Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su...

16
XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016 Dí más bien Creación 1 LITTLE BOY

Transcript of Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su...

Page 1: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 1

LITTLE BOY

Page 2: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

2XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

Pepper Busbee es un niño de 8 años que vivejunto a su familia en una pequeña localidadde EEUU. Todo el mundo le conoce como“Little Boy” debido a su baja estatura.Rechazado y molestado por el resto deniños su único amigo es su padre, con el quecada día vive nuevas aventuras. El mundode Little Boy se derrumba cuando James esreclutado como soldado para ir a la IIGuerra Mundial. Inspirado por su héroe decómic, Little Boy cree que puede lograr loimposible: traer a su padre de vuelta a casa.Pero para tener éxito en su misión debecumplir una lista “ancestral” que le da elpadre Oliver, con un añadido, debe hacerseamigo de la persona a la que más odia, unanciano japonés que vive en el pueblo y quees también discriminado como Little Boy,por tener “la cara del enemigo”. Una pelí-cula que nos toca el corazón y nos invita atener fe y esperanza, a amar y soñar engrande.

Antes del visionado

Para saber más sobre la película

Little Boy es una película dirigida por Ale-jandro Monteverde, director de Bella (2006)y producida por Eduardo Verástegui (Meta-noia Films). Verástegui decidió “nadar con-tracorriente” después de diez años de éxitoen México y en EEUU y fundar su produc-tora para hacer películas diferentes, convalores, que eleven la dignidad del ser huma-no, para cumplir su promesa de que notrabajaría más en películas que pudieranofender su fe, a su familia o a la comunidadhispana.

Para ampliar: ¿Sabías que...? Metanoiaviene del griego y significa cambiar deopinión o arrepentirse. En el cristianis-mo significa una transformación oconversión a modo de movimientointerior y un cambio de camino, de

ruta en la vida. Para los cristianos esenuevo camino es Jesucristo.

Bella fue su primera película como produc-tor y ahora nos presenta Little Boy, unapelícula a la que le ha dedicado cinco añosde su vida y que habla sobre la inocencia, lafe, la esperanza, la capacidad de perdonar, deamar y de soñar en grande. Una película quedespierta el niño que todos llevamos dentro.

Verástegui y Alejandro Monteverde son ci-neastas independientes, lo que les obliga ahacer todo, el guión, la selección de actores,la producción, la postproducción, buscardistribuidoras, el marketing... De ahí que lesllevara cinco años hacer esta película quenace de la inspiración del director y guionis-ta Alejandro Monteverde, cuando estabaviendo un documental sobre la bomba ató-mica lanzada sobre Hiroshima, llamada

Page 3: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 3

LITTLE BOY

“Little Boy”. Y quiso darle la vuelta a lahistoria lanzando una bomba de fe y amoral espectador. Cuando Alejandro le presentóel guión en 2011 a Verástegui éste dudóvarios días, porque sabía el esfuerzo quesuponía realizar una película de época y lodifícil que sería encontrar financiación. Erauna película, desde el punto de vista técnicoy económico, mucho más compleja queBella. Pero se dio cuenta que la película teinvita a “soñar en grande” y a “creer en loimposible”, así que le dijo a su compañero¡vamos a luchar por esta película! ¿Crees quepodemos lograrlo? Sí, creo que podemos lo-grarlo, imitando al diálogo entre padre e hijode la película.

Verástegui buscó durante meses financia-ción en México y lo logró, además de contarcon un elenco de actores muy importante,como por ejemplo Tom Wilkinson, queactúa como sacerdote en la película. Aunqueno es creyente le gustó mucho el guión porel enfoque respetuoso con la temática de lafe que explora la película, una fe que propo-ne, no impone. Y es que no solo habla de lafe en Dios, habla también de la fe en unomismo y en los demás. Y es precisamente elsacerdote el que hace comprender a LittleBoy la fe de un modo más profundo. Laelección de Jakob Salvati para el personajede Little Boy fue una grata casualidad, yaque en realidad su hermano era el que iba alcasting, pero Alejandro se fijó en él y pasó laprueba. Gracias a ese contrato Jakob salvósu casa, porque su familia pasaba por mo-mentos económicos muy difíciles y el bancoamenazaba con desahuciarlos. Jakob conta-gió a todo el equipo su entusiasmo durantelos seis meses de rodaje y decía de la películaque “hará que todo el mundo se quiera yayudará a los malos a cambiar” Y es que lapelícula tiene grandes temas y valores, la fe,la esperanza, el amor, la compasión, elperdón, la reconciliación, la tolerancia...valores que debemos despertar en los demásy especialmente en los jóvenes.

Video del último día de rodaje de JakobSalvati en “Little Boy”: https://youtu.be/pUKpmchIPsc

Desgraciadamente el director ha pasado esteúltimo año por una grave crisis familiar alsecuestrar y asesinar a su padre y a suhermano en México, después de pedir ypagar un rescate. Un director que solointenta mejorar el mundo a través del cine. Yjusto después del estreno de su película. Suhistoria es muy parecida a la de Pepper.Todos rezaron y pidieron oraciones, perohay misterios e injusticias que no compren-demos ¿Dónde está Dios? ¿Por qué permitióeso? “Todos nos vamos a enfrentar en la vidaal dolor y a la pérdida” ha dicho Verástegui.Y precisamente la película habla de eso y dela necesidad de tener una fe profunda y firmepara superarlo. “Cualquiera que sea tu mon-taña, hay que salir adelante y no perder la fe,el amor y la esperanza”

Para ampliar y reflexionar: entrevista averástegui Entrevista en camino católico

Una fábula de fe para toda la familia

Breve entrevista en youtube para trabajarcon el alumnado antes del visionado de lapelícula: https://youtu.be/PAyTWj4LWhk

¿Qué valores promueve la película segúnVerástegui?

