Anuario Estadístico 2000 de Seguros y Fianzas

of 419 /419
CNSF Comisión Nacional de Seguros y Fianzas México Anuario Estadístico de Seguros y Fianzas 2000

Embed Size (px)

Transcript of Anuario Estadístico 2000 de Seguros y Fianzas

Indice.PDFMéxico
2000
Organización
Presentación
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros
Sector Afianzador
Instituciones de Fianzas
Organización / julio 2001
Presidente Lic. Manuel S. Aguilera Verduzco Vicepresidente de Operación Institucional Manuel Agustín Calderón de las Heras Vicepresidente Jurídico Lic. Víctor Manuel Juvencio González Guzmán Vicepresidente de Análisis y Estudios Sectoriales Act. Norma Alicia Rosas Rodríguez Director General de Supervisión Financiera Lic. Javier Tena Alavez Director General de Supervisión Actuarial Act. Pedro Aguilar Beltrán Director General de Supervisión del Seguro de Pensiones Act. Héctor Rodríguez Cabo Zaldivar Director General de Supervisión de Reaseguro Ing. Armando Venegas Padilla Director General de Supervisión del Seguro de Salud Lic. Fernando Alvarez del Rio Director General Jurídico Consultivo y de Intermediarios Lic. Luis Eduardo Iturriaga Velasco Director General Jurídico Contencioso y de Sanciones Lic. Ranferi Gómez Hernández Directora General de Desarrollo e Investigación Lic. Cristina Rohde Faraudo Director General de Informática Ing. Héctor Moreno Chavarría Director General de Administración Lic. Isaías Corro Ortíz Asesor de la Presidencia Lic. Javier Hernando Cata
DGI
Regresar
Presentación La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas tiene, entre otras actividades, la tarea de recopilar y difundir información referente a los mercados de seguros y fianzas. De esta manera y en cumplimiento con lo dispuesto en la fracción III del Artículo 109 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, la CNSF emite diversas publicaciones que incluyen información relacionada con el comportamiento del mercado asegurador y afianzador, así como datos estadísticos derivados de la información financiera y técnica proporcionada por las instituciones. Como parte de estas publicaciones, tenemos el agrado de presentar el Anuario Estadístico de Seguros y Fianzas 2000, que constituye el volumen número 49 de la serie iniciada en 1952. La información publicada en este anuario se puede clasificar en cuatro grandes apartados. En el primero de ellos, se expone el comportamiento que presentaron tanto el sector asegurador como afianzador durante el año 2000. La segunda sección presenta información en donde se da a conocer el estado de situación financiera del mercado total de estos sectores, así como el estado de resultados por operación y ramo. La tercera, cuenta con una sección tanto para el mercado asegurador como el afianzador con datos técnicos y estadísticos por operación y ramo. Finalmente, se encuentra un cuarto apartado con series y gráficas financieras y técnicas para los mercados. El objetivo de esta publicación, es el de proveer a los participantes del mercado y al público en general de información suficiente y confiable que permita el análisis y seguimiento del sector asegurador y afianzador, para con ello coadyuvar al sano desarrollo de estos mercados. Confiando en cumplir este objetivo, esperamos que esta publicación sea de la mayor utilidad.
LIC. MANUEL AGUILERA VERDUZCO Presidente
DGI
Regresar
I
Comportamiento del Sector Asegurador y Afianzador en 2000 Sector Asegurador Al finalizar el año 2000 el sector asegurador mexicano se encontraba integrado por 70 compañías, de las cuales 2 eran instituciones nacionales, 62 eran instituciones privadas, 3 se encontraban constituidas como sociedades mutualistas de seguros y 3 eran reaseguradoras. A esa fecha encontramos 29 empresas filiales de instituciones del exterior y 16 integradas a grupos financieros. Durante 2000, la emisión de primas del sector asegurador ascendió a 107,834 millones de pesos, de los cuales 104,968 corresponden al seguro directo con un crecimiento en términos reales de 22.70% respecto al año anterior y el resto corresponde al reaseguro tomado.
Primas Directas Enero-Diciembre de 2000
Monto Comp. de Cartera Crecimiento real En millones de pesos % % Vida 46,044 43.86 50.01 Pensiones 11,649 11.10 8.51 Accidentes y Enfermedades
9,485
9.04
17.82
Daños 37,790 36.00 4.77 Daños s/Autos 15,319 14.59 (1.73) Autos 22,471 21.41 9.72 TOTAL 104,968 100.00 22.70
Fuente: CNSF El favorable desempeño del sector, se explica en gran medida por el crecimiento en términos reales que presentaron los seguros de personas, en particular las operaciones de Vida (50.01%) y Accidentes y Enfermedades
DGI
Regresar
II
(17.82%), que al analizar el comportamiento durante el año 2000 tuvieron una participación en el total de la cartera del sector asegurador de 43.86% y 9.04% respectivamente. El crecimiento real de la operación de Vida se derivó del comportamiento presentado en los seguros de vida colectivo, los cuales tuvieron un crecimiento real de 108.19% y en particular por el efecto contable de los seguros dotales a corto plazo comercializables como beneficios adicionales de los seguros de grupo y colectivos de vida. Es importante señalar que la forma de contabilización de estos últimos ha generado una sobreestimación del crecimiento real de la operación de Vida. Es por esta razón, que a partir del primer trimestre del presente año entraron en vigor nuevos criterios para su contabilización, a efecto de eliminar esta distorsión. Aplicando los criterios anteriores, el crecimiento real del sector asegurador mexicano al cierre de 2000 fue aproximadamente de 9.05% con respecto a 1999, cifra que continua siendo superior al crecimiento real presentado por la economía mexicana en ese periodo y que es comparable con el crecimiento real experimentado por el sector durante 1999 (9.96%). En lo que se refiere al desempeño de la operación de Accidentes y Enfermedades, éste es resultado de los incrementos reales de 19.25% y 17.36% observados en los ramos de Gastos Médicos y Salud respectivamente. Vale la pena destacar que el ramo de Automóviles experimentó un crecimiento real de 9.72% al cierre de 2000, lo que indica un mayor dinamismo si lo comparamos con el crecimiento conseguido al cierre de 1999, que fue únicamente de 2.55% real. Al finalizar el año 2000, el índice combinado, que mide la capacidad que tiene la emisión de primas del sector para cubrir los costos del mismo y es calculado como la suma de los costos medios de adquisición, operación y siniestralidad, registró un incremento de 4.10 puntos porcentuales con respecto al año anterior, por lo que se ubicó en 102.87%. El comportamiento antes mencionado obedece al incremento de 6.71 puntos porcentuales registrado en el costo medio de siniestralidad.
Estructura de Costos Medios 1999 2000
Costo de Adquisición 12.80% 12.16% Costo de Siniestralidad 74.48% 81.19% Costo de Operación 11.49% 9.52% Índice Combinado 98.77% 102.87%
Fuente: CNSF
III
Por su parte, las reservas técnicas del sector asegurador alcanzaron un monto de 109,934 millones de pesos al finalizar diciembre de 2000, lo anterior se tradujo en inversiones por 106,267 millones de pesos, que a su vez generaron productos financieros por un monto de 4,089 millones de pesos. Los productos financieros experimentaron un decremento en términos reales de 48.34%. Lo anterior tuvo como consecuencia un decremento real en los resultados del ejercicio respecto al año anterior, con lo que el sector asegurador presentó una pérdida neta de 2,312 millones de pesos. Seguro de Pensiones Al término del año 2000, el número de compañías autorizadas para otorgar los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social se mantuvo en 14, de las cuales siete eran especializadas en estos seguros, mientras que el resto ofrecía también los seguros tradicionales. Desde la puesta en marcha del nuevo Sistema de Pensiones y hasta el 31 de diciembre del 2000, el IMSS ha otorgado 82,139 documentos de elegibilidad para los ramos de Invalidez y Vida, así como Riesgos de trabajo, mismos que permiten a los asegurados de este instituto elegir a la aseguradora que le pagará su pensión. De estas personas, al finalizar el año, 79,654 ya habían elegido aseguradora, esto es 27,188 más que las reportadas en diciembre de 1999. Los montos constitutivos registrados durante el año 2000 ascendieron a 10,957 millones de pesos. En este sentido, dichos montos presentaron un crecimiento real de 8.51% con respecto a lo observado el año anterior, lo que indica un crecimiento interesante si se compara contra el porcentaje de crecimiento alcanzado al cierre de 1999 (3.14% real). El monto constitutivo es la cantidad de dinero que se requiere para contratar los seguros de renta vitalicia y de sobrevivencia con una institución de seguros. Del total de los montos constitutivos registrados desde el inicio del sistema, el 85.79% corresponde a pensiones por Invalidez y Vida, mientras que el 14.21% es generado por las pensiones derivadas por Riesgos de Trabajo. El índice de concentración de mercado CR5, el cual mide la participación en primas de las cinco empresas más grandes, alcanzó el 71.59% al término del año 2000. Este porcentaje resulta menor en 0.2 puntos porcentuales que el
DGI
Regresar
IV
registrado al cierre del año anterior. Cabe señalar que las compañías integradas a grupos financieros registraron una participación del 65.27% del mercado de pensiones, mientras que las empresas filiales de compañías del exterior el 14.08%.
Porcentaje de participación acumulada desde el inicio del Sistema al 31 de diciembre de 2000
Part. % Part. % Bancomer (GF) 21.27 Inbursa (GF) 17.25 Porvenir GNP 15.68 Banamex (GF) 10.59 Comercial América 6.80 Banorte G. (GF) 6.55 Génesis (F) 6.12 Bital (GF) 5.84 Allianz R.V. (F) 3.53 BBV-Probursa (F,GF) 2.25 Serfin (GF) 1.52 AIG (F) 1.22 Principal (F) 0.96 Aseg. Hidalgo 0.41 Total 100.00
(GF) En Grupo financiero, (F) Filiales Fuente: CNSF Al finalizar el año 2000, las reservas de los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social ascendieron a 33,641 millones de pesos, lo que representó el 30.84% del total de reservas del sector asegurador, es decir 2.06 puntos porcentuales más de lo registrado en el año anterior. Por su parte, la Reserva Matemática de pensiones representa el 60.10% de la Reserva Matemática de la operación de Vida, porcentaje superior en 13.68 puntos porcentuales al observado en 1999. La inversión de estas reservas se realiza en su mayoría en instrumentos financieros de largo plazo disponibles en el mercado. De esta manera, dada la naturaleza de estos seguros, las instituciones dedicadas a otorgar los seguros de pensiones se constituyen como importantes generadores de ahorro interno que canalizan, a través del sistema financiero mexicano, recursos de largo plazo a inversiones productivas. De esta forma, los productos financieros obtenidos por la inversión de reservas técnicas presentaron un incremento de 44.71%, sumando un monto de 2,206 millones de pesos, lo que representa el 53.99% del total obtenido por el sector asegurador. Sin embargo, este ingreso no fue suficiente para resarcir la pérdida operativa, presentándose una pérdida en los resultados del ejercicio de los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social de 318 millones de pesos.
