Antibioticoterapia

46
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA TEMA: FARMACOLOGIA ANTIMICROBIANO DOCENTE: DR. APAZA SARAVIA PEDRO PABLO OCTUBRE 2014

Transcript of Antibioticoterapia

Page 1: Antibioticoterapia

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA

TEMA: FARMACOLOGIA ANTIMICROBIANO

DOCENTE: DR. APAZA SARAVIA PEDRO PABLO

OCTUBRE 2014

Page 2: Antibioticoterapia

GENERALIDADES

Antibiótico: compuesto antibacteriano sintetizado por microorganismos

Antimicrobiano: sintetizado de novo en el laboratorio

Espectro antimicrobiano: grupo de bacterias sobre los que actúa es mas amplio cuando tiene capacidad de actuar sobre varias bacterias morfológicamente diferentes

Espectro amplio: betalactámicos, tetraciclinas, clorafenicol

Espectro intermedio: Macrolidos, aminoglucosidos

Espectro reducido: Glucopéptidos

Page 3: Antibioticoterapia

GENERALIDADES

Bactericidas: inducen muerte bacteriana

betalactámicos aminoglucósidos

rifamicinas glucopéptidos

polimixinas fluoroquinolonas

Bacteriostáticos: inhiben el crecimiento bacteriano

tetraciclinas cloranfenicol

macrolidos lincosamidas(clindamicina)

oxazolidionas (linezolid) estreptograminas

Están contraindicados en pacientes inmunosuprimidos

Page 4: Antibioticoterapia

DETERMINACIÓN DE ESQUEMAS DE DOSIFICACIÓN

PKFarmacocinéticos

AUC CmaxTmax

PDFarmacodinámicos

MICMBCPAE

PK/PDAUC/MIC Cmax/MIC

T>MIC

Page 5: Antibioticoterapia

ANTIBACTERIANOS

Page 6: Antibioticoterapia

CLASIFICACIÓN POR SITIO DE INHIBICIÓN

PARED CELULAR………………… Betalactámicos, glucopéptidos, bacitracina A, cicloserina

MEMB. CELULAR……………………Polimixina B, Colistina, Daptomicina Anfotericina B, Nistatina, Ketoconazol SINTESIS PROTEICA…………….Macrólidos, Cloramfenicol, tetraciclinas Aminoglucósidos, lincosamidas, estreptogramineas 

ALTERACIONES DNA……………Rifampicinas, Quinolonas, Metronidazol ANTIMETABOLITOS………………………Sulfas – Trimetoprim 

Page 7: Antibioticoterapia

INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED

Proceso complejo de 4 etapas:

• Formación del precursor n-acetil-murámico (Cicloserina)

• Transporte del precursor (Bacitracina A)

• Formación del polímero lineal (Vancomicina)

• Transpeptidación PBP (beta-lactámicos)

Page 8: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDTRANSPEPTIDACIÓN PBP

Betalactámicos

Penicilinas

Cefalosporinas

Cefamicinas

Carbapenems

Monobactams

Inhibidores de betalactamasas

Page 9: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDTRANSPEPTIDACIÓN PBP

Betalactámicos mecanismo de acción

Inhiben enzimas importantes para la síntesis de la pared bacteriana (PBPs) 4-8

PBP2 le da la forma a los bacilos

PBP3 es importante en la división celular

Inactivan el inhibidor de las autolisinas

Requieren que las bacterias estén en crecimiento/replicación

Page 10: Antibioticoterapia

Reacciones alérgicas tipo I (IgE) Anafilaxia

Eritema multiforme Steven Jhonson- NET

Diarrea ppal/ con ampicilina (Clostridium difficile)

Pseudocolelitiasis por ceftriaxona ppal/ niños

Renal: Nefritis intersticial alérgica

Ticarcilina(sobrecarga de sodio y alcalosis hipopotasémica)

