Anhelo

241
ANHELO Aquí quiero estar, anhelando encontrarte, para juntos conversar y; así poder trasladarte cuanto me hace pensar; ¡y no quiero, sin decir; a túmulo llevarme!. HE DE ADMIRAR He de admirar la maravilla del natural verde radiante, que regala, cada instante, el pujante brotar de la semilla. Y amar la mano sencilla que; cada día con afán reparte, el maduro fruto resultante sin mirar color de cada orilla. Sublime lección de amor, de sol que nos alumbra dando vida, en derredor; mientras mentes del horror incubadas en la penumbra; niegan del alba, amor. SI QUISIÉRAMOS Si quisiéramos, tus manos y las mias, como alas de paz se unirian sobre trincheras. Si quisiéramos, sedosos pétalos de inmarcesible convivencia; aromando tierra florecerian.

Transcript of Anhelo

Page 1: Anhelo

ANHELO

Aquí quiero estar, anhelando encontrarte, para juntos conversar y; así poder trasladarte cuanto me hace pensar; ¡y no quiero, sin decir;

a túmulo llevarme!.

HE DE ADMIRAR He de admirar la maravilla del natural verde radiante, que regala, cada instante, el pujante brotar de la semilla.

Y amar la mano sencilla que; cada día con afán reparte, el maduro fruto resultante sin mirar color de cada orilla. Sublime lección de amor, de sol que nos alumbra dando vida, en derredor;

mientras mentes del horror incubadas en la penumbra; niegan del alba, amor. SI QUISIÉRAMOS

Si quisiéramos, tus manos y las mias, como alas de paz se unirian sobre trincheras. Si quisiéramos, sedosos pétalos de inmarcesible convivencia; aromando tierra florecerian.

Page 2: Anhelo

Porque ahí nacen, se mecen pujantes tallos generosos, ondeando tapices multiétnicos; pero sin tú y yo; estéril es todo, cruento, oscuro callejón sin orto; si quisiéramos, el mundo sería otro.

¿DE QUÉ VALDRÍA? Lo que tengo que decir, he de unirlo al viento; ¿de qué valdría sino, dejarlo quieto en silencio?.

Escribirlo o, cantarlo, en clara prosa o, verso; ¿de qué valdría sino, dejarlo morirse dentro?.

Mirando hambre en el mundo, la risa muere de pronto y; para no enfermar el alma, el dolor inicia el vuelo en veloz grito tremendo, acusando diariamente manos avaras que expolian, vidas a sangre y fuego; ¿de qué valdría sino disponer de intelecto?.

Cruzando valles montañas océanos y desiertos; montado en sonoro silvo sanar tímpanos, intento, de quien hace oido sordo ante ajeno sufrimiento; ¿de qué valdría sino, tanta evolución y esfuerzo?.

Page 3: Anhelo

PONGO MI ESCRITURA A TU SERVICIO

Pongo mi escritura a tu servicio, para que tú y yo, nos comprendamos; para salir del abismo que vivimos y; ambos sembrar, fértil semilla en páramo.

Juntos tú y yo; haciendo que el camino, conduzca al umbral de rosada aurora, dónde hallar paz, que nunca hemos tenido, entre insaciables fauces expoliadoras.

Porque unidos; hermanados en la esperanza como irrenunciables dos partes de un todo, forjaremos para siempre la alianza, como viviente humana especie del cosmos.

SOLO UNA ESPECIE HUMANA Solo una especie humana, ni más; ¡ni menos¡. Solo una humana especie para lo malo;¡y lo bueno¡. Lo demás, premeditado saqueo de usureros y banqueros; y mientras, deslumbrados por aurífero destello, nos matamos o, nos vendemos.

Solo una especie humana, ¡sabedlo¡;solo una especie con facultad de pensamiento, para cuanto ella ha logrado a través de evolución y esfuerzo; con equidad y sapiencia distribuirlo entre todos.

Solo una especie humana, ni más; ¡ni menos¡

Page 4: Anhelo

Solo una humana especie con corazón y sueños, para desterrar infierno. Solo una especie humana, bajo un sol radiante donando vida a todos. DE CUÁNTO VEO De cuánto veo, aprendo, y también de lo que siento; unidos los dos, al tiempo, artífices son de lo que pienso. Cinco sentidos, tesoro inmenso. Si al rico miro, pienso en el pobre sin alimento; si al pobre veo, siento la daga del sufrimiento. Cinco sentidos, tesoro inmenso. Y cuánto oigo, de su tormento, sed de justicia contra avariento crece en mí, cada momento; sabor amargo, en el alma siento. Cinco sentidos, tesoro inmenso. AMANDA

Oyendo sobre el brocal el canto alegre del agua, Amanda borda en un lienzo maduros frutos en rama. El sol ardiendo en lo alto que dona vida en cascada, colándose por las copas como galán de galaxia, pone delante de Amanda hilos dorados que faltan.

Page 5: Anhelo

Las flores que la rodean llenan aire de fragancia; mientras Amanda, recrea, pétalos en la tela blanca.

Todas las aves cantoras volándo entre verdes ramas, presentan a Amanda colores del arco-iris en sus alas Mecida por los arpegios que orquestan, brocal y agua, y el verdor exuberante que deleita su mirada; Amanda por un instante de paz el alma arrobada, se cree tornada a un mundo de silfo, náyade y, hada.

Un mundo de libre senda sin trinchera, ni murallas, dónde entre todos comparten dones de flora y fauna.

Mas el viento envidioso de la paz que goza Amanda, mueve ráfaga de aviso que a la joven desagrada.

Amanda borda deprisa antes que la luz decaiga y; unos hilos avarientos enemigos de las almas, amparados en las sombras, torturas con ella hagan. Amanda huye asustada al sentir ulular el viento; y oir restallar unos hilos como látigos de dueños.

Page 6: Anhelo

¡Corre Amanda, corre; que hambre y dolor trae el viento, a éste mundo expoliado por avaros ricos locos; gritan para orientarle trinos cantando a coro. Amanda sale del bosque refugiándose con miedo, en casa donde sus padres protegiéndola en sus brazos le preguntan temerosos: ¿que sientes hija, que traes, terror grabado en tus ojos?.

Que el viento furioso porta remolino de tormentos; porque unos hilos torcidos insaciables, virulentos, el amor que alma sana lo infectaron hace tiempo; cuenta Amanda llorando mientras fuera aulla el viento.

CUALIDAD

Cualidad oratoria esencial; diáfano mensaje sereno, libre salida de infierno por sendero terrenal. Esplendente luz, raudal, creador del mañana pleno, sanador del dolor ajeno frente a expolio social.

Nueva senda, nueva meta; savia joven en la alianza del sudor y la conciencia;

Page 7: Anhelo

¡derrumbe de valla impuesta¡; ¿cómo no a la esperanza de un mañana de decencia?. ¡QUÉ MÁS NECESITO¡ Esplendor del alba, irisada escala, cristalinos rumores, orfeón de trinos, caricias amadas y; la mano del amigo, compartiendo justo fruto de una espiga sin espada; ¡qué más necesito mientras vida haya¡. LOS COLORES Los colores, ay los colores; ¡cuánto dicen sin palabras en el mundo los colores¡.

Hablan del esplendor de arco-iris celestial, entre añil y nubarrones.

Los colores, ay los colores; ¡cómo mueven ilusiones los colores de las flores¡; aromas en el aire son, plenos de sentimientos mientras late el corazón. ESTA PLACIDEZ Esta placidez que siento cuando envío el pensamiento por el cosmos a descubrir, no la siento en la Tierra donde el hombre con la guerra destruye y hace sufrir.

Page 8: Anhelo

Recorro cosmos buscando cuerpo celeste girando donde la paz encontrar, mientras aquí, en la Tierra; por codicia que me aterra, muerte y hambre, veo sin cesar.

Con la cualidad que tengo, cada día voy y vengo intentando aquí sembrar, semilla nueva del cosmos que, distinta a como somos; de raiz nos haga cambiar. HOY Hoy; como cualquier día de ayuno para el huérfano del euro, el inmigrante en cayuco y, el sin techo sin cartero; multitud de asalariados han salido del mercado de renta y de bocado, por la vieja ley del trabuco. Que el no empleo, ¡vaya saqueo¡; les deja presos del vapuleo el mangoneo y la depresión; mientras el banquero que ver no quiero; ayer risueño hoy de dueño viene detrás; con diez togados bién adiestrados; ¡que en un pispas, a desahuciados dejan sin resto del bién estar¡.

Page 9: Anhelo

Afortunados otros han sido, hablan que dijo el gran patrón; pues con el rumbo de ceca y meca mileuristas los hijos son y; todos guardan sus hipotecas, de treinta años en el cajón.

De nada vale si a los cuarenta, sabes de letras o, de electrón; tu nombre queda cual frío dato, como un retrato en un fichero o, en un montón; “hasta que treinta sea la cuenta del recortado mes de febrero”.

Hoy, igual que ayer; mientras el truco esté en ley y; el timo, siga implantado; quien acapara el patrón rey a costa del que ha sudado, vende escamas, por buen pescado; y latón cobre por oro de ley.

Que al potentado que hasta el hipo nos ha quitado, el río revuelto le sube el tipo, le llena el cesto y;con el llanto del gano poco del usurero, ¡vaya felón¡; le agrega cero despues del uno,

Page 10: Anhelo

hasta que deja sin signo alguno al pueblo entero y; tan exprimido como un limón. ¡Vaya mamón¡.

CADA DÍA HIERE Cada día hiere más ver pajarillo sin pan; sea aquí o, sea allá. ¡Ay amor, que espanto, unos poco; otros tanto¡.

Ver tiritar de frío homo sapiens en cartones, haya sol o, nubarrones.

¡Ay amor, que quebranto, unos risas; otros llanto¡.

Ver aposento que tiene quien pernocta, bajo puente, sin estrella que le vele.

¡Ay amor, que tormento, sin fulgor ni sustento¡.

Hiere como daga, hiere, ver paloma que se muere sin encontrar palomar.

¡Ay amor¡; ¿cuánto horror aguanta sano el corazón?. MIRANDO Mirando esplendor de astro de oro lejano, radiante medallón de cielo, fascinado pienso: nunca mejor tesoro podrá en vida ofrecer el suelo.

Page 11: Anhelo

¡Qué pájaro, árbol, mar, cumbre, río; del inmenso raudal de cada día puede, como el amante pecho mío, renunciar a tan preciada compañía¡.

Todo es vida, haz amado que, savia otorga a raiz y rama; y con ardiente rayo, lo inanimado, como gran orfebre; transforma en alma.

¿ADÓNDE CAMINAS EUROPA? ¿Adónde caminas Europa, abordada tu alma de matrona por trepadora estirpe de poltrona?. ¿Cómo tu caudal de joven savia, río de venturas, imaginables, confiar puede en fauces insaciables?.

¿Dónde tu bienestad, vieja Europa; si de conquistados derechos despojan, larvados oscuros intereses de troika?.

¡Despierta ahora, amada Europa, antes que rancia elite avarienta convierta en barranco, comunitaria senda¡ TRANSPARIENCIA Transpariencia del azul inmenso; todo se deslíe, se despierta, llega en cascada áurea de perfiles, en irisada veste de la forma, en claridad sin rejas, y; es sinfonía incomparable de trinos, agua, copas....;

Page 12: Anhelo

gloriosa metamorfosis de tallos, ramas, corolas y; orquestación del aire, dichosa celebración de cuanto es vida; de todo, menos del hombre, perdido entre frias cifras de la noche innumérica CANCIÓN DE PAZ

Si a tí te gusta la guerra, a mí me encanta la paz; porque la guerra, se ocupa, de destruir y matar y; la paz brinda semilla, de amor y de libertad.

Si tú empleas la guerra para vencidos expoliar, y tener asi en tus manos cuanto es de los demás; yo con la paz, solo ansío, una nueva Humanidad.

Sí; una nueva Humanidad, que comparta mientras viva cuanto es capaz de crear y; como especie que piense, cambie rosas por trincheras, y magnolias por crueldad. ¡Si a tí te gusta la guerra, vete a Marte a guerrear contra asteroides y novas del espacio sideral; y, déjanos en la Tierra, viviendo por fin, en paz¡.

Page 13: Anhelo

IMAGEN LETAL Hoy como ayer he visto ante mí - imagen letal - halcones de luna sin piedad alguna infancia matar.

Hoy como ayer los cuatro jinetes -por orden imperial- un río de sangre y llanto de hambre dejan al pasar.

Hoy como ayer feroces dragones -estampa infernal- con lengua de fuego asolan el pueblo; sepultan la paz.

Hoy como ayer sin alba alumbrar - ausencia fatal - quien el mundo llena de hambre y guerra; tiene nombre y faz.

¿PIENSAS? ¿Piensas?;¡luego existes¡; he ahí incuestionable cual suprema revelación de cualidad inherente. Bajo el astro de oro, ante tanto dolor que veo te pregunto y me pregunto: ¿cómo no cambiar de rumbo?.

Page 14: Anhelo

No desisto mientras viva, de con tus manos y las mias forjar nueva alianza; de andar libre camino desterrando amargas lágrimas; de sembrar semilla fértil donde solo hay cizaña; ¿cómo sino, compartido habitat?. BUSCAR EN TÍ Buscar en tí, la savia nueva; ¡oh juventud de alba inmensa¡.

Dejar atrás viejo orden, de mitos señuelos y prebendas.

Forjar nuevo ámbito, de un mundo sin trincheras.

¡Oh juvenil entusiasmo; solo en tus manos, se encuentra, un mañana sin cadenas¡.

HUMANA ECUACIÓN Para resolver humana ecuación de cuánto es de uno y, cuánto de dos; necesario será en proporción, separar, las manos que quitan; de las que dan. sino la igualdad; no se da.

Calcular que; el pie al andar con paso adelante avanza más que; salto sin suelo al caer, aunque sea cien veces más largo que él. pues el aire no tiene, trapecio ni red.

Page 15: Anhelo

Así; despejar el valor potencial que representa cada fracción, dónde masa tiempo espacio son tres; fundamentales partes a conocer.

sino ecuación, se resuelve mal.

Al operar evitando el error de como reparto ha de ser; lograda razón, nos hace afirmar:

" del maduro fruto en rama, ¡a cada cual mientras haya¡.

a la mano que acapara, ¡no, acerada espada¡.

de la semilla regada con gotas de sudor, ¡nunca falte al sembrador¡. a codicia desatada, ¡cerrar fuente dorada¡.

de la espiga, ya granada; ¡grano a grano, amasada¡. del dominio explotador, ¡líbrenos libertador¡.

" Para resolver humana ecuación; sustento y techo, son solución, además de educación".

DONDE PARTE COMO TÚ SOY Donde parte como tú soy; quisiera que el alba -diafanidad sin llama-

Page 16: Anhelo

con radiante pincelada, éste hoy tenebroso de refulgente paz bañara.

Nada puede ofrecernos un luminoso futuro si, sumergidos en lo oscuro; -causa somos- mudo o, cegado permanece nuestro mundo.

Donde parte como tú soy, -soñador aún me siento- ¡del mañana que no es tuyo, yo para mí no lo quiero¡.

Si mañana fuese hoy; -de paz y alba ausencias- de que valdría que el mar plancton y azul tuviera, si la Humanidad estaría pudriéndose, bajo tierra. ALBORADA Me despertó de pronto la alborada y; una cálida ráfaga de ilusión sembró mi corazón de aurora; nada frenó mi mente ilusionada, todo llenóse, de esplendor sin sombra; de jubilosa fiesta de esperanza; y la sentí en mí, esplendorosa, cual vaporosa galaxia de suspiros; y la seguí,¡sí¡;la seguí hasta envolverme en la mágica estela de su órbita. ¡Ay alborada¡; ¿dónde irás ahora, despertando iris a un nuevo día florido de lirios y magnolias?.

Page 17: Anhelo

ANGUSTIA Si me quitan luz; ¿para qué, vida?. Yo observo cada tarde, como manto de sombra va avanzando, silenciosa; cubriendo baño estelar. ¿Tornará mañana el sol como jinete de aurora, donándonos como ahora vida con su esplendor?;

¿o,donará su fulgor lejos de nuestra esfera, dejando sea la noche penumbra que nos envuelva?.

Preguntas que solo tienen, una sola respuesta; que hombre, a sol, no puede; hacer que cambie de órbita.

El hombre es viva especie, que come habla y piensa; y, solo cambiando el orden; puede dejar de ser fiera.

Siento angustia, ¡sí¡; no porque un día muera, sino por hacer entre todos, inhabitable la Tierra. Por eso; ¡solo por eso y también porque tú veas¡, sigo escribiendo verso pensando, siempre pensando;

Page 18: Anhelo

en como alcanzar luz, que nos libre de ceguera.

HABLA ESPECIE

Habla especie; dí si al pensar en cuanto el planeta ofrece, justo es que pan y peces falte en humilde hogar.

Hagamos que el intelecto nos facilite entender que, si hoy sapiens ser; ayer fuimos homus erecto.

Y; ofrezcamos cuanto inherente habremos desde el nacer, para impedir que humano ser se convierta en indigente.

Empleando raciocinio que evolución ha legado, evitemos que el pasado nos atrape nuevamente.

¿De qué sino serviría tanto camino andado; si entre todos no logramos un mañana diferente? ¡Habla y actua especie; antes que sea insalvable el abismo que se abre; si en miedo permaneces¡.

BUSCANDO ALBA Buscando alba, siempre camino, llevando en mano tallo de paz;

Page 19: Anhelo

y con mis pasos voy peregrino, soñando un mundo de amor feraz.

Semilla y espiga, he recogido, de donde había flor de rosal; y con mis manos he repartido, el agua limpia del manantial.

Cegado el mundo, sigue sin rumbo; mostrando el oro como raudal, ¡yo sé de imperio, que tremebundo; llena de abismo lo existencial¡.

LA PRIMERA VEZ La primera vez que ví sus ojos tristes, de indefenso hambriento; lloraban sí, lloraban en silencio. Fijos, febriles, amarillentos; denunciaban ante mí, agónicos, cómo era su dolor de inmenso.

Y sentí;¡ay¡, al verme en ellos, como un dardo empozoñado de culpa, clavábase en mi pecho. CUANDO A TÍ ESCRIBO Cuando a tí escribo, pienso en tu existencia plagada de dolor y miseria.

Pienso; en el largo encierro falto de luz y primavera, que tus raices penan.

Pienso; en el cruento hoy de invasora desventura, a que te condenan.

Page 20: Anhelo

Cuando a tí escribo, culpa y horror, me golpean, por no impedir tal castigo. BUENO ES SABER Bueno es saber que, tallo verde, sable no es.

Que cero entero, no suma tres.

Que agua corre, sin ningún pie.

Que sol alumbra, porque así ve.

Que aire es vida, también de él.

Bueno es saber que; nadie elige, dónde nacer.

VIAJERO De los pasos por la vida, huellas quedan detrás. Unas; las borra el viento,

Page 21: Anhelo

otras; guias serán.

¡Viajero; el destino, son los pasos por andar¡.

¡Viajero; no hay destino, sin meta donde llegar¡.

DEL CAYUCO ¿cuántos sueños

de argonautas sin vellocino?. Del cayuco roto que a la arena llega, me duelen los muertos que en la mar quedan.

Me llenan de espanto los gritos que suenan, cuando el oleaje furioso de espuma, golpea el cayuco de proa hasta popa.

Dicen que la mar en brazos del viento, llevóse sus sueños lejos de la aurora.

Del cayuco roto que trae las olas, palomas sin nidos; a las puertas de Europa.

Page 22: Anhelo

COMO CUALQUIER DÍA

Como cualquier día que oigo tal felonía; hablo contigo y escribo, del desesperado arribo de huérfanos de fortuna que, en suicida desafío; bajo el sol y la luna surcan el mar bravío.

Dura y forzada andadura de iris en desventura que;¡sin brújula ni espiga¡, buscan la mano amiga a las puertas de occidente, pensando;¡ay pobre gente¡, que; de bienestad tan cantado, compartirlo es obligado.

Como cualquier día que; pienso en la agonía de quien todo abandona por buscar en otra zona cuánto en vida careció de paz, justicia, sustento; ¡dolor en el alma siento, al oir que no llegó¡. TODOS HIJOS

Todos; hijos excitante Tierra. de la Nadie fue fuera de ella; parido y al final; o, movido sabio, justo por animales instintos;

Page 23: Anhelo

todos, al retornamos, fecundo vientre como óseo mudo abono, polvo en difuntos. tierra de ¡Todos; a pesar de quien no quiera ¡. ¡Todos¡; llevados por la parca, al inevitable templo del olvido.

BAJO INMENSO TUL Cada noche al caminar bajo inmenso tul de estrellas, pienso: ¿cual de ellas al partir me albergará?.

¿O, quizás será un cometa que celérico al momento, por grandioso firmamento en vuelo me llevará?.

¡Dorada fortuna la mía; pues yo puedo con un verso, recorrer el universo volando en mi fantasía¡. ¿Quien sabe si el pensamiento, incorpóreo, intangible, como onda existencial describe luminosa curva estelar?.

¡Oh cenital aventura; ir de Andrómeda a Orión

Page 24: Anhelo

cabalgando en electrón, por la cósmica estructura¡.

CODICIA Si la codicia es humano mal; desterrémosla del todo, como cualquier enfermedad.

¿QUÉ ERES? ¿Qué eres humana especie cuándo luz, paz, cobijo, niegas a quién no tiene?.

¿Qué eres sin la enseñanza de que fruto se comparta dentro y fuera de la infancia?.

¿Qué eres sin el cálido refugio desde el otoño al estío del amor de un pecho amigo?.

¿Qué dejarás de tu paso por éste rincón del orbe si, sólo es avaricia lo que domina tu mente?.

¡Qué horizonte sin alba, qué caudal de limpia fuente, qué amor que te recuerde, qué espejo que no se quiebre¡.

¡Despierta especie, despierta; antes que todo sea noche¡.

Page 25: Anhelo

TODO ME UNE A TÍ Todo me une a tí cuando de luz extendida ofreciendo amor y vida, veo el mundo en que nací.

Todo me inunda de tí cuando brillas en el venero desde el albor primero, cual esplendente rubí.

Todo me enseña de tí cuando veo que repartes cuanto eres, en cada parte; diafanidad carmesí.

MÁS DE UNA VEZ Más de una vez he pensado -facultad de bien o mal- que de todo lo creado quien creó, dejó olvidado; el amor como esencial.

Y así; en el mundo que habito, -deducción elemental- impone si como o, existo, el más feroz del distrito como en el reino animal. Que la especie que domina; -construcción piramidal- en su consciencia leonina, de forma cruel y mezquina convierte todo, en brutal.

Y es la ley del más fuerte; -conclusión existencial-

Page 26: Anhelo

la que impone el pasaporte de la vida o, la muerte; lo demás circunstancial.

PARA QUE YO TUVIESE Para que yo tuviese mi único nacimiento, tuvieron que florecer dos verdes tallos generosos, que donaron para mí cuanto en mi vida tengo; un sol para calentarme y, un cuerpo donde me siento, deudor de quien no tiene ni paz, ni flor, ni sustento.

Siete décadas he andado de un lugar para otro y; aún sin paz, ni bocado, más de medio mundo encuentro.

Todo se me va agotando dentro de un cuerpo viejo sin ver reparto de todo; y, ante el frío latir del norte, -daga de luna en las sienes- bajo sol que nos alumbra, como sentido adagio dejo escrito ante los pobres: "quien de verdes tallos nace no ha de haber libre simiente si, en manos de unos pocos, cuanto es de todos, se pierde".

TOMA DE MI MANO

Toma de mi mano, amor; del jardín la flor hermosa,

Page 27: Anhelo

para envolvernos los dos en el halo de su aroma. amor y flor, fusión cósmica. Hagamos que rumbo cambie barco que mar navega, evitando el arrecife al que le empujan las olas. amor y flor, fusión cósmica. Y, que buen viento nos lleve henchidas todas las velas, hacia puerto dónde haya aurora en senda nueva. amor y flor, fusión cósmica. ¿QUÉ ES LA VIDA? ¿Qué es la vida sino entrego como árbol del camino, sombra paz y reposo a quien no tiene cobijo?. ¡una senda hacia el abismo¡. ¿Qué es la vida sin el alba de verde huerto florido dónde el fruto se comparta fuera y dentro de los nidos?. ¡un viaje a ningún sitio¡.

¿Qué es la vida sino acaba el diario humano drama de los seres desnutridos?. ¡un terrible escalofrío¡.

¿Qué es la vida si despojas a la rama de sus hojas y al arroyuelo del trino?. ¡el suicidio colectivo¡.

Page 28: Anhelo

¿Qué es la vida sin el sueño de un mañana pleno compartiendo el universo?. ¡un vivir, estando muerto¡.

MANOS Si tuviese en mis manos cuanto abiertas me piden; ¡me piden tánto mis manos¡; que tus anhelos y los mios como rosados albores pondría en humanas manos.

Porque son manos laboriosas las que siembran, las que forjan, y; en el mundo que vivimos, como artesanas gloriosas transforman, en realidad los sueños.

¡VIVA EL AÑO NUEVO¡ ¡Viva el año nuevo, salud, paz, que a ningún ser le falte el pan¡; brindaron todos los comensales con doradas burbujas de champán.

Ojalá el brindado anhelo convertido fuese en realidad: pensaron temblando enfebrecidos los hambrientos de toda la ciudad.

Estampa vieja que, siempre vemos, por todo el orbe sin navidad; dónde los ricos rien felices,

gozando fruto de su afanar, mientras los pobres, lloran sus penas, sin darse cuenta de la unidad.

Page 29: Anhelo

SI NO SE PONE REMEDIO

Escribir poema quiero que despierte; oh poesía, a quien sufre cada día ruín poder financiero; o, al abismo nos arrastran si no se pone remedio a la penuria que avanza.

Cantar alba que ilumina senda de especie humana, si libera su mañana con pétalos sin espina; o, al abismo nos arrastran si no se pone remedio a la penuria que avanza.

Rimar con verso encendido en el fuego del amor, fiel mensaje del cantor largamente enmudecido; o, al abismo nos arrastran sino se pone remedio a la penuria que avanza.

Y; con versos esenciales denunciar saga leonina, que derechos elimina mientras aumenta sus caudales; o, al abismo nos arrastran si no se pone remedio de la penuria que avanza.

ESPLENDOR Esplendor de oro el agua tiene, cuando cálices riega de hermosas flores.

Page 30: Anhelo

Y de abeja que liba rico polen, a panal mielado repartiendo amores.

Manantial cristalino; ¡dí de quién eres¡, si de alba que brilla o, de ser que te pierde.

ROCA Atómicamente arquitectura enhiesta, silenciosa, sólida; monumental pétrea silueta longeva cual sideral figura; tú eres roca, quien más sabe, de luz amor y primavera.

Vigía en cumbre, atalaya en ladera; ves como tiempo sin color ni cuerpo desliéndose en eras, veste admirable te pone de perfil de cielo o, portalón de tierra

Y tú callada, serena, ahí sigues amándolo todo como madre eterna; mientras el hombre, -viajero de paso- buscando tu sombra de fresco cobijo, con duro martillo te hace pedazos.

Y tú impasible, compañera,

Page 31: Anhelo

sirves de morada, ara, dolmen, cauce y acera; tú eres moldeable roca, columna bella sin par; pilar esencial de la tierra.

AL DESPERTAR Al despertar esta mañana he visto saliendo el sol, repartiendo su esplendor por toda la flora y fauna.

He oido el libre trino dando gracias, armonizado, al esplendente dorado del astral rayo divino.

He aspirado fragancia de las flores del jardín y; de los frutos sin fin, gustado dulce abundancia.

¿Mas; cuánto de la mañana mis sentidos han empleado en denunciar, atentado, que sufre la especie humana?.

¿CUÁNTO MÁS? ¿Cuánto más ha de suceder para que quién hambre pena se libere de cruel cadena del financiero ruin poder?.

¿Cuánto más padecer a manos de insaciable casta sin decir unidos, ¡basta¡; y vil cadena romper?.

Page 32: Anhelo

¡Pensemos en hambriento ser y, si ante genocidio que vemos salvar a la especie no hacemos; que coronada esfera de fuego, nos haga a la nada volver¡.

NUBES GRISES VUELAN (sequía) Nubes grises, vuelan, cruzando raudas el añil; ¿dónde ellas dejarán embalsados vientres verter?.

Secas tierras sedientas, líquido elemento anhelado; ¿caerán gotas por fin o, pasarán otra vez negando?

Nubes grises, se alejan, dejando huérfanas de caudal , raiz hoja corola; ¿Cuándo de nuevo tornarán?.

¿ PODRÁ ?

¿Podrá la especie algún día sobre la celeste esfera convivir de otra manera más justa, sin tiranía?

¡Con innata facultad de pensar cómo en miedo permanecer; cuando ve económico poder de conquistados derechos despojar¡. ¿De qué vale el raciocinio sino cambiamos de senda

Page 33: Anhelo

arrancándonos la venda que nos lleva al exterminio?. ¿Puede el tallo en su verdor como parte de tronco nacido despojar de trino y nido al árbol en su esplendor?.

COMO TÚ ERES HOY a mi sobrino Ivan

Como tú eres hoy, era también ayer el joven que en mí vivía; presto siempre al amor, escudero fiel de utopía.

Como tú; crucé intranquilos mares y escarpados senderos, buscando infatigablemente bajo impasible cielo, cuanto de horizonte ofrecian; no hubo rosada aurora que no me sedujera, ni libre trino que mi alma; -ávida de incandescentes soles- del hermoso canto no prendiera.

Así;¡rebelde como tú hoy ante la premeditada contienda¡, siento el alma herida por la ira y los horrorizados ojos anegárseme, con inocente sangre de palomas.

