Anuario 2008

24
9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org 1 Los Polvorines, 1 de Marzo de 2009 A través de este informe le acercamos el desarrollo de las actividades que se realizaron durante el 2008. En él intentamos no sólo resumir las actividades concretas que tuvieron lugar en cada espacio sino, también, transmitir algo del espíritu y las ganas con que grandes y chicos jugaron, aprendieron y creyeron en la transformación de su barrio. A la hora de hacer un balance del año que pasó fueron muchas las cosas que quedaron. La más importante de todas es una certeza que nos enorgullece: todo fue hecho entre todos!. Las cosas que salieron bien y las que no tanto. En cada iniciativa todos tuvimos algo que ver. Desde los vecinos y colaboradores que nos acompañan en el barrio, los profesionales, los voluntarios, hasta los donantes de cada rincón del mundo, todos formamos parte de este gran rompecabezas con el que día a día intentamos armar un mejor barrio, una realidad distinta en la que vivir. Por eso, queremos agradecer a quienes nos acompañaron en este camino e invitarlos a continuar haciéndolo en este 2009 para que juntos sigamos construyendo una realidad mejor para todos. La saludamos atentamente, María Constanza Wullich Luciano Iramain Coordinación General Coordinación General

description

Anuario 2008

Transcript of Anuario 2008

Page 1: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

1

Los Polvorines, 1 de Marzo de 2009

A través de este informe le acercamos el desarrollo de las actividades que se

realizaron durante el 2008. En él intentamos no sólo resumir las actividades concretas

que tuvieron lugar en cada espacio sino, también, transmitir algo del espíritu y las

ganas con que grandes y chicos jugaron, aprendieron y creyeron en la transformación

de su barrio.

A la hora de hacer un balance del año que pasó fueron muchas las cosas que

quedaron. La más importante de todas es una certeza que nos enorgullece: todo fue

hecho entre todos!. Las cosas que salieron bien y las que no tanto. En cada iniciativa

todos tuvimos algo que ver. Desde los vecinos y colaboradores que nos acompañan en

el barrio, los profesionales, los voluntarios, hasta los donantes de cada rincón del

mundo, todos formamos parte de este gran rompecabezas con el que día a día

intentamos armar un mejor barrio, una realidad distinta en la que vivir.

Por eso, queremos agradecer a quienes nos acompañaron en este camino e

invitarlos a continuar haciéndolo en este 2009 para que juntos sigamos construyendo

una realidad mejor para todos.

La saludamos atentamente,

María Constanza Wullich Luciano Iramain Coordinación General Coordinación General

Page 2: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

2

Programa Niños

A través de los diferentes proyectos del Programa Niños se busca promover una mejor calidad de vida en los niños de 0 a 12 años, disminuyendo la incidencia de factores de riesgo que

obstaculizan la construcción de la identidad y el desarrollo integral. A su vez, se promociona el derecho de los niños a una infancia digna, motivando su constitución en sujetos activos, protagonistas y

agentes de cambio de la realidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS - RECREATIVAS

Las Actividades Deportivas - Recreativas buscan desarrolla r

habilidades y destrezas a través del juego, inculcando la importancia de la higiene y promoviendo la adquisición de buenos hábitos alimenticios. Al mismo tiempo, se fortalece la

construcción de la personalidad y el desarrollo de procesos de socialización, enseñando a interactuar en grupo en un clima de respeto mutuo y de aceptación de normas que favorecen la incorporación de valores.

Colonia de Vacaciones

Las Colonias de Vacaciones se realizaron con el objetivo de

promover el aprovechamiento del tiempo libre en vacaciones, ofreciendo juegos para canalizar los intereses y estimular el

desarrollo de los niños, evitando, de esta manera, situaciones de riesgo a las que suelen estar expuestos en la calle.

La Colonia de Verano tuvo lugar el miércoles 27 de febrero con una jornada recreativa en el Círculo de Suboficiales de Malvinas Argentinas. Concurrieron aproximadamente 75 chicos de entre 6 y 12 años que participaron de distintos juegos y actividades deportivas al aire libre y

en la pileta. A lo largo de la jornada los chicos recibieron desayuno, almuerzo y merienda. Participaron de la Colonia tanto el equipo del Programa Niños como el del Programa Jovenes, y

se contó con la colaboración de 12 jóvenes voluntarios.

La Colonia de Invierno se realizó las dos primeras semanas de agosto con la participación de

85 niños de entre 6 y 12 años. Se llevaron a cabo actividades como la proyección de dibujos animados (Los Simpsons y Los Peques), juegos de kermesse, competencias de postas, un

bingo musical, la construcción de barriletes y un taller de armado de pulseras y postales, entre otras cosas. A su vez, se hicieron dos salidas recreativas: una a la Granja Chocolatada de Pilar, donde

pasaron un día completo en contacto con la naturaleza, realizando actividades como ordeñar vacas, amasar pan y conocer animales de

granja y campo, y otra al Museo Participativo de Ciencias “Prohibido No Tocar”, donde los chicos aprendieron sobre ciencias jugando y

participando de diversas experiencias interactivas de divulgación científica. El desarrollo de la Colonia contó con la colaboración de un grupo de siete voluntarios

franceses de la organización Horizon Argentine.

Espacio de Juegos

A través de actividades lúdicas y recreativas, el Espacio de Juegos favoreció el desarrollo

armónico e integral de los chicos, brindando un lugar para la participación y la expresión de

Page 3: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

3

sus deseos, temores e intereses. Las actividades promovieron la socialización y el desarrollo de valores como la solidaridad y el respeto, a la vez que permitieron detectar y derivar

problemáticas relacionadas con el aprendizaje y la salud médica y mental de los niños.

El espacio funcionó de marzo a diciembre en jornadas de una hora y media, tres veces por semana. Contó con la participación de un

promedio de 25 chicos que desarrollaron actividades en nueve rincones temáticos: la casita, juegos de mesa, construcciones,

juegos simbólicos, rincón de plástica, música, dramatización, cuentos e ingenio. Durante la semana del 29/09 al 03/10 se llevó a

cabo una reforma del espacio con la colocación de estanterías para los rincones de juego de ingenio y juego de mesa y la confección de nuevos distintivos y

percheros.

