Animales invertebrados

59
LOS INVERTEBRADOS Colegio Medalla Milagrosa de Zamora

Transcript of Animales invertebrados

Page 1: Animales invertebrados

LOS

INVERTEBRADOS

Colegio Medalla Milagrosa de Zamora

Page 2: Animales invertebrados

Eucariotas: sus células tienen núcleo en el que se localiza el material genético.

Pluricelulares: sus células se organizan en tejidos, que forman órganos, y estos aparatos y sistemas.

Heterótrofos: necesitan incorporar del exterior sus alimentos.

Tienen sensibil idad: captan estímulos procedentes del entorno y responden a ellos.

La mayoría se desplazan. Responden así a los estímulos externos. Algunos son sésiles, es decir, están fijos al sustrato.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Page 3: Animales invertebrados

DIFERENCIAS ENTRE ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

VERTEBRADOS INVERTEBRADOS

Poseen un esqueleto interno llamado endoesqueleto, constituido por huesos y/o cartílagos, del que forma parte la columna vertebral, eje esquelético dorsal, formada por vértebras.

Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tronco (con extremidades) y cola.

Los tipos principales de vertebrados son: peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos.

Son animales que carecen de columna vertebral, aunque pueden tener esqueleto no óseo, normalmente externo, que se llama exoesqueleto de diferentes tipos.

Es el grupo más numeroso de los animales

Los tipos principales de invertebrados son: poríferos, cnidarios, anélidos, moluscos, equinodermos y artrópodos.

Page 4: Animales invertebrados
Page 5: Animales invertebrados

CLASIFICACIÓN ANIMALES INVERTEBRADOS

Page 6: Animales invertebrados

1.- PORÍFEROS (del latín poros “agujero” y fero “llevar”)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PORÍFEROS

Comúnmente se llaman esponjas.

Son animales acuáticos, muy primitivos que presentan un tamaño variado, desde 1cm hasta 2m.

Modo de vida: - Suelen ser marinos, aunque hay especies de agua dulce. - No se desplazan, es decir, son sésiles, y están sujetas al fondo, a conchas, a plantas, etc. - Pueden formar colonias o vivir como organismos solitarios.

Page 7: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS PORÍFEROS

Su cuerpo es blando, con forma de saco y asimétricos.

Presenta numerosos poros por los que entra el agua: poros inhalantes.

Formado por una cavidad denominada atrio con un poro superior u ósculo (por el que sale el agua).

El cuerpo está protegido por un esqueleto de espículas de diferente naturaleza.

En las paredes de los poríferos hay unas células llamadas coanocitos con un flagelo que facilita la entrada de agua por los poros y su salida por el ósculo.

Page 8: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS PORÍFEROS

Page 9: Animales invertebrados

Alimentación: Se alimentan por f i l tración. El agua que entra por los poros lleva las

sustancias alimenticias, que obtienen al filtrarlas mediante el collar de los coanocitos. Las sustancias de desecho se eliminan cuando el agua sale por el ósculo.

Circulación y respiración: El movimiento del largo flagelo de los coanocitos impulsa las corrientes de agua que circulan por el cuerpo. El oxígeno lo utilizan para respirar.

Reproducción.

Reproducción asexual : por fragmentación o gemación.Reproducción sexual : los óvulos y espermatozoides entran y salen con las corrientes de agua. Tras la fecundación se originan pequeñas larvas libres que se fijan a un sustrato, desarrollándose hasta dar lugar a un individuo adulto.

Page 10: Animales invertebrados

Calcáreas Hexactinélidas Demosponjas• Tienen espículas de carbonato cálcico. • Viven en aguas poco profundas.

• Tienen largas espículas silíceas.• Viven en las aguas más profundas.

• Pueden tener espículas silíceas, fibras de espongina o no tenerlas.• Viven a distintas profundidades. • Son el 90% e incluyen las de baño.

CLASIFICACIÓN DE LAS ESPONJAS

Page 11: Animales invertebrados
Page 12: Animales invertebrados

2.- CNIDARIOS (del griego knidos “ortiga” y blastos “brote”)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CNIDARIOS

Son un grupo heterogéneo muy primitivo.