Otra vez caudillos imperiales, inundan de mutilados cadáveres el amado cauce de la vida; Caudillos que al son de bélicos

Page 34: Anhelo

instintos, vulneran áura de los nidos; y ametrallan el amor en las trincheras. Como tú; pasos quiero andar sembrando feraces semillas de paz, junto a alondras que vuelen bajo el sol y extingan por siempre la crueldad.

CIUDAD DE INFANCIA

Pincelada verde y blanca sobre barandal del mar; fenicia romana mora...., del pintor musa, ribera, fuente, rosa, muerte, rejas.

Son recuerdos de infancia, lienzo de sal y aroma, sol biznaga caracola y, bello parque florido junto a la orilla del mar.

Son claroscuros que alzan un quejío en la garganta de un llano la trinidad; de espinas, dolor, quebranto; que jamás pude olvidar.

Son mármoles de mis pasos, un martirico de llantos, y; un altozano que anhela dejar de ser cueva en tierra, y ser balcón de la mar. Y entre espejuelos de espuma, un limonar de azahares, y una caleta de cuna entre cantos y pesares.

Page 35: Anhelo

¡Oh ciudad que me enamora con aroma en puertaoscura, verde lienzo en alameda y almenares bajo el sol¡.

Ciudad del azul radiante que marina y soñadora, deslies, en nueva aurora, senda de paz y de amor.

AMOR POR LA POESÍA El amor por la poesía despertó en la infancia mía con los versos de Zorrilla; fue en mí tan deleitante beber en fuente de aurora, que; desde tan grato instante bien a solas o, en cuadrilla; cada octaba o quintilla declamaba a cualquier hora de aquel bardo de Castilla.

Su oriental a Granada descriptiva y amorosa; -a coro siempre aclamada- era la obra preciosa por mis labios más versada; y bajo hechizo de luna, ¡de todas la más selecta sin comparación alguna¡; el Tenorio cual ninguna era la predilecta.

Fueron para mí sus versos tal manantial de ilusión; ¡que embargado de pasión soñaba con embeleso

Page 36: Anhelo

que a doña Inés con mis besos le robaba el corazón¡. Y atrapado en el amor a mis diez años cantaba hasta que el alba llegaba alterada la razón; ¡que en la boca me donaba mi amada hermosa flor¡. Ay trobador cándido de mí; pues viviendo en fantasía mientras don Juan me creía; ¡más de un cate recibí al escalar celosía y encontrar barbudo allí¡.

De Quevedo y Garcilaso -maestros así he tenido- aprendí que con el paso para hacer el recorrido; ¡desde el orto, al ocaso, todo es a tiempo debido¡. Fueron Góngora y Berceo -crisoles de inteligencia- quienes en mi adolescencia entre Julieta y Romeo, limpiáronme de inocencia en platónico escarceo.

Más adelante Machado, Rubén, Becquer, Juan Ramón; con renovada expresión sacáronme del pasado, liberando mi razón de Cupido y de pecado.

Page 37: Anhelo

¡Senda apasionante la mía de juvenil rebeldía frente,a injusticia extrema, de una impuesta tiranía que aún dolor me provoca¡; entre oda soneto poema de Neruda, Hernández, Lorca..

Y con Blake, Whitman, Rimbaud... universalmente las puertas fueronme por siempre abiertas hacia humana inspiración de insignes maestros poetas, que; cantores del amor y la razón, llenaron de luz y pasión mi vida sobre el planeta. ¿PARA DÓNDE?

¿Para dónde dar los pasos si las arcas están llenas?. El norte con su apariencia de rico panal de abejas, atracción fatal despierta dónde la miseria aterra.

¿Para dónde dar los pasos bajo un cosmos sin respuesta?.

El norte está frente a frente con la armadura dispuesta y; quebranto entre sus manos, para imponer la pobreza.

¿Para dónde dar los pasos que entierren la diferencia?.

Page 38: Anhelo

Sólo quiero lo que es mío si compartimos ribera canta el caudal del río al regar por la arboleda.

¡Del sur al norte, un paso; a un solo paso, la meta¡.

¿Para dónde dar los pasos en un mundo expoliado dónde la injusticia aumenta?.

POÉTICAMENTE

Poéticamente incorrecto no es; con sentido verso intentar, que el ser que camina erecto libre emplee su intelecto y deduzca al razonar; que si el paso que da es recto, más corto será el trayecto hasta la equidad lograr.

Del Albúreo depertar espero que quien fértil semilla puso regada con sudor de jornalero; fin ponga al premeditado abuso del larvado expolio financiero que, ciego de codicia, usurero; hace suyo límpido venero y ruin, pone precio a su curso.

ENTRE AGUA Y TRINO

Entre el arrullo del trino -melodía celestial- y fresco rumor del agua -elixir existencial-

Page 39: Anhelo

brotan mis pensamientos de paz amor y esperanza. Nada comparable es a rayo de luz que irradia , clara alba en infancia y arrebol en la vejez. Que en el albo despertar son los rios las corrientes que abrazan tierra y mar; y la juventud, el sueño, de libre mundo sin dueño; que aún sin cumplirse está.

SON LOS ÚNICOS TESOROS

La armonía incomparable de los trinos matutinos en las copas y las ramas.

El aroma fresco y sano inconfundible de florestas arboledas y retamas.

El murmullo cantarino del arroyo cristalino por el monte y la cañada.

El perfume de jazmines embriagadores en paseos avenidas y terrazas.

El suspiro inolvidable de caricias compartidas en los brazos de la amada.

Y el anhelo incorruptible del camino construido sin el odio alimentado de las razas;

son los únicos tesoros terrenales, que estremecen de amor mi alma solidaria.

Page 40: Anhelo

DIAFANIDAD

Sólo tú me animas, me ilusionas, sólo tú ondulada claridad precursora.

Sólo tú diafanidad primera; sólo tú enemiga de llantos y trincheras.

ESTE DOLOR Este dolor que perdura sin hallar verde ribera donde fruto alba sea.

Este levantar frontera apagando libre trino de quien hambre pena.

Este hoy sin mañana de fuego, llanto, crueldad; que a quien ama desespera.

Este tornar a la locura del imperial invasor; ¡líbrenos si hay libertador de tamaña desventura¡.

Pues éste torturar de usura, éste diezmar de hambruna, éste ansiar sin mesura, éste sufrir explotación; bajo el sol y la luna cuchillos asesinos son.

Page 41: Anhelo

¡Este dolor que no acaba, como sanguinaria daga se clava en el corazón¡. AMANECER

De nuevo siento el placer que en mi niñez sentía, de ver en la tierra mía dorado amanecer.

Oir el canto del gallo como clarín quiriquiar; ¡qué relincho el del caballo, qué trinos en el pinar¡.

Todo es bel canto, revuelo cuando empieza nuevo día; ¡qué excelsa sinfonía bajo el añil del cielo¡.

SI EL AIRE

Si el aire alado fuese y de forma prodigiosa se mostrase en esplendor; ¿cómo sería color cuándo con la brisa besa y; cómo fornido cuerpo cuándo las olas encrespa?.

Aire que amante eres cuando en céfiro acaricias; ¿hay perlas en tu sonrisa, late en tí un corazón?. ¡Oh aire engendrador que la Tierra polinizas como numen creador¡.

Page 42: Anhelo

CANTAN GLOBALIZACIÓN Cantan globalización, como anunciada aurora de bienestad portadora; ¡eureka, de salvación¡. Cantan doctos que tal era trae en esencia vital, venturosa primavera de justicia y paz social.

Desde ahora será el rico quien con los pobres reparta, cuanto sumó de oro y plata sin sudar pala ni pico

Abrirá corazón y arca a escasez de semejante, evitando cada instante que hambre vista de parca.

Y ofrecerá senda abierta a quien anhela horizonte, y; busca por valle y monte como saltar valla impuesta. Mas; yo que veo a diario sobre la faz de la Tierra tanta hambruna, tanta guerra; divulgo desde el escenario.

¡Sin justa distribución a todos, de cuantos recursos habremos; jamás salir lograremos de infectos pantanos de lodos¡.

Pues, con tanta panacea como oigo en derredor;

Page 43: Anhelo

lo que falta, es amor, lo que sobra; vil ralea.

Porque; si globalización supone en humanos derechos retroceder y; no en equidad avanzar, contra quien tal expolio impone; ¡unida lucha tomemos del ayer para del orbe, lacra erradicar¡.

OIDME

Africa tambièn existe. ¡Oidme pueblos civilizados¡ Africa también existe. Son seres habrientos que padecen angustiosamente cruentos zarpazos de guerra; tienen voz corazón y recto, que diariamente atacan y vulneran, otros miembros habitantes crueles de la Tierra; y por poseer algo,¡también poseen¡; los mayores yacimientos de la anemia.

¡Oidme pueblos baluartes del consumo¡; allí la infancia desnutrida moribunda, no ríe, los niños;¡oh, los débiles niños cuando miran, silenciosamente; son jueces famélicos del alma, que aterrados sentencian las insaciables mentes que reparten cada día la miseria; y en sus cortos senderos de vida, acosados y mordidos por las moscas, anhelan que sus muertes sean penadas, por los pueblos que alardean de opulencia. Africa se angosta de indigencia; ¡oidme pueblos quemadores de comida¡; sus manos, sus escuálidas manos implorantes están vacias y negadas al valor que las defienda;

Page 44: Anhelo

anhelan en sus bocas, la sonrisa, en sus ojos, la vital visión que las encienda, en sus mentes desoladas, el final de la agonía, en sus manos, herramienta eficaz y duradera; y en los pechos horadados por el hambre, el impulso fraternal de las conciencias. ¡Oidme pueblos ahitos de egoismos¡; por todas partes, por todos sitios de éste insolidario mundo concultante, hay miradas infantiles, imborrables; que nos muestran de la especie: la barbarie la injusticia y la indecencia.

DOS FORMAS Hay dos mundos, dos visiones; dos sentimientos distintos, dos enfoques de la mente y un solo poder maldito.

Hay dos formas de mirar y dos formas de entender; una muere por crear, y otra mata por poder.

Dos maneras y dos visiones; y mientras gobierne el oro la miseria de los pobres, seguirá siendo quimera el amor entre los hombres. CANTO

Dime hermano blanco, dime hermano negro; ¿le llenamos aún más los bolsillos al banquero?.

Page 45: Anhelo

¿Al banquero del dinero que tánto le cuesta al pueblo?.

A quien va a ser, digo yo; si quien duerme en otro banco tristemente es pordiosero. ¡Al banquero hipotecario que se los llene su abuelo¡.

Vaya, hermano blanco, vaya, hermano negro; ¿cómo negar intereses a banquero tan risueño?.

¡También ríe el cocodrilo antes de arrastrar al fondo¡.

Mas banquero, escribe contrato.

¡Dónde te la dan con queso¡.

Y ofrece alargado empréstito.

¡Que te lleva al cementerio¡.

Dime, hermano negro, dime, hermano blanco.

¡Que le llenen de dinero su cohorte de usureros¡.

Vaya, hermano blanco, vaya, hermano negro. ¡A banquero; juez y ley como a cómplice gobierno¡.

Page 46: Anhelo

Dime, hermano blanco, dime, hermano negro.

¡Que le priven de mansiones guardianes del imperio¡.

Vaya, hermano negro, vaya, hermano blanco.

¡Que se queme en el infierno¡.

Dime, hermano blanco, dime, hermano negro.

¡Que devuelva lo usurpado en tantos siglos de expolio¡.

SUEÑO ECOLÓGICO

Bajo el esplendor frondoso de la verde higuera centenaria, de hojas fragantes y lechosas, de entre nudosas y extendidas ramas saboreo, el delicioso néctar de sus colgantes frutos. Oigo sobre mí melódico trinar de cantores mañaneros que, libres; beben en el limpio caudal del riachuelo, mientras luz del nuevo día esculpidora de naturales formas irisa mis ojos de alegría y; radiante sol, dorado pintor; dibuja prados y montes de acuarela.

Ante la grandiosidad policromada que en mi sueño contemplo, arrobado, pleno corazón de éxtasis y savia nueva ante los múltiples seres que despiertan, dolorosamente me asalta la pregunta: ¿cuánto tiempo más podremos gozarte amada Tierra, ante el destructivo salvaje ataque de avarientos seres sin conciencia?.

Page 47: Anhelo

ÁRBOL Árbol; tú sin sombra yo sin versos, somos dos secas ramas sin hojas; somos, dos corazones muertos.

Árbol querido, tú no quieres los desiertos ni la cuna de la duna que caminan sin reposo.

Árbol frondoso, yo no quiero cruel derribo a lo largo del camino de tu sombra y mi reposo.

Árbol;¡ árbol amigo ¡, regazo verde florido de mi niñez traviesa; paladín en mi camino, corazón del amor mío grabado en tu corteza. Sin tu cobijo árbol herido; todo cuanto rodea, va quedándose sumido sin aurora, sin belleza; ¡en muerte inevitable, árbol sin vida; natura seca¡.

Árbol talado; ya no eres umbría fronda ni verde rama del nido ni raiz en la ribera; ¡árbol, árbol querido; están secando la Terra¡.

Page 48: Anhelo

PREGUNTO AL RÍO I Dime río; tú que al alto junco ves secar en la ribera, que al verde pino ves quemar junto al verde chopo plateado; que oyes dentro del bosque, silvo doloroso del pájaro cantor policromado. ¡Dime río, manantial hoy cautivo; ¿quién provoca la muerte de tu vado?. ¡Cuéntame río¡;¿dónde llevó su nido el lírico cantor ruiseñor amigo que en verde rama del árbol florido cantaba al dorado orto complacido?; dime soñado río cristalino, plácido remanso de mi ya lejana infancia; ¿en qué lugar de tu recorrido quedó destruido tu claro espejo del agua?. I I Flotando- como testigos de un peligroso ocaso hacia la nada-¡en imagen macabra junto a islotes de corrompida espuma de vertedero cercano, agonizantes especies del agua¡. Dime amado río, si el frondoso bosque pierde sus míticas ninfas y ondulantes náyades, y los últimos silfos se ocultan en el aire, ¡dime río¡;¿quién sanará tu corriente si el hombre sigue en su desvarío?. I I I Yo tengo en mi venero, do florecen hayedos, la limpia luz de su fuente; y en su brotar cristalino, beben juntos hermosa flor alhelí y el pino; y allí llevó su nido y trino el pajarillo aterrado; pero tú insconciente hombre que a la natural vida desafías, ¡dime hombre¡;¿tú que tienes?,¿tú que sabes de pena mía, si cambias por dinero alma cada día?.

Page 49: Anhelo

¡OH CRISTALINO MANANTAL¡ ¡Oh cristalino manantial¡; brote de vida minero, verso cantarle quiero a tu elixir sin igual.

Cual irisado arroyuelo, de verdor siembras camino hacia marino destino, esplendiendo bajo cielo.

Donas de la fuente umbría con surtidor plata y oro, el más preciado tesoro que hay en la Tierra mía

¡Oh cristalino venero cuna de río regante, vida como donante entregas al mundo entero¡.

EL ÚLTIMO TRINO

Volví a verla aquel día la alondra del manantial, mientras el agua perdía su claridad de cristal. Su trinar siempre valiente era triste y lastimero, aquella tarde de enero en el brocal de la fuente. ¿Porqué tu canto resuena ave amada cantarina embargado por la pena al mirar la sola encina?. ¿Porqué no hiciste tu nido en la rama de un abeto

Page 50: Anhelo

como hogar elegido musa sonora del viento?. Mi nido yo tuve un día en la ribera del río, dónde mi canto se oía desde el otoño al estío; y, al despuntar la mañana, la bella aurora ponía desde su cuna lejana sobre el río cristalino, deslumbrante sinfonía de luz esplendor y trino. Entre olmos y retama, su limpio espejo miraba mientras mi cuerpo saltaba volando de rama en rama; y por las rutas del cielo llena de paz y alegría, disfrutando de mi vuelo saludaba al nuevo día. Así; mi alimento diario del oro de los trigales, llevaba hasta mi nido por el bosque milenario; brillaba el sol a raudales, mi prisión no había nacido. Mas; hoy al nacer el día, ¡oh maldita ambición¡; el río dónde bebía se llenó de polución el verde pino gemía, viendo su tronco cortado por el hacha de un malvado; y, el nido dónde vivía, sobre la tierra caía entre el bosque mutilado. El río de mis cantares,

Page 51: Anhelo

perdió su luz y su vida al llenarse sus caudales de maligno pesticida; y el aire que aún respiro cargado de aerosoles, recibe la gran herida de incandescentes soles. Así; sin agua y sin nido, sin árbol dónde anidar ni aire fragante y puro, quiero dejar de trinar en éste paraje oscuro dónde no puedo volar; y en el brocal de esta fuente dónde al amanecer bebía camino de los trigales, espero llegar la muerte que vuestras ansias bestiales; consiguen en éste día.

Murió la alondra cantora y, se oyó por todo el orbe; ¡cómo la voz de la aurora, culpaba tan solo al hombre¡.

LLENO DE PESAR Lleno de pesar escribo como el hombre va camino del hacha de su derribo.

No consigo comprender esa ambición desmedida, que de horror inunda vida y especie llena de sed.

Corazón;¿dónde has huido ante moribunda infancia sin reparto ni cobijo?.

Page 52: Anhelo

Amargo es comprobar como avaro tortura honor, amistad, ternura, por aurífero metal.

¡Ay de mí que pido y amo del corazón noble ayuda mientras justicia reclamo¡.

Llevaré mi verso alado a la corriente del río, antes que seco estío recubra de muerte el vado;

Y, daré mi canto al mar; para que en olas lleve por el mundo mi pesar.

¡OH ÉXTASIS¡

Ese cascarón pesquero que regresa a la bahía, va agotando cada día vida del marinero.

¡Oh éxtasis primero que pobló mi fantasía cuando la luna veía rielando el mar entero¡.

De niño soñé encontrar entre la rosa y el viento, palomas de libertad;

y sólo logré alcanzar; ¡grutas negras, tormento; que me llenan de ansiedad¡.

Page 53: Anhelo

ROSA Piensa en la rosa deshojada mirando sus pétalos caidos; fueron por su savia mantenidos antes de quedarse marchitada.

Piensa en la tierra subyugada dónde nacen los niños desnutridos; son sus rosas, derechos perseguidos, que estremecen mi alma atormentada.

En esta esfera insegura es mi dolor tan profundo cuando miro la pobreza,

que comparto la amargura de los huérfanos del mundo; y entre ellos reparto mi cabeza.

ANHELO INCUMPLIDO

Entre manos extendidas y corazón afligido, intentó hallar el nido de palomas malheridas.

Entre ambiciones temidas fue descubriendo en nido, de infancia, largo gemido; de los halcones, herida.

Llegar no pudo al venero dónde la rosa brotaba antes de estar moribundo,

pero encontró su sendero, señalando a quien amaba los carceleros del mundo.

Page 54: Anhelo

DÍA DE ABRIL

Pleno vivo de anhelo cuando en día de abril bajo el manto de añil, veo pasar el riachuelo cubriendo de vida suelo; cantando rumores mil. Nada en calma permanece ante mágico esplendor; trina al verlo el ruiseñor y el verde tallo florece. Y abril pujante, fecundo, de color eclosionado, cual pícaro engalanado me invade en lo profundo; dejando en mí, despertado, lo más noble de éste mundo. AMOR Amor, búscame bajo luz cenital que irisa la mar y verde esencial.

Amor, junto a fragante flor que aleja del alma penas de amor. ¡Amor, hasta el final¡; que yo amo la paz, el sol, la flor, y la mar.

Page 55: Anhelo

CON LA FLOR Con la flor y el aroma se puede llegar a Roma.

¿Hasta Roma o, más allá?.

¡Mucho más; si la flor y el aroma, unidos van¡.

PASIÓN Sándalo perfumado pone sobre mis sienes, latiguillos que laten como briosos corceles.

Azándar que del jardín llena la noche de aroma, hace fragancia tu piel y rojo clavel tu boca.

¿Dejarte?; ¡cómo puedo dejarte si el corazón se me rompe sólo de no mirarte¡.

LUNA DE MAYO Por el limonar, la luna de mayo radiante y florida, como verde tallo de alba escondida se torna azahar.

Page 56: Anhelo

Limonar florido; pájaros cantores; murmullo del río y; el cariño mío, pleno de fulgores junto al ser querido.

Bajo el limonero lleno de azahares, la mujer que quiero oye mis cantares: ¡oh amada mía¡: en el limonar,

sobre el verde tallo de la flor bravía, la luna de mayo convertida en rayo de mi poesía, hoy vuelve a brillar.

VER; Y NO QUERER SABER

Ver; y no querer saber de cuanto está pasando mientras hambre matando sigue a humano ser, es mirar a otro lado sin denunciar la codicia que al caos nos ha llevado. ¡Es subvertir lo logrado¡. ¡Es renunciar a la Justicia¡. ¡¡Es servir al potentado¡¡. ¿CUANTO ES TU DOLOR?

¿Cuanto es tu dolor?; díme tú que sí sabes,

Page 57: Anhelo

díme si tu dolor dentro de mi alma cabe. Tú que en contra tienes luz, soledad, aire; ¡dime tú de dónde viene ese dolor que te invade; grita qué te condena, grita mañana y tarde; antes que sea cadena la que contigo acabe¡. Dinos en tu dolor que los dos somos culpables; tú, por confiar en nosotros; ¡nosotros, por traicionarte¡.

MIRANDO LA TIERRA ENTERA

Mirando la Tierra entera minada por hambre y dolor, me pregunto cada día: ¿dónde está la primavera en que la Humanidad creía de paz justicia y amor?.

¿Dónde los pasos caminan si; a conquistas que hubieron, avaras manos impusieron sus condiciones leoninas?.

Si conseguidos derechos son cada día deshechos por codicia que extermina, ante ruin mente mezquina inequívoca es respuesta: ¡¡qué; sino decimos basta ante expoliación abyecta de la insaciable casta, serán como ayer los amos

Page 58: Anhelo

en retroceso de Historia, quienes moveran la noria con sudor de los esclavos¡¡. AGUA Agua que cae su beso adoro, pues en ella trae el mejor tesoro.

Agua de venero y umbría fuente, sonoro reguero de enero a diciembre.

De la sierra traigo agua de nieve, para dar un trago a quien no tiene.

Agua marinera del azul inmenso, dónde sol acuna su fulgor intenso.

En agua clara cristalino espejo, se mira la cara quien de amar, no dejo.

CINCO CLAVELES ROJOS a abogados defensores de Humanos Derechos. Yo quiero decir llorando ¡oh triste calle de Atocha¡; que cinco claveles rojos envuelven tu plaza en sombras.

Page 59: Anhelo

La luz de sus avenidas de ira palidecieron; las flores de tus ventanas angustiadas por el drama en duelo se recogieron; cerró la fuente su brisa, los árboles del paseo, para mostrar su tristeza desgarraron las cortezas grabadas con un deseo.

El manantial de la vida fue secado con fuego; compases de metralletas guiados por odio ciego, rompieron mentes repletas del más justo pensamiento; y, al apagarse sus vidas, un repicar de disparos puso una negra cortina en ojos de tus hermanos.

Quiso la muerte cubrirse con cinco claveles rojos; y aquella tala asesina, se clavó como una espina en el corazón del pueblo; ¡por eso; sólo por eso, llevan de pena transido el corazón los obreros¡.

Duro morir compañeros; tus verdugos se alimentan con calaveras y cuerpos; anhelos de ver un día relaciones de armonía entre trabajo y cerebro se desangraron de pronto;

Page 60: Anhelo

¡y, no sentirán reposo, mientras existan cadenas en el sudor del obrero, y en la expresión del derecho¡.

Quisiera fueran mis manos veloces igual que el viento; mi voz en eco tronara como retumban los truenos, para impartir por los campos las ciudades y los pueblos; ¡que han matado la Justicia con negras balas de fuego¡.

Me duele esta muerte hiriente como una sangrienta herida; y, vuestra sangre inocente, brota como un torrente en el dolor de la vida. EXEQUIAS Honra de puños cerrados acompañaban los muertos; ¡cuarenta años de penas iban delante en silencio¡; por las calzadas subían llorando vuestro reuerdo, constructores de futuro, labradores del acero, estudiantes que llevaban roto de pena sus pechos.

Quiso la muerte cubrirse con cinco claveles rojos; y, aquellos cinco ataudes semilla en cementerio; ¡se están volviendo claveles,

Page 61: Anhelo

que llevan vuestro recuerdo como un estigma indeleble¡.

DEMOCRÁTICA ONOMÁSTICA Una, dos, tres..; treinta años sin tener una mordaza en la boca y, una pistola en la sien.

Una, dos, tres..; cada uno como quiera creer en la primavera, o, en el cáliz existencial; sin grilletes ni ceguera.

Una, dos, tres..; un rosal junto al ciprés, repartiendo sabio aroma de la flor que miel asoma de la infancia a la vejez.

Una, dos, tres..; mañana mejor que ayer, sin salvador que prefiera retornar a cruenta historia dando pasos al revés.

Una, dos, tres..; cada cual con cada quien con el alba por bandera, y, la paz siempre a su vera; ¡quien más quiera, voy con él¡. 23 DE FEBRERO

Fue de nuevo un salvador; -líbreme el pueblo de ellos-

Page 62: Anhelo

quien levantando la espada, intentó encerrar España un veintitrés de febrero.

Quiso secuestrar aurora poniendo rejas al viento; pero sol, fénix del cielo, libró de castrense eclipse las libertades del pueblo.

LA NOCHE MÁS LARGA

Nuevamente del cruento pasado, -sables contra foro levantados- la rosada amante aurora ávida de libres trinos, como victoriosa Nice alada desde dorado Olimpo, quiso secuestradas rosas ir liberando de nostálgicos fétidos arroyos. El canto del gallo sonó como sinfónico preludio de un alba carcelero de serpientes; ¡se habia salvado mi Pueblo¡.

VOLVER Volver a recordar los fraternales versos que estremecieron mi juventud lejana; sentir de nuevo al alba libres trinos y; estrechar entre mis dedos anhelos de otras manos bañadas de esperanzas, son; amigo mío, las fuentes cristalinas dónde beber deseo el resto del camino; que hemos perdido amadas rosas y estrellas de la iluminada senda; más el alma que aún palpita, dolorosamente grita: ¡vivimos encerrados en celdas de tinieblas, un presente plagado de miserias y prebendas¡;

Page 63: Anhelo

pobres hombres, caminantes atrapados en redes tejidas de oropeles que, cegadoramente, alejan del alma la cristalina fuente solidaria. Que hemos olvidado faz de los hambrientos persiguiendo aurífero haz del tesoro ambicionado; y, embaucados por él, degradamos febrilmente, los radiantes caminos del alba humanitaria; ¡qué hemos hecho del libre canto adolescente, que inundaba nuestros sueños de un mundo sin amos expolio rejas ni mordazas¡. LEJOS DEL PARAISO El sol se esconde lentamente en el ocaso amortajando la tarde; la noche, plena de sombras hambrientas; invade los saqueados pueblos de Africa Asia y América Latina.

La muerte; estampa diaria inclemente de la infancia indefensa desnutrida, cohabita en frentes insaciables que hablan de derechos; y asesinan, mientras cambian oro por el hambre.

Triste imagen de una especie corrompida que; pone aterradas las pupilas, y siembra los campos de cadáveres; ¡Wall Street;"magnánimo reparte"; llanto que inunda los siete mares¡.

CUATRO NOMBRES DEL ALBA

¿Sucedió sobre Conchagüa, cumbre del Tacaná, o, la base del Sajama?; sólo sé que sucedió, se repite y no termina,

Page 64: Anhelo

de sepultar la razón las garras del invasor en América Latina.

Cascabelillos de bronce sonaron entre las jaras, cuando bajaba la sierra Raúl Mendoza Guevara; acompañando sus pasos, la blanca luna brillaba sobre el espejo del río como un ataud de plata.

No bajes hacia el camino antes que aparezca el alba; le susurraban los pinos con las brisas de sus ramas; que están los trinos dormidos, y la siembra; aún no es alta, en los pueblos campesinos que habitan las tierras bajas.

Raúl Mendoza tenía la mirada de las águilas; ¡y, el corazón aterido por el hambre de su raza¡; por eso buscó el sendero que desde niño soñaba, dónde libre nace el río y salta gozosa el agua. Cuando llegaba al recodo dónde la senda se acaba, iba pensando en Bolivar Martí Sandino y Guevara; iba pensando en los pueblos que sufren garras extrañas, ¡y; en el hambre de los niños ahitos de Casa Blanca¡.

Page 65: Anhelo

Cuatro disparos abrieron rosas rojas en su espalda; y cayó mirando al cielo antes que naciera el alba, sembrando de amor la tierra; transida de dolor, el alma; ¿porque pensaba murió, o;murió porque pensaba?.

Desde entonces lleva el río amargo sabor de lágrimas, y, en la senda se secaron las raices de las jaras; y, en la coraza de un cedro florecido en la ribera; ¡tallan los campesinos con sus navajas abiertas, el nombre del buen amigo y el filo de una sentencia¡: "mientras existan cadenas en las manos y en el pan, lucirán sobre la sierra antorchas de libertad". Que nuestros nombres del alba cuando defienden la Tierra, son ejemplos que nos hablan de imagen y semejanza.

NOCHE DE CHILE

Delante iban los perros, detrás los fusiles prestos; y en medio iban atados los defensores del pueblo; en la tarde moribunda cuando el sol besa los cerros, los verdugos fraticidas teñían de sangre el pueblo.

Page 66: Anhelo

Y la rosa; libre flor elegida secuestrada por los cuervos, vióse guardada entre rejas sin sol, sin alba, sin pueblo; vil encierro compañeros; sin serlo, la llama de Olimpo era carcelera de los pétalos; flor y llama, luz y versos, todo en garras sumido de halcones traicioneros.

