Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

9
DOCENTE: OSCAR OSWALDO GONZALEZ SANTIVAÑEZ ALUMNO: Quispe montes yessica CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL SECCION: TERCERO - A “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS

description

**

Transcript of Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

Page 1: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

DOCENTE:

OSCAR OSWALDO GONZALEZ SANTIVAÑEZ

ALUMNO:

Quispe montes yessica

CURSO:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SECCION:

TERCERO - A

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”

COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS

Page 2: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

Tarea 2

Desarrolle las actividades y autoevaluaciones siguientes:

1. ¿CÓMO INFLUYE LA VISIÓN DE LAS PERSONAS EN LAS PRÁCTICAS DE RH?

La visión es aquello que las personas que como objetivo piensan a largo plazo,

viendo los cambios en el ambiente para mejorar su estilo de vida, lo que

significa que es capaz de tener aspiraciones en su vida cotidiana, y así mismo

motivarse para tener sus metas y objetivos claros. Podemos considerar la

planificación de personal como el conjunto de medidas que, basadas en el

estudio de antecedentes relacionados con el personal y en los programas y

previsiones de la organización, tienden a determinar, desde el punto de vista

individual y general, las necesidades humanas de una industria en un plazo

determinado, cuantitativa y cualitativamente, así como su costo.

2. ¿Cómo influyen las características organizacionales y las individuales en el comportamiento de los individuos en las empresas?

Las características personales de los empleados pueden explicar y predecir actuaciones y por tanto comportamientos el trabajador debe sentirse bien en las organizaciones, también es importante establecer relaciones dentro del grupo, para así poder obtener experiencias, hábitos, etc,que los caracterizara como grupo humano.Por la parte individual el trabajador necesita tener personalidad, obtener

competencia, tener creencias y motivaciones.

Page 3: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

3. Explique por qué las personas tienen diferentes necesidades y formas de satisfacerlas.

Todos sabemos lo que son las necesidades- cosas que nos hacen falta, que necesitamos por alguna razón. Son similares a los deseos, y en realidad, para los que hacemos trabajo comunitario, ambas se superponen bastante. Si queremos que alguien haga algo por nosotros, por ejemplo, esa persona puede decir que necesitan algo a cambio.

Un MOZA podría querer dinero extra si uno quiere que trabaje horas extra.

Una ENFERMERA podría necesitar que se le asegure que se le dará la “primicia” en las actividades futuras si ella hace un trabajo excelente esta semana. Y de este modo, ya que esta sección se titula apropiadamente “Comprender las necesidades de las personas”, es importante darse cuenta de que un buen líder entenderá también lo que la gente simplemente quiere.

También hay una cantidad de distintos tipos de necesidades, ya sea para la comunidad  total o para los  individuos, de las que el líder debería estar consciente. Éstas pueden dividirse en cinco categorías generales. Veámoslas una por una.

4. Explique por qué las personas piensan en el futuro y escogen cómo comportarse.

Page 4: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

Si bien es cierto cada uno de nosotros pensamos en el futuro decimos que

vamos a hacer en el futuro, una persona no puede dejar de pensar en que

será del mañana, solo que cada uno tiene una manera distinta de enfocarse en

el futuro.

Los seres humanos escogemos cómo comportarnos pero también a veces no

cumplimos de cómo nos debimos de comportarnos en ese momento,  se dice

que influye mucho el entorno social en el que vives, pero también se dice que

uno como persona no escoge donde vivir pero si como vivir.

5. Explique por qué las personas perciben su entorno en función de

necesidades y experiencias pasadas.

Las personas viven el día a día en función de necesidades.

En ambos casos se trabaja en función a cubrir necesidades y de cualquier manera

están logrando satisfacerlas, pero también tienen experiencias.

Las experiencias son aquellas situaciones buenas o malas que tu logras

retener de algo o de alguien, las experiencias siempre se recopilan ya sea en

la vida diaria o en el trabajo, pero los seres humanos viven más con sus malas

experiencias, son las que más recuerdan,

6-Explique por qué las personas reaccionan en forma emocional.

