ANTÓNIMOS

21
- 131 RAZONAMIENTO VERBAL ANTÓNIMOS Luis está FELIZ. Anita está TRISTE. Las palabras f e li z y t r i s te son palabras de significado opuesto. RECUERD A ... Las palabras de significado opuesto o contrario se llaman ANTÓNIMOS. APLICA TUS CONOCIMIENTOS: 1. UNE con flechas las palabras antónimas: castigar hablar bromista alegrar semejanza perder victoria callar ganar premiar derrota entristecer serio diferencia 2. SUBRAYA 2 palabras antónimas de cada serie: A) unirse - salir - - ninguna - - alguien B) avance - invasión - retroceder - defensa - avanzar - fuga C) valien te - cobarde - prófugo - - - D) arruga r - - canalla - ancho - angosto - mendigo

Transcript of ANTÓNIMOS

- 131 -

RA

ZON

AM

IENTO

VERB

AL

ANTÓNIMOS

Luis está FELIZ. Anita está TRISTE.

Las palabras f e li z y t r i s te son palabras de significado opuesto.

RECUERD A ...Las palabras de significado opuesto o contrario se llaman ANTÓNIMOS.

APLICA TUS CONOCIMIENTOS:

1. UNE con flechas las palabras antónimas:

castigar

hablar

bromista

alegrar

semejanza

perder

victoria

callar

ganar

premiar

derrota

entristecer

serio

diferencia

2. SUBRAYA 2 palabras antónimas de cada serie:

A) unirse - salir - impedimento - ninguna - separarse - alguien

B) avance - invasión - retroceder - defensa - avanzar - fuga

C) valiente - cobarde - prófugo - peligroso - auxiliado - valentía

D) arrugar - harapiento - canalla - ancho - angosto - mendigo

E) barato - crédito - pagado - oferta - caro - vender

- 132 -

RA

ZON

AM

IEN

TOVE

RB

AL

I .E.P. SA N IGN A CIO

3. COMPLETA las siguientes oraciones con el antónimo de la palabra en negrita. USA las palabras del recuadro.

perdido

ciudadacompañado

enfermedad

ignorante

abandonarlo

salían

inconcluso

falso

nuevo

A) El billete era auténtico y no como decían

B) El sabio demostraba su amabilidad, al igual que el .

C) He encontrado la sortija que había .

D) En la salud y en la estaré contigo mamá.

E) En el campo se respira aire puro; en la , aire contaminado.

F) Compró un traje usado que parecía .

G) Es mejor estar solo que mal .

H) Nosotros entrábamos; ellos

I) El trabajo no está terminado, sino .

J) Julio es un buen amigo. Trata de acompañarlo y no .

4. ENCIERRA la respuesta que es antónimo de la palabra en mayúsculas

1. APROVECHARA) desperdiciarB) utilizarC) usarD) malogradoE) desecho

2. BENEFICIADOA) dañoB) favorecidoC) usuarioD) perjudicadoE) enfermo

3. PRESTARA) facilitarB) darC) devolverD) entregarE) devuelto

4. RECUERDOA) memoriaB) desmemoriadoC) evocarD) pensarE) olvido

5. SALVAJEA) bárbaroB) civilizadoC) culturaD) educaciónE) caníbal

5. ATACARA) asaltarB) ayudaC) cuidadoD) defenderE) agredir

RECUERD A ...También puedes formar antónimos agregando delante de la palabras los prefijos:

A - AN - I - IM - IN - DE - DES - ANTI

- 133 -

5. FORMA antónimos de las siguientes palabras agregándole un pref

honesto completo

parcial coser

legal útil

ordenado moral

higiénico lógico

6. ENCASILLANDO ANTÓNIMOSESCRIBE el antónimo que corresponde a la palabra indicada, completando letras en los casilleros.1. Helar C A L E N T A R

2. asemejar D I R E C R

3. pregunta S U S A

4. rebelde B D I T

5. conocido A Ó I M

6. insípido A B O O

7. opulencia O R Z

8. suave Á P O

9. atento I S A Í O

10. efímero D R D R

11. bondadoso N F A T O

12. inaugurar L U S R A

13. ileso H R D

14. nunca S I P R

15. elegancia E C I O

- 134 -

RA

ZON

AM

IEN

TOVE

RB

AL

I .E.P. SA N IGN A CIO

¡A RA ZONA R.... SI QUI ERO A PREND ER!

La princesa quiere encontrar las estrellas que contienen antónimos o sinónimos de las palabras que ella tiene en su bolsa. Ayúdala coloreando las estrellas que busca, con rojo los antónimos y con celeste los sinónimos.

¡M E GUSTA D I BUJA R!