Dónde matais la vida se oía decir a la fuente, nacerán más rosas rojas desde el once de septiembre; y, en la noche de los Andes dónde Chile se estremece, brotaran las alamedas que al pueblo entero liberen.

DOCE DE SEPTIEMBRE Aquel doce de septiembre, extiende tijeras en cruz ante las estrellas crueles; aquel doce de septiembre, llanto triste de la Cueca ante la sangre de Allende.

Aquel doce de septiembre sobre los campos de Chile viles rejas; manos yertas, con sus vidas los chilenos bordan banderas de luz contra las negras tinieblas.

Cruento penar de los Andes hasta la isla de Pascua;

Page 67: Anhelo

mañana cuando la aurora se ilumine de esperanza, querrán cruentos halcones que vuestra sangre derraman, pasear las alamedas con sus garras ocultadas.

Aquel doce de septiembre sepulta aún suspiros en los corazones nobles; aquel doce de septiembre como cáncer de albedrío sigue aterrando mi mente; ¡aquel doce de septiembre, ante el mundo descubre los papilomas del Norte¡.

¿Cuánto llanto inunda hoy los callejones del alba?; laberinto forma el viento por la senda encarcelada, dónde suenan los poemas de Neruda y Victor Jara; decian tanto sus cantos que amputaron sus palabras.

Aquel doce de septiembre clava estrellas gamadas en los pechos inocentes. Aquel doce de septiembre, encarcela tamarindos por valles y floridos montes.

Aquel doce de septiembre, dejará escrito nombre de una mente pertubada; ¡y aquel doce de septiembre

Page 68: Anhelo

cárcel de libertad amada; recordará siempre crimen de cruel espada sangrienta, contra elección soberana¡.

PABLO NERUDA oda de amor radiante.

Si dentro de tí pudiera caminar por Isla Negra con el dolor de tu voz denunciando cruel estrella; como una viva raiz, como cantor sin frontera, de tus versos tomaría -esencia humana de Chile- trino de ave cantora que en el alma poseías.

¡Oh cantor del albedrío¡; ¿dónde voló el picaflor, cuándo la dama enlutada dejó tu verso postrado bajo las cortadas rosas de un efímero mañana?.

Antes de irte cantastes con visión ilustradora, las odas más naturales; pintastes las cordilleras y describistes los mares con humana Geografía; ¿puede espada de sangre cercenar tu poesía?.

En esta hora; regresarte quisiera del azul marino en el noble dorado pico del albastro errante peregrino,

Page 69: Anhelo

como antídoto del hambre; cobijarte; bajo el verde pino cobijo del caminante, y poético amante suspiro que perdió tu libre trino bajo el cielo de los Andes. Y encarnarte; en el panal de tu amado pueblo dolorido como abeja reina madre; en la aurora que regresa para tu Chile querido. ¡Oh Machu Picchu del arte, censor del especimen maligno, rayo de sol irremplazable; por los senderos del alba pervive tu verso amante¡.

Regresarán nuevamente rosas que tú sembrastes llenando el pueblo de amor junto a limpios manantiales; Surgirán nuevos caminos cuando la noche acabe, y; entre los rayos del sol, tornará a volar el picaflo llevando tu verso amado bajo el cielo de los Andes.

CUANDO DIGO Cuando digo lo que quiero siento siempre mi interior, sembrado de libre espliego bañado de agua y sol; porque al decir, son mis labios; forma humana de expresión, libre caudal de vocablos que llevan versos de amor.

Page 70: Anhelo

MUJER Mujer.... cuando pronuncio tu nombre, "un bailar de ideas hermosas pone alas en mi mente"; llena de amapolas rojas y palomas inocentes.

Mujer... padeciendo una leyenda discriminada nacistes; como si el hombre no fuese de tu preñez largo quiste; y, de tu sangre sus venas.

Mujer... lesa por legajos viejos herencia injusta te obliga a demostrar en la vida la razón de tus derechos y el dolor de tus heridas. Mujer... planta flor de primavera en los dominios del hombre; que la vida es pasajera y; si tus manos no tiene, su senda se torna estéril si no encuentra compañera que junto a él, la haga fértil.

Mujer... mitad esencial de especie que habita la vieja Tierra; ¡lleva tus pasos a la senda, pues la mitad representa, que otra mitad; no puede, ser un todo sin tu siembra¡.

Page 71: Anhelo

HOMBRE

Hombre... enigma viviente,¡piensa¡; ¿qué hicieron de tu mente?.

Hombre... por causas no elegidas, perturbaron tu cerebro para servir intereses.

Hombre... desde tu más tierna infancia, mutilada está tu mente.

Hombre... han arrugado la frente de quien denuncia la infamia; ¡porque pensar es la fuente¡, manantial de donde emana para el hombre horizonte.

Hombre... porque el amor es camino; aula que enseña al hombre, el devenir de otro mundo sin hambre; sin indigentes.

Hombre... erige cimientos nuevos pilar de tu propio hijo; paloma que te libere del peso de ser vencido, y deja manar la fuente al lado de los caminos; ¡que en guarida, "de señores"; no se hacen hombres los niños¡.

Page 72: Anhelo

PERO LA LUNA ESTÁ LEJOS

H- Madre;¿porqué imponen a esta Tierra cruel cadena, forjada con flores sin polen y hambre de tez morena?.

M-¡Calla hijo mío¡; que vienen apresando flor de avena, y entre sus manos sostienen para atarnos hambre y pena; vigila siempre el sendero donde vive el niño pobre, no le haga prisionero el egoismo del hombre.

H- Madre; deja que olvide el miedo que tanto frena y dentro del mundo pide más amor y menos pena; ¡y el cincel que sí libera del hierro de la cadena¡.

M- Pinta de aurora enlutada la senda de los cipreses, y alumbra la paz hollada con rosas y con claveles; la luna manda reflejos, mientras su luz se acerca.

H-¡Pero la luna está lejos y los hambrientos cerca¡; ayuda a limpiar la frente en los pobres de esta Tierra poniendo proras de luz; ¡que su miseria me aterra¡, y deja siempre pendiente

Page 73: Anhelo

de los brazos de la cruz; la Justicia cuando entierra.

SEMILLAS QUE FRUTO OFREZCAN Andando voy por camino buscando dónde encontrar, manantial fresco cristalino que mi sed haga cesar; fuertes manos que sostengan del traspiés al caminar, y;lugar donde asentarme para mi esfuerzo entregar, junto a otros pasos que vengan anhelando en él, sembrar; semillas que fruto ofrezcan de paz amor y equidad.

QUÉ BELLO LIENZO Qué bello lienzo el mar cuando en turquesa se torna, y de espejillos lo adorna suave céfiro al soplar.

De cristalillos bordado el mar azul se serena, cuando cerca de la arena rutila alborozado. Qué espectáculo brillante ante mis ojos el mar; ¡marineros a navegar por el azul radiante¡.

Cual tallada agua marina de cristal se viste el mar; ¡llegad a verla besar su dorada arena fina¡.

Page 74: Anhelo

MAR SERENA Mar serena, quietud excelsa; siento que el azul en calma va inundando mi alma de una paz que me embelesa.

¡Oh mar azul majestuosa¡; como mi mente sosiega onda que a orilla llega; meciéndose silenciosa.

MAR

Mar;¡oh glauco caudal, lar de Poseidón glorioso¡; ¿podrá a la Tierra liberar de escoria humana a tiempo?.

¡Oh ondulado manto marino del dorado Olimpo de Cronos; ¿limpiará esfera Zeus de drow y elfos usureros?.

¡Oh génesis; oceánica cuna por Hera diosa mecida; ¿cómo hallar seguro puerto sin rosa de los vientos?. SIEMPRE ME ENAMORA EL MAR En mi diario paseo por la orilla del mar, feliz hoy he contemplado su radiante azul sereno y me ha vuelto a enamorar; unas veces cuando en olas y rumor de caracolas

Page 75: Anhelo

como amante seductor la orilla viene a besar, otras; cuando pátina parece y en manto azul se mece, siempre me enamora el mar.

ESCRIBO A QUIENES Escribo a quienes expolio padecen, mas temerosos ante expoliadores callan enmudeciendo sus voces de condena; ¿cómo andar nueva senda sin unida voz; sin mano abierta?.

Escribo a quienes morir ven de hambre sin dar grito de protesta y, a quien caminante abandona creyendo escapar de fauce avarienta; ¿cómo de su próxima penuria no darse entonces cuenta?.

Escribo a quienes confían en avaras manos repletas, sirviendo a quien carece de alma y de conciencia; ¿cómo prestar esfuerzo dando gracias por pobreza?.

Escribo con dolor sabiendo ante tanto penar en esta Tierra, que con miedo la pobreza avanza y; sin despertar, la noria nos espera; ¿cómo no liberar especie de guerra, dolor, miseria?. LOS DESALMADOS LOBBYS Los desalmados lobbys,¡abyectos¡; burbujean en pantanos de cieno

Page 76: Anhelo

engullendo diariamente como negros cósmicos agujeros, angustiados famélicos sin techos moradores de puentes y cartones.

Los insaciables lobbys, ¡depredadores¡; como voraces fauces de pirañas acechan incautos buscadores de nubes; y, desorientadas libélulas sin alas. Los fagocitantes lobbys,¡embaucadores¡; como virus pululan infectando el orbe.

NADIE AMORDACE SU VOZ a García Lorca en su centenario

Nadie amordace su voz; dejadme oir el canto del poeta que penando va por calles del Bronx; y, toda la creación se estremece con su llanto. Mujeres locas de horror, van cadáveres sacando de las cloacas del Hudson negros blancos y marrón; y, entre luces de neón descumunalmente borracho de poder y ambición, Wall Street dicta su rol de miserias y quebrantos; negando la sal y el sol a iris plenos de espanto; ¡huérfanos de pan y Dios¡.

TRISTE VA EL DARRO Triste va el Darro por la peña blanca, cantando tus versos de luna y alba;

Page 77: Anhelo

y, tristes los niños de torsos de ébano que sueñan aurora; siguen por Manhattan.

¡Ay Federico, aún son de cieno torres y campanas en la madrugada¡; pide a la luna que alumbre camino florido de lirios y cielo escarlata.

¡Que en los callejones dónde reina, el hambre, palomas heridas sus alas arrastran; y, entre estertores de gallos sin alma, columnas de azufre del suelo se alzan¡.

Ay Federico, qué larga la noche sin potros de luna que el miedo sepulten; y, que tristes los iris que por Atlas vienen, y en rotos espejos sus sueños pierden.

Ay Federico, África hollada sufre de intrusos tentáculos saqueos feroces, sin fúlgida estrella que ilumine el orbe.

Page 78: Anhelo

SI MI VERSO CAE AL RÍO

Si mi verso cae al río, libradlo de que allí muera entre raices prendido; llevadlo al inmenso mar, y dejadlo entre la ondas que hacia África navegan llorando el amor perdido; y, si al fin es recibido; ¡repartidlo a manos llenas¡.

¿DÓNDE ÁFRICA CAMINAS?

¿Dónde África caminas, si entre guerras intestinas plenas de sangre y terror, sin brújula ni timón vas sin rumbo a la deriva?.

Dicen de tí; vieja África, quienes tus lares recorren, que son tribus milenarias las que privan la infancia de un mañana de amores.

Quienes tu penar; conocen, saben África ensangrentada, que mientras etnias guerrean manos extrañas saquean el mañana de los pobres.

Toda tu Historia está llena de hambre muerte y cadenas; ¡cuándo África atormentada sembrarás semilla libre donde el amor florezca¡.

Page 79: Anhelo

¿Cuándo oh raiz primigenia, bañada por luz del alba donarás abundante savia en las manos de la infancia?; ¡Cuándo serás primavera¡.

DE SU PASO

De su paso por la esfera pronto aprendió el bruto que; encontrar maduro fruto, era su misión primera.

Y; cuando sacole gusto al bocado que mordiera, urdió la mejor manera de hacerse dueño del fruto.

¡Y a fe que estrujó su mente al convertirse en guerrero y dueño de ajena fuente¡; después; creó don dinero, para él omnipotente; ¡para el resto carcelero¡.

DOS ALMAS ¿Dónde vas niña morena tan radiante esta mañana, que reflejan dos estrellas los dos iris de tu cara?.

Quiero prender en mis ojos la primera luz del alba, para que diga la aurora lo que mi boca se calla.

De tu boca bien quisiera oir oración amada,

Page 80: Anhelo

para decirte que anhelo unir en un beso; dos almas. PRELUDIO Como volcán encendido que apagar nunca quisiera, fuego en mi pecho ha prendido el amor en primavera.

Luz me irradian tus ojos; pasión tu cuerpo soñado, juventud que había perdido con tu amor ha retornado.

¡Te quiero por tu alegría; te amo por tu nobleza; te adoro de noche y día, y muero, sin tu presencia¡.

MADRIGAL Y qué se me importa a mí temerosa amada mía de tus labios adorables el no tembloroso oir; si en tus iris rutilantes, hay espejos de diamantes que esplenden ansiado sí. No me niegues amor la razón de mi existir.

Y qué se me importa a mí que como juvenil gacela del trémulo impulso intentes presurosa huir; si en tus iris rutilantes hay espejos de diamantes que esplenden ansiado sí.

Page 81: Anhelo

Bríndame hermosa flor de tus sienes el latir. Y qué se me importa a mí que de tus labios bermejos alejes soñados deseos; ¡si cuando digo te quiero¡; en tus iris rutilantes hay espejos de diamantes que esplenden ansiado sí. Oh temblorosa amada mía, fragante flor alhelí; del elixir de la vida; déjame beber en tí.

CUANDO ME BUSQUES Cuando me busques, pregunta a los que sufren y habitan bajo los cielos entre halcones usureros; pregunta a quien conoce la negra faz de los cuervos; y, a los niños desnutridos sentenciados cadavéricos. Pregunta entre las flores dónde nacen los veneros; y a las manos extendidas de los pobres junto al templo, que buscan allí ayuda y sólo encuentran silencio.

No me busques en las mentes de los siervos del dinero; son insensibles al llanto, no entienden de amor fraterno; recorren solos sus vidas

Page 82: Anhelo

mutilando los derechos, y, cuando son enterrados; ¡no oyen decir te quiero¡

No me busques en torturas ni en la barbarie del trueno; cuando me busques pregunta: ¡pregunta , pregunta, pregunta¡; y luego, reparte amor al pueblo. NO HA MENESTER AURORA

No ha menester aurora que dones albúreo haz, para ver como sin paz perece a cualquier hora, quien el hambre le devora frente a cruel fauce voraz.

Y ante el hecho criminal de negar techo y comida a quien nada ha en vida; ¿me pregunto hasta cuándo seguiremos tolerando la causa de tanto mal?.

POETAS ¡Poetas cantad¡; con letras preciosas a cosas hermosas, que en esta hora acerquen aurora a la Humanidad.

¡Poetas hablad¡; y, que verso amado como sol dorado,

Page 83: Anhelo

ilumine mente del ser inocente ante la crueldad.

¡Poetas acusad¡; y, que la sextilla sirva de semilla al ser humano contra avara mano que impide equidad.

¡Poetas clamad¡: contra cruenta guerra que asola la Tierra, y; usurera casta, que al abismo arrastra con impunidad¡.

¡NO A LA GUERRA¡ Nunca invasión sembrar puede amor. M.B.

Sois de nuevo caudillos de la muerte de imperial dominio enfebrecidos, quienes enarbolando garra del más fuerte como crueles halcones envilecidos; invadís indefensos pueblos empobrecidos bañando sus campos de sangre inocente.

Sois de nuevo estirpe de invasores; de colonial linaje, mente bélica; quienes nostálgicos de cruentos estertores como adalides de truenos y alma hueca; imponeis al pueblo agónicos albores en nombre de falso orden y nula ética.

¡Y mentís como dañina saga de felones cuándo hablais de armas destructoras;

Page 84: Anhelo

mientras hurtais ajeno lago de galones y; privais a pueblos, de espigas y aurora¡. Sois de nuevo arquetipos de matones; quienes sepultais paz y amor en esta hora. NACERÁN Nacerán límpidos veneros dónde ahora, fatal desolación; secos rios pierden vado verde; pueblos pobres, mano de Dios.

Tornarán pasos que lleven dónde céfiro, galán de flor; ondee alba esplendente y, en senda siembre; raiz de amor.

Y, en verdes prados florecientes regando espigas granadas de ilusión; limpios rios serán las nuevas fuentes, que al mundo libren de sed y expoliación.

LLEGAD Llegad; venid raudos del más remoto lugar, a decir con voz rotunda cuan es sangrante, profunda; vil avarienta crueldad.

Pues mientras sana semilla logra que tallo florezca, no debe cizaña alguna privar de granada espiga a quien defiende su siembra.

Impidamos sea el miedo virus que alma enferme

Page 85: Anhelo

sino se erradica el mal, causa que haga infectar de milenaria pandemia.

SOLO CON RAICES Sólo con raices de amor y esplendente alba huirán velos y sinrazones; nacerán ráudas alas infatigables que alejen del abismo a la especie. Sólo con diafanidad en cualquier parte, dejará la oscuridad de devorarte.

SÉ Sé; que sin semilla de amor cuanto germina en la vida, se convierte en cruel herida que sólo causa dolor.

Sé; que en verde tallo la flor nace y después de florecida, su fragancia es compartida; se reparte en derredor.

¡Mas cuándo; oh ser cegado tomando de flor nacida ejemplo de su esplendor, de ambición, liberado, sanarás la cruel herida repartiendo luz y amor¡.

SI PREGUNTAS SI PREFIERO

Si preguntas si prefiero cantar al soñado amor

Page 86: Anhelo

o, fragante y bella flor; cantar antes al sufrimiento de humano ser hambriento en esta Tierra yo quiero; porque, vil acción sería, que mi verso olvidara la dolorosa agonía de los iris de su cara.

¡Oh desnutrida figura¡; ¿qué poeta al comprobar tu lacerante amargura, se inhibiese de acusar a quien crea tu tortura si al amor ha de cantar?.

ÁLAMOS DEL DUERO A Antonio Machado

Álamos vivos del Duero; tránsito, luz, sombra, de la pétrea Soria; ¿quién sus versos no recuerda?. Álamos vivos del Duero, del verde al amarillo trinos en la floresta; ¡versos de la parda tierra¡. Álamos vivos del Duero, mudos testigos del río de dicha por la ribera; ¡sobre las torres cigüeñas¡.

Álamos vivos del Duero, refugio del agua ámbar de inimitable acuarela; ¡vigías de sol y estrellas¡.

Page 87: Anhelo

Álamos vivos del Duero, jardín de amor florecido en su alma trovadora; ¡esplendor en la arboleda¡.

Álamos vivos del Duero; paz de la amada Soria, manantial de sus recuerdos; ¿quién sus versos no recuerda?.

ANGUSTIA VERDE

Mar y bosque, visión esencial amada; que nadie impida rosada aurora plena de sueños y suspiros, radiante de éterea luz y de belleza.

No germinan rosas sin espinas; pero envueltas en halos de fragancia, florecen lejos de cieno y pantano dónde abril se viste de hermosura.

Azul y verde; estampa ideal de vida, yo quiero librar una batalla de futuro, dónde libres y aladas vuelen diariamente las crisálidas.

Aire vital; verde manto de romeros y manantial cristalino en la ladera, como bálsamo de espasmos angustiosos en éste habitat poblado de locura.

Llaga infecta; como vírica epidemia, extienden hambre guerra y codicia insaciables sanguijuelas avarientas. ¡Dejad malditos néctar que liban la abejas¡; ¡dejad las flores que aroman la pradera¡; ¡dejad los trinos cantar en la arboleda¡;

Page 88: Anhelo

¡dejad los rios saltar sobre las piedras¡; ¡dejad; dejad en paz la vida de la Tierra¡.

SI VÉS.... Si vés que mis ojos se inundan de tristeza y, que en mis labios abre dolorosa herida la sonrisa ausente; y, quieres causas conocer de porqué me siento abatido en éste celeste mundo; con voz rasgada te diré mostrando ante tus iris millones hambrientos moribundos: ¡por genocidio tan horrendo la sana risa abandoné¡.

Si vés en mis versos la denuncia y, en mis labios trémula pulsión por tanto inferido sufrimiento; y, quieres causas conocer de porqué me siento enfurecido, con voz airada lo diré poniendo ante tus ojos cruentas guerras por hombres de ambición enloquecidos; ¡por estas muertes la risa abandoné; por estas huestes; sangra mi corazón cruelmente por ellos malherido¡ Si vés que sobre hollado túmulo siembro con libre rima, feraces rojas semillas de revuelos; y; quieres causas conocer de porqué acusador me siento, con voz ardiente te diré poniendo ante tus ojos

Page 89: Anhelo

paupérrimo mundo sin techo: ¡por avaras fauces de banqueros desahuciado solidario amigo, legiones son los mendigos que ahuesan el orbe entero¡.

ESTRELLADAS NOCHES Estrelladas silenciosas noches Pinceladas de encuentros mágicas Antesalas y desenfrenos de rubor ¡Recordaros mi universo¡. llenan de amor

FUENTECILLA DEL OLIVO

Fuentecilla del olivo dónde temblando de amor como dos adolescentes fiel juramento nos dimos. ¡Ay cuánto tiempo alejado fuentecilla del olivo¡. Sólo tú sigues donando perennemente en tu sitio como amante compañera lo que nosotros incumplimos. ¡Ay que dolor en el pecho fuentecilla del olivo¡. Déjame regresarme a los sueños que tuvimos y beber de tu elixir hasta tornar a ser niño. ¡Ay que ilusión de saberte donando vida al olivo¡.

Page 90: Anhelo

En el espejo del agua veo su tronco retorcido de raices milenarias dando a la niñez cobijo. ¡Ay que fortuna tenerte fuentecilla del olivo¡.

El tiempo que aún me quede quiero pasarlo contigo regando semillas nuevas de amores nuevos nacidos. ¡Y que tu curso no cese fuentecilla del olivo¡.

YO NACÍ

Por la fuente de la vida mi barca llegó a varar, en el puerto de mi infancia dónde recuerdo mi hogar.

Yo nací entre suspiros y mirtos encarcelados, por la sinrazón y miedos de sufragios secuestrados. y lloré entre rugidos de felinos y alondras mutiladas en su vuelo; en medio de poemas perseguidos y caminos lastrados de silencios.

Yo nací entre naranjos y aceitunas subyugadas, por caciques ulcerosos que jamás tuvieron alma.

Y en el río de mi infancia luché por cruzar el mar, en libre barco de vela camino del verbo amar.

Page 91: Anhelo

FIRMAMENTO Entre las estrellas brillan los luceros, llevando entre ellas mis sueños primeros.

El cielo parece un manto grabado por un platero.

Y cuando fugaz cometa estela deja en su vuelo, sueño galáctica meta entre las novas del cielo.

El cielo parece un manto bordado en plata y oro.

Veo en la noche estrellada la luna, gajo insonoro; como busca enamorada su ardiente galán de oro. El cielo le ofrece manto como tálamo gozoso.

Rosada y de malva, aurora, rayos anuncia de oro del rey astro que adora por donar su gran tesoro. El cielo al alba esconde, manto de lunares negros. DEL SUR Del sur, como la mejorana y la cañaduz. Por los caminos al rayar el día,

Page 92: Anhelo

nacen y crecen en la tierra mía.

Del sur, como la hierbabuena y el paloduz. Desde la sierra a la mar bravía, brotan y aroman en la tierra mía.

Del sur, como jornalero campo andaluz, Pobreza y penas de noche y día, que espigas sueñan en la tierra mía.

Del sur, blancos jazmines rayo de luz. Olivos verdes blancas salinas, bordan enseña de Andalucía. Del sur, plena de duende y de alegría. ¡Así te quiero Andalucía¡. Del sur, libre de penas y de cadenas. ¡Así te sueño Andalucía¡.

Page 93: Anhelo

Del sur, jardín florido cuna de amores y poesía.

¡Así te siento Andalucía¡.

CAMPIÑAS DE VERDE OLIVO Campiñas de verde olivo bañadas de sol y luna y universo de suspiros. ¡ay; al amanecer el día, entre ramas y hojas verdes sembraré tallos rebeldes por toda la tierra mia¡.

Campiñas de verde olivo que, tanto saben de penas, hambre, sangre, olvido. ¡Ay;al despuntar el alba, con audaces jornaleros buscaré nuevos veneros que rieguen flores del alma¡.

Campiñas de verde olivo; cuna de aceituneros cansados de ser cautivos. ¡Ay; soñando un nuevo día por senderos de olivares, liberando mis pesares canto a la tierra mía¡. entre azahares 1999

¿CÓMO ES POSIBLE SEÑOR?

¿Cómo es posible señor que repartas pan y vino

Page 94: Anhelo

en el pico asesino del milano y el halcón?; ¡cómo es posible señor si son perversos los dos¡.

¿Cómo es posible señor que toleres que con saña claven pico y garra en mitad del corazón?; ´ ¡cómo es posible señor si dan muerte los dos¡.

¿Cómo es posible señor que vacien de las cuencas la mirada indefensa sin tu justa intervención?; ¡cómo es posible señor tan insaciable ambición¡. ¿Cómo es posible señor que permitas tal herida de esas mentes homicidas en tu humana creación?; ¡cómo es posible señor si sólo infieren dolor¡.

¿Cómo es posible señor que ante tu faz divina sigan garras asesinas burlándose del amor?; ¡cómo es posible señor comprender tu dejación¡.

VENDRÁS LUZ

Vendrás anhelada luz, mañana, cuando del etéreo azul se alejen densas nubes ensangrentadas,

Page 95: Anhelo

y broten halos de sonrisas en los iris por hambre atormentados; pero hoy,¡cruento presente¡; cuando vacías manos extendidas poblan senderos en tinieblas, es tanto el dolor; tanta la pobreza y, tan cruel la humana indiferencia, que; sólo denunciando las heridas, librar puedo de peso mi conciencia . Báñanos luz de amada alba que sin tí, transfórmase todo en oscura noche sin aurora; sin tu fulgor, sólo inunda alma humana duda tortuosa; ¡danos luz, liberadora antorcha¡.

DENTRO

Mar, tierra, viento; elementos creadores de mis versos; maná, lírico alimento; confines circundantes que esplenden dentro.

Alegría de existir,¡sí¡; y de cantar libre verso; ¡oh anhelado despertar de los veneros del pueblo, y de tí alba, rosado haz liberador del oscuro cerco¡.

Ay cristalino arroyuelo de manantial surgido y en cieno sumergido; ¿cuándo unidos los dos a la fuente del amor libres regresaremos?.

Page 96: Anhelo

EN EL JARDÍN DE EROS

Te ví alzada ante mí florida tarde de mayo prolongada cual de tallo bella estatua de jardín; y, sin lograr ocultar la pasión que en mí nacía, declaré que te quería como jamás pude amar; y tú figura preciosa sintiéndote halagada, dijistes que bien amada eras de Eros su diosa.

Infeliz y enamorado clavóse tu voz en mí como dardo empozoñado; y, tanto dolor hubo en mí, que celoso del nombrado dije intentando herir: quien ante tí amor proclama dejándote sola y sin vida, aunque por diosa tenida como mujer no te ama.

Sólo ofréceme tu boca pasión que pronto termina mientras, que siendo divina, nada me quema ni aloca: dijo con voz cantarina la estatua desde la roca.

¡Y qué mejor ofrecerte si todo mi amor te doy entregando cuánto soy hasta el día de mi muerte¡.

Page 97: Anhelo

Amor que en fosa perece no es ofrenda que ilusione a quien de amado dispone, y, en eterno amor se mece.

Amor de mortal te entrego fría escultura orgullosa que, en tu pedestal de diosa careces de amante fuego: dije su mano tomando y; mientras mi voz sonaba, cantando como la amaba me fui a ella acercando.

Amor de tierna pureza pondrán sobre tus cabellos dorados por mil destellos mis labios en tu cabeza; y adorándote chiquilla por tu hermosura de diosa, besarán la piel sedosa de tu sien y tu mejilla; y, besos pondrán en tus ojos con delicada ternura, admirando la hermosura de tus iris sin enojos. Sí; beso pondrán en tu oido diciendo cuanto te amo, mientras dichoso reclamo tu suspiro estremecido; y rendido beso en tu hombro por artista modelado, sintiendo tu cuerpo amado recibirme si asombro; ¡y; besarte amada mía notando en tus labios rojos, devolverme sin sonrojos amor, pasión, alegría...¡.

Page 98: Anhelo

¡No sigas que me enloqueces con esos labios de fuego que prendido han mí sosiego¡; pues creyéndome insensible a cualquier humano ser, siento como me estremezco con tu forma irresistible de mostrarte ante mujer; y si en mí crean tus besos savia que me hacen florecer; ¡amada por tí he de ser aunque de mortal me vean¡. ¡Y yo besaré tus senos enhiestos cual asta fiera, hasta sentirte a mi vera gozar de mis besos plenos¡.

¡Calla titán Prometeo, que siento como la piedra fría dónde de estatua vivía funde en fuego de deseo; y, si diosa modelada hasta este momento fui y por tus besos despertada, entregar quiero en éste día trémula de amor por tí mi pasión de enamorada.

¡Y siempre así ha de ser postrado a tus pies prometo, que he de cubrirte de besos hasta en túmulo yacer¡.

Y yo caricias compartir hasta el último destello, pues nada hay más bello hermoso y deslumbrante,

Page 99: Anhelo

que en amados brazos sentir bajo astro rey radiante: dijo la diosa bajando hacia el florido jardín; el sol se estaba ocultando. de entre azahares2000

TÚ Y YO Tú y yo; gravitación necesaria, alianza indivisible; única orbital trayectoria hacia unidad esencial.

