Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de...

16
Año 1 · Época IV · Número III · Diciembre 2017 Aldea información Las reformas en el paraje de la higuera siguen su curso El Equipo de Gobierno co- menzó las reformas del paraje de la higuera con el objetivo de llevar las excursiones que ven- gan a visitar nuestro pueblo como un recurso turístico más. Este paraje se convertirá en un lugar de esparcimiento, con zonas de aparcamiento y re- creación y barbacoas. Para ellos se delimitará todo el paraje con estacas, vallas y cuerdas. Para todo esto, se está des- cantando todo el paraje, acon- dicionando el suelo con zahorra, poda de árboles (incluidos los grandes eucaliptos, quitando el peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade- cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas al paraje y limpiando gran canti- dad de maleza. Cuando termine la reforma de paraje el Equipo de Gobier- no informará para su posible inauguración. Sale a la luz el número 3 de nues‐ tro Aldea Informa. Y antes de nada quiero desearos a todos una Feliz Na‐ vidad y un Próspero Año 2018. Que venga lleno de trabajo y prosperidad. Hoy estamos de enhorabuena por varios motivos: Nuestro Ayuntamiento ya ha re‐ cibido el 1.5% cultural del Ministerio de Fomento para la restauración del Palacio de la Clavería. La cantidad ingresada ha sido de 567.000 euros. Dicha cantidad representa el 70 %. El resto lo pondrá el Ayuntamiento y con ello estará acabada la Hospedería y pondremos en marcha la explotación turística del monumento. Y dispon‐ dremos de habitaciones suficientes para pernoctar y crear riqueza en nuestro pueblo. Otra noticia para estar de enhora‐ buena es porque la Consejería de Edu‐ cación de la Junta de Comunidades de Castilla‐La Mancha ha renovado con nuestro Ayuntamiento el convenio de colaboración para la explotación turís‐ tica del Sacro‐Convento y Castillo de Ca‐ latrava la Nueva. Y la tercera es que para el año pró‐ ximo dispondremos de 81.000 euros para caminos fruto del acuerdo de la Junta y la Diputación de Ciudad Real, que unidos a los empleados por nues‐ tro Ayuntamiento en los últimos años mejorarán sensiblemente. Estas tres noticias unido a las pers‐ pectivas que el turismo a nivel provin‐ cial, regional y nacional están teniendo y las buenas nuevas del futuro hacen que sea optimista. Luis María Sánchez Ciudad Feliz Navidad y un Próspero Año 2018 El Gobierno de España consigna 567.000 euros del 1,5% Cultural El Gobierno de España, a través del Ministerio de Fo- mento, ha consignado esta se- mana 567.000 euros del pro- grama 1,5% Cultural para con- tribuir así, económicamente y de una manera decidida, a la restauración del Palacio de la Clavería, con vistas también a su puesta en valor como hos- pedería de Aldea del Rey. Luis María Sánchez Ciudad se ha mostrado tremenda- mente feliz y agradecido por este hecho pues, como bien re- fiere, “esta importante inversión va a posibilitar otro destacado hito en el proyecto restaurador de tan histórico inmueble de nuestro casco urbano y que po- sibilitará el alojamiento a cuan- tos turistas nos visiten más de un día”. La puesta a disposición de tan destacable cuantía es fru- to de las diferentes gestiones realizadas, también este año, por el alcalde ante los órganos ministeriales competentes en la materia. De ahí que el regidor de esta población ciudadreale- ña enclavada en el Campo de Calatrava agradezca pública- mente a sus responsables “la información y disponibilidad que hemos encontrado en ellos”, así como a la Diputada Nacional, Carmen Quintanilla que, gracias “a su apoyo y co- laboración”, ha posibilitado sim- plificar esta labor. Continúa en el interior

Transcript of Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de...

Page 1: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Año 1 · Época IV · Número III · Diciembre 2017Aldeainformación

Las reformas en el paraje de lahiguera siguen su curso

El Equipo de Gobierno co-menzó las reformas del parajede la higuera con el objetivo dellevar las excursiones que ven-gan a visitar nuestro pueblocomo un recurso turístico más.

Este paraje se convertirá enun lugar de esparcimiento, conzonas de aparcamiento y re-creación y barbacoas. Para ellosse delimitará todo el paraje conestacas, vallas y cuerdas.

Para todo esto, se está des-cantando todo el paraje, acon-dicionando el suelo con zahorra,poda de árboles (incluidos losgrandes eucaliptos, quitando elpeligro constante de la caída deramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada,arreglando lindes aledañas alparaje y limpiando gran canti-dad de maleza.

Cuando termine la reformade paraje el Equipo de Gobier-no informará para su posibleinauguración.

Sale a la luz el número 3 de nues‐tro Aldea Informa. Y antes de nadaquiero desearos a todos una Feliz Na‐vidad y un Próspero Año 2018. Quevenga lleno de trabajo y prosperidad.

Hoy estamos de enhorabuenapor varios motivos:

Nuestro Ayuntamiento ya ha re‐cibido el 1.5% cultural del Ministeriode Fomento para la restauracióndel Palacio de la Clavería. La cantidadingresada ha sido de 567.000 euros.Dicha cantidad representa el 70 %.

El resto lo pondrá el Ayuntamiento ycon ello estará acabada la Hospederíay pondremos en marcha la explotaciónturística del monumento. Y dispon‐dremos de habitaciones suficientespara pernoctar y crear riqueza ennuestro pueblo.

Otra noticia para estar de enhora‐buena es porque la Consejería de Edu‐cación de la Junta de Comunidades deCastilla‐La Mancha ha renovado connuestro Ayuntamiento el convenio decolaboración para la explotación turís‐tica del Sacro‐Convento y Castillo de Ca‐latrava la Nueva.

Y la tercera es que para el año pró‐ximo dispondremos de 81.000 eurospara caminos fruto del acuerdo de laJunta y la Diputación de Ciudad Real,que unidos a los empleados por nues‐tro Ayuntamiento en los últimos añosmejorarán sensiblemente.

Estas tres noticias unido a las pers‐pectivas que el turismo a nivel provin‐cial, regional y nacional están teniendoy las buenas nuevas del futuro hacenque sea optimista.

Luis María Sánchez Ciudad

Feliz Navidad y un Próspero Año 2018

ElGobiernode Españaconsigna567.000euros del1,5%Cultural

El Gobierno de España, através del Ministerio de Fo-mento, ha consignado esta se-mana 567.000 euros del pro-grama 1,5% Cultural para con-tribuir así, económicamente yde una manera decidida, a larestauración del Palacio de laClavería, con vistas también asu puesta en valor como hos-pedería de Aldea del Rey.

Luis María Sánchez Ciudadse ha mostrado tremenda-mente feliz y agradecido poreste hecho pues, como bien re-fiere, “esta importante inversiónva a posibilitar otro destacado

hito en el proyecto restauradorde tan histórico inmueble denuestro casco urbano y que po-sibilitará el alojamiento a cuan-tos turistas nos visiten más deun día”.

La puesta a disposición detan destacable cuantía es fru-to de las diferentes gestionesrealizadas, también este año,por el alcalde ante los órganosministeriales competentes en lamateria. De ahí que el regidorde esta población ciudadreale-ña enclavada en el Campo deCalatrava agradezca pública-mente a sus responsables “la

información y disponibilidadque hemos encontrado enellos”, así como a la DiputadaNacional, Carmen Quintanilla

que, gracias “a su apoyo y co-laboración”, ha posibilitado sim-plificar esta labor.

Continúa en el interior

Page 2: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

2·Aldea Información Diciembre 2017GRUPOS

POLÍTICOS

de Aldea del ReySeguimos cumpliendo nuestro programa

Pasamos a destacar lomás novedoso realizado

por nuestroAyuntamiento en estosseis meses desde Julio a

Diciembre de 2017

· Recibimos la Visita de la Directora Gene-ral de Agricultura de la JCCM para conocer la pro-blemática del sector y oír a los productores convista a formalizar un paquete de ayudas a cul-tivos singulares con dificultades.

· Se han celebrado cuatro exposiciones, dosen el Palacio: Guardias Jóvenes y Templarios queestán teniendo una gran afluencia de público. Yotras dos en la Biblioteca Pública Municipal: IISalón del Poema Ilustrado y Paisajes

·Se han desarrollado como estaba previstolas actividades culturales del II semestre del Tras-lado de la Orden.

·Se ha celebrado con éxito la Semana Cul-tural con multitud de actividades culturales y de-portivas.

·Renunciaron las personas a las que se lesadjudicó el Velatorio y la licencia de taxi. Tras larenuncia, el velatorio ha tenido dos empresas quese han interesado por él. Los propietarios de unode los de Ciudad Real y otro de la zona norte dela provincia. A ambos se les ofertó la posibilidaddel terreno del Ayuntamiento junto al cemen-terio. Ninguno quiso la oferta porque tenían quepujar en una subasta. Y preferían adquirir sue-lo y hacerlo de forma privada. Una de ellas ad-quiere un terreno en el parque. Tras reunirse conel equipo de gobierno acuerdan iniciar el ex-pediente administrativo para permutar los te-rrenos del parque.

El terreno que se obtiene permite mayoresposibilidades para mejorar los servicios del re-cinto ferial, pudiéndose construir en un futurola Guardería Infantil y la Ludoteca Municipal.

Nota: Rogamos vean el pleno del dia 30 deNoviembre para ver quién propagò la idea delcrematorio.Y quien comenzó el fuego.

·Se adjudicó la Escuela de Música de Aldeadel Rey por parte de la Mesa de Contratación aFelipe Ruiz Campos.

·Se ha finalizado la II Fase del mataderocon la realización del solado, los servicios esen-ciales (luz y agua) y la puerta principal.

·Se ha remodelado el Paraje de la Higuerarealizando un aparcamiento en el lado derechoy adecentado el merendero con la colocación deuna valla de madera que rodea el perímetro delmismo y con varias bañeras de zahorra com-pactada. Unido a la limpieza del manantial porparte de Aqualia hace de él un lugar donde dis-frutar.

Se ha celebrado en nuestro pueblo el pa-sado 30 de septiembre el “Ajo de la Berenjena”que tuvo gran éxito. Participaron once asocia-ciones del pueblo que realizaron guisos exqui-sitos. Era la manera que el Ayuntamiento quie-re empezar a reivindicar nuestra berenjena. Qui-siéramos institucionalizar el mismo para los añosvenideros. Asimismo, se nos pidió que lo diéra-mos a conocer en un Hotel de Puertollano parael año que viene.

·También hemos celebrado el IX EncuentroOretania de Poetas “Palabras de Vino”. En el queparticiparon poetas de renombre: Alfredo JesúsSánchez, Isabel Villalta, Luis Romero de Ávila,Manuel Muñoz, Luis Díaz-Cacho, Ramón Aguirre,Tomás Megía,Pilar Serrano, Miguel Galanes, Na-tividad Cepeda. Y como invitado estuvo nuestropaisano Valentín Villalón.

·Asimismo se celebró el II Salón del Poe-ma Ilustrado y la presentación del libro de nues-tro paisano Luis Molina sobre el “CELCIT”.

·Nos visitaron los técnicos de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha para colo-car el rosetón del Castillo y solucionar el pro-blema de las goteras de las Capillas.

·Se han iniciado los trabajos de la II Fasede la Ruta Verde que fue adjudicada a la em-presa ZAFER.

·También nos visitaron los técnicos de laConsejería de Agricultura para ver los caminosque podemos reparar gracias a un convenio querealizarán Junta y Diputación y en los que ad-judicaran para éstos unos 80.000 euros.

·Hemos suscrito el convenio de colabora-ción con la Consejería de Educación de la Jun-ta de Comunidades de Castilla-la Mancha sobreel Yacimiento arqueológico Sacro-Convento yCastillo de Calatrava la Nueva. La duración es de4 años.

·El 30 de Noviembre de 2017 nos han in-gresado 567.000 Euros del Ministerio de Fomentopara la restauración del Palacio de la Clavería.

Acuerdos más importantes den la Man-comunidad de Municipios del Campo deCalatrava:

Dación de cuentas e información de decre-tos y resoluciones.

