ANLISIS alcoholicos anonimos

10
ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE GRUPO ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Partiendo del concepto de grupo el cual es un fenómeno social de relaciones en el cual las personas llegan motivadas por satisfacer una necesidad en común, formándose para dar la oportunidad a aquellas personas que por sí solas no tienen la posibilidad de potencializarse cognitiva, biológica, psicológica y social mente como individuo. Teniendo en cuenta la teoría de Bales la cual estudia la forma particular que tienen las personas dentro de un grupo para relacionarse con cada uno de los integrantes de este, podemos decir que esta teoría es la más acertada para estudiar la dinámica del grupo alcohólicos anónimos ya que estos en la forma en que se relacionan e intercambian experiencias, encuentran una motivación para poder alcanzar su meta diaria la cual es permanecer 24 horas sobrios cada día, teniendo en cuenta que alcohólicos anónimos es una agrupación de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El grupo alcohólicos anónimos lo podemos clasificar como un grupo formal debido a que este maneja una dinámica y

description

grupos

Transcript of ANLISIS alcoholicos anonimos

Page 1: ANLISIS alcoholicos anonimos

ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE GRUPO ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

Partiendo del concepto de grupo el cual es un fenómeno social de relaciones en el

cual las personas llegan motivadas por satisfacer una necesidad en común,

formándose para dar la oportunidad a aquellas personas que por sí solas no

tienen la posibilidad de potencializarse cognitiva, biológica, psicológica y social

mente como individuo.

Teniendo en cuenta la teoría de Bales la cual estudia la forma particular que tienen

las personas dentro de un grupo para relacionarse con cada uno de los

integrantes de este, podemos decir que esta teoría es la más acertada para

estudiar la dinámica del grupo alcohólicos anónimos ya que estos en la forma en

que se relacionan e intercambian experiencias, encuentran una motivación para

poder alcanzar su meta diaria la cual es permanecer 24 horas sobrios cada día,

teniendo en cuenta que alcohólicos anónimos es una agrupación de hombres y

mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver

su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

El grupo alcohólicos anónimos lo podemos clasificar como un grupo formal debido

a que este maneja una dinámica y estructura previamente establecida lo que

quiere decir que sus normas, roles, objetivos, fines, metas, entre otros se

encuentra determinadas previamente.Podemos resaltar que sus metas y objetivos

consiste en adoptar como un estilo de vida los doce pasos o tradiciones los cuales

son un conjunto de principios de naturaleza espiritual que, si se adoptan como una

forma de vida, pueden liberar al enfermo de la obsesión por beber y transformarle

en un ser íntegro, útil y feliz, estos pasos resumen los medios por los que

alcohólicos anónimos mantiene su unidad y se relaciona con el mundo a su

alrededor, la forma en que vive y se desarrolla.

Page 2: ANLISIS alcoholicos anonimos

Al hablar de la estructura del grupo alcohólicos anónimos podemos decir que esta

posee unos elementos estáticos y dinámicos. Entre los elementos estáticos

encontramos que el tamaño del grupo es indefinido ya que esta es una comunidad

que debe incluir a todo aquel que sufra de alcoholismo, por lo cual no puede

rechazar a nadie que tenga la disposición de recuperarse, al hablar de las

características de los miembros de este grupo podemos decir que estos son

hombres, mujeres y jóvenes de todas las edades y muy diferentes condiciones

sociales, económicas, culturales e intelectuales los cuales han descubierto y

admitido que no pueden controlar el alcohol y han aprendido que solo dejándolo

podrán evitar destruir sus vidas y la de los que lo rodean. Cabe resaltar que uno

de los aspectos que hace parte de la estructura de grupo son las normas grupales

ya que estas son las reglas y pautas explicitas o implícitas que guían y rigen la

conducta social de los miembros de los grupos, podemos observar que los

miembros del grupo de alcohólicos anónimos se rigen por ciertas normas las

cuales están enmarcadas en doce reglas que determinan el comportamiento de

los integrantes del grupo, adoptándolo como una forma de ver la vida estos

principios son:

Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal

depende de la unidad de alcohólicos anónimos. Para el propósito de nuestro grupo

sólo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese en la

conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de

confianza. No gobiernan. El único requisito para ser miembro de alcohólicos

anónimos es querer dejar de beber. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en

asuntos que afecten a otros grupos o a Alcohólicos Anónimos, considerado como

un todo. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al

alcohólico que aún está sufriendo. Un grupo de alcohólico anónimo nunca debe

respaldar, financiar o prestar el nombre de alcohólico anónimo a ninguna entidad

allegada o empresa ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad y

prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial. Todo grupo de alcohólico

Page 3: ANLISIS alcoholicos anonimos

anónimo debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir

contribuciones ajenas. Alcohólico anónimo nunca tendrá carácter profesional, pero

nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales. Alcohólico

anónimo como tal nunca debe ser organizado; pero podemos crear juntas o

comités de servicio que sean directamente responsables ante aquellos a quienes

sirven. Alcohólico anónimo no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus

actividades; por consiguiente, su nombre nunca debe mezclarse en polémicas

públicas. Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción

que en la promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal

ante la prensa, la radio y el cine. El anonimato es la base espiritual de todas

nuestras Tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las

personalidades.

Hay que resaltar que estos principios no son impuestos los miembros del grupo

toman la decisión por si solos de adoptarlos y seguirlos como una orientación para

salir del problema que les aqueja. Constituyéndose en las normas a seguir por

todos aquellos que adoptan la filosofía del grupo alcohólicos anónimos.

Dentro de los elementos dinámicos es decir cambiantes del grupo alcohólicos

anónimos encontramos que este se encuentra localizado en más de 160 países

formando una fraternidad internacional. Estos elementos dinámicos dependen de

la participación y de la conciencia de los integrantes y la forma en que cada uno

asume su responsabilidad para con ellos y el grupo por esto podemos decir que la

cohesión grupal que se maneja dentro del grupo es alta ya que cada miembro

llega con el interés de pertenecer al grupo encontrándose motivado por ser parte

de la dinámica de este, siendo su participación una decisión personal, esta

cohesión grupal se refleja en las relaciones que se dan dentro del grupo ya que

podemos ver que sus participantes se aceptan y apoyan mutuamente formando

relaciones significativas entre los miembros de este lo cual fortalece el proceso,

dinámica y la estructura del grupo.

Otro de los aspectos fundamentales en los elementos dinámicos de un grupo es el

rol ya que vemos que dentro de todo grupo las personas de forma consienten o

Page 4: ANLISIS alcoholicos anonimos

inconsciente tiene o adquieren un papel o un rol estos roles son determinados

según las necesidades que tiene el grupo más que por las características de los

miembros, es importante resaltar que estos pueden ser adscrito es decir

determinado por el grupo a la persona y esta se encuentra en toda la libertad de

aceptar o rechazar el rol, y los roles adquiridos donde la persona escoge el cargo

o función que desea desempeñar, se puede resaltar que en el grupo de

alcohólicos anónimos manejan roles adquiridos ya que este brinda la oportunidad

a cada integrante de escoger la función o rol en el que desea desempeñarse ya

que este proceso se da de forma voluntaria.

Por otro lado también encontramos los tipos de roles los cuales son roles de tarea

que son los roles encargados de vigilar que se cumplan las metas y objetivos

grupales, por otro lado se encuentran los roles sociales o de mantenimiento del

grupo el cual está encargado de la motivación, cohesión y el buen clima grupal.

