Anorexia y Bulimia Copia

15
7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 1/15 TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN. ANOREXIA. CONCEPTO. En lo que se refiere a la anorexia, ésta significa “sin/no apetito”, y se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición, el cual es consecuencia de una prolongada insuficiencia de alimentación caracterizada por una disminución de la tasa metaólica y extrema deilidad. Es un s!ntoma frecuente en multitud de enfermedades y situaciones fisiológicas, consistente en la disminución del apetito, lo que puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos. En la anorexia se presenta una alteración significativa de la imagen corporal en la cual, quien la padece siente rec"azo por mantener el peso adecuado a su edad y estatura. En esta enfermedad es com#n una preocupación extremada de perder peso, lo cual puede llegar a poner en serio peligro tanto la salud como la vida de la persona. Esta preocupación puede llevar a estados patológicos como la anorexia nerviosa. ANOREXIA NERVIOSA: La anorexia nerviosa tiene como caracter!stica principal la pérdida auto$inducida de peso, provocada por una preocupación patológica por la forma y el peso del propio cuerpo, que m%s tarde se manifiesta mediante el control excesivo de la ingesta de alimentos. &dem%s se produce una pérdida progresiva del deseo de comer y de la sensación de necesidad. 'e presenta normalmente en la adolescencia ()*$)+aos de edad- pero en otros casos en edades m%s tard!as ($* aos de edad-. 0ormalmente aparece en las mu1eres, pero tamién se dan casos masculinos. 0ormalmente comienza con la eliminación de los "idratos de carono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. & continuación rec"aza las grasas, las prote!nas e incluso los

Transcript of Anorexia y Bulimia Copia

Page 1: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 1/15

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN.

ANOREXIA.

CONCEPTO.

En lo que se refiere a la anorexia, ésta significa “sin/no apetito”, y se caracteriza por el miedo

intenso a ganar peso.

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de

peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición, el cual es

consecuencia de una prolongada insuficiencia de alimentación  caracterizada por una

disminución de la tasa metaólica y extrema deilidad. Es un s!ntoma frecuente en multitud

de enfermedades y situaciones fisiológicas, consistente en la disminución del apetito, lo que

puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos.

En la anorexia se presenta una alteración significativa de la imagen corporal en la cual, quien

la padece siente rec"azo por mantener el peso adecuado a su edad y estatura.

En esta enfermedad es com#n una preocupación extremada de perder peso, lo cual puede

llegar a poner en serio peligro tanto la salud como la vida de la persona. Esta preocupación

puede llevar a estados patológicos como la anorexia nerviosa.

ANOREXIA NERVIOSA:

La anorexia nerviosa tiene como caracter!stica principal la pérdida auto$inducida de peso,

provocada por una preocupación patológica por la forma y el peso del propio cuerpo, que

m%s tarde se manifiesta mediante el control excesivo de la ingesta de alimentos. &dem%s se

produce una pérdida progresiva del deseo de comer y de la sensación de necesidad.'e presenta normalmente en la adolescencia ()*$)+aos de edad- pero en otros casos en

edades m%s tard!as ($* aos de edad-. 0ormalmente aparece en las mu1eres, pero

tamién se dan casos masculinos.

0ormalmente comienza con la eliminación de los "idratos de carono, ya que existe la falsa

creencia de que engordan. & continuación rec"aza las grasas, las prote!nas e incluso los

Page 2: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 2/15

l!quidos, llevando a casos de des"idratación extrema. Las personas afectadas pueden perder 

desde un )2 a un 2 por ciento, en los casos m%s cr!ticos, de su peso corporal.

INCIDENCIA:

En un 32 4 de los casos la anorexia afecta a mu1eres 1óvenes, aunque en los #ltimos aos

se "a producido un aumento en "omres, en mu1eres adultas y en nios. Existen colectivosm%s propensos a sufrir estos trastornos, como es el caso de las adolescentes, las gimnastas,

las ailarinas o las modelos.

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE CON ANOREXIA:

• 5or lo que se refiere a los "%itos alimentarios, las personas anoréxicas disminuyen

total o parcialmente el consumo de alimentos, los seleccionan y oservan que seanaquellos que ayuden a la reducción del peso.