Propuesta de la Asociación provincial de ta-xistas de crear un área de prestación conjuntadel servicio en la Comarca.

Presentación del Plan estratégico turístico dela Comarca.

Acuerdos más importantes de la Aso-ciación para el desarrollo del Campo de Ca-latrava

Informe de la situación EDPL 2014-2020Gastos de funcionamiento del 2017Gastos de animación.Estudio y aprobación de solicitudes de ayu-

das LEADERPropuesta estudio de creación de geoparque

Campo de CalatravaPlan estratégico de Turismo.

En resumen, creemos que ha sido un se-mestre muy fructífero y esperemos que enjunio cuando salga el próximo número denuestro periódico local podamos seguircontando más proyectos.

Page 3: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·3Diciembre 2017

Amparo Flox Flox (portavoz) y Amador Caballero Naranjo

Grupo Municipal Socialista

Estimados vecinos y veci-nas, aprovechando este espacioqueremos dar a conocer quenuestra labor como GMS siguelos parámetros del acuerdo queasumimos para con los vecinosy vecinas de Aldea cuando fui-mos designados para esta labor.Desde el GMS seguimos defen-diendo propuestas que lleven almejor bienestar de todas y to-dos los vecin@s de nuestropueblo, no siempre con la acep-tación de quienes, con mayoría,desestiman dichas propuestaspor motivos, casi siempre, difí-ciles de comprender. Nuestrocompromiso sigue adelante conmás ganas aún que desde elprincipio.

Desde el GMS, tenemos muyclaro que una de las urgenciasmás inmediatas en Aldea delRey es la necesidad de crearoportunidades de trabajo y queese trabajo sea duradero en eltiempo. Quizás una de nuestrasseñas de identidad sea la luchaque mantenemos cada vez quetenemos oportunidad de deba-tirlo, para que todos tengamosun hueco en cada uno de losplanes de empleo que, desde elgobierno de Castilla la Manchao Diputación Provincial (ambasgobernadas por el P.S.O.E) lle-gan a nuestro pueblo y que, se-gún nuestro criterio, se deberíatrabajar más y mucho mejor ala hora de seleccionar a las per-sonas beneficiarias de dichosplanes de empleo. El GMS siem-pre defiende, y así lo propone-mos en cada Comisión y encada Pleno, que todos los veci-nos y vecinas aportamos, segúnnuestras circunstancias perso-nales, nuestro granito de arenay que la variedad nos hace queseamos mucho más ricos comopersonas. Cuando decimos “va-riedad” nos referimos a las per-sonas que por diferentes moti-vos de vidas no tienen una for-mación de tipo específico, peroque ganas y habilidades paratrabajar nos les falta; ellos sonlos menos beneficiados y elGMS está en esa batalla recla-mando al Equipo Gobierno, ma-yoría, que sean más ecuánimesy tengan en cuenta esas cir-cunstancias a las que nosotroshacemos siempre referencia ycreemos que con un debate so-segado y generoso se puede

conseguir muchas más oportu-nidades para estos vecin@s. Se-guimos incidiendo en lo nece-sario que es que llegue una in-formación adecuada a los soli-citantes de dichos planes, poraquellos que asumen respon-sabilidades de gobierno con elpueblo también en estos asun-tos.

Además, la situación actualde Aldea del Rey nos exige in-centivar a quienes aquí vivimosy hacer más barato el día a díade los vecinos y vecinas. Lapresentación de propuestas eneste sentido es también una la-bor que el GMS está llevando acabo insistentemente, pero nosencontramos con incomprensiónpor motivos recaudatorios unay otra vez, porque no dependesolo de nosotros y algunos denuestros políticos no entien-

den que hay otra forma de ha-cer política. El Equipo de Go-bierno continua con la subida detasas (servicios funerarios, abas-tecimiento de agua potable...)mientras que las propuestasdel GMS van encaminadas a labajada de esa tasas e incluso delos tramos de impuestos de loscuales la decisión de ser baja-dos depende del Ayuntamiento.Por otro lado, algunas de nues-tras propuestas han sido apro-badas, siendo conscientes deque estas bonificaciones solo lle-gan a un porcentaje pequeñode nuestra población , nos hu-biera gustado que hubieransido más sensible con la situa-ción de Aldea y sus vecin@s,pero contentos de que algunasde nuestras propuestas hayansido aceptadas: bonificacionesdel 30 al 60 % en distintas ta-

sas (IBI, servicios de alcantari-llado y depuración, abasteci-miento de agua potable, guar-dería, actividades formativas) ya las personas con capacidadesdiferentes la bajada de las abo-nos de temporada y mensualespara la piscina municipal. Todasestas bonificaciones ayudan amejorar los recursos de estas fa-milias. Seguimos en ese cami-no.

Además este GMS, ante laspolémicas surgidas con el vela-torio, creemos que ha actuadode manera correcta y ha deja-do constancia de su postura enrepetidas ocasiones. Hemos ex-plicado a los vecin@s de unamanera clara y transparenteque la desinformación y ocultartemas de relevancia para los ve-cin@s y para los componentesde la Corporación puede traer

todos los problemas que ha tra-ído este delicado tema. La se-riedad de actuación políticacreemos que ha quedado claradesde el principio ya que el GMSjamás hará política de pancar-ta ni de titulares ante la desin-formación, del mismo modonunca haremos política por im-pulsos ni por círculos ajenos alos habituales, la prudenciadebe ser primordial cuando depolítica se habla. No quepaduda alguna a los vecin@s,que las metas del GMS siguensiendo las mismas que desdelos inicios de la legislatura en elaño 2015: que nuestros vecinosy vecinas sean felices en su Al-dea del Rey. Porque “un cami-no de mil millas, comienza conel primer paso”.

Un afectuoso saludo delGrupo Municipal Socialista.

Artículo del Grupo Municipaldel Partido Socialista de Aldea

GRUPOS POLÍTICOS

Page 4: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

4·Aldea Información Diciembre 2017

Ya en la primera parte dela legislatura 2015-2019 esteequipo de gobierno , iba de-jando “ Huellas” , de su tor-peza a la hora de la Nego-ciación y Gestión de los asun-tos que iban asumiendo; 1ªla prácticamente nula reper-cusión a la economía muni-cipal del Castillo de Cva; 2ªLa mala gestión en la sub-contratación de los serviciosde la Piscina Municipal,hasta hace poco “la joya dela Corona”, en los veranos deAldea del Rey; 3ª La nula ad-judicación de la plaza delServicio Público de Taxi(que al final se ha quedadodesierta); 4ª la cada vezmás pobre imagen y calidadde los Festejos así como eldecepcionante trabajo y re-sultado en el campo de De-portes….

Iban sumergiendo en unaSOMNOLENCIA a la poblaciónaldeana, resignada en un pre-sente y futuro cada vez másnegro….

Pero pocos podríamos ima-ginar que todavía podían su-perarse en su Torpeza….

El último trimestre del año pa-sara a la historia por la demos-tración de un Equipo de gobier-no de todo lo contrario que se es-peraba de ellos: SOLUCIONARPROBLEMAS Y NO CREAR-LOS… en EL ASUNTO DEL TA-NARORIO-VELATORIO.- es-taban dispuestos autorizar suinstalación en el PARQUE.

Y por como la unión y eldespertar de un pueblo y desus vecinos pueden movermontañas. Creando una asfi-xiante e innecesaria ALAR-MA SOCIAL, en una pobla-ción que puede que estuvieradormida, adormecida, aneste-siada, pero ha demostrado queno les dan igual las injusticiasni los disparates y que se ha le-vantado diciendo que NO a lainstalación TANATORIO- VE-LATORIO en el parque… ha-biéndose previsto en los terre-nos de al lado del cementerio.

En una oscura gestión llenade interrogantes, llevada a cabo

por el equipo de gobierno “pi-lotado” por Ntro. Alcalde; Entrela FALTA DE INFORMACIONentre ellos en la negociacióncon las empresas interesadas decasi dos meses y medio y la fal-ta de comunicación con la opo-sición,incluso con los vecinosque podían verse afectados, sidesde la aparición del primerdocumento oficial donde seconfirmaba los intenciones deuna de las empresas,(18 oc-tubre) nos lo hubieran comuni-cado. esta CRISIS se podía ha-ber evitado;

¿a quién en su sano juiciose le va u ocurrir instalar unTANATORIO – VELATORIO ennuestro parque?

La falta de capacidad degestión ante la situación deldisparate estaba servida, Aúnestaría nuestro Alcalde y porconsiguiente su equipo de Go-bierno defendiendo la legalidadde la instalación en el parque,y discutiendo con los propios

vecinos y la oposición cuandoles estallo el asunto en sus ma-nos….si no hubiera sido por elrechazo de la Inmensa Mayo-ría del pueblo que se unió re-cogiendo aprox.500 firmas(sobre unos 1000 personasmayores de edad que podemosestar empadronados hoy) conuna MOVILIZACION sin pre-cedentes en menos de un se-mana les hizo ceder , RETRO-CEDER y proponer una PER-MUTA con la empresa que sehabía adelantado a iniciar lostrámites de construcción en losterrenos del Parque,por los te-rrenos cerca del CEMENTE-RIO de propiedad municipal,¿Por qué n o lo hicieron antes?Y habrían evitado la ALARMASOCIAL, que han creado estassemanas….

No nos cabe duda de quehabrá un antes y un despuésde esta crisis en la “confian-za”…. De las gestiones queasuman desde este equipo degobierno, de no deberían ser

otras …. Que defender los in-tereses del pueblo.

Y nosotros seguiremos des-de nuestra posición en el Ayun-tamiento haciendo la labor deEXAMEN Y CONTROL de lagestión del equipo de gobierno,participando y aprobando in-cluso en algunos casos losasuntos que se nos consultan,siempre que los valoremoscomo de interés general o me-jora de la calidad de vida denuestros vecinos los aldeanos.

Esta es nuestra LABOR ynuestra RESPONSABILIDAD ynuestro TRABAJO en la oposi-ción de la corporación delAyuntamiento, según las urnasDemocraticas de un Estado deDerecho; aunque algunos noacaban de “entenderlas”,…

Fdo.- Fulgencio Flox Rodríguez

Portavoz Grupo Municipal Coordinador Ciudadanos

Aldea del Rey

Y el pueblo de Aldea les dijo“NO”, al equipo de gobierno, ala instalación de un velatorio‐tanatorio en el parque

GRUPOS POLÍTICOS

Page 5: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·5Diciembre 2017INFRAESTRUCTURAS

Nueva fase de restauración delPalacio de la ClaveríaViene de la portada

Con el fin de completar lainversión, el Ayuntamiento al-deano en cuyo término munici-pal se asienta también el Sacro-Convento y Castillo de Calatra-va la Nueva, aportará otros300.000 euros. Los serviciosmunicipales están trabajandoya en el correspondiente pliegode condiciones para licitar estanueva fase de la restauración.

Hasta la fecha, el recin-to ha sido ya objeto de dife-rentes trabajos de restauraciónque han posibilitado su puestaen valor como recinto culturalpara albergar exposiciones yacoger actos de esta índole ensu espectacular patio con co-lumnas toscanas y zapatas demadera en sus cuatro crujías.

El Palacio de Clavería,del siglo XVI, desde el punto devista histórico-artístico, es unode los monumentos más im-

El Gobierno de España consigna 567.000 euros del 1,5% Cultural

portantes de la Orden y Campode Calatrava y es fruto de unaimportante decisión de Felipe IIen torno a la población aldeana.

Era el lugar de residencia delclavero, cuarta dignidad de laOrden de Calatrava despuésdel comendador mayor de Ara-

gón; de aquí el nombre con quese conoce el monumento.

Se construyó en Aldeadel Rey porque las dignidades

de la Orden, como la del clave-ro, residían normalmente enlos lugares cuyos beneficiosusufructuaban por ser inheren-tes a su cargo. El clavero, comosu nombre indica, tenía a su car-go la custodia de las llaves; eraresponsable de guardar y de-fender el Sacro Castillo y Con-vento mayor de la Orden, Cala-trava la Nueva.