Ahora lo pinto

- 135 -

RA

ZON

AM

IENTO

VERB

AL

Semana 3 ANALOGÍAS

SINÓNIMOS de:

1. Alzar :

2. Bondadoso :

3. Crear :

4. Desleal :

ANTÓNIMOS de:

1. Despacio :

2. Obediente :

3. Reprobar :

4. Tropezar :

Una analogía es la relación que existe entre dos palabras.

Por ejemplo:· En el primer recuadro, la relación entre : alzar - elevar - levantar es que son sinónimos

entre sí.· En el segundo, la relación entre : despacio - rápido es que son antónimos entre sí.

RELACIÓN DE SINONIMIA

RECUERD A . . .En una analogía la palabra e s a se reemplaza por : y la palabra c o m o se reemplaza por ::

I.- COMPLETA la analogía con la palabra del recuadro que mejor convenga.

arrancar

ingresarigual

docente

impecable

sólido

fracasar

salario

desamparado

preso

1) Gordo es a obeso como idéntico es a .

2) Débil es a delicado como duro es a .

3) Andar es a caminar como perder es a .

4) Girar es a rotar como partir es a .

5) Médico es a doctor como profesor es a .

6) Delincuente es a criminal como reo es a .

7) Ganar es a vencer como entrar es a .

8) Limpio es aseado como elegante es a .

9) Leal es fiel como abandonado es a .

10) Dueño es a propietario como sueldo es a .

I.E.P. SA N IGN A CIO

RA

ZON

AM

IEN

TOVE

RB

AL

- 136 -

II.- ENCIERRA la palabra que mejor completa la analogía:

01. QUEJA : LAMENTO :: 03. PREMIAR : RECOMPENSAR ::A) pequeño : grande A) mirar : observarB) enano : diminuto B) ver : ciegoC) estudiar : enseñar C) nunca : siempreD) olvido : atención D) mérito : diplomaE) alumno : profesor E) alegre : travieso

02. PARECIDO : SEMEJANTE ::A) puntual : puntualidadB) castigar : recompensaC) ir : venirD) sabio : cuidadosoE) sabroso : exquisito

RELACIÓN DE ANTONIMIA

ANTÓNIMOS ANTÓNIMOS

Calentar es a enfriarse como imaginario es a real.

I.- COMPLETA la analogía con la palabra que convenga.

risa

castigoignorante

pobre

dulce

ampliar

puntual

ocultar

respuesta

verdad

1) Vacío es a lleno como atrasado es a .

2) Rapidez es a lentitud como pregunta es a .

3) Asistencia es ausencia como premio es a .

4) Crear es copiar como mostrar es a .

5) Negación es a afirmación como sabio es a .

6) Público es a privado como mentira es a .

7) Facilidad es a dificultad como rico es a .

8) Hablar es a callar como abreviar es a .

9) Amor es a odio como llanto es a .

10) Femenino es a masculino como agrio es a .

I.E.P. SA N IGN A CIO

RA

ZON

AM

IENTO

VERB

AL

- 137 -

II.- ENCIERRA la letra que mejor completa la analogía.

01. TRANQUILO :

A) optimista :

B) agradecer :

C) escondido :

D) luchar :

E) tímido :

INTRANQUILO ::

confianza

gracias

descubierto

rendirse

avergonzado

04. RELAJADO :

A) abundancia :

B) alegre :

C) jugar :

D) pegar :

E) flecha :

TENSO ::

escasez

feliz

dormido

juntar

arco

02. PERFECTO :

A) resumen :

B) aprobado :

C) chisme :

D) disminuir :

E) opinar :

IMPERFECTO ::

breve

reprobado

cuento

aumento

ofender

05. SUMAR :

A) bautizo :

B) vejez

C) multiplicar :

D) cómodo :

E) joven :

RESTAR ::

padrino

: anciano

mitad

incómodo

menor

03. DUDAR :

A) sereno :

B) alagar :

C) lápiz :

D) chiste :

E) tranquilo :

DECIDIR ::

inquieto

estirar

lapicero

risa

inquieto

06. GRATO :

A) muerte :

B) grupo :

C) animado :

D) nuevo :

E) torcer :

INGRATO ::

fin

tribu

desanimado

moda

doblar

III.- CREA cinco analogías de sinonimia y cinco analogías de antonimia.

RA

ZON

AM

IEN

TOVE

RB

AL

I .E.P. SA N IGN A CIO

- 138 -

ANALOGÍAS - PARTE TODO

respaldar es a silla como trompa es a elefante: : : :

es parte de es parte de

RECUERD A . . .Una analogía es la relación que guardan dos o más palabras entre sí. En este caso, la relación existente es parte - todo , es decir, que una de las palabras forma parte de la otra.

I.- COPIA del recuadro la palabra que mejor completa la analogía.

vaca cuchillo lápiz reloj escalera televisorleón oreja zapato mango cocina dedo

1) Pasador es a zapatilla como carboncillo es a .