• Llegan a realizar registro diario de las calor!as consumidas y muestran un

comportamiento osesivo por las comidas, adem%s, en algunos casos, tienen

tendencia a comer lo mismo cada d!a a fin de mantener un estado m%ximo de

autocontrol.

• El comportamiento de los pacientes que padecen este trastorno es similar en la

mayor!a de los casos. 'e convierten en personas que mienten constantemente a las

personas que le rodean, normalmente a la familia, como método para evitar las

comidas.

• 6on motivo de acelerar el proceso de pérdida de peso corporal, muy r%pido al

principio, y ya que desciende en velocidad, practican e1ercicio f!sico en exceso y

toman laxantes y diuréticos.

• 7uestran gran interés por la gastronom!a y en alimentar ien a la gente de su entorno,

ya que lo ven como una victoria “ellos comen y yo no, por lo que ellos engordan y yo

adelgazo”.

•  & medida que la enfermedad se desarrolla, se convierten en personas introvertidas y

retra!das, pasan casi todo el tiempo ale1ados de todo contacto social, por miedo a que

Page 3: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 3/15

la situación les oligue a comer o porque su sueo de delgadez les consume todo el

tiempo y no desean compartirlo con nadie.

• Las personas que padecen esta enfermedad se caracterizan por tener un

pensamiento recurrente a la comida, se matan por estar delgadas, la dieta se

convierte en una seguridad, suelen tener un fuerte deseo de control, son

dependientes, tranquilos y oedientes, tienen fantas!as de omnipotencia y sienten

autodesprecio. Esto se dee principalmente porque en su familia existe dificultad en la

comunicación, porque sus padres son muy estrictos y porque la madre tiene poder 

sore ella y la(o- somete.

• En cuanto a las caracter!sticas cognitivas (las que tienen que ver con el razonamiento,

la comprensión o el conocimiento- se considera que en la anorexia nerviosa existe unasorevaloración de la importancia que tiene la forma corporal, por lo que se usca de

manera insaciale el adelgazamiento.

• 'e percie la propia imagen corporal distorsionada, es decir, m%s grande de lo que

realmente es.

5ueden sufrir depresión, perturados de leves a graves, ansiedad, tristeza infundada,pensamientos irracionales y "%itos de autolesión f!sica.

SEÑALES PARA DETECTARLA

89ituales a la "ora de comer 

8:emor a comer en p#lico

80egar el "amre.

80egación de la enfermedad.

8;isminución del peso corporal ($24-

89ealizar dietas, e1ercicio excesivo.

8<atiga, deilidad, mareos.

8&fectación de actividades sociales, laorales.

Page 4: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 4/15

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE LA ANOREXIA:

Existen factores predisponentes como son los genéticos, la edad, el sexo, los lazos afectivos

y emocionales, las caracter!sticas de la personalidad sore todo si son personas

perfeccionistas, estrictas o constantes, la estructura familiar, los valores y los factores

socioculturales.

:amién "ay factores precipitantes que pueden causar la aparición de la anorexia en los

adolescentes como son= las separaciones y pérdidas, los contactos sexuales a temprana

edad, los acontecimientos vitales estresantes como son fallecimientos, fracaso escolar, y

exceso de la actividad f!sica.

En general, las c"icas tienden a ser menos felices con su aspecto que los varones de la

misma edad, sin duda por el gran énfasis cultural sore los atriutos f!sicos de las mu1eres.

La paciente, en su luc"a por el éxito, influenciada por los medios de comunicación de masa,

elige disminuir de peso como una de las v!as para alcanzar el éxito a través de un

comportamiento competitivo y perfeccionista.

Ella desea tener la figura m%s delgada y el cuerpo m%s perfecto que cualquiera otroadolescente de su misma edad. Esto puede convertirse en una osesión, lo que lleva a

perder muc"o m%s peso que el que deer!a perder.

El paciente masculino con anorexia usa la comida como una manera de ganar un sentido de

control cuando otras %reas de su vida est%n a1o muc"o estrés o cuando se siente

arumado. Los sentimientos de incompetencia, a1a auto estima, ansiedad, raia o soledad

tamién podr!an contriuir al desarrollo de este desorden.

CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA: '>0:?7&'

<>'@6&'= ;elgadez extrema, piel reseca y p%lidaA pérdida de la textura y salud del caello,

crecimiento de vellos delgados en todo el cuerpo, temperatura corporal a1a, se siente fr!o

constantemente, caries, laios secos y queradizos, uas fr%giles de las manos y

Page 5: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 5/15

finalmente, el ruxismo que es el "%ito involuntario de apretar o rec"inar las estructuras

dentales.

<@'@?LBC@6&'= aparecen los s!ntomas de la desnutrición, disturios "ormonales que

pueden ocasionar irregularidades en la menstruación, puede poner en riesgo varios de los

órganos corporales y recursos fisiológicos, particularmente en la estructura y función del

corazón y del sistema cardiovascular dando como resultado un ritmo card!aco a1o, poseen

un alance de electrolitos distorsionado, disfunción inmunológica, niveles crónicamente altos

de cortisol, osteoporosis, anemia, atrofia en el crecimiento y reducción del flu1o sangu!neo.

5'@6?LBC@6&'= poreza de racionamientoA camio de personalidad, niegan su

enfermedad, se sienten solas y a menudo con fuerte depresión, pueden llegar al suicidio.

TRATAMIENTO:

Es dif!cil conseguir que el adolescente con anorexia reconozca su enfermedad niegan que lo

suyo sea un trastorno de la alimentación y por esta causa acuden a reciir tratamiento

cuando el prolema "a avanzado muc"o.

El tratamiento dee uscar la restauración del peso corporal ideal, estailizar al organismo,

me1orar su estado nutricional y restalecer los "%itos alimenticios. 6onforme se avance en

este proceso, deen aordarse los aspectos psicológicos y emocionales mediante

psicoterapia, en ocasiones con ayuda de medicamentos contra la depresión.

En el :x nutricional es necesaria la renutrición, y ésta dee "acerse de forma lenta y gradual

deido al importante grado de desnutrición que pueden presentar los pacientes. El o1etivo

es detener la pérdida de peso y posteriormente regular la infesta oral. Es posile que sea

necesaria la "ospitalización cuando la persona "a perdido muc"o peso en algunos casos por 

dea1o del D4 de su peso corporal ideal.

BULIMIA.BULIMIA NERVIOSA.

Page 6: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 6/15

CONCEPTO:

La ulimia es una enfermedad nutricional caracterizada por la pérdida de control sore la

conducta alimentaria y un apetito insaciale, que se alterna con periodos de dieta o ayuno.

La ulimia nerviosa es un comportamiento compensatorio e inapropiado para prevenir el

aumentar de peso, después de una ingesta excesiva de alimentos. Es un trastorno de laalimentación que se presenta cuando las pacientes, desarrollan un terror a la oesidad y a la

falta de aceptación de tener sorepeso.

:amién se define como episodios incontrolados de comer en exceso (atracones- seguidos

normalmente de purgas (autoinducción del vómito-, mal uso de laxantes, enemas, o

medicamentos que producen un incremento en la producción de orina, ayuno o e1ercicio

excesivo para controlar el peso.

Las pacientes con ulimia nerviosa tienen una inadecuada, y de "ec"o destructiva relación

interpersonal familiar, en la cual, quien sufre este padecimiento, tiene una pérdida muy

grande de su autoestima, que intentan recuperar as%ndose en elleza f!sicaA la cual

paradó1icamente pierden al perder peso de manera exagerada.

Los atracones, en esta situación, se definen como comer cantidades muc"o m%s grandes de

alimentos de las que se consumir!an normalmente en un per!odo corto de tiempo(normalmente menos de dos "oras-. Los atracones de comida se producen al menos dos

veces a la semana durante tres meses y pueden producirse incluso "asta varias veces al d!a.

En la ulimia se presenta un ciclo y es el siguiente=

).$ La persona siente preocupación por su peso y figura.

 .$ & consecuencia de esto se somete a una dieta.

