Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de...

26
Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste infantil en las nuevas estructuras III JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA y ajuste infantil en las nuevas estructuras familiares. Arranz, E.; OLabarrieta, F.; Manzano, A.; Martín, J. L.; Galende, N. Oliva, A.; Parra, A.; Antolin, L. Lamb, M. (asesor) Financiado por :

Transcript of Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de...

Page 1: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Análisis de la calidad del contexto familiar

y ajuste infantil en las nuevas estructuras

III JORNADAS SOBREPARENTALIDADPOSITIVA

y ajuste infantil en las nuevas estructuras familiares.

Arranz, E.; OLabarrieta, F.; Manzano, A.; Martín, J. L.; Galende, N.

Oliva, A.; Parra, A.; Antolin, L.

Lamb, M. (asesor)

Financiado por :

Page 2: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

•Utilización de un modelo teórico complejo: ecológico, sistémico e interactivo plasmado en el diseño de la investigación al incluir variables de diferentes niveles cualitativos. (Proyecto INMA)• H.R. Schaffer: las respuestas simples son especialmente peligrosas ya que no tienen en cuenta la complejidad de la vida real. “Depende” puede ser una palabra molesta para muchos y no queda bien como titular pero refleja con gran

• La inteligencia que no sepa otra cosa que separar rompe la complejidad del mundo en fragmentos desunidos, fracciona los problemas, “unidimensionaliza” lo multidimensional. Atrofia las posibilidades de comprensión y de reflexión. E. MORIN

queda bien como titular pero refleja con gran acierto la realidad.

Page 3: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Nuevas estructuras II: un análisis ecológico. Ignacio Sotelo: El País 18.12.07.

• Traspasadas a la sociedad las funciones económicas, políticas y sociales que la gran familia desempeñó en el pasado, el nuevo tipo de familia nuclear se distingue del anterior por instalar el matrimonio en una relación amorosa previa.

• El divorcio es la consecuencia lógica de la espirit ualización de una unión matrimonial realizada en libertad . Del vínculo amoroso entre los esposos, libremente elegido, proviene la nueva amoroso entre los esposos, libremente elegido, proviene la nueva espiritualidad de la familia moderna (el amor es su componente esencial), pero también su precariedad.

• Reducida a un conglomerado de vínculos afectivos, l a familia ha dejado de constituir la base económica de nuestr a existencia , sin que proporcione tampoco el estatus social que nos identifica. Que se exprese en sentimientos y afectos favorece que se despliegue una enorme variedad de tipos

Page 4: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Nuevas estructuras II: un análisis ecológico. Ignacio Sotelo: El País 18.12.07.

• La familia burguesa, sustentada tan sólo en la rela ción amorosa, se distingue por su inestabilidad . La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo, por un lado, que cada vez un mayor número pueda permitirse el lujo de renunciar al vínculo familiar, y, por otro, que la variedad de tipos de familia haya aumentado hasta el punto de que incluso la institución amenace con desaparecer.amenace con desaparecer.

•En la Antigüedad, la familia perdió su dimensión política; en la modernidad, la económica; ahora sólo conserva la afectiva, y los sentimientos permiten formas muy variadas.

•Pero la mayor contradicción que arrastra el defensor acérrimo de la familia es que la diversidad que condena es consecuencia directa del proceso individualizador de un capitalismo , que paradójicamente ensalza sin la menor crítica.

Page 5: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

¿Qué estudiamos?

• Calidad del contexto familiar

• Ajuste psicológico

¿Con qué instrumentos?

¿Dónde?

• Familias Tradicionales (N= 39)

• Familias Monoparentales (N= 39)

• Familias Reconstituidas (N=31)¿Con qué instrumentos?

• Escalas HOME y Pettit

• Estrés parental (PSI)

• Estilos educativos (PSQ)

• Apoyo social (IAP)

• Conflicto entre la pareja (EC)

• Ajuste infantil (BASC)

• Familias Adoptivas (N=35)

• Familias Homoparentales (N= 31)

• Familias de partos Múltiples (N=39)

Page 6: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Códigos de comprensión

VERDE:→ Variables contextuales o catalizadoras (ecológicas): son aquellas variables de tipo sociodemográfico que hacen una función de agrupamiento del efecto de otras variables.

