anteproyecto definitivo Despenalización de los delitos de honor en el Peru

download anteproyecto definitivo Despenalización de los delitos de honor en el Peru

of 4

description

propuesta de despenalizar los delitos contra el honor; colisión de bienes jurídicos consagrados por la constitución y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Transcript of anteproyecto definitivo Despenalización de los delitos de honor en el Peru

  • TTULO: DESPENALIZACIN DE LOS DELITOS CONTRA EL HONOR EN EL

    CDIGO PENAL PERUANO. AUTOR: Br. AURELIO DEMOSTENES MENDOZA MONTENEGRO

    I. INTRODUCCION. El pasado 16 de octubre, la titular del Vigsimo Sptimo Juzgado Penal de Lima, Mara Teresa Cabrera Vega, emiti la sentencia del proceso iniciado por Jos Paolo Guerrero Gonzles contra Magaly Jess Medina Vela (la conductora), conductora y directora del Programa Magaly Te Ve que se transmite en el canal Andina Televisin (canal 9) y Directora de la Revista Magaly Te Ve: una revista de mircoles, as como contra Ney Guerrero Orellana, productor del mismo programa televisivo. El futbolista peruano haba denunciado a la conductora del referido programa por el delito contra el honor, en la modalidad de difamacin, a travs de medios de comunicacin social, afirmando que la conductora, de manera maliciosa, haba realizado comentarios fuera de la realidad que buscaban menoscabar su honor y reputacin, cuando los das martes veinte y mircoles veintiuno de noviembre de dos mil siete difundi un reportaje en el cual afirmaba que tena en su poder unas fotografas, en las que se apreciara a Paolo Guerrero, saliendo del restaurante Fridays con Fiorella Chirichigno Mndez, noticia que intentaba demostrar que se haba escapado de la concentracin de la Seleccin Nacional, cuando en realidad, dichas fotografas no precisaban ni el da ni la hora en la que estuvo en dicho lugar. El proceso concluy con una sentencia que conden a los denunciados como autores del delito contra el honor en agravio de Paolo Guerrero. Asimismo, determin como tercero civilmente responsable a la Empresa Multimedios y Prensa S.A.C. (empresa de la conductora). La pena impuesta consisti en cinco meses de pena privativa de libertad efectiva para Sra. Magaly Medina y tres meses de pena privativa de libertad efectiva para el Sr. Ney Guerrero. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dentro del derecho, siempre es importante ponderar Qu derecho individual de la persona humana es ms importante, la libertad o el honor? o Qu derecho amparado va constitucional debe prevalecer, el de libre expresin o el honor de las personas? Especficamente podramos decir Qu es ms importante la buena reputacin de una persona, o la libertad de informacin?; en este caso estaramos hablando de los delitos contra el honor en la cual una persona considera que ha sido mancillado su honor, so pretexto de libertad de informacin; y por ende acude a la va jurisdiccional peticionando la aplicacin de la pena privativa de la libertad del inculpado y la reparacin civil correspondiente.

  • Este anlisis sumamente relevante servira para reflexionar, los lmites de los derechos fundamentales y establecer una ponderacin entre la libertad de informacin, el honor y la buena reputacin. Dado que, en un Estado de Derecho, se debe garantizar su coexistencia; el libre ejercicio de estos derechos no debe suponer la transgresin del otro. III. JUSTIFICACIN Mucha controversia en el mbito jurdico y social ha generado la sentencia impuesta por el 27 Juzgado Penal de Lima a la periodista Sra. Magali Medina por el proceso de difamacin llevado a cabo por el futbolista Pablo Guerrero. Esta sentencia ha desatado polmica en torno a que, si el Per debera continuar penalizando los delitos de calumnia y difamacin o debera seguir la tendencia modernizadora de Mxico, pas en el que, en el ao 2007, se proscribi del Cdigo Penal estos delitos, para evitar que los periodistas sean sometidos a procesos penales por su labor informativa. As tambin en Argentina el ao 2009, se modifico el Cdigo penal Argentino, para que los periodistas no sean procesados penalmente sino que sean responsabilizados con su patrimonio y no con su libertad individual En otra lnea argumentativa, consideramos que constituye una medida ms eficiente despenalizar estos delitos y sancionar la comisin de estos con una norma pecuniaria, propia del Derecho Civil. As, instituciones como la reparacin civil y la indemnizacin por daos y perjuicios cobraran un rol protagnico en lo que a punicin se refiere, tal como en la praxis ha venido sucediendo, en la medida que la pena impuesta a la conductora es demasiada drstica, en comparacin a las otorgadas por los mismos delitos, en procesos anteriores. Muy aporte del anlisis de la sentencia si esto fue bueno o malo desde el punto de vista jurdico; donde se contraponen por un lado el honor de la persona y por el otro la libertad de prensa; nos haramos la pregunta: Cul es mas importante la libertad de expresin o el honor de la persona difamada? IV. MARCO TERICO 2.1. Artculo 130 Injuria del Cdigo Penal Peruano El que ofende o ultraja a una personal con palabras, gestos, o vas de hecho, ser reprimido con la prestacin de servicio comunitario de diez a cuarenta jornadas o con sesenta a noventa das-multa. 2.2. Artculo 131 Calumnia del Cdigo Penal Peruano El que atribuye verbalmente a otro un delito, ser reprimido con noventa a ciento veinte das-multa. 2.3. Artculo 132 Difamacin del Cdigo Penal Peruano El que, ante varias personas, reunidas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que puede perjudicar

  • un honor o reputacin ser reprimido con pena preventiva de libertad, no mayor de dos aos y con treinta o ciento veinte das-multa. V. OBJETIVO GENERAL Es una PROPUESTA DE DESPENALIZACIN DE LOS DELITOS CONTRA EL HONOR EN EL CODIGO PENAL PERUANO VI. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6.1.) Introduccin 6.2.) Despenalizacin como poltica criminal 6.3.) Delitos contra el honor en la legislacin peruana 6.4.) Despenalizacin de los delitos contra el honor en otros pases 6.5.) En el derecho comparado en otros pases 6.5.1) Delitos contra el honor en legislacin mexicana 6.5.2) Delitos contra el honor en legislacin argentina 6.6.) Propuesta de despenalizacin de los delitos de honor

    6.6.1) Anlisis (motivacin) de despenalizacin de los delitos contra el honor. VII. HIPTESIS La penalizacin de los delitos contra el honor atenta contra la libertad de expresin y/o libertad de informacin del sujeto activo La despenalizacin de los delitos contra el honor conllevara a que solo se indemnice al agraviado VIII. METODOLOGA Mtodo inductivo. Mtodo Lgico - Deductivo. Mtodo estadstico: IX. DESCRIPCIN CAPITULAR CAPTULO I : INTRODUCCION CAPTULO II : DESPENALIZACION COMO POLITICA CRIMINAL CAPTULO III : DELITOS CONTRA EL HONOR EN LA LEGISLACION PERUANA CAPTULO IV : DESPENALIZACIN DE LOS DELITOS CONTRA EL HONOR EN OTROS

    PAISES 4.1.) DELITOS CONTRA EL HONOR EN LEGISLACION ARGENTINA 4.1.1.) DESPENALIZACION DE DELITOS DE HONOR 4.1.2.).TEORIA DE LA REAL MALICIA

  • CAPITULO V : PROPUESTA DE DESPENALIZACION DE LOS DELITOS DE HONOR 5.1.) ANALISIS (MOTIVACION) DE DESPENALIZACION DE LOS DELITOS CONTRA EL HONOR. 5.2.) PROPUESTA DE MODIFICACION DEL CODIGO PENAL CAPITULO VI : CONCLUSIONES.