Antecedentes historicos en la televicion en mexico

10
Por: ANDRES ALTUNAR ESTEBAN

Transcript of Antecedentes historicos en la televicion en mexico

Page 1: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

Por: ANDRES ALTUNAR ESTEBAN

Page 2: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

Los primeros pasos de la televisión en México, en su etapa experimental, se remontan al año 1934.

Usando un sistema tricromatico secuencial para crear la televisión a color, teniendo la patente aquí en México y en E.E.U.U.

Siendo el ingeniero. Guillermo camarena el encargado de dicho proyecto

Page 3: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

La primera transmisión en blanco y negro en México, se lleva a cabo el 19 de agosto de 1946, desde el cuarto de un baño. Fue tal el éxito, que el 7 de septiembre de ese año, a las 20:30 horas, se inaugura oficialmente la primera estación experimental de televisión en Latinoamérica; la XEIGC.

El primer canal comercial de televisión en México y América Latina se inaugura el 31 de agosto de 1950, un día después, el 1 de septiembre, se transmite el primer programa, con la lectura del IV Informe de Gobierno del Presidente de México, Lic. Miguel Alemán Valdés, a través de la señal de la XHDF-TV Canal 4 de la familia O'Farrill.

Page 4: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

La XEW-TV Canal 2, propiedad de la familia Azcárraga, es inaugurada en 1951, la cual transmite desde el Parque Delta (actualmente del Seguro Social) en el Distrito Federal. Ese año, la XHGC Canal 5 del ingeniero Guillermo González Camarena, queda integrada al dial televisivo. Para 1955, se fusionan esos tres canales, dando paso a la empresa Telesistema Mexicano.

en 1968 cuando México entra en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo, los diversos eventos de la XIX Olimpiada México 68. para 17 años después, en 1985, se colocan en órbita los primeros dos satélites nacionales de comunicaciones, Morelos I y II. En 1992 y 1993, se colocan otros dos satélites, Solidaridad I y II, con ellos, se utilizan las tecnologías más avanzadas en transmisiones radiofónicas y televisivas.

Page 5: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

En 1973 se fusionan Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México, para formar TELEVISA (Televisión Vía Satélite), con el fin de coordinar, operar y transmitir la señal de canales 2, 4, 5 y 8.

En 1997 toma la presidencia de Grupo Televisa el Sr. Emilio Azcárraga Jean. El 3 de junio de 2001, Canal 9 se convierte en Galavisión; y el 30 de abril del mismo año, Canal 4 se convierte en 4TV.

Page 6: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

1968 los juegos olímpicos en México se trasmiten a gran parte del mundo, siendo un evento mundial.

1968 Estudiantes asesinados en Tlatelolco, indignacion para un pais que también iba a ser conocido por los juegos olímpicos.

Page 7: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

1970 El primer mundial de futbol a color se trasmitió también en México, las miradas del mundo puestas en el país.

185 El terrible terremoto en la ciudad de México, se trasmitió al mundo, gracias a eso llego la ayuda de diferentes partes del mundo.

Page 8: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

1988 Se trasmite el fraude electoral por la caída del sistema. Siendo esta la noticia final dando de ganador al candidato Carlos Salinas de Gortari.

Movimiento zapatista en Chiapas hace que los medios de comunicación haga llegar su información y mensaje a todas las personas en México y después a todo el mundo.

Page 9: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

Las elecciones del 2000 es un hecho relevante y trasmitido por el cambio en el poder después de 74 años del PRI.

Huracanes e inundaciones son las cosas mas narrativas y vistas en la televisión mexica cuando ocurren, pero los mas sonados y mas trágicos es el de tabasco y chiapas en el 2007 y el huracán wilma en Quintana Roo.

Page 10: Antecedentes historicos en la televicion en mexico

Oro olímpico en Londres 2012 y el mundial sub 17 celebrado en México son de los mas visto por la televisión mexicana en los mas recientes tiempos, mas por las actuaciones de la selección nacional.