AMARILLO→ Las variables señaladas en amarillo están asociadas de forma significativa a otras variables analizadas.

AZUL → Variables interactivas: se refieren a

–Factor de

riesgo

Factor de riesgo

AZUL → Variables interactivas: se refieren a procesos de interacción social que se producen en el microsistema familiar o en las relaciones con otros sistemas interactivos (mesosistema).

Ajuste infantil: esta variable es definida como la variable cristalizadora, en la medida que en su consolidación cristaliza las influencias de las variables ecológicas e interactivas.

riesgo moderado

+Factor

protector

Page 7: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS MONOPARENTALES• Ingresos bajos –

• Demandantes de apoyo instrumental: recursos

económicos y educativos

• Cuidado sustituto deficitario –

• Confirman que el proceso de separación fue

conflictivo–

• Preocupadas por el posible efecto del conflicto en los • Preocupadas por el posible efecto del conflicto en los

niños/as

• Preocupadas por el posible rechazo social de sus

hijos/as

• Preocupadas por afrontar el proceso de crianza en

soledad

• Confirman buenas relaciones actuales con padre

biológico y contactos regulares +

Page 8: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS RECONSTITUIDAS

• Padres con menor nivel educativo –• Padres más jóvenes de la muestra

• Hijos de más edad

• Demandantes de apoyo instrumental: recursos económicos y

educativos

• Puntuaciones bajas en escala HOME de calidad de contexto familiar –• Puntuaciones bajas en la Evaluación General de la familia, Pettit ––• Puntuaciones bajas en Impacto del niño en la familia de escala Pettit –• Mayor nivel de estrés (no significativo pero elevado) –• Red de apoyo externo más conflictiva –• Mayor frecuencia de acontecimientos estresantes –• Preocupadas por el posible efecto del conflicto en los niños/as

• Preocupadas por el posible rechazo social de sus hijos/as

Page 9: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS ADOPTIVAS

• Padres de más edad de la muestra. Asociada a mejores resultados en la escala HOME y asociada a mayor ajuste infantil en niños/as con madres de más

edad

• Demandan asesoramiento psicológico

• Puntuaciones altas en escala HOME de calidad de

contexto familiar+

• Señalan como aspecto positivo de sus familias el • Señalan como aspecto positivo de sus familias el

hecho de que los niños son muy deseados +

• Mayor desajuste escolar de los niños –

• Preocupados por la salud de sus hijos/as

• Preocupados por el posible rechazo social de sus

hijos/as

• Declaran bastante desconocimiento de la situación

previa a la adopción: falta de informes

Page 10: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS HOMOPARENTALES

• Mayor nivel de ingresos de los padres. Asociada a mejores resultados en la

escala HOME, a mayor ajuste infantil, a mejor evaluación general de la situación

familiar en la escala de Pettit, a menor presencia de sucesos estresantes y a una

red de apoyo social menos conflictiva

+

• Mayor nivel educativo. Asociado a mejores resultados en la escala HOME y

asociado a mayor ajuste infantil. También asociada a menor estrés, a mejor

evaluación general de la situación familiar en la escala Pettit

+

• Hijos más jóvenes

• Puntuaciones altas en escala HOME de calidad de contexto familiar +

• Puntuaciones altas en Evaluación general de la familia de la escala de Pettit +• Puntuaciones altas en Evaluación general de la familia de la escala de Pettit +

• Mayor práctica del estilo educativo adecuado (no significativo) +

• Señalan como aspecto positivo de sus familias el hecho de que los niños son

muy deseados+

• Declaran que sus hijos serán especialmente educados en el respeto a lo

diferente+

• Preocupados por el posible rechazo social des sus hijos/as

• Declaran necesidad de contacto con otras familias en su situación

•No muestran unanimidad en sus apreciaciones acerca de si son o no

aceptadas institucionalmente

Page 11: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS RECURRENTES A T.R.A. Y DE PARTOS MÚLTIPLES