D.$ sta le da ansiedad y tiende a consumir alimentos que cree pro"iidos.*.$'e da un atracón o sore ingesta, es decir, come de manera irracional.

2.$'urge el sentimiento de culpa por "aer comido de esa manera.

F.$ Gomita o tiene una conducta purgativa.

ETIOLOGÍA:

Page 7: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 7/15

La ulimia nerviosa se inicia generalmente en la adolescencia o al principio de la vida adulta.

H aunque no existe al igual que en la &0 una causa #nica que pueda considerarse como

determinante para la aparición o desarrollo de la I0 (Iulimia 0erviosa-, se pueden

mencionar una serie de factores de riesgo como los siguientes=

• Los ideales culturales y las actitudes sociales en cuanto a la apariencia del cuerpo.

• La autoevaluación asada en el peso y forma del cuerpo.

• Los prolemas familiares.

• La presencia de oesidad previa y realización de dietas crónicas.

• Las mu1eres pertenecientes a sociedades desarrolladas y con alg#n trastorno de

personalidad.

5ertenencia a familias en las que se sorevalora la figura y el mantenimiento de estosvalores.

• 7uy a1a autoestima e insatisfacción con la imagen corporal.

• 0ivel socio económico medio$alto.

• Estudiantes de grado medio o universitario y de traa1o medio.

• <recuente consumo de alco"ol, anfetaminas y otras drogas.

• 6leptoman!a frecuentes, es decir, roan dinero o comida para comprarla.

TIPOS DE BULIMIA:

Existen dos sugrupos de comportamientos cuyo o1etivo es reducir la ingestión calórica=

• Tipo pu!"#$% $ regularmente se auto induce el vómito o "ace mal uso de laxantes,

diuréticos o enemas, u otros purgantes (medicamentos que, a través de sus efectos

qu!micos, sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal-.

• Tipo #o pu!"#$%  $ utiliza otros comportamientos inapropiados, como ayunar o

realizar e1ercicio excesivo, en vez de adoptar comportamientos purgantes para reducir 

la asorción calórica de cantidades excesivas de alimentos por parte del cuerpo.

Page 8: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 8/15

PREVALENCIA

La mayor!a de los ul!micos son mu1eres adolescentes que pertenecen a un grupo

socioeconómico alto. :odos los pa!ses industriales occidentales "an informado de casos de

ulimia. 'e calcula que entre el ) y el *4 de las adolescentes de Estados Jnidos se les "a

diagnosticado ulimia.

Los adolescentes que desarrollan ulimia suelen provenir de familias en las que existen

antecedentes de trastornos alimentarios, enfermedades f!sicas y otros prolemas de salud

mental, como trastornos del estado de %nimo o auso de drogas. ?tros prolemas de salud

mental, como los trastornos de ansiedad o los trastornos del estado de %nimo, se encuentran

com#nmente en los 1óvenes que tienen ulimia.

;el D al 2 4 de los adolescentes ul!micos tamién cumplen los criterios de la anorexia

nerviosa al inicio de su enfermedad.

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DEL ADOLESCENTE CON BULIMIA:

En la ulimia nerviosa aparece un evidente patrón de conducta alimentaria desordenada

como se indica a continuación=

• Los atracones no coinciden con las "oras de las comidas, en las cuales pueden

mantener una dieta restrictiva. 'uelen "acerlo cuando nadie los ve, a media maana,

media tarde o por la noc"e, a veces a continuación de la comida.

• 0o suelen comer nada o comen muy poco durante el inicio del d!a e incluso "asta

después del medio d!a, y es a partir de entonces cuando la ingesta es grande,

predominando alimentos muy energéticos, grasos e "idrocaronados.

• 6omen descontrolada y compulsivamente y detienen la ingesta cuando se sienten

incómodos o alguien les sorprende.

• 'uelen comer la comida destinada a terceros, negando posteriormente la evidencia.

• :ras el episodio compulsivo alimentario el ul!mico siente una culpailidad extrema

que en ocasiones da lugar a ala autoprovocación del vómito.

• 5ueden presentar d!as de comportamiento alimentario compulsivo alternando con d!as

de dieta estricta o ayuno.