Las emociones son reacciones psicofisiológicas en todas las personas pueden

ser negativas o positivas, hacen subir de rango ciertas conductas y respuestas

Page 5: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

del individuo. Las emociones organizan rápidamente las respuestas de

distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos,

la voz, la actividad, etc.

Es así como cada persona reacciona emocionalmente de acuerdo a su

conducta o reacciones psicofisiológicas.

7. Explique los factores que influyen en los comportamientos y las actitudes.

Los factores que influyen en el comportamiento son determinados por la cultura , las

actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética.

Cada uno tiene actitudes de acuerdo a los valores que posee, la cultura que absorbió

dentro de la comunidad donde vive, las relaciones que puede tener con la sociedad.

08. Comente la importancia de las diferencias individuales.

Page 6: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

Los seres humanos poseen muchas cosas en común, se menciona el lenguaje, la comunicación hasta la motivación, y muchas más, como también existen diferentes maneras de pensar, actuar y sentir, así seas miembro de una familia no puedes pensar igual que tu papá o tu mama, o exigirte a que hagas las mismas cosas que tu familia, no pueden existir personas iguales, es muy importante que entiendan las personas que son únicas y que no hay nadie más igual uno mismo.

09. Defina el capital humano y explique cómo se forma.

La teoría del capital humano nació oficialmente como un intento de explicar la parte del crecimiento de la renta o el producto nacionales que no podía atribuirse en los cálculos a los factores tradicionalmente considerados (nuevas tierras cultivadas, nuevo capital fijo y nuevas incorporaciones de mano de obra)

A partir de eso se ha extendido para designar el conjunto de recursos humanos que posee una empresa o institución económica. Igualmente se habla de modo informal de "mejora en el capital humano" cuando aumenta el grado de destreza, experiencia o formación de las personas de dicha institución económica.

10. Explique las diferencias de las aptitudes individuales.

Las aptitudes se refieren tanto al ámbito psicológico como al físico o corporal. Se

puede hablar de aptitudes innatas, o también se dice, que se poseen desde el mismo

momento del nacimiento.

Hay personas que nacen especialmente dotadas para ejercer una labor en determinados campos y ya desde niños, vemos que tienen una constitución física ideal para algunos deportes, o habilidades manuales, artísticas, sociales, intelectuales, pero si estas aptitudes no se desarrollan lo suficiente

11. Defina la aptitud física y enumere sus principales dimensiones.

La aptitud física se define como fuerza muscular. Es la capacidad para ejercer presión muscular contra objetos, oprimirlos, empujarlos, levantarlos, cargarlos o bajarlos. También implica el despliegue rápido de fuerza como energía muscular o en forma continua, sin fatigarse como resistencia muscular.

La resistencia cardiovascular es la capacidad de mantener durante un periodo prolongado una actividad física que produce un aumento de las pulsaciones.

La calidad del movimiento es la capacidad de flexionar o extender los miembros del cuerpo para trabajar

12. Defina la aptitud cognitiva y enumere sus cuatro dimensiones.

Page 7: Año de La Promocion de La Industria Responsable y Del Compromiso Climatico

1. La comprensión verbal es la capacidad para comprender y utilizar en forma eficaz el lenguaje escrito y hablado.

2. La habilidad cuantitativa es la capacidad para resolver todo tipo de problemas con rapidez y precisión (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), así como para aplicar reglas matemáticas.

3. La capacidad de raciocinio consiste en pensar en forma inductiva y deductiva para encontrar soluciones a problemas nuevos. Para resolver un problema de raciocinio se necesita inventar una solución o sentar las bases para ello, y no hacer cálculos.

4. La visión espacial

13. Explique las diferencias individuales en la personalidad.

Este conocimiento tiene importantes repercusiones en nuestro desenvolvimiento personal, profesional o académico. Si nos asomamos a la historia podemos comprobar algunas de las clasificaciones que se han hecho sobre aptitudes, características y peculiaridades personale