Análisis de la situación económica - financiera de...

20
Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” Observatorio Económico Análisis de la situación económica - financiera de Empresas de Petróleo y Gas Al 31 de diciembre de 2016 Fuente: Memoria y Balance de las Empresas publicadas en el CNV Comentarios y cuadros expresados en millones de pesos. Autores: Lic. Alejandro Einstoss Lic. David Ruiz Díaz.

Transcript of Análisis de la situación económica - financiera de...

Page 1: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

InstitutoArgentinodelaEnergía“GeneralMosconi”

ObservatorioEconómico

Análisisdelasituacióneconómica-financiera

deEmpresasdePetróleoyGasAl31dediciembrede2016

Fuente: Memoria y Balance de las Empresas publicadas en el CNV Comentarios y cuadros expresados en millones de pesos.

Autores:Lic.AlejandroEinstossLic.DavidRuizDíaz.

Page 2: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

1

Contenido.

1. Introducción...............................................................................................................................2

2. EmpresasdePetróleo................................................................................................................3

2.1.YPFSOCIEDADANONIMA.......................................................................................................3

2.1.1. SituaciónPatrimonial.................................................................................................3

2.1.2. SituaciónEconómica...................................................................................................5

3. EmpresasdeTransportedeGas.................................................................................................9

3.1. SituaciónPatrimonial.........................................................................................................9

3.2. Resultados....................................................................................................................10

4. EmpresasDistribuidoras...........................................................................................................14

4.1. SituaciónPatrimonial.......................................................................................................14

4.2. Resultados....................................................................................................................15

Page 3: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

2

1. Introducción.Previamentesedebedestacarque:

ü ElDecretoNº664delPENestablecióquelosEstadosContablesquecerraranapartirdel25demarzode2003fueranexpresadosenmonedanominal;osea,noconsideranlosefectosdelainflación.Estoproduceque:

• El impuestoa lasgananciasse liquidesobrevaloresquenoreflejan laverdaderasituacióneconómicadelasempresas.

• LascifrasdelosEstadosContablesnoexpresenlosvaloresrealesdelosdiferentes rubros que la integran; en particular, las referidas a losBienesdeUsoysusrespectivasamortizaciones

ü Hasta el presente semantiene vigente la Leyde “EmergenciaEconómica”,

sancionadael6deenerode2002,

ü AlmomentodelaemisióndelosEstadoscontablesanalizadosnosehabíanterminado de Renegociar los Contratos de las Empresas Reguladas, niconcluidolarevisióntarifaria integral-RTI-de lasempresasdetransporteydistribucióndegasnaturalporred.

ü Sin embargo, el 31 de marzo de 2017 se publicaron los nuevos cuadrostarifarios para las dos transportistas y nueve distribuidoras que prestan elserviciopúblicodegasnaturalporred,quefinalizaronlosprocesosdeRTI.

ü Mediantelasmismasresoluciones1,ENARGASdacuentatambiéndelfinaldelproceso de Renegociación de los Contratos de las Empresas reguladas,pendientesdesdeelaño2002.

ü LafinalizacióndelasRTIsylarenegociacióndecontratosmarcaunpuntodeinflexión y un paso adelante en el proceso de normalización regulatoria delsectoriniciadoporlaactualadministración.

En este trabajo, se han analizado los parámetros económicos – financieros másimportantes de algunas de las empresas del sector de petróleo y Gas al 31 dediciembrede2016.

1 Resoluciones 2017 Nro.: 4346 / 4343 / 4356 / 4362 / 4363 / 4353 / 4354 / 4355 / 4361 / 4358 / 4360/ 4359 / 4357.

Page 4: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

3

2. EmpresasdePetróleo

2.1. YPF SOCIEDAD ANONIMA 2

2.1.1. SituaciónPatrimonial.Los estados financieros (resumidos) comparados de los años 2016 y 2015 semuestranacontinuación:

31/12/2016 31/12/2015M$ M$ M$ %

Total del Activo 421.139 363.453 57.686 16% Activo corriente 87.226 76.973 10.253 13% Activo no corriente 333.913 286.480 47.433 17%Total del Pasivo 302.478 242.992 59.486 24% Pasivo corriente 82.466 79.791 2.675 3% Pasivo no corriente 220.012 163.201 56.811 35%Patrimonio Neto 118.661 120.461 -1.800 -1%

SITUACION PATRIMONIALVariación

Los activos de la sociedad alcanzaron en el año2016 los 421.139M$de loscualesun79%correspondeaactivosfijosy21%aactivoscorrientes.Duranteelaño2016losactivostotalessehan incrementadoen57.686M$(16%)respectodelañoanteriordebido, fundamentalmentealaumentodelosBienesdeUso(37.109M$)y,enmenormedidaa incrementosde inversionesenactivos financieros, créditosporventas, disponibilidades, inversiones en otras sociedades, bienes de cambio eintangibles.Laempresa terminóconuncapitalde trabajooperativopositivode31.537M$(sinconsiderarlasdeudasfinancierasdecortoplazopor26.777M$,delocontrarioseríapositivoen4.760M$)yuníndicedeliquidezde1,06,loquenosdicequecuentacon1.06pesosparahacerfrenteacadapesoadeudadoenelcortoplazo,loqueindicaríaunasituacióndeliquideznormal.ElaumentoenBienesdeUsoseoriginacomoconsecuenciadehaberregistradoaltasporuntotalde65.048millones,desuapreciaciónen59.433M$teniendoencuentasu valuación en dólares históricos según la moneda funcional de la Sociedad,compensadoparcialmenteporbajasy transferenciaspor5.295M$, aumentode lasprovisionesparamateriales,equiposobsoletosydeteriorodepropiedades,plantasyequipospor34.448$Mylascorrespondientesdepreciacionespor$47.629millones.