Por Decreto 17/1992, de19 de febrero, se declara biende interés cultural, con la ca-tegoría de monumento el in-mueble correspondiente al Pa-lacio de la Clavería. El ayunta-miento de Aldea del Rey, conayuda de la Junta de Castilla-La Mancha, pudo adquirirlo einiciar una primera fase de re-construcción que ya está sien-do puesta en valor como lugarde vistas e incomparable mar-co expositivo.

Por delante queda rema-tar la fase más importante delproyecto de rehabilitación y que,además de la hospedería referi-da, contempla entre sus planesde aprovechamiento futuro unrestaurante, una sala de reunio-nes y conferencias, aseos, …ubicándose igualmente depen-dencias municipales relacionadascon la cultura y el turismo.

Se cambian todas las placas queidentifican el nombre de las calles

Aldea del Rey ha renovado la totali-dad de placas que identifican la denomi-nación de las calles de la localidad, apos-tando por una imagen corporativa nueva yactual en la que, junto a la denominaciónde la vía urbana de que se trata, incluye elescudo del municipio y se da también es-pecial relevancia a la enseña calatravacomo aspecto identitario de la comarca a laque pertenece.

El alcalde Luis María Sánchez Ciudad,explica que la decisión responde a lasconclusiones emanadas del “estudio que en-cargamos a los técnicos municipales denuestro Ayuntamiento y personal de la Con-cejalía de Cultura, observándose que las an-teriores placas de las calles de Aldea del Rey

se encontraban prácticamente todas en malestado y, además, por ser de distintas épo-cas presentaban diferentes modelos”.

El regidor considera que la renova-ción integral de estos distintivos urbanos estambién “un eje fundamental de nuestraapuesta por el turismo, dado que así los vi-sitantes que no sólo suban a Calatrava laNueva o visiten el Palacio de la Clavería, sinoque quieran recorrer nuestros espaciospúblicos y conocer otros monumentos, sellevarán una mejor impresión como encla-ve turístico”.

Debido a ello el equipo de Gobiernotomó la decisión de cambiar todas las pla-cas y ampliar su dotación en algunas callesque, conforme al mencionado estudio téc-nico, resultaban insuficientes, así como co-locando también este tipo de distintivos enlas calles de nueva creación.

El nuevo diseño, que dota por tanto“de uniformidad y de una actualización a lostiempos que corren” al casco urbano de Al-dea del Rey, es obra del concejal de Cultura,Óscar Calvo, quien se muestra muy satis-fecho con el resultado conseguido al igualque los ciudadanos aldeanos.

El Ayuntamiento de Aldea delRey ha cumplido escrupulosamen‐te la Ley Orgánica de EstabilidadPresupuestaria y Sostenibilidad Fi‐nanciera de las AdministracionesPúblicas, concretamente en el pre‐cepto que establece que, en el su‐puesto de resultar la LiquidaciónPresupuestaria en situación de in‐cumplimiento de la estabilidad, sedebe formular y aprobar un PlanEconómico‐Financiero para que endos años se reconduzca la situaciónde desequilibrio.

En este sentido cabe recordarque el Consistorio aldeano ejecutóen 2016 unas inversiones necesarias

con cargo al remanente de tesore‐ría que conllevó dicha situación deincumplimiento de la estabilidad yprocedió a la aprobación por el Ple‐no corporativo del correspondien‐te Plan Económico‐Financiero, en elcual se establecía que la medida deequilibrio sería la aprobación delpresupuesto siguiente en situaciónde estabilidad.

Por tanto, conforme certificanlos servicios municipales, el Presu‐puesto de 2017 se aprobó con si‐tuación de cumplimiento de la es‐tabilidad financiera, indicando quelas inversiones llevadas a cabo secorresponden con inversiones fi‐nancieramente sostenibles, por loque no afectaban a la regla de gas‐to que se cumplió en todos sus tér‐minos.

Dichas inversiones no ocasionangastos estructurales para ejerci‐cios siguientes, por lo que la situa‐ción de inestabilidad se considerasolucionada con la aprobación delPresupuesto de 2017 en situaciónde estabilidad y la previsión deque el Presupuesto de 2018 tam‐bién se confeccionará en situaciónde cumplimiento de la estabilidad.

El Presupuestocumpleestrictamentelo estipuladoen la Ley deEstabilidadPresupuestaria

Page 6: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

6·Aldea Información Diciembre 2017

EDUCACIÓN

El Colegio ‘Maestro Navas’ despidió elcurso con un delicioso festival

Como cada año, el Colegiode Educación Infantil y Prima-ria (CEIP) ‘Maestro Navas’ de Al-dea del Rey convocaba en lamañana del 23 de junio paraque toda la comunidad educa-tiva compartiera con profeso-rado y alumnado un festival defin de curso que, conforme eshabitual, dejó pequeña la Casade la Música ante un auditoriolleno de familiares.

Poesía y música se mezclarona lo largo de la jornada matinalpara poner el broche de oro alcurso 2016-17 que se ha carac-terizado, en palabras de su di-rectora, Laura Andrade Mancebo,“por la gran cantidad de activi-dades realizadas por el Centro alo largo de este periodo”. Todasellas programadas en la PGA,Programación General Anual, ycon gran éxito de participación dela comunidad educativa.

El evento era iniciado por losalumnos de Infantil con ‘La Ma-estra de las Flores’ de GloriaFuertes y la canción ‘Trolls’ enversión española. Los de 1º dePrimaria recitaron ‘El diente per-dido’ y los de segundo curso ‘AMargarita Debayle’ de Rubén Da-río; ambos curos bailaron ade-más ‘Paquito el chocolatero’.

El alumnado de tercer cursorecitó la poesía ‘Mi calle’, bailandoa continuación la canción ‘Vivirla vida’ de Marc Anthoni. Los de4º de Primaria recitaron ‘Pista-

cho el perro verde’ y bailaron lacanción de Enrique Iglesias ‘Sú-beme la radio’. Los de 5º recita-ban por su parte la poesía ‘LaPrimavera’ y cantaron el ‘Ro-mance del Conde Olinos’. Y de

sexto curso se puedo escucharla poesía ‘El lagarto y la lagarta’,para luego bailar ‘Despacito’ deLuis Fonsi.

Al término de estas actua-ciones tuvo lugar la despedida de

los niños de Educación Infantilque pasan a Primaria, así comode los que finalizan sexto de Pri-maria y van a iniciar Secundariaen el Instituto de la vecina lo-calidad de Calzada de Calatrava.

Para ellos tanto la tutoraAmelia Zapata como la directo-ra Laura Andrade tuvieron unasemotivas palabras de despedi-da. Además, en el acto se en-tregaron unas orlas magnífica-mente diseñadas por la otra tu-tora de Infantil, Laura Galindo,quien también despidió a susdiscentes. A continuación elAMPA repartía unos obsequiosentre los presentes y ofreció unaperitivo en la nave contigua ala Casa de la Música.

En otro orden de cosas hayque destacar, entre las obras re-alizadas por el Ayuntamiento a lolargo de este periodo en el re-cinto escolar del ‘Maestro Navas’,la instalación de cinco bombas decalor y aire acondicionado.

Además, aprovechando el in-minente parón estival se colo-carán otras cinco máquinas másen el edificio que data del año1970 y quedará pendiente deejecutar una tercera fase para elaño 2018, esta vez en aulas deInfantil, la Biblioteca y el depar-tamento de Orientación.

Unas actuaciones que para elalcalde de la localidad, “significanun gran avance teniendo encuenta el calor soportado en losmeses de mayo y junio y que,una vez finalizadas las sucesivasfases, harán que definitivamen-te todos los escolares y sus pro-fesores pueden disfrutar de la do-cencia en mejores condiciones”.

Aqualia entrega un merecido premioal escolar Alonso Real Villanueva

En el mes de octubre te-nía lugar un sencillo acto por elque el alumno del Colegio deEducación Infantil y Primaria(CEIP) ‘Maestro Navas’ de Al-dea del Rey, Alonso Real Villa-nueva, recibía una cámara di-gital acuática por haber resul-tado finalista del XV ConcursoDigital Infantil Internacional‘Misión Depuración’ promovidopor Aqualia, la firma concesio-naria del servicio municipal deaguas de este municipio.

El trabajo realizado poreste alumno aldeano tenía es

un canto al uso responsable dellíquido elemento y al benefi-cioso uso de las energías al-ternativas y ecológicas, dadoque a la pregunta sobre paraqué le gustaría usar las aguasresiduales que se generan entoro el planeta terráqueo, Alon-so tuvo a bien responder acer-tadamente que “echársela a loscoches, para no contaminar”.

Fue la responsable deldepartamento de Clientes deAqualia en la población, MariCarmen Martínez Cortés, quiense acercó hasta las dependen-

cias del recinto escolar para ha-cer entrega de este merecidopremio al escolar aldeano, des-tacando el gran nivel que laedición de este año ha reca-bado en todos los trabajos, pro-cedentes tanto de Españacomo de Portugal.

En el acto, junto a Alon-so estuvieron también su ma-dre, la directora del CEIP ‘Ma-estro Navas’ Laura Andrade y elpropio alcalde, Luis María Sán-chez Ciudad, loando todos estainiciativa de Aqualia porque,como dijo la responsable del

colegio, “para nuestro centroésta es una manera muy efec-tiva de hacer partícipes a nues-tros alumnos de la importanciaque tiene el agua”.

Por su parte, SánchezCiudad, puso en valor el papelsocial que viene desempeñan-do esta empresa en Aldea del

Rey, “demostrando una verda-dera implicación con todosnuestros ciudadanos, más alládel eficaz servicio que presta yque, por ejemplo, ya se tradu-jo en las pasadas fiestas do-nando una bicicleta que fuesorteada entre los participantesdel día de la bicicleta”.

Page 7: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·7Diciembre 2017

EDUCACIÓN

Los más pequeños ‘semerendaron’ Halloween

Los niños, profesoras y ma-dres de educación Infantil del Co-legio ‘Maestro Navas’ de Aldeadel Rey celebraron el Día de Ha-lloween. Lo hicieron, como es ha-bitual, con sus caras pintadaspara encarnar personajes típicosde esta celebración anglosajona,pero también con un desayunomuy especial.

Se había comenzado díasantes ambientando con decora-ciones alusivas las aulas juntocon la especialista de inglés,que había preparado también laconfección de unas calabazasrealizadas por los alumnos.

Ya este 31 de octubre, sobrelas diez y media de la mañana,gracias a la inestimable colabo-ración de las madres, los pe-queños disfrutaron de un desa-yuno monstruoso a base de pie-zas de fruta como mandarina,manzana, plátano y un sándwichde pan de molde con crema decacao y jamón de york.

Cabe referir que justo antes,las maestras en sus respectivasaulas habían pintado las man-darinas a modo de calabaza y de-corado los plátanos como fan-tasmas. Y mientras un primergrupo de madres preparaban elresto del desayuno como escobasde brujas con queso, murciélagosde crema de cacao, ataúdes dejamón york, manzanas momifi-cadas, el otro iba pintando las ca-ras de los pequeños alumnos devampiros y vampiresas.

Terminado este espectaculardesayuno disfrutaban de la me-rienda en compañía de maestrasy familiares en el recreo.

Desde el departamento deInglés del ‘Maestro Navas’ sevalora que “con este tipo de ac-ciones tan simpáticas, nuestros

alumnos más pequeños vanconociendo aspectos curiososde esta tradición más anglosa-jona, como divertido aspecto

contextual en el aprendizaje deeste idioma”.

Por su parte, para la direc-tora del centro, Laura AndradeMancebo, “toda iniciativa quesupone innovar desde nuestrocolegio es bienvenida por nues-tra parte, teniendo en cuentaque en el actual mundo globa-lizado es interesante seguiraprendiendo de las otras cul-turas para así remarcar nuestrapropia identidad, manteniendomentalmente cada tradición ensu debida procedencia”.