Hematología: Leucopenia/anemia hemolítica/trombocitopenia

Convulsiones: altas dosis de penicilina –imipenem

Infiltrado pulmonar con eosinofilia

Hipoprotrombinemia (N-metiltiotetrazol) Cefotetan Cefoperazona

Inhiben la síntesis de la pared Efectos adversos Betalactámicos

Page 11: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDPENICILINA

Penicilinas de espectro reducido

Penicilina G: mala absorción por VO destruida por pH ácido del

estómago Penicilina G sódica (IV) (neurosifilis)

Penicilina G procaínica IM

Penicilina benzatínica IM 3-4 semanas duración (sifilis primaria y latente,

faringoamigdalitis estreptocócica)

Penicilina V: se administra por VO

Solo pasan la barrera hematoencefálica cuando esta inflamada

Excreción renal

Page 12: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDPENICILINAS

Espectro: GRAM+

Cocos gram + :Streptococo pyogenes, viridans, streptococo

pneumonie (sensible)

Bacilos gram +: C. perfingen, C.tetani, Bacillus anthracis

Cocos gram –: Neisseria meningitisis

Anaerobios: excepto bacterides fragilis

Otros Actinomyces israelii, Treponema pallidum

Page 13: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDPENICILINAS

Penicilinas antiestafilocócicas:

Nafcilina, Oxacilina, Cloxacilina y Dicloxacilina

Cadena lateral que impide la acción de las

betalactamasas producindas por Staphylococcus

Espectro igual al anterior + Staphylococcus R. penicilina

USO: Staphylococcus aureus R. penicilina

Resistencia (meticilino) perdida de afinidad de las PBPs

Page 14: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDPENICILINAS

Penicilinas de amplio espectro ampicilina, amoxacilina

GRAM (+)(negativos) H. influenzae, E. coli, Proteus mirabilis, Salmonella, Shiguella y Gardenella

vaginalis

Listeria monocytogenes

Mas betalactamasas: Sulbactam – Clavulanato Moraxella catarrhalis, anaerobios y cepas Betalactamasas+

Amoxacilina buena biodisponibilidad oral

Ampicilina absorción incompleta por vía oral

Page 15: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDPENICILINAS

Penicilinas antipseudomonas (carboxipenicilinas)

Carbenicilina y Ticarcilina

Muy activas contra Gram Negativos y poco Gram +

Pseudomona aeruginosa

Morganela

Providencia

Enterobacter

Page 16: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDCEFALOSPORINAS

Descubiertas en 1948 Cephalosporum acremonium

Anillo betalactámico mas estable y mas resistente a las betalactamasas

Mecanismo de acción:

Unión a las PBPs (inhiben la transpeptidación)

Inactivación del inhibidor de las autolisinas

Page 17: Antibioticoterapia

CLASIFICACIÓN DE LAS CEFALOSPORINAS

GRAM +Gram -

Gram -

Gram -

Gram -

Gram +

anaerobias

Gram +

Gram +

Page 18: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDCEFALOSPORINAS

Efectos adversos:

Reacciones de hipersensibilidad 5%

Nauseas, vómito, diarrea, dolor abdominal

Colitis pseudomembranosa por C. difficile

Puede dar Coombs + sin hemolisis

Cefalotina a dosis altas necrosis tubular aguda

Page 19: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDCARBAPENÉMICOS

Imipenem+Cilastatina

Derivado de la tienamicina

Metabolizado rápidamente por la dehidropeptidasa en túbulo próximal renal

Cilastatina inhibidor de la dehidropeptidasa

Muy resistente a la acción de las betalactamasas (inductor)

Poco paso a SNC (no en meningitis)

Page 20: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDCARBAPENÉMICOS

Imipenem+Cilastatina espectro

Bacterias gram +, gram -, aerobios, anaerobios

Reacciones adversas

Convulsiones en disfunción renal o antecedentes de alteraciones en el SNC

Reacciones de hipersensibilidad es rara la anafilaxia

Page 21: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDCARBAPENÉMICOS

Meropenem

Derivado de la tienamicina

No es sensible a la destrucción por las dehidropeptidasas renales

Mas activo contra enterobacterias P. aeruginosa

Pasa a LCR se usa en meningitis

Menos probabilidad de producir convulsiones

IV cada 8 horas en infusión por 3 horas (Pk/Pd)

