de contingencia de 2x2.

RESULTADOS

El calentamiento del aceite de girasol dio lugar a un aumento en la concentración de TBARS, mostrando ya diferencias significativas respecto a los valores iniciales a los 10 minutos de haber comenzado el calentamiento, cuando la temperatura alcanzó los 150º C (no se muestran los resultados). Las concentraciones de TBARS en el aceite peroxidado se estabilizaron cuando la temperatura alcanzó los 220º C. Se decidió utilizar en el experimento de cultivos de células, el aceite sometido a temperaturas de 220º C durante 1 hora. Este aceite presentaba un elevado contenido de TBARS, que permitió ser utilizado en nuestro experimento. Al separar el extracto acuoso de dicho aceite, se cuantificó el contenido de TBARS y se ajustó hasta tener un preparado de 15 µM. A partir de este se tomaron 25, 50, 100, 300 y 600 µL mM para

OX. Extracto acuosos de aceite sometido a estrés térmico, S: Extracto acuoso de aceite sin calentar, AD: Agua Destilada.Entre paréntesis la concentración µM de MDA en la solución del cultivo OX del 1 al 5 representan las diferentes concentraciones de MDA en los extractos utilizados en los cultivos de los experimentos del 1 al 5. S del 1 al 5: cultivos incubados con volúmenes de extracto acuoso procedentes de aceite de girasol sin someter a estrés térmico.C del 1 al 5: Cultivos incubados con el correspondiente volumen de agua destilada.

Page 7: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

12 1312www.pacal.org

preparar los experimentos según se aprecia en la Tabla 1. Las concentraciones de TBARS en el extracto de aceite sin calentar fueron casi indetectables: 0,09 µM de MDA.

Estudio citogenético en cultivos de linfocitos con extractos acuosos. Detección de actividad clastogénica.

Al evaluar la viabilidad de las células en los cinco experimentos descritos se observó que aquellos cultivos donde se adicionó extracto acuoso con concentraciones de TBARS iguales o superiores a 3 x 10-1 µM, la viabilidad celular fue inferior al 10% por lo que hubo que desechar los cultivos preparados con esas condiciones. Los cultivos que se prepararon en paralelo, adicionando igual volumen de extracto de aceite sin calentar, no tuvieron efecto tóxico alguno sobre los linfocitos.

Los resultados de las roturas cromosómicas se indican en valor absoluto y porcentual respecto al total de metafases estudiadas (Tabla 3) para los cultivos de los experimentos 1 y 2 (con las dos concentraciones más bajas de TBARS).

En la Figura 1 se pueden observar láminas que muestran ejemplos de las metafases de los cultivos pertenecientes a los grupos C1, S1, OX1 y OX2 (Paneles A al D respectivamente). En las metafases de estos dos últimos experimentos, se muestran rupturas cromosómicas.

DISCUSIÓN

El método utilizado en el tratamiento del aceite permitió disponer de muestras de aceites y extractos acuosos con la cantidad de TBARS suficiente para demostrar que estos lípidos hidrosolubles de pequeño peso molecular son capaces de producir rupturas en los linfocitos de donantes sanos. Las sustancias potencialmente clastogénicas producidas

durante el calentamiento del aceite comercial se extrajeron en fase acuosa como se describió antes. El estudio de la actividad clastogénica de dicho extracto se desarrolló con el objetivo de darle continuidad a algunos de los resultados anteriores obtenidos en otros experimentos de nuestro laboratorio. En particular, el que se deriva de los estudios en los que se verificó acción teratogénica de este aceite y su extracto acuoso en modelos de teratogenicidad en ratas (los resultados no se muestran)

El hecho de que las roturas cromosómicas en linfocitos incubados con el aceite tratado se encuentre entre 2 y 3 veces por encima de los índices obtenidos con el extracto de aceite sin tratar (Tabla 3), incluso a concentraciones relativamente bajas (1.8 μM), permite corroborar la hipótesis de que los productos de la peroxidación lipídica pueden inducir daño oxidativo al

ácido desoxirribonucléico (ADN) que se puede observar durante la etapa de metafase del ciclo celular, que es cuando se produce el máximo empaquetamiento de los cromosomas.

Para que este daño ocurra, debe involucrar a cientos de pares de bases del ADN y burlar los estrictos mecanismos de reparación y parada del ciclo celular. Por otra parte, las alteraciones en la replicación del ADN debidas a la reacción de los aldehídos con los grupos sulfhidrilo de las ADN polimerasas, han sido descritas como posible mecanismo inductor de las roturas cromosómicas41,42. Por lo tanto, son múltiples los mecanismos mediante los cuales los aldehídos generados en el aceite sometido a estrés térmico son tóxicos para la célula. Las consecuencias podrían no presentarse de forma inmediata, como sucede durante el periodo embrionario y que da lugar a malformaciones congénitas, sino que podrían tener lugar a largo plazo; por ejemplo, las roturas cromosómicas se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer42-44.

Los daños que producen estas sustancias pueden ser especialmente relevantes en personas que consumen habitualmente alimentos fritos, muchos de ellos conocidos como comida chatarra. La creciente epidemia de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial y eventos cardio y cerebro vasculares se ha asociado con estos negativos hábitos alimenticios. Los aldehídos tóxicos cuyo poder clastogénico y citotóxico se ha comprobado con este artículo, pueden además dañar proteínas que participan en todas las funciones vitales del organismo. Asimismo, pueden modular la expresión génica pues participan en los mecanismos de transducción de señales, por lo que su capacidad para generar daño se amplifica. Las concentraciones más bajas utilizadas en los experimentos (1 y 2) se encuentran en el intervalo de las encontradas en la circulación sistémica de personas con diabetes (1.09 – 1.30 μM)45. Esto refuerza la idea de que los hallazgos no están circunscritos a condiciones extremas, sino a las que podrían encontrarse en la circulación de sujetos que consumen con frecuencia alimentos fritos.

Esto prueba el efecto nocivo que los productos de la peroxidación lipídica ejercen sobre el ADN, daño que resultó dependiente de la dosis y que puede incluso resultar citotóxico a concentraciones similares a las encontradas en la circulación sistémica de personas con patologías como diabetes, hipertensión y ateroesclerosis45.

Paneles A y B: Metafases de cultivos de linfocitos sin rupturas incubados con 25 µL de agua destilada y extracto acuoso de aceite sin calentar respectivamente. Campos visuales de un microscopio óptico con un objetivo de 100. No se observan rupturas cromosómicas.Paneles C y D: Microfotografías de metafases de células incubadas con 25 µL y 50 µL, respectivamente, de extracto acuoso de aceite recalentado con una concentración de 1.5x10-4 mM MDA. Campos visuales de un microscopio óptico con un objetivo de 100.Se resalta en círculos rojos las rupturas en una sola célula para el Panel C y en diferentes cromosomas de una misma célula en el panel D. Todas las rupturas involucran una sola cromátida.

A

B

C

D

Figura 1 (Paneles A-D): Cultivos de linfocitos con y sin rupturas cromosómicas.

13 www.pacal.org

En la tabla se muestran las concentraciones de diferentes tipos de aldehídos: n-alcanal, trans-2-alquenal, cis, trans-2,4-alcadienal y trans, trans-2,4-alcadienal, la concentración de TBARS y la de vitamina E. Los valores representan la media ± el error estándar de las 4 muestras diferentes de aceite de girasol empleadas, sometidas a estrés térmico y sin calentar. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas entre los dos aceites: ***: p<0,001; *: p<0,05. El calentamiento se produjo a la temperatura de 220 ºC durante 60 minutos.

Tabla 3: Número y porcentaje de rupturas cromosómicas en los cultivos de células de los experimentos 1 y 2.

*: p<0.001 Los cultivos de linfocitos incubados con extracto acuoso OX1 y OX2 presentan mayor número de rupturas que los incubados con igual volumen de extracto acuoso de aceite sin tratamiento térmico S1 y S2 respectivamente. +: p<0.001 representa diferencia estadísticamente significativa entre cultivos de linfocitos incubados con extracto acuoso OX1 y OX2 con respecto a los cultivos de linfocitos incubados con la misma cantidad de agua destilada C1 y C2.

Tabla 2: Determinaciones en muestras de aceite de girasol.

Page 8: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

14 151514 www.pacal.orgwww.pacal.org

CONCLUSIONES

A bajas concentraciones, los productos de la peroxidación lipídica de extractos de aceite de girasol sometido a estrés térmico demostraron capacidad para inducir rupturas cromosómicas en linfocitos de personas sanas, mientras que a concentraciones mayores resultaron citotóxicos. Queda aún por demostrar la repercusión que para la salud del hombre pudieran tener resultados como estos, los cuales han sido obtenidos in vitro. En todo caso ofrece una nueva perspectiva en la que se relaciona el efecto de los productos solubles que se obtienen en el proceso de sobrecalentamiento de aceites y grasas comestibles con el hallazgo de su efecto causante del daño cromosómico evidenciado en el estudio.

