Antecedentes y Análisis de los principales Indicadores …€¦ · sicosocial, pero los...

176
I.M.E.S. C.E.M. CATEDRA DE ESTRATEGIA TITULO : Antecedentes y Análisis de los principales Indicadores en la actualidad del Factor Sicosocial de Oriental ORIENTADOR : Dr. D. Muracciole AUTOR : May. Richard A . Lence 2003

Transcript of Antecedentes y Análisis de los principales Indicadores …€¦ · sicosocial, pero los...

  • I.M.E.S. C.E.M.

    CATEDRA DE ESTRATEGIA

    TITULO :

    Antecedentes y Anlisis de los principales Indicadores en la actualidad del Factor Sicosocial de Oriental ORIENTADOR : Dr. D. Muracciole AUTOR : May. Richard A . Lence

    2003

  • INDICE

    CAPITULO I .- DEFINICION DEL PROBLEMA.........PAG. 1 CAPITULO II.- INTRODUCCION AL FACTOR SICOSOCIAL DEL PODER NACIONAL.....................PAG. 4 CAPITULO III.- POBLACION.......................................PAG. 15 CAPITULO IV.-..SALUD...............................................PAG.37 CAPITULO V.-EDUCACION........................................PAG. 61 CAPITULO VI-FAMILIA...............................................PAG.86 CAPITULO VII- SEGURIDAD SOCIAL.......................PAG. 101 CAPITULO VIII-DESVIACION SOCIAL......................PAG. 113 CAPITULO IX-MEDIO AMBIENTE..............................PAG. 122 CAPITULO X-CULTURA................................................PAG.136 CAPITULO XI-COMUNICACIN SOCIAL..................PAG. 144 CAPITULO XII-CIENCIA Y TECNOLOGIA.................PAG. 167 CAPITULO XIII-VIVIENDA...........................................PAG. 186 CAPITULO XIV- CONCLUSIONES...............................PAG. 199 ANEXOS............................................................................PAG. 207 ESTUDIO HISTORICO SISTEMICO..............................PAG.222

  • CAPITULO I : DEFINICION DEL PROBLEMA

    A-DEFINICIN DEL PROBLEMA 1.- Pregunta Inicial Cul es la situacin del factor Sicosocial de Oriental al mes de setiembre del ao 2003 ? El problema del presente estudio apunta al relevamiento de la situacin del factor sicosocial de nuestro pas. Este problema tiene varias dificultades, a saber: - Definir cuales son los indicadores que representan en mejor forma la realidad sicosocial. - Difcil apreciacin objetiva del mismo, debido a que es un factor muy heterogneo y en el cual los propios indicadores interactan entre si. La acertada apreciacin de un indicador depende en parte del valor que se otorgue a los dems indicadores en referencia a su influencia sobre el considerado.. - No todos los indicadores son calificables de la misma forma: unos son cualitativos y otros cuantitativos. En muchos casos pueden resumirse a estadsticas de datos mensurables, y en otros no es posible, por lo que la interpretacin de los mismos determinan conceptos generales de naturaleza subjetiva que, en nuestro anlisis trataremos de aproximar a la objetividad. - Debido a la naturaleza conceptual de algunos indicadores, se necesita operacionalizarlos para su anlisis. - El factor se encuentra ntimamente relacionado con los dems factores del poder, fundamentalmente con la economa. - La informacin disponible no esta en todos los casos actualizada. - En cuanto al MERCOSUR y al ALCA existe muy poca informacin disponible que se relacione al factor ya que principalmente se tratan de acuerdos econmicos o polticos Para esta investigacin hemos seleccionado los siguientes indicadores: 1. Poblacin 2. Salud 3. Educacin 4. Familia 5. Seguridad Social 6. Desviacin social 7. Medio Ambiente 8. Cultura 9. Comunicacin social 10. Ciencia y Tecnologa Estos indicadores, son representativos sin duda del factor sicosocial, pero de ningn modo componen la totalidad del universo de los campos que puede considerarse para el estudio del factor. Cada uno de estos indicadores, tiene a su vez otros indicadores de su propia realidad, que en forma aproximada representan la situacin del mismo.

  • B) IMPORTANCIA DEL TEMA. El Factor Sicosocial es uno de los cuatro factores que conforman el Potencial Nacional. Este factor est integrado por las reas de actividad que hacen a la vida del ciudadano, principalmente las relacionadas a la satisfaccin de sus necesidades bsicas. Cualquiera de los otros factores estn directamente relacionados con el factor sicosocial, desde que el Hombre es el principal protagonista, generador y agente de cambios de los mismos. Huelga entonces extendernos en este punto. Consideremos al Hombre, principal protagonista de su historia, con la realidad de su interaccin con la sociedad y con el ambiente en que vive, y no solo la realidad, sino tambin "su" realidad, o sea la percepcin que el tiene de la misma. Comprender estas facetas, nos harn comprender mejor la realidad del factor sicosocial, y en consecuencia actuar para mejorar su situacin, no solo en este factor, sino decisivamente en todos los dems. C) OBJETIVO DE LA INVESTIGACIN Debido a la importancia que este factor tiene en los dems factores del Poder Nacional, la determinacin de la situacin actual es de vital importancia como punto de partida para elaborar estrategias que permitan explotar el factor en beneficio del pas, contribuyendo al desarrollo del mismo. Considerando estos preceptos, en el presente trabajo, se ha establecido los siguientes objetivos: 1.-Objetivos Generales Proporcionar los lineamientos que permitan favorecer el desarrollo de los objetivos nacionales mediante la realizacin de la persona, y su contribucin para el mejoramiento de la sociedad nacional del pas Oriental. 2.-Objetivos Especficos Determinacin de la situacin Sicosocial de Oriental a partir del anlisis de sus correspondientes indicadores a setiembre del 2003. Se pretende asimismo, alcanzar los siguientes impactos ulteriores: - Proporcionar una base adecuada y suficiente que consagre el marco de planificacin adecuado que permita, mediante el estudio detallado del problema, deducir los objetivos y acciones estratgicas en el factor sicosocial del pas. - Colaborar en el esfuerzo de determinacin de los objetivos nacionales y la actualizacin de acciones estratgicas en el factor considerado del pas. D) INVESTIGACIONES PRECEDENTES Existen algunos antecedentes referidos a la determinacin de la situacin del factor sicosocial, pero los consultados al respecto se han detenido en el estudio de alguno de los indicadores del factor, lo cual no proporciona una idea completa de la realidad sicosocial. Asimismo se tom como base el trabajo del ao anterior , como lo dispone la directiva, para intentar actualizar la informacin.

  • Pretender realizar un trabajo que contemple con relativa seriedad cada una de estas reas escapa a las posibilidades de tiempo impuestas. Por lo tanto se entendi conveniente para lograr el objetivo propuesto seleccionar algunos sub-factores. Esta seleccin se bas en su incidencia preponderante dentro de la vida de la Sociedad, en su dinmica evolucin y en la sensibilidad de sus indicadores, que generalmente son objeto de especial atencin por parte de los Gobiernos. - Las particularidades del Factor a estudiar y las caractersticas de las fuentes de

    informacin determinan que el tema sea abordado por un mtodo descriptivo con relacin a datos estadsticos y a travs del anlisis de contenido .

    E) ENFOQUE Y METODOLOGA DE TRABAJO El tema se enfocar a partir de un marco exploratorio a los efectos de lograr una familiarizacin con el problema de investigacin, y descriptivo de toda la temtica objeto de estudio para obtener informacin que sirva en la caracterizacin del fenmeno que se analiza. Posteriormente, a travs de un anlisis cualitativo, se realizar un diagnstico de la situacin actual en las conclusiones. El mtodo a emplear ser el deductivo, partiendo de hechos, y sobre la base de datos generales, arribar a las conclusiones que permitan lograr la valorizacin de los indicadores que nos permitan conceptuar la situacin del factor en estudio. F) MARCO TERICO DE REFERENCIA. Constitucin de la R.O.U Almanaque Mundial 2003 Archivos del Instituto Nacional de Estadsticas Desarrollo humano en Oriental- 2001,CEPAL/PNUD-CALEN Publicaciones de CEPAL Publicaciones de UNICEF Publicaciones de OMS Publicaciones de OIT Cumbre social de la O.N.U. Ao 2000 GINEBRA Publicaciones de la Prensa Escrita 2002 y 2003 Mi Historia, Oriental, El Observador, 1998 Mi Tierra, Oriental, El Observador, 1998 Volumen N 60 Biblioteca Gral. Artigas del Centro Militar- Estrategia Apuntes de Sociologa IMES Profesora Graciela Antelo 1999.

  • CAPITULO II : INTRODUCCION AL FACTOR SICOSOCIAL

    DEL PODER NACIONAL

    A.- GENERALIDADES El Factor Sicosocial est implcito en todos los factores del Poder Nacional. Para que sea posible llevar adelante un Plan, es necesario generar algo en comn y la comunicacin es la que nos permite, a travs de recursos humanos diferentes, alcanzar la complementariedad que nos permita una visin holstica de la realidad. Abarca personas, ideas, utopas, instituciones, normas estructuras, grupos, comunidades, recursos y organizaciones, integrados en un vasto complejo orientado hacia el alcance de los objetivos sociales situados en su campo de inters, admitiendo que se puedan satisfacer las necesidades, intereses y aspiraciones de la sociedad. 1.- Concepto

    Es la manifestacin predominantemente sicolgica y social del conjunto interactivo de los hombres y los medios que constituyen el Poder Nacional capaz de favorecer la plena realizacin de la persona y su posibilidad de contribuir para el mejoramiento de la sociedad y as alcanzar y preservar los Objetivos Nacionales. Comprende la poblacin considerada en su contexto social bajo los aspectos de: demografa (distribucin y movilidad); composicin (grupos tnicos, etc.); conductores, lderes, dirigentes y personalidades (Factor Biogrfico); motivaciones, valores, actitudes y ciencias, carcter y moral nacional; desarrollo educativo y cultura; instituciones sociales, opinin pblica, medios de comunicacin social. Es otro factor determinante del Potencial Nacional que da la medida del podero de una Nacin desde el punto de vista humano. El Factor Sicosocial incluye a la persona como portadora y creadora de medios de Poder; a la persona como destinataria de las realizaciones del Poder y a las personas formando grupos. Podemos decir que, la expresin Sicosocial del Poder Nacional es la resultante de la integracin de los medios preponderantemente sicosociales que dispone el Estado para alcanzar y/o mantener sus objetivos, an en presencia de obstculos internos o externos en un momento determinado. Poder es la capacidad para lograr algo. Son todos los medios de que dispone la Nacin para alcanzar y/o mantener los Objetivos Nacionales en lo interno y externo. 2.- Fundamentos

  • Se pueden distinguir tres elementos: hombre, medio ambiente y las instituciones sociales.

    a.- Elemento Humano El hombre, dotado de razn, es capaz de discernir por s mismo, sintindose responsable por lo que hace comprendiendo la radical diferencia entre sus acciones y los efectos de las mismas. Es as que dotado de razn, conciencia, capacidad para distinguir lo falso de lo verdadero, el bien del mal(conciencia moral) participa necesariamente del conjunto intelectual y moral de la humanidad. Se trata del producto cultural ms completo resultante del proceso de socializacin que es ejercido por todos los agentes y agencias sociales en forma permanente. De ellos se destacan ntidamente el sistema educativo y la familia. El primero de ellos se tratar ms adelante. En cuanto a la familia no siempre el proceso de socializacin es revelado enteramente. El trabajo bsico de la adquisicin y desarrollo de valores por parte de un individuo, construccin de su personalidad) se inicia siempre en su corta edad, requiere de un medio esencial de transferencia, un vehculo afectivo muy especial, slo conocido en forma y adecuada en el seno de la familia. Una sociedad de hombres libres depende de personalidades afectivas capaces de tomar decisiones morales emocionalmente sustentadas y coherentes consigo mismo. Para que esto sea alcanzado es indispensable la existencia y actuacin de la familia por un largo perodo de su vida. Hay razones claramente funcionales que obran a favor de la produccin de personalidades libres activas y cooperativas. Tanto dependen las personalidades del proceso sociocultural de su formacin, como depende ste de esas mismas personalidades para su produccin y continuidad. La incapacidad de los procesos socioculturales para determinar personalidades libres, sanas, cooperativas y constructivas, puede comprometer el mantenimiento de los valores y la transformacin de tales valores en accin. Ese desajuste de grandes proporciones puede llegar a inmovilizar la sociedad. B.- Medio Ambiente El hombre vive en una trama de relaciones e interacciones en dos niveles: En la biosfera, donde prevalecen los elementos naturales. En el medio social caracterizado por los valores y normas ligados a la cultura y los padrones morales ligados a la sociedad.

