Antiguo regimen

19
EL ANTIGUO RÉGIMEN EL ANTIGUO RÉGIMEN TEMA 1 TEMA 1

description

Características del Antiguo Régimen

Transcript of Antiguo regimen

Page 1: Antiguo regimen

EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN

TEMA 1TEMA 1

Page 2: Antiguo regimen

Definición de Antiguo Régimen

• Es la situación demográfica, económica, social y política que los revolucionarios franceses quisieron destruir.

Page 3: Antiguo regimen

DEMOGRAFÍA

• Tasas altas de natalidad• Tasas altas de mortalidad• Bajo crecimiento natural

Page 4: Antiguo regimen

ECONOMÍAagricultura

• Principal actividad económica

• Escasa tecnificación• Bajos rendimientos• Sistema trienal con

barbecho• Principal producción:

cereales

Page 5: Antiguo regimen

ECONOMÍAseñorío territorial

SEÑORdominio directo

CAMPESINOdominio útil

•Pago de censos

•Corveas

•Titular de la tierra

•Protección

Page 6: Antiguo regimen

ECONOMÍAseñorío jurisdiccional

SEÑOR

CAMPESINO

•Pago de censos

•Pago de impuestos•Diezmo

•Control de la

justicia•Monopoli

os

Page 7: Antiguo regimen

ECONOMÍAmanufacturas

INDUSTRIA RURAL

MANUFACTURAS REALES

GREMIOS

MANUFACTURAS

Page 8: Antiguo regimen

ECONOMÍAcomercio

• Comercio interior:– Lento y

técnicamente retrasado.

– Existencia de aduanas interiores.

• Comercio exterior:– Gran crecimiento

gracias al comercio colonial.

– Europa importaba materias primas y exportaba manufacturas

Page 9: Antiguo regimen

SOCIEDAD ESTAMENTAL

Page 10: Antiguo regimen

SOCIEDAD ESTAMENTALnobleza

• Según su status:– Alta nobleza– Baja nobleza

• Según su origen:– Nobleza de

sangre– Nobleza de toga

Page 11: Antiguo regimen

SOCIEDAD ESTAMENTALclero

• Proviene de los otros dos estamentos.

• Según su jerarquía:– Alto clero.– Bajo clero.

Page 12: Antiguo regimen

SOCIEDAD ESTAMENTALtercer estado

• Representa entre el 80% y el 90% de la población.

• Es un grupo muy heterogéneo.

• Carecen de derechos y trabajan para los otros dos estamentos.

• A este estamento pertenecen burguesía, burguesía, campesinado y clases popularescampesinado y clases populares

Page 13: Antiguo regimen

Sociedad estamentaltercer estado-la

burguesía• Tiene poder

económico pero no político.

• Se distingue:– Alta burguesía

(banqueros, grandes comerciantes)

– Baja burguesía (artesanos, pequeños comerciantes, profesiones liberales, intelectuales)

Page 14: Antiguo regimen

Sociedad estamentaltercer estado-el

campesinado• Es el grupo más numeroso

(60% de la población)• Está sometido al régimen

señorial.• Diferencias internas:

– Campesinos ricos con tierras

– Campesinos con algunas propiedades pero sometido a obligaciones feudales

– Jornaleros (campesinos libres sin tierras)

– Siervos (trabajan para un señor sin ser libres)

Page 15: Antiguo regimen

Sociedad estamentaltercer estado-clases

populares

• Viven en las ciudades• La integran: obreros,

asalariados, Hampa, prostitutas, mendigos, etc…

Page 16: Antiguo regimen

El Absolutismo

DIOS

REY

PUEBLO

Page 17: Antiguo regimen

El absolutismo• Principal teórico: Bossuet

– El poder del rey proviene de Dios. Es indiscutible y en él se reúnen todos los poderes. No hay posibilidad de oposición, ni sus órdenes discutirse.

• Única excepción en Europa: Reino Reino Unido de la Gran Bretaña e Unido de la Gran Bretaña e IrlandaIrlanda

Page 18: Antiguo regimen

EUROPA EN EL SIGLO XVIII

Page 19: Antiguo regimen

FINFINFINFIN