Algunos pueden ser microscópicos (pólipos) y otros pueden tener un diámetro de hasta 2m (medusas).

Modo de vida: - Viven en el medio acuático, la mayoría marinos excepto las hidras que viven en agua dulce. - Pueden vivir en colonias o ser solitarios.

Page 13: Animales invertebrados

Pueden presentar alternancia de generaciones, es decir la misma especie tiene dos formas o fases diferentes:

Fase pólipo: viven fijos al sustrato. Cuerpo en forma de tubo con la boca cubierta de tentáculos. Tienen reproducción asexual.

Fase medusa: son de vida libre. Cuerpo gelatinoso en forma de sombrilla. Tienen reproducción sexual.

Page 14: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS CNIDARIOS

Su cuerpo es blando y con pocos órganos.

Simetría radial.

Presentan una cavidad interna denominada cavidad gastrovascular con una abertura única o boca.

Presentan tentáculos para capturar el alimento, con unas células defensivas denominadas cnidoblastos (también utilizadas en el ataque a sus presas).

Algunos presentan hidroesqueleto y otros un esqueleto rígido formado por CaCO3 (pólipos de los arrecifes de coral).

Page 15: Animales invertebrados

Cnidoblasto

Célula urt icante de Cnidario Cuerpo de un Cnidario: pól ipo y medusa

CUERPO DE LOS CNIDARIOS

Page 16: Animales invertebrados

Alimentación: La mayoría de los cnidarios son carnívoros. Capturan las

presas con los tentáculos. Las paralizan por medio de los cnidoblastos, las ingieren por la boca y las digieren en la cavidad

gastrovascular.

Circulación y respiración: El agua que entra en la cavidad gastrovascular transporta los nutrientes al interior del cuerpo y elimina las sustancias de desecho.

Reproducción: Los pólipos se reproducen asexualmente por gemación

mientras que las medusas suelen tener una reproducción sexual.

Page 17: Animales invertebrados

CLASIFICACIÓN DE LOS CNIDARIOS

Hidrozoos Escifozoos Antozoos• Generalmente

presentan alternancia de generaciones.

• Hay especies solitarias (hidra) y otras coloniales.

• Con forma de medusa.

• Son solitarios.

• Tienen forma de pólipo.

• Hay solitarias, como la anémona de la fotografía, y otras coloniales como los corales.

Page 18: Animales invertebrados
Page 19: Animales invertebrados

3.- ANÉLIDOS (del latín annellum "anillo")

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ANÉLIDOS

También se les denomina gusanos segmentados, ya que tienen el cuerpo alargado y dividido internamente en segmentos con la misma estructura.

Modo de vida: - Los hay terrestres y acuáticos (de agua dulce y marinos). - Algunos son sedentarios y viven dentro de tubos. - Otros se desplazan utilizando órganos locomotores, las QUETAS, cerdas rígidas semejantes a unas patas, con las

que nadan, reptan, se entierran o excavan galerías.

Page 20: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS ANÉLIDOS

Presentan simetría bi lateral (su cuerpo se puede dividir en dos partes simétricas, con las regiones cefál ica [anterior] y caudal [posterior], más o menos diferenciadas).

Tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y cubierto de una cutícula flexible que crece con el cuerpo.

Su cavidad corporal llena de líquido que le sirve de esqueleto (hidroesqueleto).

Está dividido en anillos externos, que pueden ser o no iguales, y en segmentos internos o metámeros, siempre con la misma estructura:

Page 21: Animales invertebrados

Los metámeros están unidos por tres aparatos:

Digestivo: tubo digestivo completo con boca y ano.

Circulatorio: con vasos sanguíneos y órganos excretores denominados nefridios.

Nervioso: cordón nervioso con dos ganglios nerviosos por metámero y en la región cefálica dos ganglios cerebrales.