Page 9: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 9/15

•  &lmacenan alimentos en distintos lugares de la casa para su posterior consumo.

• @ngieren grandes cantidades de agua, lec"e, café y de eidas de cola a1as en

calor!as y frecuente consumo de c"icles sin az#car.

• 6onsumen compulsivamente alimentos congelados, desec"ados de la asura o

destinados a animales de compa!a.

SÍNTOMAS:

Los s!ntomas m%s comunes de la ulimia son los siguientes=

• Jsualmente un peso corporal a1o o normal (la persona se ve gorda-.

Episodios recurrentes de atracones de comida (consumo r%pido de cantidadesexcesivas de alimentos en un per!odo de tiempo relativamente corto, a menudo en

secreto-, asociados con sentimientos de miedo de no ser capaz de de1ar de comer 

durante los episodios de atracones.

•  &uto provocarse el vómito (normalmente en secreto-.

• E1ercicio excesivo o ayunar.

• 6ostumres o rituales alimentarios peculiares.

• Jso inadecuado de laxantes, diuréticos u otros purgantes.

• 7enstruaciones irregulares o ausencia de menstruaciones.

•  &nsiedad.

• 'entimientos de desaliento relacionados con la insatisfacción consigo mismos y con la

apariencia de su cuerpo.

• ;epresión

• 5reocupación por los alimentos, el peso y la forma del cuerpo.

• 6icatrices en la parte posterior de los dedos deido al proceso de auto provocarse el

vómito.

• 6omportamiento osesivo "acia sus metas.

ALTERACIONES FUNCIONALES DE LA BN.

Page 10: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 10/15

• 5resentan "ipopotasemia inducida por las conductas purgativas que llevan a pérdida

de potasio a través del vómito o del auso de laxantes.

• @nsuficiencia cardiaca.

• 5rolemas de fluidos y electrolitos derivados de uso de laxantes y diuréticos y de la

inducción al vómito.• ;isminución del filtrado glomerular.

• 0efropat!a "ipopotasémica.

• Kipertrofia de gl%ndulas parótidas y salivales.

• 'ituaciones de dilatación aguda g%strica e incluso rotura g%strica.

• 6omplicaciones esof%gicas tales como esofagitis de reflu1o.

• lcera péptica o duodenal.

•  &milasa elevada.

• Erosión del esmalte dental como consecuencia de los vómitos.

• 0eumon!a por aspiración como consecuencia de los vómitos.

• @rregularidades menstruales.

• Ia1os niveles de "ormonas tiroideas al igual que el estradiol y progesterona.

• Es frecuente la des"idratación y las alteraciones en los niveles de potasio, sodio, cloro

y icaronato, as! como otras alteraciones metaólicas.

• 5uede aparecer deilidad muscular.

• 'on muy caracter!sticas las callosidades del dorso de la mano dominante por la

inducción del vómito.

• :rastornos ligados al control compulsivo, los cuales pueden conducir una conducta

antisocial, ansiosa o depresión.

TRATAMIENTO:

El :x inicial de la ulimia nerviosa sin complicaciones se puede "acer en sesiones de

psicoterapia individual o de grupo, terapia conductiva y un seguimiento nutricional. 'e recurre

Page 11: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 11/15

a "ospitalización cuando el paciente tiene fracaso en el :x amulatorio, repetidos intentos de

suicidio o grave descontrol de impulsos.

En cuanto al :x farmacológico son empleados los anticomiciales, anoréxicos y

antidepresivos.

El enfoque del :x nutricional es similar al de la anorexia nerviosa, la "istoria dietética dee

realizarse de manera muy minuciosa para recoger los factores que desencadenan el

comportamiento ul!mico.

El conocimiento de los alimentos temidos permite al nutriólogo planificar una dieta con gran

variedad de alimentos en la que éstos se deen de ir introduciendo de forma progresiva.

El nivel Milocalórico no dee ser demasiado alto para evitar el miedo a suir de peso, ni

demasiado a1o para no desencadenar episodios de sore ingesta.

OBESIDAD.

Jno de los prolemas m%s comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso.