2ElpresenteanálisisserealizasobrelosEstadosContablesconsolidadosdeYPFS.A,esdecirseincluyelatotalidaddelossegmentosdenegocioseinversionesenempresascontroladasdelasociedad.

Page 5: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

4

Lasmayores inversionesserelacionana lamayoractividaddeexplotaciónenUpstream,tantoeldesarrollodelosproyectosdeproducciónconvencionalcomonoconvencional,yalavancedeproyectosreferentesalsegmentoDownstream.Los pasivos totales suman 302.478 M$, los mismos han aumentado un 24,5 %respecto del año anterior. El total de préstamos al 31 de diciembre de 2016 es de154.345M$, de los cuales 26.777M$ corresponden al cortoplazo y 127.568M$ allargo plazo, conformado por Obligaciones Negociables y deudas con entidadesfinancieras.

Elpasivonocorriente,quetotalizó$220.012millones,tuvounincrementodel34,8%conrespectoalañoanterior,motivadoporunincrementoenlospréstamosdelargoplazo por $49.634 millones como consecuencia de una serie de emisiones deObligaciones Negociables, internacionales y locales, como así también por suapreciación de aquellas emisiones en dólares estadounidenses y un incremento de$7.735millonesdelasprovisiones,comoconsecuenciaprincipalmentedeunamayorprovisiónparaelabandonodecampos.DetalledelstockdepréstamosdeYPF,tasayvencimientosepresentaacontinuación:

Laevolucióndelosmismoseslasiguiente:

Lospréstamosdelacompañíaobservanuncrecimientointeranualdel50%.En este sentido, con fecha 29 de abril de 2016, la Asamblea General Ordinaria yExtraordinariadeAccionistasaprobólaampliacióndelProgramaGlobaldeEmisióndeTítulosdeDeudadeMedianoPlanodeYPFporUSD2000millones,totalizandoelmontomáximonominalencirculaciónencualquiermomentodelprogramaenUSD10.000millones.

Page 6: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

5

El indicador patrimonio neto sobre activos totales fue de 0,28, mientras que lasolvenciamedidacomopatrimonionetosobrepasivostotalesfuedel0,39.

Al31dediciembrede2016,elpatrimonionetodelaSociedadascendíaa118.661M$,observándose una disminución de 1.800M$ (1.5%) respecto del ejercicio anterior,queseoriginaprincipalmenteporelresultadonegativodelejercicio-28.379M$quejustifica una variación de -32.816M$ respecto del ejercicio de 2015, compensadosparcialmente con variaciones en otros resultados integrales por 27.414 M$, pordiferenciadeconversióndeYPFS.A.Además,unavariaciónpositivaen lasreservaspor3.690M$yvariacionesnegativasmenorespor-88M$enotrosconceptos.Losfondosnetosgeneradosporlasactividadesoperativasen2016fueronde49.183M$, un 18.8 % mayores que el año anterior. A este origen de fondos hay queagregarle los préstamos obtenidos por un valor aproximado de 101.322 M$, lassumas obtenidas por cobro de seguros por daño material 355 M$, por interesescobradosenactivosfinancieros483M$,aportesdelinterésnocontrolantepor50M$yporcobrosporventadeactivosfinancieros1.072M$.Lasprincipalesaplicacionesde fondosenactividadesde inversióny financiaciónen2016incluyeron64.774M$enadquisicionesdebienesdeuso,alpagodepréstamos(73.286M$)eintereses(16.630M$);asícomo,elpagoporadquisicionesdeactivosfinancieros,elpagodedividendosenefectivo889M$,alarecompradeacciones50M$yotrosconceptosmenores.Todoestohaoriginadounadisminucióndeefectivoyequivalentesporunvalorde4.630M$.

2.1.2. SituaciónEconómica

Elejercicio2016cerróconunapérdidanetade(28.379M$),mientrasqueelejercicio2015 había arrojado una ganancia de 4426M$, y por lo tanto los resultados 2016resultan inferiores al resultado del ejercicio anterior en (32.805 M$), lo querepresentaunavariacióndel-741,2%.La mencionada perdida encuentra explicación principal en el deterioro delvalor de los activos que YPF refleja en sus Estados Contables comoconsecuenciadeposibledesaparicióndelpreciososténalpetróleocrudoenelmercadodoméstico–barrilcriollo-.