• Mayor tamaño de la familia

• Demandantes de apoyo instrumental:

recursos económicos y educativos

• Puntuaciones bajas en escala HOME de

calidad de contexto familiar –calidad de contexto familiar –

• Mayor nivel de estrés (no significativo

pero elevado)–

• Preocupados por la salud de sus hijos

• Declaran tener que realizar un gran

esfuerzo personal y económico para

afrontar el proceso de crianza

Page 12: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

FAMILIAS TRADICIONALES

• Consideran que lo bueno de su

situación es la disponibilidad de dos

adultos comprometidos en el proceso de

crianza

+

• Consideran que las mujeres tienen que • Consideran que las mujeres tienen que

responder a una gran carga de trabajo

• Consideran que un problema puede ser

la disparidad de criterios en temas de

crianza

Page 13: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

VARIABLES INFLUYENTES SOBRE EL AJUSTE INFANTIL ASOCIADAS A ALGÚN PERFIL FAMILIAR

• Mayor nivel de ingresos de los padres familias homoparentales

• Mayor nivel educativo de los padres homoparentales

• Mayor edad de los padres adoptivas

• Hijos de más edad reconstruidas

• Evaluación general de la situación familiar en la escala de Pettit. Asociada al mayor nivel

homoparentalesla escala de Pettit. Asociada al mayor nivel educativo y al mayor nivel de ingresos de los

padres

• Puntuaciones bajas en la evaluación general

de la familia, de la escala Pettitreconstruidas

• Puntuaciones bajas en impacto del niño en la

familia de la escala Pettitreconstruidas

• Mejor ajuste homoparentales

• Peor ajuste reconstruidas

Page 14: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

VARIABLES INFLUYENTES SOBRE EL AJUSTE INFANTIL NO

ASOCIADAS A NINGÚN PERFIL FAMILIAR

• Mayor conflicto marital menor

ajuste

• Mayor estrés familiar menor • Mayor estrés familiar menor

ajuste

• Mayor permisividad menor

ajuste

• Mayor autoritarismo menor

ajuste

Page 15: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

CONCLUSIONES

El ajuste infantil está ligado a las variables contextuales nivel de ingresos y nivel educativo de las familias, asociadas en esta muestra a las familias homoparentales y adoptivas; estas variables no evalúan ni la orientación sexual de los padres y madres ni la condición adoptiva de los hijos/as.

Las variables interactivas evaluación general de la situación familiar y buenos resultados en la escala HOME están ligadas a las familias homoparentales a través de su asociación a las variables contextuales descritas.

La asociación hallada entre la pertenencia a una familia homoparental y un buen ajuste se explica por la influencia de las variables contextuales e interactivas asociadas a esas familias.

La asociación hallada entre la pertenencia a una familia reconstruida y un peor ajuste se explica por la influencia de las var iables contextuales e interactivas asociadas a esas familias.

El ajuste infantil está asociado a variables interacti vas independientes de la estructura de la familia (conflicto, estrés y estilo educativo

Page 16: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Tabla 4: los problemas que preocupan a las familias.

Problemas que preocupan a las familias.

Tra Mon Rec Ado Hom Múl Total

Problemas económicos. 6 (1,9) 3 (2.2) 3 (2.3) 8 (1.6) 5 (1.7) 2 (2.9) 12.6 3

Dudas ante dificultades cotidianas.

5 (2) 6 (1.9) 5 (2.2) 6 (1.6) 4 (1.8) 5 (1.8) 11.3 6

Miedo al padecimiento de enfermedades.

