Anual Lenguaje

5

Click here to load reader

Transcript of Anual Lenguaje

Page 1: Anual Lenguaje

Colegio Particular Manquimávida Chiguayante

Planificación Anual

Primer SemestreMeses Unidad Objetivos

Fundamentales Transversales

Objetivos deAprendizajes

Indicadores de Evaluación

Marzo¡A jugar a leer y escribir¡

Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada por el disfrute de la misma y por lavaloración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Reconocer que los textos escritos transmitenmensajes y que son escritos por alguien para cumplirun propósito.

Reconocer que las palabras son unidades designificado separadas por espacios en el texto escrito.

Distinguen entre imagen y texto escrito. Indican qué mensaje transmite un texto familiar; por ejemplo, “salida de emergencia”, “no fumar”, etc. Identifican palabras familiares; por ejemplo, su nombre o apellido. Juegan a leer. Siguen con el dedo las líneas de un párrafo mientrasescuchan la lectura de ese texto. Identifican al autor y título de un libro.

Diferencian una palabra de una frase u oración. Identifican la cantidad de palabras que hay en una oración. Identifican la primera y la última letra de una palabra.

Abril

La comidaTiene mucuchas letras que aprender.

Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.

Identificar los sonidos que componen las palabras(conciencia fonológica), reconociendo, separando ycombinando sus fonemas y sílabas.

Identifican un sonido o patrones de sonido en oracionesescuchadas. Identifican qué palabras riman entre sí luego de escucharuna estrofa. Identifican el sonido inicial y final de las palabras. Descomponen palabras en los fonemas que las forman. Identifican una palabra luego de escuchar sus fonemas(por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los alumnosreconocen la palabra “paso”). Descomponen palabras en sílabas. Forman palabras a partir de sílabas dadas.

Subsector Lenguaje y Comunicación

Curso 1º A y 1ºB

Profesor Susana Herrera y Pamela Alegría

Page 2: Anual Lenguaje

Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando suconocimiento de la correspondencia letra-sonido endiferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta ocompleja.

Nombran las letras estudiadas y reproducen su sonido. Nombran palabras que comienzan con una letradeterminada. Reconocen una letra determinada en textos escritos. Leen palabras que contienen una o más vocales y lasconsonantes en estudio. Leen algunas palabras en textos apropiados a su edad. Leen algunos nombres familiares y palabras de usofrecuente necesarias para la comprensión de textos, perocuyas letras se aprenderán posteriormente (por ejemplo,yo, ella, y, que, fue). Leen frases cortas. Leen textos significativos, aplicando su conocimiento de lascinco vocales y al menos 6 consonantes.

Mayo

El mar

Demostrar interés y unaactitud activa frente a lalectura, orientada al disfrutede la misma y por lavaloración del conocimientoque se puede obtener a partirde ella.

Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: Pronunciando cada palabra con precisión,aunque se autocorrijan en algunas ocasionesLeyendo palabra a palabra

Experimentar con la escritura para comunicar hechos,ideas y sentimientos, entre otros.

Leen con precisión palabras que incluyen las letrasaprendidas en esta unidad. Leen un listado de palabras o frases cortas haciendolectura silábica en contadas ocasiones.

Juegan a escribir. Escriben la palabra que corresponde a una imagen. Escriben listas de palabras. Crean mensajes que contienen palabras familiares, partesde palabras y/o palabras con ortografía inventada.

Junio

Cuido mi cuerpo

Realizar tareas y trabajos deforma rigurosa yperseverante, con el fin dedesarrollarlos de maneraadecuada a los propósitos dela asignatura.

Comprender textos orales (explicaciones,instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: Estableciendo conexiones con sus propias experiencias Visualizando lo que se describe en el texto Formulando preguntas para obtener informaciónadicional y aclarar dudas Respondiendo preguntas abiertas.

Formulando una opinión sobre lo escuchado

Relacionan lo que han aprendido en otras asignaturas conun texto escuchado en clases. Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan conlo que han escuchado. Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que serelacionan con el texto escuchado. Hacen un recuento de partes de un texto escuchado enclases.

Dibujan elementos descritos en el texto escuchado. Formulan preguntas para ampliar la información queaprendieron al escuchar un texto. Responden preguntas que hacen referencia a lainformación de un texto escuchado.

Page 3: Anual Lenguaje

Siguen instrucciones orales para realizar una tarea. Expresan una opinión sobre algún aspecto de un textoescuchado.

Julio Chile mi país

Reflexionar sobre sí mismo,sus ideas y sus interesespara comprenderse yvalorarse.

Recitar con entonación y expresión poemas, rimas,canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecerla confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario ydesarrollar su capacidad expresiva.

Recitar con entonación y expresión poemas, rimas,canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecerla confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario ydesarrollar su capacidad expresiva.

 

Segundo Semestre

Meses Unidad ObjetivosFundamentales Transversales

Objetivos deAprendizajes

Indicadores de Evaluación

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Page 4: Anual Lenguaje