Antropologia Filosofica Programa - 2015
date post
12-Jan-2016Category
Documents
view
19download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Antropologia Filosofica Programa - 2015
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Nombre de la Unidad de Aprendizaje:
Antropologa Filosfica
Crditos:Horas totales:Horas tericas:Horas prcticas:
4440
Nombre de la academia(s) que lo aprob(aron):
Psicologa
rea:Ncleo:Tipo:
General BsicoObligatoria
Unidad de Aprendizaje prctica de acuerdo al art. 57 Si:No:X
Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo
GenricasDesarrollo de la lectoescritura de textos artsticos, tcnicos y cientficos.Habilidades cognitivas.Capacidades metodolgicasCapacidad individual.Conocimientos de otras culturas y costumbres
EspecficasCapacidad de anlisis y sntesisHabilidades para trabajar en forma autnomaCapacidad crtica y autocriticaCapacidad creativa
Competencias del rea de conocimientoComprende los fundamentos filosficos, tericos y metodolgicos de la psicologa relacionada con mtodos de investigacin. Procesos psicolgicos y sus correlatos neuropsicolgicos, vinculados con el uso de la tecnologa y la estadstica
Competencia de la unidad de Aprendizaje Identificar las diferentes posturas filosficas para reconocer la visn del hombre en el anlisis de teoras psicolgicas
No. de sesiones
Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbientede trabajo oaprendizaje
DocenteAlumno
11
1 Contrastar el concepto ser de la filosofa griega para comprender la visin del hombre considerado en el estudio de las teoras psicolgicas.
El problema del ser y del devenir:
- Herclito y Parmnides Los sofistas:
Protgoras
El pensamiento griegoScrates
Platn
Aristteles
Presenta el esquema de trabajo y la bibliografa
Revisa la informacin y propone pistas para la lectura.Presenta los criterios para la elaboracin y exposicin de las diapositivas.
Realiza los comentarios pertinentes y resalta los aspectos ms importantes
Pondera la actividad considerando los criterios establecidosRealiza los apuntes y saca las dudas
Recopila informacin sobre los temas Realiza la lectura y identifica los conceptos y las ideas principales para la elaboracin y exposicin de las diapositivas
Expone y explica contenidos Elabora un cuadro que compara las ideas del pensamiento pre filosfico con las filosficas Saln
Sub-CompetenciasEvaluacinReferenciasbibliogrficas
Materiales y recursos didcticos
Criterios
Evidencias
Ponderacin
Ponderacin de la Sub-Competencia
1 Contrastar el concepto ser de la filosofa griega para comprender la visin del hombre considerado en el estudio de las teoras psicolgicas.
Identifico y expongo los conceptos antropolgicos de la concepcin prefilosfica y de la filosofa griega en tiempo y forma.Comparo la concepcin prefilosfica y la filosofa griega considerando los conceptos antropolgicos sugiriendo pistas para acciones de acuerdo a la tica.Esquema de exposicinCuadro comparativoY una apreciacin crtica que relacione con temas de la psicologa
Exades20%
40%
40%
50 %12456
Copias Biografa Internet Can Pizarrn Plumones Libreta Diapositivas
No. de sesiones
Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbientede trabajo oaprendizaje
DocenteAlumno
15
2 Analizar y discutir los conceptos y argumentos filosficos para explicar los fundamentos antropolgicos tomando en cuenta el anlisis de teoras psicolgicas.
Dualismo
Materialismo(Gevaert, Joseph)
Teora de la identidad
Conductismo
Funcionalismo
La conciencia
Determinismo
LibertarismoIntroduce los temas y presenta el esquema de actividades
Revisas los conceptos y las ideas para que est coherente con el contenido esencial de cada uno de los temas
Propone el anlisis y la discusin de los temas investigado.
Presenta los criterios para la elaboracin de una sntesis con comentario considerando todos los temas.