  • La biosfera se relaciona directamente desde el punto de vista fsico con la supervivencia de la especie humana. No comprende solamente los aspectos climatolgicos, sino tambin los procesos biolgicos indispensables para la supervivencia del hombre y sus constantes cambios. El medio social es el espacio donde el hombre vive, trabaja, se relaciona, se reproduce, etc. Incluye adems las organizaciones sociales y todo el conocimiento humano. La interaccin se da no slo dentro de esa sociedad, sino con otras a niveles diferentes con su propio ambiente cultural interno. Una de las grandes responsabilidades del hombre es mantener el equilibrio del medio ambiente en su ms amplio sentido, de tal manera de conciliar las transformaciones que se van produciendo debido al avance cientfico tecnolgico, lo cual mejora su calidad de vida, con la plena vigencia de los valores de tal forma que la sociedad no se autodestruya. c.- Instituciones Sociales Son estructuras normativas generadoras de corrientes de necesidades sociales. Se presenta como un complejo integrado de ideas, sentimientos, aspiraciones, padrones de comportamiento, relaciones entre personas, normas y valores caracterizados por el espritu de permanencia. Justifican su existencia por la especificidad de sus funciones y actividades, valores y cdigos de conducta. Siendo instituciones intemporales, expresan comportamientos y modos de sentir, pensar y actuar en los caminos establecidos por la sociedad luego de su proceso histrico-cultural, para verificar las necesidades de sus propios intereses y aspiraciones imprimiendo un orden imprescindible para la vida en grupo. Es as que las instituciones sociales visan por la cohesin social indispensable en la existencia y sobrevivencia del grupo. Esas instituciones especialmente la familia, educacin y la religin, deben ser ms poderosas cuando mayor es la incidencia de las formas de agresin sin perder de vista en ese difcil equilibrio, la evolucin de la sociedad. A medida que las instituciones se perfeccionan y se integran a los objetivos superiores de la sociedad, se fortalece el poder nacional.

    B.- ANTECEDENTES HISTRICOS DEL FACTOR Si el presente es heredero del pasado y el futuro es hijo del presente, como dice Gaston Berger, resulta importante retrotraernos al pasado

  • para comprender mejor el Hoy. Para ello, recordaremos los principales hechos acontecidos en 3 perodos histricos: 1) 1850 1900; 2) 1900 1950; 3) 1960 2000. 1) 1850 1900

    Se dio un importante crecimiento de la poblacin: vegetativo y migratorio. La influencia europea fue muy importante. La vida y costumbres eran marcadamente diferentes en Montevideo y el Medio rural. Se evidenci un desarrollo apreciable del Sector educacin y cultura y hubo una afirmacin del sentimiento nacional. Ejemplo: Juan Zorrilla de San Martn con su Leyenda Patria, en donde enfatiz sus valores y tradiciones. Y a fines de este perodo: Jos E. Rod, que a travs de su Ariel lleg a representar los ideales de la intelectualidad latinoamericana afirmando valores tradicionales.

    En sntesis, en esta etapa hubo un fomento de la inmigracin y colonizacin. El principio dominante fue la afirmacin del sentimiento nacional. Se utilizaron polticas sociales como modelos operativos. Hubo mantenimiento de patrones culturales y educativos, se alcanzaron metas y la integracin nacional fue limitada ya que continu la dicotoma Montevideo medio rural. Como bases jurdicas, se aprobaron importantes leyes sociales y de desarrollo educativo. En relacin a las Instituciones, se cre la Direccin Gral. de Inmigracin, la Universidad de la Repblica y se impuls la construccin de edificios pblicos.

    Como conclusin de este perodo, podemos decir que fue una etapa de importantes realizaciones, fundamentalmente en el rea educacin y cultura.

    2) 1900 1950 Se dan grandes conquistas sociales e importantes manifestaciones

    artsticas, favorecido por una Democracia estable y una economa prspera.

    - Crecimiento lento de la poblacin y macrocefalia de Montevideo. - Predominio de la clase media, hecho muy significativo en Amrica Latina. - Elevacin del Standard de vida. - Cambios en la vida rural. - Crecimiento de la clase obrera. - Ascenso social de la mujer. - Progreso material del pas.

    - Aumento de la cobertura educativa (Primaria, Secundaria; Industrial y Universitaria).

    En sntesis, en esta etapa hubo un gran inters por elevar el estndar de vida. El principio dominante fue el fortalecimiento de la clase media. Como modelos operativos se dio gran impulso al sistema educativo, incluido el desarrollo de la escuela rural. Se mantuvieron patrones culturales y educativos y se lograron importantes metas. Las

  • bases jurdicas estuvieron dadas por una rica legislacin que respald trascendentes conquistas sociales, culturales y educativas. Desde el punto de vista institucional, se crearon los Consejos de salarios y el Consejo del Nio.

    Como conclusin de este perodo, podemos decir que fue una etapa de grandes realizaciones sociales y fortalecimiento de la clase media.

    3) 1960 2000

    El mundo se torna ms dinmico y complejo. En Oriental se producen importantes cambios: - Transformaciones poltico institucionales y tecnolgicas. - Cambio del rol de la familia. - Incidencia marcada de los medios de comunicacin. - Aumento masivo de la matrcula educativa.

    En sntesis, en esta etapa la gran disponibilidad de informacin dio lugar al ingreso de mltiples y variadas corrientes de opinin dentro del pensamiento nacional. El principio dominante fue incentivar las polticas de equidad social, en especial a travs del Sistema educativo. No obstante, el aumento explosivo de la matrcula escolar produjo un gran impacto que se debi enfrentar. La familia y la educacin empezaron a perder su rol protagnico; el mundo, especialmente a travs de la televisin ingres en los hogares e incidi de manera preponderante, fundamentalmente en el comportamiento de los jvenes.

    Se comenzaron a gestar signos que van afectando la cohesin social (marginacin socio cultural, adems de econmica). Resulta difcil mantener y acrecentar los logros del pasado y la sociedad experimenta un sentimiento de nostalgia por lo que fue y preocupacin por el presente y el futuro. Los modelos operativos apuntan a importantes reformas por ej.: educacin, previsin social, etc. El mantenimiento de patrones, as como el logro de metas son parciales. Las bases jurdicas corresponden a una legislacin que se dirige a legalizar normativamente las transformaciones que la sociedad va requiriendo (Integracin en la regin y en el mundo). Desde el punto de vista institucional y en el terreno educativo, se crearon el Consejo Directivo Central (CO.DI.CEN.); Centro de capacitacin docente (calle Asilo); los Centros de Lenguas y los Centros regionales de Profesores (C. E. R. P.).

    Como conclusin de este perodo, podemos decir que se dieron grandes transformaciones poltico institucionales paralelamente a crecientes demandas sociales.

    C.- ACTUALIDAD DEL FACTOR El mundo se ha visto afectado en su totalidad a raz de la evolucin continua de hechos de la humanidad, en particular en las ltimas dcadas de este siglo.

  • Al finalizar la bipolarizacin del poder y por ende la guerra fra, otros nuevos desafos han aparecido en escena tales como libre economa de mercado y su consecuente globalizacin, el avance cientfico-tecnolgico, cambi en el modo de vida de las sociedades; todo ello puesto a disposicin del hombre a travs de los medios de comunicacin. Nuestro pas ha debido adaptarse a esos cambios para acompasar al resto de la regin y no permanecer rezagado. Este nuevo mundo abarca a toda la sociedad obligando a realizar modificaciones no slo en la operativa econmica sino tambin en las actitudes y en la propia cultura. El estilo de vida se va transformando e influenciando, reconociendo fuertes cambios en los roles familiares. Como fue expuesto anteriormente el hombre es el ser social por excelencia, es un ser de necesidades las que satisface socialmente a travs de las continuas relaciones. Luego de superar sus necesidades biolgicas es impulsado a otras necesidades superiores espirituales, ticas y morales. El hombre no vive aislado, lo hace en sociedad, ya sea por individuos relacionados entre s o por grupos interconectados o superpuestos. De ah entonces es importante determinar como est formada nuestra poblacin. Para ello nos basaremos en algunos datos obtenidos del ltimo censo en 1996. El resultado arroj un total de 3.163.763 personas con una tasa anual de crecimiento del 6,44 por mil. Este crecimiento no es para nada homogneo cuando hablamos de poblacin rural y urbana, ya que la primera crece a un ritmo anual del 10 por mil, mientras que la segunda decrece a un ritmo del 21,2 por mil. Con respecto a la composicin por sexo hay un predominio femenino en las zonas urbanas mientras que en las zonas rurales se invierte esta situacin. D. EL MERCOSUR Y EL ALCA EN EL FACTOR SICOSOCIAL Enfocar el tema, implica , primeramente, situarse en dos escenarios con diferentes particularidades tanto en lo econmico, en lo poltico, en lo social, como en lo estratgico, pues entre ambos sistemas se perciben marcadas diferencias, por lo cual es necesario prevenir los alcances, las posibilidades reales, balancear lo positivo y negativo que pueden presentar cualquiera de esos dos proyectos que pugnan geopolticamente entre s. Vuelven a resonar las palabras de Jos E. Rod, cuando ante supuestos estudiantes en su "Ariel", les deca: "Cada generacin necesita acuar un mensaje nuevo, responder a una necesidad de la historia". Significa reinsertarse en el Cono Sur; adquirir el perfil iberoamericano; comprender que el mal denominado "Estado tapn" para los intereses ingleses del siglo XIX, en este