CUERPO DE LOS ANÉLIDOS

Page 22: Animales invertebrados

. Circulación y respiración:

El aparato circulatorio está constituido por dos vasos sanguíneos, uno superior y otro inferior, que están unidos por vasos laterales en cada segmento. La respiración en los anélidos acuáticos es branquial y en los terrestres es cutánea.

Alimentación:Los hay depredadores, filtradores, parásitos, e incluso algunos

ingieren el mantillos del suelo.

Reproducción: Pueden tener reproducción sexual o asexual, ser hermafroditas o tener sexos separados.

Page 23: Animales invertebrados

** CLITELO: Su función está relacionada con la reproducción e interviene tanto en la unión de los individuos durante el emparejamiento (mediante la secreción de moco), como en la formación del capullo y la elaboración de los fluidos que van a nutrir la puesta de su interior. 

Page 24: Animales invertebrados

Poliquetos Oligoquetos Hirudíneos• Tienen muchas quetas.

• Suelen ser marinos.

• Viven libres, nadando, reptando, o excavando en la arena.

• Los hay sésiles.

Ej. Sabellaria

• Tienen pocas quetas.

• Son terrestres la mayoría.

• Son hermafroditas y tienen clitelo donde protegen los huevos.

Ej. Lombriz de tierra

• No tienen quetas.

• Son de agua dulce

• Son parásitos y poseen ventosas en los extremos de su cuerpo.

Ej. Sanguijuela.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANÉLIDOS

Page 25: Animales invertebrados
Page 26: Animales invertebrados

4.- MOLUSCOS (del latín molluscum “blando")

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MOLUSCOS

Son un grupo de invertebrados que reportan numerosos beneficios a las personas, algunos se usan como alimento y otros como materia prima para fabricar objetos de adorno.

Algunos pueden alcanzar grandes tamaños, como el calamar gigante de 18m de longitud.

Modo de Vida:- Casi todos los moluscos son acuáticos, generalmente marinos aunque también hay especies dulceacuícolas.

Page 27: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS MOLUSCOS

Presentan simetría bilateral.

Su cuerpo, blando y sin segmentar, se divide en:

- Cabeza: en ellas e encuentra la boca y los órganos de los sentidos.

- Pie: normalmente secreta mucus, es musculoso y es utilizado normalmente para la locomoción.

- Masa visceral : rodeada por el manto, membrana que se repliega para formar la cavidad paleal (donde se encuentran los órganos respiratorios y el estómago) y la concha (formación esquelética de carbonato de calcio que protege su cuerpo).

Page 28: Animales invertebrados

Circulación y respiración: Presentan un sistema circulatorio sencillo en el que se

distinguen un corazón (2 aurículas y 1ventrículo) y vasos sanguíneos. Los de vida terrestre respiran por pulmones y los acuáticos por branquias.

Alimentación:Es variada; algunos son herbívoros como los caracoles de

tierra, otros carnívoros como el calamar y otros fi l tradores como los mejillones. Algunos son parásitos como las larvas de almejas de agua dulce que parasitan peces.

Reproducción:Siempre es sexual. Hay especies de sexos separados como el

pulpo y especies hermafroditas como el caracol de tierra. Son ovíparos.

Page 29: Animales invertebrados

Pueden ser terrestres o acuáticos (marinos o de agua dulce).

Pueden tener concha externa (caracol), interna (babosa terrestre), o carecer de ella (babosas marinas).

Poseen una cabeza provista de dos pares de tentáculos (uno táctil y otro con los ojos) y una boca con rádula (órgano triturador) seguida de un aparato digestivo.

La cabeza está unida al pie musculoso, encimo del cual se sitúa la concha cónica, con opérculo y enrrollada en espiral.

Casi todos los gasterópodos son herbívoros pero los hay depredadores y especies parásitas.

4.1 MOLUSCOS GASTERÓPODOS

Page 30: Animales invertebrados

Algunos gasterópodos son hermafroditas, tienen ambos sexos, pero no pueden autofecundarse, necesitan la participación de otro individuo para reproducirse, es una reproducción sexual.

Los dos individuos ponen huevos.

Son gasterópodos los caracoles, las babosas y las lapas.