Por otra parte, se trabajó con un grupo reducido de niños con dificultades en la aceptación de límites, promoviendo la toma de conciencia sobre el respeto de las normas de convivencia y la

solidaridad necesarios para incluirse nuevamente en el espacio y, de esa manera, socializarse más armoniosamente.

El espacio fue coordinado por una Lic. en Psicología y una Lic. en Fonoaudiología, quienes cumplieron el rol de facilitadores,

promoviendo en los niños la elección de un rincón y el despliegue del juego espontáneo en un encuadre de respeto y solidaridad

(jugar sin lastimarse, el cuidado de los juguetes, etc.)

Jornadas Recreativas - El Campito

Todos los domingos en El Campito, más de 120 niños de 2 a 14 años llevaron a cabo actividades recreativas y deportivas al aire libre, recibiendo desayuno con leche y galletitas, y un almuerzo con hamburguesas y jugo.

Entre las actividades de este año se implementaron rincones donde los niños se divirtieron libremente. Se llevaron a cabo manualidades, como armado de cajitas, flores de papel,

pulseras con hilo y mostacillas, marcos de fotos y frascos pintados por los niños más grandes y collage, flores y figuras geométricas, por los más chicos; actividades lúdicas con juegos de

mesa, juegos de memoria, rompecabezas, autitos y bloques; y actividades deportivas, como fútbol y tenis.

A su vez, se realizaron cuadros en cartulina decorados con distintos materiales, como crayones, tizas, marcadores, hojas de diario, etc. y títeres con bolsas de papel, donde cada niño pudo confeccionar un

personaje a elección con materiales como cartulinas, goma eva, brillantina y temperas.

Club de Fútbol

Utilizando el deporte como una herramienta de inclusión social, el Club de Fútbol promovió

valores como la solidaridad, el compañerismo y el trabajo en equipo.

A lo largo del año, más de 40 niños divididos en 2 categorías (pre-infantiles e infantiles)

participaron de entrenamientos los martes y viernes de 17 a 20 hs., y del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de San Isidro, los sábados y domingos por la mañana, con más de 70 partidos al año por categoría.

Page 4: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

4

En los entrenamientos se trabajaron aspectos físicos, haciendo hincapié en la resistencia aeróbica con ejercicios de carrera; aspectos técnicos, con ejercicios de dominio de la pelota, el

pase y el remate al arco desde distintas posiciones; y aspectos táctico-estratégicos, transmitiendo un concepto global del deporte para el juego en equipo, la toma de decisiones apropiadas y el desempeño del rol

dentro del conjunto.

Equipo de Handball

El equipo de Handball Femenino Infantil, compuesto por 22 niñas en

las categorías Pre-infantiles (7 a 8 años) e Infantiles (8, 9, 10 años), llevó a cabo entrenamientos los días miércoles y viernes de 15:30 a 17 hs., y participó

de la Liga de San Miguel los días sábado, jugando más de 30 partidos al año.

En los entrenamientos se cubrieron aspectos físicos, con ejercicios aeróbicos; aspectos técnicos, profundizando elementos propios del deporte como los pases y la recepción; y

aspectos táctico-estratégicos, reforzando el concepto de posición y rol en el funcionamiento colectivo.

Este año se compraron 21 camisetas nuevas, con el aporte de rifas realizadas por las niñas. También, se adquirieron pelotas nuevas,

logrando que cada niña pudiera disponer de una a la hora de entrenar.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS – FORMATIVAS

A través de las Actividades Educativas - Formativas se busca

acompañar a los niños en su desarrollo educativo con el fin de generar y fortalecer recursos pedagógicos. A su vez, se propician espacios para el abordaje y la reflexión respecto de diferentes temáticas de interés con el fin de problematizar la mirada en la búsqueda de nuevos

aportes para la formación integral.

Apoyo Escolar

Dos veces por semana, entre los meses de marzo y noviembre, se brindó apoyo en Lengua y Matemáticas a niños de primer y segundo ciclo. Además de acompañarlos en las tareas

puntuales se realizó un seguimiento de su desarrollo pedagógico, detectando posibles dificultades de aprendizaje que, dependiendo del caso, fueron

trabajadas en articulación con los Servicios de Salud Mental y Social. En su mayoría los niños que participaron fueron alumnos de las escuelas Nº 18 y 23 de Los Polvorines.

El primer grupo, conformado por niños de 1º ciclo (de 1° a 3° grado), estuvo a cargo de una estudiante de cuarto año de

Psicopedagogía. A lo largo del año participó un promedio de 12 niños divididos en dos grupos los días martes por la tarde. El acompañamiento para segundo

ciclo (de 4° a 6° grado) tuvo lugar los días sábados por la mañana y estuvo a cargo de 2 jóvenes estudiantes de magisterio, participantes del proyecto Educación Joven. Este espacio

contó con un promedio de 6 participantes que asistieron de manera regular junto a otros 5 que lo hicieron ocasionalmente. En ambos espacios, durante la segunda mitad del año, debió cerrarse el cupo de participantes por la gran demanda.

Page 5: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

5

Por último, una vez por semana, las jóvenes estudiantes de magisterio recibieron una capacitación sobre la enseñanza de lecto-escritura y del sistema numérico en 1º ciclo con la

finalidad de brindarles herramientas para incorporarse al espacio de Apoyo Escolar de 1º ciclo en los próximos años.

Proyecto de Intercambio Cultural Francia - Argentina

Por cuarto año consecutivo, entre el 11 y el 22 de agosto, un grupo

de voluntarios franceses de la organización Horizon Argentine llevó a cabo talleres en la Escuela N° 18 de Los Polvorines. Con el

objetivo de favorecer el intercambio cultural, se desarrollaron talleres en articulación con los contenidos curriculares que buscaron promover en los alumnos

el interés, la motivación y el deseo de aprender favoreciendo los procesos pedagógicos y la consolidación de la propia identidad cultural.

Los talleres trataron los temas: “Culturas del Mundo” sobre las características de la comunidad

local y su lugar en el mundo; “Periodismo”, en el que se trabajó sobre las posibilidades expresivas del género informativo; y “Redescubriendo a Francia y Argentina”, en el que se

compartieron saberes y experiencias sobre las características de ambos países.

Como cierre del proyecto, el viernes 22 de agosto se llevó a cabo

una muestra final con la producción de los distintos talleres y la participación de los familiares de los alumnos.