Eldeterioroenactivossereflejaenunaperdidaenel rubro “OtrosResultados” por 31.549 M$ que encuentran justificación en: “lareduccióngradualdel6%enlospreciosdeventaenelmercadolocalde loscrudosMedanitoyEscalante.Asimismo,enenerode

Page 7: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

6

2017,losproductoresyrefinadoresllegaronaunnuevoacuerdopara la transición a precios internacionales, en el cual seestableció un sendero de precios para la comercialización depetróleo en el mercado interno, con el objetivo de alcanzar laparidadcon losmercados internacionalesduranteel transcursodel año 2017. Esta readecuación de precios en el mercadodomésticoyotrasseñalesqueapuntaríanaunaconvergenciaconlos precios internacionales en el futuro cercano, sumadas a labaja en los precios esperados en el mediano plazo encomparación con las estimaciones de 2015, se han consideradocomo evidencia de deterioro del valor de los activos de lacompañía”.

Losingresosordinariosfueronde210.100M$conunaumentodel34.6%respectoaigual periodo del año anterior, destacándose lasmayores ventas de GasOíl 14.303M$,naftas11.298M$,gasnaturalsegmentominoristas2.866M$,fueloílenmercadolocal2.583M$eingresosobtenidosenmercadosexternos4.054M$.Lasventascomoproductoresdegasnaturalse incrementaronen$14.409M$debidoaunincrementoenelpreciopromediodel67.8%,principalmentealaaplicación del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural –Plan Gas - sobre la producción incremental, parcialmente compensado con unadisminucióndel1.4%enlosvolúmenesdeventa.Losresultadosdelaño2016comparadoconelañoanteriorfueronlossiguientes:

Page 8: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

7

31/12/2016 31/12/2015%

Ingresos 210.100 156.136 53.964 34,6%Costo (177.304) (119.537) (57.767) 48,3%UtilidadBruta 32.796 36.599 (3.803) -10,4%GastosdeComercialización (15.212) (11.099) (4.113) 37,1%GastosdeAdministración (7.126) (5.586) (1.540) 27,6%GastosdeExplotación (3.155) (2.473) (682) 27,6%Deteriorodepropiedades,plantayequipoyactivosintangibles (34.943) (2.535) (32.408) 1278,4%Otrosresultadosoperativos,netos 3.394 1.682 1.712 101,8%EBITDA 21.223 43.596 (22.373) -51,3%DepreciaciónBienesdeUso (44.752) (26.685) (18.067) 67,7%AmortizacióndeIntangibles (717) (323) (394) 122,0%ResultadoOperativo (24.246) 16.588 (40.834) -246,2%Resultadoporparticipaciónasociadasynegociosconjuntos 588 318 270 84,9%IngresosFinancieros 16.759 27.263 (10.504) -38,5%CostosFinancieros (24.944) (16.016) (8.928) 55,7%OtrosResultadosFinancieros 2.039 910 1.129 124,1%ResultadosFinancierosNetos (6.146) 12.157 (18.303) -150,6%Resultadosantesdelimpuestoalasganancias (29.804) 29.063 (58.867) -202,5%ImpuestoalasGanancias 1.425 (24.637) 26.062 -105,8%ResultadoNetodelEjercicio (28.379) 4.426 (32.805) -741,2%OtrosResultadosIntegrales 27.414 43.758 (16.344) -37,4%ResultadoIntegralTotaldelEjercicio (965) 48.184 (49.149) -102,0%

VariacionEnMillonesdePesos

El costo de ventas (incluye depreciaciones) en 2016 fue de 177.304M$, un 48,3%másqueenel2015,debidoprincipalmenteal:

- aumentoenlasdepreciacionesdepropiedades,plantayequipoen17.371M$,- incrementoenlosconceptosrelacionadosalcostodeextracciónpor8.405M$,- incrementoenlacompradebiocombustiblepor5.454M$,- incrementoen las regalíaspormayoresvaloresenbocadepozodepetróleo

crudoygasnaturalpor5.163M$,- incrementosdeconceptosvinculadosalcostoderefinaciónpor2.530M$,

En cuanto a los gastos de administración correspondientes a 2016 presentan unaumento de 1.540M$ (27,6%) frente al año anterior, debido principalmente a losmayores gastos de personal y a losmayores costos en contrataciones de serviciosinformáticos.Los gastos de comercialización en 2016 aumentaron en 4.113 M$ (37,1 %), entreotrascausasporelincrementoenlastarifasdetransportedecombustibleenelmercado interno, como así también por aumentos en gasto de personal, y en laprovisión para deudores de dudoso cobro, esto último debido a recupero deincobrabilidades en el segmento de distribuidoras de gas natural registradosen2015.Asuvez, losgastosdeexplotaciónquealcanzaron los3.155M$aumentaron27,6%respecto2015.