REFERENCIAS1. Hossain P, et al. Obesity and diabetes in the developing world -a growing challenge. NEJM 2007; 356: 213-215.2. Fennema OR. 2000. Lipids in food chemistry. Dekker M, Ed. New York; p. 269-3823. Halliwell B, Gutteridge J. 1989. Lipid peroxidation: a radical chain reaction. In: Free radicals in biology and medicine. Oxford: Clarendon Press; p. 188-2764. Golden JA, Chernoff GF. Intermittent pattern of neural tube closure in two strains of mice. Teratology. 1993; 47:73-80.5. Warner K, Orr P, Glynn M. Effect of fatty acid composition of oils on flavour and stability of fried food. J Am Oil Chem Soc. 1997; 74:374.6. Kubow S. Toxicity of dietary lipid peroxidation products. Trends in Food Science and Technology 1990; 1:67-71.7. Lawson H. 1994. Food oils and fats. Technology, utilization and nutrition. Aspen Publishers, Inc.8. Frankel EN. Chemistry of free radical and singlet oxidation of lipids. Prog Lipid Res 1984; 23:197-221.9. Grootveld M, et al. In vivo absorption, metabolism, and urinary excretion of alpha, beta-unsaturated aldehydes in experimental animals. Relevance to the development of cardiovascular diseases by the dietary ingestion of thermally stressed polyunsaturated-rich culinary oils. J Clin Invest. 1998; 101:1210-1218.10. Grootveld M, et al. Warning: thermally-stressed polyunsaturates are damaging to health. Food Chemistry 1999; 67:211-213.11. Freitas JP, et al. Oxidative stress in Adamantiades-Behçet’s disease. Dermatology 1998; 197:343-348.12. Samper E, et al. Mitochondrial oxidative stress causes chromosomal instability of mouse embryonic fibroblasts. Aging Cell 2003; 2:277-285.13. Freitas JP, et al. Oxidative stress in Adamantiades-Behçet’s disease. Dermatology 1998; 197:343-348.14. Indart A, et al. Clastogenic and cytotoxic effects of lipid peroxidation products generated in culinary oils submitted to thermal stress. Food and Chemical Toxicology 2007: 45:1963–196715. Comporti M. Lipid peroxidation. Biopathological significance. Mol Aspects Med 1993; 14:199-207.16. Curtiss LK. Reversing atherosclerosis? N Engl J Med 2009; 360(11): 1144-114617. Soriguer A, et al. Hypertension is related to the degradation of dietary frying oils. Am J Clin Nutr. 2003; 78:1092-109718. Ammouche A, et al. Effect of ingestion of thermally oxidized sunflower oil on the fatty acid composition and antioxidant enzymes of rat liver and brain in development. Ann Nutr Metab 2002; 46:268-275. 19. Esterbauer H, Schaur RJ, Zollner H. Chemistry and biochemistry of 4-hydroxynonenal, malonaldehyde and related aldehydes. Free Radic Biol Med 1991; 11:81-128.20. Lovell MA, et al. Acrolein, a product of lipid peroxidation, inhibits glucose and glutamate uptake in primary neuronal cultures. Free Radic Biol Med. 2000; 29:714-720.

21. Uchida K, et al. Activation of stress signaling pathways by the end product of lipid peroxidation. 4-hydroxy-2-nonenal is a potential inducer of intracellular peroxide production. J Biol Chem 1999; 274:2234-2242. 22. Bacot S, et al. Covalent binding of hydroxy-alkenals (4-HDDE, 4-HHE and 4-HNE) to ethanolamine phospholipid subclasses. J Lipid Res 2003; 44: 917-926.23. Guichardant M, et al. Aldehydes from n-6 fatty acid peroxidation. Efects on aminophospholipids. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2002; 67:147-149.24. Siems WG, et al. 4-Hydroxynonenal inhibits Na (+)-K(+)-ATPase. Free Radic Biol Med. 1996; 20:215-223.25. Pocker Y, Janjic N. Differential modification of specificity in carbonic anhydrase catalysis. J Biol Chem. 1988; 263:6169-6176. 26. Viana M, et al, 2005. Effects of aldehydes on CD36 expression. Free Radic Res 39 (9): 973–977.27. Kashyap MK, et al. Different antioxidants status, total antioxidant power and free radicals in essential hipertension. Mol Cell Biochem 2005; 277: 89–99.28. Bosch-Morell F, et al. 4-Hydroxynonenal inhibits glutathione peroxidase: protection by glutathione. Free Radic Biol Med. 1999; 26:1383-1387. 29. Nicol CJ, et al. An embryoprotective role for glucose-6-phosphate dehydrogenase in developmental oxidative stress and chemical teratogenesis. FASEB J 2000; 14:111-127.30. Vanderveen LA, et al. Evaluation of the mutagenic potential of the principal DNA adduct of acrolein. J Biol Chem 2008; 276:9066-9070. 31. Yang MH, Schaich KM. Factors affecting DNA damage caused by lipid hydroperoxides and aldehydes. Free Radic Biol Med. 1996; 20:225-236. 32. Sancar A, et al. Molecular mechanisms of mammalian DNA repair and the DNA damage checkpoints. Annu Rev Biochem 2004; 73:39–85. 33. Cabre A, et al. Cytotoxic effects of the lipid peroxidation product 2, 4-decadienal in vascular smooth muscle cells. Atherosclerosis 2003; 169:245-250. 34. Schaeferhenrich A, et al. Human adenoma cells are highly susceptible to the genotoxic action of 4-hydroxy-2-nonenal. Mutat Res 2003; 526:19-32. 35. Niedernhofer LJ, et al. Malondialdehyde, a product of lipid peroxidation, is mutagenic in human cells. J Biol Chem 2003; 278:31426-31433. 36. Gros L, et al. Enzymology of the repair of free radical induced DNA damage. Oncogene 2002; 21: 8905-8925.37. Emerit I. Detection of clastogenic factors in oxidative strees-associated diseases. Usefulness of this assay for the evaluation of anti-oxidants. CEJOEM 1998; 4:1:3-10.38. Wong SH, et al. Lipoperoxides in plasma as measured by liquid-chromatographic separation of malondialdehyde-thiobarbituric acid adduct. Clin Chem 1987; 33:214-220. 39. Wottawa A, et al. A method for the isolation of human and animal lymphocytes with Ficoll-Urografin. Wien Klin Wochenschr 1974; 86:161-163.40. Gosden CM, Davidson C, Robertson M. 1992. Lymphocyte culture. In A practical approach. Rooney DE, Czepulkowsky BH, Eds. New York, Oxford University Press; pág. 39-57.41. Limoni CI, et al. Persistent oxidative stress in chromosomally unstable cell. Cancer Research 2003; 63:3107-3111. 42. Waris G, Ahsan H. Reactive Oxygen Species: Role in the development of cancer and various chronic conditions J Carcinog 2006; 5:14-42. 43. Bonassi S, et al. Chromosomal aberrations and risk of cancer in humans: an epidemiologic perspective. Cytogenet Genome Res 2004; 104:376-382.44. Charames GS, Bapat B. Genomic instability and cancer. Curr Mol Med 2003; 3:589-596.45. Clapés Hernández S. Fragilidad cromosómica y daño oxidativo al ADN en embarazadas diabéticas. Tesis Doctoral. Ciudad Habana, 2007.

En los últimos diez años, la investigación sobre células troncales (CT), incluyendo la posibilidad

de reprogramación de células somáticas, ha avanzado de forma considerable, a pesar de las controversias, en diversas ocasiones no científicas, de la que ha ido acompañada. Debido, en parte a la rapidez con la que ha saltado este tema de los laboratorios y aulas de enseñanza, hasta los diversos medios de comunicación masivos, se ha provocado una serie de señalamientos y expectativas en torno al tema de CT y medicina regenerativa, las más de las veces, incorrectos.

El GIHCT, ubicado en la UIMEO, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, empezó a trabajar en esta área antes de que se convirtiera en un tema de moda. En marco del XX Aniversario de la fundación del PACAL, este grupo está invitado a participar en el 1er. Encuentro Internacional “Dr. Francisco Durazo Quiroz”, Sobre Control de Calidad en el Laboratorio Clínico. Por ello, adelantándonos a tal evento, nos tomamos la libertad de cuestionarlos sobre diversas inquietudes relacionadas con la creciente área de células troncales. A continuación, les presentamos las respuestas y opiniones aportadas por los integrantes del GIHCT.

¿Porqué realizar investigación sobre CT en México?En nuestro país, donde aún permanecen enfermedades relacionadas con la falta de sanidad, pobreza y marginación, parecería lujoso que exista un grupo que está empeñado en realizar investigación en un área cuyas aplicaciones en la medicina del futuro se antojan un tanto irreales. Al respecto, el Dr. Héctor Mayani defiende el realizar trabajo de investigación sobre CT: “Como todo país que aspire a un desarrollo adecuado en lo social, económico, científico y tecnológico, México necesita llevar a cabo investigación de calidad

en diferentes áreas, incluyendo la medicina. En la actualidad, las células troncales representan una de las áreas biomédicas de mayor trascendencia y su impacto potencial es, sin lugar a dudas, de gran relevancia. México debe desarrollar programas de investigación en CT, para poder generar conocimientos que sirvan de base para el desarrollo de nuevas y mejores estrategias terapéuticas, enfocadas a diferentes enfermedades (neurodegenerativas, metabólicas, autoinmunes, neoplásicas, etc.). Desde mi punto de vista, este tipo de programas de investigación deberían ser prioritarios, si queremos que nuestro país sea capaz de generar su propia medicina y no depender de lo que se hace en el extranjero.

Por su parte, el Dr. Juan José Montesinos, investigador asociado y jefe del Laboratorio de Células Troncales Mesenquimales (CTM), coincide con lo expresado por el Dr. Mayani, pues considera que nuestro país cuenta con un sistema de salud que está mejorando día con día, donde es factible encontrar, cada vez más, médicos mejor preparados que se interesan en favorecer la calidad de atención al paciente. De acuerdo con el Dr. Montesinos, “la medicina se ha encontrado con obstáculos difíciles de vencer, dado que los métodos terapéuticos con que se cuentan en muchas ocasiones, no resuelven los problemas de fondo de la enfermedad e incluso, en algunos casos, no ofrecen una cura como tal. En los países desarrollados, se han tomado cartas en el asunto y han invertido considerables recursos en la investigación biomédica para encontrar mejores métodos terapéuticos que favorezcan el pronóstico de sus pacientes”; es por ello que, a decir de este investigador, “en México se necesita invertir en investigación biomédica de punta, incluyendo las aplicaciones de células troncales en la medicina regenerativa, buscando evitar la importación de tecnología y de recursos biológicos provenientes

INVESTIGACIÓN SOBRE

EN MÉXICO

CÉLULASTRONCALES

Entrevista al Grupo de Investigación en Hematopoyesis y Células Troncales (GIHCT), de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas (UIMEO), del IMSS.