La oesidad o exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo

de muc"as enfermedades crónicas, como enfermedades respiratorias y cardiacas, la

diaetes mellitus no insulinodependiente o diaetes de tipo , la "ipertensión, algunos tipos

de c%ncer, as! como de muerte prematura. Los nuevos estudios cient!ficos y los datos de las

compa!as de seguros de vida "an demostrado que los riesgos para salud del exceso de

grasa corporal pueden estar asociados a pequeos incrementos de peso y no sólo a una

oesidad pronunciada.

La oesidad y el sorepeso son graves prolemas que suponen una creciente carga

económica sore los recursos nacionales.

La oesidad se define simplemente como un estado de salud anormal o una excesiva

acumulación de grasa en los te1idos grasos (te1ido adiposo- del cuerpo, que puede llegar a

constituir un serio peligro para la salud. La causa suyacente es un alance energético

positivo, que tienen como consecuencia el aumento de peso, es decir cuando las calor!as

consumidas exceden las calor!as que se gastan.

Page 12: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 12/15

El @76 es una #til "erramienta que es utilizada para determinar la prevalencia de peso por 

dea1o de lo normal, exceso de peso y oesidad en adultos. 'e otiene dividiendo el peso en

Milogramos de una persona entre el cuadrado de su altura en metros (Mg/m-.

'e considera que "ay exceso de peso y oesidad cuando el @76 es respectivamente igual o

superior a 2 y D. 0ormalmente, se considera que un @76 es NsaludaleN cuando est% entre)+,2 y *,3, que es Ode riesgoO cuando es de 2$3,3 y de Oalto riesgoO cuando es igual o

superior a D.

>0;@6E ;E 7&'& 6?95?9&L

P)+,2 ;esnutrición

)+,2 $ *,3 0ormopeso2 $ 3,3 'orepeso

QD ?esidad

Jna forma de determinar la distriución de la grasa es medir el per!metro de la cintura. El

per!metro de la cintura no tiene nada que ver con el peso, y es un método simple y pr%ctico

de identificar qué personas tienen sorepeso y por lo tanto mayor riesgo de sufrir 

enfermedades relacionadas con la oesidad. 'i el per!metro de la cintura es superior a 3*$

) cm en el caso de los "omres y a +$++ cm en las mu1eres, significa que "ay un exceso

de grasa adominal, que puede suponer un mayor riesgo de padecer prolemas de salud,

incluso aunque su @76 sea normal.

'eg#n lo que mida el per!metro de la cintura, se divide a estas personas en dos categor!as=

Las que tienen una distriución androide de la grasa (normalmente conocida como forma de

OmanzanaO-, lo que significa que la mayor!a de su grasa corporal es intraadominal y se

acumula en el estómago y el pec"o, y supone que corran mayor riesgo de desarrollar 

enfermedades relacionadas con la oesidad. H las personas con una distriución ginoide de

la grasa (normalmente conocida como forma de OperaO-, lo que significa que la mayor parte

de la grasa corporal est% acumulada en las caderas, los muslos y los gl#teos, y supone que

pueden aparecer prolemas mec%nicos (articulaciones, interior de los muslos- en casos

extremos. 0ormalmente, la distriución de grasa en los "omres oesos es en forma de

OmanzanaO y en las mu1eres en forma de OperaO.

Page 13: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 13/15

El principio fundamental del equilirio energético es=

6amios en reservas energéticas (grasa- R ingesta energética (calor!as- $ gasto energético.

Kay varios factores que influyen en el exceso de peso y la oesidad, entre ellos la

predisposición genética, los factores medioamientales y conductuales, el enve1ecimiento, ylos emarazos. Lo que est% claro es que la oesidad no siempre es consecuencia de un

auso del consumo de alimentos apeteciles, o de la falta de actividad f!sica. :amién

pueden influir los factores iológicos ("ormonas, genética-, el estrés, los medicamentos y el

enve1ecimiento.

Los factores dietéticos y la frecuencia de e1ercicio f!sico tienen una gran influencia en la

ecuación del equilirio energético, aunque tamién se considera que son los factores m%s

f%cilmente modificales. ;e "ec"o, las caracter!sticas m%s estrec"amente asociadas alaumento de la prevalencia de la oesidad en todo el mundo son las dietas altas en grasas y

excesivamente energéticas, y el sedentarismo. 5or el contrario, se pierde peso cuando la

ingesta energética es menor que el gasto energético durante un prolongado periodo de

tiempo.