Page 9: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

8

Los resultados financieros y por tenencia correspondientes al año 2016 fueronnegativosen(6.146M$),encomparaciónalresultadopositivoen2015-12.147M$-,debidoaquelaempresahatenidounamenordiferenciadecambiopositivasobrelospasivos monetarios netos en pesos. A su vez, se registraron mayores interesesnegativosymayorestasasdeinterésdurante2016yencomparacióncon2015.Elcargoporimpuestoalasgananciascorrespondientealaño2016fueunagananciade1.425M$,loqueimplicaunaumentorespectodelcargonegativode(24.637M$)correspondiente al año 2015,motivado como consecuencia de unmenor impuestodiferidopor27.313M$, lacualfueparcialmentecompensadoconunincrementode1.251M$enelmontodelimpuestocorriente.Según lasnormasNIIFa los resultadosdelejercicio se leagregan “otros resultadosintegrales” (27.414M$)queatenúanelResultado IntegralTotaldelEjercicio aunapérdida de (965 M$) y, que según nota a los Estados Contables de YPF, estánrelacionados fundamentalmentepor lamenor apreciacióndepropiedades, planta yequipo.

Page 10: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

9

3. EmpresasdeTransportedeGas

3.1. Situación Patrimonial En el siguiente cuadro se muestra la situación patrimonial de TGS y TGN en elejerciciocerradoal31dediciembrede2016:

TGS TGNM$ M$

Total del Activo 8.931,3 4.584,7

Activo corriente 3.347,1 880,6

Activo no corriente 5.584,3 3.704,1

Total del Pasivo 6.405,0 4.528,8

Pasivo corriente 1.902,9 1.111,3 Pasivo no corriente 4.502,0 3.417,5

Patrimonio Neto 2.526,4 55,9

SITUACION PATRIMONIAL AL 31/12/2016

La situación patrimonial de las empresas muestra que gran parte del activo estáfinanciadoconcapitaldeterceros;yaque,larelación“pasivototalsobreactivototal”esdel71,71%(TGS)ydel98.78%(TGN).Asuvez,elíndicedesolvenciamedidoporel cociente entre el “patrimonio neto sobre el pasivo total” es del 0,39 y del 0,01,respectivamente.Estos indicadores, principalmente en TGN, están marcando un alto grado deendeudamiento – apalancamiento - situación agravada por las recurrentespérdidasenlaoperacióndeserviciopúblico.Estosedebealcontinuodeteriorodesuecuacióneconómico-financieraderivadadecuadrostarifariosquenoseajustanalasnecesidadesoperativasydeinversióndelasempresasprestadorasdelservicio.La deuda financiera de TGS es de 3.917 M$ y equivale al 61,2% del Pasivo Total;mientras que la de TGN alcanza los 3.427M$ y representa el 75,7% de su PasivoTotal.La empresa TGN ha conseguido en marzo de 2015 renegociar las ObligacionesNegociablesa5años,modificando los términosycondicionesdedichos títulos.Lasprincipalesmodificacionesconsistieronen:

a) Postergacióndelacuotadecapitalconvencimientoendiciembrede2015adiciembrede2016.

b) Extensióndelaopcióndecapitalizarinteresesporelperíodo2016.c) Incrementodelatasadeinterésdel7%al9%anual.

Page 11: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

10

Enrelacióna loanteriormentemencionado,desdeelcuartotrimestrede2016TGNyanocapitalizainteresesyenelmesdediciembrede2016seprocedióalpagodelaprimera cuota de amortización de capital de lasObligacionesNegociables a 5 añosporunmontodeU$S9,8Millones.En consideración de su situación tarifaria, la deuda financiera de TGN ha sidocalificadacomo“B-(Arg)”querepresentaunriesgocrediticiosignificativamentemásvulnerablerespectodeotrosemisoresdelpaís3.LospréstamosfinancierosqueposeeTGSyTGNseencuentranominados,casiensutotalidad, en dólares estadounidenses. En relación al perfil de vencimiento de ladeudadeTGS,lamismatienevencimientoentreel01/01/2018yel31/12/2021.EnrelaciónalCapitaldeTrabajo,TGSlomantienepositivoen1.444,12M$mientrasqueTGNpresentauncapitaldetrabajonegativode(230,73M$).Elíndicedeliquidezcorrientealcanzaa1,76y0,79respectivamente.

3.2. Resultados Los estadosde resultadosdel año2016de las empresasdeTransportedeGashansidolossiguientes:

TGS TGN

Ventas 7.402,2 1.835,3CostodeVentas (4.435,9) (1.079)GananciaBruta 2.966,3 756,5GastosdeComercialización (353,5) (176,4)GastosdeAdministración (315,4) (312,3)OtrosIngresosyEgresosNetos (65,5) (59,8)EBITDA 2.518,6 367,2DepreciaciónBienesdeUso (286,8) (159,2)ResultadoOperativo 2.231,8 208,0IngresosFinancieros 405,3 87,0CostosFinancieros (1.218,7) (695,0)ResultadoFinanciero (813,4) (608,0)ResultadodeInversionesenAsociadas 1,5 (1,0)ResultadoAntesdeImpuestoalasGanancias 1.420,0 (400,9)ImpuestoalasGanancias (489,3) 142,1Ganancia/(Pérdida)delEjercicio 930,7 (258,8)Ganancia/(Pérdida)delEjercicioal31/12/2015 (172,1) (517,7)

ESTADODERESULTADOSAL31DEDICIEMBREDE2016

M$

3 Los nuevos cuadros tarifarios con vigencia a partir del 31 de marzo de 2017, impactarán positivamente en el perfil financiero de las empresas y en la calificación de la deuda emitida por éstas empresas.

