Anio

4
Año Nuevo

Transcript of Anio

Page 1: Anio

Año Nuevo

Page 2: Anio

Tradiciones en Ecuador• Con el año viejo se queman los pesares y se renueva la esperanza de un futuro mejor. El viejo se va,

acompañado de un cortejo funerario que pide limosna, supuestamente, para los gastos del funeral. Es una tradición que ha cambiado mucho con el tiempo, pero ¿dónde nació?

No es fácil de responder esta pregunta ya que los ritos con fuego se datan desde los orígenes más remotos de la humanidad. Sin embargo, en un intento de entender la tradición en el país, en el libro ‘Los años viejos', Ángel Emilio Hidalgo, uno de los autores, menciona que los orígenes de la fiesta son poco documentados, pero existen algunas referencias de muñecos "grotescos rellenos de pajas y virutas y cohetes y pólvora", que eran confeccionados por misioneros españoles.

Una de las referencias más antiguas que se tiene de la quema de los años viejos fue publicada en 1961 por Rodrigo Chávez, quien relata que la noche de 31 de diciembre 1871 se vivió un toque de queda, ya que García Moreno temía que "se levantaran los liberales" aprovechando las explosiones de cohetes y la quema del año viejo.

En las referencias más antiguas, se sabe que el año viejo se representaba como un anciano con larga barba blanca partida en la mitad, acompañado de dos cirios, y con una escudilla en el suelo para recoger la limosna. No se sabe exactamente cuándo se inició la quema del año viejo con la cara de personajes políticos y religiosos. Sin embargo, se cree que esto sucedió en la mitad del siglo XX.

Page 3: Anio
Page 4: Anio