En cuanto a la costumbrefestiva nacional del 1 de no-viembre, Día de Todos los San-tos y su continuidad el día 2 enque se conmemoraba el Día delos Difuntos, cabe referir quehan sido muchísimos los ciu-dadanos que se han acercadoen estas tan señaladas fechashasta el camposanto de Aldeadel Rey, cuyo Ayuntamiento seesmeró desde jornadas pre-vias es que ofreciera el mejorde sus aspectos.

El alcalde, Luis María Sán-chez Ciudad, que se muestra“respetuoso con todas las ac-ciones que contribuyan a co-nocer las tradiciones de otraslatitudes”, también anima a“seguir dando a conocer el va-lor que entrañan costumbres yacervos tan nuestros, como loson precisamente rendir el sen-tido homenaje que merecennuestros difuntos”.

Padres, alumnos y pro-fesores del Colegio ‘Nuestra Se-ñora del Prado’ de Ciudad Realvisitaron el sábado 21 de octu-bre Aldea del Rey, donde dis-frutaron de una ruta a pie queel Ayuntamiento de esta locali-dad calatrava les había prepa-rado para descubrir los induda-

bles atractivos del entorno y desu histórico patrimonio.

La expedición del centrodocente popularmente conoci-do como ‘Marianistas’, recaló so-bre las once y media de la ma-ñana en el recinto del Parque‘Adolfo Suárez’. En su nave de-jaron la comida y bebida que

trajeron consigo para pasar eldía y allí ya fueron recibidos porel alcalde, Luis María Sánchez-Ciudad; el concejal de Cultura,Óscar Calvo; y Fulgencio Flox,que además de ser también edilaldeano, es padre de alumnos.

En primer término losvisitantes pusieron rumbo alPalacio de la Clavería, que lesfue explicado por el responsablemunicipal de Cultura quien lestrazó el recorrido por la historiadel mismo. Posteriormente seencaminaron al Pilar, el antañoabrevadero hoy reconvertidoen albergue de transeúntes.De aquí marcharon al manantialde ‘La Higuera’, donde un tra-bajador de la firma que gestio-na el servicio municipal deaguas, Aqualia, José Zapata, lesexplicaba lo más novedoso e im-portante del manantial.

Y de vuelta al casco ur-bano, los miembros del colegiocapitalino pasaron junto a la er-

mita de Nuestra Señora del Va-lle, para recalar en la Plaza deEspaña antes de regresar al re-cinto del Parque, donde apro-vecharon para comer y, los máspequeños, también para jugar.

Cabe destacar que enesta ruta participó el nuevo di-rector del Colegio ‘Nuestra Se-ñora del Prado’, Javier Poncela,quien ha sustituido en el cargoa Gregorio Pérez González. Tam-bién estuvieron Luis ManuelMastín Díaz, direc-tor de Primaria y supredecesor, así comootros miembros delprofesorado y repre-sentantes del AMPAque encabezaba supresidenta, María delMar Castillo.

Luis MaríaSánchez Ciudad ex-presaba su alegríapor dar acogida a“tan numeroso gru-

po de visitantes, procedentesde un colegio que es santo yseña de nuestra capital provin-cial”. El alcalde de Aldea del Reyconsidera que la población quedirige entraña numerosos refe-rentes que lo hacen “especial-mente interesante para quevengan a conocernos escolaresy estudiantes, no sólo por Ca-latrava la Nueva sino por lo sin-gular de nuestro patrimoniourbano y natural”.

Los ‘Marianistas’ recorrierona pie Aldea del Rey

Page 8: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

8·Aldea Información Diciembre 2017

ENTREVISTA

“De nuevo se vuelven ajuntar los caminos entreAldea del Rey y yo yespero que sea pormucho tiempo”

¿CÓMO RECUERDA SU INFANCIA?Nací el 5 de Marzo de 1939

en Aldea del Rey, yo era muy pe-queño cuando nos marchamosde la localidad, pero recuerdo te-ner sentimientos encontrados, yaque aquellos años eran añosmuy difíciles de posguerra peroera un niño, y yo guarde muchascosas positivas, además era elúnico hijo varón de 5 hermanosy todos los cuidados caían en mi(ya que en aquella época los ni-ños parecían ser la única salva-ción de las familias)

Fui monaguillo con Don Pa-blo que era el cura y ademásmuy buena persona, y al mismotiempo su padre Don Ramiro(cree recordar que se llamaba)me daba clases junto a otros ni-ños entre los que se encontrabaValentín Villalón (a quien re-cuerda con mucho cariño cuan-do habla u oye hablar de él). ¿CÓMO SE INICIA

EN EL MUNDO DEL TEATRO?Mi primera experiencia con el

teatro aparece estando viviendoaún en la localidad de Aldea delRey, tenía 6 años aproximada-mente cuando llamaron a mi pa-dre para que hiciera el papel deun jovencito en una obra de te-atro llamada “El Hijo Carcelero delPadre” (cree recordar) organiza-da por lo que se llamaba en aque-lla época Acción Católica.

Además estando en Aldea lle-gó una compañía de teatro lla-mada “Los Lemos” (en aquellaépoca las compañías vivían deesta manera, viajando por lospueblos con un gran repertoriode obras de teatro e instalabanlos escenarios en corralones y elde aldea cree recordar que se lla-maba “Corralón Calatrava”, don-de la gente tenía que llevar suspropias sillas para poder sentar-se durante la actuación), y sumadre me llevaba siempre quepodía a ver estas obras de tea-tro, todo eso fue despertando enmi interior ese gusanillo del tea-tro. Era una época en la que enla localidad aún no había cine yla radio tampoco mucho y cuan-do llegaba una compañía de es-tas era todo un acontecimientoen la localidad y casi todo el pue-blo iba a verla.¿CUÁNDO SE MARCHÓ

DE ALDEA DEL REY Y POR QUÉ?Nos vamos de Aldea cuando

tenía 7 u 8 años, pero no fuimosmuy lejos, nos trasladamos a Cal-zada de Calatrava por cuestionesde trabajo de mi padre, pero yome trasladé a Almagro al colegio

de los dominicos para poder es-tudiar, ya que en aquella épocaera muy difícil estudiar, no exis-tían los institutos, nada más queen las capitales y en las ciudadesmás importantes, con lo que te-níamos que hacer “trampa”, por-que podíamos estudiar en losconventos pero con la finalidadde luego ser fraile (pero esa noera mi intención) y así se lo con-té a algún compañero, pocodespués de hacer esta confesión,llamaron a mis padres y tuve queabandonar el convento. Antes demarcharme del convento, en lascorales y teatros que estos or-ganizaban yo era el que desta-caba.

Cuando abandoné el con-vento estuve un año en Calzaday después me fui a Puertollanopara trabajar en una oficina y allíingresé en los grupos de juven-tudes donde había música, tea-tro, etc. y formamos un grupo deteatro y ensayo, donde hice va-rias obras como “Damos escua-dra hacia la muerte”, “Milagro”,etc. y cada día fue creciendo enmi la pasión por el teatro.

En aquella época existíanlos festivales de España y aPuertollano iban con motivos dela ferias varias compañías delmás alto nivel, pero a mí me sor-prendió Nuria Espert y se quedóen mi mente la imagen de estagran actriz haciendo de Gigi, y enese momento fue cuando tuveclaro que quería dedicarme al te-atro y hacer de este mi vida. Apartir de ahí comencé a estudiarteatro por mi cuenta comprandolibros de teatro y leyendo muchosobre esto, ahora pienso que es-taba obsesionado con el teatro,porque todo lo que conseguía lodestinaba para este, yendo aobras en Ciudad Real (en aque-

lla época no era como hoy ha-blando de la economía y losmedios de transporte).¿CÓMO SE TOMÓ SU FAMILIA

SU DEDICACIÓN AL TEATRO?Era una época muy dura

porque la sociedad de aquellaépoca era en su mayoría de po-breza y cuando yo le conté a mifamilia que me quería dedicar alteatro, nunca se opusieron por-que yo era muy querido en mi fa-milia y además era una personamuy respetada, ya que era res-ponsable y muy trabajador ysiempre ayudaba a mi familia. ¿CUÁLES FUERON SUS PRIMEROS

PASOS COMO ACTOR PROFESIONAL?Tal era mi vocación que de-

cidí marcharme a Madrid con eldirector de teatro que tenía enPuertollano. Allí actuaba NuriaEspert y nosotros nos sacamosentradas de gallinero para poderver la Obra de Nuria en el Tea-tro Reina Victoria y cuando ter-mino la obra, fui a ver a Nuria yle conté que el teatro era mi pa-sión y que sería capaz de hacerlo que hiciera falta (barrer, fregar,etc.) y dio la casualidad que ha-bía muerto la madre de un actorde su obra y la contestación queesta me dio fue que empezabamañana mismo, que ensayaradesde ya con el ayudante de di-rección y que me esforzara Y ESEFUE MI COMIENZO COMO PRO-FESIONAL EN EL TEATRO.

Nuria Espert no era de Ma-drid, con lo que andaba viajan-do continuamente y yo decidíquedarme en Madrid, comencé aestudiar en el Teatro Estudio deMadrid (que nacía en aquellaépoca) pero a mi este ambienteno terminaba de gustarme, yaque aquí se estaba promoviendodemasiado el faranduleo y yoconcebía el teatro desde otro

punto de vista, es decir como for-ma de cambiar la sociedad y node enriquecimiento personal deegos y frivolidades.

Entonces entre unos compa-ñeros y yo creamos el Teatro Es-tudio Albor para poder desarrollarnuestro concepto de teatro.¿TU PRIMER AMOR SERIO?

Estando aún en Madrid poraquella época había una estu-diante cubana buscando una es-cuela de teatro en España y le re-comendaron que viniera a lanuestra y nos enamoramos. Estajoven Colombiana Norma Niurka,era también una apasionada delteatro, pero ella se dedicó amucho más.

Tras un amplio recorrido detrabajo en muy poco tiempo enla compañía del NorteamericanoEdward Fuller, después en lacompañía de Adolfo Marsillach yestando en esta compañía paséa dirigir el departamento de te-atro del club de la UNESCO deMadrid.

En este momento se quedóembarazada Norma y tuvimosque viajar a Miami donde vivía lafamilia de Nuria, ya que eramuy difícil dar a luz en Españapor ser ella extranjera y divor-ciada (cosa que aquí no existía).¿CÓMO DESARROLLAS

TU TEATRO EN MIAMI?El teatro en Miami era otro

mundo, aquello en vez de pare-cer compañías de teatro parecíanfábricas, donde explotaban almáximo a los actores haciéndonostrabajar a destajo pero tuve lasuerte de encontrarme con otraspersonas afines a mí y creamos el“teatro 66”. En aquella época loshabía unos productores de cinebuscando actores y se fijaron enmí, con lo que hice mis pinitos encine. Tras esto me di cuenta que

Luis MoliFundador d

el mundo de Miami no era el míoy decidí marcharme de allí parairme a Puerto Rico.LATINOAMÉRICA

En Costa Rica entré por lapuerta grande, colaborando concentros de estudios, teatros, ga-lerías, fui dirigente del sindicatode teatro y cree el “Primer Fes-tival de Teatro Iberoamericano”y más tarde la “Muestra Mundialde Teatro”, de ahí me fui a Ve-nezuela, porque desde PuertoRico era muy difícil trabajar encolaboración con otras compañí-as de otros países porque enaquella época Costa Rica era deEstados Unidos y la regían lasmismas leyes.¿POR QUÉ VENEZUELA?

En aquella época era (a dife-rencia de hoy) el único país lati-no que no era una dictadura y lasociedad era mucho más libre yallí era mucho más fácil trabajarcon artistas de otros países y lacolaboración entre estos, ademásVenezuela era donde iban lle-gando los actores exiliados delresto de países latinoamericanos.

En Venezuela es donde nacela semilla del CELCIT, que con eltiempo conseguimos expandir aArgentina y posteriormente aEspaña donde se crea la central.¿PORQUE VUELVE A ESPAÑA?