ACTIVIDADES ARTISTIC AS – CULTURALES

A través de las Actividades Artísticas - Culturales se busca fomentar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas artísticas de los niños junto a la construcción y el fortalecimiento de la identidad nacional-cultural y barrial.

Taller de Música

Con Clases de Guitarra en dos turnos los días sábado por la tarde, un promedio de 20 niños adquirió las primeras herramientas artísticas para el desarrollo de la creatividad, la

comunicación y la relación entre pares. Además de aprender a tocar un instrumento, los niños tuvieron la oportunidad de mostrar los avances a sus familias y al resto de la comunidad en

tres eventos que se realizaron a lo largo del año: el acto de apertura, la primera muestra y el acto de cierre del taller.

Biblioteca Infantil

La Biblioteca Infantil ofreció un espacio cultural, estimulando la

lecto-escritura, el intercambio y la valoración de los libros, con una mirada amplia acerca de la realidad sociocultural, familiar y las

potencialidades y limitaciones de cada niño.

Habiendo comenzado las actividades en el mes de abril, el espacio funcionó los viernes de

17.30 a 18.30 hrs. a cargo de una pasante, estudiante de psicopedagogía. Con una concurrencia promedio de 8 niños, se llevó a cabo la clasificación de los libros y su ordenamiento en los respectivos estantes de la biblioteca buscando brindar a los niños un

primer contacto con el libro.

Page 6: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

6

Espacio de Juego Espacio de Juego

Colonia de Vacaciones de Verano Colonia de Vacaciones de Invierno

Club de Fútbol Equipo de Handball

Biblioteca Infantil Trabajo con las Escuelas

Page 7: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

7

Programa Adultos

Desde el Programa Adultos se busca promover una mejor calidad de vida en los adultos de la

comunidad, fomentando la inclusión social, el desarrollo personal, y el conocimiento y ejercicio de los derechos y las responsabilidades ciudadanas.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS – FORMATIVAS

Las actividades Educativas – Formativas para adultos buscan

promover el desarrollo integral de las personas a través de la formación en valores, el espíritu crítico, la creatividad y el propio

conocimiento de cada una y de las posibilidades de desarrollo.

Talleres de Promoción Social

Los Talleres de Promoción Social buscaron promover la integración de la población adulta en situación de vulnerabilidad a un grupo de pertenencia, con el intercambio de información y

opiniones respecto a las diferentes problemáticas que los atraviesan o preocupan. A su vez, se buscó favorecer el acercamiento y la cooperación entre las familias del barrio y el

fortalecimiento del régimen alimentario mediante la distribución de una bolsa de mercadería compuesta por: 1 paquete de arroz, 1 paquete de yerba, 1 paquete de azúcar, 1 paquete de

fideos, 1 paquete de harina, 1 botella de aceite, 1 caja de puré de tomates, 1 paquete de lentejas y 1 paquete de polenta.

Colaboraron con el trabajo en los grupos un equipo de coordinadoras que, a su vez, participó permanentemente en espacios de acompañamiento, formación y capacitación, con el

objetivo de fortalecerse como agentes de cambio, a través de la apropiación de conceptos y herramientas como: La promoción

social, la comunicación, los grupos, la participación comunitaria y las técnicas participativas.

Los dos primeros miércoles de cada mes fueron destinados a la planificación de los talleres y a

las actividades de formación, mientras que los dos segundos se realizaron los talleres grupales destinados a un promedio de 200 personas en la sede de EnAcción, y 100 personas en la

Capilla del Pilar, ubicada a unas 20 cuadras.

A lo largo del año los talleres trataron temas como: Los Derechos de la Mujer, El Derecho a la salud, Cultivo y Huertas Familiares, talleres de “Noticiero Popular” y

talleres recreativos con dinámicas de animación y participación grupal.

Talleres de Formación de Mujeres

Grupos de Mujeres Nuevas

Los grupos de Mujeres Nuevas, como parte de un curso de tres años de duración, tuvieron por objetivo crear un espacio de pertenencia y amistad para que las mujeres se valoraran, descubrieran sus potencialidades y fueran protagonistas de sus propias vidas.

Este año funcionaron dos grupos: primer año, que se reunió los viernes de 14 a 16:30 hs., y tercer año, que se reunió los martes en el mismo horario. En ambos partic ipó un promedio de

diez mujeres, llevando a cabo diversas actividades manuales, charlas de reflexión, salidas

Page 8: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

8

recreativas y festejos por cumpleaños y fechas significativas como el Día del amigo y el Día de la Primavera, entre otros.

A lo largo del año, el grupo de primer año hizo fuentes, cajas, servilleteros y tarjeteros decorados con técnicas de cartapesta y decoupage, prendas tejidas a dos agujas y crochet, confección de almohadones y armado de bijuoterie. Muchas de

estas manualidades fueron utilizadas como premios para una rifa con cuyos fondos el grupo llevó a cabo una salida recreativa de fin

de año al Tigre. En relación a los temas de reflexión grupal, se trataron aspectos referidos a la calidad de vida, la comunicación y

su importancia, la dignidad de la persona, la alegría y la sexualidad, sobre todo en relación a cómo tratar el tema con los hijos.

El grupo de tercer año, por su parte, realizó pinturas de la imagen de la virgen de Lourdes y charlas de reflexión sobre Salud Mental. A su vez, como cierre del año el grupo llevó a cabo un viaje de fin de semana a Mar Azul. Esta salida, tradicional en los grupos de tercer año, significó

el festejo y la despedida por el tiempo de formación compartido. Para concretar esta actividad, durante el año el grupo realizó diferentes tareas como ferias de platos y rifas con el propósito

de recaudar fondos. Por último, se llevó a cabo una fiesta de egreso con comidas, entrega de certificados y regalos preparados por las participantes de primer año.

Grupo de Madres Jóvenes

El grupo de Madres Jóvenes ofreció un espacio de pertenencia para madres de 18 a 25 años buscando desarrollar la relación entre

pares, brindar capacitaciones y acompañamiento en la elección y el desarrollo de los proyectos de vida de cada participante.

Este año participó un promedio de 10 madres que, cada miércoles de 15 a 17 hs. llevaron a

cabo manualidades y charlas de reflexión grupal sobre temas como “vínculo madre-hijo” y “educación en el amor”, entre otros.