Page 9: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

16 1716 17 www.pacal.orgwww.pacal.org

de países desarrollados, que se traducirían en una dependencia no sólo económica sino intelectual, totalmente contraproducente, dado que en nuestro país contamos con un potencial humano de alta calidad, capaz de desarrollar alternativas terapéuticas, que se convertirían en mejor calidad de atención a los pacientes, promoviendo, a su vez, una económica independiente.”

Indudablemente, los integrantes del grupo están convencidos en la utilidad de su trabajo, no sólo por sus posibles aplicaciones, sino por conocer la biología de las células troncales. Fuera de la comunidad científica, e incluso dentro de ella, existen muchas ideas erróneas al respecto de las características que definen a las CT y su aplicación en medicina regenerativa y terapia celular. Al respecto, cuestionamos a los integrantes del grupo de investigación sobre cuáles son sus expectativas acerca de las probables aplicaciones de su trabajo sobre CT, si creen que cumplirán todo lo que se espera de ellas, y si consideran que estarán disponibles el grueso de la población o, únicamente para algunos grupos elitistas. Con referencia a esto el Dr. Mayani opinó:

“El uso de células troncales en programas de terapia celular será, muy pronto, una realidad. De hecho, en algunas áreas, como ciertas enfermedades hematológicas, las CT ya son aplicadas de manera casi rutinaria. En otras, como las enfermedades neurodegenerativas, la diabetes, cierto tipo de lesiones del tejido cardiaco y del sistema nervioso, el camino es todavía largo. Sin embargo, no me cabe la menor duda que, en relativamente poco tiempo, estás células serán de gran beneficio para muchos pacientes. Ahora bien, el que dichas terapias puedan estar al alcance de todos los que la necesiten, tengan o no recursos económicos, no dependerá de los científicos ni de las instituciones de investigación, sino del apoyo que den los gobiernos, instituciones y empresas,

públicas y privadas, que tengan interés en que dichas terapias lleguen a toda la población.”

“La respuesta a esta pregunta radica en la importancia que el país le dé a la investigación en CT- añadió el Dr. Montesinos-; es decir, si seguimos pensando que los tratamientos con que se cuentan en la actualidad son suficientes y adecuados para los pacientes y no somos capaces de percatarnos que podríamos mejorar la calidad de los procedimientos clínicos, desarrollando investigación de muy buen nivel que conlleve no solamente a un mejor pronóstico y sobrevida del enfermo, sino a la reducción de los costos clínicos, que muchas veces, y en el mejor de los casos, están destinados a financiar y sostener una pobre calidad de vida de dichos pacientes. Con ello, si gobierno, aparatos científicos y de salud, unen esfuerzos para ampliar y extender las aplicaciones del conocimiento obtenido de la investigación, poniéndola al alcance de la población en general, por medio de vías adecuadas, creo que no sería exclusivo de un grupo elitista. En este país debemos darnos cuenta que invertir en salud, definitivamente, repercute en su economía, porque un país sano es económicamente fuerte.”

Al respecto, la Dra. Eugenia Flores, coincide con la importancia de realizar investigación básica cuyos resultados estén al alcance de la población en general: “Es fundamental realizar investigación básica sobre CT en nuestro país, en instituciones públicas, para que, precisamente, estén al alcance de toda la población.”

Células Troncales de CáncerOtra área importante en la que el GIHCT ha desarrollado investigaciones de primer nivel, al grado de hacerse merecedores del Premio “Luis Sánchez Medal”, otorgado por la Asociación Mexicana para el Estudio

de la Hematología (AMEH), en investigación básica, en varias ocasiones, es la de enfermedades hematológicas. Recientemente, en la literatura especializada, se ha empezado a hablar de las células troncales de cáncer. Sin embargo, aún se debate sobre si realmente existen o son un artificio producto de lo mucho que aún desconocemos de las enfermedades oncológicas. Por ello, no pudimos evitar cuestionar a los investigadores, su opinión:

“Creo que las evidencias presentadas hasta ahora, indican con claridad que muchas neoplasias -tal vez todas- se originan a partir de una célula con características de célula troncal, es decir, capaz de autoreplicarse y de generar células hijas con cierto grado de maduración. Me parece que, hoy en día, la pregunta no es si existen o no las células troncales de cáncer; más bien, la cuestión es como surgen y como se comportan dichas células. Una vez que logremos responder estas preguntas, estaremos en condiciones de desarrollar mejores tratamientos para diferentes tipos de cáncer”, respondió el Dr. Mayani.

Ambiente de las CTSi bien, de forma original, el enfoque del laboratorio era la investigación en la hematopoyesis y las células troncales de las cuales se derivan todas las células sanguíneas, no podían dejarse fuera las probables interacciones que se llevan a cabo durante el comprometimiento y diferenciación de las CT hematopoyéticas (CTH) con los diversos componentes de la médula ósea. Al igual que otros grupos de investigación, el trabajo realizado por la Dra. Eugenia Flores y el Dr. Mayani, en torno a integrantes del estroma de la médula ósea, tanto en condiciones patológicas como de enfermedades, ha puesto de manifiesto que existen diferentes “nichos celulares” rodeando a las CTH (microambiente). Pero, ¿porqué estudiar este microambiente de forma prioritaria, en lugar que a las CTH?, ¿acaso no son, estas últimas, las estrellas del juego llamado plasticidad? La Dra. Flores respondió:

“Ahora sabemos que es fundamental el ambiente en el que se encuentran las CT para que puedan desarrollar todo su potencial, ya que sí estas células no tienen las condiciones necesarias, a pesar de tener la capacidad para originar a una gran diversidad de tipos celulares y a una gran cantidad de células, no lo pueden hacer si no cuentan con factores y proteínas especificas. Para poner un ejemplo, imaginemos que Mozart hubiese nacido en medio de la pobreza y de las luchas tribales de África, y no hijo de un músico y destacado violinista en Salzburgo, muy probablemente no habría llegado a ser el virtuoso de la música que fue. Es decir, además del talento (potencial), las CT necesitan, de forma primordial, su ambiente. De igual forma, el ambiente, al parecer, también está desempeñando una función clave en el desarrollo de ciertas patológicas. Por otra parte, el efecto que pueda tener sobre las CT trasplantadas en un microambiente diferente al original o la interacción sobre el desarrollo y transformación de CT de cáncer, apenas se está empezando a entender.”

Terapia Celular con CTRelacionado con esta compleja red de señales en dos vías, que ocurren entre el estroma medular y las CTH, se han determinado la presencia de otras CT en el mismo micrombiente. Sin lugar a dudas, entre las que más han despertado la atención de científicos y público interesado, se encuentran las CT mesenquimales. Dicha atención ha sido debida por su extraordinaria capacidad, in vitro, de producir células no relacionadas con estroma medular o células sanguíneas, como músculo liso, cardíaco, esquelético o tejido neural. Debido que las CTM no han sido exclusivamente localizadas en la MO, se ha supuesto que podrían alojarse en diferentes órganos del cuerpo, en cantidades muy pequeñas pero suficientes para ser extraídas y manipuladas in vitro. Preguntamos a nuestros entrevistados si consideran que estas células son sobre las que se debe poner todas las esperanzas de la terapia celular con CT, o si eso dependerá del tipo de enfermedad que se quiera combatir:El Dr. Mayani con parte de su grupo de trabajo.

Page 10: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

18 1918 19 www.pacal.orgwww.pacal.org

“Existen diferentes tipos de enfermedades relacionadas con el deterioro y desgaste de las células de un tejido determinado; así por ejemplo, cuando se presenta un daño al corazón provocado por un infarto, las células que se ven afectadas son los cardiomiocitos, que modifican sus características biológicas y ya no cumplen con su labor de contracción, necesaria para un adecuado bombeo de la sangre. Si consideramos una terapia para este caso en particular, utilizando células troncales, las células que pudiéramos utilizar serían aquellas que dan origen a más células musculares, como las denominadas “células troncales satélite”; por ello, se ha propuesto la obtención y manipulación de células satélites para regenerar músculo cardiaco. De igual manera, para otros padecimientos, como el rechazo de injertos de piel en pacientes trasplantados, se han utilizado las CTM, las cuales favorecen el implante y la permanencia del tejido a injertar. Así, podríamos mencionar otros casos del uso de diferentes CT, dependiendo del tejido a regenerar. La idea de la aplicación de un tipo en particular de CT para el tratamiento de cualquier enfermedad, parece una situación muy difícil de concebir, no obstante esta sea la línea de investigación que se está realizando en células troncales embrionarias y adultas (como las mismas mesenquimales). Precisamente, evidencia generada en estas áreas, indica una gran plasticidad por parte de las CT embrionarias y mesenquimales, sugiriendo que pudieran ser utilizadas sino en cualquier tipo celular de un tejido dañado, sí en varias clases de ellos, aunque la investigación al respecto aún no define esta posibilidad de manera contundente. Desafortunadamente, en la actualidad el concepto de la aplicación de “células madre” para cualquier daño, involucra más un beneficio mercantil que de salud”, respondió el Dr. Montesinos.