Page 4: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

4XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

Verástegui cree que el cine tiene el poder decambiarnos a nosotros mismos y al mundo,para bien o para mal

Para dialogar: ¿Estás de acuerdo conVerástegui? ¿Recuerdas alguna película

que te impulsara a hacer el bien?

Actividades durante el vi-sionado

Nos fijamos en el cambio de Little Boy y laevolución de la amistad entre Pepper y Has-himoto, comienza odiando al “japo” influen-ciado por sus “malas compañías”, como suhermano o Sam, tiene que “soportar” sucompañía para poder “tacharlo de su lista”,pero sigue pensado ¿cómo podría ser alguienamigo de ese japo?. Aunque comienza apasar el rato con él y le pide ayuda paracumplir su lista no le considera su amigo alprincipio “El no es mi amigo”, dirá en elhospital ante los adultos que le preguntan.Pero pronto se da cuenta de que es su únicoamigo, le ayuda con la lista, por lo quecuando su madre le dice que invite a unamigo a comer se lo pide a Hashimoto “Eles mi amigo”

Nos fijamos en el cambio de actitud deLondon, el hermano de Pepper, con respectoa Hashimoto y la difícil decisión que toma alfinal

También nos vamos a fijar en dos diálogosesenciales entre el padre Oliver y Hashimotosobre la fe y la voluntad de Dios. Muyenriquecedores para trabajar después en elaula.

Actividades posteriores alvisionado

Señala con una cruz los géneros que sepueden asignar a esta película

Hablamos sobre los personajes Frases para dialogar

¿Quién dice estas frases? Hashimoto – Pep-per – Padre Oliver – Padre Crispin – James(padre) – Sam – Ben Eagle – London

Para dialogar: ¿Hay alguna frase que tellame más la atención? Comenta con tus

compañeros/as cuál es tu frase favorita y porqué

“Nunca te midas desde la cabeza hasta elsuelo, hazlo desde aquí hasta el cielo y nadieserá más alto que tu” – Hashimoto

“No tienes por qué culparte” - James

“El es mi amigo” - Pepper

“Con la fe del tamaño de una semilla demostaza moveremos montañas y si podemosmover montañas ya nada es imposible, nisiquiera acabar con esta guerra, para que losque amamos vuelvan” – Padre Crispín

“Si pudiera aplastaría a los japoneses conmis manos” - Pepper

“Tu fe no funcionará mientras quede unrastro de odio en tu corazón” – Padre Oliver

“Sí, tengo fe, fe en uno mismo” - Hashimoto

“Ahora el poder es tuyo, de ti depende lograrlo imposible” – Ben Eagle

“¿Crees que puedes lograrlo?” – Ben Eagle +James

“Tal vez sí, tal vez no, si es la voluntad deDios sí. Él todo lo puede” – Padre Oliver

“Si eres su amigo lo que haces es traicionara papá” - London

“Tú tienes la culpa de todo, papá tuvo que ira la guerra porque tú no pudiste” - Pepper

Page 5: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 5

LITTLE BOY

“Dejen que la gente crea lo que quiera,necesitan basura como esta para creer en unpoder superior” - Sam

“Debes hacer lo que tenga sentido para ti” -Hashimoto

“Hace falta mucha valentía para creer” –Hashimoto

Ahí vive la rata

Enano, rata, cabeza de buda, japo,enemigo... Pepper y Hashimoto

sufren bullying y discriminación racial. Elprimer paso de los abusones y racistas es“deshumanizar” al otro, no les llaman por sunombre y les ponen “motes” como “enano”“Little boy” o “Japo”. Cuando se deshuma-niza al “otro” entonces se le puede insultaro pegar, porque no es como “nosotros” y sele puede hacer la vida imposible. En ladiscriminación racial es habitual echar lasculpas a los otros, los diferentes. En laAlemania nazi primero se deshumanizó a losjudíos: son “ratas” que como una plagainvaden Europa y a las que se le echa la culpade todos los males, como el perder la guerrao el paro. Los ciudadanos de O´Hara veíanen Hashimoto la cara del “enemigo” y no ledirigían la palabra o no le atendían en lastiendas e incluso Sam le amenaza para quese vaya del pueblo.

Para ampliar: Buscamos imágenes sobre elracismo y la discriminación en la época nazi,en EEUU o en el apartheid de Sudáfrica, porejemplo. También pueden ser fotos de actua-lidad. Podemos realizar una exposición en lospasillos del centro educativo o en la Bibliote-ca, junto con personajes que lucharon yluchan contra el racismo.

La vida tampoco es fácil para Pepper. Leetiquetan como “enano”, le insultan y lepegan por su baja estatura. No tiene amigosen el pueblo, aunque lo soporta gracias alamor de su padre, su único amigo. Freddy esun abusón. Él y sus amigos insultan a Peppery también le maltratan físicamente.

Para reflexionar y dialogar: ¿Qué respuestasdaríamos nosotros si estuviéramos en su lu-gar?