  • MERCOSUR es el Estado gozne, que debe soldar el eje conformado por las dos grandes potencia sudamericanas. "el MERCOSUR es el pasaporte para la historia de iberoamrica". El veintisis de Marzo de 1991, en histrico acuerdo celebrado en Asuncin, Oriental comenz a transitar , unido con otros tres pases latinoamericanos, en pos del robustecimiento de la regin. En el anlisis no puede dejar de recordarse, en la hora de esta celebracin, a quienes tambin hicieron para modelar una integracin, que de alguna forma acerc comercial y econmicamente a las estructuras gubernamentales y empresariales de pases como Argentina, Brasil, Paraguay y Oriental en un marco de convivencia y de entendimiento pacfico, allanando el camino hacia logros ms efectivos y elocuentes como el que hoy representa el MERCOSUR. Ser los protagonistas de este gran emprendimiento integracionista que representa un rea aproximada a los 12 millones de kilmetros cuadrados, el 60% del territorio latinoamericano, un mercado de 190 millones de consumidores con un producto bruto de 550.000 millones de dlares anuales, no es nada sencillo. Pero ms all del acuerdo firmado, significar para Oriental, un cambio fundamental en las actitudes y acciones de los empresarios, del gobierno y de la misma sociedad que no podr esconderse ms debajo de la bandera del falso nacionalismo, escudo natural de incompetentes, ni en los bastidores de las declaraciones huecas de apertura al mundo. El MERCOSUR constituye una esperanza comn, en medio de esfuerzos difciles y dolorosos, posiblemente por varios aos, debido al impacto de los cambios y del progreso rpido, en un pas como el nuestro que, deber incursionar en reas en la que pocos tienen experiencia, pero que fue ms de 170 aos sueo de aquellos guerreros, estadistas como Artigas, Bolvar y San Martn. Antecedentes Histricos. El Mercosur constituye un claro ejemplo de metas alcanzadas al conjuro de ideas cuyas races en logros y desvelos transitaron el pensamiento panamericanista. Y fue precisamente, en nuestras tierras, donde surgi la idea de integracin comercial a regir en las Provincias que constituiran la base del Sistema Federalista que Artigas haba propuesto. El frustrado Congreso de Panam convocado por Bolvar en 1826 slo incluy en su agenda temas referidos a estructuras polticas y alianzas entre naciones, dejando de lado relaciones comerciales. Han de venir otros con mismos temarios referidos a hiptesis de defensa frente a eventuales agresiones de las potencias del Viejo Mundo, y los problemas de fronteras. A partir de la constitucin de las Naciones Unidas, el continente americano se encuentra fortalecido para asumir responsabilidades integracionista. La Novena Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogot - 1948 marcar el punto inicial de la Carta constitutiva de la organizacin de Estados Americanos, estableciendo que la cooperacin econmica es esencial para el bienestar y la prosperidad comunes de los pueblos del Continente El 18 de Febrero de 1960, Argentina, Brasil, Chile, Mxico, Paraguay, Per y Oriental, firmaron el Tratado de Montevideo con el fin de establecer una zona de libre comercio e instituir la Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Sin duda, este Tratado de Montevideo, constituy la culminacin de varias conferencias auspiciadas por la CEPAL y el GATT y en esencia signific una nueva versin de

  • aquellas Instrucciones artiguistas en lo que respecta a una unin aduanera y a la liberacin del comercio intrazonal. Lo mismo sucedi en el Pacto Andino en posicin paralela entre los pases del Pacfico. Pero es a partir de 1967 en la Reunin de Jefes de Estado Americanos donde se pone a prueba la verdadera solidaridad entre los pueblos, acordando la creacin del Mercado Comn Latinoamericano basado en el perfeccionamiento y convergencia progresiva de ALALC y del Mercado Comn Centroamericano. Recordamos aquella instancia cuando el Presidente del Ecuador Dr.Otto Arosemena, iniciaba su discurso :Hemos venido a Punta del Este como portavoces de cinco siglos de gloria americana representando quinientos millones de seres humanos, ms de una veintena de pases... agobiados por la lucha de nuestros pueblos, pero iluminados por la esperanza de que la conciencia que tenemos del drama americano oriente nuestras mentes y derrame caudales de consuelo para el espritu de los pueblos.... Esto sintetiza la paradoja de la abundancia paradisaca que asombra y la escasez que espanta., A los acontecimientos reseados se agregan el CAUCE, Convenio Argentino- Oriental de Complementacin Econmica (1974) el Protocolo Comercial con Brasil (PEC1975) y ALADI en 1980 como consecuencia del callejn sin salida y dificultades extremas que debi vivir su antecesora ALALC, que para 1968 haba virtualmente dejado de funcionar. El Tratado de Asuncin : El instrumento internacional que estableci el Mercosur ha sido calificado como Tratado marco, es decir, una nueva modalidad que se distingue de otros tratados del derecho internacional. Este documento est compuesto de 24 artculos y cuatro anexos, cuya finalidad, es acelerar los procesos de desarrollo econmico, mediante la ampliacin de los mercados nacionales de los Estados Partes, adems de impulsar un avance en el esfuerzo tendiente al desarrollo en forma progresiva de la integracin de Amrica Latina, conforme al objetivo del Tratado de Montevideo de 1980. Un programa de liberacin comercial reduce progresivamente las tasas aduaneras hasta su eliminacin total en fechas lmites. Un programa de liberacin comercial reduce progresivamente las tasas aduaneras hasta su eliminacin total en fechas lmite. Para Brasil y Argentina, .los socios mayores, era 1994, mientras que Oriental y Paraguay tendr un aos ms, hasta 1995.-

    Argentina Brasil Paraguay ORIENTAL

    Superficie (miles de km2) 2.737 8.457 397 175

    Poblacin (millones de habitantes) 33,4 153,8 4,6 3,1

    Producto (PBI, en miles de Mill.US$) 228,8 360,4 6,4 11,4

    Algunos determinantes se muestran en el cuadro siguiente para los cuatro pases:

    Argentina Brasil Paraguay ORIENTAL

  • Ubicacin segn IDH 30 32 63 87

    Esperanza de vida al nacer 72,1 72,5 66,3 70,0

    Tasa de alfabetizacin de adultos 95,9 96,9 81,9 91,2

    ndice de escolaridad 0,90 0,90 0,78 0,80

    PBI real per cpita 8.860 6.070 5.240 3.390 El impacto social del MERCOSUR El Tratado de Asuncin, que es la pieza jurdica fundacional del MERCOSUR apenas hace referencia a la problemtica social y le dedica una escasa consideracin de dos prrafos. En sus considerandos seala que "la ampliacin de las actuales dimensiones de sus mercados nacionales a travs de la integracin, constituye condicin fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo con justicia social" y ms adelante se afirma que el conjunto de transformaciones tiene por objeto "mejorar" las condiciones de vida de sus habitantes". La opinin de representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de ORIENTAL en relacin al proceso del MERCOSUR rescata el mbito de COMISEC como la estructura de negociacin institucional ms importante y de carcter singular, siendo ORIENTAL el nico pas que ha desarrollado un mbito de ese tipo. La representante del Ministerio de Trabajo considera que en ORIENTAL existe voluntad poltica de llevar adelante el proceso de integracin y que no hay obstculos para continuar con el proceso. Al intentar analizar el impacto social que el proceso de integracin regional del MERCOSUR est logrando, vale la pena hacer acuerdo previo en qu entendemos por impacto social y en particular qu entendemos por desarrollo social. El desarrollo social, el pleno empleo y el bienestar de la humanidad, son objetivos incluidos en la Carta de la Organizacin de las Naciones Unidas desde la creacin misma de esta organizacin hace medio siglo. En 1995, los gobiernos del mundo se comprometieron precisamente a tomar medidas en relacin al Desarrollo Social. En Copenhague, en marzo de 1995, en la Cumbre Mundial de Desarrollo Social (CMDS) cientos de jefes de estado de todo el planeta se obligaron solemne y pblicamente a erradicar la pobreza y a lograr la igualdad entre mujeres y hombres. La decisin de acabar con la pobreza y la desigualdad ha sido comparada con la decisin histrica del siglo pasado de terminar con la esclavitud. Los jefes de estado y de gobierno declararon en Copenhague que al comprometerse a estas metas como "un imperativo tico, social, poltico y econmico para la humanidad" no estaban propugnando una idea originada en los escritorios y salas de reunin, sino reaccionando ante la presin de sus propios pueblos A pesar de que los desacuerdos que genera la discusin de cmo medir la pobreza, o incluso de cmo definir una persona pobre, todas las fuentes coinciden en sealar a la pobreza como el mayor desafo en el caso de la Regin de Amrica Latina y el Caribe. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que en Amrica Latina hay 235 millones de pobres, o sea la mitad de su poblacin.

  • Por otra parte, si se consideran otros aspectos que hacen a las condiciones de vida de la poblacin, adems de los ingresos percibidos, por ejemplo la cobertura de salud, existen carencias en materia de asistencia. El acceso al agua potable y a servicios de saneamiento presentan en ORIENTAL buenos niveles en relacin al resto de Amrica Latina, lo cual significa un importante aporte a la medicina preventiva. Pero incluso las mediciones ms optimistas indican que por lo menos el 4% de la poblacin de ORIENTAL, o sea ms de 100 mil personas, no tiene acceso de ningn tipo a servicios de salud. En cuanto al desempleo, se mantiene en niveles altos, tanto en Montevideo como en el Interior del pas, son mayores entre los trabajadores de la industria manufacturera y en general, afectan ms a las mujeres que a los hombres, aunque en los ltimos aos esas diferencias han tendido a decrecer levemente. Oriental como un pas de ingresos medios, capaz de asumir de forma autnoma acciones sociales que requieren soluciones de fondo, las medidas de cooperacin en los sectores sociales, iniciadas o futuras, deben entenderse como acciones piloto y de demostracin. Se trata de acciones como formacin y creacin de actividades productivas locales, y de microempresas de tipo familiar tanto en el medio rural como en el periurbano y urbano. Tales como: -Insercin de los jvenes en el mercado laboral -Reduccin del desempleo, con especial atencin a la situacin de las mujeres. El ALCA

    En la Cumbre de las Amricas, celebrada en diciembre de 1994 en Miami, EE.UU., los Jefes de Estado y de Gobierno de 34 pases del hemisferio occidental decidieron establecer el rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA), en la que se eliminarn progresivamente las barreras al comercio y la inversin. Asimismo, resolvieron concluir las negociaciones a ms tardar en el ao 2005.

    Con el propsito de avanzar en la construccin del ALCA, en el perodo en que Estados Unidos fungi como presidente pro tempore del ALCA (diciembre de 1994- junio de 1995), se establecieron 7 grupos de trabajo. Mxico fue encargado de presidir el Grupo de Trabajo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

    Bajo la presidencia de Colombia (julio 1995- marzo de 1996), se crearon 4 Grupos de Trabajo adicionales. Los 11 grupos de trabajo identificaron y examinaron medidas relacionadas con el comercio en su rea respectiva, a fin de determinar los posibles enfoques para las negociaciones.

    Con la presidencia de Brasil (abril de 1996- mayo de 1997), los grupos de trabajo determinaron los posibles enfoques para las negociaciones y analizaron las posibilidades de avance en materia de facilitacin de negocios. Asimismo, en ocasin de la Tercera Reunin Ministerial del ALCA (mayo de 1997) se estableci el Grupo de Trabajo sobre Solucin de Controversias.