Porque la situación en Lati-noamérica cambia radicalmente,caen las dictaduras de los paíseslatinos y los actores vuelven a sus

Page 9: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·9Diciembre 2017

ENTREVISTA/CULTURA

ina Lópezdel CELCIT

El alcalde de Aldea del Rey, LuisMaría Sánchez Ciudad y el directorgeneral y fundador del Centro Lati‐noamericano de Creación e Investi‐gación Teatral (CELCIT), Luis MolinaLópez, mantuvieron una reunión detrabajo previa a dos importanteseventos de índole cultural.

Y es que la segunda planta de laBiblioteca Pública Municipal albergóla segunda edición del itineranteSalón del Poema Ilustrado, marcoque servió también para la presen‐tación a la sociedad aldeana del volumen que recopila los 40 añosde andadura del CELCIT.

Tanto Sánchez Ciudad como Molina López, al que Aldea delRey concediera en su día el título de ‘Hijo predilecto’, coincidieronen mostrar la buena sintonía que mantienen desde hace añosambas entidades, en pos del fomento de la creación cultural en

todas sus facetas y, en particular,sobre el arte dramático.

El II Salón del Poema Ilustra‐do, que ya ha pasado por dife‐rentes localidades del Campo deCalatrava, recoge una intere‐sante exposición colectiva demás de cuarenta artistas de Es‐paña e Iberoamérica que aportansus respectivas creaciones pic‐tóricas y poéticas, en las que sealterna la belleza y el arte, mez‐clando poesía y pintura.

El año pasado ya se celebraba en la Biblioteca aldeana la pri‐mera edición de esta iniciativa, siendo entonces protagonistasLuis Molina y Valentín Villalón y en esta ocasión se ha procedi‐do a la presentación a la sociedad de Aldea del Rey de la tra‐yectoria y legado creativos que son fruto de los 40 años de an‐dadura del CELCIT.

Aldea del Rey rindió tributo al CELCIT en sus 40 años deandadura durante el II Salón del Poema Ilustrado

países, y en Venezuela empiezaa surgir la figura de Hugo Chá-vez, con lo que empieza a com-plicarse la situación que conocí-amos allí, además me pidieronayuda para relanzar el CELCIT enEspaña con lo que decidí volvera España. Aquí trabaje en el fes-tival de Cádiz, en el de Huesca,en Canarias, etc.¿CÓMO FUE LA VUELTA

A ALDEA DEL REY?En Aldea del Rey se enteran

que había recibido el nombra-miento de caballero de la Ordende Isabel la Católica en grado deOficial y desde la radio de Aldeadel Rey se ponen en contactoconmigo para hablar conmigo ypoder entrevistarme y evidente-mente accedo. A partir de aquícomienzan una colaboración en-tre el ayuntamiento y mi perso-na por medio de actos culturalesconjuntos, la creación del Ateneoen Aldea, el nombramiento dehijo predilecto de Aldea del Rey,etc. pero con el tiempo las rela-ciones se fueron distanciando porcuestiones y conflictos entre po-líticos de la época y donde yo es-taba en medio y a raíz de ahí lasrelaciones se enfriaron hastacaer en el olvido.

De nuevo se vuelven a jun-tar los caminos entre Aldea delRey y yo y espero que sea pormucho tiempo.

Concluye el artista.

Antonio Gutiérrez Gonzálezde Mendoza ofreció un magistralrecital poético en el patio del Pa‐lacio de la Clavería, convocadopor la Concejalía de Cultura delAyuntamiento de Aldea del Rey.Allí se dieron cita más de cua‐renta personas, con el fin de es‐cuchar las diversas composicio‐nes que declamó este veteranoautor por espacio de alrededorde una hora.

Eran las siete de la tardecuando daba comienzo este sin‐gular evento cultural, que contócon dos partes claramente dife‐renciadas. Por un lado, el poetahizo un repaso de algunos de losversos más señeros de literatosemblemáticos del Siglo de Oro dela lengua castellana, tales comoQuevedo, Góngora, Cervantes oLope de Vega, entre otros. Poe‐sía muy conocidas y de gran ca‐lado, unas religiosas y otras de uncarácter profano.

Tras ello, los alumnos de laEscuela de Música de Aldea delRey acompañados por dos de sus profe‐sores deleitaban al público con algunascomposiciones musicales que servían denexo al recital en sus dos partes.

En la segunda, Gutiérrez González deMendoza centró su intervención en poe‐sía de su propia cosecha. Estrofas como lasque le fueron premiadas en Teruel refe‐ridas a los famosos amantes de esta ciu‐dad aragonesa y que, en general, fueron

de las que más gustaron a los presentes.También recitó otras que les tiene dedi‐cadas a Lorca o a Sancho Panza.

Después, de nuevo los jóvenes apren‐dices de la Escuela de Música intervinie‐ron con otras tres melodías y, a modo decolofón, retomó la voz el protagonista delevento para dedicar a Aldea del Rey unade sus más recientes poesías que está re‐ferida precisamente a esta población.

Ello le hizo merecer la cerra‐da ovación que se escuchó enel patio de tan singular e his‐tórico inmueble.

Luis María Sánchez Ciu‐dad, alcalde de Aldea del Rey,agradeció a su buen amigoAntonio Gutiérrez su presen‐cia, su poesía y su disposiciónpara estrenar la Poesía de Al‐dea en el Palacio de Clavería,recogiendo el buen sabor quedejaba en sus paisanos elacto, “por el marco, el poetay el resto de elementos que secombinaban en tan senti‐mental tarde”.

Para finalizar, además deagradecer a los presentes suasistencia y emplazar a Anto‐nio Gutiérrez para el próximocurso, los concejales de Cul‐tura, Oscar Calvo y del GMS,Amparo Flox, entregaron alpoeta un pequeño recuerdodel Palacio realizado en piza‐rra.

Antonio Gutiérrez Gon‐zález de Mendoza, es extremeño afinca‐do en Ciudad Real hace más de tres dé‐cadas. Ha sido maestro y profesor de Se‐cundaria. Durante años desarrolló laborescomo orientador en los institutos ‘Campode Calatrava’ de Miguelturra y ‘SantaMaría de Alarcos’ de la capital ciudadre‐aleña. Ha publicado cinco libros de poemasy en su haber tiene innumerables premiosrepartidos por toda la geografía nacional.

Antonio Gutiérrez González de Mendoza estrenó un poema propio dedicado a Aldea del Rey

Page 10: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

10·Aldea Información Diciembre 2017

CULTURA

Con la asistencia de todo elalumnado y profesorado del Co-legio de Educación Infantil y Pri-maria ‘Maestro Navas’, Aldea delRey ha tenido el privilegio de con-vertirse en la primera localidad dela provincia en tener un ‘Banco Li-terario’, sito en la Plaza Mayor ycuya partida de bautizo reza anombre de Valentín Villalón Be-nítez.

Este escritor de la localidad,como bien explicaba el alcaldeLuis María Sánchez Ciudad, “en-tendemos que es el mejor expo-nente hoy en día de lo que es Al-dea del Rey a nivel internacionalen poesía y literatura”. Al mere-cido y sencillo homenaje tambiénhan asistido el subdelegado delGobierno, Juan José JiménezPrieto; el director de la Bibliote-ca Pública del Estado en CiudadReal, Francisco Javier Alonso Ló-pez; y el gerente del Grupo Ore-tania que está promoviendo estainteresante iniciativa cultural.

Villalón Benítez es autor co-nocido por los alumnos aldeanos,toda vez que sus obras son ob-jeto de lectura y, como recorda-ba el regidor, ha sido traducido adiferentes idiomas. A algunasde ellas el propio autor, ya sen-tado en el banco al que da nom-bre y tras haber agradecido ladistinción, puso voz comenzandotal y como fue el caso del primerpoema que escribió a los treintaaños. También quiso leer unfragmento María del Carmen delCastillo, que también estuvo

Villalón Benítez yasienta su literatura enun ‘Banco Literario’

ejerciendo como maestra en Al-dea del Rey durante 39 años y si-gue vinculada a la población.

Luego Valentín, como co-rrespondencia al gesto, regalaríaun ejemplar de cada una de susobras al Ayuntamiento que los vaa destinar a la Biblioteca Muni-cipal para que más vecinos ten-gan la oportunidad de acercarse

a la creación poética y narrativade este veterano docente.

En el transcurso del actoSánchez Ciudad adelantó que elde este jueves fue el primer‘Banco Literario’ de la localidad,pero próximamente se bautiza-rán otros porque “hay muchosautores en nuestro pueblo yqueremos que cada día del libro

podamos hacer esto mismo”.Por su parte, Jiménez Prieto

agradeció la invitación del acal-de para estar presente en un“acto sencillo como éste” pero,“sobre todo, por organizarlo”. Elsubdelegado se preguntó “quiénhubiera dicho que este banco noes solo de piedra, sino que tieneun valor mucho más grande que

el que tenía ayer”. Y recalcó a los escolares al-

deanos que escritores como supaisano Valentín “son héroes,cuya espada es la pluma porquenos defienden de toda injusticiatrabajando y luchando para quevivamos mejor y tengamos unasociedad más justa y libre”. Poreso les instó a seguir su ejemploy para eso “la mejor manera esleyendo mucho”.

Es precisamente el fomentopor la lectura lo que el GrupoOretania y su mentor, Julio Cria-do, persiguen con esta iniciativadel ‘Banco Literario’ ligado a es-critores locales. “Queremos quese reconozca a todos y cada unode los autores que han escrito unlibro en todas y cada una de laspoblaciones de nuestra provincia.Vecinos nuestros que muchas ve-ces pasan desapercibidos y nosabemos la labor que realizan de-trás”, refería.

El también editor, que agra-decía al Ayuntamiento de Aldeadel Rey la deferencia de haber-se convertido en el primer mu-nicipio en abrir sus brazos aesta acción, recordó que “losbancos son los lugares públicosdonde nos podemos sentar a leertranquilamente y, por eso, quémenos que un banco tenga elnombre de un autor”, expresan-do su deseo de que el día de ma-ñana alguno de los niños asis-tentes pueda dar también nom-bre a otro de los numerososasientos urbanos de la localidad.

La Asociación Musical ‘Mozart’ de Aldea del Reyrealizaba el dos de septiembre, en el Sacro Con‐vento‐Castillo de Calatrava la Nueva por vez pri‐mera un concierto. El motivo no era otro que con‐tribuir a la celebración del VIII Centenario del Tras‐lado de la Orden de Calatrava al cerro del Ala‐cranejo, donde se sitúa el monumento.

El evento se celebró dentro de la iglesia y co‐menzó con una marcha de la época llamada ‘Loscaballeros de Calatrava’, seguida por marchas cris‐tianas como ‘El Honor de un caballero’ o ‘Caballerode Navarra’, así como marchas moras como ‘Juan‐jo’. Esta parte del repertorio o llamó mucho laatención ya que rompe con los estilos de músicaque viene tocando esta agrupación musical. Pos‐teriormente tocaron ‘Lord Tullamore’ y ‘Bona‐parte’, cerrando el concierto con el estreno del pa‐sodoble ‘Ilusión’.

Un repertorio que, como señala el alcalde, LuisMaría Sánchez Ciudad, “nos hizo disfrutar a tan‐tos vecinos como allí estuvimos, pudiendo asistira un contraste de estilos tan rico y variado comoel que a lo largo de la historia tuvieron estas tie‐

rras y este encla‐ve”. El regidor feli‐cita por tanto a losintérpretes y a sudirector, además,por haber “con‐quistado finalmen‐te Calatrava la Nue‐va sin otra armasque la música, ha‐ciendo de ella unavía de comunica‐ción y entendi‐miento entre dife‐rentes culturas”.

El concejal deCultura, Óscar Cal‐vo, quiere agradecer a todos los componentes dela Asociación Musical ‘Mozart’ su entrega, algo queha contribuido a que este concierto esté tenien‐do una grandísima repercusión hasta el punto deque muchos aldeanos vienen pidiendo que se re‐pita nuevamente. Y es que, como añade el edil,

“fue un momento mágico en el que el ambiente,la acústica y el público se conjugaron con gran ar‐monía”.

Se puede ver el concierto en el canal que estecolectivo señero de Aldea del Rey tiene en el ser‐vicio Youtube.