Una vez al mes, se llevaron a cabo actividades en las que cada participante compartió su saber con el resto como, por ejemplo, consejos prácticos para el cuidado y arreglo del pelo. También,

el grupo participó de clases de hip–hop, salsa y gimnasia y llevó a cabo festejos grupales con motivo de los cumpleaños de cada participante y de los días del amigo, de la primavera y de la

madre.

Durante el segundo semestre, el grupo estuvo acompañado por estudiantes del último año de la carrera de Psicología Social de la

Escuela de Psicología Social del Sur que, como parte de sus prácticas pre-profesionales, llevaron a cabo observaciones para la

elaboración de un diagnóstico del grupo y la planificación de un proyecto de intervención.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS - RECREATIVAS

Las actividades Deportivas – Recreativas tienen por objetivo desarrollar la recreación como una práctica social que contribuya positivamente a mejorar la calidad de vida de las personas y a promover derechos fundamentales como: la participación, la comunicación, la salud y el

bienestar.

Page 9: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

9

Taller de Adultos Mayores

El grupo de Adultos Mayores ofreció un espacio de pertenencia para la tercera edad que buscó

utilizar positivamente el tiempo libre, facilitando la inclusión social y la autovaloración. Participó del espacio un promedio de 35 adultos que, cada lunes de 15 a 17 hs., llevaron a cabo actividades manuales, como tejido (crochet, dos agujas y

telar), costura, y pintura sobre tela; y recreativas, como bingos, cartas y otros juegos acompañados por un grupo de estudiantes

avanzadas de la carrera de Trabajo Social.

A su vez, una vez por mes se llevaron a cabo talleres de música y

canto, a cargo del espacio de Actividades Artísticas del Programa Joven, en los que se prepararon cancioneros con un repertorio

folklórico variado que abarcó ritmos de distintas regiones de nuestro país. Además de entretenerse cantando grupalmente, esta actividad permitió que muchas de las participantes vieran representados los lugares de procedencia, compartiendo anécdotas, recuerdos e

historias que aparecieron a través de las letras de cada canción.

Este año, a su vez, se llevaron a cabo clases de yoga coordinadas por una voluntaria los

miércoles por la mañana, con una gran aceptación por parte del grupo.

Como cada año, se llevaron a cabo los clásicos festejos de

cumpleaños de cada participante y fechas como el Día de la Primavera, compartiendo comidas, bailes y juegos. A su vez, por

tercer año consecutivo, se llevó a cabo la salida recreativa al Tigre junto al grupo de Mujeres Nuevas de primer año.

ACTIVIDADES ARTISTICO - CULTURALES

Las actividades Artístico - Culturales buscan contribuir al desarrollo de la cultura barrial

mediante la promoción de espacios de encuentro cultural, la apertura de canales para la expresión, el cultivo y la creación de un clima de aprecio artístico genuino.

Espacio de Cine-Debate

Con el objetivo de generar un espacio comunitario de reflexión y formación a través del cual

estimular procesos de desarrollo personal y participación comunitaria, se llevó a cabo la proyección de películas de

contenidos sociales y promoción de valores como el respeto, la solidaridad y la participación ciudadana. Estos encuentros se desarrollaron el primer viernes de cada mes entre julio y diciembre,

generando un momento de esparcimiento, disfrute y reflexión sobre la vivencia que transmitió cada película.

Se proyectaron películas como “Luna de Avellaneda”, “Ciudad de Hombres”, “Antes de Partir”, “Elsa y Fred” y “Cinema Paradiso”. La cantidad de asistentes fue en aumento cada viernes,

promediando las 25 personas en los últimos meses.

Page 10: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

10

Grupo de Adultos Mayores Grupo de Adultos Mayores

Talleres de Promoción Social Talleres de Promoción Social

Grupo de Madres Jóvenes Grupo de Mujeres Nuevas

Grupo de Mujeres Nuevas Espacio de Cine-Debate

Page 11: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

11

Programa Jóvenes

El Programa Jóvenes tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y adolescentes mediante actividades artístico-culturales, deportivas-recreativas y educativo-

formativas que promuevan el respeto y la efectivización de los derechos civiles y sociales.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS - RECREATIVAS

Las actividades Deportivas - Recreativas buscan generar espacios de prácticas deportivas donde se favorezca la inclusión juvenil, el

desarrollo de las potencialidades personales y grupales, y el intercambio de valores necesarios para la vinculación social.

Club de Fútbol

Utilizando el deporte como una herramienta de inclusión social, el Club de Fútbol tuvo por objetivo generar un ámbito de formación y contención para jóvenes y adolescentes, donde pudieran practicar actividades físicas y compartir e incorporar valores.

A lo largo del año, un promedio de 80 jóvenes divididos en tres categorías (menores, cadetes, juveniles) participaron de los entrenamientos, los días martes, miércoles, jueves y viernes por

la tarde, y del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de San Isidro, los días sábados y domingos por la mañana, con más de 70 partidos por categoría al año.

En los entrenamientos se trabajaron aspectos físicos, haciendo

hincapié en la resistencia aeróbica con ejercicios de carrera; aspectos técnicos, con ejercicios de dominio de la pelota, el pase y el remate al arco desde distintas posiciones; y aspectos táctico-

estratégicos, transmitiendo un concepto global del deporte para el juego en equipo, la toma de decisiones apropiadas y el desempeño

del rol dentro del conjunto.

Tanto en los espacios de Fútbol como en Handball se llevó a cabo un trabajo articulado con los padres, considerando la importancia en el acompañamiento integral de los jóvenes

participantes. Se realizaron reuniones en las que se trabajó, entre otros temas, la importancia de la buena alimentación a la hora de hacer deporte y se organizó el preparado de viandas para los días de partido.

Equipo de Handball Femenino

El Equipo de Handball Femenino, compuesto por un promedio de 20 jóvenes en las categorías menores, cadetes y juveniles, llevó a cabo

entrenamientos los días miércoles y viernes, y participó de la Liga de San Miguel, jugando más de 30 partidos los días sábados.

En los entrenamientos se trabajaron aspectos físicos, con ejercicios de resistencia aeróbica; aspectos técnicos, profundizando elementos propios del deporte como los pases y la recepción; y aspectos táctico-estratégicos, reforzando el concepto de posición y rol en el funcionamiento

colectivo.