DGI
Regresar
V
Sector Afianzador El sector afianzador presentó una contracción en su estructura con relación al año anterior, de manera que el número de instituciones que se encontraban en operación al finalizar el año 2000 era de 15. Al término del año 2000, el sector afianzador presentó un crecimiento real de prima directa de 3.14% con respecto a lo reportado al cierre 1999. En conjunto las instituciones que conforman el sector afianzador realizaron una emisión total de primas por 2,799 millones de pesos, de las cuales la prima directa representó el 98.81% con 2,766 millones de pesos, mientras que el reafianzamiento tomado fue por 33 millones. La evolución de la emisión directa de primas de fianzas se explica en gran medida por el comportamiento de los distintos ramos que componen esta operación; al respecto puede apuntarse que el ramo de fianzas de crédito ha venido mostrando de manera consistente el crecimiento real de prima directa más notable, que para el año 2000 fue del orden de 32.35%. Adicionalmente el ramo de fianzas de fidelidad reportó un crecimiento real de 20.73%, mientras que el ramo de las fianzas judiciales tuvo un crecimiento real en su emisión de prima directa de 11.46%. Por el contrario, el ramo de las fianzas administrativas experimentó una reducción de 2.27% en términos reales, lo que no deja de ser significativo ya que este ramo representa un 73.36% de la emisión directa del mercado afianzador.
Primas Directas, Diciembre de 2000 Monto Comp. de Cartera Crecimiento real En millones de pesos % %
Fidelidad 197 7.12 20.73 Judicial 241 8.71 11.46 Administrativas 2,029 73.36 (2.27) Crédito 299 10.81 32.35 TOTAL 2,766 100.00 3.14
Fuente: CNSF En el período de referencia las cinco mayores instituciones del sector realizaban la emisión del 86.67% de la prima directa, al tiempo que detentaban el 87.33% de las reservas técnicas del sector. En lo que se refiere a la situación financiera, el sector afianzador presentó activos totales que sumaron 5,811 millones de pesos, representando las inversiones el 64.26% de esa cifra, con 3,734 millones de pesos. Por su parte, el monto de reservas técnicas alcanzó los 2,473 millones de pesos.
DGI
Regresar
VI
Por otra parte, la estructura de costos del sector afianzador mostró incrementos en lo que se refiere a la adquisición y operación. Así, el costo de adquisición alcanzó 35.68% mientras que el costo de operación se ubicó en 24.00%. Por otra parte, el costo por reclamaciones pasó de 34.15% de la prima retenida devengada en diciembre de 1999, a 30.30% en 2000. Los resultados antes mencionados se tradujeron en una reducción de la suficiencia de prima respecto del 12.99% observado al cierre de 1999, para situarse en 10.02%. Adicionalmente, los productos financieros del sector afianzador presentaron un decremento en términos reales de 41.00%, reportando un monto de 233 millones de pesos. De esta forma, el sector experimentó una pérdida neta por 33 mil pesos.
DGI
Regresar
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Nacionales
Aseguradora Hidalgo, S. A. México, D.F. * * * * *
Privadas
ACE Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * * *
AIG México. Seguros Interamericana, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * * * * * * *
Allianz México, S. A., Cía. de Seguros México, D.F. * * * * * * * * *
Allianz, Rentas Vitalicias, S. A. México, D.F. *
American National de México, Cía. de Seguros de Vida, S. A. de C. V. Monterrey, N.L. *
ANA Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. *
Aseguradora GBM Atlántico, S. A., "Grupo Financiero GBM Atlántico" México, D.F. * * * * * * *
Aseguradora Interacciones, S. A., "Grupo Financiero Interacciones" México, D.F. * * * * * * * * *
Aseguradora Porvenir GNP, S. A. de C. V. México, D.F. *
CBI Seguros, S. A., "CBI Grupo Financiero" México, D.F. * * * * * * Colonial Penn de México, Cía. de Seguros, S. A.
DGI
Regresar
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
de C. V. México, D.F. *
Combined Seguros México, S. A. de C. V. México, D.F. * * *
Chubb de México, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * * * *
i Deco Seguros, S. A. de C. V. Monterrey, N.L. *
El Aguila, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. *
General de Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * *
Generali México, Cía. de Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * *
Geo New York Life, S. A., Seguros de Vida México, D.F. * *
Gerling Comesec, S. A. Antes Cía. Mexicana de Seguros de Crédito, S. A. México, D.F. *
Gerling de México Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * *
Grupo Nacional Provincial, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * * * *
ING Seguros, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Bital e ING Group" México, D.F. * *
Kemper de México, Cía. de Seguros, S. A., Antes Seguros La Territorial, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * *
La Latinoamericana, Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * * *
La Peninsular Seguros, S. A. Mérida, Yuc. * * * * * * * * * Liberty México Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * *
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Metropolitana, Cía. de Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * * * * *
Pensiones Bancomer, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Bancomer" México, D.F. *
Pensiones Banorte Generali, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Banorte" México, D.F. *
Pensiones Bital, S. A., "Grupo Financiero Bital e ING Group" México, D.F. *
Pensiones Comercial América, S. A. de C. V. México, D.F. *
Plan Seguro, S. A. de C. V., Cía. de Seguros México, D.F. * *
Principal México, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. * *
Principal Pensiones, S. A. de C. V. México, D.F. *
Protección Agropecuaria, Cía. de Seguros, S. A. México, D.F. *
Quálitas, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. *
Reliance National de México, S. A. Cía. de Seguros México, D.F. * * * * * * * * *
Seguros Afirme, S. A. de C. V., "Afirme Grupo Financiero" México, D.F. * * * * * * * Seguros Atlas, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * *
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Seguros Banamex Aegon, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Banamex Accival" México, D.F. * * * * * * * * * * * *
Seguros Bancomer, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Bancomer" México, D.F. * * * * * * * * * * * *
i Seguros Bancomext, S. A. de C. V. México, D.F. *
Seguros Banorte Generali, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Banorte" México, D.F. * * * * * * * * *
Seguros BBV-Probursa, S. A. de C. V., "Grupo Financiero BBV-Probursa" México, D.F. * * * * * * * * * * * *
Seguros Bital, S. A. de C. V., "Grupo Financiero Bital e ING Group" México, D.F. * * * * * * * * *
Seguros Comercial América, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * * * * * * *
Seguros del Centro, S. A. de C. V. León, Gto. * * * * * * * * *
Seguros DFI, S. A. de C. V. México, D.F. *
Seguros El Potosí, S. A. San Luis Potosí, S.L.P. * * * * * * * *
Seguros Génesis, S. A. México, D.F. * * * * *
Seguros Inbursa, S. A., "Grupo Financiero Inbursa" México, D.F. * * * * * * * * * * * * * * Seguros Monterrey New York Life, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * * *
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Seguros Santander Mexicano, S. A., Cía. de Seguros y Reaseguros., "Grupo Financiero Santander Mexicano" México, D.F. * * * * * * * *
Seguros Serfín Lincoln, S. A., "Grupo Financiero Serfín" Monterrey, N.L. * * * * * * * * * * * *
Seguros St. Paul de México, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * *
Seguros Tepeyac, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * *
Skandia Vida, S. A. de C. V. México, D.F. *
Tokio Marine, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * * *
Yasuda Kasai México, Cía. de Seguros, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * *
Zurich Vida, Cía. de Seguros, S. A. México, D.F. * * *
Zurich, Cía. de Seguros, S. A. México, D.F. * * * * * *
Sociedades Mutualistas
Previsión Obrera, Soc. Mut. de Seguros sobre la Vida México, D.F. *
Protección Pesquera, Soc. Mut. de Seguros México, D.F. * * *
Torreón, Soc. Mut. de Seguros Torreón, Coah. * * Reaseguradoras Profesionales
Reaseguradora del Istmo México, S. A. de C. V. México, D.F. * * * * * * *
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Clasificación por su forma de constitución, ubicación, operaciones y ramos de seguros Año de 2000
Operaciones y Ramos Instituciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Reaseguradora Patria, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * *
Swiss Re México, S. A. México, D.F. * * * * * * * * * * * *
i = Inicio de Operaciones en el año de 2000
NOTA: La clave numérica de las Operaciones y Ramos es como sigue: Número de Instituciones que operan
1.- Operación de Vida 47
2.- Seguro de Pensiones 14
Operación de Accidentes y Enfermedades ; 3.- Accidentes Personales 39
4.- Gastos Médicos 26
5.- Salud 10
Operación de Daños ; 6.- Ramo de Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales 42
7.- Ramo de Marítimo y Transportes 42
8.- Ramo de Incendio 42
9.- Ramo de Terremoto y Otros Riesgos Catastróficos 41
10.- Ramo de Agrícola y de Animales 15
11.- Ramo de Automóviles 45
12.- Ramo de Crédito 16
13.- Ramo de Diversos 41
14.- Reafianzamiento 11
Series y Gráficas Financieras
Series y Gráficas Técnicas
SECTOR ASEGURADOR
Movimiento de Primas y Costos de Siniestralidad
- Mercado Total - Operación de Vida - Seguro de Pensiones - Operación de Accidentes y Enfermedades - Operación de Daños - Reafinazamiento Costo Neto de Adquisición Prima Tomada en Reaseguro Prima Cedida en Reaseguro Siniestralidad del Reaseguro Tomado
Siniestralidad del Reaseguro Cedido
Siniestralidad y Obligaciones Contractuales
% de % de % de Partici- Partici- Variación
1 9 9 9 pación 2 0 0 0 pación Real
Vida 28,170,280 35.88 46,044,433 43.86 63.45 Individual 10,340,167 13.17 12,545,082 11.95 21.32
Primer año 3,611,045 4.60 4,342,647 4.14 20.26 Renovación 4,039,843 51.40 c 5,479,379 52.99 c 35.63 Únicas 2,689,278 3.43 2,723,055 2.59 1.26
Grupo 6,657,261 8.48 8,154,914 7.77 22.50 Primer año 3,833,481 4.88 4,792,096 4.57 25.01 Renovación 2,823,781 52.09 c 3,362,818 50.51 c 19.09 Únicas 0 0.00 0 0.00 0.00
Colectivo 11,172,852 14.23 25,344,436 24.14 126.84 Primer año 5,923,152 7.54 19,948,003 19.00 236.78 Renovación 4,600,744 91.49 c 5,352,582 47.91 c 16.34 Unicas 648,955 0.83 43,852 0.04 (93.24)
Pensiones 9,852,600 12.55 11,649,343 11.10 18.24
Accidentes y Enfermedades 7,388,566 9.41 9,484,734 9.04 28.37 Accidentes Personales 614,760 0.78 693,349 0.66 12.78 Gastos Médicos Mayores 6,271,386 7.99 8,148,902 7.76 29.94 Salud 502,419 0.64 642,482 0.61 27.88
Daños 33,103,586 42.16 37,790,077 36.00 14.16 Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales 1,661,774 2.12 1,725,275 1.64 3.82 Marítimo y Transportes 3,311,797 4.22 3,186,130 3.04 (3.79) Incendio 2,999,772 3.82 3,001,369 2.86 0.05 Terremoto y Otros Riesgos Catastróficos 2,093,502 2.67 2,576,744 2.45 23.08 Agrícola y de Animales 905,223 1.15 924,547 0.88 2.13 Automóviles 18,796,529 23.94 22,470,983 21.41 19.55 Residentes Residentes 12,106,355 15.42 14,461,555 13.78 19.45
Camiones 5,934,229 7.56 6,951,323 6.62 17.14 Turistas Turistas y Otros 755,946 0.96 1,058,105 1.01 39.97 Crédito 110,795 0.14 124,536 0.12 12.40 Diversos 3,224,194 4.11 3,780,493 3.60 17.25
Total 78,515,032 100.00 104,968,587 100.00 33.69
c Indice de conservación = al % de renovación con relación al total de la prima del año anterior.