Page 12: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

11

TGShatenidounResultadoNetopositivode930,7M$;mientrasqueTGNhaarrojadouna pérdida neta de 258,8 M$, los resultados muestran una mejora respecto delejercicio anterior para TGS y un deterioro para TGN, tal como se puede ver en elsiguientegráfico.

TGS TGN2016 930,7 (258,8)2015 (172,1) (517,7)

(600,0)

(400,0)

(200,0)

-

200,0

400,0

600,0

800,0

1.000,0

1.200,0

M$

ResultadoNeto

Acontinuación,seprocedeaanalizarlascausasqueoriginaronestosresultados:

• TGSS.A.El Resultado Neto de TGS SA (transportadora de Gas del Sur S.A.) se explicafundamentalmenteporelincrementoenlautilidadoperativade1.543,6M$respectodelaño2015,comoconsecuenciade:

- El efecto que tuvo el incremento del tipo de cambio sobre las ventasdenominadas en dólares estadounidenses del segmento Producción yComercializacióndeLíquidos.

- La implementación del incremento tarifario aprobado por las Resoluciones3.724y4.054,implicóunincrementode1.033,4M$enlosingresosporventasdelsegmentodetransportedegasnatural.

- Estosefectosmencionadosanteriormente, fueronparcialmentecompensadostantoporelincrementoenloscostosvariablesdeproduccióndelSegmentodeProducciónyComercializacióndeLíquidos,asícomotambiéndeotroscostosdeoperación.

AnálisisporsegmentodeNegocio:El segmentode “TransportedeGasNatural” (representaron aproximadamente el28,2%delosingresostotalesdelaSociedad)tuvieronunincrementodesusingresosen 1.073,2 M$ que se debe principalmente por la aplicación del incrementotransitoriodel200,1%quefueron,asuvez,parcialmentecompensadospormenores

Page 13: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

12

serviciosdetransportedegasnaturalaclientescondestinodeexportación.Asuvez,elsegmentodeProducciónyComercializacióndeLíquidos(representael64,4% del total de ingresos) aumentó sus ingresos un 64% respecto del ejerciciofinalizadoel31dediciembrede2015(1.860,5M$)principalmenteporelaumentodela relaciónde cambiodel peso argentino con respecto al dólar estadounidense y alincrementoenlosvolúmenescomercializadosporcuentapropiaymayoresserviciosde logísticaprestados.Esteefecto fueparcialmentecompensadopor la caídaen lospreciosinternacionalesdereferencia,loscuales,apesardelarecuperaciónregistradaen elmes de diciembre, durante gran parte del ejercicio 2016 se encontraron pordebajodelosregistradosen2015.Losingresospor“OtrosServicios”aumentaron241,8M$respectodelejercicio2015.El incrementocorresponde fundamentalmentealaumentode la relacióndecambiopesoargentino/dólarestadounidensesobrelosingresosdenominadosenestaúltimamoneda y a mayores ingresos por servicios de operación y mantenimiento ycomprensiónytratamientodelgasnaturalprestadosduranteelejercicio2016.Enrelaciónaloscostosoperativos,gastosdeadministraciónycomercialización,losmismostuvieronunincrementodel59,4%,1.901,9M$conrespectoalañoanterior.Esta variación se debe fundamentalmente al incremento del costo de gas naturalprocesadoenelComplejoCerri,principalmentecomoconsecuenciadelaumentoenelprecio en pesos argentino y de los volúmenes del gas natural comprado para laReposición de la Reducción Térmica de Planta (RTP), incrementos de los costoslaboralesyotroscostosdeoperación.Elincrementodelpreciodemercadodelgasnaturalenbocadepozo,aprobadoporlaresolución28/2016porelMINEMtambiéncontribuyóaunmayoraumentodelcostooperativo.Los resultados financieros su evolución respecto 2015 se explicafundamentalmenteporelimpactodeltipodecambio

• TGNS.A.TGN presenta, al 31/12/2016, una pérdida Neta de 258.8 M$, un 50% inferiorrespecto del resultado obtenido en 2015. Dicho cambio en resultados se debeprincipalmentea:Los ingresos de TGN S.A. (Transportadora Gas del Norte) aumentaron 1.082,3M$entreel2015y2016principalmenteporunamayorfacturación(948.5M$)asociadaalincrementoenlastarifasdetransportecondestinolocalapartirdeabrilde2016,dispuestoporlaresoluciónI3723/16delENARGASyalimpactodelincrementodela

Page 14: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

13

tarifaapartirdemayode2015dispuestoporlaresoluciónI3348/15delENARGAS.Mayores ingresospor serviciosde “OperaciónyMantenimientodegasoductosyotros”explicanunaumentointeranualde74,2M$.Entrelosprincipalesconceptosqueinfluyeronenelcostodeexplotaciónsepuedenmencionarelaumentode95,7M$enCostodelPersonalproductodeunincrementosalarial como compensación por el efecto inflacionario y un incremento en ladotación.Los costos de Mantenimiento y reparación de propiedad, planta y equipo yservicios y suministros de terceros, explicaron el aumento de 88,8 M$ de lavariacióndelcostodeexplotación.En relación a loscostosdeadministracióny comercialización, su incremento seexplica principalmente por el incremento del costo de personal (56,6 M$) y elaumentodelasprevisionesporDeudoresIncobrablesconstituidasen2016generaron(104.2M$). Finalmente, los cambios en los cargos de las tasas de verificación ycontrol a favor del ENARGAS implicaron un aumento de 61,4M$ en la partida deImpuestos,tasasycontribuciones.Losresultadosfinancierospresentanunapérdidade$608M$-(157,1M$superiora 2015) explicado fundamentalmente por la variación del tipo de cambio sobrepasivosendólaresestadounidenses.