Tú y yo; como pensante especie en infatigable búsqueda del liberador alba; ¡oh cuánto perdido ante insaciables¡. Tú y yo; como artífices de nueva libre senda dónde sembrar semilla solidaria; ¡no más miedo ni mordaza¡.

VOY CAMINANDO Voy caminando y me paro contemplando con deleite, como árbol del aceite ofrece fruto y amparo; ¡molinero, al molino; a todas horas conmigo, a moler hasta que acabe hambre que sufre el mundo¡.

Page 100: Anhelo

MI PUEBLO Mi pueblo; mezclado de jazmín y de romero, albo de limpia cal y de salinas, verde de olivo jornalero; ¡mi pueblo¡; cansado de penas y quebrantos, ha de ver alba alumbrando nuevo día, ha de andar senda paso a paso.

Mi pueblo; bello zafiro irisado dónde el verde mirto funde con azul brillante de dos mares y, se mece con aire campesino del buen río, ha de abrir arca milenaria de su Historia, dónde guarda la roja flor del albedrío.

Mi pueblo; ¡ay del pensamiento mío, hermosa cenicienta malherida de mi Patria; alondra sedienta de libres manantiales cristalinos, hoy te canto mis penas desde Europa, dónde oigo sonar los libres trinos junto al limpio aroma de las rosas.

Mi pueblo; lacerante estampa de manos ambiciosas que asolan quiebran y empobrecen; ¡mi pueblo¡;arpa melódica cautiva encerrada entre setos del olvido, guarda escrito su verso y poema en la sierra amarilla de los lirios, dónde cantan sus trinos la alondras. rejas y claveles 1961

Page 101: Anhelo

AMANECER Amanecer de juveniles empeños junto a timón marinero, donde navegando espero llevar anhelos y sueños.

Amanecer de niños sureños de linaje jornalero, que conocen primero penas; después los sueños.

Estremecido miro el verde olivo que pobla la jornalera senda; entre sus ramas canta el jilguero. Leyenda de un pueblo altivo que en romería y ofrenda, sueña su amanecer; prisionero. de rejas y claveles1962

NO QUITADME

No quitadme la ilusión que quiero seguir viviendo, entregando el corazón mientras me voy muriendo.

Como manantial de amor necesito de tu mano, otro mundo y otra flor rodeando al ser humano.

No quitadme la ilusión de ver el sol alumbrando, que anhelo seguir cantando su reparto con pasión. Dejadme decir mis versos a las mentes doloridas

Page 102: Anhelo

de los niños indefensos que ven secarse sus vidas. Y cantarles que la luna no resuelve, desde el cielo, el dolor de la laguna; el hombre vive en el suelo. No quitadme la ilusión de ver la Tierra sin dueños; que aquí sangra el corazón, y aquí; se acaban los sueños.

SOLO DOS MONEDAS

A esos cerebros fríos terrenales, avarientos, que corrompen cada dìa las conciencias; que utilizan pseudemocráticos resortes conculcando derechos esenciales por su cuenta; que lamidos por serviles figuras gobernantes reparten cada día el hambre por laTierra, y; erigidos en soberbios capitanes de tropa de abominables traficantes someten los pueblos a la pobreza, yo les digo mirando sus fauces avarientas; ¡todo es cruenta burla, infame indecencia¡.

¡Son ellos, descendientes únicos del devastador trueno y mutiladora contienda; virus perversos contra la compartida senda quienes imponen, no convecen, sólo desprecio y rencor despiertan¡; pobre mundo desvalido que aterrado soporta garras sangrientas y, el servil canto de quienes venden sus pueblos por prebendas; ¿dónde dejaron sus frases de condena cuándo otros pueblos invadieron?; ¡cínicamente cuando matan, la libertad evocan y; hablan impunemente de inocencia¡.

Page 103: Anhelo

¡Son ellos, quienes ciegos de ambición extienden miserablemente su cruento dominio por la Tierra; son ellos, defendidos por sicarios y lacayos, quienes usurpan a los pueblos su riqueza; quienes a la infancia marginada, rota, moribunda, paupérrima; sus legítimos derechos como humanos con crueldad vulneran; ellos son quienes cercenan la voz del poeta; son ellos, solamente ellos, quienes la Libertad secuestran; perversas mentes, tienen por ojos, sólo dos monedas¡. de lejos del paraiso 1982 ODA al poeta José A. del Corral Fue un solo día hace algunos años que, juntos hablamos del mundo vilmente explotado; fue suficiente para sentirnos hermanos.

Hoy; desgarrado, de tu mente noble tomo el polen de tu canto amado, para nuevamente hablar contigo del mundo cruelmente olvidado.,

Muere el poeta y, un rayo de luz diamantino, dolorosamente se quiebra; pero su verso infinito, su florido verso de amor y belleza, su verso encendido de humana defensa, como radiante zafiro prendido en los labios por siempre queda.

Muere el poeta y, el hambriento humano se siente más solo en su ausencia; quiero que sepas que cuentas conmigo,

Page 104: Anhelo

que el humilde verso de mi pecho herido, bebe de la fuente de tu mismo río; ¿hasta cuándo compañero, hasta cuándo tus sueños y los míos?. 1995 SIN TÍ SOY NADA

Palabra; estructura amada, desde lo ignoto al alba de madre letra nacida expresión eres del alma.

Sobre páginas escrita, boca a boca pronunciada, musa eres de poeta de hoy ayer y mañana.

Narrando cruentos sucesos, cantando amor, esperanza, fuente eres de mis sueños; ¡palabra, sin tí soy nada¡.

DILEMA No es posible-negó él Si es posible-dijo ella.

No es posible que pincel pueda crear una estrella.

Si es posible si el pincel cual refulgente centella, refleja sobre el papel iris que esplende ella.

Plasmar sin dudar es arte; mas otra cosa es crear esencia del todo o, parte; musa luz momento

Page 105: Anhelo

y; humana inspiración, llevan dilema al cesto y a lienzo, forma y color. Bien; mas como conclusión lo que importa es pintar y, que la obra creada, despierte en cada mirada si es arte;¡admiración¡, si es imitación;¡NADA¡.

FLOR Flor;¡oh fragante esencia que cual crisol regeneras tierra amor existencia¡. Galán sembrador, el aire, polen en tierra avienta, que en verde tallo florece henchido de savia nueva. ¿Qué sería de tí corola si la raiz se secara cercada por mala hierba?.

AL ARROYO CLARO Al arroyo claro que por sierra baja, lirios y jarales le donan fragancia. Su lecho de piedra y vado esmeralda, refulgen cual veste de sierpe plateada.

Y el astro rey; galán dorado del agua que rutilante anuncia en rosada aurora

Page 106: Anhelo

su presencia amada, con rayos de oro vida diaria reparte por flora y fauna.

El aire extasiado con la armonía del agua que canta regando raices y ramas; como sumo Eolo su silvo levanta, orquestando los trinos que saludan el alba.

OCASO

Cuando vas ocultándote sol, tras de mis pasos descubro tanta sombra avanzado que, temblor siento de pronto de retroceder un paso, y; encontrar allí esperando la parca abierta de brazos.

¿QUÉ FLOR?

¿Qué flor?; ¡la que cortabas y deshojabas palpitando de amor¡.

¿Qué ilusión?; ¡la que despertabas cuándo me mirabas en cada ocasión¡.

¿Qué pasión?; ¡cuánta entregábamos

Page 107: Anhelo

mientras nos amábamos hasta perder la razón¡.

¿Qué amor?; ¡el que aún perdura pleno de ternura entre tú y yo¡.

VERBO HABLADO Cierto es que verbo hablado dicho en momento oportuno como bálsamo adecuado, amansa al ser airado de semblante taciturno y ademán malhumorado.

Pues; palabra dicha a tiempo de manera coloquial, tranquiliza al animal que todos llevamos dentro; convirtiendo en racional, cualquier venal desencuentro.

¡QUÉ ESPLÉNDIDO SERÍA¡ ¡Qué espléndido sería si roturándolo todo limpiásemos de lodo raiz de un nuevo día¡.

¡La dicha la tuve yo cuándo logré que brotara de una roca, bella flor; y que fragancia donara¡.

TODOS LOS CAMINOS Todos los caminos son lugares donde sembrar

Page 108: Anhelo

semillas de ilusión; y, por senda transitada ver tallo verde brotar, torna feliz la mirada.

Deja corazón que siga por la Tierra y el mar buscando la mano amiga; que, mientras dura la vida, sólo siembra de amor sanar puede tanta herida.

CUANTO EN VIDA

Cuanto en vida andé doy por bien andado si; en camino dejé, semilla que haya donado savia y polen que sembré.

Tanto el caminar me dio que; de semilla florida regada con ilusión, llevo lleno el corazón para resto de la vida. ORTO La noche cambió su manto por arcoiris de oro, la luna cuna dorada por el añil del cielo; y el bosque, orfeón de trinos; de fronda y humus cubierto, sus altas copas mecía en los columpios del viento.

El río; carrillón risueño, sus dos orillas mostraba bordadas de hierba y piedra

Page 109: Anhelo

y el verde miel de los olmos; un cisne de nieve y nardo su esbelto cuello estiraba como plumón florecido de nenúfares en calma.

Y el sol; lucerón despierto con su pechera encarnada, ponía en los rincones dónde las sombras descansan, siete pinceles del prisma en el regazo del alba; miriadas de estrellas iban guardando luces de plata.

CANTO AL AMOR Canta el poeta al amor con trémula emoción, entre melodiosas notas de arpas y trompetas. Oh amor, elixir buscado del humano anhelo; jardín florido, rutilante guía; ¡centro glorioso de la vida mía¡.

Oh amor;¿qué hay en tí, que ante mis ojos, distinto esplende el río la flor el mar y el cielo?.

Oh amor; qué veo en tí, que torno a creer de nuevo en la paz entre los pueblos, libres del imperio vil.

Oh amor; fragante flor del más bello jardín,

Page 110: Anhelo

¡inúndame el corazón de la savia que hay en tí¡.

POR SÓLO UNA MIRADA

Porque ayer tú me mirastes con un brillo que abrasaba, mi corazón incendiastes con fuego que no acaba. Ay amor; fue sólo mirarme, y; mecidas en luna y alba, venturas tengo que contarte por sólo una mirada. ESPERA MARINERA

Junto a los espigones rasguean guitarras nobles, y un cante por siguiriya habla de lunas y soles; frente al brillo de las llamas bailantorsos de bronce, mientras en yunques golpean martillos llamando a voces.

¿Díme perla marinera que te conmueve esta noche, que tu carita morena se ha puesto color de nieve?.

Antes que el sol se pusiera en una barca a pescar, se marchó el amor mío y no volvió de la mar.

¿Díme novia del mar porqué sufres tanta pena, si; el marinero que esperas,

Page 111: Anhelo

siempre cuándo el sol se pone sale en su barca a pescar?.

Pero esta noche la mar no tiene manto de estrellas, ni salió la luna llena para a puerto regresar.

No sufras niña, que el mar, al marinero que quieres, antes que la aurora llegue a tus brazos traerá. ¡Y yo besaré la mar si la barca de mi amado veo en la bocana del puerto trayéndole sano y salvo¡.

Calló la novia y; la luna como amante mensajera, bañó la noche de luz rielando la mar entera. pequeño cancionero 1994 LOS DOS NIÑOS Los dos niños de Jerez, nacieron el mismo día; ninguno eligió nacer.

Los dos niños de Jerez, uno mesa otro ayuno; ninguno sabe porqué. Los dos niños de Jerez,

Page 112: Anhelo

uno padece de pena; otro ríe de placer.

Pero los dos niños de Jerez, miran la guerra y la muerte; los dos lloran a la vez. pequeño cancionero 1994

PESARES DEL CANTE al faraón de los tientos.

Cuando la noche cubría la Isla con negro velo, llantos gitanos se oian por los tablaos flamencos. ¡crespones en azoteas, por las salinas, lamentos¡. Dolor del pueblo gitano, pesares del cante jondo; la mar vestida de blanco para no sentir reposo. ¡cien taconeos de espuma despertaban el silencio¡.

y en la plaza de naranjos la luna en cuarto creciente, pintaba jazmines blancos en los espejos del pozo. ¡guitarras de palosanto por siguiriyas y tientos¡.

En la casa de la "Negra" entre palmas y sollozos,

Page 113: Anhelo

cantaba la petenera la maldición de los tiempos. ¡carromatos de canela cruzaban llanos y cerros¡.

La soleá, desgarrada, lanzaba ayes al viento y el fandango, amargamente; estampas de fragua y potro. "de qué me vale el dinero si no me salva la vía válgame dios de los cielos".

¡Oh Isla de San Fernando, dónde van los canasteros¡; gitanos de mimbre y jara como jacintos de acero tañían yunques de plata camino del cementerio. ¡ay ay ay; la voz del cante callada, en una caja de enebro¡.

Y, cuando el sol ocultaba en el regazo del mar su curva de oro y fuego; sobre la fosa sellada, el aire de la bahía gemía sólo por tientos. versos prometidos 1993

GUITARRA Seis campanillas de plata, seis galopes impacientes, seis yunques, de luna y alba; seis surtidores valientes.

Guitarra noble;¡guitarra¡, cuando la luna, refleje,

Page 114: Anhelo

forja con tus arpegios bella figura de cobre.

¡Guitarra¡; la alameda de los trinos , anoche, se llenó de alazanes negros nacidos entre los robles. Dejadla sonar amores, dónde los juncos se mecen con la brisa matutina que libre baja del monte.

¡Seis caminos intranquilos, seis veredictos abiertos, seis formas inagotables de repetir; te quiero¡.

Guitarra de luz y temple cuando la aurora, comience, con las rosas más fragantes libera mi pueblo verde.

¡Guitarra de son y trino con tu redoble; marca rebelde, la vereda hacia lucero que guie toda mi gente¡; y en la taberna del puerto entre palmas y aguardiente, rasguea bordón y prima con diapasón de claveles. Seis torreones al aire, seis murmullos de la fuente; ¡guitarra; quiero entregarte, mi corazón para siempre¡.

POR TANTO QUERERTE Por tanto quererte, vivo; de tanto quererte muero.

Page 115: Anhelo

Regusto de adelfas secas -amargas como tueras- recorren todo mi cuerpo, cuando recuerdo tus rejas y, herido eco de lamentos; ¿Dónde hallas alegría rosa amiga de los vientos; si, entre setos y dehesas siguen niños padeciendo?.

Por tanto quererte, vivo; entre penas y recuerdos. No olvidar las altas torres ni sabor ocre del cieno, que cuando arriben ondas que envían los siete mares, cambiarán de faz y modos los mercaderes del hambre; y, si intentan simular; poner velones ardiendo que alumbren de noche el mar.

Por tanto quererte, vivo; soñando con mi regreso.

En mundo libre nacido un libre mundo anhelo; donde brote verde el pino entre montes sin medievo, donde ponga el arcoiris nuevo color fraterno, y; en el regazo del alba cuando amanece, el cielo, brille al fin la libertad por las calles de mi pueblo.

Page 116: Anhelo

DANKE BEL HOLLAND

Octubre gris; secas hojas en aceras cubren de amarillo puentes y canales, red fluvial; molinos decorando riberas, con bellas figuras, árboles otoñales.

Holanda amiga me acoge solidaria, mostrando orgullosa, forma de pensar; descubre ante mí cual fuente voluntaria, admirable epopeya del hombre y el mar.

Arcoiris floral tapiza la bandera de fértil madrigal, ¡vergel de tulipanes¡; color naranja ennoblece su bandera como emblema soñador de sus afanes.

Brotar sentí rosas de luz entre mis venas admirando obra de humano desafío, simbiosis ejemplar; mientras, oh penas; ¡entre rejas mi Patria sin albedrío¡. canto a la libertad 1961 LUZ Arribé aquí a tu llanura, anhelando ver luz soñada y; olvidarme de rejas y censura, Patria amada en desventura de legítimo foro, despojada, inmersa en garras de tortura.

Brotar noté en mí haz esplendente que mis miedos infantiles, alejaban, descubriendo Utrecht, hermosa fuente; alba que mi corazón anhelaba desde infancia inocente, cuando mi Patria sangraba. canto a a libertad 1961

Page 117: Anhelo

ROTTERDAM Navegantes intrépidos de Rotterdam marinera; puerto europeo floreciente de solidaridad fraterna, dónde fulgurante recibo amante luz holandesa.

Cuando, tu mar contemplo, pienso en otros mares y; otros puertos que llevo dentro, donde mi pueblo marinero admirable; sin libertad, sigue sufriendo. canto a la libertad 1962

AMSTERDAM Va fluyendo mi esperanza junto al sol de tu pradera, síntesis; pasado y presente mezclan anhelos y llantos, cuando en libertad recorro bellos lugares, floridos campos.

Amsterdam, resplandeciente, muestra en rubíes parques y calles; por sus canales, oigo hermosas canciones que hablan de libres afanes; y, cuando cielo rutila con manto de tul, recordándote Patria mía, tornan penas a raudales. canto a la libertad 1962

ORLEANS

¡Oh ciudad novia del jazz¡; -dolor en la vida mía- ¿dónde la sinfonía de tu esencia y cantar?.

Page 118: Anhelo

Ciudad de abandono y miedo, muda de trompeta y saxo en el zaguán del imperio. ¿Cuándo en distrito nueve con savia de tus raices sembrarás ambas orillas de azabache y albo lar?.

¡Oh ciudad cuna del jazz¡; -penar en la vida mía- ¿cuándo tu noche y día con malecón junto al mar? agosto 2005

MAR AZUL Mar azul; agonía de jóvenes maltrechos que, por arbolado estrecho, morar en Europa confian.

Mar azul; agonía, sueños de hogar y alba desgarrados por naufragio dentro de la mar bravía.

Mar azul; agonía, ¡oh expoliado pueblo africano¡; ¿cuánto más dolor necesitas para no ser esclavo?.

HORAS Horas de mi vida hay entre Locarno y Ginebr deslumbrantes, emotivas, peregrinas, como esparcidas gotas de rocío que de mi libertada alma cayeran,

Page 119: Anhelo

sobre las plateadas verdes colinas que a Lausana florida rodean; dónde Vevey, bella joya diamantina, plena de resplandeciente haz ilumina azules ondas del Lemán.

Y por Gotardo;¡imponente¡, que cual pétreo irisado cordón bajo libre cielo se acrecienta, horas luminosas como preciosas perlas mi mente llenan; ¡oh jardín fragante del Tesino¡, cenicienta centenaria de esta tierra que ama labora sufre y piensa, dónde junto a lindas flores viví anhelantes horas de amor placenteras.

Horas de mi alma solidaria fui entregando, por sembradas sendas de Zürich Winterthur y Lucerna, como partes de un todo, anhelado, que forjaba el libre mañana sin reja ni mordaza de mi tierra; horas de juventud, deliciosas, dónde el Rhin; saltarín gozoso, blanco de esponjosa espuma besa amoroso el verde de Schaffhausen.

Y en cumbres albas de Alpes, libre pálpito de Europa, junto a la flor Edelweiss canté poemas y prosa, de soledades y lunas dónde el sol despide Europa; Suiza, composición kárstica de ondulación poética, de mis versos lleva el Aar cuando de Baden, se aleja, horas de libertad de mi joven primavera. canto a la libertad 1963

Page 120: Anhelo

BADEN Murmullo sedante del Aar oigo cantar bajo el florecido parque; melódicas notas rodean de paz copas de los verdes pinos; noches amadas, momentos que conmueven en mí, libres desafios de juventud rebelde. En esta hora que, efluvios de amor mi alma llenan, bien quisiera Baden amiga, creadora, alejarte siempre de mis penas y recordarte como amado remanso y escuela, cuando de nuevo en mi Patria brille la aurora canto a la libertad 1963

BERNA

"Secreta arca adorada de inconfesables ambiciones"; ¿cuántas ilusiones muertas atesoran los halcones?.

Desde este pais alpino hermoso, floreciente, miro el hambre del mundo; ¡me hiere profundamente¡.

Núcleo de jurásicos cantones, mosaico esmaltado de realidad helvética; élite insaciable de mercantiles transacciones.

En tus calles mediavales con humano dolor descubrí; matices que tiene, el valor; desde bancos a, hambrientos sin fin.

Page 121: Anhelo

Y sufrí al despertar como sufren los ingénuos; cuando dejan de soñar y ven, su mundo en el cieno. canto a la libertad 196

TESINO

Locarno, oh florido jardín; inolvidable rincón de amor que recuerdo estremecido junto a tí Lago Mayor.

Entre rosas del Tesino guardo un amor italiano de mi ciclo peregrino bello, sensual, humano.

Tanto te debe mi vida que, cuando vergel admiro, brota siempre preferida tu imagen, entre suspiros. canto a la libertad 1965

DEL PRETÉRITO

Del pretérito anclado -milenario dardo- transoceánico vuelo dado fue recorrido esencial.

Mas; devenir vislumbrado, -si felino pardo- bajo azul agujereado, cese de lo existencial.

MIENTRAS

Mientras que unos vivan sin techo,

Page 122: Anhelo

ahuesen desiertos, mueran hambrientos. Y; sean de pocos mesa repleta, seguro puerto, filón precioso; y; en medio haya quien a migajas hace festejos, rinde tributo, protege feudos.

Mientras exista puerta abierta al prestamista y, cepo impuesto al intelecto.

Mientras miedo sea grillete, ignorancia ciegue, trinchera sea muerte;

¡Mientras algunos acaparen bienes que son de todos¡: "no manará limpia fuente que nos libere de lodos".

¿CÓMO NO ENTENDER?

¿Cómo no entender que astro dona su luz a toda forma de vida en éste planeta azul?.

¿Que, con rayos dorados como esencial fuente de vida,

Page 123: Anhelo

agua aire tierra espiga otorga sin nada a cambio?. ¿Cómo alguien tras tanto recibir codiciar puede de otro su legado, si al final sin vida amortajado; sólo rencor lleva dónde va a residir?.

O.N.U. Ondean las banderas mastiladas de la O.N.U.; sobre ellas, sostenidas en el aire por alas en movimiento, hay revuelo de palomas agredidas que presentan ante el Foro sus Derechos.

Dentro; como bálsamo y ungüento, persiste lacra de miseria establecida sobre mundo crédulo y hambriento que; temeroso de dios y mandamientos, soporta cada día impuestos sufrimientos.

El Sur; largamente por expolio sometido, recibe del esquilmador Norte la ignominia; y, mientras se mezclan exterminadores vuelos de crueles invasores halcones con ingénuos cantos de sometidas palomas, llora impotente el marginado niño desnutrido que nace y muere cada día en los rincones; y ante ellos,- genocidio infantil permitido- en flagrante incumplimiento de resoluciones, inclinan sus togados hombros ante el imperio, los desobedecidos débiles jueces; pobres mentes. canto a la libertad 1967.

¿PORQUÉ RETARDAR?

¿Porqué retardar justo habitat si sólo una especie somos?.

Page 124: Anhelo

¿Estamos ciegos o, ver liberadora aurora nos impide el miedo?. ¿Si de la espiga, conquistados granos nos quitan;¿cómo vivir sin ellos?. ¿Cómo permitir nos prive de Derechos, la insaciable codicia de unos pocos?.

¿Hasta cuándo quebranto inferido por manos que compartir jamás quisieron?.

LLEGUÉ BUSCÁNDOLA al pueblo sueco

Llegué buscándola asido como náufrago a la esperanza de sentirla; de ver sus calles, por libres seres transitadas, de oir el canto de bocas sin mordazas; ¿Cuánto tiempo barrotes en mis alas?.

Fuistes tú, admirado pueblo de majestuoso Mälaren de aurora, y; cálidas manos fraternales, quien mostrastes la libre puerta ausente tanto tiempo de mis lares; ¿cómo no cantarte amor en estas letras?.

ENTRE PÉTALOS POLARES recuerdos de paz y amor

Sí, estuve allí entre pétalos polares; habitando largo y frío manto de nieve y sentí latir el alma de tus verdes bosques; Sí; oí el viento nocturno que no duerme y se aleja dejando auroras boreales. Mas hallé;¡oh sí¡, un cielo de razones

Page 125: Anhelo

bañando de luz el horizonte y, de seres; manos abiertas ofreciendo el calor de los hogares. Fue allí cuando esplendente Mälaren espejo de luz reflejaba, dónde viví inolvidables momentos fraternales de ansiada paz y amor irrenunciable. Y así mis versos; libres y sentidos, entre voces sedientas, pasos cansados, hoy recorren senda del pueblo mío cantando a los vados de los secos ríos, que lloran mares del Sur atormentado. ¡Sí aquí¡; en éste Sur rugoso de rocas calcinadas, de hambre y llantos seculares, ante alentador avance; corazón infartado, veo brotar inmarcesibles sedosos pétalos, de las rosas rojas tan amadas en tu pueblo. Hoy quiero donar versos de amor a tus hogares. versos prometidos 1993 CRONOPIO

Humana voz defensora de raiz inquebrantable, que denuncia con dolor guerra, racismo, hambre. Si preguntas por él, de él; te contesta el aire, que vive para acusar del hambre los responsables. Descubre que humano tiene, pan para alimentarse, y; corazón para amar, si entre otros seres reparte. Lo demás; cruentos orgullos, necias vanidades; desolación y torturas que al mundo dejan sin humanas libertades. canto a la libertad 1966

Page 126: Anhelo

ESTOCOLMO

Frío en calles; largo invierno de níveos copiosos copos visten ramas verdes de abedules y piceas; y, sobre blancos canales, danzas alegres calientes de corazones amigos que humana ayuda ofrecen; Estocolmo reluce, como espejo de justos sueños sociales que anhelan oprimidos pueblos sin libertades.

Deshielo azul y verde del Mälaren, radiante primavera; lienzo admirable de savia nueva en Báltico libre; marinas ondas cristalinas que despiertan, anhelados Derechos esenciales de libertad fraterna, floridos de paz; plenos de amor y libre de rejas, que a tí pueblo mío secuestraron, sumiendo tu alma en la oscura noche de la amarga pena. Y en los bosques frondosos vestidos de ansiado estío entierre mi corazón alado, como liberada alondra, recuerdos penosos de valles prohibidos que llenan mi infancia y cabeza de llantos de niños vencidos, privados de luz; huérfanos de aurora y albedrío, que ansían sanar el alma con rosas y madreselvas.

Tanto me duele Patria mía que; entregarte quisieran mis manos antorcha artesana alumbrando el camino de aurora rosada antes que el deshojado otoño venga, y siga alfombrando tus calles con hojas caidas, secas; ¡ay pueblo mío¡;¿cuántos plantados setos han crecido alrededor del amado rosal de tus sueños perdidos?. canto a la libertad 1967

VIEJO TOMÁS Aquel Tomás de Estocolmo de voz rajada, rebelde, era cronopio sincero antes de sentir la muerte.

En su cantar de cronopio recordaba cuando joven,

Page 127: Anhelo

apresaron, la razón, las mismas garras de hoy.

Y aprendió a defender del vuelo de los halcones, la hermosa ave cantora que trina dentro del bosque.

Amargamente me hablaba de su exilio por Europa, llevando el alma rota por tanta sangre y dolor.

Sólo; en aquellos momentos su voz varonil temblaba, recordando con tristeza la destrucción de su casa.

Aquel Tomás de Estocolmo hoy me enteré que murió, diciendo que son cronopios alondra y ruiseñor.

Y cuentan que acompañaban en su último sendero, fiel cortejo compañero; ¡que a los buitres señalaban¡.

NUEVE AÑOS Nueve años transcurridos Nueve prismas sociales Nueve lirios encendidos Muestran luz a raudales. Nueve anhelos vividos Nueve hacendosos panales Nueve nardos florecidos Forman mis nueve caudales.

Page 128: Anhelo

Forja universal,¡conciencia¡; irisado manantial cristalino riega la mente humana

y, mi vida, gotas de sapiencia y rayo de luz diamantino; alumbrando solidario mañana. canto a la libertad 1968

HACIA MI PUEBLO

Dejo el pais admirado que tanto me ha dado en paz, miro el reloj que ha sonado; es hora de regresar, donde mi pueblo angustiado sigue penando; sin libertad.

Que aquí, mi alma suspira desde solsticio a equinoccio sintiendo amor fraterno, en éste pueblo que ofrece cual deslumbrante tesoro su manantial de amistad. Y aunque oigo labios decir que lejano está el momento de impartir y hacer sentir enseñanza que me llevo; mientras me quede aliento quiero sembrar equidad.

Sólo llevo en mi regreso mi mente y compañera; y, anhelada primavera camino de la frontera; ¡dónde faltas libertad¡. canto a la libertad 1968

Page 129: Anhelo

OLOF PALME cuando dignidad está en primer lugar.

Amargo dolor y rosas dejó su sangre en el suelo; era fraternal y humano como un justo pensamiento.

Con Vietnan entre los labios le vieron los torvos cuervos; era una blanca paloma que volaba nuestro tiempo.

Dictadores, salvadores, invasores; crueles halcones pervesos, fueron por él señalados; era un paladín moderno.

Cuando expiraba febrero, sangrientas garras de crimen cayeron sobre Estocolmo y, hasta en Kungsgatan sonaron acompañando su cuerpo, libres sollozos al viento. ¡Era un defensor del pueblo¡. 1986

ELEGÍA a Oscar inolvidable amigo. Con el corazón transido hoy recorro estos lugares donde tanto ansié volver; y, quisiera en mi viaje que tiempo nos retornara y, junto a tí cada instante tus pasos acompañara sin tu pecho agonizante;

Page 130: Anhelo

pero no es lo mismo, esta vez; no es igual amigo mío, no es parecido al viaje que juntos los dos hicimos por el nórdico paisaje; ¡no es igual amigo mío¡.