Page 12: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

12

A su vez, con el objetivo de consolidar los vínculos interpersonales entre los jóvenes, se

llevaron adelante actividades de integración junto al Club de Fútbol en las vacaciones de invierno con una serie de jornadas recreativas de integración en las que se llevaron a cabo competencias de cinchadas, postas y partidos de handball y fútbol.

En las dos primeras jornadas se prepararon meriendas con mate cocido y galletitas, mientras que en el cierre, el sábado por la

noche, se entregaron los premios en un fogón con hamburguesas y guitarreada junto a los jóvenes de los Talleres de Música.

También, se llevaron a cabo salidas pedagógico-recreativas como la visita al Club Atlético River Plate y la asistencia a un partido de

exhibición de la Selección Nacional de Handball donde, además de aprender viendo un partido de nivel profesional, las chicas pudieron saludar y sacarse fotos junto a los jugadores.

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS - CULTURALES

A través de las Actividades Artísticas - Culturales se busca promover y facilitar la

comunicación, el intercambio social, el descubrimiento de las potencialidades de producción propia y la promoción personal en la búsqueda de los gustos y necesidades de jóvenes y

adolescentes.

Taller de Música

El Taller de Música, con clases de guitarra, canto, bajo y ensamble,

tuvo como objetivo formar un espacio de encuentro entre jóvenes donde, a través de la música, se promueva el desarrollo de la creatividad, la comunicación y la relación entre pares.

Tanto las Clases de Guitarra como las de Canto se desarrollaron los días sábados por la tarde con una participación promedio de 20 jóvenes en cada uno.

Las Clases de Bajo, por su parte, tuvieron lugar una vez por mes dentro del espacio de ensamble musical, articulando con los alumnos de guitarra en la enseñanza de lenguaje

musical e interacción entre ambos instrumentos.

A lo largo del año se llevaron a cabo tres presentaciones en público: el acto de Apertura del

taller, desarrollado el 5 de abril en un escenario montado sobre la calle adyacente al taller; la primera muestra del año, que tuvo lugar el 5 de julio en el Teatro Leopoldo Marechal de San Miguel para más

de 150 personas; y la muestra de cierre del taller, que se llevó a cabo el 29 de noviembre en la Parroquia San Pablo Apóstol.

En cada presentación, los alumnos de los distintos talleres pudieron compartir los avances con familiares y vecinos del barrio,

aprendiendo, entre otras cosas, a armar y ensayar un repertorio, producir un evento y superar el miedo escénico. A su vez, cumpliendo con el objetivo de brindar espacios de difusión de la

cultura barrial, cada presentación contó con la presencia de bandas de la zona que fueron invitadas para interpretar canciones al cierre de los eventos.

Page 13: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

13

Como actividad complementaria, los distintos talleres llevaron a cabo encuentros de integración con actividades como festejos de cumpleaños de los participantes, fogones con

guitarreada junto a los jóvenes de los proyectos de Fútbol y Handball, y reuniones de evaluación conjunta, entre otras cosas.

Taller de Dibujo

Los encuentros del Taller de Dibujo tuvieron lugar los días viernes de 15 a 16.30 hs., a cargo de un voluntario estudiante avanzado de

la Licenciatura en Bellas Artes. Participó un promedio de 8 alumnos de distintas edades, entre niños, jóvenes y adultos.

Se abordaron técnicas de lápiz y carbonilla, retratos con modelos y ejercicios de observación. A su vez, los alumnos tuvieron la oportunidad de exponer los trabajos en la Primera Muestra del

Taller de Actividades Artísticas en el hall de entrada del Teatro Leopoldo Marechal.

ACTIVIDADES FORMATIVAS - EDUCATIVAS

A través de las Actividades Formativas - Educativas se busca acompañar a los jóvenes brindando apoyo integral en los estudios a través de herramientas que permitan fortalecer el

trayecto escolar, promoviendo una educación integradora que motive las fortalezas, aptitudes y el interés por el estudio.

Educación Joven

Con el objetivo de contribuir a que jóvenes y adolescentes

continúen los estudios, evitando la deserción escolar y logrando un mayor nivel de educación formal, a lo largo del año 34 jóvenes

recibieron becas de apoyo económico y acompañamiento en sus estudios.

Tras recibir las solicitudes de beca a fines de 2007 y, realizar las visitas e informes socioeconómicos de cada postulante durante el mes de febrero de 2008, se incorporó a 34

jóvenes que se encontraban cursando estudios en niveles de Polimodal, Terciario y Universitario. Las becas de estudio varia ron entre los $50 y los $100 dependiendo el nivel

educativo cursado y a las características socioeconómicas de cada joven.

A lo largo del año se realizaron reuniones grupales, charlas individuales y visitas a los

domicilios de cada joven para brindar acompañamiento en los estudios.

En retribución por las becas recibidas, los jóvenes realizaron actividades de servicio a la comunidad. Estas actividades además de incentivar el sentido de la responsabilidad, el compromiso, y la

satisfacción por el esfuerzo personal, despiertan en el joven la actitud de servicio y el acercamiento con la comunidad. Se

desarrollan actividades en los espacios de Biblioteca, Talleres de Computación, equipos de Handball y Fútbol, Talleres de Música y el espacio de Apoyo Escolar.

Como complemento, y con el objetivo de brindar un apoyo integral a cada joven en los estudios, durante el 2008 funcionaron la Biblioteca Popular, el Salón de Estudios y la Sala de

Computación. Estos espacios brindaron a los estudiantes material de consulta y lugares

Page 14: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

14

apropiados para realizar las tareas, juntarse a desarrollar trabajos en equipo o, simplemente, leer y estudiar en ámbitos acondicionados para tal fin.

Además, este año se incorporó a cinco jóvenes becarios que colaboraron como tutores en el seguimiento de becarios de menor edad o recién incorporados al proyecto, para lo que participaron en reuniones de formación donde se los oriento en

dicha tarea.