Recordamos la influencia que tiene su her-mano y los amigos de su hermano en laprimera actitud hacia Hashimoto de Pepper.Incluso casi hasta el final de la películaLondon trata de influir en su hermano,haciéndole creer que si es amigo de Hashi-moto está traicionando a su padre y echa laculpa de todo al padre Oliver: “Si quiereshacer algo por papá deja de pasearte con esarata, ese cura te ha llenado la cabeza decuentos de hadas”

Page 6: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

6XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

El párroco parece ser el único en el puebloque pone las cosas en su sitio y trata deacabar con la discriminación a Hashimoto,intentando además que Pepper sea su amigoy elimine el odio en su “mirada” ¿Por quécrees que lo hace? Tratamos de reflexionarque la actitud del párroco no se debe solo aque es amigo de Hashimoto, como nospueden decir los alumnos/as, sino a suscreencias cristianas en las que no hay lugarpara la discriminación y el odio, sino para laigualdad, la misericordia y la caridad.

Para ampliar y reflexionar: el papel de losmedios

En la comida en casa de Pepper le pregun-tan: ¿Por qué estuvo en un campo de concen-tración? Y contesta: Es sencillo, tengo la caradel enemigo y no importa que este sea mihogar ni tampoco que ame esta tierra, a estanación. Incluso los medios de comunicación,al igual que en la Alemania nazi o en elgenocidio de Ruanda, por ejemplo, incenti-varon ese odio al “enemigo”. Precisamenteeste aspecto aparece en la película cuandoPepper está en el teatro y ve un video sobrelos campos de concentración para japone-ses:

Después de Pearl Harbor los llevaron acampos de concentración. El gobiernoles ha liberado ¿Parecen inofensivos?¿Podemos confiar en ellos? Por mi parteyo no olvido Pearl Harbor y digo que nosmantengamos alerta

¿Crees que el papel de los medios en ladifusión del odio racial y los prejuicios esrelevante? Planteamos la pregunta y pedimosal alumnado que dé algún ejemplo

¿Cómo mejorar la empatía hacia los que son“diferentes”? ¿Cómo ponernos en su lugar? Elpadre Oliver le da la clave a Pepper “Pasa un

rato con él, intenta conocerle, llévale un regalocomo ofrenda de paz...” EL contacto físico esimportante, ponernos en su lugar, conocer-los y “mirarles a los ojos”

Interesante recurso: Video sobre la empa-tía de Amnistía Internacional Polonia“Look beyond borders” https://youtu.be/f7XhrXUoD6U

¿Buscas algo, little boy?

Uno de los temas de la película esel maltrato entre iguales o bu-

llying. Bullying es un término inglés quesignifica intimidar a alguien, aunque no deforma puntual, sino de manera frecuente.Hay muchas formas de maltrato, desde elinsulto, la amenaza, la difusión de rumores,hacer el vacío e incluso la agresión física.Desgraciadamente el bullying es frecuenteen los colegios y cada vez más en las redessociales. Los abusones se ganan el respeto desus compañeros y “amigos” que son enrealidad “cómplices” y nadie se suele enfren-tar a ellos, bien porque están de acuerdo obien por miedo a sufrir ellos mismos elmaltrato o la soledad. El maltrato y engeneral todo abuso se alimenta de aquellosque miran hacia otro lado.

Para reflexionar: El papel de los ami-gos, los que apoyan a Freddy y los que

miran hacia otro lado. Es importante hacer-les ver que mirar hacia otro lado soloperpetúa el maltrato. Planteamos las cues-tiones propuestas: ¿Por qué no se enfrentan?Es interesante plantear un diálogo con lasrespuestas del alumnado, porque son res-

Page 7: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 7

LITTLE BOY

puestas a las situaciones que probablementehan vivido o están viviendo.

Para dialogar: ¿Qué harías si fueras Pepper?¿Has vivido alguna situación parecida en elcolegio o en tu pueblo/ciudad? ¿Con quién tesientes más identificado? ¿Por qué?

Valoramos del 1-10 la gravedad del proble-ma y también insistimos en el bullying através de las redes sociales.

Comentamos en clase la cita “Lo únicoque necesita el mal para triunfar es que loshombres buenos no hagan nada” EdmundBurke.

Para ampliar: Poner otros ejemplos en losque el mal ha triunfado porque los hombresbuenos no hicieron nada (apartheid, genoci-dios como el de Ruanda o la crisis derefugiados actual)

Proponemos soluciones: ¿Cómo crees quepodríamos acabar con este problema? ¿Creesque es importante el papel de los adultospara acabar con el bullying o es algo quetienen que resolver los propios chicos/as?

Ponemos ejemplos: Piensa en una situa-ción en la que hayas vivido o presenciado unmaltrato o bullying a un compañero/a, expli-ca cómo actuaste en esa situación y por quéy qué harías ahora si te enfrentaras a lamisma situación.

Reflexionamos sobre la importancia de lahistoria de Masao Kume para que Pepperpierda el miedo y se arme de valor pararecuperar la lista. Es precisamente Hashi-

moto quien anima a Pepper a enfrentarse asus miedos y recuperar la “lista ancestral”

Hashimoto: Pues si tanto la necesitas pues vepor ella

Pepper: ¿Cómo? Es más grande que yo, todoel mundo es más grande que yo...

Hashimoto le cuenta la historia del pequeñosirviente Masao Kume que se convirtió en ungran samurái Los samuráis luchaban contralos mongoles que invadieron Japón, unos“abusones” como Freddy. Con su inteligen-cia y valor venció a Bukha el inmenso.“Masao creía que nada era más poderoso quela voluntad, la voluntad de enfrentar tusmiedos y actuar”

Antes de leer en laBiblia observamos el cua-dro y vemos los paralelis-mos con Masao Kume.Tratamos de que averi-güen a qué personaje bí-blico se refiere el cuadro

de Caravaggio.