Page 31: Animales invertebrados
Page 32: Animales invertebrados

4.2 MOLUSCOS BIVALVOS

Son animales marinos (algunos dulceacuícolas).

Viven fijos a un sustrato (mejillones); enterrados (almejas) o en el interior de galerías que excavan en la roca (bromas).

Su concha está formada por dos valvas. .

La cabeza de los bivalvos no está diferenciada.

El pie es musculoso y con él realizan pequeños desplazamientos.

El manto está formado por dos lóbulos que segregan las valvas y encierran la cavidad paleal, dónde están las branquias laminares, el corazón y dos riñones.

Page 33: Animales invertebrados

Se alimentan filtrando microorganismos que arrastran hacia la boca por corrientes de agua.

Muchos presentan sifones para regular el flujo de agua.

Son bivalvos los mejillones, las almejas y las ostras.

Page 34: Animales invertebrados
Page 35: Animales invertebrados

4.3 MOLUSCOS CEFALÓPODOS

Son animales marinos que se desplazan nadando a través de chorros de agua que expulsan con fuerza por el sifón (calamares) o reptando (pulpos que emplean los tentáculos, utilizando el chorro de agua solo para huir).

Su pie se localiza en la cabeza transformada en tentáculos.

Están divididos en dos grupos: octópodos, con ocho tentáculos (pulpos) y decápodos (calamares y sepias).

No tienen concha externa, salvo los Nautilos.

Algunos como los pulpos, poseen una pieza interna de cartílago, PLUMA, que recuerda al cráneo de los vertebrados.

Su cuerpo es musculoso, sobre todo los tentáculos que están provistos de ventosas muy potentes.

Page 36: Animales invertebrados

Sus ojos están muy desarrollados.

Tienen boca con rádula.

Son carnívoros depredadores.

La tinta expulsada por el sifón forma una nube negra que oculta al animal y la utilizan como protección.

Son unisexuales y la fecundación es interna.

Page 37: Animales invertebrados
Page 38: Animales invertebrados

5.- EQUINODERMO (espinas en la piel)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EQUINODERMOS

Modo de vida:

- Son animales marinos, suelen vivir en las zonas costeras poco profundas, rocosas o arenosas.

- Viven fijos o se desplazan de forma lenta por el fondo.- Algunas especies, como defensa, pierden partes del cuerpo que luego regeneran.

Page 39: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS MOLUSCOS

Su cuerpo presenta simetría pentarradial , es decir, está dividido en cinco partes que contienen los mismos órganos.

Está protegido por un endoesqueleto (esqueleto bajo la piel) formado por placas calcáreas, a veces con espinas o púas.

Poseen un aparato ambulacral, sistema de canales por el que circula el agua y que termina en los pies ambulacrales que suelen terminar en ventosas y que utilizan para desplazarse.

Su sistema nervioso está formado esencialmente por cordones ganglionares.

Tienen un aparato digestivo bien desarrollado, en casi todos con la boca en el centro del lado inferior (oral) y el ano en el superior (aboral).

Page 40: Animales invertebrados
Page 41: Animales invertebrados

Circulación y respiración:Tienen un sistema sanguíneo con cinco canales radiales paralelos a los del ambulacral. La respiración se produce a través de la piel.

Alimentación:Algunos son carnívoros, otros son herbívoros, otros

son filtradores, etc.

Reproducción:Se reproducen sexualmente. Algunos, como las estrellas de mar, presentan reproducción asexual por regeneración.

Page 42: Animales invertebrados

CLASIFICACIÓN DE LOS EQUINODERMOS

Asteroideos Ofiuroideos Equinoideos Holoturioideos

• Con forma de estrella, la mayoría con cinco brazos. Viven en zonas rocosas o fondos arenosos.

• Boca sin mandíbulas, pies ambulacrales en posición ventral y ano dorsal.

• Son carnívoros: se alimentan de moluscos y crustáceos.

• EJ. Estrella de mar

• Con forma de disco pentagonal. Sin ano.

• Son carnívoros: se alimentan de crustáceos y peces.

