Angustias Arcaicas 2010

5
1 ANGUSTIAS ARCAICAS Catalina Figueroa Rojo Son las primeras angustias vividas por el hombre durante la gestación y luego del nacimiento, y durante los primeros meses de vida por la pérdida de los límites, la protección y el temor a la caída. ANGUSTIAS ARCAICAS UNIDAD FUSIONAL FANTASMA DE PÉRDIDA O FRAGMENTACIÓN CARENCIA, AUSENCIA Y NECESIDAD - Alimentación - Aseo - Afecto - Disminución Ansiedad a lo desconocido - Cuidado Ambiental - Cercanía (contacto privilegiado) - etc… ANGUSTIAS ARCAICAS DISMINUYE LA ANGUSTIA FANTASMAS DE ACCIÓN (se apaciguan las angustias arcaicas) AUMENTA LA ANGUSTIA ANGUSTIAS ARCAICAS (perduran y se manifiestan) •Son fantasías originarias que provienen del propio niño como una representación inconsciente del deseo de recuperar o actuar sobre un objeto deseado que no se encuentra presente. •Son proto-representaciones •Le permitirán apasiguarla angustia (cuando la madre no las satisface) •Esta capacidad de disminuir la ansiedad, esta dada porque el niño tuvo la experiencia de ser contenido por un otro. FANTASMAS DE ACCIÓN

Transcript of Angustias Arcaicas 2010

Page 1: Angustias Arcaicas 2010

1

ANGUSTIAS ARCAICAS

Catalina Figueroa Rojo

Son las primeras angustias vividas por el hombre durante la gestación y luego del nacimiento, y durante los primeros meses de vida por la pérdida de los límites, la protección y el temor a la caída.

ANGUSTIAS ARCAICAS

UNIDAD FUSIONAL

FANTASMA DE PÉRDIDA O FRAGMENTACIÓN

CARENCIA, AUSENCIA Y NECESIDAD

- Alimentación- Aseo

- Afecto- Disminución Ansiedad a lo desconocido

- Cuidado Ambiental- Cercanía (contacto privilegiado)

- etc…

ANGUSTIASARCAICAS

DISMINUYE LA ANGUSTIA

FANTASMAS DE ACCIÓN(se apaciguan las angustias arcaicas)

AUMENTA LA ANGUSTIA

ANGUSTIAS ARCAICAS(perduran y se manifiestan)

• Son fantasías originarias que provienen del propio niño como una representación inconsciente del deseo de recuperar o actuar sobre un objeto deseado que no se encuentra presente.

• Son proto-representaciones • Le permitirán apasiguar la angustia (cuando

la madre no las satisface)• Esta capacidad de disminuir la ansiedad, esta

dada porque el niño tuvo la experiencia de ser contenido por un otro.

FANTASMAS DE ACCIÓN

Page 2: Angustias Arcaicas 2010

2

• Estos fantasmas de acción son:– Fusión (encontrarse)

– Devoración (comer, todo lo oral)

– Destrucción (desarmar, romper)

– Sadismo (poder sobre el otro)

– Persecución (buscar y poseer al otro)

– Omnipotencia (ser mejor)

• Y podrán ver por ejemplo en los juegos…

FANTASMAS DE ACCIÓN FANTASMAS DE ACCIÓN

Estos fantasmas de acción pueden llegar a expresarse de manera excesiva

PULSIONES INAGOTABLES

SOMATIZACIONES

INTENSIDAD DE LAS ANGUSTIAS

ARCAICAS

• Van a estar presente desde el comienzo

• Serán las matrices de las angustias posteriores en la vida

• Su manifestación será la consecuencia de lo vivido en la fase pre y post-natal (sobre todo el tipo de cuidado materno)

• Si no se logran calmar, generarán consecuencias y manifestaciones corporales, entre otras cosas.

ANGUSTIAS ARCAICAS

• Sensación de caer y ser atraído por la fuerza de gravedad, sin poder protegerse.

• DESENCADENADA POR.– Manipulaciones violentas del niño en el espacio.

– Lo que provoca exceso de estimulación vestibular y muscular, dejándolos frágiles.

– El niño se siente dejado o abandonado, no protegido por la persona que lo cuida.

• MANIFESTACIONES:

ANGUSTIA DE CAÍDA

• MANIFESTACIONES:– Miedo a caer

– Miedo a saltar y a saltar en profundidad

– Hipertonía muscular

– Trastornos del equilibrio

– Rigidez en movimientos

– Miedo a caer en agujeros

– Dificultades para trepar

– Caminar de puntillas

– Arrastran los pies

ANGUSTIA DE CAÍDA

• MANIFESTACIONES:– Golpean los pies al correr– Corren con brazos separados– Incapacidad de transformación tónico-

emocional– Corren muchísimos riesgos– Saltan en exceso y de manera muy peligrosa– Busca ser aplastado y apretado fuertemente por

elementos pesados– Busca ser llevado en brazos– Al caer, queda unos minutos allí, tirado en el

suelo.