Page 22: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDTRANSPEPTIDACIÓN PBP

Monobactams-Aztreonam

Anillo betalactámico + radicales

Resistente a betalactamasas

Selectivo contra gram negativos aeróbicos

Unión selectiva a las PBPs 3 G-

Espectro:

H. influenzae N. gonorrhoea- enterobacterias

Page 23: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PAREDTRANSPEPTIDACIÓN PBP

Monobactams-Aztreonam

Buena absorción IM

Unión a proteínas 60%

Excreción renal

No se modifica la dosis en insuficiencia hepática

Efectos adversos:

Reacciones de hipersensibilidad (riesgo bajo rx cruzada)

Leucopenia, trombocitopenia, anemia

Aumento transitorio de enzimas hepáticas

Page 24: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED FORMACIÓN DEL POLÍMERO LINEAL

Glucopéptido: Vancomicina-Teicoplanina

Mecanismo de acción

Inhibe la síntesis de la pared celular por unión a la terminal D-ala D-ala (evita la

formación de polimero lineal)

Bactericida

Espectro: Gram +

S.aureus S. epidermidis meticilino resistentes y enterococo

Page 25: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED FORMACIÓN DEL POLÍMERO LINEAL

Glucopéptido: Vancomicina-Teicoplanina

Farmacocinética

Vida media 6 horas

Excreción: filtración glomerular

Administración oral mala absorción (tto Clostridium difficile)

Administración IV diluida en 2 horas: Síndrome del cuello rojo (liberación de

histamina)

Efectos adversos:

Potencia la nefro y ototoxicidad de otros medicamentos

Page 26: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED TRANSPORTE DEL PRECURSOR

Bacitracina A

Inhibe el transporte del pedtidoglicano

Espectro:

Cocos y bacilos gram +

Solo uso tópico

El uso sistémico es nefrotóxico

Page 27: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S REVERSIBLE

Tetraciclinas:

Bacteriostáticas, unión reversible ala subunidad ribosomal 30S

Espectro: Gram + Gram – y anaerobios

Chlamydia trachomatis, Mycoplasma pneumonie, Chlamydia pneumonie,

ureaplasma , Campylobacter jejuni,Vibrio cholerae, brucella, Haemophylus

ducreyi, Propionibacterium acnes

Doxiciclina, Limeciclina, Oxitetraciclina, Minociclina, Tetraciclina- Tigeciclina(Gliciclina)

Doxiciclina, Limeciclina, Oxitetraciclina, Minociclina, Tetraciclina- Tigeciclina(Gliciclina)

Page 28: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S REVERSIBLE

Tetraciclinas Farmacocinética:

Absorción oral incompleta

Disminuye con Ca, Mg, Fe, Zn, hidroxido de Al

Doxiciclina y minociclina mejor absorción oral

Distribución todo el cuerpo LCR leche materna placenta

Doxiciclina se excreta por heces (se puede dar en Insuficiencia renal )

Doxiciclina, Limeciclina, Oxitetraciclina, Minociclina, Tetraciclina- Tigeciclina (Gliciclina)

Doxiciclina, Limeciclina, Oxitetraciclina, Minociclina, Tetraciclina- Tigeciclina (Gliciclina)

Page 29: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S REVERSIBLE

Tetraciclinas efectos adversos:

Irritación gastrointestinal

Pancreatitis, Esteatohepatitis

Vértigo

Fotosensibilidad

Colitis pseudomembranosa (clostridium difficile)

Tubulopatía proximal (S. Fanconi) si se toman vencidos

Deposito en huesos y dientes en desarrollo(decoloración)

NO DAR EN EMBARAZO - LACTANCIA - NIÑOS< 9 AÑOS

Page 30: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S IRREVERSIBLE

Aminoglicosidos

Bactericidas

Concentración dependiente – PAE

Ingreso a la célula por potencial eléctrico de la membrana (NO en pH ácido

o condiciones anaerobias)