• Ej. Ofiuras

• Poseen un caparazón rígido globoso con púas.

• Presentan un aparato masticador ventral característico denominado linterna de Aristóteles.

• Son herbívoros: se alimentan de algas.

• Ej. Erizo de mar

• Con forma de saco alargado. Poseen un esqueleto con placas blandas.

• Tienen una boca rodeada de diez tentáculos ramificados.

• Se alimentan de materia en suspensión.

• Ej. Pepino de mar

Page 43: Animales invertebrados
Page 44: Animales invertebrados

6.- ARTRÓPODOS  (del griego árthron “articulación” y poús “pie”)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ARTRÓPODOS

Es uno de los grupos de animales más importantes dada su abundancia.

Está formado por aproximadamente 1.100.000 especies (el 80 % de los animales, de los que los insectos, con alrededor de un millón, son los más abundantes).

Modo de vida: - Se han adaptado a vivir en todos los lugares del planeta, por lo que tanto su anatomía como sus formas de vida son extraordinariamente diversas. Así, por ejemplo, el número y la forma de las extremidades y de los aparatos bucales son distintos según el grupo de artrópodos de que se trate y de la función que realicen.

Page 45: Animales invertebrados

CUERPO DE LOS ARTRÓPODOS

Su cuerpo segmentado generalmente está dividido en cabeza, tórax y abdomen, aunque en algunos casos la cabeza y el tórax se pueden unir y formar el cefalotórax.

1. Cabeza: contiene la masa cerebral. Presenta las antenas, los ojos (simples o compuestos), el aparato bucal (provisto de boca con mandíbulas) y maxilas (para triturar el alimento).

2. Tórax: con importantes órganos, como el corazón. Presenta las patas articuladas y las alas, si las hay.

3. Abdomen: con los aparatos digestivo, excretor y reproductor.

Page 46: Animales invertebrados
Page 47: Animales invertebrados

Tienen un esqueleto externo que cubre todo el cuerpo, consistente pero flexible, formado por la quit ina. A veces forma un caparazón, por lo que es frecuente el fenómeno de la muda. Este esqueleto está formado por piezas articuladas y da a los artrópodos sostén y protección contra los depredadores y la desecación.

Tienen apéndices articulados, las patas y otros apéndices, como las antenas y las mandíbulas, formadas por piezas que se articulan entre sí, son móviles; el número y forma de las extremidades es muy variable y depende del grupo de artrópodos y de la función que realicen.

Page 48: Animales invertebrados

Circulación y respiración:Tienen un vaso dorsal contráctil que funciona como corazón.

Los artrópodos acuáticos respiran por branquias y los terrestres, por tráqueas (sistema de tubos conectados con el exterior por unos orificios que se ramifican y llevan el oxígeno a todo el cuerpo).

Al imentación: Hay artrópodos carnívoros, herbívoros, carroñeros y parásitos…

Sistema nervioso. Está muy desarrollado y su cerebro presenta una estructura más

compleja que la de otros grupos de invertebrados.

Reproducción. Se reproducen sexualmente con fecundación interna mediante

cópula. Son ovíparos y algunos pasan por estados larvarios, que pueden sufrir o no metamorfosis.

Page 49: Animales invertebrados

Los artrópodos se dividen en cuatro clases importantes:

- Con quelíceros y sin antenas:  Arácnidos (8)

- Con mandíbulas y sin antenas: Miriápodos (muchas) Crustáceos (10) Insectos (6)

Page 50: Animales invertebrados

6.1 ARÁCNIDOS

En el cefalotórax se encuentran:

- Dos quelíceros, apéndices en forma de uña o pinzas, que pueden ser venenosos. Rodean la boca succionadora que chupa los tejidos blandos de sus presas, ya que no tienen.

- Dos pedipalpos, órganos sensitivos o prensiles.- Los ojos, simples, casi siempre ocho.- Cuatro pares de patas para caminar. Carecen de antenas.

Cuerpo con segmentos, formado por cefalotórax (unión de cabeza y tórax) y abdomen.