    Durante la presidencia de Costa Rica (junio de 1997- marzo de 1998) se trabaj en la definicin de la estructura y los objetivos de las negociaciones. Durante la reunin

  • ministerial de San Jos (marzo de 1998), se determin el lugar para la sede de las negociaciones y de la Secretara Administrativa del ALCA. Se acord establecer 9 grupos de negociacin, un grupo consultivo sobre pequeas economas, un comit de representantes gubernamentales sobre la sociedad civil, y un comit de expertos de gobierno y el sector privado sobre comercio electrnico. Los ministros tambin decidieron crear el Comit de Negociaciones Comerciales (CNC) a nivel de viceministros, que tiene la responsabilidad de guiar el trabajo de los grupos de negociacin y de decidir sobre la estructura general del acuerdo y los asuntos institucionales. De igual forma los ministros de comercio recomendaron a los Jefes de Estado y de Gobierno dar inicio a las negociaciones del ALCA durante la Segunda Cumbre de las Amricas.

    Los das 18 y 19 de abril en Santiago de Chile, se celebr la Segunda Cumbre de las Amricas en la que participaron 34 Jefes de Estado y de Gobierno del continente americano. En la Declaracin de Santiago y el Plan de Accin se instruy a los Ministros Responsables de Comercio a iniciar las negociaciones del ALCA.

    Luego de que el CNC acord los programas de trabajo de los grupos de negociacin y comits en su primera reunin en junio de 1998 en Buenos Aires, Argentina, se inici la etapa de negociaciones el 31 de agosto de 1998 en Miami, EE.UU., con reuniones de los grupos de negociacin, el grupo consultivo y los 2 comits sealados.

    Durante su Quinta Reunin, celebrada el 4 de noviembre de 1999 en Toronto , Canad, los Ministros Responsables de Comercio acordaron poner en prctica 18 medidas de facilitacin de negocios. Asimismo, los ministros instruyeron a los grupos de negociacin a preparar un borrador de texto de sus respectivos captulos basado en el esquema anotado con los elementos identificados por los mismos grupos de negociacin. Mxico present propuestas de texto en algunos captulos, similares a los que tenemos en nuestros tratados de libre comercio. Mxico fue encargado de presidir el grupo de negociacin sobre derechos de propiedad intelectual hasta abril del 2001.

    Bajo la presidencia pro tempore de Argentina (diciembre de 1999- abril de 2001), los pases iniciaron la implementacin de 8 medidas de facilitacin de negocios en el rea aduanera y 10 ms relacionadas con la transparencia del proceso de negociacin del ALCA. Adems el CNC decidi publicar en la pgina oficial del ALCA los contactos gubernamentales de cada pas.

    Durante la Sexta Reunin Ministerial del ALCA, celebrada el 7 de abril de 2001, los Ministros Responsables de Comercio recibieron para su consideracin el borrador de texto del Acuerdo ALCA preparado por los nueve grupos de negociacin. Los Ministros solicitaron a los grupos de negociacin alcanzar consenso con miras a eliminar los corchetes en el borrador de texto, en la

    mayor medida posible, a fin de presentar una nueva versin en la prxima reunin Ministerial a celebrarse en octubre de 2002 en Ecuador. En la reunin se acord crear el Comit de Asuntos Institucionales, encargado de elaborar una propuesta de estructura general de Acuerdo ALCA (aspectos generales e institucionales). Los Ministros acordaron publicitar el borrador del Acuerdo ALCA despus de la Tercera Cumbre de las Amricas. Los Ministros tambin solicitaron a los grupos de negociacin que con fecha lmite 1 de abril de 2002, debern hacer recomendaciones al CNC sobre las

  • modalidades y procedimientos de negociacin a fin de iniciar negociaciones, a ms tardar, el 15 de mayo de 2002.

    En la Tercera Cumbre de las Amricas, celebrada del 20 al 22 de abril de 2001 en Quebec, Canad, los 34 Jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio acordaron que las negociaciones del ALCA concluyan a ms tardar en enero de 2005, para tratar de lograr su entrada en vigencia lo antes posible, no ms all de diciembre de ese mismo ao.

    Mxico ha participado activamente y de manera relevante en el proceso de negociacin del ALCA. Desde 1995 y hasta la fecha nuestro pas ha asistido a ms de 200 reuniones a nivel de Ministros de Comercio, de Viceministros (actualmente, Comit de Negociaciones Comerciales), de los 9 grupos de negociacin, 1 grupo consultivo y 3 comits, adems de los 12 grupos de trabajo, establecidos en el ALCA. Mxico ha mantenido un claro liderazgo a lo largo de este importante proceso de negociacin hemisfrico.

    Ventajas 1) Liga de necesidades comunes y responsabilidades compartidas. 2) Eliminar bilateralismos. 3) Proteger productos sensibles en peligro o amenaza. 4) Instrumento de perfeccionamiento y profundizacin de acuerdos regionales y sub-regionales vigentes. 5) Los pases menos desarrollados pueden enfrentar la competencia y evitar ser desplazados por la oferta de Estados Unidos de Norteamrica y Canad. 6) Efecto dinmico positivo al aumentar la productividad debido a un mayor aprovechamiento de las economas de escala, ampliacin de mercado y mayor competencia que se desviara de la liberacin comercial creando fuertes incentivos a favor de la inversin nacional y extranjera en proyectos de exportacin, eliminando medidas proteccionistas. 7) Modernizacin del aparato productivo, innovacin de tecnologa. 8) Las naciones latinoamericanas tendrn la oportunidad de desempear un papel activo y determinante en la formulacin e instrumentacin de cualquier acuerdo. 9) Mayor acceso de mercados de pases sub-desarrollados a pases desarrollados. 10) Toma de posiciones y formacin de coaliciones de pases con una misma orientacin comercial. Desventajas 1) Determinada canasta de productos se vera amenazada y en peligro. 2) Desplazamiento de exportaciones por las economas ms grandes de la regin. 3) Mayor ingerencia del mercado norteamericano hacia Amrica Latina. 4) Destruccin de industrias nacientes e impedir capacidad productiva en sectores donde los costos iniciales son altos. 5) El Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas no estipula criterios ni metodologa para evaluar las asimetras y para regular la integracin y planificacin de las zonas econmicas con mayores rezagos. 6) Desempleo, disolucin de sindicatos. 7) No se atiende a sectores estratgicos y prioritarios, as como tampoco obras de infraestructura del sector salud y vivienda, los cuales son la base real que sustenta el crecimiento a largo plazo en toda la economa. 8) Necesidad de mayor financiamiento para reestructuracin industrial de pases en desarrollo. 9) Necesaria estabilidad poltica.

  • 10) Falta de proteccin para exportar hacia mercados desarrollados. Observamos que las ventajas y desventajas en el proceso de negociacin del Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) traen aparejado beneficios y costos que deben arriesgar los pases del hemisferio occidental para fomentar el crecimiento y desarrollo econmico. Las ventajas son ms trascendentales en la medida que producira un impacto mundial econmico favorable para la inversin extranjera directa. Tenemos que estar conscientes de que la prosperidad ampliamente compartida contribuye a la estabilidad hemisfrica y a una paz y democracia duradera, fomentar el inters comn en la creacin de oportunidades de empleo que mejoren los ingresos, los salarios y las condiciones de trabajo de todos nuestros pueblos. Invertir en la capacitacin de la gente para que todos los individuos del hemisferio occidental tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial a favor del bienestar comn. El compromiso de nuestros pases con las economas abiertas, con los principios de mercado y los sistemas comerciales basados en el derecho y en especial en los principios de Derecho Internacional Pblico, contribuirn a lograr la pronta recuperacin y crecimiento de las economas ms afectadas, as como a la conclusin de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) para el ao 2005 como los Ministros de Comercio Exterior lo recomendaron.

  • CAPITULO III : POBLACIN

    A.- INTRODUCCIN.

    Poblacin, total de habitantes de un rea especfica (ciudad, pas o continente) en un determinado momento. La disciplina que estudia la poblacin se conoce como demografa y analiza el tamao, composicin y distribucin de la poblacin, sus patrones de cambio a lo largo de los aos en funcin de nacimientos, defunciones y migracin, y los determinantes y consecuencias de estos cambios. El estudio de la poblacin proporciona una informacin de inters para las tareas de planificacin (especialmente administrativas) en sectores como sanidad, educacin, vivienda, seguridad social, empleo y conservacin del medio ambiente. Estos estudios tambin proporcionan los datos necesarios para formular polticas gubernamentales de poblacin, para modificar tendencias demogrficas y conseguir objetivos econmicos y sociales.

    Pequeo glosario de trminos demogrficos Tasa Bruta de Natalidad (o ) es la relacin entre el nmero de nacimientos y la poblacin total. Se expresa en trminos de y, en general , se toma el nmero en un ao y la poblacin residente en el pas al 30 de junio. Tasa Bruta de Mortalidad (o ) es la relacin entre el nmero de defunciones y la poblacin total. Se expresa en trminos de y, en general, se toma el nmero en un ao y la poblacin residente en el pas al 30 de junio. Tasa (General) de Fecundidad es la relacin entre el nmero de nacidos vivos y el nmero de mujeres en edad frtil. Se expresa en . Tasa Final de Fecundidad equivale a la estimacin del nmero de hijos nacidos por mujer en una cohorte de mujeres al completar su periodo frtil. Cohorte es un grupo de personas que comparten una experiencia comn situada en el tiempo, como ao de nacimiento, casamiento, ingreso a la escuela, etc. Crecimiento vegetativo es el resultante de la diferencia que existe entre nacimientos y defunciones, sin considerar migraciones en ningn sentido. En general se expresa como tasa por mil (o por cien) habitantes en relacin a la poblacin residente en el pas al 30 de junio. Saldo migratorio es el resultante de la diferencia entre inmigrantes y emigrantes en un periodo de tiempo dado. En general se expresa como tasa por mil (o por cien) habitantes, con relacin a la poblacin residente en el pas al 30 de junio. Crecimiento total es el dato resultante de sumar el crecimiento vegetativo y el saldo migratorio. Indice de masculinidad es una medida de la relacin entre las proporciones de hombres y de mujeres en una poblacin cualquiera. Se expresa en nmero de hombres por cada mujer o por cada cien mujeres. Esperanza de vida es el nmero de aos que se estima le queda por vivir a una de determinado sexo y edad, en caso de no variar las

  • condiciones que inciden en la mortalidad. En general, se refiere a la esperanza de vida al nacer y se expresa en aos de vida. Lnea de pobreza es la estimacin del nivel de ingresos mnimos requeridos para satisfacer un conjunto de requerimientos bsicos en trminos de calidad de vida. Normalmente, se refiere a requerimientos nutricionales del hogar y se expresa en valores monetarios. Pueden establecerse diferentes lneas de pobreza -, , -, segn el nivel de requerimientos incluidos en la canasta bsica de bienes y servicios. Para cada lnea, se define como a aquellos hogares que no acceden a los ingresos necesarios para satisfacer dichos requerimientos. Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) refieren a la falta de acceso a un conjunto de requerimientos de servicios fsicos o sociales referidos a tipo de vivienda, hacinamiento, disponibilidad de agua potable, sistema de eliminacin de excretas, asistencia escolar y relacin entre cargas familiares y niveles educacionales de los jefes de hogar - como indicador de la capacidad del hogar de resolver adecuadamente sus problemas de subsistencia. Normalmente, el ndice NBI se refiere a los hogares, y se califica como a cada hogar en el que existe alguna carencia critica. Hogares Socialmente Integrados (HSI) son los que no presentan NBI y cuyos ingresos estn por encima de la lnea de pobreza. Hogares en condiciones de Pobreza Reciente (HPR) son los hogares que no registran NBI, pero cuyos ingresos estn por debajo de la lnea de pobreza. Hogares en condiciones de Pobreza Inercial o Estructural (HPE) son los que perciben ingresos por encima de la lnea de pobreza, pero que, al mismo tiempo, se caracterizan como hogares NBI. Hogares en condiciones de Pobreza Crnica (HPC) son aquellos hogares con NBI cuyos ingresos se encuentran por debajo de la lnea de pobreza.