1 (4) 1 (3.3) 1 (2.8) 1 (2.8) 3 (2) 1 (4.2) 19.1 1

Miedo a la inadaptación escolar. 3 (2.3) 5 (2) 7 (2) 2 (2.3) 2 (2.1) 6 (1.7) 12.4 4

Miedo a que no hagan amigos 7 (1.8) 9 (1.5) 9 (1.7) 7 (1.6) 10 (1.2) 10 (1.3) 9.1 9

Miedo a rechazo por parte de los 8 (1.7) 10 (1.4) 10 (1.6) 9 (1.6) 11 (1.1) 9 (1.4) 8.8 10Miedo a rechazo por parte de los compañeros

8 (1.7) 10 (1.4) 10 (1.6) 9 (1.6) 11 (1.1) 9 (1.4) 8.8 10

Miedo al rechazo por parte de la propia familia

11 (1.1) 11 (1.1) 11 (1) 11 (1.1) 6 (1.6) 11 (1) 6.9 11

Miedo al rechazo por parte de los hermanos.

9 (1.6) 8 (1.6) 6 (2.1) 10 (1.3) 7 (1.3) 8 (1.5) 9.4 8

Dudas sobre la propia capacidad como educadores

4 (2.2) 4 (2.1) 4 (2.3) 3 (2.3) 8 (1.3) 4 (2) 12.2 5

Dudas sobre criterios educativos. 2 (2.7) 2 (2.6) 2 (2.7) 5 (1.8) 1 (2.2) 3 (2.8) 14.8 2

Dudas sobre la normalidad del desarrollo psicológico.

10 (1.5) 7 (1.7) 8 (1.8) 4 (2.2) 9 (1.3) 7 (1.7) 10.2 7

Total 22.8 1 21.4 4 22.5 2 20.2 5 17.6 6 22.3 3

Page 17: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Tabla 5. Servicios demandados por las familias.

Servicios demandados por las familias.

Tra Mon Rec Ado Hom Múl Total

Apoyo económico. 3 (3.9) 1 (4.1) 1 (4.7) 3 (3.5) 3 (3.5) 1 (4.4) 20.6 5

Orientaciones educativas. 2 (4.1) 5 (3.3) 5 (3.7) 2 (3.9) 6 (3.2) 5 (3.2) 21.4 4

Apoyo en el cuidado sustituto. 5 (3.7) 4 (3.7) 4 (3.8) 4 (3.4) 5 (3.3) 2 (4.3) 22.2 3

Guarderías de calidad. 4 (3.8) 3 (3.8) 3 (4) 5 (3.2) 1 (3.7) 3 (4.1) 22.6 2

Consulta psicológica gratuita. 1 (4.2) 2 (4) 2 (4.2) 1 (4.2) 2 (3.6) 4 (3.6) 23.8 1

Encuentro con otras familias en situación similar.

6 (2.6) 6 (3.1) 6 (3.1) 6 (3.1) 4 (3.4) 6 (3.1) 18.4 6

Total 22.3 3 22 4 23.5 1 21.3 5 20.7 6 22.7 2

Page 18: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

las familias mono parentales manifiestan que su tercerapreocupación son los problemas económicos y demandanprioritariamente este tipo de apoyo en la posición 1 en serviciosdemandados. Estos datos son coherentes con su situacióneconómica que sitúa a mas del 50 % de las familias en una franjade ingresos entre los 1000 y los 1500 euros. Los análisissociológicos señalan a las familias monoparentales comoexpuestas a un mayor riesgo de pobreza (Madruga, 2006).

Entre los datos específicos hallados en el grupo de familiasEntre los datos específicos hallados en el grupo de familiasmonoparentales, cabe destacar la exposición al conflicto en susfamilias y, en muchos, casos unas relaciones deficitarias con elpadre biológico. Estos hechos han sido señalados comofactores de riesgo para el ajuste psicológico infantil por laliteratura científica (Cantón, Cortés y Justicia, 2007) y requeriránde políticas específicas de intervención familiar.

