ANOMALÍAS DE LOS LEUCOCITOS

4
INCLUCIONES MORFOLÓGICAS DE LOS LEUCOCITOS. Alteraciones nucleares. • Anomalía constitucional de Pelger Huet: Es una anormalidad de los Leucocitos PMN con relativa ausencia de segmentación. Queda configurado en forma de banda o en 2 segmentos; cuando son dos se consideran que uno es imagen especular del otro, y se fundamentan como una expresión heterocigótica del fenómeno. Hablamos de Pelger cuando todos los PMN son hiposegmentados y de pseudopelger cuando algunos presentan segmentación normal. Pueden encontrarse normalmente en forma hereditaria o patológicamente adquirida y se considera como precursor de un proceso mieloide agudo. Es muy importante tener en cuenta esta anormalidad, ya que la morfología de los neutrofilos se puede prestar a confusión con algunas células inmaduras. • Núcleos en anillo: Hiposegmentación nuclear con un gran agujero central. • Hipersegmentación nuclear: Polinucleares con 4 o más segmentos. • Pleocariocito: Hipersegmentación nuclear y gigantismo celular simultáneamente. Alteraciones del citoplasma. • Granulación tóxica: Las granulaciones tóxicas son gránulos hipertrofiados que le dan un aspecto hipergranular a los citoplasmas, especialmente de los neutrofilos. Granulación que se tiñe de forma pronunciada.

Transcript of ANOMALÍAS DE LOS LEUCOCITOS

Page 1: ANOMALÍAS DE LOS LEUCOCITOS

INCLUCIONES MORFOLÓGICAS DE LOS LEUCOCITOS.

Alteraciones nucleares.

• Anomalía constitucional de Pelger Huet:

Es una anormalidad de los Leucocitos PMN con relativa ausencia de segmentación. Queda configurado en forma de banda o en 2 segmentos; cuando son dos se consideran que uno es imagen especular del otro, y se fundamentan como una expresión heterocigótica del fenómeno.

Hablamos de Pelger cuando todos los PMN son hiposegmentados y de pseudopelger cuando algunos presentan segmentación normal. Pueden encontrarse normalmente en forma hereditaria o patológicamente adquirida y se considera como precursor de un proceso mieloide agudo.

Es muy importante tener en cuenta esta anormalidad, ya que la morfología de los neutrofilos se puede prestar a confusión con algunas células inmaduras.

• Núcleos en anillo: Hiposegmentación nuclear con un gran agujero central.

• Hipersegmentación nuclear: Polinucleares con 4 o más segmentos.

• Pleocariocito: Hipersegmentación nuclear y gigantismo celular simultáneamente.

Alteraciones del citoplasma.

• Granulación tóxica: Las granulaciones tóxicas son gránulos hipertrofiados que le dan un aspecto hipergranular a los citoplasmas, especialmente de los neutrofilos. Granulación que se tiñe de forma pronunciada.

• Degranulación: Neutrofilos sin granulación, aparece azulado y agranular.

• Anomalía de Alder-Reilly: Es una característica autosómica recesiva que se manifiesta en los leucocitos con la presencia de gránulos azurofilos agrupados en racimos.

Comúnmente se observa en granulocitos, monocitos, y linfocitos, en neutrofilos se podrían confundir con granulaciones tóxicas, sin embargo, las existencias en otras células diferentes de PMN y la ausencia de vacuolas tóxicas y de cuerpos de Dohle ayudan a hacer la diferenciación.

Esta anomalía se ha asociado al síndrome de Hunter, el síndrome de Hurler (gargolismo) y el enanismo polidistrófico; todos estos asociados con un desorden de los mucopolisacaridos

Page 2: ANOMALÍAS DE LOS LEUCOCITOS

caracterizado por opacidad de la córnea, defectos en el crecimiento, deformidad de la columna vertebral y muerte en la primera década de la vida. Granulaciones burdas de color violeta.

• Anomalía de steinbrinck Chediak- Higashi: Es un desorden autosomico raro que se caracteriza por la presencia de PMN carentes de gránulos azurofilos primarios, en su lugar se forman gránulos pleomorficos anormales y afuncionales, se encuentran principalmente en los PMN y monocitos.

La ausencia de gránulos normales predispone a las infecciones recurrentes que, en general, es lo que acciona la muerte del paciente anomalía se observa en niños con infecciones crónicas graves.

Frecuentemente se asocia con albinismo. Gránulos en forma de inclusiones azules oscuras de 3 a 9 micras.

• Cuerpos de Dohle: No son exclusivos de PMN, también se pueden encontrar en los citoplasmas de los monocitos y se observan como inclusiones redondeadas basófilas que se depositan en la periferia de las células, por lo tanto, es más factible encontrarlos en el citoplasma de los neutrofilos, ya que al ser acidófilo, las inclusiones basófilas resaltan en los citoplasmas basófilos de los eosinófilos y los monocitos pueden pasar desapercibidos. Inclusiones basófilas, ovaladas o rectangulares.

• Bastones de Auer: Son inclusiones intracitoplasmaticas en forma de varilla o bastón que observamos en los mieloblastos, promielocitos y monoblastos. Se cree que son gránulos azurofilos que se fusionan. Tienen afinidad por la eosina. Se encuentra en leucemia mieloide aguda y durante la crisis blastica de la leucemia mieloide crónica.

Estructuras azurofilas en forma de bastoncillo, de puntas afiladas (desde blasto hasta neutrofilos).

Page 3: ANOMALÍAS DE LOS LEUCOCITOS

UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLINICO.

MATERIA:PRACTICAS DIRIGIDAS II

TEMA:INCLUSIONES EN LOS LEUCOCITOS.

CATEDRATICO:LIC. HECTOR OVIDIO PARADA.

ALUMNA:ERIKA AZUCENA HERNÁNDEZ MEJIA.

SAN SALVADOR, 26 DE ABRIL DE 2011.