Ayer; todo era ilusión, camino, hoy; sólo tristeza, dolor infinito; ¡ay amigo mío, cuántos latentes momentos de tu pasado y el mío¡; ¿recuerdas cuándo arribamos al bello pais admirado buscando su libre amparo; y, cuándo tú abatido con trémula voz planteabas emigración o, exilio?; ¡ay amigo mío, duro penar de los pueblos oprimidos¡.

Y ahora,después de tanto pesar; cuando la rosada aurora irisa tu pueblo y el mío, tú; atrapado, incurable, penosamente te alejas por la mar inmensa de lo infranqueable; ¡ay amigo mío, cuánto dolor mi alma invade.¡. 1996.

AÑORADA JUVENTUD Mi añorada juventud, alas puso, dejándome mayor y pelo cano; en mente, buscado pensamiento sano, y en cuerpo, arrítmico el pulso.

Poco cuidé del manantial profuso mientras ella en mí duró; no en vano;

Page 131: Anhelo

de tan inigualable tesoro humano, gasté y gasté; tal vez en abuso.

Y aunque hoy nostálgico de ella del dorado elixir, beber no puedo; libando en mis vivencias,¡sí destella¡;

Oh amada juventud que, cual estrella, esplendente renaces en mi recuerdo; eres del jardín tenido, la flor más bella.

COMO CANTAR A LA ROSA ¿Como cantar a la rosa si, dónde temerosos brillan iris de la hambrienta infancia la flor se ha marchitado?.

¿Quién puede sentir la risa recordando mirada acusadora de famélicos indefensos que perecen lentamente?.

Poesía es también; contar sus muertes denunciando la crueldad de los tiranos; ¡y, vibrar ante el hambre de inocentes que sucumben implorando con sus manos¡.

No es mi verso amante de lo etéreo cuando veo armas en manos que asesinan; y renuncio a vivir en el silencio, acusando las garras que exterminan.

¿Como cantar a las flores?; ¡si el hambre está extendido

Page 132: Anhelo

por los confines del orbe¡; prefiero decir que el hombre, lleva sus manos manchadas mientras existan los pobres. de olvidados 1970.

CUADRO SOMBRÍO Si yo supiese llevar al pincel mis sensaciones y, sobre lienzo pintar malignas ambiciones; plasmaría sin cesar como matan los halcones. Pondría en cada color con pureza diamantina, unas veces cruel dolor que a los pobres extermina; otras, como fiel creador, con pincelada divina plasmaría con horror la cara del dictador que cada día asesina. Al mismo nivel estaría la bondad y la alegría; y enfrente, para pensar: ¿exponer algún manjar custodiado entre cristales ante la hambrienta mirada de la gente marginada que sólo padece males?. Con parques y manantiales abrazando la ciudad, llenaría de equidad los más humildes hogares; y enfrente,¡ para temblar¡: ¿un patético lugar sin luz y sin horizonte,

Page 133: Anhelo

dónde solamente brote sino se quiere evitar hambre como un azote?. Al otro lado del cuadro, pintar la vida del prado y, en un sinfin de colores, mostrar sus plantas y flores; y enfrente, para comparar; ¡cien misiles estallando sobre mundo agonizando que no supo en que pensar¡. Si yo supiese expresar el egoismo del hombre, pintaría sin dudar; cada rostro con su nombre. los olvidados 1971.

DONA YA DE TÍ

Dona ya de tí como radiante sol, cuanto de amor dentro posees; suelta pesada amarra que tu alma sujeta, y;navega sobre níveas ondas de espuma hasta encontrarnos; que, en cálido puerto donde libre arribes, unidos tú y yo; sin grilletes, senderos de luz andaremos hacia anhelado mañana, sin hambre guerra ni mordaza.

SOBRE VERDE LOMA Sobre la verde loma, despierta aurora el río y alondra;

Page 134: Anhelo

y el aire,¡que yo lo sé¡; del manantial se enamora al amanecer.

Agua y aire; ¡que no me los quite nadie¡; y de sol, iris de él; ¡de rojo fulgor me bañe la sien¡.

Agua aire sol; y unos labios a mi lado ofreciéndome un alba, que me conmueva de amor.

AL ALBA Al alba amor, al alba, a oir los trinos y rumor del agua, y besar rubores en tu boca grana.

Al alba amor, al alba, a aspirar fragancia de florida rama, y arrojar rencor fuera del alma. Al alba amor, al alba, a bañar la sien en fuente clara, y llenar de paz iris y palabra.

Al alba amor, al alba, a poner nivel en fiel balanza, y aventar semilla de flor soñada.

Al alba amor, al alba, a impartir raudal en mente humana, como sol que dona, sin pedir nada.

Page 135: Anhelo

CANTO DE AMOR A ARAGÓN

Cuando llegue el mes de abril volveré, a ver la hiedra, subiendo hacia el pretil del viejo puente de piedra; heme aquí en esta tierra hogar, de la España mía, donde amo sufro y hablo con el duende de mi fantasía.

Hoy le digo justamente, que yo amo la nobleza y el encanto de la gente que reparte su riqueza; y, le canto mis amores, al sabor de sus viñedos que ofrecen los sudores de la vid entre los dedos.

Y le hablo de los ríos que se pierden tristemente, en un mar de escalofrío que sigue estando latente; anhelo que el corazón me siga otorgando vida, andar por todo Aragón; oir su jota querida, sanar su Huerva y Jalón; y, hacer de Teruel sufrida, una hermana de región en lugar de malquerida.

Desde la sierra, de Luna, divisar las maravillas que contienen, una a una, las tierras de Cinco Villas; y, en los momentos más negros

Page 136: Anhelo

cuando penetra el estío por la sierra de Alcubierre, pedirle que no destierre los pueblos de los Monegros; que, siguen esperando el río.

No muy lejos, de Almudévar, el mar de la Sotonera que espera un día llegar, va inundando mi mirada por llanos de la Violada de un rayo de primavera; más tarde, en Puente la Reina sobre el río cristalino, cantaré el cruel destino de ver el agua pasar, perdiéndose hacia el mar entre la piedra y la arena.

Pero antes, por Barbastro, buscando la fuente clara, como andarín incansable remontaré el Alcanadre hasta la sierra de Guara, para en ella recrearme; y, desde Jaca hasta Bielsa o, de Benasque hasta Ansó; llenos de luz intensa mis ojos, irán descubriendo, la realidad inmensa del macizo de Aragón.

Paisajes del Pirineo donde mi mente ennoblece, contemplando el gran museo que ante mis iris aparece; Añisclo, Hecho, Broto, Oza, donde toda alma goza;

Page 137: Anhelo

subiendo hacia Bujaruelo después de admirar, Ordesa, voy de sorpresa en sorpresa respirando limpio cielo.

Y, hay tan bello itinerario recorriendo el balneario que recoge Panticosa; que es Aragón, una rosa entre pétalos y espinas, desde la fuente encantada de Huesca, la ganadera; hasta las tierras de minas de Teruel, abandonada, que de angustia desespera.

Cenicienta y maltratada dentro del mismo parque, es preciosa pincelada de un paraje que añoro; a la entrada, de Pitarque, los Órganos de Montoro; y, dentro del verde val el Guadalope que adoro, se cubre de plata y oro con la vida del estanque.

Junto a Cella;¡ oh ilusión, Albarracín es tan bella, que entre el arte de Aragón reluce como una estrella¡; tantos sitios que mostrar por donde pasa el Jiloca, que sólo su nombre evoca lugares en mi cantar; Fuentes Claras, Calamocha, donde el lecho de cristal como tesoro, derrocha,

Page 138: Anhelo

el oro de su caudal. Quiero; antes de Báguena, siguiendo el trino que canta, contemplar en Gallocanta su luminosa acuarela; que, desde fúlgida aurora hasta que sale la luna, es un lienzo la laguna de luz vida y flora; ebrio de luz, asombrado por vergel tan singular, tornan mis pasos a avanzar por el camino dejado.

Y; entre vestigios de roca de un agareno pasado, el río dibuja el vado por los campos de Daroca; dónde el paisaje detalla por el monte y la ladera, a toda alma viajera la historia de su muralla.

Dejo su curso, y prosigo mi periplo descubriendo, como el campo va poniendo de ubérrimo testigo; ante mí, el verde amigo de la vid frente a mis ojos; ávida, mi mirada se desliza en la mañana serena, por tierras de Paniza, Almonacid, Aguarón y Cariñena; donde Aragón mesonero ofrece para el camino, buen tesoro campesino de su acervo bodeguero.

Page 139: Anhelo

Pueblos, campos;¿destino?, cambio de rumbo y cantando por esta ruta del vino, voy en mi andar peregrino hacia el castillo de Ayud; donde preso del pasado como torreón anclado, se encuentra Calatayud. Y; entre frutos de la tierra que Jalón riega y madura, aparecen en mi andadura cruzando el valle y sierra, feraces huertas floridas: de Almunia, Ricla, Calatorao, Épila; mas cuando dejo su cuenca perfumada por frutales, el puerto de la chabola me encamina hacia Tabuenca; allí se inicia la senda que lleva a Fuendejalón, Borja y Magallón, que juntos con Ainzón hacen de nuevo ofrenda de buen vino de Aragón.

Siempre recuerdo el Moncayo salpicado por la nieve; su cumbre, de pararrayo, su base de pino verde y, cerca en Santa Cruz, alguna aurora de mayo admiré mágico haz de luz de su esplendor sin desmayo.

Y por fin,¡la estatuilla¡; la diosa naturaleza, dónde más hermosa brilla, dónde muestra más belleza,

Page 140: Anhelo

dónde la ilusión se enebra con el agua y la semilla, brota sin igual;¡qué maravilla¡, el monasterio de Piedra.

Desde éste rincón fecundo donde todo es natural; junto al silencio profundo de su lago de cristal, pienso en el cruel abandono que tanta infancia padece, mientras la paz de su entorno, me enajena, me estremece; mas, cuando torne noviembre seguiré por la ribera del Cinca, Ebro y Jalón, cantando como hago siempre con el corazón, que quiera; ¡amar conmigo Aragón¡.

AYUDADOS POR EL ALBA Ayudados por el alba, -nunca mejor compañera- antes que la noche envuelva con negro manto de ocaso, arribaremos a puerto donde romper los grilletes que al nacer nos pusieron; y, en ese lugar hermoso sembraremos, sabiamente, la paz que nunca nos dieron quienes tanto nos quitaron, y; tanto penar hicieron. ELECCIÓN TRIVIAL Están las rosas ya cortadas, el agua echada en el jarrón

Page 141: Anhelo

y; al lado jóvenes excitadas, esperan para entrar en el salón. Brillan sus ojos como ascuas, pensando en heredero mocetón que; cada año para Pascuas, nombran como principe del son.

Sueñan todas con ser la elegida, ninguna piensa en tropezar al dar él la bienvenida, y el zapato en lindo pie probar.

Suenan acordes de violines, abren puertas de par en par; dispuestos están los bailarines, las doce acaban de sonar.

¡Ha sido la joven rizos de oro, la elegida princesa singular¡; gritan felices su nombre a coro, el baile acaba de empezar.

Corren tiempos de lágrimas sin risa, tornan afiladas garras de halcón; trinos faltan debajo las cornisas, ¿dónde quedan semillas de ilusión?.

DUÉLEME Duéleme faz; criatura desolada, que impotente la muerte recibiera desde cruenta y paupérrima condena, y; vilmente de hambre prisionera, mostrase ante el mundo su mirada.

Duéleme, débil figura sentenciada, que quien vida con hambre torturara enfebreciendo iris con la pena,

Page 142: Anhelo

castigo del pueblo no sufriera por tanta vida atormentada.

Duéleme, como daga empozoñada que al hendir mi cuerpo desgarrara infectándome de hiel y de gangrena, y; atrozmente órganos pudriera sepultándome en la última morada.

Duéleme tanto el dolor de tu mirada que; si tornar a yunque pudiera hacha cruel que te cercena, en incandescente haz lo convirtiera forjando, alba de amor y paz iluminada. espejos como dagas 1996.

ODA AL ROBOT Ya veo el robot que impasible viene, con mirada fría corazón de cobre; ¡ay, que viene, que viene¡

Por el callejón impasible mueve, metálica veste de acero y botones; ¡ay, que viene, que viene¡.

Y, dicen que llega montando cadenas y ritmo incansable de fabricaciones; ¡ay, que viene, que viene¡.

Es el gran hallazgo de los inventores,

Page 143: Anhelo

que sin genes crean robótica especie; ¡ay, que viene, que viene¡.

El robot electrónico de atómicos iones, sin penas, sin venas, sin risas, ni amores; ¡ay, que viene, que viene¡.

El robot que ofrece a manos llenas, progreso y riqueza para la naciones; ¡ay, que viene, que viene¡.

¿A casa de rico o, vida de pobre?; el agua pregunta, y el aire responde ¡ay, que viene, que viene¡.

Y; los sin empleo que penurias tienen, debajo los puentes del eco se esconden; ¡ay, que viene, que viene¡.

El robot obediente que jamás disiente y; nunca reclama, el robot sin alma; ¡ay, que viene, que viene¡. espejos como dagas 1997.

DEL DOLOR SIN LÍMITE Sobre la arena la quilla llegada de la otra orilla; y, entre olas luchando,

Page 144: Anhelo

-algunos se ven flotando- jóvenes cuerpos africanos que, de lugares lejanos sin delfines y sin luna, empujados por la hambruna al estrecho se arrojaron. " y ante tantas muertes, Neptuno impotente, blande con ira su roto tridente"

No podrán alas de invierno vigiladas, del infierno terrenal que os rodea, alejar de la marea agónica búsqueda del alba si entre dagas sangra el alma. " y ante tanta muerte, Glauco doliente, bate sus ondas contra occidente" No busqueis bálsamo de amor que calme vuestros iris de dolor; ya huyeron rosas de ternura de las mentes manchadas de locura, y, han cerrado en noche sin ventana soñado universal mañana. " y ante tantas muertes repiten hipócritamente; Dios mío, qué pobre gente" Sabed que hubo en mi tierra un antes de sombras y de guerra y, seres que volaron otras fronteras buscando libre primavera; pero, ya olvidaron alas voladoras en pos de la rosada aurora. Y ME DIJERON, NO Ayer pregunté al reloj si las horas señaladas

Page 145: Anhelo

recuerdan, cada mañana, que están secando el amor. Seguí preguntando al río que siempre regresa al mar, si los árboles del camino están dejando de amar.

Indagué entre las flores que nacen en la pradera, si el beso de las abejas marchita la libertad.

Consulté al pie del bosque que languidece en el monte, si el canto del ruiseñor lo está dejando sin nombre.

Pregunté al sol y al viento y, al desierto que camina; ¿si ellos son mentes mezquinas que diezman la Humanidad?.

Todos, airados contestaron abriendo en mi corazón amargo pozo de amor: ¡ninguno, ninguno somos humanos para implantar el dolor¡. lejos del paraiso 1987.

HE PEDIDO A MI CEREBRO He pedido a mi cerebro con el debido respeto y, plena convicción; -porque sé que puede hacerlo- que se alíe con el viento y, haga que mis neuronas se expandan sin cesar;

Page 146: Anhelo

que, se deje de hacer cuentas de si llego a los ochenta o, me quedo sin llegar; ¡a mí que más me da día menos o, día más¡. Lo que me importa, de veras, es que antes de que muera halla semilla en la esfera de una nueva Humanidad; y, que savia por sus venas logre germinar en la Tierra pensante especie decente, tenga muelas o, tenga dientes; ¡a mí que más me da cinco menos o, cinco más¡; pero sí, desde que nazca, que se niegue a expoliar.

Y propague con el viento por el inmenso universo, onda que lleve mensaje encriptado o, musical; ¡a mí que más me da con signo o, con tam tam¡; mas , sí que deje claro, que en la Tierra se ha logrado acabar con el enredo de tú menos y, yo más; ¡a mí que más me da si consí o, si consá, si se acaba la indecencia y proclaman equidad¡.

YO PUEDO ESCRIBIR

Yo puedo escribir renglones torcidos en un mundo sabiamente imperfecto;

Page 147: Anhelo

mirar las lejanas estrellas, envuelto en radiante halo de sus destellos; sentir de la flor como amada caricia, el sedoso contacto de aterciopelados pétalos; y, admirar el bello fulgor de un rayo de sol, reflejado en umbría fuente de un parque frondoso, y de árbol robusto, contemplar el verde ramaje ofreciendo cobijo alrededor de su tronco; ¡y vivir, oh amor¡;horas felices de intensa pasión, dejando fundirse mi cuerpo en el fuego encendido de un beso. Pero; jamás encubrir el dolor infernal de mundo explotado y hambriento, ni a fauce insaciable de avaro usurero adorando la imagen sin vida de becerro de oro; ni a la pérfida mente, mutilando florecido paisaje con nido exlosivo de metálicos monstruos. Yo puedo escribir renglones torcidos en algunos momentos, como hombre imperfecto; ¡empero, jamás no acusar lacrada mordaza que encierra verso cantor en un puño de hierro, ni perder la ilusión de existir repartiendo mi amor; en un mundo repleto de sueños¡.

DE AMOR ESTREMECIDO ( Rosa y sol ) Hermosa mía, luz, aurora radiante,¿cómo no besarte?; si hoy te pierdo,¿dónde irá mi amor sin encontrarte?.

Junto al ruiseñor del viento impávido, cómplice férvido, tú; fugitivo de nocturno velo, regresarte en su tallo quiero.

Qué amante sería sin la bella apertura ante el orto;

Page 148: Anhelo

oh cielos, anhelante espero la redonda llama de tu seno.

¡Espérame¡; que quiero de amor estremecido como estambre libado y preto, en tu florido regazo sentir, el nacido aroma de tus pétalos.

PRIMAVERA

Primavera; florido caudal de vida que despertando amores llega, como halo soñado de dicha presentida.

¿Quién ante ella?;¡embriagadora¡, puede a los quince;¡oh poesía¡, dominar en el alma ilusiones de amorosas soñadas fantasías.

ANTES QUE EL AÑO ACABE

Antes que el dos mil trece acabe, con escrito poema he dejado corazón en cofre cerrado, guardando llave donde nadie sabe; descorazonado, sin latido que suene ante un mundo en sangre bañado; ni togado condenando malvado invasor que blande sangriento sable; ¡pulsaré con verde botón digital un e´mail chateado esplendente, que invasión hambre expolio y muerte junto a cruel imperio a la nada se lleve¡; ¿y después?; tornaré a cantarle todo mi amor, al árbol trino agua aire y radiante sol; en un mundo liberado de garra y halcón.

Page 149: Anhelo

PRECISAS-PRECIOSAS

Precisas-preciosas, son del humano ser las creadas letras. La sílaba es rubí que a la palabra se engarza, para enlazar frase con zafiros y esmeraldas; y, en perlas de analogía la gema brilla en prosodia, el ópalo en sintaxis, y, ortografía corona oración con un diamante, que el verso torna en el iris, del esplendor del brillante.

Precisas-preciosas, son de la despierta mente, las más hermosas.

PERMANENCIA DEL AMOR Permanece incandescente cual sol que cielo iluminase, y; entre ígneos rayos despertase alba de amor costantemente.

Permanece refulgente como luz que dentro rutilase, y; radiante de amor alimentase rosado fulgor perennemente.

Page 150: Anhelo

Trémulos besos; ansiado tesoro que compartir contigo quisiera, descubriéndote;¡oh amada mía¡,

del purpúreo halo primero, inmarcesible primavera aromando venturoso día.

FIESTA MARINERA El alba; candilón de cielo, alumbró manto marino en la mañana de julio con pinceladas de oro. La mar; de verde esmeralda, se engalanó de corales; ¡y las calles de guirnaldas del color de los rosales¡. De azul y, blanco radiante, el mar, el puerto, las calles; llenáronse para el pueblo de música risas y baile.

PLENITUD Con brillo de plata la luna y el mar; y, en calles y plazas, aroma de rosas jazmín y azahar; y, con blanca onda que en la orilla juega a la arena mojar, tu cuerpo y el mío bañados de sal; tendidos, besados, enamorados del mar,

Page 151: Anhelo

bajo cielo orlado que lejano está; ¡plenitud del alma, refugio de paz¡. DE AMOR Caricias de luna nueva; plenos cálices de fuego que madrugadas incendian.

Brasas de amor encendido, entre suspiros y besos que llenan la vida entera.

Si he de morir;¡que sea¡, bajo una luna de plata amando a quien me quiera.

CUANDO AMISTAD Cuando amistad inunda corazón de amor fraterno, todo en esplendor se torna; germinan los justos sueños.

Brota feraz la semilla del amor más generoso, dentro de alma que aprende, a decir en labios;nosotros. Y el ser; mecido por ella, siente que nuevo orto ante sus iris se abre, mostrando el umbral;de somos.

CANTARTE VERSOS DESEO Como amada compañera eres luz, fuente, destino;

Page 152: Anhelo

en mi alma primavera, de mi vida feliz camino.

Musa alada de mi verso; por tu ternura vida mía, brilla entero el universo con radiante luz del día.

Somos aire, agua, fuego; cauce y corriente del río que cada momento espero nos recorra amor mío.

Nada envidio compañera si el cascabel de tu risa, oigo junto a mi vera acompañando la brisa. Tanta pena en mí poseo en éste mundo egoista sucio de hambre y recreo, que; mientras mi vida exista, cantarte versos deseo y que el amor nos asista. rosas y espinas 1967.

SOL Y AIRE El beso del aire efluvio me trae impregnado de mar; y el sol con primor en ramas en flor, orquesta los trinos a mi alrededor. Bello amanecer de un día cualquiera que por la Tierra entera

Page 153: Anhelo

quisiera extender, inundando de aroma cuando el sol asoma; existencia del ser. ¡Ah especie de sangre-hiel que de bello amanecer a mundo pobre privais, y; sólo ante él dejais, hambre y muerte por doquier¡.

GRITO DE AÑORANZA España....., grito que al cielo se eleva en búsqueda hacia el alba; ¿quién prohibe tu mañana, quién condena los suspiros y amordaza las palabras?; ¡quién derrama los exilios que tanto dañan el alma¡.

España....., hogar lejano y amado; eres tan recordada, tan soñada y malherida, que anhelo surja de alba paloma de frente alta, repartiendo; oh noble pueblo, más equidad de tus arcas.

España....., solar hollado de lirios y jacintos, de azucenas marchitas y esperanzas, de noches fragantes de jazmín y,¡rejas repletas de añoranzas¡; ¿cuánto seguirán sin trinos los caminos de mi Patria?.

Page 154: Anhelo

España....., cuna ibera milenaria dónde la alondra perece; desde la libre Europa que solidaria me acoge, gritar quiero mi llanto; ¡España, España también es mía, no solamente de cuatro¡. canto a la Libertad 1961.

TRISTE CORAZÓN

Antes que el otoño llegue con su alfombrar cobre verde, dejaré escrito un verso dedicado al mundo pobre; verso que jamás renuncie al amor entre la especie, y; dé sombra y cobijo a cualquier color del orbe.

Verso; que descubra el camino, que defienda al inocente, que denuncie a quien oprime, que haga reparto de bienes; ¡que están cansados los pobres de recibir vejaciones, y, de mendigar justicia a las puertas de los jueces¡.

Porque; si la Tierra es de todos, ¡de todos serán los bienes¡; que en éste mundo avariento dónde se expolia la especie, mientras más riqueza existe menos perciben los pobres. Triste corazón el mío; siempre intentando donar,

Page 155: Anhelo

del manantial transpariencia, del alma, la Libertad. de atardecer 1980. LA VOZ DEL POETA Sonó la voz del poeta entre las rosas del canto, iba buscando el amor; ¿cantaba, hablaba, gemía?; ¿qué conmovía su voz, dolor, ilusión, llanto?.

La voz del poeta suena por paupérrimos lugares dónde el hambre se aposenta; y, denuncia amargamente, sangrientas garras de halcones que despojan al mundo pobre. La voz del poeta acuna el nacimiento del alba, floreciendo los caminos roturados de esperanza, con metáforas de orfebre rítmicamente engarzadas.

La voz del poeta arrulla los hontanares del alma, cantando nanas de luna, besando la flor amada, soñando paz en el hombre, cantando al rumor del agua.

La voz del poeta acusa la cruenta carrera amarga, donde truenan los fusiles que las vidas arrebatan bañando con sangre, el mundo; sembrando dolor y lágrimas.

Page 156: Anhelo

La voz del poeta gime delante de los misiles que la libertad amarran; la voz del poeta, rima; la voz del poeta, canta; la voz del poeta,¡tiembla¡; la voz del poeta,¡sangra¡; y, mientras dura la vida, denunciando a quien tortura la voz del poeta;¡clama¡. de atardecer 1980.

OCASO

Junto a mi ventana miro el cauce del río y, siento el rumor del agua que pasa bajo el molino; lentamente la tarde va dejando de ser luz, y se envuelve inexorablemente con etéreos velos de penumbra; otro día más que finaliza en los mórbidos brazos de la noche, como ininterrumpido vaivén del infrenable tiempo sin retorno.

Todo me rodea; tanto hay en mis recuerdos que, mi vida dadivosa,va magnánima con mágicos vividos momentos mi alma meciendo; y, oigo cantar los escondidos grillos bajo el verde manto del recodo, mientras el gorrión se arrebuja en el alto nido del alero; mañana, cuando la aurora dibuje de azul el cielo, abrirán dichosas sus corolas

Page 157: Anhelo

las aterciopeladas flores del paseo. Y, al rayar el nuevo día nunca se detiene el tiempo, volarán trinando los jilgueros; pero yo, no podré ya verlos. atardecer 1981.

AQUELLOS HOMBRES

Aquellos hombres de piedra no aman, no tiemblan; sólo les sirve el sombrero para adornar la cabeza.

Aquellos hombres de paja no chistan, no piensan; sólo les sirve el cerebro para inclinar la cabeza. Aquellos hombres voraces artífices de las guerras, sólo piensan en pillaje cuando emplean la cabeza. sentimientos 1974.,

UN INSTANTE A veces un solo instante, decide toda una vida; ¡oh amistad querida¡, del alma luz preferida, eres estrella radiante que el corazón ilumina.

Y, en el jardín fragante donde florece el amor, la raiz más importante; quien te conoce camina; ¡oh amistad querida¡, soñando un mundo mejor.

Page 158: Anhelo

EQUIDAD Lo mismo que nace el río y muere luego en el mar sembrando en su recorrido brotes floridos del manantial, del mismo modo los hombres dejan recuerdos detrás; cuando andan los caminos hacia el fin de sus destinos, y reparten; equidad.

PRIMAVERAL CÉFIRO

Suave brisa del poniente riza espejo de la mar turquesa, muestra nácar y coral del marino fondo; ya los campos celebran su fragancia, va la savia, floreciendo ramas; y el alba, perfilando el horizonte, inunda de esplendor a la mirada; nada a su llegada, inmutable permanece cuando cálidamente plácido céfiro, como mágico silvo, límpida agua en diamante convierte.

CAOS PRODUCIDO ¡Ah necios que habeis creido dominar el orto diamantado sin haber en sensatez crecido; poco tiempo os ha bastado, para hacer que el caos producido por avaro camino recorrido; sea mayor que todo lo lo logrado¡.

NO QUIERO No quiero que mi vida sin amado libre verso

Page 159: Anhelo

abra última puerta; que, largo silencio, -oscura arca- sea túmulo de sueños; no quiero mientras viva, enmudecer como muerto.

NO CROARÁN BATRACIOS

No croaran batracios, del Gran Salto; intercambiando plancton por centeno, mientras perduren en doradas almenas élitros de ensangrentados guerreros; y, los siglos pasen por la senda, expoliando y dispersando anémicos mamiferos sin otoño. Si han matado al mensajero;¿cómo hallar cálido nido en el gélido alero de la luna?, si cercados por fauces insaciables de rapiña y, anillados por metálicos grilletes que torturan rutilante destello de un brote de ternura, nada crece, ni florece, junto a ébano famélico.

Tórnase alba, en mutante duna arqueólogica de apilados colmillos descarnados afilados por el celo carroñero de las hienas; y, si en fulgurante luz estalla álgido revuelo, hay conjuro en denso humo de la hoguera, y cadalso, a intrépidos jilgueros y oropéndolas

Cada ayer; incontenible humana avalancha paupérrima sedienta de libres manantiales y compartidos senderos, entierra bajo cielo, anémicos iris despojados de alba y sendero; hoy, mil millones sin alba devoran el silencio; y el amor, ¡ay el amor¡; se escribe con seis ceros. espejos como dagas 1997.

Page 160: Anhelo

INTERROGANTES Fue breve la noticia, escueta, impersonal: "nacen en el mundo cada año cien millones"; en ese instante apesumbrado pensé: "mil millones de inocentes seres cada diez"; ¿poseerán agua los rios para saciar la sed?; ¿y el mar, seguirá donando plancton para el pez?; ¿tendrán campos semillas, bosques verdes ramajes, aves lindos plumajes y, los panales la miel?.

Por mucho que cada día pueda inmenso mar de su azul despensa suficientes peces proporcionar a la Humanidad, si el reparto no es a todos; ni el mar, ni los rios, ni la tierra, ni los bosques, ni las aves, ni la miel de los panales; podrán detener el hambre que se extiende por doquier; sólo recursos compartidos, detendrán el genocidio en los pueblos sometidos; habrá limpio amanecer. lejos del paraiso 1984. HUMANO AVESTRUZ Ni luciérnaga ni luz, ni gavilán ni paloma; sólo figura que asoma de plumaje de avestruz; y en su contínuo desliz cautivo de su vileza, va escondiendo la nariz para no ver la pobreza.

Y, encerrado en negro estuche pasa del llanto y del hambre, olvidando que la sangre mancha su propio buche. Triste imagen, de bufón, que aleja cuello y pata del tic tac del corazón, a cambio de sucia plata.