'e deer!a evitar las dietas milagrosas o maravillosas que limitan dr%sticamente la ingesta de

calor!as o la variedad de alimentos que se pueden consumir, ya que normalmente conllevanuna falta de importantes nutrientes, y/o son dif!ciles de mantener durante periodos

prolongados. &dem%s, no ensean unos "%itos alimenticios correctos y pueden convertirse

en lo que se conoce como dieta yo$yo (adelgazar y engordar ruscamente, como

consecuencia de "acer dietas y después comer en exceso-. Estas dietas yo$yo pueden

resultar a largo plazo peligrosas para la salud tanto f!sica como mental.

Entre los aos )332 y , la oesidad entre los c"icos en @nglaterra pr%cticamente se

duplicó ya que pasó del ,3 al 2,S4 de la polación, y entre las c"icas creció del *,3 al S,+4.Jno de cada cinco c"icos y una de cada cuatro c"icas tienen sorepeso o son oesos. Entre

los "omres de )F a * aos, la oesidad pasó del 2,S al 3,D4 y entre las mu1eres de la

misma edad suió del S,S al )),F4.

Las consecuencias que la oesidad y el sorepeso pueden tener en la salud son numerosas

y variadas, desde un mayor riesgo de muerte prematura a varias dolencias deilitantes y

Page 14: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 14/15

psicológicas, que no son mortales pero pueden tener un efecto negativo en la calidad de vida

.

Los principales prolemas de salud asociados a la oesidad y el exceso de peso son=

;iaetes de tipo Enfermedades cardiovasculares e "ipertensión

Enfermedades respiratorias (s!ndrome de apnea del sueo-

 &lgunos tipos de c%ncer 

?steoartritis

5rolemas psicológicos

Empeoramiento en la percepción de la calidad de vida.

Jn mal control de peso puede generar, en lo an!mico=

• ;ificultad para afrontar situaciones conflictivas o que provocan frustración y ansiedad.

•  &utoestima negativa y a1o concepto de uno mismo.

• Estados de %nimo depresivos o de angustia.

• ;eseo irrefrenale de tener experiencias gratificantes.

• @ncapacidad para tomar decisiones por cuenta propia, lo que genera que la conducta

sea controlada por otros (padres, parientes, pare1a o amigos-.

• 'entimiento de vac!o interno e incapacidad para controlar la vida propia.

• :endencia a pensar que los camios emocionales y prolemas que le ocurren a uno

mismo se deen exclusivamente a factores externos.

• @nclinación a prestar demasiada atención a los mensa1es y cr!ticas que rindan los

seres cercanos.

El grado de riesgo depende entre otras cosas de la cantidad relativa de exceso de peso, la

localización de la grasa corporal, cu%nto se "a suido de peso durante la edad adulta y la

Page 15: Anorexia y Bulimia Copia

7/23/2019 Anorexia y Bulimia Copia

http://slidepdf.com/reader/full/anorexia-y-bulimia-copia 15/15

cantidad de actividad f!sica. La mayor!a de estos prolemas pueden me1orarse adelgazando

un poco (entre ) y )24-, especialmente si tamién se aumenta la actividad f!sica.

BIBLIOGRAFÍA

∗ 7&:&@T GE9;, U?', Nutrición y Alimentación. Situaciones Fisiológicas y 

Patológicas. ?céano, Espaa, 3, pp. )++2$)+32. @'I0 3S+$+*$+*SD$FFF$.

∗ :@0&K?0E' 7&;JEV?, <rancisco Uosé. Anorexia y bulimia: Una experiencia clínica.

Ed. ;!az de 'antos. Espaa, D. 55 32$)2.

∗ 9&@6K E'6J9'ELL, 9osa 7ar!a.  Anorexia y Bulimia: trastornos alimentarios. Ed.

5ir%mide. Espaa, )333. 55.$+ @'I0= +*DF++*2