Anglo Definicón Ética 7º

download Anglo Definicón Ética 7º

of 10

Transcript of Anglo Definicón Ética 7º

  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    1/10

    Definicin de tica

    La tica se relaciona con el estudio de la moral y de la accin humana. El concepto proviene del trminogriego ethikos, que significa carcter. na sentencia tica es una declaracin moral que ela!ora

    afirmaciones y define lo que es !ueno, malo, o!ligatorio, permitido, etc. en lo referente a una accin o auna decisin.

    "or lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia tica so!re una persona, est reali#ando un $uiciomoral. La tica, pues, estudia la moral y determina cmo de!en actuar los miem!ros de una sociedad."or lo tanto, se la define como la cienciadel comportamiento moral.

    %laro que la tica no es coactiva, ya que no impone castigos legales &sus normas no son leyes'. La ticaayuda a la $usta aplicacin de las normas legales en un Estado de derecho, pero en s( misma no espunitiva desde el punto de vista $ur(dico, sino que promueve una autorregulacin.

    La tica puede dividirse en diversas ramas, entre las que se destacan la tica normativa&son las teor(asque estudia la a)iolog(a moraly la deontolog(a, por e$emplo' y la tica aplicada&se refiere a una parteespec(fica de la realidad, como la!ioticay la tica de las profesiones'.

    *especto a los autores fundamentales en el estudio de la tica, no puede o!viarse al alemn +mmanuelant, quien refle)ion acerca de cmo organi#ar las li!ertades humanas y de los l(mites morales. -trosautores que anali#aron los principios ticos fueron ristteles,/aruch 0pino#a,1ean2"aul 0artre, 3ichel4oucault, 4riedrich 5iet#schey l!ert %amus.

    Qu es tica:

    6tica es una rama de la filosof(adedicada a las cuestiones morales. La pala!ra tica proviene dellat(n ethcus, y este del griego antiguo &thicos', derivada de thos, que significa 7carcter7 o7perteneciente al carcter7.

    *eferida al m!ito la!oral, se ha!la de tica profesionaly que puede aparecer recogida en los cdigosdeontolgicos que regulan una actividad profesional. La deontolog(a forma parte de lo que se conocecomo tica normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento o!ligatorio.

    tica y Moral

    La tica es diferente de la moral, porque la moral se !asa en la o!ediencia a las normas, las costum!res y

    preceptos o mandamientos culturales, $errquicos o religiosos, mientras que la tica !usca fundamentarla manera de vivir por el pensamiento humano.

    En la filosof(a, la tica no se limita a la moral, que generalmente se entiende como la costum!re o elh!ito, sino que !usca el fundamento terico para encontrar la me$or forma de vivir, la !8squeda delme$or estilo de vida.

    http://definicion.de/etica/http://definicion.de/ciencia/http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_normativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_aplicadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jean-paul-sartrehttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jean-paul-sartrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucaulthttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucaulthttp://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzschehttp://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzschehttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-albert-camushttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-albert-camushttp://www.significados.com/filosofia/http://www.significados.com/etica-profesional/http://definicion.de/ciencia/http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_normativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_aplicadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jean-paul-sartrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucaulthttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucaulthttp://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzschehttp://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-albert-camushttp://www.significados.com/filosofia/http://www.significados.com/etica-profesional/http://definicion.de/etica/
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    2/10

    La tica puede confundirse con la ley, pero no es raro que la ley se haya !asado en principios ticos. 0inem!argo, a diferencia de la ley, ninguna persona puede ser o!ligada por el Estado o por otras personas acumplir las normas ticas, ni sufrir ning8n castigo, sancin o penali#acin por la deso!ediencia de estas,pero al mismo tiempo la ley puede hacer caso omiso a las cuestiones de la tica.

    tica nicomquea

    La tica nicomquea hace referencia a la o!ra 76tica para 5icmaco7, escrita por el filsofo ristteles.0e trata de su principal o!ra so!re tica y es de gran importancia ya que es el primer tratado sistemticoso!re este tema.

    En su tica nicomquea ristteles identifica como finalidad suprema la felicidad individual y colectiva."ara alcan#arla, sit8a a la ra#n, la virtud y la prudencia por encima de las pasiones ya que para l losseres humanos viven en sociedad y sus actitudes de!en ser dirigidas hacia un !ien com8n.

    "ara ristteles, toda racionalidad prctica !usca un fin o un !ien, mientras que la tica tiene comopropsito esta!lecer la finalidad suprema que est por encima, que $ustifica todas las dems, y ayudar aconocer la manera de alcan#arla.

    tica en el servicio pblico

    El tema de la tica en el servicio p8!lico est directamente relacionada con la conducta de losfuncionarios que ocupan cargos p8!licos. 9ales individuos de!en actuar conforme un patrn tico,mostrando valores morales como la !uena fe y otros principios necesarios para una vida sana en lasociedad.