Page 161: Anhelo

ZORONGO a mi amada Mari Luz Los ojos de quien yo amo dicen igual que los mios; que la vida sin amarnos no tiene ningún sentido.

¡Quiero que sepas que llevo, a fuego en el pecho mío¡; el momento que tus ojos se posaron en los mios.

Y desde entonces, la luna, borda espejos en el río y, los corceles del aire, galopan entre suspiros.

¡No fue en la cueva alta, que fue en el caserío¡; donde dos bocas amantes se dijeron amor mío.

Y desde entonces, la luna, borda espejos en el río y, los corceles del aire, galopan entre suspiros.

¡Si vida tengo, no quiero, morir dentro de tu olvido¡; que la vida sin tus besos es mi pena y mi delirio. Y; en la mañana, locura, en la noche desvarío, si no te tengo a mi vera nada quiero amor mio.

Page 162: Anhelo

¡Cuándo cese la corriente, y vaya sereno el río¡; en la fuente del cariño beberemos amor mío. Y en la mañana, ternura, en la noche albedrío; juntos los dos por la vida con tu cariño y el mío.

Y en la mañana, locura, en la noche desvarío, si no te tengo mi vera nada quiero amor mío. bis..(coro de voces) SARAJEVO Estaban allí; sobre calles frias, tiñendo con sangre crudo invierno; morteros de muerte la ciudad rompian, llevando angustia sobre Sarajevo, de hambre ruinas y, cielo de truenos.

Estaban allí; helados los sueños, la boca vacía de pan y de besos; cañones de muerte las calles barrian, llevando angustia sobre Sarajevo, de hambre ruinas y, cielo de truenos.

Estaban allí; sitiados, famélicos, pidiendo de Europa solidario apoyo; motores de muerte el aire herian llevando angustia sobre Sarajevo, de hambre ruinas y, cielo de truenos. Estaban allí; mutilados los cuerpos, cristales de llanto cubrian sus ojos; y, entre silvidos de obuses siniestros,

Page 163: Anhelo

cubiertos de espanto los niños pedian: ¡salvad Sarajevo¡;¡salvad Sarajevo, de hambre ruinas y cielo de truenos¡. lejos del paraiso 1992.

LA SENDA DE LAS ARMAS Nada más cruel que épico agresor guerrero de talante destructor y oficio sanguinario; causante cíclico de bélico escenario en pasado y presente voraz y pordiosero.

Unas veces; señor de aljaba dueño de arquero, otras; despótico censurador epistolario que, a dios adorar quiso en púnico breviario, sembrando verde campo de pólvora y acero. Telúrico Escipión con yelmo y armadura, que; a terráqueo celeste mundo dominar ansía, en manos ha hoy ojiva de hidrógeno homicida.

Histriónica mente invasora de imperial figura poseida; que, en demencial ambición de cada día, cerrar con cadáveres amenaza , la senda recorrida. lejos de paraiso 1992.

SI CON IRAK NO ES BASTANTE Si con Irak no es bastante sangre de infancia en calles, grito de muerte en aire, nube de gas asfixiante, pirámide de cadaveres, fuente de Historia que arde; ¿cuánto de espiga y lares quedarán sobre la senda entre garras y prebendas, de Bushes Blairs y Aznares?. huellas indelebles 2009.

Page 164: Anhelo

ANDALUCÍA Andalucía........ futuro vergel de España; dejada, como ninguna, malherida y expoliada, tu penuria no termina mientras perdure tu drama; que en tierras de "señorío", va esposado el albedrío entre el páramo y la grama; Huelva, rosa marina, Sevilla, embrujadora, Jaén entre olivos y minas, Almería, soñadora; Cádiz, tacita de plata fina, Málaga, la bombonera, Córdoba, la sultana, Granada, flor hechicera.

Desde oriente a occidente, de Trafalgar hasta Vera, desde Mojácar a Valverde, de Monda a Sierra Morena, humillada está tu gente por latifundios de tierras.

Huelva; de marinera raigambre, canta en fandango doliente las angustias que dá el hambre mientras anclada se siente.

En Sevilla que la mira, el Guadalquivir suspira; y, a su vera se estremece un Tamarguillo de abril, que llora riadas mil al otro lado del puente.

Page 165: Anhelo

Y Jaén que permanece entre senderos de olivos y aceituneros rebeldes, ve en la Sierra de Cazorla donde nace el pino verde, como el río riega y llora.

Ay Almería olvidada; sólo una fuente dorada que gota a gota, te riegue, sembrará tu parda tierra de alhelies y claveles.

A Cádiz le canta el mar; pionera de las Cortes no dejes manchar tu sal, que, en Jerez de la Frontera cuándo se vaya el inglés; brotará feliz la sarmentera.

Y de Málaga que hablar si de penas llora el mar; en sus playas se atesora la riqueza y el pesar, y; en su interior ven las olas entre los pueblos bajar, un aire de soledad enterrando caracolas.

Por las tierras cordobesas, recogen los campesinos hambre por las dehesas; Córdoba, que al cruzar el pasado la mezquita, hasta Séneca te grita: ¡pon a tu cuna feudal el lastre que necesita¡.

Page 166: Anhelo

Granada de sacromonte; Nevada Sierra y Alhambra, un pensamiento poeta legó al mundo tu esperanza; quiso Federico en mano entregar su poesía, cantando por tus veredas el drama de los gitanos y el penar de Andalucía.

Y; octava formó la tierra para ofrecer su mañana, entre olivares de luna, viñedos de libre estampa, el oro de las espigas; ¡y la frente siempre alta, que vale más una encina que diez haciendas cerradas¡.

Triste lugar de la pena; en los brazos de la tierra, el tesoro de tus campos lo cubre la mala hierba; lleva la verde oliva y el fruto de las almendros, junto a la blanca salina y la marisma sedienta. Que del fondo de la mina brote su joven veta, y, teja una red el mar entre los barcos de pesca; ¡que no nacieron tus hombres para inclinar la cabeza, delante de los "señores", ni dentro de la pobreza¡.

Prende antorcha escarlata que brilla entre tu gente,

Page 167: Anhelo

para ver dónde se halla resplandor que te libere; y, en los jardines del viento donde nacen los claveles, siembren los campesinos espiga reina; blanca y verde.

Camino de olivar como si fuese jugando, la luna va dibujando negras rejas al pasar; que el alba ha de llegar quiera la noche, o no quiera, y; entre las sombras pondrá como estrella verdadera, una luz donde mostrar la sentencia jornalera: ¡la tierra sólo será, para aquél que bién la quiera¡. rejas y claveles 1965.

SOL Cuando tú apareces todo se estremece, se inpregna de luz, de vida, de amor; ¡Oh sol, amado fulgor del inmenso cielo¡; trémulos a tu paso ábrense como labios los sedosos pétalos, mostrando amorosos del rebosante cáliz, raudal libre, volátil, dorado;de polen nuevo.

¡OH COMPAÑERA MÍA¡ ¡Oh compañera mía¡; qué debordante ilusión

Page 168: Anhelo

siento en el corazón, cuando por la tierra mía inundado de alegría; escribo versos de amor. NOCHES AMADAS DEL SUR

Noches amadas del sur bordadas con luz de estrellas y fragancia de azahares en aceras y plazuelas; ¡ay amor, juntos por ellas¡. Noches de plácido encanto plenas de luz y aroma; que, renacen ilusiones y sanan heridas viejas; ¡ay amor, juntos en ellas¡.

Noches de cantes que hablan de dichas penas y amores, en cuerdas de la guitarra y boca de cantaores; ¡ay amor, siempre por ellas¡. entre azahares 1999.

CANTO A LA FLOR Oh fragante y bella flor que despiertas con aurora, mostrándote seductora, embriagándome de amor.

¿Qué poema en sí tendría mi alma sin los albores, de hermoso jardín de flores aromando un nuevo día?. Oh musa por sol besada reina y diosa de jardín;

Page 169: Anhelo

de uno a otro confín, flor, eres la más amada.

SI DECIR QUIERO Si decir quiero;¡que doy¡, he de descubrir;¡qué tengo¡, mostrando de dónde vengo, sin ocultar lo que soy.

COMO MANANTIAL DE AMOR

Como manantial de amor abrióse al sol la rosa ofreciendo su esplendor; y, viéndola generosa, alada obrera libó con quehacer, gozoso, de bello cáliz sedoso polen que le ofrecía, hasta que feliz voló, al panal que construía.

DAME AMOR Dame amor de tus besos resplandor de luna llena, tembloroso de suspiros y duerme-vela de alcoba; ¡ay amor¡, deja que mi labios besen sobre tus senos, despiertos, tu piel de miel y canela.

Y preso de tus encantos besar tu boca quisiera, hasta sentir que nos damos todo el amor que nos llena.

Page 170: Anhelo

Relumbrones de esmeraldas borda la noche de estrellas, mientras dos pechos desnudos; rendidos de amor se aquietan.

CAMPESINOS

Campesinos: si libres sois; ¡sembrad la flor solidaria antes que os marchiteis¡. CUATRO ESTACIONES

I El aire viene frio por la cañada, cuando los campesinos la tierra aran; y, aunque la noble tierra es seca y dura, le brinda sus entrañas a la reja aguda. Y los sudores de quien rotura, son gotas en surcos de amor y vida. I I El aire trae lluvia por la colina, cuando sembradores plantan semillas; y, como la tierra es madre amante, engendra en su vientre raiz que nace. Y los sudores de quien germina son gotas en surcos de amor y vida.

Page 171: Anhelo

I I I El aire huele a fruto menta y canela, cuando segadores van de faena; y, como la tierra sabe de hambre y pena, bajo ardiente sol de estío; haces granados, pródiga entrega. Y los sudores de quienes siegan, son gotas que espigas doradas tornan. I I I I El aire sabe amargo en cada casa, cuando a campesinos sudores pagan; Y, como la vieja tierra sabe de frutos y; de cizañas, malherida se siente por crueles garras. Y la ignominia de avara casta, torna sudor en fuego que nada apaga. versos prometidos 1993.

ENTRE SANLÚCAR Y jEREZ

Entre Sanlúcar y Jerez, la garrocha de los vientos me derribó en un momento en brazos de tu querer; ay, ay, fue conocerte compañera mía, y; el alma llevo partía con segunditos sin verte.

Page 172: Anhelo

Tengo que romper y, no quiero, tengo que romper y no puedo, las cadenitas de besos que amarrastes a mi pecho; son mis razones, mis alegrías, cuando beso tu boca y el temblor de tu cuerpo, me da la vida. pequeño cancionero 1994

CUANDO NOS ENCONTRAMOS

Cuando nos encontramos aquella noche, eran tus labios deseo; los míos, fiebre. amor en el aire temblor de sienes.

Antes que me quisieras iba en tus labios soñando, la semilla de unos besos por la calle de tus pasos. amor en el aire fuego en tus brazos. ¡Ay, yayay madre mía, tanto la quiero¡; que si no beso su boca de pena muero. amor en el aire alba de besos. pequeño cancionero 1994.

ANTE HAMBRIENTO

Ante hambriento digo: ¿porqué pide limosna

Page 173: Anhelo

en lugar de dar castigo a quién su vida arrincona?; ¡todo más justo sería si cómo eleva el viento, levantásemos intelecto contra toda tiranía¡.

DESPUÉS DE SEQUÍA

Después de larga sequía lluvia abundante ha llegado; y el campo, ávido de savia como enardecido amante con vital elixir germina semillas, corolas, ramas; verde manto ha florecido por el valle y la montaña, dónde el ave trina al río que por la ladera baja, dichoso de ser ribera y fuente sonora y clara.

Hoy la lluvia ha llegado tras larga ausencia, penada, renaciendo vida en todo, llenándonos de esperanza; ¡oh venturosa presencia que enamora la mirada¡. Y; mientras el agua cae repicando en la ventana, el gris de nubes es revuelo, y el aire; beso que encanta. La lluvia hoy ha llegado; ¡bienvenida sea, y en calma¡.

SIEMPRE ANHELÉ Siempre anhelé encontrar umbría fuente en ribera

Page 174: Anhelo

que, agua limpia ofreciera, y espejo donde mirar.

Y busqué por el sendero dónde pudiese aunar, aovado fruto del pinar con junco libre en venero.

Y de flor; tallo y raigambre, aportando en su mágico florar, savia y polen hasta acabar con el infierno del hambre. Siempre anhelé que el amor como humana feraz semilla, se extendiese, oh maravilla; liberando mundo del horror. Y; ante la asesina hambruna por cruel élite, premeditada, diluir en brasas anhelé espada; fundiendo lacras una a una. Siempre; búsqueda arriesgada la mía en pos de florido fúlgido sendero; llevando en mí, desde albor primero, verso de amor conbatiendo tiranía.

NUEVAMENTE

Nuevamente sobre el horizonte se ciernen amenazantes alas negras, segregadoras; densas sombras del ayer, envolventes, de ondulantes sirenas crueles, vengadoras; tornan de nuevo graznidos de cornejas dónde oculto eco del silencio se desprende, angustiado de albergar las comadrejas de los silos, dónde granada espiga no esplende.

Page 175: Anhelo

Ciegan iris infantiles, deslumbrantes quimeras deleznables; crecen ante ellos cruelmente entre blancas represiones y; en las postreras semillas de caos, pululan insaciablemente; ¿y de la ternura?,¿de sublimes trinos del alba?; ¿de los fraternales floridos rosales del amor?, ¿de los tenidos y recortados pasos solidarios?; mirando éste hoy, clamo:¡con miedo adónde vamos¡.

SOLO QUIEN SIENTE Sólo quien siente amor puede hacernos vibrar, entonando una canción que hable de libertad. Nada hay inaccesible; ¿quién puede sentir rencor cuándo ha inmarcesible en corazón el amor?. Ser, estar y; proseguir enseñando la oración: "vive y deja vivir", hace afluir, la razón, logra sudor repartir, y, humaniza el corazón; sólo quien vibra de amor, de verde árbol, florido, dá a caminante cobijo; reparte ramas en flor.

GOTA DE MAR Vas y vienes onda azul amada transparente, incesantemente, dejando sobre mi piel gota de mar que ya nunca más, volveré a ver; mas tu vaivén, tu marino frescor, llevará con onda a otra humana piel desde mi ser, palpitante de amor, solidarios latidos de mi corazón.

Page 176: Anhelo

NOCHE MARINERA En redes del pescador veste de plata lucían peces dentro del copo; mirando la mar bravía, cantaban los marineros brillantes de luz sus ojos: ¡relucientes y saltarines de las entrañas del ma llega el preciado tesoro; cierra la red compañero, que esta noche la fortuna nos llena de pan el copo¡. Navegando con bonanza en viejo barco pesquero, una vez fui pescador en bella noche de estío junto al umbral del Estrecho; ante mí; mientras la luna rielaba, la mar inmensa brindaba pétalos florecidos de la rosa de los vientos. Y, como refugio y guía, las luces de la bahia parpadeaban, a lo lejos; la mar grandiosa vestía, espuma de nácar y oro.

CREPÚSCULO

Sobre el abedul, se quita la tarde, rendida, su vestido azul.

Rapsodia mayor, pone a la tarde, vencida, un velo de amor.

Page 177: Anhelo

Embrujo celeste de radiante sol que, oculta luz cada tarde, encendida, en la casa oscura del caracol. Y; como ardiente crisol, deja en blanca nube, fundida, la roja llama del arrebol.

Con placer inmenso engendra la luna, estremecida, del astro, su rayo intenso.

FUE AL PASAR

Fue al pasar a mi lado airosa luciendo con garbo su suelta melena, cuando supe que embrujado sería, por el bello rojo clavel de su boca; ¿amor, ilusión, anhelo? Sólo sé que, ella pasó a mi vera aromando todo de joven esencia; y, sus iris deslumbraron mi alma, con el más bello esplendor que recuerdo; ¿amor, ilusión, anhelo? Fue al pasar sonriendo a mi lado su hermosa figura de diosa, cuando ola de amor, entrañable; como un río invadióme por dentro; ¿amor, ilusión, anhelo?

CRUELES LACRAS Creí,¡ah desilusión¡; que vería un día en paz éste mundo girar, sin hambruna ni bélica agonía antes de oscuro túmulo ocupar.

Mas, poco en mí durastes utopía; pronto desolado pude comprobar

Page 178: Anhelo

que, la vieja esfera dónde vivía; expoliada es por tierra y por mar.

Cada vez hiere más el alma mía soportar que, hambre y guerra, crueles lacras son en esta Tierra perpetradas por avara tiranía. ¡OH ESPECIE AL CAOS LLEVADA¡ ¡Oh especie al caos llevada por viles avaras mentes¡; ¿cuándo vencerás tentáculos que en oscuridad te envuelven?.

¿Cuándo será tu intelecto alba que senda libere de hambre, guerra, cadenas; a que hoy te someten?. ¡Oh Humanidad sin orto por el miedo subyugada¡; ¿cuánto más, por unos pocos, mayoría expoliada?.

HAZ Haz de esplendente luz en mente de quien quiera como alba emplearla; en quienes creen ámbito, en quienes tengan alma. ¡Oh fascinante armonía, rosácea transparencia, conmovedora alborada¡.

SI HE DE LOGRAR Si he de lograr la cima ambicionada dejando lo mejor de mí, en la vereda;

Page 179: Anhelo

¿de qué me servirá meta conquistada si nada de compartido amor me queda?; todo se rompe por codicia desatada de iris huérfanos de cálidos reflejos, que; niegan espiga y alborada, y; quiebran cruelmente los espejos. PUEDE Puede, más de participar se inhibe; pasa la vida sin hacer, justificando, y; sin denunciar injusticia pervive, exigiendo todo, sin estar nada dando.

Hace suya cualquier treta picaresca por conseguir de otro, buen bocado; es actor que en río revuelto pesca, eligiendo el disfraz más adecuado.

Parásito bufón, camandulero, presta apoyo a cambio de favores; siempre guarda camisa, en ropero, a punto de usar con vencedores.

PLAZA DE LAS FLORES Plaza de las flores; olor de azahar y dama de noche que invita a versar, perfumes, rumores, y, brisa del mar; que, en céfiro noble, me habla de amores; me inunda de paz.

MIRANDO OLAS LLEGAR Mirando olas llegar en noche de luna llena,

Page 180: Anhelo

yo camino por la arena junto a la orilla del mar.

Y siento al respirar en esta noche serena, como el corazón se llena de paz, amor, azahar. Ay amor; qué maravilla pasear bajo la luna oyendo el rumor del mar,

mientras en la noche brilla plateado por la luna, rielado manto del mar.

ESTEPONA

Sol, sierra, campo, mar; ¡y, además¡, en plazas y calles, fragancia en el aire de jazmín y azahar; ¡y, de sal¡. Esplendente lugar natural dónde amar, reir, cantar y soñar frente al mar; que en la sierra ofrece cual edén soñado, hermosa y alada figura del verde pinsapo; ¡y, por todo el campo aromando el cielo¡, adelfa, tomillo, espliego, romero, y el verdor dorado de los limoneros. Estepona; florido vergel junto al mar que, muestra el embrujo,

Page 181: Anhelo

¡para enamorar¡; de unos labios rojos de mujer cimbreña ¡y, juncal¡, compartiendo un te quiero a orillas del mar; ¡pa qué más, Estebbuna de rada y luna; Estepona, oasis de luz y paz¡. entre azahares 2000.

RIBERA DEL CARRIÓN Con el zurrón y la caña al despuntar la mañana, recorro verde ribera del Carrión por Saldaña; en mi caminar contemplo como el sol resplandece, irisando de colores las dos orillas y el bosque.

Limpia mañana de estío; entre la verde arboleda, penetran halos radiantes diamantando la chopera; me envuelve tanta armonía, tanta vida en la floresta que, antes de lanzar al río mi más preciado aparejo, deslumbrado me recreo en cuánto esplendor me rodea.

Miro la alondra que pasa volando sobre pinares camino de los trigales que cubren de oro Relea;

Page 182: Anhelo

y, oigo la fuente serena, cómo suena cantarina al besar marmórea loza cerca de la carretera.

Sobre abiertas corolas, veo afanosas abejas libando el rico estambre que portan a las colmenas; y, afilando sus tenazas, veo algunos crustáceos sobre una gruesa raiz afanados en su corteza.

Es una gran sinfonía cuanto oigo en la arboleda; el agua suena en rumores como una grandiosa orquesta, y; entre tanta melodía el trino del ruiseñor desde la rama de un sauce, canta henchido de amor al cáliz azul de los lirios entre la verde junquera.

Y; dichoso,¡oh bello son¡, torno a andar la ribera buscando en la corriente alguna voraz viajera; es, una acuarela el río con los rayos de la aurora; brilla fulgurante, astro rey, todo es paz en la arboleda. nueva etapa 1970.

CONTRASTE PALENTINO Por estos lugares de la Patria mía descriptos tantas veces por mi amada,

Page 183: Anhelo

voy pueblo a pueblo descubriendo el alma de esta tierra hospitalaria; tierra de campos, casas de adobe; Palencia austera, estoica, se extiende ante mis pasos dorada de trigales, vastos eriales y altas parameras; otrora, nombrada almena ganadera hoy herida de abandono languidece, y entre humildes hogares parece cenicienta huérfana, princesa huera. Mas;¡ oh contraste palentino¡, al norte, de níveo esplendor y verdor exuberante plenos, como montañosos colosos protectores conformando la natural reserva palentina, se elevan hacia el cielo Curavacas Espiguete y Valdecebollas, de donde libres y saltarines descienden como cristalinos espejos los veneros que dan vida entre otros, al fascinante vergel de Cervera y llenan los campos de vegas y alamedas. Bellos hontanares que mi mente recuerda, son las cantarinas aguas que bajan las laderas y riegan hayas robles pinos álamos choperas, alimentando los cauces del Carrión y Pisuerga antes de abandonar la castellana tierra de Palencia. nueva etapa 1970.

DE RECORRER

De recorrer humanas ansiedades transida de dolor el alma llevo; transida ante fauces imperiales ahitas de dominación y expolio.

De recorrer patéticos eriales ávida de feraz semilla, alma llevo; ávida de cantarinos hontanares en mundo infeliz menesteroso.

Page 184: Anhelo

De recorrer destruidos hogares ensangrentado amor, en alma llevo; ensangrentado por lides infernales del bélico voraz halcón facineroso.

De recorrer paupérrimos lugares malherida por lacras, alma llevo; malherida por lacras ancestrales del reino miserable de los cresos.

LLÉVAME EN CINÉTICA ONDA

Llévame en cinética onda viento esta tarde frente a la descarnada mueca del hambre; son tantos los famélicos, tantos los olvidados que, para no ver sus decrépitas vidas oprimidas, cien mil infantes cabalgaron aterrados a la luna, para asir las insensibles alas de los ángeles. Inmensa cruel llaga que, infectada avanza, mostrando bacteria de amnesia humanitaria; sólo el viento despierta la azul ira de Neptuno, combatiendo con sus ondas virus ancestrales. Y mientras hambrientos ahuesan los desiertos, no florece amor amigo, en pechos moribundos; ¿cómo no atruenan el orbe gritos de condena?. lejos del paraiso 1991.

YO BIEN QUISIERA

Yo bien quisiera inmensidad cósmica mientras me quede vida, conocerte; y, descubrir en cóncava bóveda celeste, ¿dónde se halla totalmente enmudecido creador, contemplando miserias, entre oscuro tul de lejanas titilantes lentejuelas?.

¿Ciclo-representada estrategia de temores ante túmulo de censurados libres trinos,

Page 185: Anhelo

ávidos en materno telúrico regazo de recibir panes y peces, ayer y hoy vilmente acaparados, y; no sentir en los atormentados cegados iris el rosado esplendor del halo omnipotente?.

Sin cantora alondra; ¿cómo encontrar granada espiga entre brumas extendidas?. ¡Dime tú hermano que bien conoces convulso expirar de envenenados peces del pantano, si los dos, unidas las manos, salvaremos humus del terráqueo habitat sentenciado¡.

Juntos; por la devastada senda recorrida, buscando pirámides de floridas anémonas mecidas por el impávido céfiro acariciante. Pináculo anhelado; tú y yo, sin tentáculos arrastrándonos al fondo; y mostrándonos, por dónde penetrar por fin al cénit solidario. espejos como dagas 1997

DEL HUMANO SUEÑO I Recompensado sería Si con escritas letras mías tu corazón despertara, para mirar cara a cara a quien éste mundo condena desde alta torre de arena a hambre, opresión y, pena. Y con amor y dolor incesantemente escribiría, para quien desconsolado a mi lado o, en otro lado; en esta hora o, en cualquier distinta hora;

Page 186: Anhelo

es vilmente explotado, vejado, marginado, acosado y torturado. Costantemente lo haría haciendo su lucha mía con quienes Libertad y Solidaridad como esenciales valores aman, reclaman y proclaman. Y con renacida ilusión y emoción lo hago como merecido pago, para quienes imparten y comparten cuánto tienen sin pensar en qué obtienen. I I Me rodean tantos rostros violentos y avarientos qué, sin olvidarme de ellos ni de sus atropellos, siento el aliento de los sin sustento en el corazón y el pensamiento. Y cuando me estremece el frío del ensangrentado río y me invade el llanto y espanto por tanto dolor y desamor

Page 187: Anhelo

tácimamente consentido, con libres versos intento sin desaliento, hacer camino hacia soñado destino dónde en paz vivir y morir, lejos de falsos brillos y metálicos grillos que, ciegan, deforman, y, conforman; los ojos, la mente y, los sentimientos. I I I Yo beso las manos de los campesinos y los artesanos que, por los caminos, la tierra sembraron y el metal forjaron, para hacer un mundo en cambio profundo más justo y humano. Y admiro el celo y desvelo de los inventores y descubridores que, cuanto lograron, sin dudar donaron en pos de una Tierra libre de guerra y hogar inmenso pleno de justicia amor y versos. ¡Ay corazón¡; ¿pero dónde la ilusión, si roto y dañado

Page 188: Anhelo

por la ambición está el camino andado?. I I I I Cuando yo era niño soñaba que el cariño era el talismán que, como humano imán, los seres atraía y el lodo repelía; ay, pero despertado cuando joven fui, con mis iris descubrí qué el todo por mí soñado, por falsos trozos formado se rompía ante mí. Y hoy; de dolor abatido, cuando veo en lo que creo en olvido sumido, miro como el campesino y el aislado artesano, alejados del camino son vilmente marginados. I I I I I Nada duele más que trás hollado pasado pensar y ojear; y descubrir los restos de los muertos esparcidos en rededor por la ira y el rencor. Y quiero decir y repetir

Page 189: Anhelo

antes de perecer y en túmulo yacer; ¡oh cruento presente¡, si la masiva muerte de gente inocente es también deseo de Dios o, consecuencia de dos diferentes partes; una que no reparte cuanto es creado por todos y, otra que en el debate de qué es lo primero, permite que el orbe entero siga sufriendo en su seno hambre, dolor y, cieno. I I I I I I Y al final como aurora boreal; después de tanto tener o, carecer; todo es igual que el cristal para quien cerca ve como se acerca sin poderlo remediar, imperturbable e insobornable, la parca que le ha de llevar. POETA DE LUZ Y TRINO a Miguel Hernández, voz del pueblo torturada. Poeta de luz y trino, bardo esencial truncado; del verso rubí tallado por penurias del camino;

Page 190: Anhelo

"donde no hay no encuentro ley ni dios que alegre los ojos de los hambrientos".

Poeta de pecho herido por puñaladas del hambre, ayuno de paz y estambre desde la niñez tenido; "donde no hay no encuentro ley ni dios que calme el dolor de los hambrientos".

Poeta de silvo y mares en Orihuela nacido; canto pastoril, prendido, por grilletes y pesares; "donde no hay no encuentro ley ni dios que sane el pecho de los hambrientos".

Poeta de nana y luna, niño yuntero ultrajado, voz del verso, desgarrado, rebelde desde la cuna; "donde no hay no encuentro ley ni dios que pare la muerte de los hambrientos".

A RAFAEL ALBERTI

en su noventa y seis aniversario. Dame tú del amado pueblo defendido, esencia de tu verso marinero unida al libre trino, del jilguero, que torna a la arboleda renacido.

Que yo pondré de amor estremecido junto al clavel, que brota en tu venero, los sueños de mi verso jornalero gritando el hambre del mundo desnutrido.

Page 191: Anhelo

Y así; por glaucas ondas navegando bajo un cielo de púrpura inclemente embargados de dolor y desafío,

iremos, por los mares condenando la insaciable codicia de occidente, repartiendo, versos de luz y albedrío. LUCES DEL PUERTO Luces del puerto en la madrugada; "ay, que la mar me abrace con espuma blanca".

Prendas de amor mío bañadas con luz del alba; "ay, que la mar se llene de palomas blancas".

CANCIÓN DE PORQUÉ Ayer y hoy me oprimen, me expolian; ¡decidme porqué¡.

"Dejad a los niños bailando al revés"

Antaño y hogaño sin decir porqué, me ataron las manos clavaron los pies.

"Dejad a los niños bailando al revés".

Page 192: Anhelo

Hoy y mañana quisiera ofrecer, cantares y flores que digan:¡porqué¡.

"Que pongan los niños el mundo al revés".

INSOBORNABLE PRESENCIA Sólo insobornable presencia cuando me hayas visitado, podrás quitarme la defensa de los seres marginados; y después de conseguirlo no impedirás, mi presencia, en un poema que hable de miseria y egoismo.

No soporto que la vida sea un valor bursátil; el hombre nace desnudo y cuando torna a la tierra, sólo en su sepelio lleva una caja de madera. No perdono la crueldad que impone miseria y hambre; y, acuso a quien con codicia recuenta sucios caudales que expolian vidas humanas por la Tierra y por los mares.