Leemos en la Biblia la historia del jovenDavid y contestamos a las preguntas plantea-das, resumiendo luego la historia. (1 Sam16,1 – 17,52)

Page 8: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

8XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

Reflexionamos en alto sobre la frase deHashimoto, que le dice a Pepper después decontarle la historia: “Nunca te midas desde lacabeza hasta el suelo, hazlo desde aquí hastael cielo y nadie será más alto que tu”

Dialogamos sobre la respuesta de Pepper aFreddy y la aprobación que recibe después delos otros niños, que ya le empiezan a saludary le admiran por su acción planteamos pre-guntas sobre la escena tipo ¿qué hubieraishecho vosotros? ¿El bullying se puede “solu-cionar” con más violencia?

Reflexionamos sobre este aspecto que apare-ce en la película:

Desde entonces la actitud de los otros niñoscambia, le saludan y le admiran “Es Pepper...¡no sabéis cómo le dio y le tiró al suelo!

Para dialogar: ¿Qué te parece la respuesta dePepper devolviéndole el golpe a Freddy? ¿Creesque hizo lo correcto? ¿Es la solución respondercon violencia a la violencia o hay alternativas?¿Tú que hubieras hecho?

Aunque nos encontremos con la situación deque muchos alumnos/as aprueben la actitudde Pepper de responder con violencia tene-mos que intentar reflexionar sobre el uso dela violencia, con ejemplos concretos que ellos

mismos puedan ir poniendo, que el bullyingno se resuelve con más violencia o con lavenganza. Reaccionar con violencia suele ge-nerar más violencia. Pero debemos hacerlesver que aunque la violencia no es la mejorrespuesta, tampoco lo es mirar hacia otrolado o quedarse callado. Es necesario sacarloa la luz y que no permanezca escondido.

Reflexionamos juntos y contestamos: ¿Cuálcrees que es la mejor respuesta ante el bu-llying? Añadimos además alguna otra res-puesta que salga del propio alumnado.

Vengarse, para que te tengan miedo y note vuelvan a maltratar

Buscar amigos y aliarse con ellos frente alabusón

Pedir ayuda a algún adulto de confianzaque pueda intervenir

No darle importancia, siempre ha habidoabusones

Esperar a que pase el problema, aguan-tando

Intentar pasar desapercibido

___________________________________

___________________________________

___________________________________

En clase de religión relacionamos el tema delbullying con esta enseñanza clave de Jesús yentre todos/as valoramos si podemos o noaplicarla en los casos de bullying.

“Si alguno te pega en una mejilla,ofrécele también la otra...amad a vues-tros enemigos y orad por los que ospersiguen” (Mt 5, 38-44)

Page 9: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 9

LITTLE BOY

Para ampliar: Diseña una campaña antibu-llying con lemas como “Basta de bullying, note quedes callado” o “Rompe el silenciodiciendo No al bullying”

¿Crees que puedes lograrlo?

En esta sección nos fijaremos en las dosinspiraciones de Pepper, que provocarán enél todo un cambio de actitud, así como en elpapel de héroe que juegan su padre y BenEagle y que hacen que vuelva a confiar en símismo, movilizando toda su fuerza interior.

Ben Eagle: Ahora el poder es tuyo, de tidepende lograr lo imposible

Padre Crispín: ¿Qué es lo que podemos hacerpor los que están luchando en el frente? ¿Quépodemos hacer si estamos aquí y ellos allá? Yla respuesta es: Con la fe del tamaño de unasemilla de mostaza moveremos montañas y sipodemos mover montañas ya nada es imposi-ble, ni siquiera acabar con esta guerra, paraque los que amamos vuelvan”

Para reflexionar: Leemos el diálogo entre elPadre Oliver y Pepper y tratamos de respon-der a la pregunta: ¿Cómo actúa Dios? ¿Exis-ten los milagros? ¿Quién mueve realmente lamontaña? ¿Por qué no va a ser la voluntad deDios que su padre vuelva, como pregunta

Pepper? ¿Qué es eso de la voluntad “másmisteriosa” de Dios?

Padre Oliver - ¿Por qué no me enseñas comomueves la botella? Lo quiero ver.

Pepper - He sido un tonto por creérmelo

Padre Oliver - Inténtalo de nuevo...Ahí está,la moviste

Pepper - No, fue usted

Padre Oliver - Si, porque tú me obligaste amoverla. Si yo la he movido fue porque túdeseabas profundamente que se moviera y sepodría decir que la fe funciona así, al menosa veces.

Pepper - ¿Y con esto es suficiente para moveruna montaña?

Padre Oliver – En teoría sí, pero depende deÉl. Él es quien la mueve

El eje de la película es la fe, pero tam-bién la esperanza y la caridad, como handicho tanto el director y guionista comoel productor de la película “Hay trescosas que la película te regala, la fe, elamor y la esperanza”. Estas virtudes sonllamadas las tres virtudes teologales.Podemos hacer dos pequeñas actividadesde ampliación:

Para ampliar: “Las virtudes teologales sonfe, esperanza y caridad. Se llaman “teologa-les” porque tienen su fundamento en Dios, serefieren inmediatamente a Dios y son para

Page 10: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

10XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

nosotros los hombres el camino para acce-der directamente a Dios” – YOUCAT, 305

Busca un ejemplo de cada una de las virtudesen la película y cuéntalo a tus compañeros/as

Para buscar en la biblia: San pablo habla delas tres virtudes en la carta a los Corintios,pero ¿cuál es la más importante para él? ¿Porqué? (1 Co 13,1-13)