“Si alguien dice tener una CT que cure todo, está mintiendo, e incluso es una de las formas en que podemos detectar clínicas fraudulentas. No descarto que en un futuro, posiblemente, tengamos una CT que cure todo, pero no en la actualidad. La aplicación actual de estas células es muy restringida y aunque tiene mucho futuro, todavía no se pueden aplicar en todas las enfermedades”, enfatizó la Dra. Flores.

Perspectivas La investigación sobre CT, a decir de nuestros entrevistados, aún tiene que resolver varias cuestiones para establecer firmemente la base para la aplicación clínica de su trabajo. Como señala la Dra. Flores, la investigación biomédica y tecnológica en materia de CT, todavía deben dar soluciones prácticas en varios aspectos, entre los que se incluyen:

1. El escaso número de células troncales que pueden ser obtenidas de cada tejido. “El número de CT en el organismo es sumamente bajo; como un símil de su frecuencia, imaginemos que, dentro de la población total de México, únicamente 33 personas son CT. Queda claro que el identificarlos, aislarlos y estudiarlos sería muy laborioso y costoso.”

El GIHTC, ubicado en la UIMEO, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, está integrado por 5 laboratorios:

- L. de Células Troncales Hematopoyéticas, dirigido por el Jefe de la UIMEO y fundador del grupo, Dr. Héctor Mayani.- L. de Células Troncales Mesenquimales, a cargo del Dr. Juan José Montesinos.- L. de Microambiente Hematopoyético, bajo la dirección de la Dra. Eugenia Flores.- L. de Enfermedades Hematológicas, a cargo de la Dra. Antonieta Chávez.- L. de Linfopoyesis, bajo la dirección de la Dra. Rosana Pelayo.

La denominación de Grupo de Investigación, sugiere, en sí mismo, una interacción y colaboración permanente entre sus integrantes, la cual es la forma de trabajar que los ha caracterizado.

Pese al poco tiempo acaecido desde su fundación, en 1996, con la incorporación del Dr. Mayani al IMSS, como investigador, el GIHCT cuenta con una amplia experiencia en la formación de estudiantes (grado y posgrado), diversas publicaciones nacionales e internacionales y, a lo largo de estos años, cada uno de sus investigadores, han conseguido apoyo financiero nacional (CONACYT) e internacional (Canadá y Comunidad Europea). Todos los integrantes del GIHCT - personal académico, técnico y estudiantes- poseen una vasta experiencia en las diversas áreas de su desarrollo profesional, habiéndose hecho acreedores, en diversas ocasiones, de reconocimientos a su labor.

Glosario de términos.Célula Progenitora: Células derivadas de las CT con un potencial elevado para diferenciarse en, al menos, dos tipos celulares relacionados o no entre sí, aunque de forma más restringida que las CT. Sin embargo, estas células carecen de la capacidad de autorenovarse.

Célula Troncal de Cáncer: Célula de un tumor, que puede autorenovarse, además de generar la gama de linajes celulares oncológicos presentes en un tumor.1

Célula Troncal: Células primitivas (con respecto a su restricción a un linaje determinado) que tienen el potencial de diferenciarse en, al menos, dos tipos celulares relacionados o no entre sí, y la capacidad de autorenovarse, además de permanecer fuera de ciclo celular, viables, por largos períodos de tiempo.2

Hematopoyesis: Proceso por el cual se generan todas las células sanguíneas, a partir de un precursor común, la CTH.

Medicina Regenerativa: Terapia que reemplaza o regenera las células humanas, tejidos u órganos, para restaurar o restablecer las funciones normales afectadas por alguna causa, incluyendo defectos congénitos, enfermedades, traumas o envejecimiento3. No es

2. Desarrollo de plataformas tecnológicas específicas para estudiar y obtener CT. “Siguiendo con nuestro ejemplo anterior, para poder identificar a los 33 mexicanos, necesitaríamos que estuvieran identificados, que tuvieran una marca para distinguirlos. En el caso de las CT, se utilizan proteínas que sólo están presentes sobre estas células y no en otras maduras. Aun cuando estos 33 mexicanos “troncales” estuvieran identificados, necesitaríamos formar a los 100 millones que somos en el país, revisar a cada uno de nosotros para seleccionarlos. Por ello, necesitamos instrumentos que analicen y seleccionen de forma rápida y precisa. En cuestiones de ciencia, este instrumento es un citómetro de flujo; sin embargo, su uso es costoso y se requiere de personal altamente calificado para su operación. Esto provoca que, no todas las instituciones cuenten con uno.”

3. Insumos y sistemas de cultivo. “Los medios de cultivo, incluyendo factores recombinantes generados por la industria biotecnológica, son muy específicos, costosos y, en las varias ocasiones, complicados de importar.

Los miembros del GIHCT, asumen las responsabilidades de realizar investigación biomédica en México, realizando investigación a pesar de que en varias ocasiones hay que “enfrentarse a cortes presupuestales y problemas administrativos. Sin embargo, para nosotros es fundamental llevar a cabo este tipo de investigación en nuestro país”, como bien añade la Dra. Flores.

En palabras del Dr. Mayani, “el trabajo realizado hasta ahora por el GIHCT de la UIMEO, ha sido de buena calidad. El grupo ha sido productivo y ha ido adquiriendo prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Estoy satisfecho, pero todavía queda un largo camino por recorrer y mucho trabajo por hacer. Las expectativas seguirán siendo buenas, en la medida en que nuestro grupo siga trabajando y realizando investigación de calidad.”

sinónimo de terapia celular, más bien, la última, es parte de la medicina regenerativa.

Plasticidad: Se refiere a la capacidad de los organismos o células para alterar su fenotipo en respuesta a los cambios en su ambiente. Esta propiedad puede ser estudiada a nivel de genoma (por análisis de modificaciones epigenéticas), o en células u organismos individuales (por ejemplo durante el desarrollo de un embrión o cambios en la conducta de los adultos).4

Reprogramación: El término describe cambios funcionales o moleculares que afectan el destino celular. Dentro del contexto de las CT, implica procesos experimentales que afectan a las células adultas, pluripotentes o no, para activar vías no comunes en condiciones normales. Ejemplo de ello, es la transferencia nuclear celular somática, producto de la fusión de células somáticas con células pluripotentes, o la sobre expresión de ciertos factores de trascripción.5

Terapia Celular: Introducción de nuevas células, vivas, a un tejido para tratar una enfermedad y restaurar o establecer la función del órgano blanco.6

Transdiferenciación: Se refiere a la conversión de una célula diferenciada a otra, de diferente linaje, sin un paso previo a una célula troncal primitiva o célula progenitora. 7

Bibliografía de definiciones.1. Bomken S, et al. Understanding the cancer stem cell. British Journal Cancer 2010; 103: 439-445.2. Laird DJ, et al. Stem cell trafficking in tissue development, growth, and disease. Cell 2008; 132: 612-630.3. Mason C, Dunhill P. A brief definition of regenerative medicine. Regen Med 2008. 3(1):1-5.4. Skipper M, et al. Plasticity. Nature 2010, 465(7299): 703.5. Hochedlinger K, et al. Epigenetic reprogramming and induced pluripotency. Development 2009; 136: 509-523.6. Rosenberg SA. Cellular Therapy: An introduction. Cancer J 2001; 7(Suppl 2): S51-S52.7. Thowfeequ S, et al. Transdifferentiation in developmental biology, disease, and in therapy. Developmental Dynamics 2007; 236:3208-3217.

Si requiere información adicional, favor de contactar al editor, Dra. Patricia Flores, [email protected].

Dr. Héctor Mayani Viveros

Page 11: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

20 21

MEDLAB

INSTRUCCIONES PARA AUTORES

MedLab es una publicación trimestral del Programa de

Aseguramiento de la Calidad (PACAL), empresa mexicana que realiza

evaluación externa de la calidad en los procesos de más de 2500

laboratorios de análisis clínicos en México.

El objetivo de MedLab es llevar información de vanguardia a profesionales de la salud involucrados

en los análisis clínicos, de manera confiable y en un lenguaje común.

Manuscritos:MedLab les da la bienvenida a todos los artículos

relacionados con el área de la salud, sea de investigación

básica, clínica y/o epidemiológica.

Tipos de Artículos con opción a ser publicados*:

Editorial, Biografías, Artículo de revisión, Artículo Original,

Comunicación Breve, Reporte de casos, Opinión,

Noticias, Cartas al Editor. Posteriormente, en este

documento, se sugiere el formato en el que deben ser

enviados cada uno de los tipos de artículos.

*No todos los tipos de artículos se incluyen en un solo

número.

Recepción: Los artículos serán recibidos vía correo electrónico

a las siguientes direcciones: [email protected] y

[email protected]

También se podrán recibir artículos en disco compacto,

en archivos en formato pdf o Word, entregado en las

oficinas de PACAL, en Alhelí 78 Col. Nueva Santa María,

C.P. 02800, Delegación Azcapotzalco. Los autores

serán notificados en los siguientes 30 días posteriores

a recibir su manuscrito, por sí este requiere revisión o sí

no corresponde a las características de la revista para

su publicación. Los manuscritos deberán tener un

interlineado de 1.5 a 2, con un tamaño de letra de 10 a

12. Se sugiere que el tipo de letra sea no cursiva, limitando

el uso de esta para señalar palabras de origen griego o

latino (por ejemplo, nombre científico de especies).

Formato de Documentos:- Artículos originales:

MedLab le da la bienvenida a todos los artículos de

investigación que se publiquen en formato original,

pudiendo no ser la primera vez que se publiquen en

una revista nacional o internacional. Es responsabilidad

del autor (es) la presentación de datos fidedignos sí

son de su autoría y de atribuir los créditos a los autores

responsables sí no lo son.