    Polticas de poblacin concepto. Las polticas gubernamentales de poblacin pretenden alcanzar objetivos de desarrollo y bienestar aplicando medidas que, directa o indirectamente, inciden sobre procesos demogrficos como la fertilidad y la migracin. Como ejemplos cabe citar el establecimiento de la edad mnima reglamentaria para contraer matrimonio, los programas de divulgacin de uso de anticonceptivos y los controles de migracin. Cuando estas polticas se adoptan por razones distintas a las demogrficas reciben el nombre de polticas implcitas.

    B.- ANTECEDENTES DEL INDICADOR.

    1.- Poblacin.

    El primer poblamiento temporal del que se tiene datos fue el realizado por Sebastin Gaboto en 1527 consistiendo en un Fortn sobre el actual Arroyo de Las Vacas, en el puerto que llam de San Juan Lzaro.

    Posteriormente, en 1625,se fundaron dos reducciones franciscanas que no prosperaron, y entre 1663 y 1664, un fraile dominico fund con indios charras y

  • chanaes, Santo Domingo de Soriano en las mrgenes del Arroyo Malo, siendo el asentamiento permanente ms antiguo del Oriental.

    En 1680 se funda temporalmente la Colonia del Sacramento, y posteriormente la fundacin en 1726 de San Felipe y Santiago de Montevideo, poblado inicialmente con 13 familias canarias llegadas el 19 de Noviembre en la nave Nuestra Seora de la Encina.

    El 27 de marzo de 1729 llegan otras 25 familias canarias.

    Luego se establecieron otros centros poblados en el resto del territorio, segn las necesidades estratgicas, la confluencia de rutas y el desarrollo del comercio del corambre.

    Esclavitud:

    1751- Haba 141 esclavos (119 hombres y 2 mujeres) sobre 939 habitantes. 1760- Haba 358 esclavos (197 hombres y 161 mujeres) sobre 2089 habitantes. 1778- Haba 700 esclavos sobre 9602 habitantes. Aumentan los pardos por la cruza entre negros libres y blancos. 1805- Haba 2366 esclavos (2278 negros y 88 pardos) sobre 16230 habitantes. La evolucin de la poblacin puede verse en el grfico N 1.Crecimiento Demogrfico hasta 1830

    En 1747, de las 600 personas, 550 eran blancos, siendo el 40 % militares y el 60% civiles.

    En 1772, el 51 % eran vecinos, el 34% forasteros y el 15 % pardos, mestizos, mulatos, negros e indios.

    Crecimiento Demogrfico hasta 1830

    01000020000300004000050000600007000080000

    Aos

    Can

    tidad

    de

    pobl

    aci

    n.

    Poblacin 521 600 939 2089 3322 9602 10153 12382 15245 16230 74000

    1743 1747 1751 1760 1772 1778 1780 1787 1801 1805 1829

  • En 1805 en Montevideo, el 63 % eran blancos, el 30 % negros esclavos, el 3 %

    pardos libres, el 1,5 % negros libres, 1,5 % indgenas y e 1% pardos esclavos.

    En 1819, en Montevideo, el 75 % eran blancos y el 25 % negros esclavos.

    En 1835 el 61 % viva en la Ciudad de Montevideo, y el 39 % restante extramuros.

    a.- La inmigracin. La poblacin Orientala se constituye esencialmente a partir del aporte de grupos inmigrantes. Son canarios, vascos o gallegos los primeros contingentes de espaoles venidos al pas, que se mezclan tempranamente con franceses, vascos franceses, descendientes de unos pocos guaranes y negros. As, los inmigrantes formaron el ncleo bsico poblacional que, desde 1850 hasta 1950, habra de enriquecerse por el aporte de nuevos contingentes migratorios ingleses, italianos, alemanes, libaneses, judos, armenios, griegos y brasileos.

    Crecimiento Demogrfico desde 1830 hasta 1903

    0100200300400500600700800900

    1000

    Aos

    Can

    tidad

    de

    pobl

    aci

    n en

    mile

    s.

    Poblacin en miles 128 200 132 229 450 505 582 706 792 936

    1835 1840 1852 1860 1872 1882 1885 1890 1895 1900

    Crecimiento Demogrfico desde 1903 hasta 1996

    0

    1

    2

    3

    4

    Aos

    Can

    tidad

    de

    pobl

    aci

    n en

    m

    illone

    s.

    Poblacin en miles 0.99 1.4 1.9 2.55 2.59 2.79 2.95 3.161903 1917 1931 1953 1963 1975 1985 1996

  • En trminos demogrficos, sin embargo, sera errneo considerar al Oriental como un pas que tuvo alta capacidad de captar contingentes migratorios. Los estudios disponibles muestran, por el contrario, que, aunque muchsimos inmigrantes llegaron a sus playas, el pas tuvo escasa capacidad de retenerlos, y muchos de ellos siguieron su camino hacia Argentina o regresaron a su lugar de origen.

    A diferencia de la Repblica Argentina, donde la inmigracin fue la base de la expansin demogrfica, en el caso Oriental, desde 1895 en adelante, el crecimiento migratorio casi nunca dio cuenta de ms del 5% del crecimiento total. Las causas de este fenmeno tambin son fciles de entender.

    Mientras en Argentina, aquietados los conflictos interiores, una lite extraordinariamente lcida -Alberdi, Sarmiento y Roca- llevaba adelante una poltica de "expansin de la frontera interna" en un contexto de franca estabilidad poltica y consolidacin de la "sociedad civil", en el Oriental, los gobiernos militares, bsicamente orientados hacia la consolidacin de la propiedad agropecuaria mediante el "alambrado de los campos", postergaban los conflictos interiores que recin habran de saldarse en el ao 1904.

    As, desde fines del siglo XIX, el aporte inmigratorio en el Oriental pasa a ser demogrficamente irrelevante.

    Crecimiento inmigratorio (con lnea de tendencia)

    0.6

    3.12.4

    5.4

    1.2

    2.5

    7.9

    9.9

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842

    Aos

    Mile

    s

  • b.- Emigracin Desde la segunda mitad del siglo XX, Oriental ha tenido un flujo constante de emigracin que ha sido motivo de preocupacin para el Gobierno, debido a que la mayora de los emigrantes son jvenes capacitados laboralmente en el pas. Las causas han sido mayormente econmicas y durante el perodo del gobierno militar, entre los aos 1975 y 1985, polticas y econmicas. Aproximadamente 180.000 personas dejaron Oriental entre 1963 y 1975, de los cuales 30.000 fueron en 1973, 60.000 en 1974 y 40.000 en 1975. Segn el INE, 150.000 Orientalos dejaron el pas entre 1975 y 1985. Para 1989, solo 16.500 haban retornado al pas. El destino ms comn fue Argentina cuya comunidad en 1970 era de 58.000, y luego Estados Unidos, Australia, Espaa, Brasil y Venezuela. c.- Migracin El despoblamiento rural ha sido un hecho comn en el siglo XX en Oriental. La poblacin que nace en reas poco pobladas se acerca rpidamente al centro poblado ms prximo. Los departamentos del Noreste y Este, excepto Rocha que tiene el ms alto ndice de retencin hasta la dcada de los 90, son los que tienen mayores desplazamientos de poblacin hacia la capital del pas. Las capitales departamentales del litoral han crecido con la poblacin rural de su departamento. El departamento de San Jos y la costa de Canelones por su parte han logrado absorber la mayor parte de la poblacin que migra desde Montevideo hacia el interior, crendose en este ltimo ncleos urbanos denominados en su conjunto Ciudad de la Costa. d.- Urbanizacin. Este crecimiento, dista mucho de homogneo al dividir el espacio territorial interno en reas urbanas y rurales. La poblacin urbana crece a una tasa anual promedio

    3.5

    10.1 9.2

    24.5

    9

    19

    1.3

    10.9

    36.7

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1893 1899 1902 1912 1917 1927 1963 1971 1975

    Aos

    Mile

    s.

  • del 10 por mil, mientras que las reas rurales pierden poblacin a un ritmo del 21,2 por mil anual. El 91 por ciento de la poblacin del pas se concentra en reas urbanas, ms de la mitad en Montevideo. Sin embargo, el ritmo de aumento del porcentaje de poblacin urbana disminuy, pasando del 4,8 por mil entre 1975 y 1985 al 3,4 entre 1985 y 1996. Sin considerar el efecto de la reclasificacin de las reas urbanas y rurales, y dado que el crecimiento natural de la poblacin es relativamente uniforme, se puede atribuir el aumento en el grado de urbanizacin a la migracin rural-urbana registrada en el perodo.

    1960 (*) 1970 1980 1990 1995 65,3 82,1 83,8 85,5 90,0

    (*) Poblacin en localidades de 20 mil habitantes y ms. Fuente: CEPAL, (1997) Anuario Est. De Amrica Latina y el Caribe 1996

    e.- Composicin por edad y por sexo. La composicin por edades muestra una poblacin con alta proporcin de personas en las edades adultas mayores (13 %), mientras que los jvenes alcanzan slo al 25 % . El grfico de la distribucin por edades es muy ilustrativo al respecto.

    Como la poblacin femenina envejece en mayor medida que la masculina, el porcentaje de mujeres adultas mayores (personas de 65 aos o ms) es superior al de los varones de las mismas edades, alcanzando una importancia relativa del 15 y 11 % respectivamente. Por otra parte de la evolucin de los pesos relativos de los grandes grupos de edades, entre 1985 y 1996, muestra la acentuacin de dicho proceso.

    En el total del pas se censaron 1.532.288 hombres y 1.631.475 mujeres. El predominio femenino se produce exclusivamente a expensas de la relacin existente en las reas urbanas, ya que en el medio rural los hombres representan una amplia mayora.

    f.- Envejecimiento Diferentes indicadores demogrficos permiten analizar la evolucin e intensidad del proceso de envejecimiento de la poblacin Oriental. Una simple comparacin de los grficos de la distribucin por sexo y edades de la poblacin en los inicios y fines de este siglo, que para tales efectos se presentan conjuntamente, permite visualizar cmo el contorno va cambiando desde una pirmide hacia un rectngulo La forma piramidal que fundament el nombre comnmente usado para designar este grfico, corresponde a una poblacin joven, como lo era la Oriental de 1908, que ubicaba la mitad de su poblacin por debajo de los 19 aos y en la que solamente un 3% de la misma tena o sobrepasaba los 65 aos de edad. En esa poca la tasa global de fecundidad era de 6 hijos por mujer, la esperanza de vida al nacimiento se situaba en casi los 48 aos y haba 16 menores de quince aos por cada persona de 65 o ms aos.