Tu fe no funciona mientras ten-gas un resto de odio en tu cora-zón: la lista ancestral

Pepper le pregunta al padre Oliver ¿Cómopuedo tener más fe? Y entonces el padreOliver le enseña una lista, “la lista ances-tral”, que es en realidad la lista de obras demisericordia corporales

Padre Oliver: Durante siglos se ha pensadoque cumpliendo esta lista la fe se vuelvepoderosa. Esto es lo que tienes que hacer:Alimentar al hambriento, dar hogar al necesi-tado, visitar a los presos, vestir al desnudo,visitar al enfermo, sepultar a los muertos. Ah,y una cosa más, para que esta lista te funcionea ti voy a agregar un punto esencial

Pepper: ¿Ser amigo de Hashimoto? ¿Estáusted loco? ¿Qué tiene que ver el “japo” entodo esto?

Padre Oliver: Pues todo. Tu fe no funcionarámientras quede un resto de odio en tu corazón

Pepper: Vale, lo haré, si consigo que con estovuelva mi padre...

Padre Oliver. Sí, pero si es la voluntad de Dios

Pepper: ¿Por qué no va a querer Dios quevuelva mi padre?

Padre Oliver: No lo sé

Pepper - Si consigo mucha fe nada esimposible, verdad?

Si, contesta el Padre Oliver, pero con dudas...Sabe que en muchas ocasiones la voluntadde Dios es misteriosa y que no siempre seconsigue lo que se pide en oración, aunquepensemos que es algo bueno, pero eso esdifícil de comprender y de explicar.

Para ampliar y reflexionar: ¿Qué quiere deciresta cita bíblica del profeta Isaías? ¿Quérelación tiene con la conversación entre elpadre Oliver y Pepper?

“Mis ideas no son como vuestras ideas,ni vuestros caminos son mis caminos”Is 55, 8

Con la lista de obras de misericordia el padreOliver trata de hacer ver a Little Boy que lafe por sí sola no es suficiente. La caridad esesencial, de hecho es lo más importante. Fe,esperanza y caridad van de la mano, por esoel padre Oliver le da la lista a Pepper y leañade una tarea esencial, ser amigo de Has-himoto. Porque como dice el sacerdote, “tu feno funcionará si hay un rastro de odio en tucorazón”

Ordena las obras de misericordia según elorden en el que las va realizando y tachandode la lista “ancestral”- 1º Visitar a los presos–2º Visitar al enfermo – 3º Dar hogar al que

Page 11: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 11

LITTLE BOY

no tiene – 4º Vestir al desnudo 5º Alimentaral hambriento 6ºDar de beber al sediento7ºSepultar a los muertos. También se puedeconsiderar “dar de beber al sediento” comola primera obra en realizar, cuando le llevael refresco al “sediento” Hashimoto, aunqueen realidad lo hace como ofrenda de “paz”,según el consejo del padre Oliver. En la listaque le da el padre Oliver aparecen solo seisobras de misericordia, podemos considerarque tanto alimentar al hambriento, comodar de beber al sediento se hicieron cuandoinvita a comer a Hashimoto.

Para dialogar: ¿Cuál te parece más im-portante? ¿Cuál harías primero? ¿Cuál te

resultaría más difícil? ¿Qué añadirías tú a tupropia lista de las obras de misericordia?

Para completar: Las obras de misericordiaespirituales: ¿Sabías que además de las obrasde misericordia corporales hay otra lista delas obras de misericordia espirituales? Com-pleta la lista

Enseñar a quien no sabe, dar consejo al quelo necesita, consolar al triste, corregir al quese equivoca, perdonar las ofensas, sufrir conpaciencia los defectos del prójimo, rezar porlos vivos y por los muertos.

Para buscar en la biblia: En el origen de la“lista de las obras de misericordia” se en-cuentra en dos textos bíblicos:

En el profeta Isaías (Is 58, 6-9) “El ayuno quea mí me agrada consiste en esto: en querompas las cadenas de la injusticia y desateslos nudos que aprietan el yugo; en que dejeslibres a los oprimidos y acabes con todatiranía; en que compartas tu pan con elhambriento y recibas en tu casa al pobre sintecho; en que vistas al que no tiene ropa y nodejes de socorrer a tus semejantes. Entoncesbrillará tu luz como el amanecer y tus heridassanarán muy pronto...Entonces, si me llamas,

yo te responderé; si gritas pidiendo ayuda, yote diré: Aquí estoy”

En el juicio final de Mateo 25 (Mt 51, 31-46),en el que Jesús juzgará nuestro comporta-miento para con los demás “Venid benditosde mi Padre, recibid la herencia del Reinopreparado para vosotros desde la creación delmundo. Porque tuve hambre y me disteis decomer; tuve sed, y me disteis de beber; eraforastero y me acogisteis; estaba desnudo yme vestisteis; enfermo y me visitasteis; en lacárcel y acudisteis a mi”. A las obras demisericordia de Mateo la Iglesia añadió una,enterrar a los difuntos

Para ampliar:La Iglesiasigue el cami-no de Jesús y

trata de cumplir la lista de las obras demisericordia con sus obras. Por equiposbuscad ejemplos de actuación de la Iglesiapara cada una de las obras de misericordia.Por ejemplo, a través de CARITAS laIglesia acoge a los sin techo en casas deacogida donde se pueden alojar, ducharsey comer

Frases para ampliar sobre la misericordia yel papa Francisco:

“Dios no se cansa nunca de perdonar, somosnosotros los que nos cansamos de acudir a sumisericordia” (Evangelii Gaudium,3)

“La misericordia a la cual somos llamadosabraza a toda la creación, que Dios nos haconfiado para ser cuidadores y no explotado-res, o peor todavía, destructores”. Audienciageneral interreligiosa del papa Francisco,miércoles 28 de octubre de 2015.