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Algunos rubros (primas y siniestros) presentan una sobrestimación por el efecto contable de los seguros dotales a corto plazo comercializables como beneficios adicionales de los seguros de grupo y colectivos de vida.
Operación y Ramo
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Mercado Total Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 80,379,552 107,833,791 34.16
2.- Del Directo 78,515,032 104,968,587 33.69 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 1,532,970 2,350,744 53.35 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 331,550 514,459 55.17
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 78,846,582 105,483,046 33.78
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 12,195,058 15,710,783 28.83
7.- Del Directo, a Inst. del País 1,088,416 2,217,388 103.73 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 10,680,401 12,584,899 17.83 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 389,690 732,722 88.03 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 36,551 175,774 380.91
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 68,184,495 92,123,008 35.11
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 68,129,631 92,722,374 36.10
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 47,498,066 78,988,369 66.30
2.- Del Directo 46,131,913 77,391,669 67.76 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 1,190,614 1,285,166 7.94 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 175,539 311,534 77.47
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 8,618,912 11,186,577 29.79
6.- De Instituciones del País 786,732 1,062,611 35.07 7.- De Instituciones del Extranjero 7,832,179 10,123,967 29.26
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 38,879,155 67,801,792 74.39
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 38,475,272 67,579,236 75.64
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Algunos rubros (primas y siniestros) presentan una sobrestimación por el efecto contable de los seguros dotales a corto plazo comercializables como beneficios adicionales de los seguros de grupo y colectivos de vida.
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Operación de Vida Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 28,455,842 47,003,578 65.18
2.- Del Directo 28,170,280 46,044,433 63.45 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 274,012 944,797 244.80 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 11,550 14,347 24.22
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 28,181,830 46,058,780 63.43
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 1,928,264 2,839,780 47.27
7.- Del Directo, a Inst. del País 262,804 1,069,646 307.01 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 1,634,136 1,724,524 5.53 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 17,114 12,992 (24.09) 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 14,210 32,619 129.54
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 26,527,578 44,163,798 66.48
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 26,533,484 44,301,638 66.97
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 18,415,885 42,996,806 133.48
2.- Del Directo 18,298,970 42,593,169 132.76 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 115,242 396,160 243.76 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 1,672 7,478 347.16
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 922,543 1,456,909 57.92
6.- De Instituciones del País 135,002 434,048 221.51 7.- De Instituciones del Extranjero 787,541 1,022,862 29.88
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 17,493,341 41,539,897 137.46
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 17,513,101 41,577,785 137.41
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Algunos rubros (primas y siniestros) presentan una sobrestimación por el efecto contable de los seguros dotales a corto plazo comercializables como beneficios adicionales de los seguros de grupo y colectivos de vida.
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Seguro de Pensiones Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 9,852,600 11,649,343 18.24
2.- Del Directo 9,852,600 11,649,343 18.24 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 0 0 0.00 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 0 0 0.00
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 9,852,600 11,649,343 18.24
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 0 0 0.00
7.- Del Directo, a Inst. del País 0 0 0.00 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 0 0 0.00 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 0 0 0.00 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 0 0 0.00
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 9,852,600 11,649,343 18.24
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 9,852,600 11,649,343 18.24
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 987,578 1,759,468 78.16
2.- Del Directo 987,578 1,759,468 78.16 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 0 0 0.00 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 0 0 0.00
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 0 0 0.00
6.- De Instituciones del País 0 0 0.00 7.- De Instituciones del Extranjero 0 0 0.00
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 987,578 1,759,468 78.16
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 987,578 1,759,468 78.16
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Operación de Accidentes y Enfermedades Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 7,447,367 9,682,192 30.01
2.- Del Directo 7,388,566 9,484,734 28.37 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 52,708 192,149 264.55 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 6,094 5,309 (12.88)
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 7,394,659 9,490,043 28.34
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 331,667 436,567 31.63
7.- Del Directo, a Inst. del País 61,546 95,147 54.60 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 265,660 337,789 27.15 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 4,279 3,448 (19.43) 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 183 183 0.32
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 7,115,700 9,245,625 29.93
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 7,128,817 9,152,071 28.38
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 5,171,803 6,929,758 33.99
2.- Del Directo 5,146,120 6,796,816 32.08 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 22,531 130,120 477.50 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 3,152 2,823 (10.43)
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 186,081 334,061 79.52
6.- De Instituciones del País 33,897 72,081 112.64 7.- De Instituciones del Extranjero 152,183 261,980 72.15
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 4,985,723 6,595,698 32.29
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 4,997,089 6,537,659 30.83
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Operación de Daños Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 34,451,966 39,491,891 14.63
2.- Del Directo 33,103,586 37,790,077 14.16 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 1,051,539 1,229,554 16.93 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 296,840 472,260 59.10
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 33,400,427 38,262,337 14.56
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 9,934,765 12,331,560 24.13
7.- Del Directo, a Inst. del País 764,067 1,052,595 37.76 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 8,780,605 10,522,586 19.84 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 367,977 716,011 94.58 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 22,116 40,368 82.53
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 24,517,201 27,160,331 10.78
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 24,597,705 27,699,383 12.61
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 22,915,201 27,292,041 19.10
2.- Del Directo 21,699,245 26,242,215 20.94 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 1,050,595 753,975 (28.23) 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 165,361 295,851 78.91
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 7,505,257 9,391,058 25.13
6.- De Instituciones del País 616,190 555,780 (9.80) 7.- De Instituciones del Extranjero 6,889,066 8,835,278 28.25
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 15,409,945 17,900,983 16.17
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 14,975,540 17,702,789 18.21
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Reafianzamiento Movimiento de Primas Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
1.- Primas Emitidas : 171,777 6,787 (96.05)
2.- Del Directo 0 0 0.00 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 154,711 (15,756) (110.18) 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 17,066 22,543 32.09
5.- Total de Primas en el País ( 2 + 4 ) 17,066 22,543 32.09
6.- Primas Cedidas en Reaseguro : 361 102,876 100.00
7.- Del Directo, a Inst. del País 0 0 0.00 8.- Del Directo, a Inst. del Extranjero 0 0 0.00 9.- En Retrocesión, a Inst. del País 320 272 (14.93) 10.- En Retrocesión, a Inst. del Extranjero 41 102,604 100.00
11.- Primas Retenidas ( 1 - 6 ) 171,416 (96,089) (156.06)
12.- Primas Retenidas en el País ( 5 - 8 - 10 ) 17,025 (80,061) (570.25)
Costo de Siniestralidad Miles de Pesos 1.- Siniestros Brutos : 7,599 10,294 35.46
2.- Del Directo 0 0 0.00 3.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del País 2,246 4,913 118.77 4.- Del Reasg. Tomado, de Inst. del Extranjero 5,354 5,381 0.51
5.- Recuperados por Reaseguro Cedido : 5,031 4,549 (9.58)
6.- De Instituciones del País 1,642 702 (57.23) 7.- De Instituciones del Extranjero 3,388 3,847 13.52
8.- Siniestros Retenidos ( 1 - 5 ) 2,569 5,745 123.66
9.- Siniestros Retenidos en el País ( 2 + 4 - 7 ) 1,966 1,535 (21.91)
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Costo Neto de Adquisición Miles de Pesos
Costo Neto de % sobre Costo Neto de % sobre % de Adquisición (*) Prima Adquisición (*) Prima Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 Retenida 2 0 0 0 Retenida Real
Vida 2,634,989 9.93 3,361,682 7.61 27.58
Pensiones 453,291 4.60 864,310 7.42 90.67
Accidentes y Enfermedades 1,273,834 17.90 1,719,662 18.60 35.00
Daños 4,270,601 17.42 5,266,460 19.39 23.32
Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales 109,536 26.53 115,217 21.44 5.19
Marítimo y Transportes 204,555 14.71 212,637 15.39 3.95
Incendio 405,308 32.91 480,598 42.56 18.58
Terremoto y Otros Riesgos Catastróficos 119,070 14.03 141,262 15.83 18.64
Agrícola y de Animales 7,809 1.34 52,294 6.74 569.70
Automóviles 3,229,380 17.32 4,033,338 19.32 24.90
Crédito (18,188) (44.67) (25,120) (98.74) (38.11)
Diversos 213,132 15.69 256,234 16.66 20.22
Reafianzamiento 60,693 35.41 (29,936) (31.15) (149.32)
Total 8,693,408 12.75 11,182,178 12.14 28.63
* Comisiones + Compensaciones + Otros Gastos de Adquisición + Costo de Coberturas de Reaseguro
y Reafianzamiento No Proporcional - Comisiones por Reaseguro Cedido.
