Anticoagulantes

9

Transcript of Anticoagulantes

ANTICOAGULANTES

Se denomina anticoagulante a aquellas sustancias, ya sea exógenas o endógenas, que tienen la capacidad de inhibir la coagulación de la sangre. Esto es posible a partir de la creación de un estado denominado prohemorrágico.

• Anticoagulantes de acción directa

• Anticoagulantes de acción indirecta

La función principal de cualquier anticoagulante es la de impedir que la sangre se coagule esto lo pueden conseguir a través de diferentes mecanismos de acción.

Se pueden dividir en:

ANTICOAGULANTES

Características Básicas de los Anticoagulantes Más Usados en Hematología

- No alterar el tamaño de los hematíes, ni produce hemólisis.

- Evita al máximo la agregación plaquetaria sin alterar la morfología de los leucocitos

Según el mecanismo de acción los anticoagulantes se pueden clasifican así:

1. Anticoagulantes Sólidos: Wintrobe, Etilendiaminotetracetico (EDTA) y

Heparina

2. Anticoagulantes Líquidos: Citrato trisódico y Oxalato sódico

ANTICOAGULANTES

Anticoagulantes de Wintrobe:

Es una mezcla de oxalato de amonio y potasio. Actúa por precipitación del calcio.

Ventajas.

• No afecta el volumen globular medio.• Con la proporción utilizada, los eritrocitos no se alteran, actúan por fijación de calcio.

Desventajas.

• En los extendidos queda limitada a los primeros minutos y produce formación de agregados plaquetarios.

• El oxalato de potasio solo se utiliza frecuentemente como anticoagulante en bioquímicos.

ANTICOAGULANTES

Anticoagulante ETILENDIAMINOTETRACETICO (EDTA)

Es la sal disódica o tripotásica del ácido etilendiaminotetracético.

Ventajas:

• No afecta la morfología de las células hemáticas ni modifica la velocidad de sedimentación globular.• Respeta la morfología eritrocitaria y leucocitaria. Facilita su recuento a partir del frotis.

Desventajas:

• Usado en exceso afecta a los eritrocitos y a los leucocitos.• Si está en exceso el anticoagulante se diluye la muestra y dan falsos resultados, y si está en menor

cantidad, se coagula la muestra.

ANTICOAGULANTES

HEPARINA

Es un mucopolisacárido ácido.

Ventajas:

• Actúa inmediatamente.• Es apta para la protección de células.

Desventajas:

• Necesita frecuentes controles para ver cuánto de líquida está la sangre para ajustar la dosis.• Si no se agita al momento de ponerla en el frasco, forma microcoagulos.

Tipos de heparina:

Heparina corriente o no fraccionada (HNF)Heparina fraccionada o de bajo peso molecular (HBPM)

ANTICOAGULANTES

Citrato Trisódico

• Es de elección para las pruebas de hemostasia y la velocidad de sedimentación.• Actúa a través de la precipitación del calcio. La concentración depende de la prueba por

realizar.• Para pruebas de hemostasia se emplea en proporción de 1:9 (0,5 ml de anticoagulante

para 4,5 ml de sangre total).• Para la determinación de la VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) es 1:4 (0,5 ml de

anticoagulante para 2 ml de sangre).Citrato Trisódico en polvo

ANTICOAGULANTES

Oxalato Sódico

• Recomendado también para las pruebas de hemostasia. Se emplea en proporción de un volumen de anticoagulante para 4 vol. de sangre.