Page 51: Animales invertebrados

La mayoría de los arácnidos son depredadores terrestres de vida libre.

Muchos beneficiosos para los humanos por cazar insectos, aunque algunos son parásitos y pueden transmitir le enfermedades, como las garrapatas y los ácaros, y otros pueden producirle picaduras muy peligrosas, como los escorpiones y algunas arañas.

La mayoría son unisexuales, con fecundación interna, ovíparos y con desarrollo directo.

Page 52: Animales invertebrados

Arañas Escorpiones • Tienen quelíceros que inyectan

veneno.

• Poseen glándulas hileras productoras de seda con las que tejen sus telas para capturar a sus presas.

• Tienen respiración traqueal

• Sus quelíceros están muy reducidos y no venenosos.

• Los pedipalpos están terminados en unas grandes pinzas con las que sujetan a sus presas y en su abdomen tienen un aguijón con veneno para inyectarlo.

ARAÑAS Y ESCORPIONES

Page 53: Animales invertebrados

6.2 MIRIÁPODOS

Son terrestres y viven en ambientes húmedos al no tener cutícula impermeable.

Poseen respiración traqueal.

Cabeza, con un par de antenas y un par de piezas bucales masticadoras. 

Tronco con segmentos, de 15 a 200 según las especies, y en cada uno un par o dos de patas, de ahí los nombres de ciempiés o milpiés.

Page 54: Animales invertebrados

CIEMPIÉS Y MILPIÉS

Ciempiés Milpiés • Carnívoros de cuerpo aplanado.

• Tienen un par de patas por segmento.

• Primer par de patas, denominadas forcípulas, transformadas en uñas venenosas utilizadas para cazar.

Ejemplo: escolopendras.

• Son herbívoros: se alimentan de materia vegetal en descomposición.

• Tienen cuerpo cilíndrico.

• Tienen dos pares de patas por segmento.

Ejemplo: cardador.

Page 55: Animales invertebrados

6.3 CRUSTÁCEOS

Para su estudio se pueden dividir en:

- Crustáceos inferiores: pequeños y sin apéndices en el abdomen e importantes en las cadenas alimenticias como

sustento de los peces.

- Crustáceos superiores: con apéndices en todos los segmentos y de gran importancia en la alimentación humana.

Pulga de agua Cangrejo

Page 56: Animales invertebrados

Cuerpo segmentado, cubierto por un caparazón y dividido en cefalotórax y abdomen.

En el abdomen tienen apéndices, los últimos en forma de láminas para nadar, y en el cefalotórax:

- Dos pares de antenas sensibles al tacto y al olfato; - Tres pares de apéndices masticadores. - Dos ojos compuestos. - Cinco pares de patas locomotoras, el primero terminado en

grandes pinzas.

CUERPO DE LOS CRUSTÁCEOS SUPERIORES

Page 57: Animales invertebrados

Los crustáceos superiores tienen reproducción sexual y sexos separados; en los inferiores hay bastantes hermafroditas.

Son ovíparos.

La mayoría son marinos y algunos de agua dulce o de lugares húmedos, que respiran por branquias que necesitan estar húmedas. 

Son animales carnívoros.

Page 58: Animales invertebrados

6.4 INSECTOS

Es el grupo más numeroso de animales y el que ha colonizado todos los medios.

Su alimentación es muy variada lo que se traduce en una gran diversidad de piezas bucales adaptadas a ella (carnívoros, herbívoros, parásitos…)

Son ovíparos. Pueden tener desarrollo larvario directo (la larva al nacer ya se parece al adulto) o indirecto (se produce metamorfosis, con uno o varios pasos desde el huevo hasta el adulto).

Page 59: Animales invertebrados

El cuerpo de los insectos está formado por:

- Cabeza: con ojos compuestos, un par de antenas con función olfativa y táctil, y boca con mandíbulas.

- Tórax: con tres segmentos que portan los tres pares de patas y dos pares de alas finas y membranosas. La variedad de las patas es enorme.

- Abdomen: sin apéndices, está formado por diez u once segmentos, en los que aparecen los orificios de las tráqueas.