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Prima Tomada en Reaseguro Miles de Pesos
Prima % de Prima % de % de Tomada Partici- Tomada Partici- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 pación 2 0 0 0 pación Real
Vida 285,562 15.32 959,145 33.48 235.88 Tomado Local 274,012 17.87 944,797 40.19 244.80 Tomado Extranjero 11,550 3.48 14,347 2.79 24.22
Accidentes y Enfermedades 58,801 3.15 197,458 6.89 235.80 Tomado Local 52,708 3.44 192,149 8.17 264.55 Tomado Extranjero 6,094 1.84 5,309 1.03 (12.88)
Daños 1,348,380 72.32 1,701,814 59.40 26.21 Tomado Local 1,051,539 68.59 1,229,554 52.30 16.93 Tomado Extranjero 296,840 89.53 472,260 91.80 59.10
Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales 75,621 4.06 117,168 4.09 54.94
Tomado Local 52,821 3.45 88,444 3.76 67.44 Tomado Extranjero 22,800 6.88 28,724 5.58 25.98
Marítimo y Transportes 250,315 13.43 205,898 7.19 (17.74) Tomado Local 220,723 14.40 144,803 6.16 (34.40) Tomado Extranjero 29,592 8.93 61,095 11.88 106.46
Incendio 499,180 26.77 578,919 20.21 15.97 Tomado Local 356,434 23.25 399,382 16.99 12.05 Tomado Extranjero 142,746 43.05 179,538 34.90 25.77
Terremoto y Otros Riesgos Catastróficos 120,660 6.47 168,306 5.87 39.49
Tomado Local 75,647 4.93 109,019 4.64 44.12 Tomado Extranjero 45,013 13.58 59,287 11.52 31.71
Agrícola y de Animales 98,910 5.30 195,214 6.81 97.37 Tomado Local 98,677 6.44 194,378 8.27 96.98 Tomado Extranjero 233 0.07 836 0.16 259.22
Automóviles 139,908 7.50 237,395 8.29 69.68 Tomado Local 123,617 8.06 141,917 6.04 14.80 Tomado Extranjero 16,291 4.91 95,478 18.56 486.08
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Prima Tomada en Reaseguro Miles de Pesos
Prima % de Prima % de % de Tomada Partici- Tomada Partici- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 pación 2 0 0 0 pación Real
Crédito 25,759 1.38 19,852 0.69 (22.93) Tomado Local 24,383 1.59 18,224 0.78 (25.26) Tomado Extranjero 1,376 0.42 1,628 0.32 18.30
Diversos 138,026 7.40 179,060 6.25 29.73 Tomado Local 99,237 6.47 133,387 5.67 34.41 Tomado Extranjero 38,789 11.70 45,674 8.88 17.75
Reafianzamiento 171,777 9.21 6,787 0.24 (96.05) Tomado Local 154,711 10.09 (15,756) (0.67) (110.18) Tomado Extranjero 17,066 5.15 22,543 4.38 32.09
Total 1,864,521 100.00 2,865,203 100.00 53.67 Tomado Local 1,532,970 100.00 2,350,744 100.00 53.35 Tomado Extranjero 331,550 100.00 514,459 100.00 55.17
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Prima Cedida en Reaseguro Miles de Pesos
Prima % de Prima % de % de Cedida Partici- Cedida Partici- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 pación 2 0 0 0 pación Real
Vida 1,928,264 15.81 2,839,780 18.08 47.27 Cedido Local 279,918 18.94 1,082,637 36.70 286.77 Cedido Extranjero 1,648,346 15.38 1,757,143 13.77 6.60
Accidentes y Enfermedades 331,667 2.72 436,567 2.78 31.63 Cedido Local 65,825 4.45 98,595 3.34 49.78 Cedido Extranjero 265,843 2.48 337,972 2.65 27.13
Daños 9,934,765 81.47 12,331,560 78.49 24.13 Cedido Local 1,132,044 76.59 1,768,606 59.95 56.23 Cedido Extranjero 8,802,722 82.14 10,562,954 82.78 20.00
Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales 1,324,564 10.86 1,304,968 8.31 (1.48)
Cedido Local 94,875 6.42 146,247 4.96 54.15 Cedido Extranjero 1,229,690 11.47 1,158,721 9.08 (5.77)
Marítimo y Transportes 2,171,754 17.81 2,010,273 12.80 (7.44) Cedido Local 224,833 15.21 245,053 8.31 8.99 Cedido Extranjero 1,946,921 18.17 1,765,219 13.83 (9.33)
Incendio 2,267,431 18.59 2,451,123 15.60 8.10 Cedido Local 296,170 20.04 598,135 20.28 101.96 Cedido Extranjero 1,971,261 18.39 1,852,988 14.52 (6.00)
Terremoto y Otros Riesgos Catastróficos 1,365,583 11.20 1,852,807 11.79 35.68
Cedido Local 125,790 8.51 270,194 9.16 114.80 Cedido Extranjero 1,239,793 11.57 1,582,613 12.40 27.65
Agrícola y de Animales 419,740 3.44 344,407 2.19 (17.95) Cedido Local 40,021 2.71 132,835 4.50 231.91 Cedido Extranjero 379,719 3.54 211,572 1.66 (44.28)
Automóviles 286,146 2.35 1,827,121 11.63 538.53 Cedido Local 155,226 10.50 102,555 3.48 (33.93) Cedido Extranjero 130,920 1.22 1,724,565 13.51 100.00
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Prima Cedida en Reaseguro Miles de Pesos
Prima % de Prima % de % de Cedida Partici- Cedida Partici- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 pación 2 0 0 0 pación Real
Crédito 95,841 0.79 118,947 0.76 24.11 Cedido Local 27,583 1.87 30,275 1.03 9.76 Cedido Extranjero 68,257 0.64 88,672 0.69 29.91
Diversos 2,003,706 16.43 2,421,915 15.42 20.87 Cedido Local 167,545 11.34 243,311 8.25 45.22 Cedido Extranjero 1,836,161 17.13 2,178,603 17.07 18.65
Reafianzamiento 361 0.00 102,876 0.65 100.00 Cedido Local 320 0.02 272 0.01 (14.93) Cedido Extranjero 41 0.00 102,604 0.80 100.00
Total 12,195,058 100.00 15,710,783 100.00 28.83 Cedido Local 1,478,106 100.00 2,950,110 100.00 99.59 Cedido Extranjero 10,716,951 100.00 12,760,673 100.00 19.07
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Siniestralidad del Reaseguro Tomado Miles de Pesos
Siniestralidad Siniestralidad y Otras Indice y Otras Indice
Obligaciones de Obligaciones de % de Contractuales Sinies- Contractuales Sinies- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 tralidad 2 0 0 0 tralidad Real
Vida 116,915 40.94 403,637 42.08 245.24
Tomado Local 115,242 42.06 396,160 41.93 243.76
Tomado Extranjero 1,672 14.48 7,478 52.12 347.16
Accidentes y Enfermedades 25,683 43.68 132,943 67.33 417.62
Tomado Local 22,531 42.75 130,120 67.72 477.50
Tomado Extranjero 3,152 51.72 2,823 53.18 (10.43)
Daños 1,215,956 90.18 1,049,826 85.38 (13.66)
Tomado Local 1,050,595 99.91 753,975 159.65 (28.23)
Tomado Extranjero 165,361 55.71 295,851 62.65 78.91
Responsabilidad Civil y
Marítimo y Transportes 241,176 96.35 249,920 121.38 3.63
Tomado Local 236,287 107.05 186,640 128.89 (21.01)
Tomado Extranjero 4,889 16.52 63,280 103.58 1,194.40
Incendio 646,497 129.51 420,086 72.56 (35.02)
Tomado Local 582,729 163.49 291,214 72.92 (50.03)
Tomado Extranjero 63,768 44.67 128,872 71.78 102.10
Terremoto y Otros
Agrícola y de Animales 92,639 93.66 99,410 50.92 7.31
Tomado Local 92,475 93.71 99,397 51.14 7.49
Tomado Extranjero 165 70.82 12 1.48 (92.47)
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Siniestralidad del Reaseguro Tomado Miles de Pesos
Siniestralidad Siniestralidad y Otras Indice y Otras Indice
Obligaciones de Obligaciones de % de Contractuales Sinies- Contractuales Sinies- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 tralidad 2 0 0 0 tralidad Real
Automóviles 59,276 42.37 148,832 62.69 151.08
Tomado Local 42,765 34.59 80,507 56.73 88.25
Tomado Extranjero 16,510 101.35 68,325 71.56 313.83
Crédito 27,700 107.54 21,385 107.72 (22.80)
Tomado Local 24,276 99.56 20,196 110.82 (16.81)
Tomado Extranjero 3,424 248.77 1,188 73.00 (65.29)
Diversos 99,516 72.10 29,612 16.54 (70.24)
Tomado Local 53,295 53.70 48,507 36.37 (8.98)
Tomado Extranjero 46,221 119.16 (18,895) (41.37) (140.88)
Reafianzamiento 7,599 4.42 10,294 151.67 35.46
Tomado Local 2,246 1.45 4,913 31.18 118.77
Tomado Extranjero 5,354 31.37 5,381 23.87 0.51
Total 1,366,153 73.27 1,596,700 55.73 16.88
Tomado Local 1,190,614 77.67 1,285,166 54.67 7.94
Tomado Extranjero 175,539 52.94 311,534 60.56 77.47
Indice de Siniestralidad.- Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales entre la Prima Tomada
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sector Asegurador Mexicano Siniestralidad del Reaseguro Cedido Miles de Pesos
Siniestralidad Siniestralidad y Otras Indice y Otras Indice
Obligaciones de Obligaciones de % de Contractuales Sinies- Contractuales Sinies- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 tralidad 2 0 0 0 tralidad Real
Vida 922,543 47.84 1,456,909 51.30 57.92
Cedido Local 135,002 48.23 434,048 40.09 221.51
Cedido Extranjero 787,541 47.78 1,022,862 58.21 29.88
Accidentes y Enfermedades 186,081 56.10 334,061 76.52 79.52
Cedido Local 33,897 51.50 72,081 73.11 112.64
Cedido Extranjero 152,183 57.25 261,980 77.52 72.15
Daños 7,505,257 75.55 9,391,058 76.15 25.13
Cedido Local 616,190 54.43 555,780 31.42 (9.80)
Cedido Extranjero 6,889,066 78.26 8,835,278 83.64 28.25
Responsabilidad Civil y
Marítimo y Transportes 1,391,072 64.05 1,794,999 89.29 29.04
Cedido Local 233,424 103.82 110,848 45.23 (52.51)
Cedido Extranjero 1,157,648 59.46 1,684,151 95.41 45.48
Incendio 2,079,763 91.72 1,406,116 57.37 (32.39)
Cedido Local 184,479 62.29 155,238 25.95 (15.85)
Cedido Extranjero 1,895,284 96.15 1,250,878 67.51 (34.00)
Terremoto y Otros
Agrícola y de Animales 310,159 73.89 263,405 76.48 (15.07)
Cedido Local 17,738 44.32 51,343 38.65 189.45
Cedido Extranjero 292,422 77.01 212,062 100.23 (27.48)
DGI
Regresar
Sector Asegurador Mexicano Siniestralidad del Reaseguro Cedido Miles de Pesos
Siniestralidad Siniestralidad y Otras Indice y Otras Indice