ANGUSTIA DE CAÍDA

Page 3: Angustias Arcaicas 2010

3

• Es la sensación de desintegración del cuerpo

• DESENCADENADA POR:– Separación brusca de los

cuerpos después de la alimentación.

– Pues hay un contacto íntimo, una fusión a través de la leche que pasa de un cuerpo al otro.

ANGUSTIA DE LICUACIÓN

• MANIFESTACIONES:– Miedo a no tener límites, a difundirse a diluirse

en el espacio.

– Miedo a sentir dolor en el cuerpo, a ser dañado

– Búsqueda permanente de continentes corporales (pequeños, cerrados, para él)

– Dificultad en relaciones sociales, ve a los demás como invasores y ritualiza las relaciones

– Le angustia ver agua correr y bañarse.

– Le gusta mantener las manos bajo el agua, pero se angustia si vacían el lavatorio.

ANGUSTIA DE LICUACIÓN

• MANIFESTACIONES:– Correr por todas partes (sin limite espacial)

– No se adecuan a los tiempos ni espacios

– Relacionado a problemas de aprendizaje instrumentales

– Relacionado a trastornos de lenguaje expresivos (en la construcción de relatos)

– Pensamiento Confuso

ANGUSTIA DE LICUACIÓN

• Sensación de que le es arrancada la piel.

• DESENCADENADA POR.– Separación brusca entre los cuerpos del bebé y

de la madre

– Cuidados violentos y bruscos (tironeos)

– Manipulación agresiva del niño.

– Cuidados en que no hay anticipación.

ANGUSTIA DE DESPELLEJAMIENTO

• MANIFESTACIONES:– Niños que no les gusta que los vistan o desvistan

(llanto, gritos, cambio color piel, apneas)– Lo externo es vivido de manera muy agresiva– Somatizaciones: problemas respiratorios,

problemas a la piel.– Miedo o malestar de ser tocado.– Necesidad de cubrirse o de no sacarse la ropa.– Búsqueda de masajes delicados (búsqueda de

una otra piel)– O bien, rechazo del contacto corporal.

ANGUSTIA DE DESPELLEJAMIENTO

• Sensación de que prevalece un lado del cuerpo por sobre otro.

• DESENCADENADA POR.– Cuando en la satisfacción de necesidades, se

privilegia el contacto con un sólo hemisferio corporal del bebé.

ANGUSTIA DE PÉRDIDA DEL HEMICUERPO

Page 4: Angustias Arcaicas 2010

4

• MANIFESTACIONES:– Problemas de equilibrio

– Problemas de lateralización

– Problemas de dominancia Lateral

– Problemas de armonía entre hemisferios cerebrales

ANGUSTIA DE PÉRDIDA DEL HEMICUERPO

Para Bernard Aucouturier,

El instrumento privilegiado del niño para la superación de las angustias arcaicas será el juego, ya que permite su dominio y elaboración, a través de diferentes niveles de simbolización…

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE LAS ANGUSTIAS ARCAICAS

ANGUSTIA DE CAÍDA

- Vivir el placer de la gravedad

- Vivir el placer de las variaciones tónicas de equilibrio y desequilibrio

- Vivir el placer de girar, caer y construir.

- Todo esto, a través de la compañía y disponibilidad del cuerpo del psicomotricistaen la actividad.

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE LAS ANGUSTIAS ARCAICAS

ANGUSTIA DE LICUACIÓN

- Placer de vivenciar el movimiento.

- Placer de construir el espacio interior y exterior. (por ejemplo: casas)

- Placer de investir el espacio de manera armónica, no impulsiva. (adulto que otorga tranquilidad, que no se separa violentamente y que calma)

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE LAS ANGUSTIAS ARCAICAS

ANGUSTIA DE DESPELLEJAMIENTO

- Favorecer la posibilidad de experimentar las envolturas del cuerpo (telas, cuevas, etc.)

- El masaje y disponibilidad del cuerpo del adulto.

- La capacidad de respirar en función de las necesidades físicas.

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE LAS ANGUSTIAS ARCAICAS

ANGUSTIA DE PÉRDIDA DEL HEMICUERPO

- Experimentar el placer del movimiento simétrico.

- Placer de construir simétricamente

- Placer de realizar trabajo con masas

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE LAS ANGUSTIAS ARCAICAS

Page 5: Angustias Arcaicas 2010

5

La posibilidad de re-experimentar el placer corporal, permite la manifestación de fantasmas de acción.

La posibilidad de los niños de fantasear, permitirá posteriormente simbolizar y representar el medio exterior y darle sentido al mundo interior.

De esta manera, el juego en una sala de Psicomotricidad, permitirá poder ir recuperando la posibilidad de desarrollarse de manera armónica, disminuyendo las ansiedades y angustias, y permitiendo el paso a la simbolización, a través de la herramienta por excelencia, el JUEGO.