2) Página es libro como antena es a .

3) Cuernos es a chivo como ubre es a .

4) Auricular es a teléfono como manecilla es a .

5) Ala es a ave como melena es a .

6) Pétalo es a flor como pepa es a .

7) Monitor es a computadora como horno es a .

8) Aleta es a pez como uña es a .

9) Pedal es a bicicleta como mango es a .

10) Diente es a serrucho como taco es a .

11) Caño es a lavadero como peldaño es a .

12) Muñeca es a mano como lóbulo es a .

- 139 -

I.E.P. SA N IGN A CIO

CREA ocho analogías que guarden esta misma relación. RA

ZON

AM

IENTO

VER

BA

L

II.-

III.- ENCIERRA la letra que mejor completa la analogía:

01. OPTIMISTA :A) profesor :B) divertido :C) alegre :

NOSTÁLGICO :: enseñaranimado triste

06. DÉBIL :A) maestro :B) helado :C) verano :

FUERTE:: alumno caliente calor

02. RAUDO :A) fértil :B) ágil :C) planta :

LENTO:: estéril veloz hoja

07. NIÑO :A) dulce :B) duda :C) diario :

JOVEN :: salado falsedad cortar

03. PERFECCIÓN :A) viejo :B) malo :C) pobre :

DEFECTO:: joven maldad pareja

08. FEO :A) vivo :B) hombre :C) dama :

HERMOSO :: muertovarón mujer

04. PREGUNTAR :A) paciente :B) vendedor :

CONTESTAR:: doctor comerciante

09. ODIO :A) ancho :B) hervir :

AMOR :: angosto servir

c) padre : hijo C) tristeza : nostalgia

05. COMPRAR :A) ganar :B) conquistar :C) sumiso :

VENDER:: perder proteger dócil

10. DÍA :A) sol :B) grande :C) chico :

NOCHE :: lunaalto pequeño

IV.- COMPLETA la analogía con la palabra que convenga:

01. ALZAR : LEVANTAR :: 04. RAUDO : RÁPIDO ::

entrar : generoso :

02. PEREZOSO : FLOJO :: 05. PREMIO : RECOMPENSA ::

éxito : regalo :

03. FLACO : ENJUTO :: 06. ELOGIAR : LOAR ::

obeso : golpear :

- 134 -

¡A pintar!

P in ta del m ism o co lor la llave con la puerta que co rresponda .

2. Completa: 1 centena = 10 decenas = 100

unidades. 2 centenas

= _____ decenas = _____ unidades.

5 centenas = _____ decenas = _____ unidades. _____ centenas = 70 decenas = 700 unidades. 3 centenas = _____ decenas = _____ unidades.

Teng o2 u n idad esde m illar,

4 centenas,5 d ecen as

y 1 u n idad.

S oy el m ilnovecien tos

tre intay un o. Teng o

6 en e llu gar de

la s centenas.

Teng onu eve m ildoscien tascua rentaun id ades.

Teng oun 5 en

la s u n idad esde m illar.

Teng o8 en e l lu gar

de la sdecenas.

Teng o1 u n idad de

m illar y1 centena .

1 9314 632

1 981

9 240

5 3202 451

1 100

- 135 -

_____ centenas = 40 decenas = _____ unidades. _____ centenas = 60 decenas = _____ unidades. _____ centenas = _____ decenas = 900 unidades. _____ centenas = _____ decenas = 800 unidades.

2. Descomponiendo cada uno de los números anteriores:

1 010 = 1UM + 0C + 1D + 0U9 163 = ____UM + ____C + ____D + ____U814 = ____UM + ____C + ____D + ____U 7 175 = ____UM + ____C + ____D + ____U162 = ____UM + ____C + ____D + ____U 5 182 = ____UM + ____C + ____D + ____U3 412 = ____UM + ____C + ____D + ____U191 = ____UM + ____C + ____D + ____U5 242 = ____UM + ____C + ____D + ____U1 120 = ____UM + ____C + ____D + ____U

1. Escribe cómo se leen los siguientes números:

3 409 = ___________________________________________________________

1 126 = ___________________________________________________________

4 069 =___________________________________________________________

9 999 = ___________________________________________________________

6 345 = ___________________________________________________________

8 772 = ___________________________________________________________

1. Completa:

Escribe en núm eros y letras,luego descom pón tu núm ero de casa, tu año de nacim iento y el de 2 fam iliares.

- 136 -

N úm ero Se descom pone Se lee:

463

1 581

924

302

4 725

907

3 010

1 101

1 217

3 121

1 348

5 119

2 064

7 102

1 581

9 602

400 + 60 + 3 Cuatrociento s sesenta y tres.

¡M E GUSTA D I BUJA

- 137 -

R!

Ahora lo pinto

- 138 -