TGS TGN

LiquidezCorriente(ActivoCorriente/PasivoCorriente)EndeudamientoSobreActivo(PasivoTotal/ActivoTotal)CoberturadelActivoporCapitalPropio(PatrimonioNeto/ActivoTotal)FinanciacióndelaInversión(DeudaFinanciera/PasivoTotal)Solvencia(PatrimonioNeto/PasivoTotal)LeverageFinanciero(ActivoTotal/PatrimonioNeto)Inmovilización(ActivoNoCorriente/ActivoTotal)RetornosobrelaInversión(ROE)(ResultadodelEjercicio/PatrimonioNeto)RendimientosobreActivos(ROA)(ResultadodelEjercicio/ActivoPromedio)ContribuciónMarginalsobreVentas

MargenNeto

VentassobreActivoTotal

CostosOperativosSobreVentas

CapitaldeTrabajoAC-PCCapitaldeTrabajoOperativoAC-PC+DFaCP

176% 79%

INFORMACIÓNAL31DEDICIEMBREDE2016

Indicadores

61% 76%

28% 1%

72% 99%

81%

3,54 82,07

39% 1%

37%

10%

40%

13%

63%

Negativo

Negativo

41%

-14%

40%

1.444,12 230,73-

1.589,52 251,89

83%

70% 89%

Page 15: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

14

4. EmpresasDistribuidoras

4.1. Situación Patrimonial LaSituaciónPatrimonialde las tresempresasanalizadassemuestraenelsiguientecuadro.

CAMUZZIGASPAMPEANA

GASBANS.A. METROGAS

Total del Activo 3.353,23 5.154,06 6.607,77 Activo corriente 2.013,04 3.444,90 4.035,71

Activo no corriente 1.340,19 1.709,15 2.572,06

Total del Pasivo 2.849,76 4.052,74 7.979,95 Pasivo corriente 2.790,36 3.923,48 4.789,98

Pasivo no corriente 59,40 129,26 3.189,97

Patrimonio Neto 503,47 1.101,31 (1.372)

SITUACION PATRIMONIAL al 31 de diciembre de 2016

Millones de $

La situaciónpatrimonial deCamuzziGasPampeana yGasBanS.Amuestranunaestructura financiera conungradodeapalancamiento superior al80%,acordea laproblemática de la industria energética, como consecuencia de la falta deactualizacióntarifaria.PorsuparteMetrogasS.A.presentaal31dediciembrede2016unpatrimonioneto negativo por 1.372 M$, como consecuencia que deudas con tercerosrepresentanel121%delvalordesusactivos.Sicomparamoslasituaciónpatrimonialrespectoalañoanterior,observamosqueelcrecimiento del Pasivo en las tres empresas analizadas, es muy importante,aumentando 148%, 121% y 66%, respectivamente.Dichos aumentos se explicanprincipalmenteporelaumentodedeudascomercialescorrientesaproductoresdegasnaturalqueaumentaron284%,164%y156%,respectivamente.En el caso particular deMetrogas, se agrega el impacto de la variación del tipo decambiosobreelstockdedeudafinancieranominadaendólaresestadounidenses,lascualesexplicanel70%delpasivonocorriente.Estasituacióndealtoendeudamiento,agravadaporlasrecurrentesperdidasobtenidasenlosúltimosejercicios,conformanunaecuacióneconómica–financierapreocupante.Elíndicedesolvenciamedidoporelcocienteentreelpatrimonionetoyelpasivototalesde0.18paraCamussi,0.27paraGasBanyde-0.17paraMetrogas.

Page 16: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

15

LadesmejoraenlasolvenciadeCamuzziyGasBansedebefundamentalmenteaunaumento del pasivo (deudas comerciales) a un ritmo superior al aumento delpatrimonio neto. En el caso de Metrogas, si bien también se verificó un aumentoconsiderable en las deudas comerciales, la solvencia negativa se explica por losresultadosnegativosquetornaronnegativosupatrimonio.El patrimonio Neto de Camuzzi Gas Pampeana tuvo una disminución del 29%respectodelcierrede2015productodeunapérdidaenelejercicio2016de207,3M$.Estadisminuciónsedebeaqueenelperíodo2015 laSecretaríadeEnergíaaprobóunaAsistenciaEconómicaTransitoriapor423M$,quenoseaplicódurante2016.El PatrimonioNeto de Gas Natural Ban, verifica un aumento del 28% respecto delejercicio 2015 explicado por la disposición de la Asamblea General Ordinaria deAccionistadefecha14deabrilde2016quedispusoelaumentodelasreservaslegalpor7,56M$ydelasReservasFacultativaspor143,73M$.En el caso de Metrogas, “la sociedad contaba al 31 de diciembre de 2015 con unpatrimonio neto negativo de 775.087, encontrándose alcanzada por las disposicionesdelArt.94Inc.5°yelArt.96delaLeyGeneraldeSociedades.Enfuncióndeesto,losaccionistasdeMetrogas,reunidosenAsambleacelebradael24defebrerode2016,estimanquelasituaciónfinancieradelaSociedadseirárecuperandogradualmente.Comoconsecuenciadelamagnituddelaspérdidasacumuladas,al31dediciembrede2015,laSociedadregistraunpatrimonionetonegativode$1.344.258”Enrelaciónalcapitaldetrabajoseobservanivelesnegativosparalastrescompañíasindicando que las empresas están financiando parte de sus activos corrientes confondospermanentes.ParaCamuzziel capitalde trabajoesde -777,32M$,paraGasBan-478,58M$yparaMetrogasde-754,27M$.