La Asociación Musical ‘Mozart’ conquista por primera vez Calatrava la Nueva

Page 11: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·11Diciembre 2017

CULTURA

Diez asociaciones alimentaron elcariño que Aldea guarda a la berenjena

El pasado 30 de septiembrese celebraba una excepcionalmuestra culinaria en la que losguisos de ajo de la berenjena fue-ron plato protagonista. Diez aso-ciaciones de la localidad prepa-raron para los más de cien asis-tentes que hicieron acto de pre-sencia una excepcional comidaque sirvió para descubrir, sobretodo para los foráneos, algunasde las desconocidas propiedadesque guarda la berenjena.

La convocatoria contó con lapresencia de la directora generalde Agricultura y Ganadería de laJunta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha, Cruz Ponce, quienestuvo acompañada por la di-rectora provincial de la Conseje-ría de Agricultura, Medio Am-biente y Desarrollo Rural, CarmenDelgado, actuando como anfi-triones el alcalde Luis María Sán-chez Ciudad y el concejal de Cul-tura, Óscar Calvo.

Asimismo, el teniente de al-calde Donato Morena se encargójunto con su compañera de Fes-tejos, Rocío Alcaide, de la inten-dencia con los grupos de coci-neros, estando también presen-te el concejal del grupo munici-pal socialista Amador Caballero.

La jornada arrancaba con larecepción que a las autoridadesregionales encabezó el regidor,así como por los munícipes an-teriormente referidos, en la sedeconsistorial de Aldea del Rey. Trasello marcharon a realizar una vi-sita guiada al Sacro Convento yCastillo de Calatrava la Nueva,magistralmente guiada comoacostumbra el profesor José Lo-renzo Sánchez Meseguer.

Y ya sobre las dos de la tar-de, en el Parque ‘Adolfo Suárez’,llegó el momento más esperadocon la degustación de las dife-rentes sartenes de ajos de be-renjena que confeccionó cada

uno de los colectivos aldeanosimplicados y “cada una con unsabor especial”.

Los apunta el acalde quien,al igual que todos los presentes,

destacaba que “lo importante deldía era la berenjena y sus culti-vadores”, expresando su deseoprimero de que mejore la pro-ducción con la benevolencia de

las anheladas lluvias que noacaban de llegar, y luego de quese haga una óptima promocióndel producto y se incentive así suconsumo.

Broche dorado a laSemana Cultural 2017

Javier Richard Rodríguez y lashermanas Elena y Alicia Pardoson ya Caballero y Damas del Sa-cro-Convento y Castillo de Cala-trava la Nueva, tras la solemneceremonia de nombramiento queal mediodía del 22 de julio, se ce-lebró intramuros de la imperté-rrita fortificación medieval que co-rona el cerro del Alacranejo en Al-dea del Rey.

Un acto al que acudieron in-vitados de muy diversas entida-des como la Orden Teutónica Di-nástica, la de Andalucía del In-fante Fernando y Santa Eufemia,los Caballeros Custodios de Ca-latrava la Vieja, así como los an-fitriones que no fueron otrosque los Caballeros y Damas delSacro-Convento.

Todas ellas, con el alcaldeLuis María Sánchez Ciudad entrela decena de testigos asistentes,se hermanaron e intercambiaronmedallas de sus respectivas ór-denes. Finalizado el ceremonial,se realizó una visita guiada al re-cinto guiada por el escritor Javier

Richard y el arqueólogo José Lo-renzo Sánchez Meseguer y pos-teriormente hubo comida de her-mandad en el Restaurante de lalocalidad, ‘Villa Isabelica’.

El nombramiento fue el pun-to álgido de un intenso fin de se-mana cultural en la población ca-latrava, que ya en la noche delviernes arrancaba con la presen-cia de quien al día siguiente se-ría Caballero del Sacro-Convento.Y es que Javier Richard Rodríguezofreció en el Palacio de la Clave-ría una conferencia, precisa-mente, acerca de cómo era el pri-mitivo Castillo de Calatrava en susorígenes.

Durante su intervención, quedesveló para los presentes no po-cos destalles que hasta ahora ha-bían quedado en un segundo pla-no, el investigador se refirió deuna manera muy especial a laiglesia del convento, resaltandosus diferentes capillas por el in-terés que cada una de ellas en-cierra y que respectivamente es-tán destinadas a familias y per-

sonajes de alta alcurnia como losPadilla, Girón, Diego García delCastrillo, Dorada,…

PREMIOS DE FOTOGRAFÍA

Al finalizar la ponencia sedaba paso a la entrega de los pre-mios del concurso de fotografíaque ha organizado la Asociaciónde Amigos del Castillo, comoformalmente se denomina el co-lectivo de Caballeros y Damas delSacro-Convento.

El primer premio, dotado con200 euros y patrocinado por el

Ayuntamiento de Aldea del Reyfue para Rafael Ángel Pérez To-ribio, de Ciudad Real, por su obra‘Océanos de tiempo’. El autor lorecogió de manos de propio al-calde, Luis María Sánchez Ciudad.

El segundo, dotado con 100euros ofrecidos por el colectivoorganizador, correspondió a la cal-zadeña Alba Sanz de la Cal, con‘La puerta de la luz’, siéndole en-tregado por Rosario Alañón. Y los50 euros del tercero, tambiénaportados por la asociación, fue-

ron para el aldeano Carlos AlañónMoya, por ‘Reflejos’, entregadopor Prado de la Morena.

La agenda del viernes se ce-rraría ya en la Casa de la Músicacon la actuación de ‘La Turbane-ra’ de Ballesteros de Calatrava,que deleitó a los presentes contodo tipo de músicas interpreta-das a las cuerdas de guitarras ybandurrias. El colectivo fue muyaplaudido, especialmente al tocarel ‘Himno de San Jorge’, patrónde la localidad aldeana.

Page 12: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

12·Aldea Información Diciembre 2017

FIESTAS

Aldea del Rey ha vivido con muy buenánimo sus Ferias y Fiestas 2017

Aldea del Rey ha disfru-tado de lo lindo en las Ferias yFiestas que, en honor a la pa-trona del municipio, la Virgen delValle y también al SantísimoCristo del Consuelo, han estadomarcadas una vez más por laamplia variedad de actividadesde diversa índole, registrandocomo nota general en todasellas una altísima participaciónde sus gentes y la afluencia devisitantes que han compartidojornadas de felicidad y alegría.

El día 7 dieron comienzolas Ferias y Fiestas 2017, con laproclamación de la reina y las cin-co damas infantiles para, acto se-guido, proceder con la tradicionalofrenda a Nuestra Señora Virgendel Valle, acompañados por laAsociación Musical ‘Mozart’. Y alas 21,30 horas, después de la re-cogida de autoridades, se inau-guraba la feria con el tradicionalcorte de cinta.

Un momento que com-partieron Juan José Jiménez,subdelegado del Gobierno; lossenadores Carlos Cotillas, MiguelÁngel Valverde y Cristina Flora;el Portavoz del grupo parla-mentario popular en las Cortesde Castilla-La Mancha, Francis-co Cañizares; el comandantedel cuartel de la Guardia Civil dePuertollano, Francisco Morena;el responsable provincial de Ciu-dadanos y concejal del Ayunta-miento de Ciudad Real, Francis-co J. Fernández-Bravo; así comoel párroco, Comandancia dePuesto de la Guardia Civil delmunicipio, Policía Local, directoradel Colegio, Corporación Muni-cipal, alcaldes y concejales depueblos vecinos y cuanto pai-sanos quisieron acompañar.

Acto seguido todos ellostuvieron el placer de escuchar elpregón de José Antonio BenésSánchez, a cuyo término se ofre-ció un vino español. Y a las 22,30horas llegó el tradicional chupi-nazo de las fiestas y la concen-tración de peñas, contando esteaño con 43 inscritas y un total decasi 700 participantes, a las quese les obsequió con un jamón.

Respecto a los actos reli-giosos en honor a Nuestra Se-ñora Virgen del Valle y al Santí-

simo Cristo del Consuelo, cabehacer mención a sus tradiciona-les vísperas, sus misas mayores,sus procesiones, con una granafluencia de gente y particular-mente en la del Cristo con el ho-nor de contar con la presencia deCarmen Quintanilla, así como porsus fuegos artificiales, tanto envísperas como para dar por fi-nalizado su día.

En el apartado musical seha contado con orquestas en elParque Municipal a partir de la me-dianoche y hasta que el cuerpo haaguantado, tales como ‘Blanco yNegro’, ‘Manigua’, ‘Moonlight’, ‘Al-pachino’ y ‘Ambiente Show’.

También con grandes ar-tistas en la Plaza de España,como el grupo Savia Nueva condos espectáculos ‘Sueños Fla-mencos’ y ‘Recuerdos de Copla’;Laura García y su espectáculo‘CoNpasión, copla y flamenco’;los grupos locales ‘Raizal’ y es-cuela de baile ‘Savia Nueva’;Laura M. Garrea, karaoke, el es-pectáculo infantil ‘Los Narizotas’y, cómo no, hacer mención a losdos paisanos locales que tam-bién quisieron deleitar con sumúsica y poesías Julián Valbue-na y Marcelino Delgado.

En el ámbito deportivo seha contado con los concursos de

pesca local, de galgos, de blackbass y de tiro de aire compri-mido. También se ha disputadola III Liga de Futbol 7 Infantil,el Trofeo de Ferias en memoriade Teodosio Pardo donde jugó elequipo local con el MembrillaC.F., la final de la I Liga de Ve-rano de Pádel Femenina y la fi-nal de la II Liga de Pádel Mas-culina, sin olvidar el tradicionaldía de la bici con una participa-ción de casi 200 personas.

Entre todas las activida-des cabe también destacar layincana que organizó la Asocia-ción Afammer, la Batalla de lasPeñas que este año organizó el

Chiringuito con la colaboracióndel Ayuntamiento, la tradicionalfiesta rociera con el pasacalles decaballos, carretas y sevillanasdonde colaboró la Asociaciónde San Antón y Amigos del Ca-ballo y que al finalizar se tuvo elplacer de disfrutar del espectá-culo ‘La Farahona a Caballo’para, acto seguido, disfrutar dela tradicional paella donde se re-partieron 1.000 platos de la mis-ma. También el restaurante VillaIsabelica ofreció la VII arrozadagratuita en honor a Nuestra Se-ñora Virgen del Valle y al Santí-simo Cristo del Consuelo.

Y en cuanto al ya tradi-cional encuentro de encajeras,en esta ocasión recabó la par-ticipación de unas 150 personas,llegadas desde varios pueblosde alrededor y como siemprecontando para toda la organi-zación con la Asociación deAmas de Casa.

“Confiamos en que estasfiestas hayan sido del agrado detodos y pedimos disculpas si enalgo hemos fallado”, apunta Ro-cío Alcaide. La concejala deFestejos muestra la satisfaccióndel equipo de Gobierno por “labuena acogida de la Feria deesta edición y de la totalidad delas actuaciones”, agradeciendopúblicamente la labor de cuan-tos trabajadores municipales ycompañeros concejales, asícomo de colectivos y vecinos“para que todos estos eventoshayan transcurrido conforme a laagenda prevista”.

Luis María Sánchez Ciu-dad, quien felicita a Rocío Al-caide, se congratula de que “lanormalidad y el buen ánimohayan sido las componentesprincipales de estas jornadasfestivas”. Además, el alcaldeapunta que “este año, como no-vedad y velando siempre por elbienestar de nuestros paisa-nos, entre el jueves 7 y el do-mingo día 10 hemos contadocon la presencia de seguridadprivada y quiero también agra-decer públicamente que el díade la Virgen estuvieran con no-sotros miembros de ProtecciónCivil de Moral y Bolaños de Ca-latrava”.

Page 13: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·13Diciembre 2017

DEPORTES

Álvaro Viso Pardo y Daniela VillanuevaPardo encabezaron los podios locales

El primer domingo de septiembrese celebró la quinta edición de la Carre-ra Popular de Aldea del Rey, en la que másde 150 participantes midieron sus fuerzassobre una distancia de 10 kilómetros. Elcircuito, que fue cubierto en doble vuel-ta, combinaba por segundo año conse-cutivo zonas urbanas y rústicas y por pri-mera vez incluyó cronometraje oficialgracias a DxT Chiprun.

