Antihistaminico

20
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS

description

Antihistaminicos

Transcript of Antihistaminico

Page 1: Antihistaminico

FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS

Page 2: Antihistaminico

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS

CLASIFICACION

ANTIHISTAMINICOS H1

ANTIHISTAMINICOS H2

Page 3: Antihistaminico

ANTIHISTAMINICOSH1

Page 4: Antihistaminico

Clasificación

ANTIHISTAMÍNICOS CLÁSICOS O DE PRIMERA GENERACIÓN

Clorfeniramina Difenhidramina Bromfeniramina Meclizina Tripolidina Hidroxizina Azelastina

ANTIHISTAMÍNICOS NO SEDANTES O DE SEGUNDA GENERACIÓN

Loratadina Desloratadina Fexofenadina Levocetirizina Terfenadina Ebastatina Epinastina

Page 5: Antihistaminico

FARMACOCINÉTICA

1. Se dividen en fármacos de primera y de segunda generación

2. La producción de sedación es la características distintiva entre ambos grupos

3. Todos los anti H1 son aminas estables4. Se absorben con rapidez después de su

administración oral5. Vida media de 1-2 horas6. Amplia distribución, los de segunda

generación penetran al SNC

Page 6: Antihistaminico

FARMACOCINÉTICA

Son metabolizados en el hígado Los de 2da. Generación se

metabolizan por el sistema CYP3A4, con interacciones importantes (ketoconazol)

La duración de la acción es de 4-6 horas, la meclicina tiene un tiempo mayor de acción (12-24 horas)

Page 7: Antihistaminico

FARMACOCINÉTICA

Forman metabolitos activos:1. Hidroxicina----- ceterizina2. Terfenadina----- fexofenadina3. Loratadina-----desloratadina

Page 8: Antihistaminico

FARMACODINAMIA

A. Bloqueo de receptores de la histamina

B. Acciones no causadas por bloqueo de receptores de histamina

Page 9: Antihistaminico

BLOQUEO DE RECEPTORES DE HISTAMINA

Bloquean las acciones de la histamina mediante antagonismo competitivo reversible

Tienen potencia limitada sobre los receptores H2 y H3

Page 10: Antihistaminico

Acciones no causadas por bloqueo de receptores de histamina

Estas acciones están relacionadas con su similitud estructural con fármacos que actúan sobre receptores muscarínicos, alfa adrenérgicos, serotonina y sitios receptores anestésicos locales

Sedación Antieméticas y antinauseosas

Page 11: Antihistaminico

USOS

1. Reacciones alérgicas (rinitis, urticaria, fiebre del heno)

2. Cinetosis y trastornos vestibulares3. Náuseas y vómitos del embarazo

Page 12: Antihistaminico

Efectos adversos

Excitación Convulsiones (niños) y focos

epilepticos Intoxicación (semeja la intoxicación

por atropina) Arritmias cardiacas (intoxicación por

terfenadida Sedación Hipersensibilidad

Page 13: Antihistaminico

INTERACCIONES

Ketoconazol, itraconazol, macrólidos, jugo de toronja, tricíclicos, IMAO ----- inhiben su metabolismo

Hipnóticos, sedantes, agonistas alfa-2, anestésicos locales, neurolépticos, potencializan sedación

La morfina aumenta la liberación de histamina

El mecanismo de acción de las hidracinas comprende vasodilatación por liberación de histamina

Page 14: Antihistaminico

ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR H2

Ranitidina Cimetidina Famotidina Nizatidina

Page 15: Antihistaminico

Antagonistas del receptor H2

Inhiben la producción de ácido por competencia reversible de la unión de histamina a los receptores H2 en la membrana basolateral de las células parietales

Page 16: Antihistaminico

Farmacocinética

Absorción: rápidamente se absorben después de su administración oral. Se estimula por alimentos y se disminuye con antiácidos coloidales y resinas de intercambio iónico

Alcanzan concentraciones séricas máximas 1 a 3 horas después.

Atraviesan barreras orgánicas ( - nizatidina)

Page 17: Antihistaminico

Farmacocinética

Metabolismo: Hepático. La cimetidina es un importante inhibidor de citocromo P450

Excreción: Renal por mecanismos de filtración y secreción tubular.

Es importante ajustar la dosis en la disfunción renal ( semivida entre 2 y 10 veces más)

La hemodiálisis y la diálisis peritoneal no depuran de forma importante estos fármacos

Page 18: Antihistaminico

Usos terapéuticos

Gastritis hiperclorémica

Úlcera péptica

Sindrome Zollinger-Ellison

Reflujo gastroesofágico

Page 19: Antihistaminico

Interacciones

Interacciones Las que se derivan de la inhibición

del P450

Antiácidos coloidales o sucralfato (10 y 30%)

Resinas de intercambio iónico

Inhibidores de la bomba de protones

Antimicrobianos contra el H. pylori

Page 20: Antihistaminico

Efectos adversos

Diarrea

SomnolenciaFatiga

Cefalea Aumento de pH gástrico

Dolor abdominal

Sobre crecimiento bacteriano