Obligaciones de Obligaciones de % de Contractuales Sinies- Contractuales Sinies- Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 tralidad 2 0 0 0 tralidad Real
Automóviles 181,478 63.42 611,582 33.47 237.00
Cedido Local 40,905 26.35 93,971 91.63 129.73
Cedido Extranjero 140,574 107.37 517,610 30.01 268.21
Crédito 69,987 73.02 60,827 51.14 (13.09)
Cedido Local 25,280 91.65 16,951 55.99 (32.95)
Cedido Extranjero 44,707 65.50 43,877 49.48 (1.86)
Diversos 1,187,420 59.26 4,162,862 171.88 250.58
Cedido Local 55,246 32.97 94,360 38.78 70.80
Cedido Extranjero 1,132,174 61.66 4,068,502 186.75 259.35
Reafianzamiento 5,031 1,394.05 4,549 4.42 (9.58)
Cedido Local 1,642 513.29 702 258.07 (57.23)
Cedido Extranjero 3,388 8,285.47 3,847 3.75 13.52
Total 8,618,912 70.68 11,186,577 71.20 29.79
Cedido Local 786,732 53.23 1,062,611 36.02 35.07
Cedido Extranjero 7,832,179 73.08 10,123,967 79.34 29.26
Indice de Siniestralidad.- Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales entre la Prima Cedido
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Siniestralidad Siniestralidad y Otras y Otras
Obligaciones % sobre Obligaciones % sobre % de Contractuales Prima Contractuales Prima Variación
Operaciones y Ramos 1 9 9 9 Emitida 2 0 0 0 Emitida Real
Vida 18,472,606 64.92 43,052,754 91.59 133.06
Pensiones 987,578 10.02 1,759,468 15.10 78.16
Accidentes y Enfermedades 5,209,217 69.95 6,999,126 72.29 34.36
Daños 23,425,906 68.00 27,540,258 69.74 17.56
Responsabilidad Civil y
Marítimo y Transportes 2,153,885 60.47 2,560,244 75.48 18.87
Incendio 2,984,425 85.29 2,196,733 61.36 (26.39)
Terremoto y Otros
Agrícola y de Animales 781,888 77.87 765,763 68.39 (2.06)
Automóviles 12,472,824 65.87 15,417,452 67.89 23.61
Crédito 104,827 76.77 87,821 60.82 (16.22)
Diversos 2,071,932 61.62 5,138,702 129.78 148.02
Total 48,095,306 59.84 79,351,607 73.59 64.99
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Sección Financiera
Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Activo Pasivo y Capital Cuentas de Orden Estado de Resultados
Estado de Resultados
- Accidentes Personales
- Gastos Médicos
- Salud
Fondo de Pensiones o Jubilaciones y Primas de Antigüedad en Administración
Operación de Daños - Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales
- Marítimo y Transportes
- Automóviles
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) A c t i v o Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Activo 128,686,899 151,726,007 8.21
Inversiones 88,886,310 106,267,982 9.72
En Valores y Operaciones con Productos Derivados 79,706,100 96,763,851 11.42 Valores 79,706,100 96,760,797 11.41
Gubernamentales 47,980,229 62,311,950 19.19 De Empresas Privadas, 26,964,749 31,099,935 5.85
Con Tasa Conocida 16,626,475 20,230,784 De Renta Variable 10,338,274 10,869,151
Valuación Neta 3,810,623 2,138,490 (48.50) Incremento por Valuación de Valores 4,366,489 4,305,262 Decremento por Valuación de Valores 555,866 2,166,771
Deudores por Intereses de Valores 983,647 1,230,587 14.82 Estimación para Castigos de Valores 33,148 20,166 (44.17)
Operaciones con Productos Derivados 0 3,055 100.00 Prima Pagada de Opciones y/o Warrants 0 117 Aportaciones por Futuros 0 1,872 Incremento por Valuación de
Productos Derivados 0 1,065
Quirógrafarios 10,301 16,714 48.92 Descuentos y Redescuentos 181,956 149,479 (24.60) Cartera Vencida 21,842 21,124 (11.24) Deudores por Intereses sobre Préstamos
y Créditos 35,850 29,672 (24.04) Estimación para Castigos de Préstamos 24,172 9,586 (63.60)
Inmobiliarias 7,187,021 7,574,547 (3.27) Inmuebles 2,948,623 3,069,627 (4.46)
Inmuebles 2,879,351 2,984,387 Inmuebles en Construcción 24,485 40,453 Inmuebles Adquiridos Mediante Contratos de
Arrendamiento Financiero 44,787 44,787 Valuación Neta 4,695,815 5,088,676 (0.54)
Incremento por Valuación de Inmuebles 4,689,643 5,036,005
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) A c t i v o Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Incremento por Valuación de Inmuebles Adquiridos por Arrendamiento Financiero 59,703 72,254
Estimación por Baja de Inmuebles 53,531 19,583 Depreciación 457,417 583,756 17.13
Acumulada de Inmuebles 166,767 205,245 Acumulada de Inmuebles Adquiridos en
Arrendamiento Financiero 3,842 4,539 Acumulada del Incremento por Valuación
de Inmuebles 284,631 369,374 Acumulada del Incremento por Valuación
de Inmuebles Adquiridos en Arrendamiento Financiero 2,178 4,597
Inversiones para Obligaciones Laborales al Retiro 2,583,447 2,733,774 (2.88)
Inversiones de las Reservas para Obligaciones Laborales al Retiro 2,228,762 2,447,846
Derechos Adicionales por Beneficios Laborales al Retiro 354,685 285,928
Disponibilidad 642,464 618,657 (11.62)
Deudores 19,218,582 22,245,479 6.23
Por Primas 17,661,651 20,150,765 4.71 Primas de Primer Año por Cobrar 415,033 598,180 Primas de Renovación por Cobrar 723,896 900,940 Primas Únicas por Cobrar 548,038 445,004 Deudores por Primas de Accidentes y
Enfermedades y Daños 15,093,833 17,535,472 Deudor por Prima por Subsidio Daños 66,235 88,923 Adeudos a Cargo de Dependencias y Entidades
de la Administración Pública Federal 814,616 582,245 Agentes y Ajustadores 183,537 307,678 53.85
Agentes, Cuenta Corriente 166,838 289,305 Adeudos por Primas Cobradas No Reportadas 16,365 18,199 Ajustadores, Cuenta Corriente 333 174
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) A c t i v o Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Documentos por Cobrar 450,907 651,523 32.61
Préstamos al Personal 318,722 358,174 3.14
Otros 811,777 1,083,770 22.53 Deudores por Administración de Pérdidas 4,845 10,919 Deudores Diversos 548,101 700,040 Dividendos por Cobrar sobre Acciones 3,613 4,739 Depósito en Garantía 29,339 42,501 I.V.A. Pagado por Aplicar 223,763 267,121 Matriz y Sucursales, Cuenta Corriente 2,116 58,450
Estimación para Castigos 208,012 306,431 35.20 De Deudores por Primas 5,378 34,090 De Adeudos Diversos 194,053 265,213 De Adeudos por Primas Cobradas No Reportadas 8,581 7,127
Reaseguradores y Reafianzadores 11,871,050 14,152,554 9.42
Instituciones de Seguros y Fianzas 2,242,568 2,468,450 1.02 Instituciones de Seguros, Cuenta Corriente 2,121,213 2,438,206 Comisiones por Cobrar del Reaseguro y
Reafianzamiento Cedido 7,022 5,827 Instituciones de Fianzas, Cuenta Corriente 114,333 24,416
Depósitos Retenidos 255,758 294,354 5.63 Primas Retenidas por Reaseguro y
Reafianzamiento Tomado 193,020 215,581 Siniestros Retenidos por Reaseguro Tomado 62,739 78,773
Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes 7,547,961 10,007,371 21.68
Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso 1,705,385 1,342,338 (27.76)
Otras Participaciones 77,854 16,540 (80.50) Participación de Reaseguradores en Siniestros
Pagados de Contado, del Reaseguro Tomado 77,854 16,540
Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento, Cuenta Corriente 36,273 23,500 (40.54)
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) A c t i v o Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Participación de Reafianzadoras en la Reserva de Fianzas en Vigor 5,250 0 (100.00)
Otros Activos 5,485,047 5,707,561 (4.50)
Mobiliario y Equipo 1,998,286 1,909,155 (12.32) Mobiliario y Equipo 3,881,676 4,529,846 Mobiliario y Equipo Adquirido Mediante Contratos
de Arrendamiento Financiero 705,641 500,759 Depreciación Acumulada de Mobiliario y Equipo 2,360,931 2,909,455 Depreciación Acumulada de Mobiliario y Equipo
Adquirido en Arrendamiento Financiero 228,099 211,995
Activos Adjudicados 296,231 94,398 (70.75)
Diversos 1,549,793 1,350,534 (20.02) Inventario de Salvamentos por Realizar 303,151 380,863 Pagos Anticipados 776,315 490,910 Impuestos Pagados por Anticipado 470,327 478,760
Gastos Amortizables 2,574,262 3,601,210 28.39 Gastos de Establecimiento y Reorganización 465,023 543,195 Gastos de Instalación 608,783 700,535 Otros Conceptos por Amortizar 1,500,456 2,104,955 Crédito Mercantil 0 252,526
Amortización 933,525 1,285,709 26.40 Amortización Acumulada de Gastos de
Establecimiento y Reorganización 113,432 251,424 Amortización Acumulada de Gastos de Instalación 256,044 339,948 Amortización Acumulada de Otros Conceptos 564,049 694,338
Productos Derivados 0 37,974 100.00 Bienes o Valores a Recibir por Futuros 0 38,865 Premio por Amortizar por Futuros de Cobertura 0 (891)
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Pasivo y Capital Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Pasivo 106,470,093 129,246,345 11.41
Reservas Técnicas 90,319,211 109,934,325 11.71
De Riesgos en Curso 59,210,644 71,479,957 10.80 Vida 43,554,287 54,431,251 14.70
Reserva Matemática 41,809,241 49,535,008 Reserva para Beneficios Adicionales y
Extra Primas 1,697,534 4,040,495 Reserva para Seguros de Vida Temporales
a un Año 47,512 855,748 Accidentes y Enfermedades y Daños 15,578,912 17,020,760 0.27 Fianzas en Vigor 77,445 27,946 (66.88)