Los artículos originales deberán contener Portada,

Resumen, Introducción, Métodos, Resultados, Discusión,

Referencias y Leyenda (s) de figura (s). Los archivos del

texto podrán ser enviados en un solo archivo o como

archivos independientes.

La Portada debe incluir: 1) el título del artículo; 2)

el nombre y apellido de cada autor, así como con su

respectivo grado académico previo a su nombre (no

necesario); 3) el nombre del departamento, institución,

ciudad y país a la cual el trabajo será atribuido; 4)

dirección electrónica actualizada del autor para

correspondencia; y 5) tres palabras clave relacionadas

con el trabajo.El resumen: deberá contener máximo 250 palabras y

puede ser presentado en un único párrafo. El formato

para la presentación del mismo, es libre pudiendo

dividirse en subtítulos sí el autor (es) lo considera (n)

pertinente.Tablas: Cada tabla o cuadro debe ser enviado en hoja

individual, independiente del resto del texto, enlistadas

en orden numérico y con su respectivo título y leyenda.

Ilustraciones: Las ilustraciones, figuras o esquemas

deberán ser enviadas separadas del texto, de

preferencia en archivo independiente. Cada figura

deberá contener su respectivo orden numérico y su

leyenda, de preferencia en una hoja separada de la

figura. Cuando se trate de una figura tomada de una

referencia, es necesario citar la fuente original. En caso

de imágenes, estas deberán ser enviadas en formato

jpg, a 300 dpi, en archivo adjunto.

Abreviaturas: Las palabras o términos sujetos a

abreviaturas, deberán ser escritos completos cuando

se haga referencia a ellos por primera vez en el texto,

seguida por su abreviatura entre paréntesis.

Referencias: La lista de referencias es responsabilidad del autor (es), y deberá ser presentada conforme sean mencionadas en el texto, señaladas con números consecutivos dentro del mismo. Por cuestiones de espacio, sólo se mencionara al primer autor del artículo, haciendo referencia al término “et al”, cuando haya más de uno. El nombre de las revistas será mencionado en la abreviatura común empleada para cada una, seguido del año de publicación y señalando el volumen, número entre paréntesis (no necesario) y páginas correspondientes a la cita hecha.

A continuación se señalan ejemplos de cómo deberán ser enlistadas las referencias.

Artículos en Revistas: Lichtenstein AH, et al. Application of systematic review methodology to the field of nutrition. J Nutr 2008; 138(12):2297-306.Volumen con suplemento: Larsen CH. The fragile environments of inexpensive CD4+ T- cell enumeration in the least developed countries: strategies for accessible support. Cytometry B Clin Cytom 2008; 74 (suppl 1): S107-16Libros: Ash L. 1997. Atlas of Human Parasitology. 4th, American Society of Clinical Pathologists ed. Chicago (IL), USA. Capítulo de Libro: Mayani H, et al. Potencial para optimizar los trasplantes mediante la caracterización y expansión in vitro de las células hematopoyéticas humanas, contenidas en la sangre de cordón umbilical. Las múltiples facetas de la investigación en salud 4. IMSS, 2005. Capítulo I.Resumen o carta: Roberts A et al. Rac2 Regulates T and B Lymphocyte Chemotaxis, Distribution and Function [abstract]. Exp Hematol 2002; 30(suppl 1):143. Abstract 427.

- Artículos de revisión: El formato para los artículos de revisión, será libre, con algunas especificaciones: 1) La portada será semejante a la prevista para artículos originales, pero en este caso se hace indispensable el grado académico antepuesto al nombre del autor (es). 2) El resumen no es necesario; en caso de que se quiera incluir, no debe contener más de 200 palabras. 3) Por razones de espacio, se solicita que la lista de referencias sea más bien una relación de los artículos más importantes en los que se apoyo el trabajo, bajo el título de Bibliografía Recomendada, siendo no más de 15. La manera de citar las referencias será igual a la señalada previamente para los manuscritos originales.

- Cartas al editor, Opinión, Comentarios a Noticias y Otros textos:La revista da la bienvenida a toda la correspondencia que solicite su publicación. La correspondencia para publicación podrá ser recibida en formato libre, con

bibliografía, figuras y cuadros referidos de la misma manera que para los artículos originales, de ser necesarios.

Políticas de Aceptación y de Acceso:Los manuscritos enviados a la revista pueden haber sido publicados anteriormente, y/o enviados a otra revista de manera simultánea y es responsabilidad de los autores informar de este evento a los editores, para la aplicación de los créditos correspondientes. Los editores no se hacen responsables de la perdida de manuscritos por circunstancias ajenas a su control. Los escritos serán sujetos a modificaciones editoriales, de acuerdo con el estilo de la revista. Declaraciones u opiniones expresadas dentro de los manuscritos por alguno de los autores, incluyendo cambios hechos en la copia corregida y revisada por los mismos, no son responsabilidad de los editores.

Después de la publicación de manuscrito, el autor (es) puede (n) solicitar hasta 10 copias de la revista para su uso personal, en el trimestre inmediato a la publicación del artículo.

Para circunstancias no previstas en el documento presente, así como dudas al respecto, comunicarse con el Editor:

Dr. en C. Patricia Flores GuzmánAlhelí No 78, Col. Nueva Sta. María, C.P. 02800Del AzcapotzalcoTel. 5341 9238/5341 2971/5341 3014/ 5341 1864Ext. 131.

AtentamenteEditorial MedLab PACAL.México, D.F, Julio 2010.

21 www.pacal.org20www.pacal.org

Page 12: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

22 2323 www.pacal.org

PREGUNTAS FRECUENTES

Por muchos años, en el área clínica se ha estado consciente de la relación entre los niveles de vitamina D y la salud ósea; sin embargo, estudios recientes han mostrado que esta vitamina también desempeña funciones clave para el mantenimiento de la salud en general. A continuación, les presentamos una lista de las preguntas, con sus respectivas respuestas, que permiten a los médicos y público interesado entender los aspectos clínicos de la vitamina D.

P: ¿Qué hace tan interesante a la vitamina D?R: Diversos estudios han demostrado que existe una fuerte unión entre los niveles individuales de la vitamina D y el riesgo de desarrollar cáncer (un portal de educación médica continua presenta información al respecto, Medscape CME1) Los estudios revelan que, la vitamina D puede reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata, endometrial, de piel y pancreático.

P: ¿La vitamina D desempeña una función en alguna otra condición patológica?R: La deficiencia de vitamina D se ha visto también relacionada con el incremento de riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, esclerosis múltiple y diabetes tipo I. La deficiencia ha sido igualmente asociada con la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

P: ¿Cómo puede, cada persona, incrementar sus niveles de vitamina D?R: Existen dos fuentes de vitamina D: por la dieta y por la exposición a la luz solar. Una dieta normal contiene muy bajas cantidades de vitamina D, con excepción de los aceites derivados de pescados. Actualmente, algunos alimentos (leche y cereales) están suplementados con vitamina D; sin embargo, la cantidad que se consume de ellos es muy baja para obtener el nivel recomendado de vitamina D que actué en la prevención del cáncer (Medscape CME). Por otra parte, los niveles de vitamina D pueden ser incrementados pasando tiempo de exposición al sol, porque gracias a la energía irradiada por este, se logra la conversión a vitamina D a partir de un precursor presente en la piel.

P. ¿Cuál es el mayor riesgo de la deficiencia de la vitamina D?R. La figura 1 muestra el nivel medio, en sangre, de la vitamina D, en una población de hombres saludables.6 Resalta que el umbral de la vitamina D está siendo reportado en 32 ng/mL (80 nmol/L) para una salud óptima.7 Debido a que el sol es una fuente importante de vitamina D, sus niveles en suero tienden a ser bajos en el invierno más que en el verano. Aún al final del verano, más de la mitad de la población sana estudiada tenía niveles por debajo de 32 ng/mL. Ancianos, individuos de complexión oscura, gente quién no se expone lo suficiente al sol, y enfermos (incluyendo síndromes de mala absorción, enfermedades hepáticas y de riñón) son los que tienen mayor riesgo de deficiencia.3,4 Como resultado, un gran porcentaje de estos individuos tendrán bajos niveles séricos de vitamina D.

P. ¿Debo de preocuparme por mis niveles de vitamina D aún y cuando tome mucho sol?R. La exposición directa a la luz solar convierte un precursor presente en la piel, a vitamina D.3,4 Como puede verse en la gráfica 1, los niveles de vitamina D producida están directamente relacionados con la estación del año. Los niveles de vitamina D bajan en el otoño y en el invierno, debido a que la energía del sol no es lo suficientemente alta para su producción óptima.3 Por otra parte, algunas personas tienen bajos niveles de vitamina D aún con altas exposiciones al sol.8 En un estudio reciente, Binkley y col., analizaron los niveles de la vitamina D en clientes de A´ala Park Board Shop, una tienda de patinetas frecuentada por adultos jóvenes, ubicada en Hawaii, a finales de marzo.8 Más de la mitad de estos individuos tenían bajos niveles de vitamina D, a pesar de reportar una exposición al sol por tres o más horas diarias, por al menos cinco días a la semana.8 Los altos niveles de exposición al sol no necesariamente correlacionan con niveles óptimos de vitamina D.D¿QUÉ NECESITAMOS SABER?

VITAMINA

Figura 1. Niveles de vitamina D (medianas) en británicos saludables6. Tomado de: Hypponen E, Power C, 2007. Nota: 80 nmol/L es equivalente a 32 ng/dL.

22www.pacal.org

P. ¿Todos los suplementos de vitamina D son lo mismo?R. La vitamina D producida en la piel y la que se encuentra naturalmente en los alimentos de origen animal, son miembros de la misma familia de colecalciferol (vitamina D3).

