Antecedentes de La Agricultura en Mexico

16
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA AGRICULTURA EN MEXICO

Transcript of Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Page 1: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA AGRICULTURA EN

MEXICO

Page 2: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Antecedentes Prehispánicos

• LUGAR

• PRODUCTOS

• ESTABILIDAD

MESOAMERICA

Page 3: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Antecedentes Españoles

• Año 1550, en México había dos grandes tipos:

• 1.- Agricultura Prehispánica maicera (campesino mestizo, indio)

• 2.-Agricultura española extensiva (español, hacendado)

Page 4: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Agricultura Porfiriana

• Se dividió en :

• LA HACIENDA MODERNA–Relación con el mercado

internacional.

–Creciente expansión , especialmente al norte y las costas.

–Sistema de riego.

Page 5: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

LA HACIENDA TRADICIONAL

• Se les pagaba a los empleados con especie en vez de con metal como en la hacienda moderna.

• Cultivo de trigo y en veces de maíz.

• Cría de ganado.

Page 6: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

COMUNIDADES INDIGENAS

• Condiciones de vida precarias.

• Lugares inaccesibles en los que la ganancia capitalista estaba ausente.

• LOS RANCHEROS– Productor independiente.– Propietario de tierras que ivan de 100 a 1000

hectáreas.

Page 7: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

LOS CAMPESINOS SIN TIERRAS

• Eran campesinos despojados de sus tierras.

• Fueron base del movimiento villista y zapatista.

• Vivian del trabajo jornalero.

Page 8: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

DESARROLLO AGRICOLA DESPUES DE LA REVOLUCION

• Las demandas agrarias se legalizaron en la constitución de 1917 pero la tierra no se repartió.

• La razón el modelo económico del porfiriato , de crecimiento vía la agricultura.

Page 9: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

• De 1930-1940 el estado mexicano paso a dominar el 40% del territorio vía la reforma agraria.

• Y así surgieron el estado y el ejidatario.

Page 10: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Que es Estado Y Que es Ejidatario

• ESTADO

• Sociedad políticamente organizada, con independencia nacional y poder soberano, que ejerce sobre toda la población que habita el territorio propio

Page 11: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

EJIDO

• El Artículo 27 es uno de los fundamentos de la Constitución de 1917; éste en su primer párrafo expresa: "La propiedad de la tierra y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada".

Page 12: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

Y EL EJIDO ES …

• comunidad de campesinos que han recibido tierras (ejidatarios) y el conjunto de tierras que les corresponden. Su patrimonio está formado por tierras de cultivo (área parcelada), otras para satisfacer necesidades colectivas (uso común) y otra más para urbanizar y poblar (fundo legal), principalmente.

Page 13: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

LA AGRICULTURA DE 1930-1950

Caída del mercado.Desapareció el grupo hacendatario.Crecieron los ejidos.Fueron devueltas las tierras a las

comunidades indígenas.Crecieron los rancheros.

Page 14: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

• El estado creció en instituciones técnicas y políticas.

• En 1952 se funda la Aseguradora Agrícola Y Ganadera que era la encargada del manejo político del seguro agrícola.

Page 15: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

• El control de las cosechas quedo bajo la supervisión del estado, a partir de Almacenes Nacionales de Deposito, convertidos posteriormente en la CONASUPO en 1946

Page 16: Antecedentes de La Agricultura en Mexico

• El estado también tomo el control de los fertilizantes en 1951 con la creación de GUANOMEX (GUSANOS Y FERTILIZANTES DE MEXICO).