“Cuánto deseo que (...) nuestras parroquiasy nuestras comunidades, lleguen a ser islas demisericordia en medio del mar de la indiferen-

Page 12: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

12XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

cia”. Mensaje del papa Francisco para laCuaresma 2015 “El mensaje de la DivinaMisericordia constituye un programa de vidamuy concreto y exigente, pues implica lasobras”. Mensaje del papa Francisco para laJornada Mundial de la Juventud 2016

Con la fe del tamaño de unasemilla de mostaza moveremosmontañas

Toda la película está basada en estas pala-bras de Jesús sobre la fe: “Si tuvierais fe,aunque fuera tan pequeña como una semillade mostaza, diríais a ese monte: “Quítate deahí y pásate allá”, y el monte se pasaría. Nadaos sería imposible” Mt 17, 20

Para buscar en la biblia: Mt 13, 31-32 y Lc17,6

Para reflexionar: La montaña como símbolode los obstáculos que tenemos que remover enel camino de nuestra vida y así ser un agentede cambio como Little Boy.

Para reflexionar y debatir: Las diversas inter-pretaciones del “milagro”, especialmente lainterpretación de Sam “Necesitan basuracomo esta para creer en un poder superior”o la de las mujeres “ha sido un milagro y lohizo el Señor a través de Little Boy”

¿Dos posturas complementariaso enfrentadas? Fe en uno mismoy fe en dios

Para reflexionar y dialogar: Hashimoto y elpadre Oliver son buenos amigos, aunque uno

es creyente y el otro no. Leemos los diálogossobre la fe en Dios/o en uno mismo y lavoluntad de Dios/amigo imaginario y dialoga-mos sobre los argumentos de uno y otro,intentando reflexionar sobre estas preguntas:

¿Lo que sucede en la vida es cuestión de azaro detrás está la mano misteriosa de Dios?¿Qué teme Hashimoto? ¿Con qué posturaestás más de acuerdo y por qué? ¿Por qué creesque el guionista ha situado estas escenas conlos protagonistas jugando a las cartas? Ana-lizamos también la postura de ambos alregreso del padre: ¿voluntad de Dios o volun-tad de James por vivir?

Para ampliar: Relacionar estos diálogos conel dicho popular “Dios escribe derecho conrenglones torcidos”.

Lectura y reflexión de fragmento delYOUCAT, 49 (Sobre la providencia de Dios)

Para ampliar (Se lee en alto): Testimonio dela Madre Teresa. Un niño de Calcuta necesi-taba una medicina muy concreta que no sefabricaba en la India y había que importarlade Inglaterra. Mientras el padre del niño se loestaba contando a Madre teresa, llegó uncamión cargado con una donación de medica-mentos para las misioneras de la caridad.Cuando empezaron a descargarlos, advirtie-ron que el medicamento concreto de que habíahablado el padre, en la cantidad exacta que elniño necesitaba, estaba arribad e todo, encimade los demás medicamentos. Testimonio re-cogido en “Teresa de Calcuta: La persona”,por Fernando López de Rego.

Page 13: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 13

LITTLE BOY

Otras frases para comentar:

“Lo que no estaba en mi plan, estaba en elplan de Dios. Y cada vez que me sucede algoasí, tanto más viva se convierte dentro de míla convicción de que – vista desde Dios – noexiste la casualidad” Santa Edith Stein

“Dios susurra en nuestras alegrías, habla ennuestra conciencia. Pero en nuestros doloresgrita. Son su megáfono para despertar a unmundo que no oye” C.S. Lewis

“La confianza en la divina providencia es la fefirme y viva en que Dios nos puede ayudar ylo hará. Que nos puede ayudar es evidente,porque es omnipotente. Que nos ayudará esseguro, porque lo ha prometido en muchoslugares de la Sagrada Escritura y es fiel atodas sus promesas.” Santa Teresa de Calcuta

Lo lograste. Una amarga alegría

Esta sección es muy importante y es intere-sante trabajarla en coordinación con el profe-sor/a de Historia y Ética. En ella se hablasobre el tema de la bomba atómica y el ataquea Hiroshima, con sus graves consecuencias.Es importante reflexionar sobre las diferentesposturas sobre la conveniencia o no del ataquey la falta de remordimientos de conciencia delos que arrojaron la bomba, cumpliendo órde-nes. Pepper experimenta la alegría del fin dela guerra, a la vez que la tristeza por lasvíctimas cuando se entera de la muerte de losinocentes. El director quiso representar lasangre de las víctimas y la culpabilidad quesiente Little Boy. Y es que precisamente laidea de la película se le ocurrió al directorviendo un documental sobre esta primerabomba “Little Boy” arrojada sobre Hiroshi-ma.