    Las tendencias descendentes de la fecundidad y la mortalidad generaron el proceso de envejecimiento, que se vio acentuado por la fuerte emigracin internacional de los aos setenta. El descenso de la fecundidad constituy el factor ms importante con relacin a las transformaciones de la pirmide de poblacin, estrechando su base. El

  • efecto del descenso de la mortalidad sobre el envejecimiento es importante en la ltima fase, es decir, cuando se produce el envejecimiento por la cspide, el que se traduce en un aumento tanto en nmeros absolutos como relativos de la poblacin en las edades adultas avanzadas.

    g.- Composicin tnica. Descendientes en su mayora de blancos europeos, de negros esclavos, de contingentes tup-guaranes llegados al territorio despus de la desaparicin de las misiones, todos ellos conformaron una sociedad en la cual los grupos de ascendencia indgena fueron progresivamente eliminados o asimilados mediante mestizaje. En consecuencia, entre 1726 y 1830 se conform una poblacin de escasas races americanas, que no cesara de afirmar su carcter de "pueblo trasplantado". El continuo cruzamiento y las corrientes inmigratorias han modificado los aportes iniciales por lo que no podemos hablar de factor raza. El temperamento y el carcter de una comunidad humana no se debe solamente a disposiciones innatas (funcionales) ya que estas sufren modificaciones a travs de los aportes de la herencia, factores de orden fsico, educativos, sociales y otros. Nuestra poblacin es ms bien cosmopolita donde la actual conformacin tnica homognea es producto de las corrientes inmigratorias y su cruzamiento. La poblacin negra es minoritaria, pero la propia caractersticas de nuestro pueblo de hospitalidad y solidaridad as como tambin el respeto por la dignidad humana ayuda a que no exista discriminacin racial. h.- Natalidad y fecundidad La informacin que existe sobre natalidad en la poblacin Oriental es muy consistente: el Oriental siempre fue un pas de natalidad -ms tcnicamente, "fecundidad"- muy baja. En trminos comparativos, es la ms baja de Amrica y una de las ms bajas del mundo. Las razones son mltiples y muchas vienen de lejos. En los primeros aos, era muy escasa la presencia de mujeres en el territorio. La consolidacin de la sociedad ganadera en el siglo XIX impuso la separacin del lugar de residencia de hombres y mujeres, como correlato casi inevitable de la forma de produccin. Pero a la dispersin de la poblacin y la inexistencia de tradiciones agrcolas se agregaba un hecho decisivo: la escassima influencia cultural de la Iglesia Catlica, ya que sta slo adquiri constitucin pastoral efectiva en el territorio durante la segunda mitad del siglo XIX. Sobre ese trasfondo productivo y cultural operaron otros elementos, como la incidencia emigratoria, con ms migracin de hombres que de mujeres; la reforma educativa temprana y exitosa, con un nfasis laicista y una visin diferente del rol de las mujeres en la sociedad; el temprano reconocimiento de los derechos civiles de la mujer y la generalizacin de ideas favorables al control de la natalidad y a la constitucin de familias pequeas. Tambin influy la generalizacin de la "estrategia" de reduccin de la natalidad en aras de alcanzar otros objetivos familiares, como el mantenimiento del nivel de vida y el mejoramiento de las condiciones de existencia.

    Se entiende que, en este contexto, las tasas de natalidad del pas fueran bajas. Y an lo son en la actualidad, ya que se ubican en el orden del 1,7%. Aunque se verifican importantes variaciones segn educacin, estrato social y zona de residencia, incluso en

  • los segmentos de mayor fecundidad las tasas de natalidad pueden considerarse muy bajas, especialmente si se tiene en cuenta que el Oriental es un pas latinoamericano. En rigor, el comportamiento demogrfico parece diferenciar radicalmente al Oriental de la mayora de los pases de la regin.

    i.- Mortalidad y esperanza de vida La informacin disponible tambin sugiere que, en el caso Orientalo, las tasas de mortalidad tendieron a parecerse, desde fines del siglo XIX, a las verificadas en los pases ms desarrollados: tasas de mortalidad relativamente bajas, explicadas por una tambin baja mortalidad infantil - siempre en trminos relativos- y una estructura de causas de mortalidad que registraba un creciente peso de los fallecimientos debidos a enfermedades degenerativas, resultado del relativo control de las enfermedades infecciosas. Como consecuencia, el pas mostr desde comienzos de siglo una alta esperanza de vida, y an hoy se ubica entre los pases de ms alta expectativa de vida de Amrica Latina, aun cuando sta no aument tan significativamente como se hubiera esperado. Las causas de esta situacin son las buenas condiciones de salud derivadas de la temprana expansin del sistema educativo, de la relativamente extensa y temprana cobertura del sistema de aguas corrientes en un pas con muy alta proporcin de poblacin urbana y de la buena nutricin asegurada en los primeros aos de vida por el alto consumo de protenas animales. El control temprano de la mortalidad infantil deriva de la relativamente alta proporcin de partos atendidos bajo control mdico y de la legislacin protectora de la condicin maternal.

    Tambin colabora la temprana expansin del sistema de cobertura sanitaria (pblica y de tipo mutual) de la poblacin y el exitoso desarrollo de los programas dirigidos a controlar la expansin de algunas enfermedades infecciosas especficas, como la tuberculosis en el pasado y las diarreas infecciosas en la actualidad. Si en los ltimos cuarenta aos se registra un ritmo mucho ms lento en la evolucin de los principales indicadores -esperanza de vida, mortalidad infantil-, esto es simplemente el resultado de la crisis general vivida en el pas entre 1956 y 1984. Desde este ltimo ao, nuevamente los indicadores no han dejado de mejorar. Esperanza de vida:

    1960-1965 1965-1970 1970-1975 1975-1980 1980-1995 1995-2002 68,3 68,5 68,8 69,7 73.0 75.0

    Tasa bruta de Mortalidad

    Ao TASA 1960 8,71 1961 8,54 1962 8,67 1963 8,93 1964 9,05 1965 9,20 1966 9,14 1967 9,64

  • 1968 9,38 1969 9,86 1970 9,41 1971 10,12 1972 10,04 1973 10,08 1974 10,02 1975 9,70 1976 10,15 1977 10,12 1978 9,75 1979 9,78 1980 10,61 1981 9,43 1982 9,21 1983 9,59 1984 10,04 1985 9,49 1986 9,51 1987 9,81 1988 10,08 1989 9,60 1990 9,73 1991 9,52 1992 9,53 1993 9,97 1994 9,45 1995 9,85 1996 9,53 1997 9,33 1998 9,75 1999 9,76 2000 9,17 2001 9,35

    C.- SITUACIN ACTUAL DEL INDICADOR.

    1.-Poblacin.

    La poblacin total del Oriental, de acuerdo al ltimo censo, es de 3.163.763 habitantes, de los cuales el 52% corresponde al sexo femenino. El crecimiento vegetativo es de 10.3. La tasa anual media de crecimiento intercensal es de 6,4 por mil, con una marcada diferencia entre el crecimiento en las reas urbanas y rurales. Al ao 2002 la situacin es la siguiente :

    DEPARTAMENTO TOTAL % HOMBRES % MUJERES %

    TOTAL DEL PAIS 3:360.845 100,00 1:630.739 48,5 1:730.106 51.5

    Montevideo 1:428.359 42,50 667.043 46,7 761.316 53,3

    Artigas 79.652 2,37 38.870 48,8 40.782 51,2

  • Canelones 470.518 14,00 232.906 49,5 237.612 50,5

    Cerro Largo 87.382 2,60 43.341 49,6 44.041 50,4

    Colonia 127.713 3,80 63.218 49,5 64.495 50,5

    Durazno 59.150 1,76 29.634 50,1 29.516 49,9

    Flores 26.551 0,79 13.249 49,9 13.302 50,1

    Florida 70.578 2,10 35.712 50,6 34.866 49,4

    Lavalleja 64864 1,93 32.497 50,1 32.367 49,9

    Maldonado 135.442 4,03 67.585 49,9 67.857 50,1

    Paysand 118.302 3,52 59.032 49,9 59.270 50,1

    Ro Negro 54.782 1,63 28.213 51,5 26.569 49,5

    Rivera 105.530 3,14 51.498 48,8 54.032 51,2

    Rocha 74.947 2,23 37.174 49,6 37.773 50,4

    Salto 125.359 3,73 61.551 49,1 63.808 50,9

    San Jos 102.506 3,05 51.458 50,2 51.048 49,8

    Soriano 86.710 2,58 43.181 49,8 43.529 50,2

    Tacuaremb 90.071 2,68 44.855 49,8 45.216 50,2

    Treinta y Tres 52.429 1,56 26.004 49,6 26.425 50,4

    Los Departamentos de mayor concentracin de poblacin son:

    - Montevideo, - Canelones, - Colonia, - Maldonado y - San Jos.

    Estos Departamentos concentran alrededor del 26 % de la poblacin y los que tienen mayor dispersin son:

    -Florida -Lavalleja -Paysand -Ro Negro -Rivera -Rocha -Tacuaremb y -Salto

    Mientras tanto las zonas ms despobladas, es decir aquellas con una densidad de poblacin menor a 6 habitantes por Km representan un 9 % de la poblacin aproximadamente e incluyen en general los Departamentos de :

    -Durazno, -Flores, -Cerro Largo, -Ro Negro,

  • -Tacuaremb y -Treinta y Tres.

    Son mayoritariamente econmicas, las que provocan la despoblacin de la campaa emigrando particularmente a la Capital y a las Zonas Fronterizas. Contribuye a ello tambin el sistema macroceflico de gobierno y al estar la mayora de los Centros de Estudios Terciarios en Montevideo lo que hace que este se convierta en un polo de atraccin.

    Comparacin con censos anteriores :

    DEPARTAMENTO 1 9 9 6 1 9 8 5 1 9 7 5 1 9 6 3 1 9 0 8 1 8 6 0 1 8 5 2 Total del Pas 3.163.763 2.955.241 2.788.429 2.595.510 1.042.686 229.480 131.969 Montevideo 1.344.839 1.311.976 1.237.227 1.202.757 309.231 57.913 33.994 Resto Pas 1.818.924 1.643.265 1.551.202 1.392.753 733.455 171.567 97.975 Artigas 75.059 69.145 57.947 52.843 26.321 (a) (a)Canelones 443.053 364.248 325.594 258.195 87.874 20.468 17.817Cerro Largo 82.510 78.416 74.027 71.023 44.742 17.475 6.451Colonia 120.241 112.717 111.832 105.276 54.644 13.349 7.971Durazno 55.716 55.077 55.699 53.635 42.325 8.973 5.591Flores 25.030 24.739 24.745 23.805 16.082 (b) (b)Florida 66.503 66.474 67.129 63.987 45.406 12.170 (c)Lavalleja 61.085 61.466 65.180 65.823 51.222 12.852 8.089Maldonado 127.502 94.314 76.211 61.259 28.820 20.000 9.733Paysand 111.509 103.763 98.508 88.029 38.421 14.201 6.247Rio Negro 51.713 48.644 50.123 46.861 19.932 (d) (d)Rivera 98.472 89.475 82.043 77.086 35.683 (e) (e)Rocha 70.292 66.601 60.258 55.097 34.119 (f) (f)Salto 117.597 108.487 103.074 92.183 46.259 15.821 7.364San Jos 96.664 89.893 88.000 79.393 46.324 12.527 13.114Soriano 81.557 79.439 80.614 77.875 39.565 14.138 9.031Tacuaremb 84.919 83.498 84.535 76.964 46.939 9.593 6.567Treinta y Tres 49.502 46.869 45.683 43.419 28.777 (g) (g)

    2.- Inmigracin En 1996, solo el 3 % del total de la poblacin eran extranjeros, estimndose que situacin se mantiene sin cambios.