Por último, como parte de las actividades formativas del grupo, este

año se llevaron a cabo Jornadas de Reflexión. Divididos en cinco grupos los jóvenes debieron investigar durante seis meses acerca

de diferentes temáticas relacionadas con la juventud para luego exponerlas en un taller que se desarrolló el sábado 15 de

noviembre. Las temáticas abordadas giraron en torno a los medios de comunicación, la cultura juvenil, los géneros musicales, la salud y el contexto social, económico y político en la juventud. Junto a los padres, se reflexionó sobre cada tema, intentando superar prejuicios y

encontrar una solución a cada problemática planteada.

Talleres de Computación

Los Talleres de Computación brindaron capacitación en herramientas informáticas los sábados de 10 a 12 hs. Los mismos

fueron llevados adelante por becarios con conocimientos de informática, que se comprometieron, planificaron y coordinaron los

cursos a modo de contraprestación.

A lo largo del año se abordaron temáticas como el manejo general

del sistema operativo y el uso del procesador de texto, entre otros, y se llevaron a cabo evaluaciones periódicas con el objetivo de acompañar el proceso de aprendizaje.

Page 15: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

15

Educación Joven Educación Joven

Equipo de Handball Club de Fútbol

Taller de Música – Notas de Fuego Taller de Música – Notas de Fuego

Taller de Computación Taller de Dibujo

Page 16: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

16

Servicio de Salud

El Servicio de Salud tiene como objetivo contribuir a la prevención y curación de las diferentes enfermedades que afectan la salud física y psíquica de niños, jóvenes y adultos participantes

de las actividades de la organización.

SERVICIO DE SALUD MENTAL

El Servicio de Salud Mental llevó a cabo intervenciones a través de psicodiagnósticos, tratamientos y la atención psicológica,

psicopedagógica y fonoaudiológica de niños, jóvenes y adultos que participan de los diferentes espacios de la organización, como una

forma de compensar las falencias que presenta el sistema de salud mental público, en especial, en una población de escasos recursos, haciendo valer, de este modo, el derecho a la salud.

Durante el 2008 se brindó atención a un promedio de 45 personas con más de 285 horas de atención que incluyeron entrevistas de orientación, diagnósticos y tratamientos psicológicos,

psicopedagógicos y fonoaudiológicos.

A su vez, el servicio brindó encuentros de capacitación sobre temas relacionados con la

infancia y la salud mental, dirigidas a los coordinadores de los diferentes espacios grupales.

Se abordaron temáticas relacionadas con la Psicología Evolutiva

como los factores que intervienen en el desarrollo y las diversas áreas de la personalidad.

También se llevaron a cabo intervenciones en los espacios

comunitarios del Grupo de Mujeres Nuevas con un taller sobre “Angustia y depresión” y en el Grupo de Madres Jóvenes, donde se

trabajó el vínculo madre-hijo.

El servicio estuvo coordinado por una Lic. en Psicología y Psicopedagogía y conto con un

equipo de profesionales integrado por una Lic. en Psicología, una Lic. en Fonoaudiología, y un estudiante avanzado de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Nº 42 de San Miguel.

SERVICIO DE SALUD MÉDICA

El Servicio de Salud Médica tiene como objetivo contribuir a la prevención y curación de diferentes enfermedades que afectaran la

salud física de niños, jóvenes y adultos participantes de las actividades de la organización.

Atención Nutricional

A través del proyecto de Nutrición se promovió la buena salud haciendo énfasis en aspectos

alimentarios. Desde el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con la nutrición y la educación alimentaria de grupos vulnerables, se prestó especial atención a niños

y embarazadas, abriendo la participación a adolescentes, jóvenes y adultos en general.

Page 17: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

17

Durante el 2008 se atendió un promedio 30 pacientes por mes, en su mayoría niños, los días viernes de 14 a 18 hs. El espacio se encontró abierto a las familias participantes de los

proyectos de la organización, sobre todo para mujeres embarazadas y madres lactantes.

Los pacientes con diagnostico de desnutrición concurrieron con una periodicidad de, al menos, una vez por mes para realizar los

controles de peso, talla y, en algunos casos, el análisis de laboratorio (solicitados a los centros de salud de la zona).

En la mujer lactante se trabajó sobre las técnicas de amamantamiento, frecuencia de la tomas, diagnostico del estado de

salud de la madre y control del aumento de peso del niño. Todo ello enfocado a facilitar la lactancia materna exclusiva, evitando la introducción precoz de

alimentos y las consecuencias directas sobre la salud (como diarreas, infecciones y desnutrición). A su vez, en relación a la salud de la madre, se trabajo para evitar la anemia y otras enfermedades nutricionales.

Talleres de Educación Alimentaria

Con reuniones mensuales los primeros miércoles de cada mes, el Grupo Nutrición estuvo

conformado por un promedio de 10 madres junto a sus hijos. Además de enseñar buenos hábitos alimentarios, tratando temas como los grupos de alimentos, las cinco comidas diarias,

economía alimentaria y anemia, el taller llevó a cabo actividades grupales con el objetivo de fortalecer los lazos interpersonales. Se

prepararon de manera conjunta: lasañas caseras, pre-pizza, budín y pan saludables. Estos últimos fueron vendidos a participantes de

otros espacios, y con lo recaudado, el grupo llevó a cabo una salida recreativa de fin de año al Tigre con 17 participantes, entre niños y adultos, que formaron parte del taller a lo largo del año.

Atención Oftalmológica

A través de un convenio con la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, cuatro

médicos oftalmólogos atendieron un promedio de 30 pacientes por mes, los días lunes de 15 a 17 hs.

Las principales consultas estuvieron relacionadas con recetas de anteojos, fondo de ojo, retinitis, miopía, astigmatismo, conjuntivitis, presbicia y enfermedad de Sjogren. A su vez,

fueron derivados a la Fundación Malbrán órdenes para estudios de campo visual y cirugías de cataratas. Como novedad, este año se implementaron estudios de retinoscopía, gracias a la incorporación

de una lámpara alógena al sistema de iluminación del consultorio.

Atención Médica y Entrega de Medicamentos

Los días lunes de 14 a 16:30 hs. se llevó a cabo la entrega de medicamentos contra receta para participantes de los diferentes

proyectos. Los medicamentos más solicitados fueron los antihipertensivos y los cardiológicos. Requirieron del servicio participantes de los espacios de Adultos Mayores, Promoción Social y

del sector público de salud. A su vez, durante el 2008 se realizaron donaciones de medicamentos a los centros de salud de la zona como la Sala Unión y Progreso y la Sala Solar del Norte.