Page 19: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Las familias reconstituidas también comparten un nivel alto de preocupaciónpor los problemas económicos; aunque su situación económica sea mejor, alaportar dos sueldos a la economía familiar, hay que tener en cuenta el númerode miembros de la familia aumenta en estas familias al reunir en la misma hijosde relaciones anteriores y que, en muchas ocasiones, deben pagar unapensión a sus ex parejas. Estos hechos hacen que aumente la demanda derecursos económicos en la que estas familias alcanzan la primera posición.Estas familias son también las que alcanzan el mayor nivel de demanda deservicios en términos generales y las que, junto con las familias adoptivas,demandan con mayor intensidad un servicio de consulta psicológica gratuita.

Esta demanda de apoyo es coherente con la situación peculiar queEsta demanda de apoyo es coherente con la situación peculiar quedeben afrontar estas familias, mencionada en la introducción de este estudio,consistente en la alta posibilidad de exposición al conflicto y la complejidad dela reorganización sistémica que deben afrontar (Dunn,2002). Los trabajos deLamb (2004) y Lamb y Kelly (2009) avalan la trascendencia que tiene para elajuste psicológico infantil el mantenimiento de una buena relación con elpadre no custodio. En el aspecto positivo cabe señalar que estas familiasafirman que han mantenido y mantienen una buena relación con lospadrastros, madrastras y hermanastros y hermanastras.

Page 20: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Las familias adoptivas son las que manifiestan una mayor preocupación por laadaptación escolar de sus hijos e hijas; igualmente, son las que manifiestanunas mayores dudas sobre la normalidad del desarrollo psicológico de sushijos. También manifiestan mayores dudas sobre su propia capacidad comoeducadores, quizá reflejando una necesidad de demostrar su capacidad decrianza al no haber tenido hijos por vías naturales. Estos datos son coherentescon el hecho de que estas familias indican como servicio más demandado lacon el hecho de que estas familias indican como servicio más demandado laconsulta psicológica gratuita y, en segundo lugar, las orientacioneseducativas. Los datos relativos a la poca formación e información recibida porestas familias relativa a la adopción ponen de manifiesto el hecho de que laformación sobre la adopción es una de las iniciativas de política familiar quese deben desarrollar en España (Palacios, Sánchez Sandoval y León, 2005;Palacios et al 2006).

Page 21: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

El perfil de respuesta de las familias homoparentales muestra que son lasfamilias que alcanzan la puntuación más baja en el cómputo global deproblemas que les preocupan . También resulta llamativo que son el únicogrupo de familias que no dan la prioridad número 1 al miedo a que sus hijos ehijas contraigan enfermedades. Por otra parte resulta paradójico que dan laprioridad número 1 a las dudas sobre criterios educativos y, sin embargo, sonlas familias que dan la prioridad más baja a las dudas sobre su capacidadcomo educadores, que sitúan en la posición 8 de las 11 posibles. En síntesis,se declaran preocupadas por tener dudas sobre la crianza y, s in embargo,manifiestan muy pocas dudas sobre su capacidad para educar a sus hijose hijas . Por otra parte, se constata que su segunda causa de preocupación esel miedo a la inadaptación escolar de sus hijas e hijos, reflejando así su miedoa los comportamientos homófobos.

Las familias homoparentales son las que más valoran la posibilidad demantener contacto con familias en su misma situación, este hecho se debeprobablemente a la necesidad de referentes externos de normalidad que partede la percepción de rechazo social que generan en algunos sectores sociales.

Page 22: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Las familias homoparentales mostraron de forma recurrente la presión quepercibían al sentirse en el punto de mira social, que les generaba la presión detener que estar constantemente demostrando que son capaces de criar hijosal igual que cualquier otro tipo de familias. Se puede pensar que el perfildefensivo y de una cierta autosuficiencia mostrado en este estudio, con losniveles más bajos de preocupación y de demanda de ayuda, constituye unarespuesta coherente con la presión que perciben a la que respondenmostrándose como más seguros que las otras familias acerca de suscompetencias como educadores. Para ponderar con mayor complejidad estosdatos se debe recordar que las familias homoparentales muestran los mayoresniveles educativos y económicos del total de la muestra de familias; estaniveles educativos y económicos del total de la muestra de familias; estacircunstancia puede contribuir a que afronten el proceso de crianza de sushijos e hijas con mayor seguridad y madurez de criterio educativo. Resultatambién significativo que estas familias de forma mayoritaria ponen enconocimiento de los centros escolares de sus hijos e hijas su condición defamilias homoparentales. Este hecho muestra que estas familias buscan apoyoen el sistema educativo para prevenir que sus hijos sean objeto de algún tipode rechazo o acoso por parte de sus compañeros.