    Migracin En cuanto a la migracin interna interdepartamental del pas, los flujos migratorios continan concentrndose en la ciudad de Montevideo y su rea perifrica. El departamento de Montevideo - representado en su casi totalidad por la ciudad capital - y los departamentos de Canelones y San Jos (donde se desarrolla gran parte de su rea metropolitana), absorben el 57,8 % de las personas procedentes del resto del pas. El departamento de Montevideo presenta - por primera vez segn la informacin censal de las ltimas dcadas - una tasa migratoria neta de signo negativo (-11,7 por mil). 3.-Emigracin

  • Oriental es uno de los pases del mundo con mayor proporcin de poblacin fuera de fronteras .

    La emigracin habra superado la tasa de crecimiento poblacional Si bien no hay datos oficiales, en el primer semestre del 2003 habran emigrado por lo menos 24.000 Orientales. Esto es 24% superior a la cantidad de personas que haba abandonado el pas en igual perodo de 2002. En el ltimo ao, haban emigrado desde el Oriental unas 25.000 personas, en su mayora jvenes de entre 20 y 35 aos, y en un 75 % hombres, principalmente por el descenso de las expectativas de ingresos asociado con el momento econmico que atraviesa el pas, siendo el principal destino los E.U.A. y algunos pases de Europa tales como Espaa e Italia. Segn la Direccin de Migracin, en el primer semestre se fueron 115.000 personas y volvieron 90.000. La diferencia resultante es una aproximacin a las cifras del fenmeno migratorio. Teniendo en cuenta los egresos y los ingresos registrados en el Aeropuerto de Carrasco en ese lapso, la emigracin habra superado la tasa de crecimiento poblacional. Ese fenmeno ya se haba registrado el ao pasado, y haba dado un saldo de alrededor de 28.000 personas. Esa cifra es superior al crecimiento natural de la poblacin, porque tenemos alrededor de 50 a 52.000 nacimientos anuales y alrededor de 30 a 31.000 defunciones. Entonces, el crecimiento natural estara en 20, 22.000 casos y, si el ao pasado tuvimos una emigracin de 28.000, el crecimiento de la poblacin habra sido negativo . Aunque los destinos ms escogidos son Espaa y Estados Unidos, como ya dijimos, tambin Brasil se est consolidando como un nuevo polo de atraccin bsicamente para universitarios. La Emigracin , se debe principalmente al alto impacto de la crisis en el mercado de trabajo: la crisis econmica que atraviesa nuestro pas tuvo un alto costo en materia de empleo. Habitualmente observamos esta problemtica desde un ngulo particular: la prdida de puestos de trabajo o el aumento en el nmero de desocupados. El ao pasado hubo, en promedio, unos 211 mil desocupados. Esto quiere decir que hubo 211 mil personas que, estando en edad de trabajar (para el INE son los mayores de 14 aos), buscaron trabajo activamente pero no lo encontraron. En 1998, que fue el ltimo ao de crecimiento econmico, haba 124 mil personas desocupadas. Es decir que los cuatro aos de recesin, de cada continua de la actividad econmica, dejaron como saldo 87.000 personas ms desocupadas. Esa suba de la desocupacin se vio a su vez atenuada por la emigracin. Los especialistas estiman que entre 2000 y 2002 emigraron unas 75.000 personas. Pasaportes Expedidos

    AO Y TIPO TOTAL2001 61.371

  • 1era Vez 49.493Renovaciones 11.8781999 43.8701era Vez 33.563Renovaciones 10.3071998 47.1971era Vez 36.418Renovaciones 10.7791997 44.7281era Vez 34.818Renovaciones 9.9101996 41.0771era Vez 31.925Renovaciones 9.152

    Urbanizacin Existe un alto grado de urbanizacin, el 91% de la poblacin total del pas reside en las reas urbanas. Composicin por edad y por sexo En la composicin de edades se destaca la tendencia decreciente de los menores de 14 aos (25%), mientras a la inversa es creciente el aumento de los mayores de 65 aos, que representan el 13% de la poblacin total del pas. La composicin por edades de nuestra poblacin, muestra su evolucin a una tendencia progresiva al envejecimiento, que se evidencia grficamente en su pirmide de poblacin por ensanchamiento, del vrtice y la disminucin de la base. Publicacin INE/CELADE

    4.-Envejecimiento El envejecimiento de la poblacin a nivel mundial y continental , que resulta de la transicin demogrfica de los pases en desarrollo, es mucho ms acelerado que el ocurrido en los pases desarrollados. En el Estado de la poblacin mundial de 1998,

    Ao 1999

    85 +80-8475-7965-6960-6455-5950-5445-4940-4435-3930-3425-2920-2415-1910-14 5 - 9 0 - 4

  • publicado por el Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, se indica que, mientras que en Suecia el peso de la poblacin de 65 aos y ms pas del 7% al 14%, en un lapso de 84 aos, en los pases en desarrollo con transicin rpida ste podra ser de menos de 20 aos. Cabe destacar, sin embargo, que este proceso es heterogneo en la regin, debido a que los pases se encuentran en diferentes etapas de la transicin demogrfica aunque, en mayor o menor medida, todos ya la han iniciado. En Oriental las tendencias descendentes de la mortalidad y la fecundidad generaron el proceso de envejecimiento. sta es la situacin en que se encuentra al presente la poblacin Oriental: la mitad de la misma sobrepasa los 31 aos, el 13% tiene 65 aos o ms de edad y sus efectivos alcanzan a 424.217 personas

    Oriental: indicadores de envejecimiento demogrfico

    Porcentaje

    de poblacin

    Edad mediana

    ndice de renovacin de la estructura por edades*

    Tasa de

    crecimiento (por mil)

    Ao censal

    Poblacin

    de 65 aos y ms

    Menor de 15 aos

    65 y ms

    65 y ms

    0 a 64 aos

    1908 1963 1975 1985 1996

    26.429 197.794 272.816 329.662 404.843

    40.9

    27.9

    27.0

    26.7

    25.1

    2.5

    7.6

    9.8

    11.2

    12.8

    18.9

    29.3

    30.4

    30.4

    31.5

    16.2

    3.69

    2.76

    2.40

    1.96

    35.2

    28.4

    18.2

    19.4

    14.9

    4.9

    4.1

    4.7

    * Relacin entre la poblacin menor de 15 aos y la de 65 o ms aos.

    Fuente: CEPAL, Oficina de Montevideo, sobre la base de datos censales.

    La poblacin femenina al presentar menor ndice de mortalidad por grupo etario y por lo tanto una mayor expectativa de vida, acenta su porcentaje respecto a los hombres progresivamente con la edad, lo cual se traduce en el proceso conocido como feminizacin de la vejez. Composicin tnica. En la actualidad, el 88 % de la poblacin es blanca descendiente de europeos, el 8 % es mestiza y el 4% es negra. La raza india o aborigen, ha desaparecido como tal. Actualmente una comunidad de 25.000 judos estn radicados en Oriental debido a la tolerancia religiosa y al antisemitismo. Natalidad y fecundidad La tasa bruta de natalidad es de 22.7 por mil. Las bajas tasas de fecundidad y las altas esperanzas de vida ms los flujos de inmigracin y emigracin, constituyen los ejes principales que explican el singular desarrollo demogrfico del pas.

  • La tasa global de fecundidad es de 2.4 hijos por mujer. Mortalidad y esperanza de vida La tasa bruta de mortalidad es del 12.4 por mil. La esperanza de vida del Hombre es de 69.6 y la de la mujer de 76 en 1997-98.

    5.-La Situacin del Empleo en diferentes contextos La coyuntura mundial del empleo Con el sin nmero de cambios estructurales en la economa mundial era de esperarse una reaccin favorable del empleo. Sin embargo, los indicadores siguen mostrando altas tasas de desempleo en la mayora de regiones. Aunque algunas de ellas han obtenido crecimientos en su producto interno, este resultado no ha sido suficiente para contrarrestar su problemtica laboral: La Organizacin Internacional del Trabajo - OIT - calcula que en estos finales del ao 1.998, aproximadamente 1.000 millones de trabajadores un tercio de la poblacin activa del mundo- estn desempleados o subempleados. El nmero de personas efectivamente en paro, es decir, que buscan trabajo sin poder encontrarlo o que estaran dispuestas a trabajar si lo hubiera, ascender a 150 millones a finales del presente ao. Adems, entre el 25 % y el 30 % de los trabajadores del mundo lo que significa entre 750 y 900 millones de personas- estn subempleados . Pero a la preocupacin que actualmente tiene la OIT, se ha aadido la coyuntura que se deriv de la crisis financiera asitica y de Europa del Este. A los aproximadamente 140 millones de desempleados que se calculaban con anterioridad al estallido de esta crisis, se sumaron 10 millones de nuevos desempleados. En este sentido, la OIT advierte que: paralelamente a esa persistencia de un fuerte desempleo y subempleo, cunde la preocupacin por la exclusin social que se deriva de unas oportunidades de empleo ilimitadas. Sobre todo para los jvenes, los desempleados de larga duracin, los trabajadores de edad despedidos, los menos calificados, las personas con discapacidades y las minoras tnicas, siendo las mujeres las que se enfrentan a unas barreras ms altas en todas estas categoras. La OIT calcula que hay unos 60 millones de jvenes, de edades comprendidas entre los 15 y 24 aos, que buscan en vano trabajo . La paradoja latinoamericana Durante la primera mitad de los 90, el crecimiento global en Amrica Latina alcanz el 5%, se produjo un importante descenso de la inflacin y en varios pases aumentaron los salarios reales. Aun as, La OIT resalta que el desempleo en la regin aument entre 1.991 y 1.996, para alcanzar el 7.4% en 1.997 . En los noventa el crecimiento del empleo se ha reducido, las tasas de desempleo se han estancado alrededor del 10%, la informalidad ha aumentado y los aumentos de salarios reales han favorecido especialmente a los trabajadores ms calificados. Esto se ha denominado "la paradoja laboral". La estabilizacin y las reformas han producido entradas de capitales y apreciacin cambiaria; han reducido el costo del uso del capital y elevado la productividad de los factores. Para los analistas econmicos los principales efectos que se han producido en materia laboral son el aumento de la participacin del empleo en los sectores no transables (comercio, servicios, construcciones de vivienda y obras pblicas) y el uso ms intensivo de tecnologas en los sectores transables (sectores que transforman materiales

    http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/not/libro44/ii/index.htm#1.OIT#1.OIThttp://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/not/libro44/ii/index.htm#2. Ibi#2. Ibi
  • como los de manufactura). Adicionalmente, la informalizacin ha crecido en los sectores de baja productividad y la demanda laboral se efecta, en consecuencia, desde los sectores modernos que buscan trabajo calificado debido al aumento de sus stocks de maquinaria, a la adopcin de nuevas tecnologas y a la expansin de los sectores no transables, los cuales utilizan ms intensivamente trabajadores calificados. TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y DESEMPLEO

    TASA DE TASA DE TASA DE TRIMESTRE MOVIL ACTIVIDAD [2] EMPLEO [3] DESEMPLEO [4]