Page 18: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

18

Servicio Social El Servicio Social buscó abordar las problemáticas de las familias con menos recursos que participan en los proyectos o que se acercan a la institución. Acompañando, interviniendo y

derivando en casos vulnerabilidad social, y ofreciendo información acerca de los recursos institucionales de la organización, del Estado y de otras

instituciones de la sociedad civil.

El servicio está conformado por cuatro Lic. en Trabajo Social, una

Lic. en Política Social y cuatro estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján que realizaron

sus prácticas pre-profesionales en la organización.

Servicio de Orientación y Primera Escucha

Todos los lunes y miércoles de 14 a 17 hs. los trabajadores sociales atendieron un promedio

de 45 consultas mensuales, tratándose en su mayoría de mujeres de mediana edad (de 25 a 45 años), de bajo nivel educativo y con escaso acceso a planes de ayuda social del Estado. Si

bien las personas se acercaron al servicio con una demanda en particular, mayoritariamente relacionada a problemas socioeconómicos, luego de esta primera instancia de escucha se

identificaron otras problemáticas que afectaban particularmente a aspectos vinculares de la familia, refiriendo a una situación de

vulnerabilidad que se extendía hacia diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Los motivos de consulta más frecuentes fueron: problemas

socioeconómicos, consultas legales, solicitud de atención en servicio de psicología infantil, problemáticas vinculares de pareja, padres-

hijos y entre familiares, problemas de salud, violencia familiar y problemas de vivienda, entre otros.

Espacio de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad social

Esta instancia de intervención dio lugar a un conocimiento más amplio y profundo de las

problemáticas por las que atravesó cada familia. El acompañamiento implicó entrevistas periódicas, visitas en el domicilio y consultas espontáneas.

En relación a las problemáticas más recurrentes se trataron los siguientes casos: conflictos

familiares legales (juicios por alimentos, divorcios conflictivos, juicios por tenencia, menores institucionalizados, etc.), problemas de salud (mental y física),

violencia familiar, problemas socioeconómicos (falta de trabajo, ingresos insuficientes, etc.), embarazo adolescente, maltrato y/o

abuso infantil, y adicciones, entre otros casos.

Feria de Ropa

Con el objetivo de distribuir los recursos que llegaron a la organización a través de donaciones, y permitiendo que las personas eligieran de acuerdo a gustos y necesidades pagando precios simbólicos, se llevaron a cabo cinco Ferias de Ropa en

los meses de julio, agosto, octubre, noviembre y diciembre. Las Ferias fueron organizadas en conjunto con un grupo de voluntarias participantes de los distintos espacios del Programa

Adultos y tuvieron una gran convocatoria por parte de los vecinos de la comunidad.

Page 19: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

19

Talleres de Educación Alimentaria Talleres de Educación Alimentaria

Atención Nutricional Atención Nutricional

Atención Oftalmológica Atención Oftalmológica

Servicio Social Servicio Social

Page 20: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

20

Servicio Institucional

Con el objetivo de brindar un acompañamiento constante para el correcto funcionamiento de las diversas actividades, desde el Servicio Institucional se trabajaron aspectos relacionados con

la administración, los recursos humanos, la comunicación, el desarrollo de recursos y las relaciones institucionales.

Desde el área administrativa se realizó el control de ingresos y egresos, inventarios, y se realizaron presupuestos, compras y

pagos, proveyendo a los Programas y Servicios de todo lo necesario para su funcionamiento.

En el área de comunicación se continuó con la edición del boletín impreso, dirigido a los participantes de todas las actividades y a la comunidad, con novedades de las iniciativas desarrolladas en cada espacio. A su vez, se

continuó con el desarrollo del sitio web y el envío mensual del boletín electrónico que, como novedad, incluyó contenidos audiovisuales con el objetivo de ir mostrando de manera más

acabada el desarrollo de las actividades.

También, se acompaño a los Programas brindando herramientas de difusión tales como

carteles, afiches y volantes entre otros; y asesoramiento en actividades puntuales como campañas de comunicación y ejercicios de comunicación

comunitaria.

Este año, a su vez, se incorporó un nuevo profesional en el área de Desarrollo de Recursos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de

la organización y consolidar los proyectos a través de la obtención de recursos económicos y materiales.

El área de Recursos Humanos, por su parte, además de acompañar la incorporación de los nuevos profesionales, continuó trabajando en la consolidación del

equipo de trabajo a través de dos Jornadas de Reflexión y Capacitación a principios y mediad os de 2008.

A través de encuentros intensivos de formación y reflexión se propició un aumento del conocimiento sobre la organización, la articulación entre los proyectos y la conformación de un equipo homogéneo y eficiente de

trabajo.

A su vez, se continuó con el desarrollo de encuentros semanales de

Coordinación General, propiciando espacios de reflexión sobre la orientación y la lógica del trabajo a corto, mediano y largo plazo.

Los Programas, por su parte, llevaron a cabo encuentros mensuales de planificación y evaluación constante del desarrollo de las actividades, profundizando la

conformación de cada equipo de trabajo y reflexionando sobre la práctica cotidiana.

Page 21: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

21

ACTIVIDADES CONJUNTAS CON OTRAS INSTITUCIONES

Continuando la relación con instituciones educativas de la zona, estudiantes de distintas

universidades y centros educativos se acercaron a realizar prácticas pre-profesionales como parte de sus estudios.

En el 2008, se trabajó en conjunto con alumnos de la Escuela de

Psicología Social del Sur y de la Universidad Nacional de Luján, quienes desarrollaron sus prácticas pre-profesionales en diversos

espacios de la organización.

También, se realizaron convenios con residentes de psicopedagogía

del Instituto de Formación Superior Nº 42 de San Miguel, para la realización de pasantías en los Servicios de la institución.

A su vez, con la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) se llevó a cabo un diagnóstico sobre la problemática del acceso al agua en la zona.

Se renovó el convenio con la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, llevando

adelante el cuarto año consecutivo de atención oftalmológica gratuita.

Por cuarto año consecutivo, se trabajo en conjunto con la Fundación Horizon Argentine de

Francia, desarrollando actividades en las escuelas e institutos de la zona.