Para leer: ¿Sabías que precisamente en 2015,año de estreno de esta película, se conmemoróel triste aniversario del lanzamiento de laBomba sobre Hiroshima? (6/8/1945) La bom-

ba acabó con la vida de más de 60.000ciudadanos de Hiroshima de manera instan-tánea. No contentos con esto el 9 de agostose lanza otra bomba “Fat Man” contraNagasaki. Se calcula que hubo unas 246.000víctimas, la mayoría civiles, aunque solo lamitad falleció los días de los bombardeos, yaque muchos murieron por las terribles lesio-nes más tarde. EEUU sostiene que las bom-bas aceleraron la rendición de Japón ysalvaron vidas de los soldados americanos,pero el general Eisenhower declaró en unaentrevista acerca de la bomba atómica “Losjaponeses estaban listos para rendirse y no eranecesario golpearlos con esa cosa horrible” Elpiloto que lanzó la bomba, Paul Tibbets, uncoronel de 30 años, nunca se arrepintió dehaberlo hecho, lo consideraba su deber pa-triótico “duermo tranquilamente todas lasnoches” Para él “las órdenes no se discuten, secumplen” y la victoria justificaba los medios.

Para reflexionar: Las frases del piloto PaulTibbets sobre su falta de remordimiento y laspreguntas planteadas: ¿Cuál es tu opiniónsobre un tema tan espinoso? ¿Puede ser con-siderada esta actuación un crimen de guerra?¿El fin justifica los medios? ¿Crees que unsoldado debe hacer lo que le ordenan sin teneren cuenta su conciencia o debe negarse acumplir órdenes?

Page 14: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

14XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

Para ampliar y reflexionar: El nombre deEinstein ha quedado ligado a la bombaatómica al prever en una carta al Presidentede los EEUU el uso del uranio para lacreación de bombas muy potentes, pero seconsideraba un “militante pacifista”. Lee-mos y comentamos estas frases suyas contrala guerra y el uso de la bomba atómica

“No sé con qué clase de armas se peleará laTercera Guerra Mundial, pero la CuartaGuerra Mundial se combatirá con palos ypiedras” “Nada detendrá la guerra a menosque la gente misma se rehúse a ir a la guerra”“La guerra no puede ser humanizada. Sólopuede ser abolida”

Más citas famosas sobre la bomba atómica:https://www.fayerwayer.com/2015/08/diez-citas-famosas-sobre-la-bomba-atomica-de-hiroshima/

http://www.jolbes.com/citas/frases-albert-einstein-guerra-bomba-atomica/

Para saber más sobre la bomba atómica, susconsecuencias y los pilotos que la arrojaronsiguiendo órdenes:

http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/hi-roshima-terribles-cifras-que-dejo-bomba-atomica-noticia-1831051

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/0 8 /150805_hiroshima_bomba_atomica_aniversario_razones_aw

https://www.diagonalperiodico.net/saberes/27416-hombres-no-sentian-culpa.html

https://vidaenmarte.wordpress.com/2007/11/01/el-hombre-que-lanzo-la-bomba-atomica-sobre-hiroshima-muere-a-los-92-anos/

Para ampliar: Lahistoria de Shadako.¿Sabías que 10 mi-llones de de grullasde papel (origami)decoran el Monu-mento a la Paz de

los Niños en Hiroshima? Y cada 6 de agostollegan grullas de todo el mundo...

Shadako tenía solo 2 años cuando cayó labomba. 10 años después moría por culpade la radiación, que le provocó leucemia.Soñaba con hacer mil grullas de papelpara que se cumpliera su deseo, pero solollegó a 644. Desde entonces miles de niñosenvían grullas de papel a su monumentoen Hiroshima.

Corto de animación con la historia deShadako: https://www.youtube.com/watch?v=7HaZeUQQzrw

Hacer esto no le devolverá a suhijo

Con esta sección pretendemos reflexionarsobre la actitud de Sam y de London conrespecto a Hashimoto y el cambio que daLondon al final, cuando se ve en un grandilema, abandonar a Hashimoto, dejándolemorir o ayudarle e ir a la cárcel. Es unareflexión también sobre el odio irracional yel racismo y cómo podemos vencerlo.

Se necesita valor para creer

Las últimas escenas de la película son muyemocionantes y podemos detenernos a re-

Page 15: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación 15

LITTLE BOY

flexionar en algunas frases interesantes,como la conversación final entre Hashimotoy Pepper “Se necesita valor para creer. Tupadre estaría muy orgulloso de ti. Todo elamor que sientes por él estaba en esa lista” Sufe salió fortalecida con todo el proceso yrealmente cambió a todo el pueblo, convir-tiéndose él mismo en el héroe de O´Hara

Una actividad interesante es comentar el finaly plantear diferentes finales alternativos parala película

E. Verástegui: “Dejemos que el amor gobier-ne nuestras vidas y volvamos a ser niños. Sivivimos de esta forma no hay espacio para losmiedos ni los odios”.

Frases para dialogar

¿Quién dice estas frases? Hashimoto– Pepper – Padre Oliver – PadreCrispín – James (padre) – Sam – BenEagle-LondonComenta con tus compañero cuál estu frase favorita y por qué.__________: “Nunca te midas desde la cabezahasta el suelo, hazlo desde aquí hasta el cielo ynadie será más alto que tu”__________: “No tienes por qué culparte”__________: “El es mi amigo”__________: “Con la fe del tamaño de unasemilla de mostaza moveremos montañas y sipodemos mover montañas ya nada es imposi-ble, ni siquiera acabar con esta guerra, para quelos que amamos vuelvan”

__________: “Si pudiera aplastaría a los japo-neses con mis manos”__________: “Tu fe no funcionará mientrasquede un rastro de odio en tu corazón”__________: “Sí, tengo fe, fe en uno mismo”__________: “Ahora el poder es tuyo, de tidepende lograr lo imposible”__________: “¿Crees que puedes lograrlo?”__________: “Tal vez sí, tal vez no, si es lavoluntad de Dios sí. Él todo lo puede”__________: “Si eres su amigo lo que haces estraicionar a papá”__________: “Tú tienes la culpa de todo, papátuvo que ir a la guerra porque tú no pudiste”__________: “Dejen que la gente crea lo quequiera, necesitan basura como esta para creeren un poder superior”__________: “Debes hacer lo que tenga senti-do para ti”__________: “Hace falta mucha valentía paracreer”

Pepper vence sus miedos y seenfrenta a Freddy

Hashimoto anima a Pepper a enfrentarse asus miedos y recuperar la “lista ancestral”después de que Freddy se la hubiera quitado.Hashimoto le cuenta la historia del pequeñosirviente Masao Kume que se convirtió en ungran samurái Los samuráis luchaban contralos mongoles que invadieron Japón. Con suinteligencia y valor venció a Bukha el inmen-so.