14 Por otra parte, la forma sintética de la vitamina D también es producida por irradiación, pero a partir del ergosterol proveniente de levaduras, para producir el ergocalciferol, o vitamina D2. Tanto las formas D2 como D3 tienen actividad biológica similar.14

P. ¿Es importante el tipo de vitamina D que una persona consume?R. En estudios recientes se ha demostrado que suplementos de vitamina D, en su forma D3 son más efectivos que en D2.

15 Armas y col., demostraron que dosis similares de D3 o D2, provocan el mismo incremento, de manera inmediata, en los niveles totales

Page 13: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

24 2525 www.pacal.org

de vitamina D;15 sin embargo, los niveles producidos con D2 caen precipitadamente, mientras que los derivados con D3 se mantienen por un largo tiempo (figura 3). Este estudio sugiere que D2 puede ser depurado más rápidamente que D3, reduciendo su efectividad cuando es el componente del suplemento. Para optimizar la eficiencia de la ingesta de vitamina D, es importante que el suplemento contenga vitamina D3 (etiquetado como colecalciferol) y no vitamina D2 (etiquetado como ergocalciferol); estos suplementos de vitamina D, en la forma de tabletas de 1000 UI, pueden ser adquiridos sin necesidad de una prescripción médica.

P. ¿Cuánta vitamina D necesito tomar por día?R. La dieta diaria recomendada actualmente (DDR), es como se indica en la tabla 1:9

Estos rangos provienen de la última actualización realizada en 1999, por el Instituto de Medicina, Alimentos y Consejo de Nutrición de los Estados Unidos (EU); sin embargo, investigaciones recientes indican que estos rangos podrían ser demasiado bajos. Heaney y col.11 mostraron que, suplementos con elevadas cantidades de vitamina D (10,000 UI/día) no causan toxicidad en una población sana y que, suplementos con 1000 UI/día causan sólo un mínimo incremento en los niveles de vitamina D en el suero (ver la escala de la Figura 2). Información reciente en el portal Medscpe CME indica que una ingesta de 2000 UI/día, combinada con una exposición al sol por 12 minutos, puede ayudar a conseguir niveles de vitamina D, que podrían ser preventivos contra el cáncer de mama.1,12 El artículo en el CME también sugiere que los niveles entre 1000 y 2000 UI/día, pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de colon.1,13 Estos niveles son significativamente diferentes a los de la DDR.

P. ¿Qué es lo más actual con respecto a la investigación sobre vitamina D y enfermedades?

R. Algunos estudios recientes se discutirán a continuación.

Vitamina D y Salud Ósea.La vitamina D desempeña una función integral en la homeostasis y mantenimiento de la salud ósea, porque estimula la absorción de calcio a nivel del intestino y puede servir para incrementar la reabsorción de este ión y fosfatos en el riñón. La deficiencia de vitamina D provoca la movilización de calcio desde el hueso, lo cual puede conducir al desarrollo de osteoporosis, osteomalacia y raquitismo.

Correlación positiva entre los niveles de 25-hidroxivitamina D y densidad mineral ósea: Un estudio basado en poblaciones de adultos jóvenes y personas de la tercera edad.Bischoff-Ferrari HA, Dietrich T, Orav EJ, Dawson-Hughes B. Am J Med. 2004; 116 (9): 634-639

En este estudio, los autores correlacionan la densidad mineral ósea de la cadera, utilizando absorciometría de rayos X de energía dual, con los niveles totales de vitamina D en 13, 432 sujetos reclutados en un estudio NHANESIII (Tercer Informe Nacional de Examinación en Nutrición y Salud, por sus siglas en inglés). El análisis estadístico toma en cuenta sexo, edad, uso de estrógenos y raza. En las figuras 4 y 5, se muestra el resultado de la correlación entre la densidad ósea (LOWESS, por sus siglas en inglés) y los niveles de vitamina D en suero. Por lo tanto, los autores concluyen que existe una asociación positiva entre los niveles de vitamina D en el suero con la densidad mineral ósea encontrada.

Figura 5. Plot de regresión donde se muestra el nivel de 25-hidroxivitamina comparado con la densidad ósea en adultos mayores (≥ 50 años). Los círculos representan a individuos de raza blanca, los cuadros a mexicoamericanos y, los triángulos, a afroamericanos. Tomado de: Bischoff HA, et al. 2004.

Figura 3. Elevación de la concentración de 25OHD con respecto al tiempo, después de la aplicación de una dosis oral única de 50,000 UI de colecalciferol (vitamina D3) o ergocalciferol (vitamina D2), en dos grupos de 10 hombres normales cada uno15. Tomado de: Armas LA, et al. 2004.

Figura 4. Plot de regresión donde se muestra el nivel de 25-hidroxivitamina comparado con la densidad ósea en adultos jóvenes (20 a 49 años). Los círculos representan a individuos de raza blanca, los cuadros a mexicoamericanos y, los triángulos, a afroamericanos. Tomado de: Bischoff HA, et al. 2004.

24www.pacal.org

Figura 2. Hombres saludables tratados durante el invierno con suplementos de vitamina D11. Adaptado de: Heaney RP, et al. 2003.

UI: Unidades internacionales.

Tabla 1: Consumo diario recomendado de vitamina D

Page 14: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

26 2726www.pacal.org

Uso de suplementos de vitamina D para prevenir las fracturas: Un meta-análisis de protocolos controlados aleatorizados.Bischoff-Ferrari HA, Willett WC, Wong JB, et al. JAMA. 2005; 293(18): 2257-2264.

Los autores realizaron una revisión sistemática de los artículos publicados entre 1960 y 2005, referentes a las dosis orales de vitamina D y su papel en la prevención de fracturas no vertebrales. Sólo se incluyeron protocolos aleatorizados doble ciegos, donde se empleo vitamina D en suplementos orales (D2 o D3) con o sin calcio, comparando la ingesta de calcio sólo o un placebo en ancianos (≥ 60 años de edad), que hubieran presentado

fracturas no vertebrales o en cadera. Cinco estudios de fractura de cadera (n=9294) y siete de riesgo de fracturas no cervicales (n=9820) coincidieron con los criterios de inclusión. En todos los protocolos se empleó D3 como fuente de vitamina D. Los autores encontraron que a dosis menores de vitamina D (400 UI/d) hubo poco efecto sobre el riesgo de fractura; sin embargo, a elevadas dosis (700 a 800 UI/d) se redujo el riesgo relativo (RR) de fracturas de cadera en 26% y un 23% para fracturas no vertebrales. Los autores de este trabajo, encontraron que dosis excesivas de vitamina D3, más de 700 UI/d, al parecer reducen el riesgo de fracturas no vertebrales

y de cadera en ancianos ambulatorios o internados, pero dosis orales de vitamina D de 400 UI/d no fueron suficientes para prevenir dichas fracturas.

Concentraciones de 25-hidroxivitamina D en suero y riesgo de fracturas de cadera.Cauley JA, Lacroix AZ, Wu L, et al. Ann Intern Med. 2008; 149(4):242-250.

En este trabajo, los autores realizaron un estudio de casos-control anidados para pacientes de 40 centros clínicos de los Estados Unidos. El objetivo fue determinar si las bajas concentraciones de vitamina D en el suero están asociadas con fracturas de cadera en mujeres

postmenopáusicas. Pacientes caso y pacientes control pareados, quienes no estaban recibiendo terapias de reemplazo de estrógenos u otras activas en hueso, fueron seguidas para conocer la incidencia de las fracturas de cadera por 7.1 años (mediana). Las mujeres con niveles de vitamina D en suero, menor a 19 ng/mL tuvieron mayor riesgo de fractura que a concentraciones de 28.3 ng/mL (relación ajustada, 1.71 [intervalo de confianza (IC), 1.05 a 2.79]. El riesgo se incrementó significativamente en los cuartiles de la concentración de vitamina D (tendencia de P= 0.016). Esta asociación no fue dependiente de un número de caídas, función física, colorectal: HR= 0.61,

a fragilidad, función renal o niveles de hormonas esteroides sexuales, aunque pudo ser parcialmente mediada por la reabsorción ósea. Los autores concluyen que bajas concentraciones de vitamina D en suero están asociadas con un mayor riesgo de fracturas de cadera.

25-hidroxivitamina D en suero y riesgo de fractura de cadera en adultos mayores blancos en EU.Looker AC, Mussolino ME. J Bone Miner Res 2008; 23 (1): 143-150.

En este trabajo, los autores evaluaron la relación entre los niveles de vitamina D en suero con la incidencia de riesgo de sufrir fractura de cadera en adultos mayores blancos no hispanos. Los datos de una cohorte de NHANESIII fueron analizados vinculando la mortalidad y los reportes Medicare para identificar casos de fracturas incipientes en cadera de hombres y mujeres de raza blanca, de 65 o más años de edad. Después de corregir la edad, dieta y diversas contusiones, el análisis mostró que niveles de vitamina D en suero, superiores a 24 ng/mL, se asocian con un decremento en el riesgo de fracturas de cadera. La relación de riesgo multivariado ajustado fue de 0.64 (IC 95%, 0.46-0.89) para individuos con niveles de vitamina D mayores a 25 ng/mL, comparado con aquellos con valores inferiores a esta concentración. El grupo, dividido en cuartiles, presentó un RR multivariado, ajustado para el segundo, tercer y cuarto contra el primer cuartil de 25(OH)D, de 0.50 8IC 95%, 0.25-1.00), 0.41 (IC 95%, 0.24-0.70), y 0.50 (IC 95%, 0.29-0.86), respectivamente. Los resultados sugieren que elevados niveles de vitamina D en suero se asociaron con una disminución en el riesgo de fracturas.

