Antonio gaudi, grandes diseñadores, muebles

3
www.origenes.es Grandes diseñadores.- Antoni Gaudí i Cornet Es de sobra por casi todos conocido el nombre de Antonio Gaudí, gran artista catalán de finales del siglo XIX, máximo representante del Modernismo catalán y “Art Nouveau”, que consiguió traspasar f ronteras. Vamos a acercarnos a su obra tanto arquitectónica como en mobiliario y decoración, y a intentar cercar los límites de su estilo absolutamente personal. Era un artista total: escultor, interiorista, arquitecto, forjador…Nada parecía resistirse a sus manos y a su mente innovadora y creativa como pocas. Lo que destaca de sus obras en líneas generales es sobre todo un inusitado uso de las líneas curvas, como flujo de energías, su uso de los colores y su total relación del mundo humano con la naturaleza como algo indivisible. Ambos caminan de la mano por el mundo. En su obra se descubre la influencia de los estilos gótico y barroco sin lugar a dudas, además de algunos rasgos de arte musulmán. Difícil de catalogar, ¿no creen? Pero de una grandísima belleza.Detalle del interior de la “Casa Batlló?. Entre sus obras, la más conocida a nivel mundial e icono de Barcelona es sin duda la Sagrada Familia, catedral que aún no ha sido terminada y en la que se sigue trabajando después de su muerte, en 1926. Se puede decir, sin temor a réplica, que es una de las catedrales más reconocida del mundo (que no se ofendan los amantes de Norte Dame). Otra de sus grandes obras y que más invita al mundo onírico y bucólico es el Parque Güell. Un lugar encantado, donde nos muestra su idea de que en la naturaleza se esconde la llave de la perfección. Eusebi Güell, político y empresario, miembro de una prestigiosa familia de la alta burguesía catalana, fue un mecenas para Gaudí. Gracias a él pudo realizar el Parque Güell, donde su creatividad pudo ser desarrollada con total libertad. Aquí es donde más claramente se observa su “bestiario” digno de nombrar, con animales escondidos en sus bancos, en paredes y escaleras,

Transcript of Antonio gaudi, grandes diseñadores, muebles

Page 1: Antonio gaudi, grandes diseñadores, muebles

www.origenes.es

Grandes diseñadores.- Antoni Gaudí i Cornet

Es de sobra por casi todos conocido el nombre de

Antonio Gaudí, gran artista catalán de finales del

siglo XIX, máximo representante del Modernismo

catalán y “Art Nouveau”, que consiguió traspasar f

ronteras.

Vamos a acercarnos a su obra tanto arquitectónica

como en mobiliario y decoración, y a intentar cercar

los límites de su estilo absolutamente personal.

Era un artista total: escultor, interiorista, arquitecto,

forjador…Nada parecía resistirse a sus manos y a su

mente innovadora y creativa como pocas.

Lo que destaca de sus obras en líneas generales es

sobre todo un inusitado uso de las líneas curvas,

como flujo de energías, su uso de los colores y su

total relación del mundo humano con la naturaleza

como algo indivisible. Ambos caminan de la mano

por el mundo. En su obra se descubre la influencia

de los estilos gótico y barroco sin lugar a dudas,

además de algunos rasgos de arte musulmán. Difícil

de catalogar, ¿no creen? Pero de una grandísima

belleza.Detalle del interior de la “Casa Batlló?.

Entre sus obras, la más conocida a nivel mundial e

icono de Barcelona es sin duda la Sagrada Familia,

catedral que aún no ha sido terminada y en la que

se sigue trabajando después de su muerte, en 1926.

Se puede decir, sin temor a réplica, que es una de

las catedrales más reconocida del mundo (que no se

ofendan los amantes de Norte Dame).

Otra de sus grandes obras y que más invita al mundo

onírico y bucólico es el Parque Güell. Un

lugar encantado, donde nos muestra su idea de que

en la naturaleza se esconde la llave de la perfección.

Eusebi Güell, político y empresario, miembro de una

prestigiosa familia de la alta burguesía catalana, fue

un mecenas para Gaudí.

Gracias a él pudo realizar el Parque Güell, donde su

creatividad pudo ser desarrollada con total libertad.

Aquí es donde más claramente se observa su

“bestiario” digno de nombrar, con animales

escondidos en sus bancos, en paredes y escaleras,

Page 2: Antonio gaudi, grandes diseñadores, muebles

como palomas, tortugas, serpientes, salamandras y

un sinfín de especies vestidas a color.

En muchas de éstas figuras se ha querido ver a lo

largo de los años una

simbología masónica, pues existen diversas teorías

que lo alejan del catolicismo y lo acercan a éste grupo

envuelto en misterio y desconocimiento.

A finales del siglo XIX, desde Inglaterra llegaron aires

de renovación, que pudieron

notarse en todo el viejo continente, y comenzó a

entenderse el concepto de casa

como obra de arte, lo que se trasladó también a su

diseño de interiores y, como no,

de mobiliario. Como éste sillón, uno de sus primeros

diseños de muebles, cuyo

estilo fue evolucionando como el resto de su obra. De influencia neobarroca y tapiz

de terciopelo. Una señal de lo que prometía su creatividad aplicada al mobiliario.

Poco después fue evolucionando hacia líneas más modernas.

Muebles orígenes C/ Arquimedes, 971 - Polig. Indus. Roces,4

33211 Gijón – Principado de Asturias

Tfn: 985 307 286 Fax: 985 307 296

http://www.origenes.es/index.html

email: orí[email protected]

Page 3: Antonio gaudi, grandes diseñadores, muebles