Reserva de Fianzas en Vigor 80,860 27,946 Participación de Reafianzadoras en la
Reserva de Fianzas en Vigor 3,415 0
De Obligaciones Contractuales 19,823,494 26,036,248 20.54 Por Siniestros y Vencimientos 11,865,773 15,403,059 19.14
Reserva para Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos 11,789,364 15,327,454
Siniestros y Vencimientos Pagaderos a Plazo Determinado 20,742 27,737
Reserva para Obligaciones Pendientes de Cumplir por Rentas Vitalicias 2,707 2,992
Dotales Vencidos Pendientes de Pago 52,960 44,877 Por Siniestros Ocurridos y No Reportados 4,040,200 4,629,015 5.15
Reserva para Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y No Reportados 3,692,967 4,272,901
Reserva de Gastos de Ajuste Asignados a los Siniestros Ocurridos y No Reportados 347,233 356,114
Por Dividendos sobre Pólizas 1,110,910 1,511,721 24.89 Reserva para Dividendos y Bonificaciones
sobre Pólizas 962,793 1,337,246 Dividendos y Bonificaciones por Pagar
sobre Pólizas 148,117 174,475 Fondos de Seguros en Administración 2,535,999 3,971,418 43.72
Dividendos en Administración 206,291 1,240,223 Indemnizaciones en Administración 140,323 146,260
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Pasivo y Capital Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Fondos en Administración del Seguro Flexible 2,189,517 2,584,899 Productos de las Inversiones de Fondos en
Administración de Seguros Flexibles por Aplicar (133) 36
Por Primas en Depósito 270,612 521,034 76.71 Primas en Depósito 270,612 521,024 Primas en Depósito por Subsidio 0 10
De Previsión 11,285,073 12,418,120 0.99 Previsión 4,819,803 5,418,888 3.18
Reserva de Previsión 4,753,281 5,347,776 Reserva Especial de Previsión para Siniestros 7,293 3,699 Reservas Adicionales para
Seguros Especializados 59,230 67,412 Reserva para Riesgos Catastróficos 6,268,003 6,715,761 (1.67) Contingencia 25,485 25,469 (8.28)
Reserva de Contingencia 25,485 25,469 Especiales 171,782 258,003 37.84
Reserva Complementaria por Calidad de Reaseguradoras Extranjeras 32,790 4,431
Reserva Matemática Especial 24,087 65,860 Reserva para Fluctuación de Inversiones 114,905 187,712
Reservas para Obligaciones Laborales al Retiro 2,545,100 2,973,272 7.22
Reservas para Obligaciones Laborales al Retiro 2,195,123 2,433,563 Obligaciones Adicionales por Beneficios
Laborales al Retiro 349,977 539,709
Acreedores 4,205,551 5,076,532 10.78
Agentes y Ajustadores 1,875,800 2,341,142 14.55 Agentes, Cuenta Corriente 133,045 322,464 Comisiones por Devengar 1,315,092 1,529,267 Reserva para Compensaciones Adicionales
a Agentes 427,633 489,411 Ajustadores, Cuenta Corriente 30 0
Fondos en Administración de Pérdidas 11,832 5,960 (53.77) Acreedores por Fondos en Administración
de Pérdidas 11,531 1,730 Acreedores por Gastos Realizados por
Administración de Pérdidas 300 4,230
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Pasivo y Capital Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Acreedores por Responsabilidades de Fianzas por Pasivos Constituidos 2,648 25,521 784.38
Diversos 2,315,271 2,703,910 7.18 Dividendos por Pagar sobre Acciones 8,655 6,791 Acreedores por Intermediación de Otros Servicios 90,529 115,788 Acreedores por Contratos de
Arrendamiento Financiero 676,075 428,655 Acreedores por Intereses de las Obligaciones
Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital 6 0
Acreedores por Pólizas Canceladas 161,141 136,728 Acreedores Diversos 1,330,328 1,894,021 Adeudos a Favor del IMSS 2,501 3,809 Adeudos al Fideicomiso de Pensiones 18,369 11,144 Provisiones para Beneficios Adicionales 25,555 48,524 Matriz y Sucursales, Cuenta Corriente 2,112 58,450
Reaseguradores y Reafianzadores 4,731,271 5,931,866 15.07
Instituciones de Seguros y Fianzas 3,267,044 4,616,290 29.68 Instituciones de Seguros, Cuenta Corriente 3,247,577 4,573,853 Comisiones por Pagar del Reaseguro Tomado 3 610 Instituciones de Fianzas, Cuenta Corriente 19,464 41,827
Depósitos Retenidos 1,424,185 1,290,596 (16.83) Primas Retenidas por Reaseguro y
Reafianzamiento Cedido 1,367,972 1,187,802 Reserva de Siniestros Retenidos por
Reaseguro Cedido 56,213 102,794 Otras Participaciones 12,358 16,776 24.59
Participación de Reaseguradores por Salvamentos Pendientes de Venta por Reaseguro Cedido 12,358 16,776
Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento, Cuenta Corriente 27,683 8,205 (72.80)
Operaciones con Productos Derivados 0 37,810 100.00 Otros Pasivos 4,668,961 5,292,540 4.04
Provisión para la Participación de Utilidades al Personal 177,488 265,483 37.28
Provisión para el Pago de Impuestos 176,879 418,302 117.04
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Pasivo y Capital Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Otras Obligaciones 2,971,964 3,251,992 0.42 Depósitos en Garantía de Rentas 8,601 3,882 Provisiones para Obligaciones Diversas 125,924 149,059 Impuestos Retenidos a Cargo de Terceros 328,635 273,139 I.V.A. por Pagar 518,291 556,404 I.V.A. por Devengar 1,990,513 2,269,507
Créditos Diferidos 1,342,629 1,356,763 (7.26) Provisión para la Participación de Utilidades al
Personal Diferida 69,022 38,801 Provisión para el Pago del Impuesto sobre la
Renta Diferido 201,711 148,885 Derechos sobre Pólizas por Cobrar 211,151 257,390 Recargos sobre Primas por Cobrar 595,726 637,722 Productos Cobrados por Anticipado 265,020 273,966
Capital Contable 22,216,806 22,479,662 (7.14)
Capital o Fondo Social Pagado 16,586,360 19,496,489 7.88 Capital o Fondo Social 21,367,049 24,796,915 6.51
Capital Social 21,361,160 24,793,175 Fondo Social 5,889 3,740
Capital o Fondo no Suscrito 4,340,935 5,207,025 10.09 Capital no Suscrito 4,340,388 5,206,478 Fondo no Suscrito 547 547
Capital o Fondo no Exhibido 439,755 92,633 (80.67) Capital no Exhibido 439,630 92,509 Fondo no Exhibido 125 125
Acciones Propias Recompradas 0 768 100.00
Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital 0 0 0.00
Reservas 7,794,812 8,973,186 5.65 Reserva Legal 1,809,429 2,265,357 14.90 Reserva para Adquisición de Acciones Propias 603,153 888,864 35.25 Otras 5,382,230 5,818,965 (0.78)
Reserva por Primas en Venta de Acciones 1,110,237 1,199,328 Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital 1,036,911 1,134,584 Otras Reservas 3,207,133 3,447,625 Fondo de Organización 27,949 37,427
DGI
Regresar
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Pasivo y Capital Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Superávit por Valuación 64,811 (135,766) (292.25) Superávit por Valuación de Inmuebles (559) 1,629 Superávit por Valuación de Acciones 91,422 129,712 Déficit por Valuación de Acciones 26,052 267,107
Subsidiarias 617,398 872,170 29.65 Utilidades no Distribuidas de Subsidiarias 327,839 315,723 Participación en la Actualización de Capital
Contable de Subsidiarias 276,955 280,923 Participación en Otras Cuentas de Capital
Contable de Subsidiarias 12,604 275,525
Efecto Acumulado del I. S. R. Diferido 0 (11,254) (100.00)
Resultados de Ejercicios Anteriores 6,202,706 7,851,802 16.18 Utilidades de Ejercicios Anteriores 9,495,698 12,306,899 Remanentes de Ejercicios Anteriores (943) 266 Pérdidas de Ejercicios Anteriores 3,291,869 4,187,830 Déficit por Obligaciones Laborales al Retiro 180 267,534
Resultado del Ejercicio 2,129,853 (2,312,084) (199.63) Utilidad del Ejercicio 3,546,479 1,256,639 Remanente del Ejercicio 885 (728) Pérdida del Ejercicio 1,391,196 3,567,994 Déficit del Ejercicio 26,314 0
Exceso o Insuficiencia en la Actualización del Capital Contable (11,179,134) (12,254,881) (0.61)
Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios (874,794) (1,263,176) Efecto Monetario Acumulado (10,304,339) (10,991,705)
Suma del Pasivo y Capital 128,686,899 151,726,007 8.21
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Cuentas de Orden Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Cuentas de Orden
Valores en Depósito 539,328 305,894 (47.95) Valores en Custodia 6,269 3,512 Valores en Prenda 533,059 302,382
Fondos en Administración 4,420,770 8,190,615 70.04
Fondos para Obligaciones Laborales al Retiro en Administración 1,771,661 2,258,475
Fondos en Administración 2,395,520 5,581,484 Fondos Recibidos en Administración de Pérdidas 1,570 (11,973) Fideicomisos 239,764 349,715 Productos a Favor de Fideicomitentes
en Administración 12,255 12,913
Responsabilidades por Fianzas en Vigor 12,850,254 4,010,761 (71.35) Fianzas en Vigor 12,850,254 6,653,464 Fianzas Cedidas en Reafianzamiento 0 2,642,702
Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación 5,802 7,133 12.84
Reclamaciones Pagadas 1,773 2,664 37.90
Recuperación de Reclamaciones Pagadas 56 72 17.74
Pérdida Fiscal por Amortizar 20,078,043 21,897,074 0.09
Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales al Retiro 148,793 418,834 158.34
Cuentas de Registro. 25,323,534 27,301,422 (1.05) De Capital 4,188,075 5,766,362 26.36
