Año Sabatico

2
AÑO SABATICO Del término latín sabbatĭcus , en castellano sabático. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo. La noción de sabático está vinculada a la Biblia. En el Libro Sagrado se considera al sábado como el último día de la semana y al domingo, como el primero. El sábado, de este modo, es un día de descanso. Es habitual, por lo tanto, que se empleen nociones como “reposo sabático”, “descanso sabático”, etc. Estas expresiones hacen referencia a distintos periodos temporales que una persona reserva para descansar, dejando de lado las obligaciones. Año Sabático Un año sabático es el período de tiempo en el que una persona decide dedicarlo completamente a intereses personales, dejando a un lado sus responsabilidades laborales y/o académicas La idea de año sabático, de esta manera, menciona a una etapa de descanso. Un individuo que se toma un año sabático resuelve no trabajar ni estudiar por un cierto lapso (por lo general, un año) para dedicarse a sus propios intereses. En la antigüedad, los campesinos hebreos dedicaban el séptimo año de una cosecha al ocio y el descanso, tras seis años consecutivos de trabajo. Este séptimo año era conocido como año sabático. En algunas entidades educativas, por otra parte, se les otorga a los docentes un año sabático para que

description

Ensayo_003

Transcript of Año Sabatico

Page 1: Año Sabatico

AÑO SABATICO

Del término latín sabbatĭcus , en castellano sabático. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo.

La noción de sabático está vinculada a la Biblia. En el Libro Sagrado se considera al sábado como el último día de la semana y al domingo, como el primero. El sábado, de este modo, es un día de descanso.

Es habitual, por lo tanto, que se empleen nociones como “reposo sabático”, “descanso sabático”, etc. Estas expresiones hacen referencia a distintos periodos temporales que una persona reserva para descansar, dejando de lado las obligaciones.

Año Sabático

Un año sabático es el período de tiempo en el que una persona decide dedicarlo completamente a intereses personales, dejando a un lado sus responsabilidades laborales y/o académicas

La idea de año sabático, de esta manera, menciona a una etapa de descanso. Un individuo que se toma un año sabático resuelve no trabajar ni estudiar por un cierto lapso (por lo general, un año) para dedicarse a sus propios intereses.

En la antigüedad, los campesinos hebreos dedicaban el séptimo año de una cosecha al ocio y el descanso, tras seis años consecutivos de trabajo. Este séptimo año era conocido como año sabático. En algunas entidades educativas, por otra parte, se les otorga a los docentes un año sabático para que puedan dedicarse a investigar y a estudiar, logrando que, al volver al trabajo, hayan mejorado sus aptitudes.

Actualmente los años sabáticos suelen ser un privilegio de la gente con buena posición económica, que está en condiciones de no recibir ingresos o de no producir durante un año. La mayoría de las personas necesita trabajar de forma constante para sustentarse, haciendo que un año sabático se vuelva imposible.