También, se articularon acciones con otras instituciones, públicas y privadas, como el Centro Educativo Comunitario “Jóvenes en

Marcha”, perteneciente a la Asociación Civil “Construyendo Unidos” de José C. Paz, que presentó una obra de teatro, video minuto y

cortometrajes en el Espacio de Cine-Debate; el Centro de Salud Ampliación de Votos; la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales de San Miguel; la Dirección de Políticas Sociales del Municipio de Malvinas Argentinas; la Jefatura de Inspección

del distrito de Malvinas Argentinas; los Tribunales de Familia de San Martín; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, que

brindó Talleres de capacitación a través del Programa Pro-Huerta; el Plan Techos y el Servicio Local de Protección de Derechos, mediante la recepción y derivación de casos.

A su vez, se estableció vínculo deportivo con las siguientes instituciones: Club 12 de Octubre, Club Banco Provincia, Club

CONADE, Club Cires Norte, Club Defensores del Chaco, Club Juventud Unida, Club Mitre de San Miguel, Club Muñiz, Club Platense de Luján, Club San Miguel, Club Social de Boulogne, Club

Social de Paso del Rey, Club Velez Sarfield, la Liga de San Miguel, dependiente de la Secretaría de Deporte del Municipio de San

Miguel y la Municipalidad de San Isidro, a través del Torneo de Fútbol San Isidro Junior.

Por último, se continuó con la participación en la Red de Organizaciones Sociales formando

parte del Movimiento por la Carta Popular y el Espacio Malvinas, trabajando junto a otras organizaciones como Defensores del Chaco, El Culebrón Timbal, Mutual Primavera y El

Colmenar. En este marco se participó de acciones comunes en las presentaciones celebradas en la Feria de Organizaciones llevada a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento y en el colegio Don Bosco de San Miguel.

Page 22: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

22

EVENTOS BARRIALES

A lo largo del año, como complemento de las actividades regulares, se realizaron eventos

generales, coordinados por los Programas y que significaron un trabajo conjunto por parte de los distintos proyectos de la organización.

Jornada Recreativa - “Juegos de Ayer y de Hoy”

El Evento Barrial “Juegos de Ayer y de Hoy” se llevó a cabo el

sábado 3 de mayo en el Campito, predio a dos cuadras de la sede de EnAcción.

La propuesta consistió en revivir entretenimientos de todas las épocas, reuniendo a grandes y chicos para divertirse y pasar un rato en familia. Con una gran

convocatoria de vecinos, entre mates, tortas fritas y música, se disfrutó de juegos clásicos como la soga, la rayuela y el balero. También se hicieron competencias de bolita, tejo y armado de barriletes.

Jornada de Participación Comunitaria - “Limpieza del Campito”

El 18 de octubre junto a las familias del barrio, se trabajó para el mantenimiento del

“Campito”. El lugar donde se llevan a cabo las distintas actividades deportivas y recreativas de la organización. En él, entre otras

cosas, entrenan las distintas categorías del Club de Fútbol y el Equipo de Handball, y se realizan los distintos eventos barriales.

Años anteriores, este espacio era concebido por los vecinos como un lugar ajeno en el que se depositaba la basura. A través de

distintas acciones de participación comunitaria emprendidas con el paso del tiempo esta mentalidad se fue modificando.

Para continuar con el mejoramiento de este espacio, bajo el lema “Todos usamos, entre todos

los limpiamos” grandes y chicos dedicaron toda una jornada a limpiar el lugar, pintar los arcos y los límites de la cancha, crear una nueva cancha, cortar el pasto y pintar murales.

A su vez, se trabajó en la concientización de las familias del barrio sobre la importancia de mantener el espacio de manera conjunta, colocando tachos para residuos y carteles alusivos al

mantenimiento del espacio. Además de la gran convocatoria el día del evento, se pudo apreciar la positiva toma de conciencia en los vecinos que, en los meses siguientes, contribuyeron a

mantener el lugar libre de basura.

Fiesta de Fin de Año

El sábado 20 de diciembre se llevó a cabo la Fiesta de Fin de Año

con la participación de más de 500 personas. Se compartió comida, música y un video con el resumen de las actividades de cada

proyecto. A través de una dinámica en la que cada espacio aportó su pieza a un rompecabezas colectivo, la fiesta simbolizó el trabajo

conjunto bajo un mismo lema : "Todos somos parte". De esta forma, los distintos espacios aportaron su sello particular con mensajes de agradecimiento, deseos y reflexiones para el año

entrante.

Page 23: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

23

ENACCIÓN EN NÚMEROS 2008

550 Niños

160 Niños participaron de la Colonia de

Vacaciones

45 niños participaron semanalmente de los

Espacios de Juego y de las actividades

artísticas

160 niños participaron de las actividades

educativas

Más de 60 niños participaron de las

actividades deportivas

120 niños participaron de las jornadas

recreativas en el campito

250 Jóvenes

34 jóvenes becados

100 jóvenes participaron de los proyectos

deportivos

10 Jornadas de encuentro con los becarios

5 categorías de Fútbol, 5 de Handball

35 jóvenes y adolescentes participaron de

las actividades artísticas

50 jóvenes participaron de las actividades

educativas

500 Adultos

3 grupos de formación de mujeres

300 personas participaron de los talleres de

Promoción Social

Acompañamiento de 35 adultos mayores

11 Talleres Promoción Social

Seguimiento y formación de más de 30

mujeres

60 adultos participaron de las actividades

recreativas

1.300 Familias

300 consultas oftalmológicas asistidas

Seguimiento de 30 niños con desnutrición

45 casos atendidos por el Servicio de Salud

Mental

96 Familias acompañadas por el Servicio

Social

10 Talleres de prevención alimentaria

45 Consultas mensuales al Servicio Social

Atención médica de 35 adultos mayores

270 consultas de nutrición al Servicio de

Salud Médica

3 eventos barriales

70 voluntarios

20 Pasantes universitarios

20 Profesionales

5 Escuelas

3 universidades

Trabajo conjunto con 46 organizaciones e

instituciones de la región

12 Jornadas de trabajo

90% se destina directamente a los

programas

10% se invierte en el desarrollo

institucional

Page 24: Anuario 2008

9 de Julio 930 – B1613FFT Los Polvorines – Provincia de Buenos Aires 0054 11 4663-7187 / 4660-5106 - [email protected] - www.enaccion.org

24