Capital de Aportación Actualizado 3,943,147 5,619,436 Superávit por Valuación de
Inmuebles Capitalizado 244,928 146,926
Agrupación Comparativa de las Cuentas del Estado de Situación Financiera (Mercado Total) Cuentas de Orden Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
De Registro Fiscal 17,165,692 19,497,343 4.24 Activo por Depreciar 2,258,968 2,357,367 Gastos por Amortizar 285,864 851,908 Ajuste por Actualización Fiscal 8,389,250 8,184,147 Resultado Fiscal 2,626,559 3,868,785 Utilidad Fiscal Neta por Distribuir 3,605,051 4,235,136
Diversos 3,969,768 2,037,717 (52.89) Cuentas Incobrables 53,088 69,503 Compra de Coberturas Cambiarías 0 942,292 Conceptos Diversos No Especificados 3,916,679 1,025,923
Operaciones con Productos Derivados 0 39,059 100.00 Adquisición de Títulos Opcionales y/o Warrants 0 194 Derechos y Obligaciones por Contratos
de Futuros 0 38,865
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Primas Emisión 80,379,552 107,833,791 23.12
Directo 78,515,032 104,968,587 22.70 Primer Año 13,367,678 29,082,747 Renovación 11,464,368 14,194,779 Únicas 13,190,833 14,416,250 Accidentes y Enfermedades y Daños 40,232,549 47,009,564 Por Subsidio 259,603 265,247
Tomado 1,864,521 2,865,203 41.03 Primer Año 9,667 23,555 Renovación 275,895 935,590 Accidentes y Enfermedades y Daños 1,407,181 1,899,272 Reafianzamiento 171,777 6,787
Cesión 12,195,058 15,710,783 18.24 Directo 11,768,817 14,802,286 15.43
Primer Año 313,410 882,254 Renovación 1,583,408 1,911,789 Únicas 122 127 Accidentes y Enfermedades y Daños 9,871,877 12,008,117
Tomado 426,241 908,496 95.62 Primer Año 2,353 6,123 Renovación 28,971 39,486 Únicas 0 1 Accidentes y Enfermedades y Daños 394,555 760,010 Reafianzamiento 361 102,876
Primas de Retención 68,184,495 92,123,008 24.00
Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y Fianzas en Vigor 15,974,302 8,499,987 (51.16)
Emisión Directo 15,910,325 8,499,904 (50.97)
Ajuste a las Reservas de Riesgos en Curso 15,910,325 8,323,048 Aportaciones al Fideicomiso de Pensiones 0 176,856
Tomado 63,977 83 (99.88) Ajuste a las Reservas de Riesgos en Curso 15,126 52,045 Incremento a la Reserva de Fianzas en Vigor 49,568 (49,629) Decremento a la Reserva de Fianzas en Vigor 717 2,333
Primas Retenidas Devengadas 52,210,192 83,623,021 47.00 Directo 50,835,889 81,666,397 47.44
DGI
Regresar
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Tomado 1,374,303 1,956,625 30.67
Costo Neto de Adquisición 8,696,193 11,188,169 18.08 Emisión 11,493,376 14,690,369
Directo 10,886,983 13,725,042 15.70 Comisiones a Agentes 5,780,197 6,888,865
Aplicación de Comisiones a Favor de Contratantes de Seguros y Fianzas 278,243 352,371
Comisiones a Agentes de Seguros y Fianzas, Personas Físicas Independientes 4,000,217 4,555,984
Comisiones a Agentes de Seguros y Fianzas, Personas Morales 1,483,287 1,960,314
Remuneraciones y Prestaciones a Agentes Empleados 18,450 20,197
Compensaciones Adicionales a Agentes 1,551,627 1,882,029 Compensaciones Adicionales a Agentes de
Seguros, Personas Físicas Independientes 1,331,919 1,577,592 Compensaciones Adicionales a Agentes de
Seguros, Personas Morales 219,708 304,438 Costo de Coberturas de Reaseguro y
Reafianzamiento No Proporcional 625,821 853,526 Otros 2,929,338 4,100,620
Remuneraciones y Prestaciones a Agentes Empleados 62,308 73,301
Remuneraciones a Supervisores 121,330 145,347 Otros Gastos de Adquisición 2,551,661 3,318,813 Corretaje a Favor a Intermediarios de Reaseguro
y Reafianzamiento 4,285 5,695 Costo de Primas Pagadas por
Beneficios Adicionales 189,754 557,463
Reafianzamiento Tomado 487,003 850,238 Costo de Coberturas de Reaseguro y
Reafianzamiento No Proporcional 73,278 76,767 Otros 46,112 38,323
Participación de Utilidades del Reaseguro y Reafianzamiento Tomado 46,112 38,323
Cesión 2,797,183 3,502,200 Directo 2,689,907 3,295,025 12.42 Comisiones por Reaseguro y
Reafianzamiento Cedido 2,151,575 2,490,839 Otros 538,331 804,186
DGI
Regresar
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Participación de Utilidades por Reaseguro y Reafianzamiento Cedido 538,331 804,186
Tomado 107,276 207,176 77.24 Comisiones por Reaseguro y
Reafianzamiento Retrocedido 97,641 201,027 Otros 9,635 6,149
Participación de Utilidades por Reaseguro y Reafianzamiento Retrocedido 9,635 6,149
Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales 38,879,155 67,801,792 60.05
Emisión Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales 48,095,306 79,351,607 51.42 Directo 46,634,469 77,759,979 53.03
Incremento a la Reserva para Dividendos y Bonificaciones sobre Pólizas 4,004,824 14,449,289
Ajuste a la Reserva para Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y No Reportados. 675,098 836,217
Ajuste a la Reserva de Gastos de Ajuste Asignados a los Siniestros Ocurridos y No Reportados 47,711 60,605
Siniestros 32,093,766 38,899,868 Siniestros por Beneficios Adicionales 1,473,000 1,873,744 Rentas 110,777 184,983 Vencimientos 5,875,161 18,456,280 Rescates 1,648,666 1,974,205 Gastos de Ajuste de Siniestros 2,115,648 2,706,496 Salvamentos 1,404,026 1,723,858 Devoluciones de Reservas al IMSS 0 54,581 Recuperaciones de Siniestros de Terceros 6,156 12,433
Tomado 1,460,837 1,591,628 (0.01) Ajuste a la Reserva para Obligaciones
Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y No Reportados. 20,850 2,324
Ajuste a la Reserva de Gastos de Ajuste Asignados a los Siniestros Ocurridos y No Reportados 583 (228)
Siniestros del Reaseguro y Reclamaciones de Reafianzamiento 1,433,518 1,579,568
Gastos de Ajuste de Siniestros 5,820 9,744 Salvamentos por Reaseguro 66 220
DGI
Regresar
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional 604,840 373,532 (43.32) Directo 502,556 368,310 (32.74) Tomado 102,283 5,221 (95.31)
Reclamaciones 7,599 10,294 24.32 Tomado 7,599 10,294 24.32
Reclamaciones de Reafianzamiento. 7,591 10,286 Erogaciones por Pago de Reclamaciones 8 8
Cesión Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales 8,613,881 11,182,028 19.14
Directo 8,217,138 10,788,869 20.50 Siniestros Recuperados por Reaseguro 7,898,546 10,483,358 Siniestros por Beneficios Adicionales
Recuperados por Reaseguro 154,640 202,936 Dotales Vencidos Recuperados por Reaseguro 7,690 0 Rescates Recuperados por Reaseguro 66,536 66,383 Gastos de Ajuste de Siniestros Recuperados
por Reaseguro 206,504 236,000 Participación de Salvamentos 116,779 199,809
Tomado 396,743 393,159 (9.05) Siniestros Recuperados por
Reaseguro Retrocedido 391,890 386,648 Rescates Recuperados por
Reaseguro Retrocedido 30 2 Gastos de Ajuste de Siniestros Recuperados
por Reaseguro Retrocedido 1,992 1,629 Participación de Salvamentos por
Reaseguro Retrocedido 2,831 4,879
Siniestros Recuperados de Cobertura de Reaseguro No Proporcional 0 0 0.00 Directo 0 0 0.00 Tomado 0 0 0.00
Reclamaciones 5,031 4,549 (17.01) Tomado 5,031 4,549 (17.01)
Reclamaciones de Reafianzamiento. 5,030 4,549
Utilidad (Pérdida) Técnica 4,634,845 4,633,061 (8.26) Directo 4,724,038 4,633,581 (9.98) Tomado (89,193) (520) 99.47
DGI
Regresar
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas 130,974 123,649 (13.36) Reserva para Riesgos Catastróficos 67,576 (125,358)
Incremento a las Reservas Adicionales para Seguros Especializados 6,134 3,273
Incremento a la Reserva de Riesgos Catastróficos 61,442 (128,631)
Reserva de Previsión (66,356) 179,501 Incremento a la Reserva de Previsión (66,018) 179,257 Incremento a la Reserva Especial de Previsión
para Siniestros (338) 243 Incremento a la Reserva de Contingencia 10,065 (1,676) Otras Reservas 119,690 71,183
Ajuste a la Reserva Complementaria por Calidad de Reaseguradoras Extranjeras 12,349 (30,954)
Incremento a la Reserva Matemática Especial 16,806 39,627 Incremento a la Reserva para Fluctuación
de Inversiones 90,535 62,510
Gastos de Operación Netos 9,096,274 10,065,793 1.56 Gastos Administrativos y Operación 3,719,619 3,805,896
Honorarios 1,858,375 2,139,681 Otros Gastos de Operación 1,899,637 2,158,909 Rentas 433,393 420,054 Impuestos Diversos 592,289 602,226 Castigos 110,181 215,778 Conceptos no Deducibles para Efectos del
Impuesto sobre la Renta 208,185 228,836 Devoluciones de Reservas al IMSS 63,660 0 Aportación al Fideicomiso de Pensiones 114,444 0 Comisiones por Intermediarios en Otros Servicios 56,317 69,509 Pérdida en Venta de Mobiliario y Equipo 3,645 29,126 Gastos Realizados por Administración
de Pérdidas 445,971 616,450 Gastos de Ajuste por Administración de Pérdidas 172 8,683 Egresos Varios 273,233 215,223 Quebrantos 112 333 Derechos o Productos de Pólizas 822,626 1,113,185 Subsidio al Gasto de Operación 54,964 42,732 Utilidad en Venta de Mobiliario y Equipo 41,498 52,873 Recuperaciones de Créditos y
Adeudos Castigados 74,131 19,043