Amikacina, Estreptomicina, Gentamicina, Isepamicina, Kanamicina, Neomicina, Netilmicina, Sisomicina, Tobramicina, Espectinomicina

Amikacina, Estreptomicina, Gentamicina, Isepamicina, Kanamicina, Neomicina, Netilmicina, Sisomicina, Tobramicina, Espectinomicina

Page 31: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S IRREVERSIBLE

Aminoglucosidos mecanismo de acción:

Unión irreversible a la subunidad ribosomal 30S

Formación de proteínas anormales alteran la permeabilidad de la membrana

(potencia la absorción de los aminoglucosidos)

Espectro:

Bacterias gram - aerobias

Potencia los betalactámicos contra enterococo, estreptococo, estafilococo

Page 32: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S IRREVERSIBLE

Aminoglicosidos efectos adversos:

Nefrotoxicidad (ancianos-diabéticos)

Ototoxicidad (lesión del 8vo par)

Síntomas vestibulares: Genta - Tobramicina

Síntomas auditivos: amikacina

Bloqueo neuromuscular: hipocalcemia hipomagnesemia,

anestésicos

Page 33: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 30 S IRREVERSIBLE

Aminoglicosidos interacciones:

Aminoglicosidos+betalactámicos (se inactivan) Se ponen con 1 hora de diferencia.

Potencia efectos nefrotóxicos :

AnfotericinaB, vancomicina, ciclosporina

Potencia efectos ototóxicos:

furosemida y manitol

No dar junto con bloqueantes musculares

Page 34: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Macrolidos mecanismo de acción Unión reversible a la subunidad ribosomal 50SBacteriostático No pasa BHESe concentra en los macrofagos y leucocitos- prostata

Espectro: Mycoplasma y Chlamidia pneumonie (Neumonías atípicas) Chlamidia (ETS) Germenes intracelulares Moraxela catarrhalis, Legionela pneumophilla, H. pylori y Campylobacter jejuni

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

Page 35: Antibioticoterapia

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Eritromicina Gram + Estearato de eritromicina menor absorción Estolato de eritromicina toxicidad hepática (no en embarazo) Etilsuccinato de eritromicina buena absorción- IM Agonista de la motilina (efecto procinético)

Claritromicina: buena absorción GI t1/2: 3-7hAzitromicina: absorción oral 40% disminuye alimentos t1/2: 60 horas excreción por bilis Menos efectos gastrointestinales

Page 36: Antibioticoterapia

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina Midemicina,

Rokitamicina,Roxitromicina, Telitromicina

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Efectos adversos : Irritación gástrica Diarrea ppal/ con eritromicina Cefalea Raros: nefritis intersticial convulsiones alteraciones en el gusto Colestasis hepática por estolato de eritromicina

Eritromicina y Claritromicina inhiben la CYP3A4

Page 37: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Clindamicina (Lincosamina)

Derivado de la lincomicina

Buena absorción oral

PAE

Espectro: cocos gram+ anaerobios (Bacteroide fragilis)

Efectos adversos: permanece en las heces 2 semanas 20% diarrea por Clostridium difficile (tto metronidazol)

Leucopenia, agranulocitosis, ictericia, Rx hipersensibilidad

Page 38: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Cloranfenicol

Aislado del Strepatomyces venezuelae

Bacteriostático de amplio espectro

Unión reversible a la subunidad ribosomal 50S

Espectro

H. influenzae, S. pneumonie, N.meningitidis, Rickettsia, Salmonella tiphy,

Clostridium perfingen, Fusobacterium

Page 39: Antibioticoterapia

INHIBEN LA SÍNTESIS PROTEICASUBUNIDAD 50 S

Cloranfenicol

Buena absorción vía oral

Amplia distribución a todos los tejidos LCR placenta

Metabolismo hepático

Excreción renal y leche materna

Efectos adversos

Depresión de la médula ósea (1-25000 ) /síntomas GI

Síndrome niño gris “no conjugan el cloranfenicol”