4.2. ResultadosLosResultadosdelaño2016delasempresasdeDistribuidorasdeGasseexponenacontinuación:

Page 17: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

16

CAMUZZI GAS PAMPEANA GAS BAN S.A. METROGAS

Ventas 3.194,0 4.687,7 8.038,2CostodeVentas (2.834,4) (4.080,5) (6.904)GananciaBruta 359,6 607,2 1.133,9GastosdeComercialización (301,5) (216,2) (610,2)GastosdeAdministración (347,9) (573,1) (732,0)OtrosIngresosyEgresosNetos 12,8 22,6 (173,6)ResultadoOperativoantesdeAsistenciaTransitoria (277,0) (159,6) (381,8)AsistenciaEconómicaTransitoria - 594,4 759,2EBITDA (206,3) 530,6 478,6DepreciaciónBienesdeUso (70,0) (88,5) (101,2)AmortizacióndeIntangibles (0,7) (7,3) -ResultadoOperativo (277,0) 434,8 377,4IngresosFinancieros 115,4 212,9 140,8CostosFinancieros (157,1) (272,7) (1.189,1)ResultadoFinanciero (41,8) (59,7) (1.048,3)ResultadoAntesdeImpuestoalasGanancias (318,7) 375,0 (670,9)ImpuestoalasGanancias 111,4 (133,3) 66,5Ganancia/(Pérdida)delEjercicio (207,3) 241,7 (604,4)Ganancia/(Pérdida)delEjercicioal31/12/2015 90,8 213,9 (560,7)

ESTADODERESULTADOSAL31DEDICIEMBREDE2016

M$

De las cifras arriba indicadas, se observa que los gastos operativos de Camuzzi,GASBANyMetrogassuperanalosingresosoperativosdelasempresas.

4.2.1. CamuzziGasPampeanaS.A.CamuzziGasPampeanaS.Aobservóparaelejercicio2016unaPérdidaNetade207,3M$mientrasqueenelmismoperíodode2015seregistróunaGananciaNetade90,8M$.El resultado operativo ordinario antes de la Asistencia Económica Transitoria fuepeor al del Ejercicio 2015 en 43,3 M$ principalmente por los mayores costos deoperaciónproductodelincrementoenlospreciosdebienesyserviciosydelamanodeobra.EstoresultóasíapesarqueelMinisteriodeEnergíayMineríafijóunnuevosendero de precios de gas en el PIST y posteriormente el ENARGAS definió loscuadros tarifarios que debió aplicar esta empresa distribuidora a partir del07/10/2016yqueprodujounamejoraenelmargencomercialdeaproximadamente297,7M$.Cabemencionarqueelresultadooperativopositivoen2015de189,3M$seexplicaporlaResolucióndelaSecretaríadeEnergíaN°263/2015queaprobóunaAsistenciaEconómicaTransitoriapor423M$.

Page 18: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

17

Para el período 2016 no se registró ninguna Asistencia Económica por lo cual elresultadooperativoregistróunapérdidade277M$.Los gastos de Administración y Comercialización aumentaron en conjuntoaproximadamente45%,principalmentepor losaumentosenelcosto laboral,en lospreciosdebienesyserviciosyenimpuestosytasasentreotros.Los resultados financieros fueron generados por diferencia de cotización deinversionespor37M$,porelaumentoen los InteresesFinancierosGanadosde7,2M$ y por la Diferencia de Cambio de moneda extranjera de 20,4 M$, esto se viocompensado por los acuerdos de pagos celebrados con productores de gas pordeudas vencidas al 31/12/2014 de acuerdo a las condiciones previstas en laResoluciónSE263/15,loquegeneróunaumentodeinteresespor59M$.Elquebrantodelpresenteejerciciogeneróunresultadopositivodel impuestoa lasgananciasde111,4M$frentealcargodelejercicio2015de(53,7M$).