Vitamina D y Cáncer.Suplementos de calcio y vitamina D reducen el riesgo de cáncer: Resultados de un protocolo aleatorizado.Lappe JM, Travers-Gustafson D, Davies KM, Recker RR, Heaney RP. Am J Clin Nutr. 2007; 85(6): 1586-1591.

Investigadores de la Universidad de Creighton, estudiaron la eficacia del empleo de calcio solo o con vitamina D, para reducir la incidencia de riesgo de varios tipos de cáncer. Mil ciento setenta y nueve mujeres, residentes de la comunidad y seleccionadas aleatoriamente entre la población de postmenopáusicas saludables, recibieron 1400 a 1500 mg/d de suplementos de calcio (Ca-s), calcio con 1100 UI de vitamina D3/d (Ca+D), o un placebo. Los riesgos relativos, no ajustados únicamente a la incidencia de cáncer en los grupos de Ca+D y Ca-s, fueron de 0.402 (P=0.01) y 0.532 (P=0.06), respectivamente. Cuando el análisis fue limitado a un diagnóstico de cáncer, a los primeros 12 meses el riesgo relativo para el grupo Ca+D cayó a 0.232 (IC:0.09, 0.60; P <0.005), pero sin diferencia significativa con respecto a los valores del grupo tratado con Ca-s. Los autores consideran que, en los modelos de regresión logística múltiple, tanto el tratamiento como las concentraciones de la vitamina D en suero, fueron significativos, independientemente de la predicción de riesgo de padecer cáncer.

Niveles circulantes de 25-hidroxivitamina D y supervivencia en pacientes con cáncer colorectal.Ng K, Meyerhardt JA, Wu K, et al. J Clin Onc. 2008 20; 26: 2984-2991. Los autores, prospectivamente, examinaron la asociación entre los niveles medidos de vitamina D y la mortalidad entre 304 participantes de un Informe de Salud de Practicantes (ISP) y un Estudio Continuo de Profesionales de la Salud (ECPS), quienes fueron, subsecuentemente, diagnosticados con cáncer colorectal. Concentraciones elevadas de vitamina D se asociaron con una significativa reducción de la mortalidad global. Comparado con el cuartil menor, los pacientes incluidos en el cuartil superior, tuvieron un incremento de riesgo en la mortalidad total: HR=0.52 (IC 95%, 0.29-0.94), así como una tendencia hacia el incremento en la mortalidad específica a cáncer global,

27 www.pacal.org

Page 15: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

28 29

Bajos niveles de vitamina D predicen el infarto en pacientes referidos a angiografía coronaria.Pliz S, Dobnig H, Fischer JE, et al. Stroke. 2008; 39(9): 2611-2613.

En este estudio se midieron los niveles de 25(OH)D vitamina D en 3299 participantes y los de 1, 25- dihidroxivitamina D (1,25(OH)2D) en 3315 pacientes, quienes fueron referidos para angiografía coronaria. Durante un seguimiento por un período de 7.75 años (mediana), 769 pacientes murieron, incluyendo 42 infartos. Cuando se comparó en los sobrevivientes, en un análisis de regresión logístico binario, el radio añadido para el infarto fatal fue de 0.58 (IC 95%, 0.43 a 0.78, P<0.001) para 25(OH)D y 0.62 (0.47 a 0.81, P<0.001) para 1, 25(OH)2D. Después del ajuste contra las diversas confrontaciones posibles, el radio añadido fue significativo para 25(OH)D a 0.67 (0.46 a 0.97, P=0.032) y 0.72 (0.52 a 0.99, P= 0.047) para 1, 25(OH)2D. Los autores concluyen que un bajo nivel de vitamina D puede predecir infartos fatales y sugieren que, el consumir esta vitamina puede ser empleado para la prevención de infartos.

Vitamina D, eficacia, seguridad y demografía.Diferencias demográficas y tendencias de la insuficiencia de vitamina D en la población de EU, 1988-2004.Ginde AA, Liu MC, Camargo CA Jr. Arch Intern Med 2009; 169 (6): 626- 632.

El objetivo de este estudio fue analizar la tendencia de los niveles de la vitamina D en los EU durante las últimas dos décadas. Los autores realizaron un análisis estadístico comparando los niveles de la vitamina D en el suero de participantes del NHANES III, colectado desde 1988 hasta 1994, y con los datos NHANES, de 2001 hasta 2004. Los datos revelaron una tendencia alarmante: para todas las poblaciones estudiadas, los valores promedios y las distribuciones enteras de los niveles de vitamina D han ido disminuyendo. El nivel promedio de la vitamina D en el suero, para la población estudiada completa, fue de 30 ng/mL para el grupo más temprano y de 24 ng/mL para el grupo más tardío. El porcentaje de la población con los niveles de vitamina D de 30 ng/mL o más, paso de 45% para el grupo más temprano a 23% para el grupo más tardío. La prevalencia de los niveles en suero de menos de 10 ng/mL en personas negras no hispanas, se elevó de 9% para el grupo temprano a 29% para el grupo más tardío, con un descenso correspondiente en la prevalencia de niveles de 30 ng/mL o más desde el 12% al 3%. En la población estudiada en los más recientes NHANES (2001-2004), más del 60% de las personas blancas no hispanas tuvieron insuficiencia de vitamina D (definida como los niveles en suero inferiores a 30 ng/mL). Casi todos los afroamericanos no hispanos (97%) y muchos mexicoamericanos (90%), mostraron insuficiencia de vitamina D. Los autores concluyen que una marcada reducción en los niveles de

comparando los cuadriles extremos, fue de 0.45 (IC 95%, 0-19-1.19). Los autores concluyeron que los pacientes con cáncer colorectal y mayores niveles de vitamina D en plasma, tuvieron un aumento significativo en su supervivencia global.

La vitamina D y el nacimiento por cesárea.Asociación entre la deficiencia de vitamina D y cesárea.Merewood A, Mehta SD, Chen TC, Bauchner H, Holick MF. J Clin Endocrinol Metab. 2009; 94(3): 940-945.

Previo al descubrimiento de la vitamina D y su función en la formación de huesos saludables, muchas mujeres morían durante el alumbramiento. Las mujeres con profundas deficiencias de vitamina D presentaban pelvis “raquíticas”, que no permitían a los niños pasar, lo cual resultaba mortal. La suplementación con vitamina D ha eliminado el raquitismo y elevado la sobrevivencia de los embarazos. Sin embargo, diversos estudios recientes señalan que las deficiencia en vitamina D esta en incremento y, en los EU, el rango de nacimientos por cesárea también se ha elevado. En este estudio, los autores analizan la relación entre los niveles séricos de vitamina D en las madres y la prevalencia de una cesárea primaria. En 253 mujeres reclutadas, 43 de ellas tuvieron una cesárea primaria (17%). Los autores encontraron una relación inversa entre los niveles maternos de vitamina D y la probabilidad de tener una cesárea. El 28% de las mujeres con niveles de vitamina D inferiores a 15 ng/mL tuvieron una cesárea, comparado con sólo el 14% que presentaron niveles superiores a 15 ng/mL y no cesárea (P=0.012). En un análisis de regresión logístico multivariado, controlando raza, edad, nivel de educación, estatus de seguridad y uso de alcohol, las mujeres con niveles más bajos de vitamina D presentaron, al menos, cuatro veces más casos de cesáreas que aquellas con valores altos (ajustadas al radio añadido de 3.845; IC 95%, 1.71 a 8.62) Los autores concluyen que los bajos niveles de vitamina D se asocian con un incremento de la probabilidad de tener una cesárea primaria.

Vitamina D y enfermedades cardiacas.Asociación independiente de los niveles séricos bajos de 25-hidroxivitamina D y 1,25- hidroxivitamina D con la mortalidad cardiovascular y toda causa.

Dobnig H Pilz S, Scharnagi H, et al. Arch Intern Med 2008; 168(12): 1340- 1349.

En este estudio, los niveles de la vitamina D fueron medidos en 3258 pacientes, hombre y mujeres, posterior a un tratamiento por angiopatía coronaria, en un centro de tercer nivel. Durante un período de seguimiento de 7.7 años (mediana), 737 pacientes (22.6%) murieron, 463 de causas cardiovasculares. Los pacientes con niveles de vitamina D en el cuartil inferior (mediana, 7.6 ng/mL) tuvieron un riesgo incrementado para todas las causas de mortalidad comparado con los pacientes ubicados en el cuartil superior de 25-OH D (mediana, 28.4 ng/mL) HR= 2.08 (IC 95%, 1.60-2.70). Pacientes con niveles de vitamina D en el segundo cuartil superior (mediana, 13.3 ng/mL), tuvieron un riesgo incrementado de la mortalidad relacionada con cualquier causa comparado con los pacientes en el cuartil superior de 25-OH D, HR=1.53 (IC 95%, 1,17-2.01). La relación de riesgo para los pacientes en los dos cuartiles inferiores de los niveles de vitamina D, fueron también altos para la mortalidad cardiovascular (HR= 2.22 (IC 95%, 1.57-3.13) y HR=1.53, 1.29-2.58, respectivamente), comparado con pacientes con niveles elevados de 25-hidroxivitamina D. Estos efectos fueron independientes de la enfermedad de arteria coronaria, nivel de actividad física, Índice de Comorbilidad Charlson, variables de metabolismo mineral y clase funcional determinada por la Asociación del Corazón de Nueva York.

25-hidroxivitamina D y riesgo de infarto en hombres: Un estudio prospectivo. Giovannucci E, Liu Y, Hollis BW, Rimm EB. Arch Intern Med 2008; 168 (11): 1174- 1180.