Page 40: Antibioticoterapia

INHIBICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Quinolonas Interferencia con la replicación del ADN

Rifampicina impidiendo la transcripción

Sulfamidas inhibiendo la síntesis de metabolitos esenciales

Page 41: Antibioticoterapia

Ciprofloxacina, Norfloxacina, Ofloxacina, Levofloxacina, Gatifloxacina, Moxifloxacina, Grepafloxacina, Rufloxacina

Ácido nalidixico (no fluorado)

Ciprofloxacina, Norfloxacina, Ofloxacina, Levofloxacina, Gatifloxacina, Moxifloxacina, Grepafloxacina, Rufloxacina

Ácido nalidixico (no fluorado)

INHIBICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

QUINOLONAS

Mecanismo de acción

Las Quinolonas inhiben las topoisomerasas II (DNA girasa) y

la IV Bactericida

Amplio espectro Principalmente bacterias gram -

Efecto postantibiótico

Concentración dependiente

Page 42: Antibioticoterapia

Ciprofloxacina, Norfloxacina, Ofloxacina, Levofloxacina, Gatifloxacina, Moxifloxacina, Grepafloxacina, Rufloxacina

Ácido nalidixico (no fluorado)

Ciprofloxacina, Norfloxacina, Ofloxacina, Levofloxacina, Gatifloxacina, Moxifloxacina, Grepafloxacina, Rufloxacina

Ácido nalidixico (no fluorado)

INHIBICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

QUINOLONAS

Espectro

Bacilos gram negativos (enterobacterias) Cipro-Norfloxacina

Haemophilus spp

Cocos gram negativos (Neiseria spp) Levo - Moxifloxacina

Moraxela catarrhalis

Pseudomonas aeruginosa y estafilococo (Fluoroquinolonas)

Anaerobios Moxifloxacina

Page 43: Antibioticoterapia

INHIBICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

QUINOLONAS

Farmacocinética:

Buena abosorción por vía oral Biodisponibilidad 70-95%

Pico concentración plasmática 1-3 horas

Alto volumen de distribución

Excreción renal excepto moxifloxacina

Vida media 3 horas (Cipro- Norfloxacina) y 6-8 horas(Levo-Moxi-

Gemifloxacina)

Embarazo: no hay estudios

Lactancia Evitarse por que se excreta por leche materna

Niños: evitar en menores de 18 años por artropatía lesiones en cartílago

Page 44: Antibioticoterapia

INHIBICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Quinolonas efectos adversos:

Convulsiones leve antagonismo GABA que se aumenta cuando se combina con

teofilina o AINES

Disminuye el metabolismo de las xantinas : disminuir la cafeina, evitar teofilina

y aminofilina

Gatifloxacina NO en diabéticos

Grepafloxacina eventos adversos cardiacos

Gemifloxacina Rash si se da mas de 7 días

Ruptura tendón de Aquiles(CCS, insuficiencia renal)

Page 45: Antibioticoterapia

Antibiótico Espectro

Penicilina Gram + anaerobios N. meningitidis

Cefalosporinas 1°-4° 1(Gram+/-) 2(Gram-/+) 3(Gram-) 4(G+G- anaerobios)

Glucopéptidos-Vancomicina Gram +

Carbapenems Gram+, gram-, aerobios, anaerobios

Monobactams Gram negativos aerobios

Daptomicina Bacteriemia por Staphylococo aureus piel

Tetraciclinas Gram+, gram – anaerobios S

Aminoglucosidos Bacterias gram negativas aerobias

Macrolidos Gram+ /intracelulares/N. atípica

Clindamicina Cocos gram + anaerobios B. fragilis

Cloranfenicol Gram + gram - anaerobia

Quinolonas Gram – (Moxifloxacina)anaerobios

Trimetropin/sulfa Aerobias gram+ gram-

Rifampicina NUNCA SOLA TBC S. aureus

Page 46: Antibioticoterapia

LinezolidEstreptogramineas