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Ingresos Varios 874,875 1,015,628 Ingresos por Administración 19,914 21,521 Comisiones por Administración de Fondos
de Pensiones 10,922 13,779 Recuperación de Gastos por Administración
de Pérdidas 440,502 617,693 Recuperación de Gastos de Ajuste por
Administración de Pérdidas 562 2,458 Remuneraciones y Prestaciones al Personal 4,611,581 5,303,825
Remuneraciones al Personal 3,341,717 3,873,677 Prestaciones al Personal 1,269,865 1,430,148
Depreciaciones y Amortizaciones 966,004 1,239,899 Depreciaciones 565,086 596,521 Depreciación de Bienes Adquiridos en
Arrendamiento Financiero 52,000 59,861 Amortizaciones 348,917 583,518
Ingresos en Administración 200,930 283,827
Utilidad (Pérdida) de la Operación (4,592,403) (5,556,382) (11.04)
Resultado Integral de Financiamiento, Productos Financieros 7,264,786 4,088,924 (48.34) De Inversiones 10,023,586 9,373,661
Intereses sobre Valores Gubernamentales 6,135,291 6,324,469 Intereses sobre Valores de Empresas Privadas
con Tasa Conocida 3,661,982 2,892,472 Intereses por Préstamos sobre Pólizas 121,993 122,045 Intereses sobre Préstamos con
Garantía Prendaria 30,504 44,612 Intereses sobre Préstamos con Garantía
de Fideicomiso 0 109 Intereses sobre Préstamos Hipotecarios 45,369 28,900 Intereses por Préstamos Quirógrafarios 9,482 704 Intereses sobre Descuentos y Redescuentos 91,005 28,918 Dividendos sobre Acciones 99,564 101,217 Productos de Inmuebles 213,976 245,254 Comisiones 97,672 131,575 Gastos de Inmuebles de Productos 130,082 139,787 Costo de Opciones Financieras 23,858 37,694 Intereses por Reservas Retenidas del Reaseguro
o Reafianzamiento Cedido 131,941 103,898 Intereses por Reservas Retenidas del Reaseguro
y Reafianzamiento Retrocedido 2,027 2,086 Por Venta de Inversiones 1,352,585 183,167
Utilidad en Venta o Amortización de Valores 1,790,637 1,112,257
DGI
Regresar
Estado de Resultados (Mercado Total) Miles de Pesos
% de Var. Conceptos 1 9 9 9 2 0 0 0 Real
Utilidad en Venta de Inmuebles (5,216) 33,298 Pérdida en Venta de Inversiones 432,836 962,389
Por Valuación de Inversiones 1,773,936 (36,843) Utilidad por Valuación de Inversiones 2,163,164 1,743,273 Pérdida por Valuación de Inversiones 389,228 1,780,116
Por Recargo sobre Primas 980,123 1,054,335 Recargos sobre Primas 1,139,725 1,233,743 Comisiones a Agentes sobre Recargos 159,602 179,409
Otros (23,651) (126,875) Intereses sobre Documentos al Cobro 38,170 29,375 Intereses sobre Préstamos al Personal 19,336 25,764 Intereses Moratorios sobre Primas 3,587 1,319 Intereses por Reservas Retenidas del Reaseguro
o Reafianzamiento Tomado 19,778 20,303 Otros Productos e Intereses 100,326 83,292 Intereses por Dividendos en Administración 37,783 121,554 Incremento a la Reserva para Riesgos en Curso
por Rendimiento de Pólizas de más de un Año 61,151 31,003 Intereses Varios 105,914 134,535 Devengamiento del Premio por Amortizar
de Futuros 0 (164) Resultado Cambiario 670,072 888,557 Resultado por Posición Monetaria 7,511,866 7,247,079
Utilidad (Pérdida) antes de I.S.R. Y P.T.U. 2,672,383 (1,467,458) (150.40)
Provisión para el Pago del Impuesto sobre la Renta 367,092 371,470 (7.13)
Impuestos a Cargo de la Institución 174,514 421,920 Impuesto sobre la Renta Diferido 192,578 (50,450)
Provisión para la Participación de Utilidades al Personal 227,519 245,564 (0.94)
Participación de Utilidades al Personal 172,985 280,078 Participación de Utilidades al Personal Diferida 54,533 (34,514)
Participación en el Resultado de Subsidiarias 52,080 (227,592) (501.07) Utilidad de Subsidiarias sobre el Método
de Participación 328,457 270,671 Pérdida de Subsidiarias sobre el Método
de Participación 276,377 498,263
Utilidad (Pérdida) del Ejercicio 2,129,853 (2,312,084) (199.63)
Las cifras correspondientes a 1999 y 2000 reconocen los efectos de la inflación de acuerdo al boletín B-10.
( ) Cifras Negativas
DGI
Regresar
Estado de Resultados Sector Asegurador: Mercado Total Al 31 de diciembre de 2000 Miles de Pesos
Emisión Cesión Retención C o n c e p t o s Total País Extranjero Total País Extranjero Total
Primas 107,833,791 107,319,331 514,459 15,710,783 2,950,110 12,760,673 92,123,008 Directo 104,968,587 104,968,587 0 14,802,286 2,217,388 12,584,899 90,166,301
Primer Año 29,082,747 29,082,747 0 882,254 185,509 696,745 28,200,493 Renovación 14,194,779 14,194,779 0 1,911,789 884,010 1,027,779 12,282,990 Únicas 14,416,250 14,416,250 0 127 127 0 14,416,124 Accidentes y Enfermedades y Daños 47,009,564 47,009,564 0 12,008,117 1,147,742 10,860,375 35,001,447 Por Subsidio 265,247 265,247 0 0 0 0 265,247
Tomado 2,865,203 2,350,744 514,459 908,496 732,722 175,774 1,956,707 Primer Año 23,555 22,909 646 6,123 0 6,123 17,432 Renovación 935,590 921,888 13,702 39,486 12,990 26,496 896,103 Únicas 0 0 0 1 1 0 (1) Accidentes y Enfermedades y Daños 1,899,272 1,421,703 477,569 760,010 719,459 40,552 1,139,261 Reafianzamiento 6,787 (15,756) 22,543 102,876 272 102,604 (96,089)
Primas de Retención 92,123,008
Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y Fianzas en Vigor 8,499,987 8,499,987 0 0 0 0 8,499,987
Directo 8,499,904 8,499,904 0 0 0 0 8,499,904 Ajuste a las Reservas de Riesgos en Curso 8,323,048 8,323,048 0 0 0 0 8,323,048 Aportaciones al Fideicomiso de Pensiones 176,856 176,856 0 0 0 0 176,856
Tomado 83 83 0 0 0 0 83 Ajuste a las Reservas de Riesgos en Curso 52,045 52,045 0 0 0 0 52,045 Incremento a la Reserva de Fianzas en Vigor (49,629) (49,629) 0 0 0 0 (49,629) Decremento a la Reserva de Fianzas en Vigor 2,333 2,333 0 0 0 0 2,333
DGI
Regresar
Estado de Resultados Sector Asegurador: Mercado Total Al 31 de diciembre de 2000 Miles de Pesos
Emisión Cesión Retención C o n c e p t o s Total País Extranjero Total País Extranjero Total
Primas de Retención Devengadas 83,623,021
Directo 81,666,397 Tomado 1,956,625
Directo 13,725,042 12,949,850 775,191 3,295,025 890,364 2,404,661 10,430,017 Comisiones a Agentes 6,888,865 6,888,865 0 0 0 0 6,888,865
Aplicación de Comisiones a Favor de Contratantes de Seguros y Fianzas 352,371 352,371 0 0 0 0 352,371 Comisiones a Agentes de Seguros y Fianzas, Personas Físicas Independientes 4,555,984 4,555,984 0 0 0 0 4,555,984 Comisiones a Agentes de Seguros y Fianzas, Personas Morales 1,960,314 1,960,314 0 0 0 0 1,960,314 Remuneraciones y Prestaciones a Agentes Empleados 20,197 20,197 0 0 0 0 20,197
Compensaciones Adicionales a Agentes 1,882,029 1,882,029 0 0 0 0 1,882,029 Compensaciones Adicionales a Agentes de Seguros, Personas Físicas Independientes 1,577,592 1,577,592 0 0 0 0 1,577,592 Compensaciones Adicionales a Agentes de Seguros, Personas Morales 304,438 304,438 0 0 0 0 304,438
Comisiones por Reaseguro Cedido 0 0 0 2,490,839 371,817 2,119,022 (2,490,839) Costo de Coberturas de Reaseguro No Proporcional 853,526 81,374 772,152 0 0 0 853,526 Otros 4,100,620 4,097,581 3,039 804,186 518,547 285,639 3,296,434
Remuneraciones y Prestaciones a Agentes Empleados 73,301 73,301 0 0 0 0 73,301 Remuneraciones a Supervisores 145,347 145,347 0 0 0 0 145,347 Otros Gastos de Adquisición 3,318,813 3,318,813 0 0 0 0 3,318,813
DGI
Regresar
Estado de Resultados Sector Asegurador: Mercado Total Al 31 de diciembre de 2000 Miles de Pesos
Emisión Cesión Retención C o n c e p t o s Total País Extranjero Total País Extranjero Total
Corretaje a Favor de Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento 5,695 2,656 3,039 0 0 0 5,695 Costo de Primas Pagadas por Beneficios Adicionales 557,463 557,463 0 0 0 0 557,463 Participación de Utilidades por Reaseguro y Reafianzamiento Cedido 0 0 0 804,186 518,547 285,639 (804,186)
Tomado 965,328 749,627 215,701 207,176 39,891 167,285 758,152 Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado 850,238 714,722 135,516 0 0 0 850,238 Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Retrocedido 0 0 0 201,027 37,640 163,387 (201,027) Costo de Coberturas de Reaseguro No Proporcional 76,767 78 76,689 0 0 0 76,767 Otros 38,323 34,826 3,496 6,149 2,251 3,898 32,174
Participación de Utilidades por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado 38,323 34,826 3,496 0 0 0 38,323 Participación de Utilidades por Reaseguro y Reafianzamiento Retrocedido 0 0 0 6,149 2,251 3,898 (6,149)
Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales 78,988,369 78,980,986 7,383 11,186,577 1,062,611 10,123,967 67,801,792
Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales 79,351,607 79,040,233 311,374 11,182,028 1,061,908 10,120,120 68,169,579 Directo 77,759,979 77,759,979 0 10,788,869 987,355 9,801,514 66,971,110
Incremento a la Reserva para Dividendos y Bonificaciones sobre Pólizas 14,449,289 14,449,289 0 0 0 0 14,449,289 Ajuste a la Reserva para Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y No Reportados 836,217 836,217 0 0 0 0 836,217 Ajuste a la Reserva de Gastos de Ajuste Asignados a los Siniestros Ocurridos y No Reportados 60,605 60,605 0 0 0 0 60,605