Page 23: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

En lo que se refiere a las familias de partos múltiples , estas familias son las quemuestran la puntuación media más alta en la preocupación de que sus hijos padezcanalguna enfermedad. Este hecho es coherente con el conocimiento objetivo que estasfamilias tiene del mayor nivel de riesgo de que sus hijos padezcan algún tipo detrastorno físico y o psicológico, tal y como se expuso en la introducción de este trabajo(Blickstein, 2002; Blickstein y Keith, 2003). También son las familias que muestran elnivel más alto de preocupación en lo que se refiere a los problemas económicos; hayque tener en cuenta que la mayoría de las familias de partos múltiples proceden detratamientos de reproducción asistida, que son muy costosos económicamente y, unavez que inician la crianza, necesitan un alto nivel de recursos económicos yasistenciales para atender a un mayor número de hijos que el resto de las familias de lamuestra.muestra.

En coherencia con su perfil de preocupación las familias de partos múltiplesson las que más apoyo económico demandan. También manifiestan una alta necesidadde apoyo en el cuidado sustituto , que se hace más complejo cuando se trata deatender a gemelos o trillizos y que, en muchas ocasiones, no puede ser atendido por lafamilia extensa. En la misma línea estas familias se plantean un especial problema conla ubicación escolar de sus hijos, primero en guarderías y luego en centros escolares.También en muchos casos deben afrontar gastos adicionales de tipo médico o deasistencia psicológica cuando los niños presentan algún retraso de diversa índole

Page 24: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

La valoración realizada sobre los datos de este estudio, pone de manifiestoque es necesario que se desarrollen iniciativas de intervención educativa ypreventiva dirigidas a apoyar a las familias en el afrontamiento de lasproblemáticas específicas que se les plantean (Oliva et al, 2006). Más allá delapoyo económico -que es necesidad transversal en muchas familias monoparentales, reconstituidas y múltiples- parece muy importante dotar a lasfamilias de formación para afrontar los procesos de conflicto desde el puntode vista del bienestar del menor; esta formación se adapta especialmente a lasfamilias mono parentales y reconstituidas. Es igualmente importante eldesarrollo de programas eficaces de apoyo en el proceso de adopción comolos que antes han sido mencionados.

La problemática de las familias homo parentales requiere igualmenteapoyo para afrontar con seguridad el proceso de crianza infantil, para facilitar laintegración social de estos niños y niñas y para controlar la presencia y lasposibles repercusiones de los comportamientos homófobos . También sedebe señalar que las familias de partos múltiples deben recibir un especialapoyo para la organización de la vida cotidiana en cuestiones como elafrontamiento del estrés , la organización del cuidado sustituto , laorganización de sus redes de apoyo en la familia extensa y otros servicios.

Page 25: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

Problemas metodológicos en el estudio de la diversidad familiar y el desarrollo psicológico

• Baja representatividad de las muestras

• Deficiente control de variables extrañasextrañas

• Participación de voluntarios• Definición de las nuevas

estructuras familiares• Sesgos de los informantes

Page 26: Análisis de la calidad del contexto familiar y ajuste ......La dinámica de individualización de la actividad laboral, inherente al capitalismo, ha facilitado en nuestro tiempo,

© Copyright de estructura y textos: ETXADI

(Centro Universitario de Psicología de la Familia)y Equipo Investigador Diversidad Familiar.

www.etxadi.org

[email protected]