“Masao creía que nada era máspoderoso que la voluntad, la voluntadde enfrentar tus miedos y actuar”¿Aqué héroe de la Biblia se pareceMasao Kume? ¿Contra qué puebloluchaba? ¿A quién vence y cómo?Busca su historia en la Biblia yresúmela: 1 Sam 16,1 – 17,52.

Después de contarle la historia del héroejaponés le dice una frase que le anima aenfrentarse a Freddy. “Nunca te midas desdela cabeza hasta el suelo, hazlo desde aquíhasta el cielo y nadie será más alto que tu”.

Page 16: Antes del visionado - Pastoral de Juventud · Rechazado y molestado por el resto de niños su único amigo es su padre, ... historia lanzando una bomba de fe y amor ... rastro de

16XIII Semana de Cine Espiritual • Guia del profesor 2016

Dí más bien Creación

Cuando le pide la lista a Freddy este se burla,la rompe y le empuja. Pepper se levanta y yano mira al suelo, le mira y le golpea con sucaja de herramientas, recuperando su lista.

¿Qué te parece la respuesta dePepper devolviéndole el golpe aFreddy? ¿Crees que hizo lo correcto?¿Es la solución responder conviolencia a la violencia o hayalternativas? ¿Tú que hubierashecho?

El bullying no se resuelve con más violenciao con la venganza. Reaccionar con violenciasuele generar más violencia. Pero es necesa-rio sacarlo a la luz y que no permanezcaescondido.

¿Cuál crees que es la mejorrespuesta ante el bullying? Comentalas opciones en clase y añade algunamás que veas conveniente

Vengarse, para que te tengan miedo y no tevuelvan a maltratar

Buscar amigos y aliarse con ellos frente alabusón

Pedir ayuda a algún adulto de confianza quepueda intervenir

No darle importancia, siempre ha habidoabusones

Esperar a que pase el problema, aguantando Intentar pasar desapercibido

Y los americanos lanzaron otra bomba tresdías después sobre Nagasaki. Se calcula quehubo unas 246.000 víctimas, la mayoríaciviles, aunque solo la mitad falleció los díasde los bombardeos, ya que muchos murieron

por las terribles lesiones más tarde. EEUUsostiene que las bombas aceleraron la rendi-ción de Japón y salvaron vidas de los solda-dos americanos, pero el general Eisenhowerdeclaró en una entrevista: “Los japonesesestaban listos para rendirse y no era necesa-rio golpearlos con esa cosa horrible” Elpiloto que lanzó la bomba, Paul Tibbetsnunca se arrepintió de haberlo hecho, loconsideraba su deber patriótico “duermotranquilamente todas las noches” Para él“las órdenes no se discuten, se cumplen” y lavictoria justificaba los medios. ¿Cuál es tuopinión sobre un tema tan espinoso? ¿Puedeser considerada esta actuación un crimen deguerra? ¿El fin justifica los medios? ¿Creesque un soldado debe hacer lo que le ordenansin tener en cuenta su conciencia o debenegarse a cumplir órdenes?

Hacer esto no le devolverá a su hijo Sam haperdido a su hijo en la guerra y está lleno deodio a los japoneses, que atacaron PearlHarbor el 7 de diciembre de 1941, dondemurió su hijo. Ese odio le lleva a atacar aHashimoto, en el que ve “la cara del enemi-go” Hashimoto le responde “Hacer esto nole devolverá a su hijo” Aunque London alprincipio apoya a Sam, en esta escena no leapoya hasta el final y prefiere ayudar aHashimoto y asumir su responsabilidad“Muy bien, juegas al héroe, es tu decisión,pero también tendrás que ser hombre paraafrontar las consecuencias tú solo” ¿Por quécrees que London cambió de actitud? ¿Túque hubieras hecho en esa situación?

Guías elaboradas por Semana de Cine Espiritual.

SSSSSEDESEDESEDESEDESEDES: ESPAÑA: Barcelona, Albacete, Alcalá de Henares, Asturias, Ávila, Bilbao, Burgos, Cádiz, Calahorra–Logroño, Canarias, Cartagena, Córdoba, Coria–Cáceres, Getafe, Girona, Granada, Jerez de la Frontera, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Mallorca, Menorca, Ourense, Orihuela–Alicante, Palencia,Pamplona–Tudela, Salamanca, San Sebastián, Sant Feliu de Llobregat, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Sigüenza–Guadalajara, Solsona,Tarragona, Terrassa, Toledo, Tortosa, Tui–Vigo, Urgell, Valencia, Valladolid, Vic, Vitoria, Zamora, Zaragoza. ITALIA: Ferrara, Roma. AMÉRICA LATINA: Ecuador,Bolivia, Brasil, Venezuela.

CCCCCOLABORAOLABORAOLABORAOLABORAOLABORA: