Anteproyecto

7
“TRANSMISOR DE FM” INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO FECHA DE ENTREGA: 11 OCTUBRE 2011 NOMBRE(S): LÓPEZ CARMONA ERICK. TORRES DÍAZ CONTI GEREARDO EDUARDO TORRES ROSAS MONSERRAT.

Transcript of Anteproyecto

Page 1: Anteproyecto

“TRANSMISOR DE FM”

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y

ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO

F E C H A D E E N T R E G A :

1 1 O C T U B R E 2 0 1 1

NOMBRE(S):

LÓPEZ CARMONA ERICK.

TORRES DÍAZ CONTI

GEREARDO EDUARDO

TORRES ROSAS

MONSERRAT.

Page 2: Anteproyecto

TRANSMISOR DE FM ¿Qué es la frecuencia modulada?

La frecuencia modulada es usada comúnmente en las radiofrecuencias de muy alta frecuencia por la alta fidelidad de la radiodifusión de la música y el habla (véase Radio FM). El sonido de la televisión analógica también es difundido por medio de FM. Un formulario de banda estrecha se utiliza para comunicaciones de voz en la radio comercial y en las configuraciones de aficionados. El tipo usado en la radiodifusión FM es generalmente llamado amplia-FM o W-FM (de la siglas en inglés "Wide-FM"). En la radio de dos vías, la banda estrecha o N-FM (de la siglas en inglés "Narrow-FM") es utilizada para ahorrar banda estrecha. Aplicaciones en la radio.

Dentro de las aplicaciones de F.M. se encuentra la radio, en donde los receptores emplean un detector de FM y el sintonizador es capaz de recibir la señal más fuerte de las que transmiten en la misma frecuencia. Otra de las características que presenta F.M., es la de poder transmitir señales estereofónicas, y entre otras de sus aplicaciones se encuentran la televisión, como sub-portadora de sonido; en micrófonos inalámbricos; y como ayuda en navegación aérea. Edwin Armstrong presentó su estudio: "Un Método de reducción de Molestias en la Radio Mediante un Sistema de Modulación de Frecuencia", que describió por primera vez a la FM, antes de que la sección neoyorquina del Instituto de Ingenieros de Radio el 6 de noviembre de 1935. El estudio fue publicado en 1936

La FM de onda larga (W-FM) requiere un mayor ancho de banda que la modulación de amplitud para una señal moduladora equivalente, pero a su vez hace a la señal más resistente al ruido y la interferencia. La modulación de frecuencia es también más resistente al fenómeno del desvanecimiento, muy común en la AM. Por estas razones, la FM fue escogida como el estándar para la transmisión de radio de alta fidelidad, resultando en el término "Radio FM" (aunque por muchos años la BBC la llamó "Radio VHF", ya que la radiodifusión en FM usa una parte importante de la banda VHF).

Los receptores de radio FM emplean un detector para señales FM y exhiben un fenómeno llamado efecto de captura, donde el sintonizador es capaz de recibir la señal más fuerte de las que transmitan en la misma frecuencia. Sin embargo, la desviación de frecuencia o falta de selectividad puede causar que una estación o señal sea repentinamente tomada por otra en un canal adyacente. La desviación de frecuencia generalmente constituyó un problema en receptores viejos o baratos, mientras que la selectividad inadecuada puede afectar a cualquier aparato.

Page 3: Anteproyecto

Una señal FM también puede ser usada para transportar una señal estereofónica (vea FM estéreo) No obstante, esto se hace mediante el uso de multiplexación y demultiplexación antes y después del proceso de la FM. Se compone una señal moduladora (en banda base) con la suma de los dos canales (izquierdo y derecho), y se añade un tono piloto a 19 kHz. Se modula a continuación una señal diferencia de ambos canales a 38 kHz en doble banda lateral, y se le añade a la moduladora anterior. De este modo se consigue compatibilidad con receptores antiguos que no sean estereofónicos, y además la implementación del demodulador es muy sencilla. ¿Qué es un transmisor de FM?

Un transmisor de FMmodula elcontenido de la información, cambiando la

frecuencia de laportadoracomo unafuncióndelcontenido de la información.

~

~

Información

Información

+90

0

Amplificador

Amplificador

de frecuencia

Amplificador

de potencia

I/O modulador

Page 4: Anteproyecto

El material requerido para la elaboración de un transmisor de FM es el siguiente:

2 transistores 2N2222

1 micrófono Electret.

2 condensares Electrolíticos 10µF/25V

1 condensador Electrolítico de 2.2µF/25V

2 condensadores cerámicos de .1µF/50V

2 condensadores cerámicos de 2.7 pF/50V

1 condensador ajustable de 5-60pF (trimmer)

2 resistencias de 1 kΩ

1 resistencia de 15 kΩ

1 resistencia de 6.8 kΩ

1 resistencia de 10 kΩ

2 resistencias de 4.7 kΩ

1 resistencia de 2.2 kΩ

1 resistencia de 220 Ω

50 cm de alambre para puentes de 0.51 mm de diámetro (24 AWG)

Tornillos

1 conector con soporte para batería.

5 espadines.

1 baquilita.

1 batería de 9V

Cautín.

Taladro.

Soldadura.

Estaño.

Desarrollo del proyecto.

Soldar los componentes de menor altura como las resistencias.

Instalar los condensadores cerámicos, el condensador variable (trimmer), los 5 espadines y los transistores.

Soldar los condensadores electrolíticos y la bobina., ubicando en la tabla de circuito impreso la terminal negativa (-), los condensadores deben quedar ubicados del lado opuesto de la terminal con signo positivo (+).

Soldar el micrófono, tomando en cuenta la polaridad de este, la antena y el conector para la batería de 9V a los espadines respectivos y asegurar el soporte para la batería mediante los tornillos.

Page 5: Anteproyecto

Diagrama del circuito:

Para comprobar el correcto funcionamiento del circuito se debe hacer lo siguiente:

Conectar una batería de 9 V al circuito y escuche la radio.

Ajuste el condensador hasta que en el receptor se escuche un silbido o sonido similar, lo cual quiere decir que en dicho punto se ha sintonizado en el transmisor la frecuencia dial.

Se debe hablar en eses momento por el micrófono de tal manera que en la radio se escuche lo que se dice.

Si la frecuencia seleccionada no logra una buena recepción, prepita el procedimiento en otro punto de la banda de FM.

Presupuesto. El capital estimado para la realización de este proyecto está es un total de $180 pesos, tomando en cuenta que algunos componentes pueden dañarse y se necesite volver a comprarlos. Los precios obtenidos de cada uno de los componentes fueron estimados de acuerdo a una valorización basada en un catálogo Steren.

Page 6: Anteproyecto

Observaciones. Tomando en cuenta el rango de frecuencias en el cual se encuentran ubicadas las de FM, se realizan los cálculos necesarios para tener un rango dentro del cual sea factible sintonizar el transmisor, y ubicar rápidamente la frecuencia a la cual el circuito tendrá un funcionamiento óptimo.

Page 7: Anteproyecto

REFERENCIAS:

http://www.ikkaro.com/emisor-fm

http://www.steren.com.mx/catalogo/

http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada

2Wireles Telecom FAQs”. Clint Smith. Editorial McGraw Hill

“Fundamentos de radio”. Otto Limann. Marcombo, BoyxareuEditores