Los autores dirigieron un estudio de control-casos anidado con 18, 225 hombres reclutados en el Estudio de Seguimiento de Profesionales en la Salud, quienes estaban libres de diagnóstico de enfermedades cardiovasculares al momento de la colección sanguínea. Cuatrocientos cuarenta y cuatro hombres desarrollaron infarto al miocardio (IM) no fatal o enfermedad coronaria fatal del corazón, durante los diez años del seguimiento. Los hombres con bajos niveles de vitamina D (≤15 ng/mL) tuvieron un riesgo incrementado de IM comparado

con aquellos a los que se les considero con los niveles suficientes de vitamina D (≥ 30 ng/mL) (riesgo relativo [RR], 2.42 [IC 95%, 1.53-3-84; P <0.001] por tendencia). Aún los hombres con niveles intermedios de vitamina D, estuvieron en riesgo elevado comparado con aquellos con los niveles más altos (22.6-29.9 ng/mL): RR, 1.60 (IC 95%, 1.10-2.32) y 15.0-22.5 ng/mL: RR, 1.43 (IC 95%, 0-96-2.13), respetivamente.

Deficiencia de vitamina D y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Wang TJ, Pencina MJ, Booth SL, et al. Circ 2008; 117 (4): 503-511.

En este estudio, los niveles de vitamina D fueron medidos en 1739 participantes de un Estudio Framingham Offspring, quienes no presentaban enfermedad cardiovascular. Durante el seguimiento de los hombres, por 5.4 años, 120 participantes experimentaron un primer evento cardiovascular. Individuos con niveles de vitamina D inferiores a 15 ng/mL, tuvieron una relación de riesgo ajustado a causas variables (HR)= 1.62 (IC 95%, 1.11-2.36), (P= 0.01) para riesgos específicos a incidentes cardiovasculares en pacientes con niveles de vitamina D superiores a 15 ng/mL. Un incremento en el riesgo fue observado en participantes con hipertensión, HR= 2.13 (95% IC, 1.3-3.48) pero no aquellos sin hipertensión, HR= 1.04 (95% IC, 0.55-1.96). Los resultados revelaron un aumento en el riesgo de padecer un problema cardiovascular conforme disminuyen los niveles de vitamina D (HR= 1.80 (95% IC, 1.05-3.08) para niveles <10 ng/mL (P para la tendencia linear= 0.01)).

29 www.pacal.org28www.pacal.org

Page 16: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

30 3130www.pacal.org

Porque la calidadtambién se complementa

Adquisición en 2009 deMonogram Biosciences líder reconocido

en investigación y comercialización de pruebas para la resistencia del VIH

próximo evento del 3 al 6 de Noviembreinformes a los teléfonos:

e mail: [email protected]

Laboratorio pionero en E.U.A en la norma 15189

CENAREM representante en México de:

• Toxicología• Alergia e Inmunología• Endocrinología• Infectología• Bioquímica• Inmunohistoquímica• Forense

• Clinical Trials• Genómica Avanzada• Genética• Biología Molecular• Oncología• Hematología

con el respaldo de los laboratorios más importantes de los E.U.A

más cerca que nunca

(01 55) 5524 1591

la vitamina D en el suero ha ocurrido desde el NHANES de 1988-1994 al de 2001-2004. Los datos revelan diferencias raciales/étnicas en los niveles de la vitamina D, lo cual puede tener alguna función en la etiología de las disparidades de salud entre grupos estudiados. Los autores van más allá al sugerir que las recomendaciones actuales presentes en los suplementos, son inadecuadas para disminuir la epidemia creciente de insuficiencia de vitamina D.

Vitamina D: criterio para la seguridad y eficiencia.Heaney RP. Nutr Rev 2008; 66(10 Suppl 2): S178-181.

En este trabajo, donde se revisaron numerosas publicaciones recientes, el Dr. Heaney concluye que los niveles en suero de la vitamina D, mayores a 32 ng/mL, son necesarios para su repercusión en la salud, incluyendo huesos, funciones neuromusculares, inmunes y prevención de cáncer. El autor aporta información que apoya una ingesta diaria de 1000 a 2000 UI de D3, a partir de fuentes combinadas (alimentos, producción cutánea y suplementos), requerida para lograr este nivel. Esta revisión también resume los hallazgos publicados sobre la toxicidad de la vitamina D debido a la ingesta excesiva de suplementos, que sólo ha sido observada en niveles séricos superiores a 200 ng/mL. Finalmente, esta revisión resume un número de estudios publicados que muestran que los suplementos de vitamina D con niveles arriba de 10,000 UI/d, no han sido asociados con toxicidad.

P: ¿Qué pruebas sobre la vitamina D se ofrecen actualmente?R. Existen diversas pruebas de vitamina D que pueden ser útiles en ciertas aplicaciones clínicas.

I. Vitamina D, 25-Hydroxy (vitamina D total)Vitamin D, 25-Hydroxy aporta un método simplificado para conocer el estatus de la vitamina D total y para diagnosticar su deficiencia o toxicidad. Bajos niveles en sangre de 25-hidroxivitamina D puede significar que un individuo no esta exponiéndose lo necesario a la luz solar o adquiriendo lo suficiente de la vitamina D en su dieta, o bien, puede haber problemas de absorción en el intestino. Por otra parte, altos niveles de 25-hidroxivitamina D, reflejaría una ingesta excesiva de suplementos de vitaminas o nutricionales. La prueba Vitamina D, 25-Hidroxy, emplea una metodología de inmunoquimioluminiscencia, realizada en un instrumento DiaSorin LIAISONR, automatizada, mide tanto D2 como D3, y reporta el total de 25-hidroxivitamina D.

II. Calcitrol (1,25 di-OH Vitamin D)Conocer los niveles de 1, 25- dihidroxivitamina D puede ser útil en el diagnóstico de desordenes en el metabolismo del calcio y enfermedades de la paratiroides. Esta prueba no debe ser ordenada para conocer el estatus de la vitamina D total. Los niveles de 1, 25-D pueden, frecuentemente, ser normales en individuos con deficiencia de vitamina D total. La prueba 1,25 di-OH Vitamin D usa una metodología de radioinmunoensayos (RIA) y columna de cromatografía.

III. Vitamina D, 25-OH, Fraccionada (D2, D3, Total) por HPLC/MS-MSEsta prueba permite conocer los niveles de vitamina D, D2, D3 y totales. Los niveles de D2 pueden llegar a ser medibles cuando los pacientes ingieren altas dosis de suplementos con D2; sin embargo, muchas pruebas, realizadas por separado, pueden no detectar niveles bajos de vitamina D2, lo cual si es posible cuantificar en una prueba Vitamin D, 25-OH Fractionated Total D2 and D3, lo cual se realiza empleando espectrometría de masas por dilución de isotopos y una extracción posterior por HPLC.

Referencias1. Vega C. Vitamin D appears to cut breast and colorectal cancer risk. Medscape CME.2. Schwartz GG, Skinner HG. Vitamin D status and cancer: New insights. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2007; 10(1):6-11.3. Holick MF, Jenkins M. The UV Advantage: The medical breakthrough that shows how to harness the power of the sun for your health. New York, NY:ibooks; 2003.4. Zittermann A. Vitamin D in preventive medicine: Are we ignoring the evidence? Br J Nutr 2003; 89(5):552-572.5. Krause R, et al. Ultraviolet B and blood pressure. Lancet 1998; 352 (9129):709-710. 6. Hypponen E, Power C. Hypovitaminosis D in British adults at age 45 y: Nationwide cohort study of dietary and lifestyle predictors. Am J Clin Nutr 2007; 85(3):860-868.7. Hollis BW. Circulating 25-hydroxyvitamin D levels indicative of vitamin D sufficiency: Implications for establishing a new effective dietary intake recommendation for vitamin D. J Nutr 2005; 135(2):317-322.8. Binkley N, et al. Low vitamin D status despite abundant sun exposure. J Clin Endocrinol Metab 2007; 92(6):2130-2135.9. National Institutes of Health. Dietary supplement fact sheet: Vitamin D, office of dietary supplements- NIH Clinical Center. Available at: http://ods.od.nih.gov/facsheets/vitamind.asp. Accesed July 28. 200810. Vieth R, et al. The urgent need to recommend an intake of vitamin D that is effective. Am J Clin Nutr 2007; 85(3):649-650.11. Heaney RP, et al. Human serum 25-hydroxycholecalciferol response to extended oral dosing with cholecalciforol. Am J Clin Nutr 2003; 77:204- 210.12. Garland CF, et al. Vitamin D and prevention of breast cancer: Pooled analysis. J Steroid Biochem Mol Biol 2007; 103(3- 5):708-711.13. Gorham ED, et al. Optimal vitamin D status for colorectal cancer prevention: A quantitative meta analysis. Am J Prev Med 2007; 32(3):210-216.14. Endres DB, Rude RK. Mineral and bone metabolism. In: Burtis CA, Ashwood ER, eds. Tietz Textbook of Clinical Chemistry. 3rd ed. Philadelphia, Pa: W.B. Saunders; 1999:1395-1457.15. Armas LA, et al. Vitamin D2 is much less effective than vitamin D3 in human. J Clin Endocrinol Metab 2004; 89(11): 5387-5391.

Este artículo forma parte de la información distribuida por LabCorp.Traducción libre con autorización de CENAREM, representante en México de LabCorp.

Para mayor información de estos y otros estudios:01-800-836-20-00Ciudad de México 01 (55) 5524-1591, multilí[email protected]

Page 17: AÑO 2 NO. 420A%f1o%202... · 2020. 3. 28. · sola, agonista de GnRH con hMG o FSHr y, finalmente, un antagonista de GnRH en combinación con hMG o FSHr. Se cree, sin embargo, que

32