4.2.2. GasNaturalBanS.A.La empresaGasNatural Ban S.Aobtuvo en el ejercicio 2016 una utilidad neta de241,7M$,superioralaobtenidaenelejercicio2015de213,9M$.EstavariaciónfueconsecuenciadelamayorgananciaoperativaqueobedecealaAsistenciaEconómicaTransitoriarecibidayalaincorporacióndeunnuevocuadrotarifario.Sibienlaimplementacióndenuevoscuadrostarifariosgeneróingresossuperioresenun137,7%respectoa2015,elresultadooperativohubiesesidonegativodenohaberrecibidolaasistenciaeconómicatransitoria.Encuantoaloscostosoperativos,lascomprasdegasaumentaron180,1%yelcostodetransporteun125,8%fundamentalmenteporlosmayorespreciosdecompraquesurgendelosnuevoscuadrostarifarios.Elmayorcargopordepreciacionesyamortizacionesesconsecuenciadelincrementoen propiedad, planta y equipo intangible respecto al mismo período del ejercicioanterior.El incremento de los cargos correspondientes a remuneraciones, cargas sociales yotros beneficios al personal es consecuencia de los aumentos salariales y otrosbeneficiosalpersonal.

Page 19: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

18

Los resultados financieros negativos de 59,7 M$, fueron producto de los mayoresinteresesdefinanciacióncompensadoenparteporlasmayorestasasdeinterésenlascolocacionesdeexcedentestemporalesdetesorería.TodolomencionadoanteriormentegeneróparaGasNaturalBanS.AunaGananciaNeta de 241,7 M$ mientras que en el mismo período de 2015 se registró unaGananciaNetade213,9M$.

4.2.3. MetrogasS.A.

Duranteelejercicio2016,Metrogasobtuvounapérdidanetade604,4M$mientrasqueenelmismoperíodode2015seregistróunaPérdidaNetade560,7M$,explicadoprincipalmentepor:

- las ventas durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016

aumentaronun73,7%respecto2015,explicadopormayoresventasdeMetroENERGIA,ymayoresventasaclientesresidencialesyGNC.Lasventasaresidencialesseincrementaronun39,3%debidoalaumentodelatarifa promedio según Res ENARGAS 4044/2016 – con vigencia a partir deoctubrede2016–yaunaumentoenlosvolúmenesentregados.

- Loscostosdeoperaciónaumentaronun83,9%respectodelejercicioanterior,comoconsecuenciadelaumentodeloscostosporcompradegas–91,5%-ytransporte–88,6%-ylasremuneracionesyotrosbeneficiosalpersonal.

- Como consecuencia, la ganancia bruta se incrementó en 260 M$, la cualascendió a 1.133,9M$ durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de2016,respectode873,6M$registradosduranteelejercicioanterior.

- Los gastosde administración y comercialización aumentaronun43,1%yun

46,5%,respectivamenterespectoalejercicio2015.Este incrementosedebióprincipalmentealaumentoderemuneracionesalpersonal,impuestos,tasasycontribuciones.

- PárrafoaparteparalaAsistenciaEconómicaTransitoriade759,2M$respectode las obtenida el año anterior de 711 M$. Esto contribuyó a obtener unresultadooperativopositivode377,4M$,aunquemenoralregistradoen2015(654,38M$).

- Encuantoalosresultadosfinancieros,generaronunaperdidapor1.048,3M$,

generadospor ladiferenciadecambiogeneradapor ladeuda financieray la

Page 20: Análisis de la situación económica - financiera de ...web.iae.org.ar/wp-content/...Econo--mico...o-2016.pdf · comparación con las estimaciones de 2015, se han considerado como

19

mayorgananciageneradaporlosfondoscomunesdeinversiónproductodelacolocacióndeexcedentesfinancierostemporales.

- Como consecuencia a lomencionado,Metrogas obtuvounapérdidaNetade

604,4M$mientrasqueenelmismoperíodode2015seregistróunaPérdidaNetade560,7M$.

UnresumendelosprincipalesIndicadoreseconómicos–financierossepresentaacontinuación:

Indicadores CAMUZZI GAS PAMPEANA GAS BAN S.A. METROGAS

Liquidez Corriente

(Activo Corriente / Pasivo Corriente)

Endeudamiento Sobre Activo(Pasivo Total / Activo Total)

Cobertura del Activo por Capital Propio(Patrimonio Neto / Activo Total)

Financiación de la Inversión(Deuda Financiera / Pasivo Total)

Solvencia(Patrimonio Neto / Pasivo Total)

Leverage Financiero(Activo Total / Patrimonio Neto)

Inmovilización(Activo No Corriente / Activo Total)

Retorno sobre la Inversión (ROE)(Resultado del Ejercicio / Patrimonio Neto)

Rendimiento sobre Activos (ROA)(Resultado del Ejercicio / Activo Promedio)

Capital de TrabajoAC - PC

Capital de Trabajo OperativoAC - PC + DF a CP

Contribución Marginal sobre Ventas

Margen Neto

Ventas sobre Activo Total

Costos Operativos Sobre Ventas

478,58-

478,58-

777,32- 754,27-

777,32- 600,61-

88%

79%

21%

0%

27%

-6% -8%

95% 122%

109% 105%

Negativo Negativo

Negativo Negativo

11% 14%

22%

5%

13%

6,66 (4,82)

40% 39%

4,68

33%

5%

91%

103%

INFORMACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

72% 84%

85% 121%

15% -21%

0% 36%

18% -17%