    Enero/00 - Marzo/00 60,7 53,5 12,0 Febrero/00-Abril/00 60,4 52,9 12,4 Marzo/00 - Mayo/00 59,1 51,0 13,7 Abril/00 - Junio/00 58,4 50,1 14,3 Mayo/00-Julio/00 58,4 50,2 14,0 Junio/00-Agosto/00 59,3 51,0 14,0 Julio/00-Setiembre/00 59,8 51,5 13,9 Agosto/00-Octubre/00 59,4 50,7 14,6 Setiembre/00 - Noviembre/00 59,6 51,0 14,4 Octubre/00 - Diciembre/00 59,5 51,1 14,2 Noviembre/00 - Enero/01 60,4 51,8 14,3 Diciembre/00 - Febrero/01 60,7 52,1 14,1 Enero/01 - Marzo/01 61,6 52,4 14,9 Febrero/01-Abril/01 61,3 52,2 15,0 Marzo/01 - Mayo/01 61,2 51,6 15,6 Abril/01 - Junio/01 60,9 51,2 16,0 Mayo/01 - Julio/01 60,8 51,1 15,9 Junio/01 - Agosto/01 60,0 50,8 15,5 Julio/01 - Setiembre/01 59,3 50,2 15,4 Agosto/01 - Octubre/01 59,6 50,5 15,2 Setiembre/01 - Noviembre/01 60,1 50,8 15,5 Octubre/01 - Diciembre/01 60,6 51,6 14,9 Noviembre/01 - Enero/02 60,5 51,4 15,0 Diciembre/01 - Febrero/02 60,5 51,7 14,4 Enero/02 - Marzo/02 60,3 51,4 14,8 Febrero/02-Abril/02 60,1 51,1 15,0 Marzo/02-Mayo/02 59,9 50,6 15,6 Abril/02 - Junio/02 59,4 50,1 15,6 Mayo/02 - Julio/02 59,6 49,7 16,7 Junio/02 - Agosto/02 58,8 48,7 17,2 Julio/02 - Setiembre/02 58,3 47,3 19,0 Agosto/02 - Octubre/02 57,7 46,6 19,2 Setiembre/02 - Noviembre/02 58,0 46,5 19,8 Octubre/02 - Diciembre/02 58,4 47,6 18,6 Noviembre/02 - Enero/03 58,5 48,0 18,0 Diciembre/02 - Febrero/03 58,7 48,2 17,8 Enero/03 - Marzo/03 58,5 47,6 18,6 Febrero/03-Abril/03 58,2 47,2 18,9 Marzo/03-Mayo/03 57,9 47,3 18,3 Abril/03 - Junio/03 57,6 47,5 17,5 Mayo/03 - Julio/03 57,6 48,0 16,8

  • [1]: Localidades de 5.000 o ms habitantes. [2] PEA respecto de la poblacin de 14 aos o ms [3] Ocupados respecto de la poblacin de 14 aos o ms [4] Desocupados respecto de la PEA NOTA: DEBIDO AL CAMBIO EN EL DISEO MUESTRAL A PARTIR DE ENERO DE 1998, EXISTEN LIMITACIONES PARA LA COMPARACIN CON EL AO 1997.

    Estimacin puntual de la tasa especfica de desempleo por sector de actividad (1), segn area geogrfica sexo.

    Ao 2002 G-H-l-J-K-L-M Total A-B-C D-E-F N-O-P-Q

    Total 17,0 10,4 13,1 8,4 Hombres 13,5 10,2 13,3 6,7 Mujeres 21,2 11,9 12,3 9,9

    Montevideo 17,0 8,2 13,2 8,0

    Hombres 14,0 8,1 13,4 6,9 Mujeres 20,3 8,6 12,6 9,1

    Interior 16,9 10,9 13,0 8,8

    Hombres 12,9 10,6 13,2 6,5 Mujeres 22,3 13,3 12,0 11,0

    (1) Desempleados que dejaron de trabajar hace menos de 1 ao. SECTORES DE ACTIVIDAD: CLASIFICACIN INTERNACIONAL INDUSTRIAL UNIFORME (CIIU) REVISIN 3 (adaptada a Oriental) A : Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura B : Pesca C : Explotacin de minas y canteras D : Industrias Manufactureras E : Suministro de Electricidad, Gas y Agua F : Construccin G : Comercio al por mayor y al por menor; Reparacin de vehculos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domsticos H : Hoteles y Restoranes I : Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones J : Intermediacin Financiera K : Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler L : Administracin Pblica y Defensa; Planes de seguridad social de afiliacin obligatoria M : Enseanza N : Servicios Sociales y de Salud O : Eliminacin de desperdicios, aguas residuales, saneamiento y Actividades similares P : Hogares Privados con Servicio Domstico Q : Organizaciones y Organos Extraterritoriales 6.-La evolucin del divorcio en Oriental Si algo ha singularizado a Oriental en el contexto de Amrica Latina es su carcter atpico en lo que respecta a su tradicin y sus caractersticas demogrficas. La transicin

  • demogrfica, cuyos inicios se remontan a fines del siglo pasado, se desarroll en el escenario de la temprana organizacin del Estado social, construido sobre los espacios ganados al poder eclesistico. La aprobacin de las leyes de divorcio (1907-1913) constituye uno de los hitos que jalonan el proceso de extensin del poder secular. A pesar de la precocidad de su legalizacin, el divorcio no constituy una prctica muy frecuente en la primera mitad del siglo, y aument en forma relativamente lenta hasta entrada la dcada de 1970. Sin embargo, la dcada de 1980 atestigu una brusca inflexin en su camino de ascenso, cuya magnitud le ha valido el nombre de "la revolucin de los divorcios". En este documento se analiza la evolucin legal y demogrfica del divorcio en el perodo 1950-1995. La frecuencia del divorcio en este perodo se analiza a partir de indicadores construidos sobre la base de estadsticas relativas a la duracin del vnculo matrimonial, y el anlisis comprende tanto informacin del momento como la evolucin del fenmeno en la sucesin de las cohortes matrimoniales.

    MATRIMONIOS OCURRIDOS EN EL AO POR ESTADO CIVIL ANTERIOR DEL NOVIO, SEGN ESTADO CIVIL ANTERIOR DE LA NOVIA. AO 2001.

    Estado civil anterior Estado civil anterior del novio de la novia Total Soltero Divorciado Viudo Ignorado

    Total 13.988 11.044 2.460 480 4Soltera 11.552 10.020 1.384 144 4Divorciada 2.108 964 972 172 -Viuda 328 60 104 164 -Ignorado - - - - -Fuente: Instituto Nacional de Estadstica (INE) con datos de la Direccin General del Registro de Estado Civil.

    CUADRO 2.- MATRIMONIOS OCURRIDOS EN EL AO POR TRIMESTRE, SEGUN

    DEPARTAMENTO DE OCURRENCIA. AO 2001. Departamento Trimestre de ocurrencia

    de Enero Abril Julio Octubre ocurrencia Febrero Mayo Agosto Noviembre

    Total Marzo Junio Setiembre Diciembre Total pas 13.988 3.392 3.348 3.040 4.208 Montevideo 6.464 1.748 1.444 1.388 1.884 Interior 7.524 1.644 1.904 1.652 2.324 Artigas 256 52 68 48 88 Canelones 1.892 404 504 400 584 Cerro Largo 380 80 92 80 128 Colonia 416 100 104 100 112 Durazno 236 52 56 60 68 Flores 140 44 28 32 36 Florida 264 44 68 48 104 Lavalleja 220 36 60 44 80 Maldonado 484 88 152 108 136 Paysand 432 108 104 92 128 Ro Negro 204 56 40 40 68 Rivera 544 140 136 116 152 Rocha 288 56 68 68 96 Salto 568 116 128 140 184 San Jos 380 68 104 80 128

  • Soriano 324 88 76 76 84 Tacuarembo 328 68 84 72 104 Treinta y Tres 168 44 32 48 44 Fuente: Instituto Nacional de Estadstica (INE) con datos de la Direc.Gral del Registro de Estado Civil

    7.-Situacin de desarrollo desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible La poblacin del pas (3.3 millones de habitantes), est asentada en ms del 92% en centros urbanos y el 42 % del total se concentra en la capital. La sociedad Oriental ha completado prcticamente el proceso de transicin demogrfica al mismo tiempo que muchos pases industrializados. Consecuencia de ello es su bajo crecimiento vegetativo (7 por mil), su relativamente alta expectativa media de vida al nacer (74,5 aos) y un grado apreciable de envejecimiento de su poblacin, lo cual representa un desafo para la formulacin de polticas de desarrollo . El pas no ha dejado de caracterizarse por contar con indicadores de bienestar social que lo ubican desde hace muchas dcadas en los primeros lugares entre los pases de la regin. Es as que desde que comenz a utilizarse el ndice de Desarrollo Humano, Oriental es uno de los pocos pases latinoamericanos incluidos en la categora de "alto desarrollo humano". Entre los indicadores sociales ms importantes pueden mencionarse la alta tasa de alfabetizacin (96,8 %), la tasa de mortalidad infantil (14,1 por mil nacidos vivos), as como las tasas de matrcula educacional (para el grupo de edad que corresponde a la educacin primaria: 93,4 % y para el grupo que corresponde a la educacin secundaria: 79,5 %) . En Oriental la epidemia de SIDA tiene el carcter de epidemia concentrada (la prevalencia del VIH es superior al 5 % en grupos considerados vulnerables y menos del 1 % en la poblacin general) afectando a personas mayoritariamente jvenes . El porcentaje del PBI que se destina al gasto social es uno de los ms altos de Amrica Latina. Los niveles de pobreza medidos a partir de los ingresos muestran incrementos significativos entre 1970 y 1985, para luego iniciar un marcado descenso, an cuando en los ltimos aos se observa un leve ascenso en la pobreza medida por ingresos. De esta forma, en 1999 15,1 % de los hogares urbanos se encontraba por debajo de la lnea de pobreza, mientras un 18 % de los hogares mostraba, en 1998, al menos una carencia crtica, de acuerdo a la definicin adoptada en el primer Informe Nacional de Desarrollo Humano . Desde el punto de vista poltico, el pas se ha caracterizado por su estabilidad democrtica ms all del perodo del rgimen militar . Los principales partidos polticos que ocupan la escena poltico partidaria del pas son el Partido Colorado, el Partido Nacional, el Encuentro Progresista y el Nuevo Espacio. La ausencia de un partido que congregue la mayora absoluta de votos ha inducido al establecimiento de coaliciones entre el Partido Colorado y el Partido Nacional a fin de asegurar la gobernabilidad. Las reformas estructurales que el pas ha venido concretando, sumadas a programas de estabilizacin y a una gestin prudente de las finanzas pblicas, han posibilitado mantener niveles adecuados de gasto social, an en condiciones externas adversas. Tales niveles de gasto pblico social han permitido alcanzar importantes logros, que necesitan un esfuerzo continuo de inversin social, como por ejemplo la baja de la tasa de mortalidad infantil o la universalizacin de la educacin inicial para nios de 4 y 5 aos, como uno de los aspectos sustantivos de la reforma educativa realizada. El actual patrn de desarrollo del pas en un contexto de acelerado ritmo de progreso tcnico y de transformaciones en el relacionamiento del pas con el resto del mundo, ha

  • impactado fuertemente sobre el mercado de trabajo no calificado. Las personas de menor nivel educativo y calificacin son las ms afectadas por el desempleo y obtienen peores remuneraciones. Oriental es una economa en desarrollo de ingreso medio que presenta un problema estructural en el mercado de trabajo derivado de los cambios en la especializacin internacional que se asemeja al que presentan las economas ms desarrolladas. A su vez, las