Hace la ponderacin de la evidencia.Toma los apuntes y saca las dudas
Hace una lectura detenida de los temas
Identifica y transcribe los conceptos y las ideas principales de cada uno de los temas y presenta por escrito.(reporte de lectura)
Participa oralmente en el anlisis y discusin de los temas
Elabora la sntesis y agrega un comentario crtico. Saln
Sub-CompetenciasEvaluacinReferenciasbibliogrficas
Materiales y recursos didcticos
Criterios
Evidencias
Ponderacin
Ponderacin de la Sub-Competencia
2 Analizar y discutir los conceptos y argumentos filosficos para explicar los fundamentos antropolgicos tomando en cuenta el anlisis de teoras psicolgicasAnalizo los conceptos y argumentos filosficos que explican los fundamentos antropolgicos de manera autnomaRelaciono los conceptos y argumentos considerando las teoras psicolgicas sin olvidarse las indicaciones que se propone
Reporte de lectura de los temas
Sntesis con comentario
EXADES20%
40%
40%50 %15 813
Copias Biografa Internet Can Pizarrn Plumones Libreta Diapositivas
Bibliografa sugerida
Bsica
1. XIRAU, R. (2003).Introduccin a la Historia de la Filosofa. Mxico: UNAM.2. GUTIRREZ SENZ, R. (1994). Introduccin a la Antropologa Filosfica. Mxico: Esfinge3. ELIADE, M. (1968). Mito y realidad. Madrid4. GEVAERT, Joseph (2003) El problema del hombre: Introduccin a la Antropologa Filosfica. Espaa : Sgueme 5. VATTIMO,G (1985) El fin de la modernidad. Espaa, Gedisa 6. BEUCHOT, M. (1996) Posmodernidad, Hermenutica y Analoga, Mxico, Miguel ngel Porra.Complementara7. CORETH, E. (1991). Qu es el hombre? Esquema de una Antropologa Filosfica. Espaa: Herder8. Buber, m. (2012). Qu es el hombre? Mxico: FCE9. CASSIRER, E. (2011).Antropologa Filosfica. Mxico: FCE.10. HEGEL,G.W.F. (1997) Lecciones sobre la historia de la filosofa I II. Mxico: FCE11. ABBAGNANO, N. (1999) Diccionario de Fiolosofa. (3. Ed.) Mxico: FCE12. ferrater mora Diccionario de Filosofa. Espaa: Herder
Sitios de internet, guas, manuales y/u otros.
1.- Russiel Infante, J. L. (2002) Un acercamiento a la Antropologa Filosfica. En lnea en: http://www.redcientifica.com/doc/doc200302280002.html2.- Dawson, S. (2000). Contributed papers on Philosophical Anthropology. En lnea en: http://www.bu.edu/wcp/MainAnth.htm 3.- May, W. E. (2002) Philosophical Anthropology and Evangelium Vitae. En lnea en: http://www.christendom- awake.org/pages/may/philanthropol.htm
Reportes por Sub-CompetenciaFecha de evaluacinPonderacin
Primera1er parcial50 %
Segunda 2do parcial 50 %
Perfil del docente
Los requisitos que debe reunir el docente para impartir la asignatura Antropologa Filosfica son los siguientes:ACADMICOS: Contar con la licenciatura en Filosofa.PROFESIONALES Demostrar experiencia profesional en su rea Tener una formacin filosfica que permita integrar esta disciplina al contexto psicolgico y no de manera aislada en la formacin de los alumnos DOCENTES Tener experiencia docente en asignaturas filosficas Demostrar su participacin en cursos y conferencias que lo mantengan actualizado en los temas relacionados con la materia a impartir.
Nombre y firma de los docentes que participaron en su elaboracin:Lic. Marcos RodriguesMtro.. Miguel ngel Escalante Guerrero
Nombre y firma del Presidente de la AcademiaMtra. Gladys del Carmen Rodriguez Novelo
Nombre y firma del Secretario de la AcademiaMtro. Miguel Angel Escalante Guerrero
Nombre y firma del Coordinador de CarreraLic.. Vernica Novelo Montero
Nombre y firma del Secretario AcadmicoLic. Victor H. Mast Panti
Nombre y firma del Director de la Facultad o EscuelaMtra. Norma Evangelina Lozano Reyes
Fecha de elaboracin o modificacin21 de enero de 2015
Roo1/o61oR-DES-DEP-O3