Algunos podrán decir al oir mi poesía, que el rencor y la rebeldía habitan dentro de mí; ¡no me importa¡,

Page 193: Anhelo

sólo con radiante luz y letras se puede orientar al pueblo y denunciar, quién le afrenta.

No se puede conjugar el dolor con la sonrisa cuando un niño pide pan y, el hambre le martiriza; y aquellos que así lo hicieren viviendo entre reverencias, no piensen en su indecencia que a mí con su hedor, me hieren.

¡Al contrario¡; con sus apetencias, sólo despiertan en mí una condena sin fin cuando venden sus conciencias. Justa insobornable presencia donde lo fatuo se acaba; si has de llegar, mañana, deja que diga en tu nombre: "sólo tu imparcialidad devuelve la esperanza junto al pobre".

SÍMBOLO DE PAZ Grácil y alada mensajera te ví volar por el cielo; ¡oh símbolo de paz que no te derribe el viento¡.

Sanando ibas caminos de sangre dolor y miedo; ¡oh símbolo de paz siembra de amor sendero¡.

En pueblos fue tu penar el hambre en niño y viejo;

Page 194: Anhelo

¡oh símbolo de paz lleva en tu pico consuelo¡.

Y en aire se oyó cantar libres trinos en el cielo; ¡oh símbolo de paz no manches tu albo vuelo¡. SIN GIRO EL SOL NO SALE

Voy inevitablemente a morir sin ver un mundo de amor libre de hambre y horror, dónde usurero no exista y; se extinga el prestamista, que tanto hacen sufrir.

Sin giro el sol no sale y,la especie toma que dale bailando al compás del son; ¡tanto tienes, tanto vales¡.

Planeta donde el humano que sólo una especie es, camina dando traspiés sin discernir que en su mano está la razón de ser esclavo o, soberano.

Sin giro el sol no sale y, la especie toma que dale bailando al compás del son; ¡tanto tienes, tanto vales¡.

MIRO CON DOLOR a mi tío Migue

Miro con dolor la losa que la fría tumba cierra

Page 195: Anhelo

y, me pregunto ante ella: ¿de cuánto sintió y ayudó, qué queda?; y el viento rolón se oye al besar la fría piedra: ¡de cuánto hizo en vida, obra y semilla deja¡. FRÁGIL MEMORIA No ha tanto tiempo que mi pueblo buscaba otro pais dónde hallara pan y, la Libertad; poco tiempo ha pasado y ya, la frágil memoria, olvidó su propia historia de penurias y destierro.

¿Cómo no sentir dolor ante los seres que vienen si morir aquí, prefieren, antes de hambre penar?; y sangra su pecho herido ante las cegadas mentes, dañinas o, indiferentes, cómodamente, vendidas.

Ay fría gente que pierde de sus dormidas conciencias amor, calor, dignidad, y un día; en recompensa, del oropel servidores vuelven grilletes a llevar. TÚ Y YO Desde lo más recóndito, de dónde sale el verso

Page 196: Anhelo

más sentido y nace libre la esperanza; quiero amor cantarte celebrando la ventura de tener, tu compañía, y cada alba besarte.

Tú y yo amor, recreando cada día el esplendor de fragantes amaneceres bajo el azul inmenso; Tú y yo; sintiéndonos partes inseparables, luz, impulso; infatigables caminantes ávidos del albor purpúreo.

Tú y yo; dichosos ante el mar como vivos paladines del amor, soñando un mundo en paz, libres, como los rayos del sol.

HERMOSO ESPLENDOR

Sin duda sería la aurora musa del mejor artista quién, ofreciendo a la vista bella imagen seductora rosada y anunciadora; de manera prodigiosa inflamó de amor la rosa y de trino ave cantora.

Oh purpúrea bienvenida que del azul cada día como manantial de vida sobre la Tierra derrama cuanto florece en el alma de ilusión y poesía.

Page 197: Anhelo

Génesis, amor, anhelo; ¡oh haz del inmenso cielo¡.

LÍNEA CONFÍN DEL MAR

Línea confín del mar; mira su arco y verás como se funde en el cielo dejando la noche atrás, al cambiar nocturno velo por radiante luz solar.

¿Mora allí marino dios que en obra se recrea partiendo horizonte en dos; o, son columpios del viento mecidos por movimiento quienes forman la marea?.

Línea confín delmar; ¡mira brillando está mutante como ninguna, y;alumbrada por la luna platea de noche el mar¡; y el mar sin barrera está.

PASO A PASO VAMOS

Paso a paso vamos recibiendo fúlgidos destellos de inalcanzables novas ya fenecidas en el intangible seno del sideral manto y la distancia, del tupido velo del tiempo. La luna, sólo es un desgajado testigo del ayer en el celestial destierro. No fue el "salto" quien hizo felina a la pantera, rabiosos perros de malaria invadieron cruelmente su gruta y su venero.

Page 198: Anhelo

¡Todo se entristece ante junco calcinado por ámbar amarillento, ante enfebrecidos iris en silencio, ante sucesivas olas de frágiles pateras sin brújula ni retorno, ante insepultos cadáveres en el desierto¡. Y; trémulos como aterrados cervatillos sin sabana, seguimos devorando sin descanso la acumulada arcilla milenaria de los cerros; tanto caminar especie, en búsqueda del alba, para ser cegada por brillo del becerro.

NACER Y CRECER NO BASTA Nacer y crecer no basta para vivir dignamente, si toleras indiferente que privilegios de casta de forma cruel y, nefasta; condenen a hambre y muerte.

A PESAR DE LA DISTANCIA A pesar de la distancia he de amarte cada día como luminosa fuente amada y; seguirte anunciador haz, como cenital guía forjador de amor y esperanza.

Aunque lacerante espina me desgarra el alma, he de buscarte alba como inagotable caminante que de tu luz es amante mientras en él vida haya.

POBRE NIÑA OBRERA a mi madre

Once años no tenía y ya supo del dolor

Page 199: Anhelo

de perder a quien amaba más que a la luz del sol. Pobre niña obrera que pronto se vio sin padre en la Tierra.

Y por olivares como una mujer vareando aceitunas a la niña se ve. Pobre niña obrera que pronto cambió sudor por escuela.

Al anochecer las niñas que juegan al verla llegar se dicen con pena: Pobre niña obrera que pronto perdió padre y escuela.

LIBERTAD sin ella nunca es abril. M.B. Rodeada de afanes llegastes ante mí como flor amada y, todo tornose de pronto en florido jardín; ¡oh aurora anhelada, semilla tallo raiz; cuánta oscuridad sin tí dónde tiranos imponen mordaza y grillete vil¡.

ANTE MORTUORIO LECHO Sin aparente motivo salvo de aún estar vivo

Page 200: Anhelo

en tan cruento momento, vi su mirada sonreir sobre el jergón sangriento donde iba a sucumbir. Y, extrañado por tal hecho le pregunté conmovido ante mortuorio lecho: ¿qué te hace sonreir joven infeliz mutilado si la parca ya ha dictado dónde has de residir?. Y él a mis ojos mirando antes de acallar su boca dijo con voz postrimera: toda mi vida he luchado por un orbe sin tiranos y sus garras me han matado; ¿cómo no sonreir cuando sin vida en mi cuerpo, la paz al fin he hallado?.

TRÁNSITO

Tránsito, estación final, céfiro mágico alado donde depositar cenizas de mis sueños; mas, otras hacendosas manos abonarán tallos hoy nacidos con límpida savia sin lodos.

¿Libre?; a veces, a pesar de impuesto ámbito de horrores. ¿Amor?, aún en él confío; todo es tiempo, límite, ¿lo vivido?; cúmulo de recuerdos unos felices, otros dolorosos. ¿Lo noble?; haber luchado junto a solidario trino

Page 201: Anhelo

de libre rama despojado, contra cruel alzado halcón sanguinario, bajo eclesiástico palio llevado.

DESPUÉS Después de salir de aquí, de adentrarme en él, de tornar a polvo ser; ¿transitaré por el cosmos como quásar, tal vez?.

CUANDO ME VAYA Cuando me vaya, dejad la ventana abierta por donde penetra el alba; y, bajo los altos tilos, llevad lilas rebeldes junto a mis sueños vencidos.

Que quiero en mi partida entre miriadas de trinos, dejar semillas prendidas de humano amor compartido, que hagan brotar aurora en los iris desnutridos. Cuando me vaya, poned velones ardiendo como ornamento de duelo al lado de mi mortaja, ¡y, rojo clavel en mi pecho¡; al aire, mis cenizas aventadas.

CRECED

Mostrarte deseo amigo: sintiendo gélido viento del norte, buscando cálido cobijo

Page 202: Anhelo

bajo lejano sol incandescente, mirando presente de avaros y truhanes, el amargo existir que tienen los hambrientos.

Surgen ante mí, mostrando sus famélicas figuras como desheredados del mundo, como trashumantes palomas moribundas en un presente de odios y mendigos, como poetas de luz cruelmente perseguidos; dejadme deciros amigos que, senda humana no se anda hacia el mañana con murallas, que radiante sol alumbra para todos, y los pueblos, anuncian su alborada, cuando libres intercambian sus recursos, y se aman; en un orbe solidariamente amigo.

LEGADO

Junto a verde árbol por devastadora hacha derribado, y, fluido caudal por tóxico vertido emponzoñado, y, límpido aire por dióxido contaminado; ¿dónde insolidario humano camina contra natural vida atentando?. Como vírica lacra se extiende desértico ocaso sobre terráqueo manto; vil inhóspito legado al mañana transferido de bosque aire rio por insaciables fauces sentenciados; sólo unidas manos liberarán, de siniestra sima al holocausto. URBE

De todas partes, con manos vacias, como inmenso enjambre; llevando en mente duro bagaje de melancolía, y alma repleta de agobios y afanes, habian oido tanto de fáciles metas en las ciudades,

Page 203: Anhelo

que, cuanto tenian de amor y lugares, dejaron perdidos en la honda escala de sus ansiedades.

¡Sí¡; dejaron umbría serena fuente y trinar melódico dónde compartian plácidos sueños, por el cloro amargo y, alarmante sonar de ululantes sirenas en noches de insomnio; asi cambiaron fragancia de pino y romero, por insana podrida bazofia de los vertederos; y, el rumor del río entre los olmos, por aire quemado rugiente de nafta y carbono. Era la encubridora hora de los testaferros, sirviendo "a señores" en los mentideros; dorado pináculo de insaciables banqueros, prestando grilletes de usura y de dolo. Y tras cristales, añorando otro tiempo de verdes lugares y floridas praderas donde recrearse, un cielo de estrellas de haz titilante, y; ventanas cerradas de los rascacielos, dónde no penetran aromas del huerto ni se oyen los trinos, bajo el alero. ¡Oh multitud sumida en el abrasante horno de las ansiedades que, aterrada pregunta¡: ¿cómo se sale del urbano cerco asfixiante, cómo del dogal de hormigón y acero que llena la vida de stres y de miedo?; y el alba responde:¡lejos de usureros, corruptos truhanes y trust financiero; por ahí se sale al camino nuevo¡.

¿QUÉ NOS SUCEDE?

Qué nos sucede pueblos del mundo que enardecidos no denunciamos

Page 204: Anhelo

ante los muertos y los heridos, ante los pobres y los mendigos que por los suelos yacen caidos; ¡quién es culpable del genocidio¡.

Vemos la Tierra, bañada en sangre, llena de odio miseria y hambre, y no decimos con voz unida,inseparable, ¡quién extermina, quién es culpable¡. Vemos infancia inconsolable ante un abismo sin luz, ni aire, y no clamamos con voz rotunda, inconformable; ¡quién le condena, quién es culpable¡. Vemos el mundo por todas partes preso de avaros y de barbarie; y no gritamos ante conciencias titubeantes: ¡basta de miedos, basta de expolio, basta de hambre¡. ¿qué nos retiene pueblos del orbe entre grilletes abominables?.

MENSAJE DE AMOR Sólo tu mano pondrá duradera paz sobre mi frente, plena de fuego y tormenta y, alejará de mis sienes, desbocados corceles de trincheras; solo tu mano y mi mano abrirán, senderos de amor sobre la Tierra. Sonarán desde mis labios, cálidos mensajes repletos de vivencias, que hablen de afanes compartidos, en un mundo sin guerras ni pobreza; solo tu mano y mi mano plantarán, rosales de amor sobre la Tierra.

Serán nuestros iris, luminosas estrellas que nos alejen de tinieblas;

Page 205: Anhelo

fuente y sol de humano desafío, que liberen nuestras vidas de miserias; solo tus ojos y los mios descubrirán, fulgurante aurora de amor sobre la Tierra.

OTOÑO En esta otoñal mañana de rociada melancolía, contemplo en mi paseo, como radiante sol, dorado pintor, va con irisada veste cubriendo el plata azul de los olmos. Trina el pájaro en su nido, deshila el sol albos algodones, de verde cobre y amarillo pinta las copas lienzo de colores, cerca; el murmullo cantarino del río dónde largas raices beben. Todo en paz; lejos, el avaro hombre, sólo ondulado céfiro incorpóreo suavemente altos ramajes mueve; serenamente, todo se libera de insaciables ambiciones en la arboleda, son los dias bucólicos de noviembre.

TRES RAZONES Para recorrer la vida tres razones son esenciales: una;tiempo que se vive, dos; senda que caminas, tres; espejo donde miras, y como meta;alba compartida.

REFLEXIÓN Aquel admirado cantautor del verso amado, caminante infatigable por dunas sin zapatos, que a opresores acusaba, con mágicos relatos,

Page 206: Anhelo

hoy me han dicho que ha tornado a la colina; que reune bajo frondosos olmos plateados cuando fulgurante sol es flama en su andadura, un mastín, dos alondras, un astado sin bravura, dos equinos, una cierva y, una coqueta merina.

Y entre melódicas notas de arpa y flauta plateresca compañeras fieles de curtida adarga y aventura, les orienta que, el pantano ofrece en la espesura, las dos formas de existir o sucumbir a quien camina; pues entre múltiples rupestres estampas de natura disfrazando de vergel, pútrida ciénaga traidora, maquina insaciable humana especie depredadora, que impone su yo, cual dios; mientras extermina.

VIENTO Silva viento en la ventana en largas noches de invierno; a veces, semeja llanto desgarrado del pecho malherido de la infancia; otras, como rugido indescriptible, invade rincón de la conciencia. Sólo el viento no entiende de frenos que interponen las murallas.

EVOLUCIÓN Ayer me dijo el jilguero: para trinar de verdad, debo de tener primero en mi vida libertad.

Hoy recomendó la estrella: educa más a la infancia el arte que la centella, y le libra de ignorancia.

Mañana dirán los hombres si la Tierra es compartida:

Page 207: Anhelo

"ya se acabaron los pobres, ahora es humana la vida"

ESFERA En esta esfera;alzado como otero del camino, alcanzar alba ansío dónde enfebrecidos iris no muestren aterrados su presente de pobreza.

En esta esfera;cercado por alevosa estrategia de miserias, sin vasta honda en manos de David, eclipse oscurece la luna de un vivir y sinvivir que me llena de tortura.

En esta esfera; anclado como barco sin timón, rodeado del pérfido interés dónde dos en más seis se convierte, antes de entre escualos insaciables morar; ¡unidos rememos a puerto libre de usureros¡.

VIEJO ÁRBOL Del verde árbol talado descubrí su rota existencia, entonces; quise ser nuevo hombre y emprender unida senda. Jamás tendrá nueva savia; ni nigún pájaro su nido,

Page 208: Anhelo

ni gozará bajo sombra caminante su cobijo.

Del verde árbol caido, nadie saque su leña, dejadlo morir tranquilo.

POLUCIÓN El árbol se está muriendo junto a la orilla del río, y el agua le va poniendo en función sepulturera, turbia mortaja a su vera desde el otoño al estío. El musgo en la ribera, dibuja color pajizo en zarza y enredadera; y la flor en la pradera, bajo ardiente sol rojizo se marchita en primavera. Allá se fueron volando las soñadas ilusiones, y aquí; entre ruines pasiones de la insultante opulencia, vamos el planeta asolando; sólo crece la indecencia.

CICLO Cual necesaria cortina límpida o, ambarina; cuando cae sobre la peña se transforma cantarina en lección que nos enseña, cómo agua saltarina cuando corre y se despeña, al final siempre termina en el mar que no desdeña.

Page 209: Anhelo

Y de nuevo, a comenzar; sintiéndose voladora ayer se puso a mojar desde una nube canora que tronaba al pasar; y, vació en riachuelo que emana del manantial, llenas ánforas del cielo.

¡Oh agua del surtidor y de la fuente cantora dónde bebe el ruiseñor¡. Agua clara saciadora de la sed del orbe entero; antes de alcanzar, el mar, riega desierto primero que se extiende sin cesar.

SUEÑO ROTO Las fuentes sonaban, la infancia reía, las flores brotaban, y; el aire mecía, hojas del árbol que verde crecía.

El sol asomaba su disco dorado, la abeja libaba el polen del prado, y; el río bajaba, del monte cantando.

Los trinos se oían el alba anunciando, y aromas tenían la rosa y el nardo;

Page 210: Anhelo

¿y hombres, que hacían con fuego en los brazos?; ¡con armas rompían la paz en pedazos¡; después desperté, y me fui llorando.

RIACHUELO

Ay riachuelo que bajas desde la cumbre del monte y, amigo de manantial límpida agua ofreces; ¿porqué condena tu cauce sucia codicia del hombre?.

Ay riachuelo de plata que riegas verde simiente y, llenas de vida pino con tu elixir de agua verde; ¿porqué tu caudal de oro en ciénaga convierten?.

Ay riachuelo esplendente que ladera serpentea cantarino, transparente; ¿porqué si vida repartes, humanos te dan la muerte?.

BIENES NATURALES Plantas, luz, tierra, agua, aire, fotosíntesis inigualable del espléndido tránsito; socaire del azul ingobernable. Pez, árbol, fruto, alada ave del fecundo vientre irremplazable;

Page 211: Anhelo

y, de la vida; génesis, senda, nave y guía del azul irrenunciable. DESOLACIÓN

Cuando salí de su amor sentí mientras la perdía, como una daga me hería de muerte el corazón. ¿Me amaste alguna vez le pregunté con dolor?; y contestó: ¿amor?, ay; el amor que ayer sentí, hoy no sé cuando murió. Tanto me distes mujer con tu pasión noche y día que, cuánto soy daría por a tus besos volver; ¡oh inolvidable amada mía si no has de tornar a mí, arráncame el corazón; llévate la vida mía¡.

DAME él Dame en labios de amor encendido, la amada caricia de tu despertar, que quiero sentir, junto a tí estremecido, el sabor de tu piel en los mios al besar. ella Dame amor; del jardín florecido, palpitantes momentos de fertilidad, que anhelo aunar, amor recibido, con refulgente aurora de felicidad.

Page 212: Anhelo

él-ella Démonos rubores de amor nacido con estrellas y lunas del arco ideal, y con fuego de besos, forjemos el nido, dónde nos juremos amor inmortal.

FUENTE DE PASIÓN

Tus labios de terciopelo dos llamas en boca son, que incendian mi corazón cuando me dicen te quiero. Ay amor; umbría fuente dónde beber quisiera junto aroma de tus besos mi soñada primavera. Ay amor; rubíes de pasión y pétalos de mesura, que, entregados con ternura, me arrebaten el corazón.

SENDA Un camino abierto cada día, una flor brotada cada instante; Así renova la vida senda del corazón en el jardín del amor, dónde moran los mortales.

COPA AMARGA Intentando olvidarte el corazón llevo herido; ¿cuánto espacio recorrido como traicionado amante?; mas, dificil es olvidar cuando

Page 213: Anhelo

raiz de amor, hace infeliz humano corazón. LARGA ESPERA

Marca el reloj las horas angustiosamente lentas; y, un sinfín de recuerdos dagas crueles de ausencia, dentro de mí apuñalan espirales de suspiros y perilunas de alcoba. Tanto su amor añoro, ansío tanto su aroma que, transido de dolor como avecilla sin nido; muero sin su presencia.

LLANTO DE AUSENCIA

Sólo tú, viento amigo, que silvas junto a ella y sabes de mi pena, me traes compasivo su inolvidable suspiro a través de la distancia; no hay correo que me envíe el sedoso pétalo de su boca; ay amor, sin su presencia, día a día me consumo en llamas de su ausencia. Si acudes antes que muera, como límpida umbría fuente pon en mis sedientos labios, raudal de tus besos sin frontera.

Page 214: Anhelo

MAYO FLORIDO Mayo florido; oh amor, bello lienzo de color y fragancia de jazmines que, en frenesí de jardines entre pétalos de amores, hace ensoñar albores inundando el corazón de alegría y de pasión; ¡oh mayo primaveral, vergel en flor sin igual¡.

COMO LAS NUBES

Como las nubes deshilan esplendente luz solar, como arropa el arrecife la diaria pleamar, como detienen los bosques el andar de los desiertos, así ansío siempre defenderte mi amada compañera; librar de llanto tu sonrisa, tu vida, de viento de trinchera, ¡oh linda flor¡; como las nubes, bañar de amor tu vida entera.

COMPAÑERA

Dichoso recuerdo el día de aquel mayo de ventura que ante mí, amada mía, bendición fue tu hermosura. Cuando de traición tenía el corazón malherido, cambiastes con alegría mi desengaño en olvido. Yo te mostré, mi experiencia,

Page 215: Anhelo

tú me tornastes, más niño; y aliados en nuestro amor como la salvia y la menta, en tu crisol de inocencia fundimos nuestro destino. Desde aquella primavera de ilusión, que aún perdura, compensar jamás podría el amor y la ternura que me entregas vida mía; ¿cuántos años han pasado teniendo tu compañía, y entregándonos amor?; a cambio te hubiese dado la aurora si fuese mía y otro mundo sin dolor. Si prueba fuese de amor cuanto soy te daría, por elegirme amada mía compañero de tu amor. Que quiero ir desgranando cada momento a tu vera de ternura y de pasión; gracias por seguir amando mi dañado aviejado corazón, gracias siempre, compañera. COMO FÉNIX

Por estos pueblos de la tierra mía repletos de rotos sueños y pesares, que saben del ruin ayer de expolio, avaro hoy de fauces insaciables, y un mañana, ¿quién sabe todavía?; cuando el corazón, aún es pálpito del rizado turquesa de tus mares, y latido de jazmines y de violetas, yo te canto mi amada Andalucía

Page 216: Anhelo

mecido por anhelos indomables. Canto a tus pueblos de raigambre blancos de cal y albo de salinas, a tus verdes campos de olivares retorcidos por siglos de penurias y regados gota a gota con sudores; a tus mares, surcados por bajeles azotados por vientos de pobreza ; y a tu cielo, de iris incomparable, impertubable ante faustos y miserias. Y mi canto se torna amargo llanto si tras, tan larga penosa travesía por lastrados ayeres de medievo, no resurges como fénix sin cadenas; ¿hasta cuándo tu ocaso Andalucía?.

TÚ VOZ DE LIBRE VIENTO

Ayer, hendida en mi pecho la daga de la tristeza, compañera asídua ante el dragón letal de la miseria, tu voz de libre viento polinizando senderos, levantó aromas de pétalos que sembraron mí alma de esperanza. Y hoy; creyendo en tu aurora de mañana, sin dique, salieron mis sueños a tu encuentro.

FALTA DE AMOR

Si la quito del estrado no hallaré potro que quiera galopar por el barranco, ni jinete que atraviese las dehesas del dios blanco. ¡Mostrad los huecos del llanto¡; dejad las hirientes moscas mordiendo un mar de bocas, para que los ahitos vean

Page 217: Anhelo

como a inocentes devoran. Gajo de naranja amargo el cielo sigue alumbrando, y; en los desiertos del hambre, la muerte baila su son entre esqueletos quebrados; ¡también nacieron del sexo esos ojos aterrados que sueñan amor y sustento y sólo destilan llantos¡; nunca hubo querubines en las mentes de los látigos.

NO ME PIDAS QUE OLVIDE un pueblo sin memoria, permanece sin mañana. M.B.

No me pidas que olvide aquellos inolvidables tiempos manchados con oprobios, memoria. ¿Cómo pueden de la mente borrarse, anularse, tantos capítulos impuestos contra el libro de la vida?. Grabadas llevo, como a fuego lento, las ignominiosas brutales escenas en mis retinas, las crueles exterminadoras humanas desapariciones, los inconsolables llantos de hambrientos infantiles, el interminable desaparecer en derredor de cuanto tanto costó en conquistarse. Olvidar se puede aquello que es intrascendente, que es perdonable, que no derrumba sublime arquitectura creada, en el degradador oscuro foso de lo retrógrado, que no socava sísmicamente lo dignificante trocándolo en repugnante hervidero de ambiciones. No me pidas que olvide memoria, tanto dolor, pues a pesar de casi ocho décadas de sufrimiento, aún permanecen sin abrirse las cunetas dónde yacen sepultados tantos arrebatados sueños.

Page 218: Anhelo

AQUÉL MADRID

Aquél Madrid de mil novecientos cincuenta y cinco al sesenta y uno, entre calle del Río, Plaza de Beata María Ana de Jesús y Gral Pardiñas, mecido por luminosos castizos domingos de chotís en la Bombilla, largas jornadas de trabajo en Pegaso, la obligatoria mili, David Braun, alguna sesión de museo cine o teatro, rítmicos pasos por Cubero, Copacabana, Salamanca, y, nocturna ocasional visita a la deslumbrante Gran Vía y aledaños, de Labra, Tabarí, Pasapoga, -posible casi siempre a aportación económica de fiel amigo - hicieron posible que mis sentidos y conciencia, -rebeldes ante lo censurado y prohibido- ávidos y libres como en pajarillo de nido alejado, descubrieran al unísono entre copas, sábanas y laborales sudores, suave roce estremecido de excitantes muslos y, el represivo despido ante justa huelga. De ahí, mi voluntario vuelo por la libre Europa, en búsqueda de diáfano horizonte sin dictatoriales rejas con pasaporte validado de experiencia. Gracias Madrid por tan bello ramo de vivencias.

NO CESAN LOS TENTÁCULOS

No cesan los tentáculos del imperio de asfixiar palabras con metralla; ¿cómo incesantes clarines de victoria sonando sobre derramadas lágrimas?. La codicia; sanguijuela insaciable amparándose en circundante ciénaga de inexistentes olorosos nenúfares, succiona sangre hasta dejar exánime. ¿cuántos leucocitos serán necesarios para inmunizar de infectos antígenos,

Page 219: Anhelo

y en rutilante lluvia de estrellas por lo celeste velozmente alejarles?.

SÉ QUE SIN SEMILLAS DE ALBA

Sé que todo únicamente es tiempo en principio y fin del universo; mas desconozco cuantas primaveras sucederán a frios inviernos, ni cuándo el tic tac se detendrá en la saeta de mi segundero; por eso, súbete al alado Pegaso de mi vuelo y juntos sumemos nuestros tiempos hasta lograr alumbrados por luceros, ver florecer en otoño los almendros. Sé que sin semillas de alba, sólo queda tiempo de desiertos.

BRILLABAN TANTO SUS OJOS

Brillaban tanto sus ojos al encontrarse conmigo después de tanto tiempo, que iluso de mí, pensé: ¿aún esos labios tersos temblarían con mis besos?; mas cuando quise intentarlo, sus iris me miraron con desprecio.

TARDÓ TANTO EN PENSAR

Tardó tanto en pensar porqué de tantos hambrientos estando los silos llenos, que; cuando podría hacerlo, la hambruna amontonaba en el osario sus huesos.

Page 220: Anhelo

CUANDO TORNEN LOS TRINOS

Cuando tornen los trinos a escribir con sus notas sinfonía de aurora, y el reloj de sueños perdidos en plazas y casas se oiga sonar; liberados de fauces rapaces llenaremos los campos de aroma, y felices sonrisas en infancia y hogar. Por fin sonará el son de clarines, anunciando la marcha triunfal.

CRUEL IMAGEN Molestas moscas posábanse como absorbentes lacras en aquellos labios resecos. Y mientras sus iris agonizantes eran febriles dardos que clavábanse directos en los sensibles pechos, voraces fauces ahitas reian, reian, reian, despojándoles de todo.

COMO UNA LLUVIA Como una lluvia de ilusiones derramada en el crepúsculo fue tu ansiada presencia. Por fin nuestras soledades, libres, sin foráneas miradas, mecidas por aroma de gardenias y escala de caricias en melómanas se convirtieron; mas el reloj, con fría saeta, sonó en aquel momento como límite insensible.

Page 221: Anhelo

DESESPERADO INTENTO a tí querida Mirian Lo dijo y enmudeció, fue su desgarrada voz como un torrente, como un eclipse de sol que en mente dolor creó. Luego, repentinamente equilibrista en el puente dónde su infancia tornó, puso alas al vació, todo en un grito quedó. Lecho de piedra y limo recibieron su dolor; solas, la tierra y ella, encontráronse de frente sin luna, sin sol, sin red. Ay débil ave atormentada quietas tus alas quedaron entre las ramas quebradas de fuerte árbol plantado junto a la acera cercana. Y aquella tarde, túnel, sangre, sin luna donde asomarse, tú, oh indefensa criatura; rota, casi sin vida, entre manos de sabia maestría fuistes de la noche al alba como nueva flor nacida; y supistes, sí; como siempre del amor fluido inagotable y desvelo incomparable de desconsolados padres, y filial cariño de tu sangre. Y tú hoy; de la oscuridad salida, presta a reemprender la truncada amada senda de la Biología, llenos los iris de ternura,

Page 222: Anhelo

sembrado tu pecho de magnolias, lejos de la melancolía, de nuevo tú; risueña, serena, confiada del rosado amanecer como renacida oropéndola, vas bañada de luz, sin barreras.

