ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el...

14
ANGULOS 6° AÑO

Transcript of ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el...

Page 1: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

ANGULOS6° AÑO

Page 2: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.

Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.

Forma geométrica: Se denomina "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquialmente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección.

Page 3: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

-Ángulo nulo: Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.

-Ángulo agudo: Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de  rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).

Page 4: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulo recto : Un ángulo recto es de amplitud igual a  rad Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).

Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.

Page 5: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulo obtuso: Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a  rad y menor a  rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).

Page 6: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulo llano, extendido o colineal: El ángulo llano tiene una amplitud de  rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).

Page 7: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulo oblicuo: Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.

Page 8: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulo completo o perigonal: Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de  rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 00g centesimales).

Page 9: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulos complementarios o suplementarios Dos ángulos son complementarios si la suma de sus

ángulos es igual a 90o. Si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede encontrar restando la medida del mismo a 90o.

Ejemplo: ¿Cuál es el ángulo complementario de 43o? Solución: 90o  -  43o  =  47o

Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual a 180o. Si conocemos un ángulo, su ángulo suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180o.

Ejemplo: ¿Cuál es el ángulo suplementario de 143o? Solución: 180o  -  143o  =  37o

Page 10: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Imágenes de ángulos complementarios.

Page 11: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Ángulos Adyacentes Ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tienen el vértice y

un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas. De allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°), sin poseer ningún punto interior en común.1 2 3

Otros autores denominan ángulos adyacentes a losángulos consecutivos.

En la literatura del tema es posible también encontrar casos donde se denomina como adyacentes a cualquier par de ángulos que compartan el vértice y un lado, aunque no sean suplementarios (es decir, se llaman adyacentes a los ángulos que en otros textos se denominan consecutivos),4 5 quizás debido a la influencia del inglés en donde adjacent angles tiene este significado. Por ello es importante al abordar un texto sobre el tema, tener presente cual es la convención usada. En este artículo se efectúa la distinción, considerando únicamente el caso en que los lados no comunes formen una línea recta, reservando el artículo ángulos consecutivos para la otra acepción.

Page 12: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.
Page 13: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.
Page 14: ANGULOS 6° AÑO. Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. 1 Suelen medirse en unidades.

Realiza el siguiente trabajo.

Ingresa a paint y construye los siguientes ángulos:-Agudo-Recto-Obtuso-Extendido-Oblicuo-Completo-Adyacente-Complementario -Suplementario.