En torno a las ocho de la mañanase iban entregando los dorsales en la Pla-za de España para, una hora más tarde,dar la salida a esta prueba organizada porla Concejalía de Deportes del Ayunta-miento aldeano, con la colaboración de laDiputación de Ciudad Real, colectivos lo-cales y diferentes voluntarios.

A los 35 minutos y 54 segundos en-traba el ganador de la carrera, el almo-dovareño David García Vigara. El corredorJesús Manuel Muñoz Carrobles quedó se-gundo y Álvaro Ruiz Laguna tercero. Enmodalidad femenina Ana Belén MuñozRuiz, del Club Quinto Aliento de CiudadReal fue la vencedora con un tiempo de44:37, seguida de Teresa R. JiménezNieto y María Dolores Segura Luque.

Respecto a los premios locales, Ál-varo Viso Pardo se alzó con el primero,Fructuoso Alañón Fernández con el se-

gundo y Víctor M. Galán García con el ter-cero. En chicas, Daniela Villanueva Pardo,Segunda Barba Mora y Manuela María Al-berola Herreros fueron primera, segunday tercera respectivamente.

Y si el trofeo al corredor más ve-terano correspondió a Álvaro Trujillo To-rroba, el del participante más joven co-rrespondió a Álvaro Ruiz Laguna.

En el ceremonial del podio partici-paron como autoridades el alcalde de lalocalidad, Luis María Sánchez Ciudad y elconcejal del área Óscar Calvo, además dediferentes miembros de la organización.

Para completar la jornada, que enAldea del Rey se vivió como una verdaderafiesta en torno al deporte, con decenas devecinos echados a las calles para animara los corredores, éstos, colaboradores yfamiliares tuvieron ocasión de degustarluego un sabroso aperitivo para recupe-rar fuerzas en el Colegio ‘Maestro Navas’.

Con todo, el regidor Sánchez Ciu-dad se mostraba “tremendamente feliz”por comprobar “que esta prueba que hallegado este año a su quinta edición va su-mando adeptos en la parte deportiva pero,por otro lado, estamos encantados por ver

como va calando en el interés de nuestrosciudadanos que han salido a disfrutar dela prueba y animar a tantos corredorescomo se han dado aquí cita”.

Desde la Concejalía de Deportes al-deana por su parte, Óscar Calvo mostra-ba el más que sincero agradecimiento pú-blico a las asociaciones y hermandades deAldea del Rey, así como a los trabajadoresdel Ayuntamiento, Guardia Civil, ProtecciónCivil de Moral de Calatrava, clubes depor-tivos, voluntarios y en especial a Félix J Ala-ñón Moya y Luis López Cruz, “porque sintodos ellos esto no hubiera sido posible”.

La V Carrera Popular que congregó en Aldea del Rey a más de 150 participantes

El I Maratón Nocturno de Pádelterminó con la victoria de Carlos JesúsRoldán y José Manuel Caballero

El primer fin de semana deagosto ha tenido lugar la prime-ra edición del Maratón Nocturnode Pádel de Aldea del Rey, orga-nizado por la Concejalía de De-portes del Ayuntamiento aldeano.

Un evento que vivió el sá-bado día 5 el desarrollo de la pri-mera fase del campeonato y oscuartos de final, quedando parael domingo 6 las semifinales y lagran final, disputada por JoséManuel Caballero y Carlos JesúsRoldan contra Jorge Alañón yRaúl Gallego.

Tras apuntarse el primerset José Manuel y Carlos Jesús, elsegundo fue mucho más disputa-do, con un buen juego por partede ambas parejas. Se decantó por

la mínima hacia el lado de JoséManuel y Carlos Jesús, dando asísu triunfo final en este torneo.

El concejal de Deportes,Óscar Calvo, dio la enhorabuenaa los finalistas tanto por haber al-canzado la final como por el buen

juego mostrado en el partido,agradeciendo singularmente lacolaboración de José Manuel Ca-ballero en la planificación del tor-neo y el trabajo y dedicación deRubén Sánchez Mora durante eldesarrollo del mismo.

Estrella PardoVillanueva yCristina FloxGarcía dosnuevascampeonas derelevancianacional

Las jóvenes gimnastasrítmicas Estrella Pardo Villa-nueva y Cristina Flox García sonlas dos nuevas campeonas derelevancia nacional con que

cuenta Aldea del Rey. Ambas, in-tegrantes de los equipos res-pectivos de pelota infantil y dearos cadete, conseguían los tí-tulos junto al resto de sus com-pañeras del Club Volaverunt deMiguelturra en el VI Torneo La-garto celebrado en Jaén.

Unos éxitos por los que elalcalde, Luis María Sánchez Ciu-dad, transmite públicamente sufelicitación a ambas y les anima aperseverar en “un deporte tan sa-crificado como la gimnasia rítmi-ca, que requiere de tanto esfuer-zo, concentración, coordinación yespíritu de superación para tratarde rozar la perfección”.

Page 14: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

14·Aldea Información Diciembre 2017

DEPORTES

130 participantes en la novena ediciónde la Ruta Ciclista de Aldea del Rey

La IX Ruta Ciclista de Aldea delRey, en la que por cuarta ocasión se su-bió al Castillo-Convento de Calatrava LaNueva, resultó todo un éxito de partici-pación si se tiene en cuenta que nadamenos que 130 competidores tomaban lasalida del Parque del Recinto Ferial y fi-nalmente, los más rápidos en lo alto delcerro del Alacranejo fueron, en sus res-pectivas categorías, el aldeano Carlos Va-llez Pardo y Mª Carmen Sánchez Voz-mediano.

A las 9,30 del pasado domingo, taly como estaba previsto, arrancaba estaruta con un tramo controlado que dis-curría por zonas del macizo volcánico deCalatrava y por parte de la antigua vía delTrenillo Valdepeñas-Puertollano. En el pa-raje de ‘La Higuera’ se ofreció el necesarioavituallamiento, a base de bebida, frutay dulces para reponer fuerzas.

A continuación, los ciclistas to-maron rumbo hacia Calzada de Calatra-va, en cuyas afueras se dio la salida al tra-mo libre o competitivo, sobre una dis-tancia de alrededor de doce kilómetros.El recorrido de este tramo ofrecía unasvistas inmejorables: a la izquierda el Cas-tillo de Salvatierra, a la derecha el Cas-tillo de Calatrava La Nueva y, en el me-dio, el valle que forman los cerros sobrelos que asientan sendas fortalezas.

En la línea de meta, situada en laexplanada del recinto aldeano, decenasde personas esperaban el desenlace dela dura y exigente subida. Al final, la vic-

toria fue para el paisano aldeano CarlosVallez Pardo, que milita en el Club MTBAldea del Rey y quien ya ha sido doblecampeón del Open BTT de Ciudad Realen categoría sub-23. Tras él, el segundoclasificado fue Emilio López Fuentes(Club Bicicletas Ruta de Puertollano) y eltercero Sergio Donoso Márquez (Club Ci-clista de Fuente el Fresno).

En categoría femenina Mª. Car-men Sánchez Vozmediano (Club Bicicle-tas Ruta de Puertollano) se adelantó,como campeona, a su compañera de es-cuadra Mª. Mar Rivera Serrano y terce-ra fue Laura Manzano Abellán (ClubPata-Ratas de Calzada de Calatrava).

En la clasificación local, los tro-feos fueron para Marcos Lozano Ro-mero, seguido de Miguel Ángel RuedasMorena y Luis Ángel González Molina.El jamón que se otorgaba al club másnumeroso, fue para Club Pata-ratas de

la vecina localidad de Calzada de Cala-trava.

Cabe referir como poco a pocofueron llegando ciclistas a la meta delCastillo, con la grata sensación de habersuperado una de las subidas más exi-gentes del Campo de Calatrava. Unas veztodos cruzaron la meta, se procedió a ba-jar y seguir ya todos juntos en pelotónhacia Aldea del Rey, escoltados por laGuardia Civil de Tráfico.

De regreso al Parque del RecintoFerial aldeano, allí mismo se ofreció unaperitivo-comida, a la vez que se proce-día a la entrega de trofeos y el sorteo delos regalos donados por la firma Bicicle-tas Ruta de Puertollano, Ciclo Quijote deBolaños de Calatrava, MBICI de CiudadReal y Ciclos Raúl de Almagro.

Desde la organización de esteevento se da las gracias a los ciclistas porsu asistencia y se piden disculpas por los

pequeños fallos que pudieron haber, a lavez que se muestra gratitud para con LuisLópez, Jesús García, Jesús Fernández,miembros del Club MTB de Aldea del Reyy el Ayuntamiento de Aldea del Rey, enespecial al policía local José Antonio Mora,al concejal de Deportes Óscar Calvo y alalcalde, Luis María Sánchez Ciudad.

También se agradece la colabo-ración del servicio de Protección Ciuda-dana de la Junta de Castilla-La Mancha,del Servicio de Deportes Diputación deCiudad Real, del Consistorio de Calzadade Calatrava, de la Agrupación de Vo-luntarios de Protección Civil de Puerto-llano, de la Guardia Civil de Tráfico enPuertollano, de los reporteros de video yfoto Luis Pardo, Ángel Valbuena e Isido-ro Ruedas Prado, así como de los coci-neros de la Asociación de Jubilados‘Castillo de Calatrava’ y del Club de Pes-ca de Aldea del Rey.

Somos de Primera AutonómicaY lo decimos bien alto, si,

hemos subido de categoría tras elofrecimiento de la Ffcm, y tras laretirada del extinto C.D Bolañego,por ser el mejor 5 clasificado detodos los grupos de segunda au-tonómica regional, quede claro.

Será una temporada difí-cil, lo sabemos, tenemos menospretemporada que el resto, peroello no va a ser excusa al final detemporada. Queremos hacer unllamamiento a toda persona quequiera hacerse socio/a de nues-

tro equipo, al hacerse socio esuna gran ayuda tanto en lo eco-nómico como en lo moral, cuan-do nuestros jugadores ven elcampo lleno de socios les hacemuchas veces sacar fuerzas dedonde no las hay.

Tenemos una plantilla ex-perta, tenemos nuevo entrenador(Andrés) y nuevos aldeanos,que defienden nuestra camiseta(Óscar, Santi, Lancha, Jesusmi,Sergio, Rayo y Miguel). Agrade-cemos a los sponsor que siguen

confiando en nosotros, espe-cialmente nuestro Ayuntamien-to sin el cual esta aventura nohubiera podido concretarse, anuestra masa social de 200 per-sonas y a todas la empresas lo-cales que siguen colaborando yque son más de 150, a todosmuchas gracias.

En el tema deportivo,nuestro objetivo será mantenerla categoría sin renunciar anada. A nuestros chicos agra-decer el compromiso que tieneny las ganas de hacer bien las co-sas. Recordar que ganamos el Itrofeo del traslado frente a un re-cién descendido de 3 división C.FCarrión. Y sin más recordarlesque seguimos abiertos a suge-rencias, sponsor, directivos ycomo no jugadores que quieranparticipar de esta bonita expe-riencia, Aúpa Aldea.