Es importante resaltar que en la dinámica del grupo alcohólicos anónimos

encontramos los roles de tarea y sociales ya que podemos ver dentro de su

dinámica de trabajo personas que se encargan de la ejecución de cada una de las

actividades que se llevaran a cabo en las reuniones tales como un coordinador

quien es el que toma la vocería iniciando la sección con una lectura, dando las

reglas de la participación, determinando y explicando el tema que se trabajara en

la sección, abriendo el espacio para que los miembros del grupo puedan contar su

experiencia con respecto al tema del día, este coordinador también tiene a cargo

recordarle a la persona que se encuentra compartiendo su experiencia que no se

puede extender más de 7 minutos, siendo el coordinador quien determine en qué

momento se finalizara la reunión hay que resaltar que el rol del coordinador se

rota en cada sección para que cada uno de los miembros de este tenga la

oportunidad de liderar el proceso este rol será adquiriendo de forma voluntaria por

el participante que desee tomar esa función, entre los roles de tarea también

encontramos las personas que se encargan de coordinar y realizar charlas en los

lugares donde se les solicita tales como la cárcel este rol también se rotara para

Page 5: ANLISIS alcoholicos anonimos

que todos los miembros activos de alcohólicos anónimos que se encuentren en

disposición de asumirlo tomen el liderazgo del proceso.

Por otro lado también encontramos roles sociales o de mantenimiento que son

aquellas personas dentro del grupo que están atentos a que las relaciones que se

dan entre los integrantes del grupo sea la mejor para que los procesos

terapéuticos se lleven a cabo en un ambiente agradable y con buena cohesión,

entre los roles sociales encontramos los integrantes activos de alcohólicos

anónimos tienen la función o responsabilidad de apadrinar a un integrante nuevo

para que sea este quien le realice el debido a acompañamiento en los procesos

que se llevan a cabo en el grupo y le explique cómo hiso el para poder

mantenerse sobrio 24 horas cada día, compartiendo con el su experiencia como

enfermo alcohólico y como hizo para controlar la enfermedad resaltando su

experiencia dentro del grupo, también será responsabilidad del padrino el animar

al nuevo integrante para que participe y se integre en la dinámica del grupo.

En cuanto al proceso psicoterapéutico de este grupo podemos decir que la forma

como se desarrolla el proceso terapéutico en el grupo de alcohólicos anónimos es

a través de reuniones abiertas, donde cada persona expresa por medio de la

socialización sus sentimientos, emociones y logros y dificultades identificándose

como enfermos alcohólicos y comentan al grupo su experiencia respecto al tema a

tratar ese día o como pudieron mantenerse sobrio las 24 horas, creando

estrategias para que cada miembro se mantenga sobrio, identificando las ventajas

de permanecer en ese estado y recordando los problemas que conlleva como

resultado de embriagarse. El anonimato tiene una función importante dentro del

proceso terapéutico ya que permite que las personas expresen con más libertad

su experiencia al grupo manteniendo un anonimato a nivel público.

Las reuniones siguen una agenda diaria, donde el coordinador de la reunión

escoge un compañero para que comparta sobre un tema que será comentado

durante la semana. Los temas son basados en la literatura aprobada de

Alcohólicos Anónimos.

Page 6: ANLISIS alcoholicos anonimos

Lo que se busca con esta terapia es permitir el diálogo y posibilitar la confianza

entre sus miembro, convirtiéndose en un lugar donde los integrantes del grupo

comparten las misma problemática y necesidades.

Dentro del proceso terapéutico cabe resaltar que a cada miembro que llega por

primera vez al grupo se le asigna una persona, miembro del mismo grupo para

que lo apoye y guie a mantener la sobriedad.

De acuerdo a la forma en que cada individuo se identifica con el grupo, podemos

decir que el grupo de alcohólicos anónimos es de pertenencia ya que los

individuos que pertenecen a él, motivados por superar su enfermedad como

alcohólicos, adquiriendo los valores y actitudes que se asignen dentro de su

dinámica. Además tienen un lugar especifico y un tiempo determinado donde se

reúnen cada día para desarrollar su proceso terapéutico.

Para concluir la dinámica y el proceso terapéutico que se desarrolla en el grupo

de alcohólicos anónimos está basada en la experiencia grupal, por lo tanto es de

vital importancia capacitar a los coordinadores en las técnicas psicoterapéuticas

para que ayuden de forma más eficaz la terapia del grupo.

ELABORADO POR: LISSET SIERR

ALBA JIMENEZ

Page 7: ANLISIS alcoholicos anonimos