SABORES DE CAÑA Y RON Sabores de caña y ron nacidos en el caribe dónde el son son se escribe en las barbas del dragón. Frente al fuego del dragón que cerca, embarga, proscribe, dulce canción que describe del pueblo su interno son.

Sabor de mango y melaza, ritmo de salsa habanera que a Wall Street desespera con su son son de esperanza.

Sabores de caña y ron; ¡óyeme pueblo cubano, tomados de mano en mano amados sabores son¡.

SANARÉ Sanaré herida del alma con fragante flor de los sueños, y de tu mente sana, artesana, sacaré la buscada llave del sendero nuevo abierto a la esperanza; y allí dónde el céfiro se alía con libre aroma de los trinos, juntos tú y yo, como empedernidos

Page 223: Anhelo

buscadores de luz, los afilados cuchillos del hambre sepultaremos. EL CAMINO SIN TÍ

El camino sin tí poblado está de acechanzas y quebrados espejos sin orillas. Cuando llegues, desnuda como entonces de atávicas censuras, alejados de estigmas execrables, déjame escalar contigo pétrea cúspide sin cenizas; porque sólo así; besados por el aire, sin lúgubres silentes torreones, llenaremos de amor el alba, llenaremos el alma de ilusiones.

¿Y DESPUÉS QUÉ?

Si me preguntas que tendremos después de vencer las garras de usura cancerosas, las fauces de horcas asesinas, las carceleras rejas de palabras, las expoliadoras víboras ignominiosas, la fétida podrida ciénaga de la impuesta supremacía, yo amigo mío te respondo, ofreciéndote cuanto hay en mi corazón y mi cabeza: tendremos la feliz sonrisa en saciadas bocas hasta hoy condenadas a la indigencia, el libre vuelo de hacendosas abejas, el titilante brillo en iris de miríadas de estrellas celebrando el fin de las tinieblas; y sobre todo amigo mío tendremos con tus manos y las mías construyendo, sembrando, abonando, recolectando, compartiendo, un mundo pleno de Justicia,

Page 224: Anhelo

aromado con pétalos de amor y de conciencia. ¿Que más necesitamos mientras dure la existencia?.

DESEADO ENCUENTRO

Se dijeron tanto sus ojos al encontrarse que, dos décadas vacías de sus besos se llenaron de recuerdos; y la lluvia, tormentosa nube, aliada marchosa, les hizo correr hacia el cercano portal donde se ubicaba conocido apartamento, empapados de agua y de deseos. Como aquella vez,¿recuerdas?; dijo ella mientras reía jovialmente mostrando cierto azoramiento en su bello semblante terso.

Sí; pero entonces éramos novios y subimos a desvestirnos, respondió él sonriendo socarronmente.

Como aluvión, juveniles apasionados vividos momentos precipitáronse en ellos.

¿Y cómo tú por aquí, cuándo has regresado?; preguntó ella intentando evadirse de sus turbadores pensamientos.

He venido para resolver asuntos pendientes familiares y me marcharé en unos días cuándo definitivamente queden resueltos; respondió aún estremecido intensamente.

¿Y dónde tánto tiempo, desmemoriado, alejado de todo cuánto aquí dejastes?:

Page 225: Anhelo

dijo ella sin poder evitar el sonrojo que producíale la intensa y penetrante mirada recorríendola, provocándole que dentro de la humedecida blusa sus senos, se agitaran notablemente, señalando alzados pezones y contornos.

Estuve por ahí en busca de consuelo desde que tú cambiastes nuestro volcán de amor, por presumible cómodo y destemplado futuro de dinero; ¿o no fue así?, dijo irónicamente sonriendo.

¡Y no sabes cuántas lágrimas he derramado por preferir frío invierno a cálido estío¡; pero si quieres, dejemos de reprocharnos y hablemos como viejos amigos, pero ahora debo librar mi cuerpo de esta mojada ropa antes que me invada tosedor enfriamiento.

¿Ah, pero vives ahora en el soleado ático dónde vivimos tantas ilusiones y sueños?.

Si, vine hace días, para intentar en tan verde y relajante entorno, alejada de cuanto desde hace tiempo cerca mi vida, liberar por fin la mente de absurdas barreras y opresivas impuestas obligaciones.

Me alegra profundamente oirte decir: que sabes hoy como mejor encauzar tu vida.

Sin ninguno poner objeciones o reparos, tácitamente los dos, iniciaron la subida al apartamento; y al entrar en él, multitud de recuerdos le hicieron decir nervioso: bueno, mientras tú cambias de atuendo,

Page 226: Anhelo

me dedicaré a inspeccionar nuestro antiguo nido para ver como lo cuidas y conservas.

Todo estaba igual, la colgada lámpara de tintineantes cristales acariciados por el aire, sonaba indescifrables melódicos acordes; la ajardinada terraza-solárium, rodeada de aromáticas floridas plantas dónde, entre ellas, desnudos entonces bronceaban sus cuerpos.

Dentro; el salón olía a madera, a libros, a vida;¡cómo huelen a vida los hogares¡; el sofá, mudo testigo de besos y caricias, aunque más viejo, aún conservaba cómodo acogimiento; y el bello decorado jarrón sobre la mesa, lleno como siempre de claveles rojos.

Hasta el dormitorio, el pasillo era exposición de iniciales pictóricos bocetos de cuando él, joven soñador, se empeñaba en a lienzo intentar llevar en naif óleo acuarela, la horrenda visión de un cruento mundo secularmente torturado por herrumbrada escoria de codicia y violencia. Ante la tardanza de ella en aparecer, acercóse a la entreabierta puerta del dormitorio, y una suave y embriagadora ola de perfumado jabón y aromática conocida esencia le recibió; aspiró con fruicción aquella perturbadora mezcla, y decidido penetró adentro.

Los luminosos hilos de oro a través de la persiana, como artesanos del cosmos, doraban en aquel momento los desnudos bellos muslos sobre las blancas sábanas del lecho. No quiero continuar más describiendo;¡imaginaos¡, imaginaos cada lector, tan deseado encuentro.

Page 227: Anhelo

EL SUEÑO ¿Si los sueños sueños son..., cuando de la vida nacen, de la realidad que son?.

Cuenta alguien que cierto día, no importa de qué calendario, desde el planetario habitat en que vívia, mirando migratorias aves pasar y por lejano horizonte perderse; sintió tan desmedido anhelo por emularlas y así conocer como otros humanos seres convivírian en habitat de paz amor y justicia que, al mover sus brazos armoniosa y repetidamente como alado ser plumado comprobó con incontenible alegría: como su cuerpo del suelo separábase y hacia el celeste cielo poco a poco ascendía.

Asombrado y feliz al comprobar con qué facilidad elevábase, con admirable tesón una y otra vez ejercitose en volar y posarse, hasta que creyéndose capaz de cruzar en vuelo el inmenso cielo como la más experimentada de las aves, sin temer a viento nubes rayos y flaquezas, sirviéndose de céfiro y sol como insustituibles aliados, emprendió viaje en pos del humano habitat civilizado.

Y tras batir durante muchísimo tiempo sus entrenadas extremidades por el etéreo elemento, ileso y contento por el largo espacio volado sin contratiempo, encontrose ante selvático espacio fabuloso donde subyugado por el verde esplendor aparecido ante sus ojos, divirtiose mientras sobre él avanzaba eludiendo con acrobáticos escorzos las desiguales frondosas enramadas copas centenarias hasta que, al sobrepasar verde barrera de árboles gigantescos, descubrió asombrado y admirado, cómo bajo su cuerpo en aquel manto verdoso abríase-cual paradisíaco círculo de paz y descanso- soleado claro por floridas verdes plantas rodeado, dónde atraidas las diferentes especies del bosque por hecho volador tan insólito, entusiasmadas celebraban con espectaculares cabriolas, melódicos trinos, celéricas carreras, y demás muestras de animal alborozo, las temerarias piruetas del osado mamífero que, ante tan efusivo recibimiento, tentado estuvo de descender y posarse entre aquellos felices seres que tan ansiosa y ruidosamente esperaban su descenso.

Page 228: Anhelo

Mas deseoso de encontrar habitat donde el humano ser fuese justo y generoso, optó no sin pesar, por alejarse de tan acogedores seres que tan festivamente habíanle invitado a permanecer entre ellos, sobrevolando nuevos campos bosques rios montañas y desiertos; y obstinado, sin pensar en renunciar a tan apasionante odisea, cruzó ondulados y encrespados océanos de un continente a otro y, en todos ellos; más campos bosques ríos montañas y desiertos hasta que, cuando ya desesperaba de alcanzar soñado humano asentamiento donde compartir amor quehacer techo y alimentos; desde el lejano punto del espacio donde encontrábase, al fin pudo descubrir alborozado: cómo entre siete verdes colinas situado, hallábase el habitat donde movíanse los humanos tan buscados. Y dichoso por el descubrimiento, dirigiose despacio hacia el verde valle recreándose en todo cuanto su perspicaz y aguda mirada iba detectando; y así, mientras aproximábase lentamente al valle escuadriñando todo como la más planeadora de las aves, su semblante fue tornándose apesumbrado mientras veía:como algunos de aquellos tan buscados humanos, en lujosas mansiones aposentados y con valiosas joyas y cómodas prendas sus cuerpos ataviados, a contínuos banquetes saraos y bacanales entregábanse, mientras a su alrededor:escogidos defensores de tan acaudalados prebostes provistos de venia y garrote, a cambio de residir cerca de sus altos escalones o ser llamado a orgiásticas celebraciones y recibir prebenda por sus vigilantes servicios;obligaban a sanos y fuertes congéneres a proveer, en terribles condiciones de trabajo, de cuantos recursos exigían tan crueles expoliadores, para sostener sus vidas de lujos y saumales; y los restantes seres, enfermos y débiles carentes de todo, disputábanse migajas que con iniquidad, riéndose de ellos, les arrojaban al suelo como si fuesen hambrientos canes.

Trémulo de ira por tanta desigualdad y oprobios ante sus ojos, voló hacia aquellos esclavizados seres para unido a ellos luchar hasta ser liberados definitivamente de aquellos viles tiranos; y animado por tan noble propósito, ráudo hacia ellos dirigíase cuando fue furibúndamente atacado por armados cóndores sicarios y carroñeros buitres mercenarios que, ciegos de odio contra el osado intrépido intruso que pretendía impartir tan aleccionadora enseñanza contra el esclavizante poder establecido de sus dueños,

Page 229: Anhelo

arrojábanles intentando derribarles, llameantes desaprovechados pupitres y envenenados afilados libros de textos, por orden de los amos restringidos, por ser despertadores peligrosos considerados. Ante tan feroz ataque de quienes tan violentamente empleaban los educadores medios para derribarle, resuelto a salir de aquel peligroso cerco, rotó sus fuertes brazos como motorizadas aspas en el espacio, con tal fuerza que, el uniforme movimiento logrado junto al fuerte viento producido, arrastró a los belicosos atacantes al oscuro túnel del tiempo; y a él, precipitole cual veloz meteorito hacia afortunadamente, la mullida alfonbra de su dormitorio. de hoy como ayer 2003

DEBATE ENTRE PERRO Y GATO a incrédulo. De cuanto sucedió delante de mis asombrados ojos y oidos de tísico hambriento, entre un perro y un gato gélido día de invierno de esos que hielan hasta el aliento y, solo bien se combaten con: - ropa de abrigo en cuerpo, - fogón de leña ardiendo, - taza de humeante caldo, - pan de trigo o centeno, - pieza de pescado al horno, - costillar de animal asado, - llena copa de vino, - cobertor en mullido lecho, - o, calor de humano encuentro; os diré, y quede mudo si invento que, esperando que humana mano tirase algo comestible a tiempo en contenedor cercano a cocina de mesón famoso, dónde a mesa llena celebraban como en banquete de feudo, tragones de cuello blanco sus beneficios cuantiosos, mientras mis jugos bailaban danza de hambrientos lobos fuertemente excitados por aquel festín copioso; como si mago pudiese leerme los pensamientos,bolsa repleta de sobras dentro del contenedor echaron manos del pinche y el cocinero.

¡Eureka era mi momento¡;y lanzándome a por ella como a oasis sediento, ansioso fui devorando deglutiendo sin mascarlos-casi

Page 230: Anhelo

con uno me ahogo-trozos grasientos de todo;mas cuando aún el estómago tanto tiempo en ayunas, no saciado me aullaba,como si el aire quisiese con los eflubios de tales grasientos arrojados restos abrirles las pituitarias a animales callejeros; un perro y también un gato súbitamente aparecieron; y mientras ellos dos meaban marcando sus territorios, mirándolos boquiabierto, oí que el perro mirando al gato decía con desafiante alto tono:

¡voy a dejártelo muy claro de una vez para siempre,minino de los demonios, para ver si así aprendes que parte me corresponde de las migajas que ese escuálido hambriento deje ecapar al suelo¡.

¡Ponme a prueba si te atreves y verás como las gasto¡;respondió sin mostrar temor al perro el gato, arqueando el erizado lomo.

¡Cómo ante mí te atreves mala raza de felino a hablarme con ese tono; has de saber que el humano, oye bien lo que te digo: desde tiempos muy remotos me eligió su mejor amigo, existiendo otras muchas animales diferentes especies que competían conmigo¡.

¿Por qué presumes canino de ser tú el elegido,si mientras en esta Tierra exista especie tan cruel y egoista, cualquier otro vivo ser del orbe, según a él le sirva o le estorbe, recibirá sólo en su vida el trato que al dominante humano le interese?.

Empero yo aún en él confío aunque algún palo me cueste, como siempre ha hecho el perro desde que domesticado fuese; así que, ¡ponte a la cola gatito con tus bigotes y, espera que yo me coma si puedo, todo cuánto a él le sobre¡.

¡Qué equivocado vives si pretendes que me quede con dos palmos de narices sin comer hasta la noche;tengo ojos en la cara y, algo de seso inherente, para entender que con garras lo que es mío se defiende¡; yo no confío en humanos que diezman planeta entero, por ambicionar recursos que son recursos de todos y, con codicia insaciable conducen hacia el abismo la vida de su propia especie.

Page 231: Anhelo

Vaya minino ratonero; que mal lo has de pasar si persistes en el empeño de quererte a mí igualar en éste mundo de dueños; mejor será te resignes a ser un gatito sin más, obediente al amo en todo.

¡No lo han de ver tus ojos miedoso canino memo que te arrastras ante ellos, que por comer unas grasientas sobras, renuncie a mis gatunas ilusiones de compartir en la esfera algún día,como todas las demás especies, el respeto y los recursos que nos pertenecen; ¿mas tú, sirviente canino que malos tratos padeces y, en lugar de rebelarte ante los palos, día a día sus manos lames sumisamente, me exiges que como tú aguante y,cobardemente sus golpes tolere?; ¡cuándo te darás cuenta de que así ni tu propia vida te pertenece¡.

Vaya, vaya minino traidor, que arañas en cualquier descuido a la faz de tu patrón;¿acaso eres radical partidario de la revolución?.

Yo sólo ansío que mientras nos alumbre el sol, todas las especies que habiten en este planeta cumplan su ciclo vital con dignidad; y si sólo es posible con revolución, bienvenida sea;¿por qué no?.

Pues ya puedes esperar sentado que, en ciprés broten sardinas y en nubes germinen flores; ya que la especie humana que a todas las demás domina, jamás tolerará que ninguna a ella se rebele.

¡Ya, igual que tú perro opresor, que siguiendo ejemplo de tu amo y su expoliación, quisieras igual que él despojarme hasta de piel¡.

¡Como te atrape minino ladrón, del primer mordisco vas a perder las siete vidas que dicen hay en tu felino cuerpo desde el nacer¡.

¡Basta enemigos seculares, se acabó el enfrentamiento que teneis por ver quien se lo come todo¡; intervine enérgicamente después de haber saciado mi estómago. Y poniendo sobre el suelo, cerca de cada uno de mis costados algunos trozos grasientos, proseguí diciendo:oidme; después de que me escucheis y opineis de cuanto voy a exponeros, y no antes; podreis sin pelearos comer o devorar los restos que os acabo de dejar sobre el suelo ; y bueno será que aprendais a convivir mejor que siempre lo hemos hecho nosotros,

Page 232: Anhelo

porque así,de esa forma, de los cuantiosos recursos que cada día nos ofrece el planeta a todos, cuando sobre él los humanos ya no estemos, sabreis conpartirlos más equitativamente que nosotros. No tolereis jamás que unos vivan bajo techos suntuosos, mientras otros mueren bajo puentes sin paz flor ni sustento. Tras milenios, a través de evolución logramos, resumiéndolo; saltar de la rama del árbol........al rascacielos; mas al final, como burdos zopencos dando coces a destiempo,permitimos que nos despojase de cuanto todos logramos, la insaciable abominable codicia de unos pocos.

¿Y, cómo quieres que entendamos que teniendo intelecto, cualidad innata que superior os hace a nosotros, según vosotros;toleráseis que sólo algunos os impusiesen a los demás: guerras, hambruna, quebranto y expolio; tánto os ha anulado el miedo vuestra mente siempre, para no impedirles apoderarse de los logros conseguido por toda la especie a través de milenios de evolución y esfuerzo?. respondió el negro gato con tono inconfundiblemente acusatorio.

Claro que puedo entender que nos llames miedosos y, que te sea incomprensible que tras evolucionar hasta discernir a través del intelecto, permitiésemos los humanos el dominio de unos pocos, en lugar de unidos como especie, convivir compartiéndolo todo; sólo así hubiésemos conseguido, salvo naturales seismos, evitar nuestra desaparición como especie, de este maravilloso Cosmos.

Entonces;¿quieres decir basado en sufridas vivencias que, para poder liberarnos de opresor dominio, unión de la mayoría para vencerlo es el único camino;mas cómo la unidad mantendremos?; intervino con sorprendente interrogante planteamiento el perro. ¡Rotundamente os lo confirmo¡; mas para llegar a tan liberadora conquista- varios intentos a través de la Historia del ser humano lamentablemente frustados así lo demuestran-tendreis que quitar los unidos seres la ambición del poder de dentro de las cabezas; sino la traición, siempre os rondará como vil asesina envidiosa.

Bueno, la lección por nosotros es aprendida y juntos esperaremos a que se produzca vuestra anunciada ausencia, para así nosotros,

Page 233: Anhelo

según vosotros sin consciencia,intentemos muy unidos alcanzar la justa meta de la convivencia; más ahora, si nada tienes en contra, ¡vamos minino amigo a dar buena cuenta de esas opíparas sobras¡; dijo güagueando el perro al gato y, al unísono saltaron hacia ellas. de me aferro a la esperanza 2014

DISFRACES DE TRI, DE TRU,Y DE TRA, ¿Cómo justicia impartir

sin semilla de equidad?.

ACTO PRIMERO Caminante Despues de cruzar por pasos y fronteras y transitar por cities de avaricia plenas, y de amor fraterno huérfanas, y descubrir que ocultas, actuando en la sombra detrás del escenario como en montado tatro de guiñol; son las fauces de dominación sedientas las que - alevosamente, con hábiles manos enfundadas en manoplas disfrazadas con ropas y faces de singulares personajes manipulados como marionetas-consiguen sugestionar y enajenar las confiadas infantiles y adultas mentes de los ilusionados ciudadanos con cuentos fábulas mitos y leyendas, de un mundo de héroes y odiseas, ajeno por completo al orbe real que nos circunda, de guerras fanatismos y pobreza donde las fauces insaciables ríen,ríen,ríen,ríen;mientras despojándoles de Humanos Derechos riquezas aumentan.

Y ante la innegable alianza de fauces y faces disfrazadas, dió periplo por finalizado y,con el tan preciado adquirido bagaje retornó al habitat natal, con el firme propósito de ante expoliados desahuciados y alienados, al Poder en la sombra y serviles marionetas actuantes desenmascarar. Y, presto a que pudiesen comprobar cómo contribuirían algunos relevantes disfrazados personajes ante sus justas propuestas de contribuir a sanar de lacras la Humanidad, conocida senda hacia sus dominios sin temor emprendió; y para no acusar en vano, decidió que su misión primera

Page 234: Anhelo

fuese lograr que en Estado Vaticano el papa le recibiera; y entre helvética escolta pretorial fue a presencia llevado de quien por cardenales votado,ostenta tiara papal y, que sagaz; deseando impresionarle con su tunicado cuerpo de inmaculado blanco envuelto y, decorado oficial escenario de santuosidad; le recibió junto a circunspecto secretario y rosados cardenales, dentro del recepcional salón tronal.

Pontífice: Dios te guarde de avatares hijo mío y,entendimiento te dé, para que ante mí claro expongas de tu presencia el porqué; y, ya que ante la Iglesia llegastes,la bendición quiero darte con la sana intención de guiarte, después de salir de aquí.

Caminante: Y ante tan desconcertante acogida y, deslumbrante boato, tras agradecer el deferente trato y, la bendición concedida, sin dejarse deslumbrar por la luz del decorado escenario, le planteó ipso facto, cómo ayudar a quienes hambre han; proponiéndole en conciencia ante los rosados cardenales, que empleasen sus caudales, y librar así de la indigencia.

Pontífice: Ay hijo del divino amor, cuan equivocado aquí has venido, al pedirme en propio nido, lo donado con tantísimo fervor.

Caminante: Cierto; porque creía que la carencia que su rebaño padece, aumentaría aunque tanto rece, el grado de su conciencia. Pontífice: Ya; mas que mal pastor hoy sería si, lo otorgado con tanto amor por mis fieles feligreses como muestra de su devoción a la bendecida y santa casa del señor, dilapara noche y día.

Caminante: Mas, piense que es ser desnutrido quien a su puerta llama y, ayuda papal le reclama del cuantioso tributo recaudado.

Page 235: Anhelo

Pontífice: ¡Qué me dices mal nacido, cuándo sabes que he viajado y, en todas partes donado sermón que me han pedido¡.

Caminante: Mas, jamás ha entregado ni una finísima pátina de oro de tan inmenso conseguido tesoro al pueblo necesitado

Pontífice: ¡Sal de aquí rápidamente satanás; cómo osas enfrentarte al que es juez y parte del divino reino que jamás tendrás¡.

Caminante: Al menos he intentado que bajase del encumbrado trono, y viese cuanto en torno la codicia a pueblos ha expoliado. Fue de allí rápidamente arrojado como un saco de serrín, gracias que pudo en pie incorporarse, sin quedar lisiado.

ACTO SEGUNDO Caminante: Tras la papal negativa de combatir la codicia de usurero con fraterna ayuda al pordiosero y, compartir por entero de la Iglesia su fortuna; decidió como segunda tentativa en propicia mañana, personarse ante poderoso banquero portando una dorada manzana dentro de cerrado joyero. De inmediato fue llevado sin espera, protocolo, ni rodeo ante presencia del preboste, deduciendo un gran lingote de aurífero elemento, extraido con esfuerzo y sufrimiento.

Banquero: Sea Usted bienvenido a esta su segura y garantizada casa, dónde con calculado interés valor que se ha traido se tasa.

Caminante: Gracias señor presidente por permitir en su casa exponer, valor que sin duda ha de poseer, pieza ocultada a la vista.

Page 236: Anhelo

Banquero: Si es para de transacción hablar, mejor es mostrar delante suficiente razón que sea importante y, haga ello decidirme; pues mi tiempo es tan valioso que, si no me aporta interés, más vale ande al revés y cierre aquella puerta cuidadoso.

Caminante: Sabiendo de su enorme apetencia por ajeno brillo dorado, le he traido deliciosa manzana para ver si es de su agrado compartir fruta tan sana, aunque sólo le toque un bocado.

Banquero: ¡Ya le dije claramente en qué, tan preciado tiempo gastar, -dijo con el rostro cárdeno de ira-y no es en fruta probar; llévesela y entréguela a su gente; y si no quiere, la tira¡. Caminante: Tenga en cuenta que indignado, quien no tiene sustento, puede decidir en cierto momento, dejarle sin un bocado.

Banquero: ¡Jamás podrá en mí producirse su amenazante vaticinio, pues mío es el dominio que hará a hambriento rendirse¡.

Caminante: Cúspides más altas han caido en el anal de la Historia; siempre se limpió de escoria el molde que usado ha sido.

Banquero: ¡Vaya insolencia y locura la suya, pedirme que gratis dé parte de cuánto en vida gané con sapiencia y premura¡.

Caminante: Ya, mas mucho tendrá que pagar para resarcir del daño que originó año tras año, con su avara forma de afanar.

Page 237: Anhelo

Banquero: ¡Salga de aquí ya a la carrera, si no quiere que le envíe como ayuda sine díe, mi adiestrada servil jauría entera¡. Caminante: No crea que palos basta para mantener siempre callada la voz del pueblo indignada, contra tan insaciable casta.

Brutalmente golpeado por su pagada banda de matones, fue a oscuro callejón arrojado, sangrando a borbotones.

ACTO TERCERo

Caminante: Cuando de sus heridas sanó, sin faltarle hueso alguno, fue al gobierno de turno, a quien audiencia le solicitó; y, en la visita concertada con quien solución debe dar, predispuesto a plantear;como primer punto de partida, expuso eficaz medida para hambre del pueblo erradicar.

Gobernante: Cierto es que hasta hoy cualquier sistema social habido, en este mundo no ha podido, paz y equidad proporcionar.

Caminante: Gracias señor presidente por inducirme a que claro diga: cómo compartir feraz espiga con quien vive bajo puente.

Gobernante: Loable es sin duda tal anhelo, mas;¿cómo poder alcanzar consenso que haga posible aprobar equidad bajo el cielo?.

Caminante: Si se emplea el intelecto y la honradez como justa norma, compartir será la forma que haga posible el camino recto.

Gobernante: ¡Mas, no todo aporte individual es igual en quehacer diario, para despilfarrar estatal erario en equiparación salarial¡.

Page 238: Anhelo

Caminante: Sólo reparto será justo cuando, a aporte humano diferente, cuanto corresponda sea lo suficiente para vivir dignamente.

Gobernante: ¡Y cómo puede gobernante llevar a efecto su ilusorio sueño, si es siempre voluntad de dueño la que decide al respecto¡. Caminante: Ya,mas distribución es cosa suya ante pueblo que ha creido cuanto su boca le ha prometido;por tanto, no permita vuele grulla llevándose del ajeno nido, la comida que no es suya; y porque es a fuerte a quien honores y rol el gobierno ofrece mientras al más débil, a penosa escasez día a día le somete, ya es tiempo de que el elegido,si cumplir quiere su promesa, impida que a nido alguno sustraigan recursos por la fuerza.

Gobernante: Encomiable es tal desvelo, día a día en el pueblo pobre oido; ¿mas si le impido posarse en nido, qué grulla cruzará el cielo?.

Caminante: Aquella que aconsejable ruta emprenda, sola o acompañada, posándose en solidario nido, en cada verde copa de la senda.

Gobernante: ¡Basta ya de tanta grulla y nido y, tornemos al habitual lugar, dónde esfuerzo ha de alquilar,quién en pobre cuna ha nacido¡.

Caminante: Nadie elige dónde nacer;mas dónde se haya hecho producido, con esfuerzo ha contribuido, a mejor distribuido habitat tener.

Gobernante: ¡Jamás se podrà en orbe lograr que riqueza sea así repartida, porque nunca existirá gobierno que tal despropósito intente, sin perder ante el oculto real Poder, su gobierno y su cabeza¡

Page 239: Anhelo

Caminante: Ningún subterfugio o excusa exime a quien injusticia comete, si por débil a tal Poder se somete y; al pueblo pobre oprime.

Gobernante: ¡Cómo se atreve a desafiar a quién por popular urna elegido, siempre al pueblo ha servido; qué intenta ante mí plantear¡.

Caminante: Que dígito sigue aumentando de quienes no tienen sustento, mientras causantes del tormento, siguen fortuna amasando.

Gobernante: Buenos réditos han de obtener quienes sus riesgos soportan; pues ese es el único interés que a quienes invierten importa.

Caminante: Y así, defendiéndoles con creces, órdenes el gobierno acepta como servil marioneta de quienes son los dueños de la veta, en favor de usureros intereses;¿cómo tal falta de decencia?.

Gobernante: ¡Quítenlo de mi presencia y, llévenselo preso ante la Justicia por hirientes ofensas a mi persona, al que intimidar intenta a quien a su pueblo representa¡; gritó airado el mandatario.

De inmediato fue del presidencial despacho sacado y llevado ante presencia de magistrado; y, es desde ese mismo instante además de vigilado, persona non grata por Poder declarado; mas, denunciando los disfraces continua de tal atajo de....... semillas al viento (2007)

Page 240: Anhelo

¿Por qué rico y pobre?

Cada mañana, en mi diario, de cuanto percibo hago inventario; veo en el cielo el sol que alumbra como nos saca de la penumbra. Miro el agua en la fuente umbría como caudal dona de noche y día. Siento el aire, siempre presente, como hace lúcida humana mente. Y admiro el fruto que árbol ofrece por la vieja tierra a toda especie.

Y ante bienes que brinda el orbe sin que ninguno de ellos, cobre, clara pregunta mi mente absorbe; ¿por qué especie de rico y pobre?.

Y responde en la fuente umbría sonora agua de noche y día: de cuanto dono, con alegría, se apropia rico con felonía.

Y entre las notas de su silvido el aire agrega enfurecido: ¡por su codicia, a ozono herido, en indefenso ha comvertido¡.

El sol que rige nuestro destino, dice orbitando cual peregrino: aunque arder diario, sea mi sino, no quiero gélido rico en mi camino.

Y la amada Tierra, cuna del mico que del expolio sabe un pico, furiosa interviene cual basilisco: ¡mientras haya pobre, habrá rico,

Page 241: Anhelo

salvo si pobre hace el miedo añisco, y niega su esfuezo; a éste gran circo¡.