Page 15: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Aldea Información·15Diciembre 2017

OPINIÓN

Calzada de Calatrava, el pueblo “de” los “dos”castillos: Salvatierra y el “Cerro del Convento”

Claro Barba MerinoLa Hdad. Stmo. Cristo “Salvador

del Mundo”/2017, ha editado un fo-lleto, escrito por Juan José García Ciu-dad, que a modo de subtítulo utilizael título de este comentario. Te voya decir abierta y sinceramente, JuanJosé, que he leído tu folleto alegatode méritos y presuntos derechos te-óricos sobre Calatrava la Nueva,que dices tenéis como calzadeños so-bre el “Cerro del Convento”, a Diosgracias que excluyes el Convento; y,todo sea dicho, lo he leído con ver-dadero interés y deleite. No vamosa poner en duda, por su histórica evi-dencia, la relación del Sacro Convento– Castillo de Calatrava la Nueva conla localidad de Calzada de Cva.,como la ha tenido y la tiene con Al-dea del Rey (cerro del Alacranejo,T.M. de dicha localidad), ni con la lo-calidad de Almagro donde se trasla-do el Maestre de la Orden (Casa Ma-estral). Mas, hemos de diferenciar, yaveremos los porqués, que una cosason las vitaminas y otra muy distin-ta las vietnamitas. En tu fuero inter-no atisbo, Juan José, lamento decír-telo, que un cierto complejo freudianote ha llevado a confundirlas. No teatribuyo, Juan José, porque siemprete he apreciado y sigo haciéndolo,eso que el eminente e ilustre vienésllama neurosis y menos aún psicosis,Dios me libre; pero, amigo Juan José,convendrás conmigo, que hay per-sonas tal vez inducidas y condicio-nadas, y más desde edades tem-pranas, que gustan de crearse mun-dos irreales, para ellas reales, en loscuales gustan de vivir y convivir has-ta con fruición, y además con ciertosrasgos de actitud displicente.

Nosotros, los aldeanos, llamamosal Sacro Convento – Castillo de Ca-latrava la Nueva por su nombre, quees el indicado; no le llamamos “Ce-rro del Convento”, que descendien-do a ámbitos anímicos psicológicos,implícitamente, denota tal nomina-ción el querer simular la realidad evi-dente. Eso de Calzada de Calatrava,el pueblo “de” los “dos” castillos, contu permiso, dejémoslo en “uno”,Salvatierra. Un experto en castillosmedievales, actual Caballero de la Or-den, hablando sobre esta confusión,me dijo: “Pudiera ser, que como Sal-vatierra quedó en situación ruinosahoy casi inexistente, y como desdeedades tempranas se inculcó esaconfusión, la mente y el sentimien-

to, nos induzcan a apropiarnos de loque se carece”. Hace ya como cua-renta años, aproximadamente, lo re-cordarás amigo Juan José, y refe-rente a este asunto, publiqué ennuestro Diario LANZA, un artículo –comentario, entre displicente e iró-nico, sobre la caprichosidad de unassubplacas tectónicas, que disloca-damente hicieron travesuras: O bienla subplaca calzadeña penetró en elT.M. de Aldea del Rey., o, por el con-trario, la subplaca aldeana, anteriora la calzadeña, y además supraya-cente, configuró y delimitó ambostérminos municipales. El T.M. de Al-dea del Rey comprende hasta Fuen-te el Cobo, rebasando la carreteraPuertollano – Calzada de Cva. Al Cé-sar lo que es del César y a Dios lo quele es de Dios. Esa preposición pose-siva “de” y ese cardinal “dos”, pro-ducto ambos de tu mundo irreal, de-bes suprimirlos.

El Sacro Convento – Castillo deCalatrava la Nueva, para nosotros, yno el “Cerro del Convento”, para vo-sotros, dista de Calzada de Cva. y deAldea del Rey, cantidades métricas si-milares. Pero aquí quiero hacer unaprecisión, conveniente y necesaria. Yque, sin duda alguna, servirá retro-trayéndonos en el tiempo, a lo queha venido sucediendo respecto al ais-lamiento interesado de Aldea del Reycon respecto al Sacro Convento –Castillo de Calatrava la Nueva. Un an-terior presidente de la Excma. Dipu-tación Provincial de C. Real, el habi-do entre los años 1987 – 1995, decuyo nombre no quiero acordarme,ante una comisión del Excmo. Ayun-tamiento de Aldea del Rey que le vi-sitó, con el objetivo de asfaltar el ca-rreterín de Aldea del Rey – HernánMuñoz – Carretera de Puertollano –Calzada de Cva., de acceso al SacroConvento – Castillo de Calatrava laNueva, dio por respuesta a dicha co-misión, que supuesto que tantoHernán Muñoz como Calatrava laNueva eran construcciones medie-vales, era mejor seguir con el carre-terín de tierra y piedras, muy me-dieval, que no por una carretera as-faltada, que rompería la armonía me-dievalesva. Tuvo que acceder a lapresidencia del organismo provincialJesús Garrido Garranco, q,e,p,d.,para que aquella tradicional aspira-ción de los aldeanos se viese cum-plida. Hoy ya no es necesario pasarpor Calzada de CVa. para llegar al Sa-

cro Convento – Castillo de Calatravala Nueva, acortando incluso la dis-tancia en unos 6 km. La CM – 4111,así se indica a la salida de CiudadReal, es la carretera Ciudad Real – Al-dea del Rey, no a Calzada de Cva.Luego estaba el inconveniente del ca-rreterín de tierra y piedras, de ahí elpaso, entre otras razones ocultas, porCalzada de Cva. Sí, Juan José, te cito:“De Calzada salían las personalidadesy viajeros ilustres y doctos que allí seencaminaban. A su Ayuntamiento sedirigían, y al párroco, y por ellos eranacompañados”. Por supuesto que fueasí; he aquí algunas de las razones,las ocultas ya se verán. Te adelantoque un alcalde de Aldea del Rey,J.P.V., ya fallecido, tuvo que ir a lasede central del entonces Ministeriode Cultura, y sobre una mesa ha-cerles ver el error jurisdiccional queestaban cometiendo.

Aquí, con perdón, veo un fallode procedimiento administrativoprotocolario en aquellos calzadeñosforáneos y oriundos (a pesar de susbuenas intenciones), que sin poneren conocimiento de las autoridadescompetentes, Ayuntamiento de Al-dea del Rey, hicieron gestiones aquíy allá; y, todo hay que decirlo, conla clara intención de monopolizarhacia el Ayuntamiento y curato deCalzada de Cva., visitas civiles yeclesiásticas, y a ser posible mili-tares y regias. Tenéis un ego máspronunciado que el nuestro.

Personas nativas en Aldea del Reyque se han interesado y promovidoactuaciones en el Sacro Convento –Castillo de Calatrava la Nueva las hahabido y las hay, que podríamos ci-tar nominalmente. Citas Juan José entu folleto con detalle incluso a per-sonas relacionadas con Calzada deCva. que se han interesado por dichomonumento nacional, Domingo Gon-zález Martín, Fernando de Hermosay Santiago, José María Cuadrado, Fer-nando Cotta y Márquez de Prado,etc.. todos foráneos de Calzada deCva., y el sacerdote calzadeño -¡Sal-vemos Calatrava!- Emiliano Morales.Y, en cuento a don León Caballero deLeón, que así gustaba le llamásemos,diremos algo ya que también se in-teresó por Calatrava la Nueva.

El interés de los calzadeños porel Sacro Convento – Castillo de Ca-latrava la Nueva, pensamos se tratóde algunos desalmados, ya se vio trasel traslado de la Orden a la ciudad de

Almagro. Puertas, ventanas, losas se-pulcrales, cuadros de pinturas, co-lumnas, marcos, celosías, rejerías,etc., podemos aún verlas en la veci-na localidad del extinto Pegamentoy Medio. Allí no quedó nada más queel silencio. El interés de los aldeanospor dicho monumento no le fue enzaga, pues hasta de ovejero sirvió laiglesia catedral. Sin embargo, ahoranos encontramos en otros tiemposdonde la sensibilidad, el interés porlo histórico y artístico y el respeto ala verdad son valores en alza. Tantolos aldeanos como los calzadeños,amigo Juan José, sufrimos los des-manes feudales de la Orden de Ca-latrava; y, a pesar de todo hemos dereconocer que gracias a los reinoscristianos, a las Órdenes Militares yentre ellas a los caballeros calatravos,hoy nos vemos libres del funda-mentalismo islámico y gozamos delos principios y valores de la civiliza-ción occidental (Batalla de las Navasde Tolosa, 1212).

Sí, don León Caballero de León,que así gustaba que le llamásemos,se preocupó por el grandioso mo-numento del cerro del Alacranejo,pero conviene precisar algunos de-talles significativos. Un alcalde de Al-dea del Rey, que aún vive y que seapor muchos años, J.A.A., puede dartestimonio de los costes en perso-nal y materiales que a requeri-miento e insistencia del fallecido pá-rroco, el Ayuntamiento de Aldea delRey destinó para que lo más sagradodel monumento, la iglesia catedral,no fuese hoy una ruina. El monu-mento era propiedad del Estado, yéste lo cedió a la JCCLM, y desde lacomunidad autónoma, y a requeri-miento tanto del Ayuntamiento deCalzada de Cva. como de Aldea delRey, casi se institucionalizaron las es-cuelas taller, encontrándose hoy enun estado de restauración conside-rablemente avanzado. La JCCLM,siendo presidenta Mª Dolores Cos-pedal, cedió la gestión turística,como no podía ser de otra manera,al Excmo. Ayuntamiento de Aldeadel Rey, a quien jurisdiccionalmen-te compete y corresponde.

Dices, Juan José, que los calza-deños sentís como propio Calatravala Nueva; nosotros, igualmente, sen-timos como propia la Virgen de losSantos, pero hete por dónde es dePozuelo de Cva. Una cosa es sentiry otra muy distinta tener. El senti-

miento es subjetivo, la tenencia sefundamenta en hechos, en docu-mentos históricos y contrastados. Y,nosotros lo tenemos, y lo sentimos,el Sacro Convento – Castillo de Ca-latrava la Nueva, porque está ubica-do en nuestro T.M. ni más ni menos.El Excmo. Ayuntamiento de Aldea delRey gestiona turísticamente el mo-numento, realiza en él un sin fin deactividades culturales y, hasta elcura párroco de Aldea del Rey escompetente en la dimensión religio-sa del mismo. No obstante, amigoJuan José, es de agradecer tu trabajode investigación y documentación, asícomo la confección de dicho folleto,sea todo por mor de tan grandiosomonumento, el Sacro Convento –Castillo de Calatrava la Nueva. Ad-yacente a él, también tenemos en Al-dea del Rey el Palacio de la Clavería,residencia oficial del Clavero de la Or-den, que, por cierto, es un proyectoambicioso y que camina con buen piéen su restauración y recuperación.Son monumentos ambos que tene-mos, pero que no poseemos en sen-tido de propiedad. Se encuentran ennuestro T.M.

Ya para finalizar estas aclaracio-nes, un interrogante me asalta:¿Cómo para festejar al Stmo. CristoSalvador del Mundo, se redacta,confecciona y edita un folleto alega-to acerca del Sacro Convento – Cas-tillo de Calatrava la Nueva, quenada prácticamente tiene que ver conesa festividad? Aquí, que dejo paraotra ocasión, podría extendermemucho, ya que la psicología nos apor-ta medios y recursos y así poner pe-netrar en la mente humana cuandotoma una decisión.

Un caso que pudiese habersedado. A día de hoy, 2017, según nosconsta a través del IBI rural, los ve-cinos de Aldea del Rey han adquiri-do en propiedad del T.M. de Calza-da de Cva., por compra – venta, másde 2.000 fanegas de tierra; mas, aun-que los propietarios de esas tierrassean aldeanos, las mismas corres-ponden al T.M. de Calzada de Cva. Es,como un inciso.

No obstante, se redactará un do-cumento, similar al tuyo, donde sedetallará el cómo y el porqué de lasrelaciones Aldea del Rey – Sacro Con-vento y Castillo de Calatrava la Nue-va, y viceversa.

Un saludo cordial, Juan José.

Aclaraciones a la publicación de Juan José García Ciudad y editada por Hdad. Stmo. Cristo ‘Salvador del Mundo’

Page 16: Año 1 - Bienvenidos a la web del Ayuntamiento de Aldea ... · peligro constante de la caída de ramas por su gran peso), ade-cuación del baño de la entrada, arreglando lindes aledañas

Edita Excmo. Ayuntamiento de Aldea del Rey Coordina Óscar Calvo MolinaRedacción, diseño, maquetación e impresión GRUPO ORETANIA926 428 893 y 620 429 624 E‐mail: [email protected]ÓSITO LEGAL CR‐1268‐2016 www.aldeadelrey.esAldea información