Antivirus

18
Integrantes: Sofía Rengifo María José chaves Nathalia alvis Tairena baza

Transcript of Antivirus

Page 2: Antivirus

QUE ES EL ANTIVIRUS.

El Antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de

los indeseados que puedan infectar su ordenador. 

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de

rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información

confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema

operativo. 

Page 3: Antivirus

TIPOS DE ANTIVIRUS.Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo detectan la existencia de un

virus sino que pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado original al programa ejecutable. En los

casos en que el virus sobrescribe el código original del programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.

Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio

usuario el que debe encargarse de solucionar el problema.Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de los virus, troyanos y  la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este antivirus es ocupan

mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos programas.

Page 4: Antivirus

Programas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se auto

chequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es calculando y guardando una

lista de sumas de control en alguna parte del disco.Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de

programas y observan su comportamiento para detectar alguna situación sospechosa.

Residentes: estos antivirus analizan los programas desde el momento en que el usuario los ejecuta y chequea si el archivo posee o no algún tipo de virus. Se encuentran

ubicados en la memoria.

Page 5: Antivirus

PARA QUE SIRVE EL ANTIVIRUS.

Son programas, que su función es detectar y eliminar un virus y otros programas

maliciosos los antivirus tienen un componente que se carga en memoria y pertenece en ella para verificar archivos abiertos o creados y

modificados. 

Page 6: Antivirus

ANTIVIRUS VENTAJAS.1.- Estás relativamente protegido a la entrada de archivos infecciosos

que pueden perjudicar tu computadora alentándola o dejando el sistema corrupto (lo cual requiere restaurar o formatear). 

2.- Protege de ataques de phishing, evitando así que seas víctima de fraudes por internet. 

3.- Analiza y protege tu navegador de internet de páginas sospechosas y peligrosas. 

4.- Algunos se encargan de dar periódicamente labores de mantenimiento al sistema para evitar fallos. 

5.- Evita los errores producidos por la estupidez y curiosidad humana de abrir archivos que desconocemos (que pueden ser nocivos).

Page 7: Antivirus

ANTIVIRUS MAS EFECTIVOS.A través de los años, son muchos los programas antivirus que han ido apareciendo

en el mercado, unos efectivos, y otros no tanto. De los software antivirus más conocidos podemos destacar AVGANTIVIRUS, uno de los más populares, con casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, y el famosísimo NOD32, otro clásico.

También es necesario destacar las cualidades de AVAST! ANTIVIRUS, quizás uno de los más efectivos del mercado.

Page 8: Antivirus

Otra de las opciones que en los últimos años se han colocado en el gusto de los usuarios es  Bit defender antivirus 2015, y es gracias a que se trata de una suite de

seguridad versátil y completa, en la que destaca capacidad para alternar entre trabajo y juego, sin que uno u otro sea interrumpido por los análisis de seguridad o

la configuración de los ajustes. 

Es otro viejo conocido de los usuarios, debido a que su oferta de software antivirus es siempre de calidad y competitiva, sobre todo en lo referente a la lucha contra

spyware y usuarios maliciosos; y ofrece una amplia gama de productos para proteger los equipos contra cualquier amenaza.

Page 9: Antivirus
Page 10: Antivirus

QUE ES FIREWALL O CORTAFUEGO.

Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta

al equipo, en función de la configuración del firewall.

Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el

equipo envíe software malintencionado a otros equipos.

Page 11: Antivirus

Tipos de firewallComo hemos visto en la definición existen 2 tipos de firewall. Existen dispositivos de

hardware firewall como por ejemplo un firewall cisco o Routers que disponen de esta función.

Los dispositivos de hardware son una solución excelente en el caso de tengamos que proteger una red empresarial ya que el dispositivo

protegerá a la totalidad de equipos de la red y además podremos realizar la totalidad de la configuración en un solo punto que será el mismo

firewall.Además los firewall por hardware acostumbran a implementar

funcionalidades interesantes como pueden ser  CFS , ofrecer tecnologías SSL o VPN, antivirus integrados, antispam, control de carga, etc.

Page 12: Antivirus

Los firewall por software son los más comunes y los que acostumbran a usar los usuarios domésticos en sus casas.

El firewall por software se instala directamente en los ordenadores o servidores que queremos proteger y solo protegen el ordenador o servidor

en el que lo hemos instalado. Las funcionalidades que acostumbran a proporcionar los firewall por software son más limitadas que las anteriores,

y además una vez instalado el software estará consumiendo recursos de nuestro ordenador.

Page 13: Antivirus

Características de la protección del firewall.

Entre las principales características de la protección firewall, destacan las siguientes:

Diferentes niveles de protección basados en la ubicación del PC: Cuando tu PC se conecta a una

red, la protección firewall aplica un nivel de seguridad diferente en función del tipo de red de

que se trate. Si deseas modificar el nivel de seguridad asignado inicialmente, podrás hacerlo en

cualquier momento accediendo a las opciones de configuración del firewall.

 

Page 14: Antivirus

Protección contra intrusos: Impide las intrusiones por parte de hackers que intentan acceder a tu ordenador para realizar en él ciertas acciones y no siempre con la

mejor intención.

 Bloqueos: El firewall te permite bloquear los accesos de los programas que has decidido que no deben acceder a la red local o a Internet. También bloquea los accesos

que desde otros ordenadores se realizan para conectarse con programas en tu ordenador.

 Definición de Reglas: Define reglas con las que puedes indicar qué conexiones deseas autorizar y a través de

qué puertos o zonas.

Page 15: Antivirus

Para que sirve el firewall o cortafuego.

Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores  o equipos conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en nuestra red.Así por lo tanto queda claro que es altamente recomendable que todo el mundo utilice un firewall por los siguientes motivos:1.Preservar nuestra seguridad y privacidad.2.Para proteger nuestra red doméstica o empresarial.3.Para tener a salvo la información almacenada en nuestra red, servidores u ordenadores.4.Para evitar intrusiones de usuarios no deseados en nuestra red y ordenador. Los usuarios no deseados tanto pueden ser hackers como usuarios pertenecientes a nuestra misma red.5.Para evitar posibles ataques de denegación de servicio.

Page 16: Antivirus

Como funciona un firewallUn sistema firewall contiene un conjunto de reglas predefinidas que

permiten: 

* Autorizar una conexión (allow); * Bloquear una conexión (deny); 

* Re direccionar un pedido de conexión sin avisar al emisor (drop). 

El conjunto de estas reglas permite instalar un método de filtración dependiente de la política de seguridad adoptada por la organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de seguridad que

permiten: 

- Permitir únicamente las comunicaciones autorizadas explícitamente: "Todo lo que no es autorizado explícitamente está prohibido". 

- Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente prohibida. 

Page 17: Antivirus
Page 18: Antivirus