    %uando una persona es elegida para un cargo p8!lico, la sociedad pone en ella su confian#a. s(, esapersona de!e de estar al mismo nivel de esa confian#a y e$ercer su funcin siguiendo ciertos valores,principios, ideales y normas.

    Del mismo modo, los tra!a$adores de un servicio p8!lico de!en asumir un compromiso tico y socialhacia los ciudadanos como la promocin de la igualdad social y el fortalecimiento de la democracia."ara esto de!e estar preparado para poner en prctica pol(ticas que !eneficien al pa(s y a la comunidaden los m!itos social, econmico y pol(tico.

    4enmenos como la corrupcin en el m!ito del servicio p8!lico muestran que en ocasiones no se act8ade forma tica.

    tica inmobiliaria

    La tica en el sector inmo!iliario es el con$unto de principios, valores y normas de actuacin por los quese de!en regir los agentes inmo!iliarios en el desarrollo de sus funciones profesionales.

  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    3/10

    En el sector inmo!iliario, uno de los valores ms importantes es la credi!ilidad, que es un valor que segana tra!a$ando ticamente. La falta de honestidad para for#ar una venta de un inmue!le, ocultandodetalles que sa!en que per$udicarn al cliente en el futuro es un e$emplo de falta de tica en este m!ito.

    9ra!a$ar de forma tica es pensar en el !ien com8n y !uscar la satisfaccin de todas las partes. %uando

    una empresa se lleva a ca!o con tica, la pro!a!ilidad de la lealtad del cliente es mucho mayor.

    El mundo inmo!iliario tra!a$a con !ienes intangi!les, como la tica, el sentido com8n, la creatividad, laprofesionalidad y el conocimiento del producto. "or lo tanto, un agente inmo!iliario profesional y tico,act8a con $usticia y decencia, sa!iendo que el n8cleo de su profesin no es tratar con !ienes ra(ces.

    DE4+5+%+:5 DE 69+%

    La tica es una ciencia que tiene por o!$eto de estudio a la moral y la conducta humanas. 5osotrossa!emos qu cosa es !uena, qu otra cosa es mala, si alguien es respeta!le o corrupto, leal o indigno,

    gracias a precisamente la tica, que es la que propone la valoracin moral de las personas, acciones osituaciones y por lo tanto ser esta misma la que guiar nuestro comportamiento y la que apare#ca enmomentos que sea necesario o!tener una gu(a de cmo se de!e actuar en determinadas oportunidades.

    El origen y el estudio de la tica se remontan a la poca de oro de la ;recia con sus grandes pensadores."or e$emplo, en esa poca "latn escri!i su conocid(simo tratado so!re pol(tica denominado La*ep8!lica y ristteles tam!in hai#o lo suyo con respecto a esta y da origen al primer tratado de tica!auti#ado 6tica a 5icmaco y que propon(a que todo ser humano est orientado a encontrar la felicidado tica eudemnica.

    En tanto, el concepto fue ampliamente tratado posteriormente por otros filsofos que propon(an una

    visin a!solutamente distinta a la de la antig

  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    4/10

    tica

    La tica es la rama de la filosof(aque estudia la !ondad o la maldad de los comportamientos. 9ienecomo centro de atencin las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan conel !ien, la virtud, el de!er, lafelicidady la vida reali#ada. El estudio de la tica se remonta a los or(genesmismos de la filosof(a en la ntigua ;recia, y su desarrollo histrico ha sido amplio y variado.

    La tica estudia qu es lo moral, cmo se $ustifica racionalmente un sistema moral, y cmo se ha deaplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una refle)inso!re el hecho moral, !usca las ra#ones que $ustifican la adopcin de un sistema moral u otro.

    na doctrina tica ela!ora y verifica afirmaciones o $uicios determinados. na sentencia tica, $uicio

    moral o declaracin normativa es una afirmacin que contendr trminos tales como !ueno, malo,correcto, incorrecto, o!ligatorio, permitido, etc., referidos a una accin, a una decisin o inclusocontendr a las intenciones de quien act8a o decide algo. %uando se emplean sentencias ticas se estvalorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. 0e esta!lecen $uicios morales cuando, pore$emplo, se dice? Ese hom!re es malo, no se de!e matar, etc. En estas declaraciones aparecen lostrminos malo, no se de!e, etc., que implican valoraciones de tipo moral.

    Introduccin

    Signifcado y obetoLa pala!ra tica proviene del lat(nethcus, y este del griego antiguo @ABC o, transcrito a nuestroalfa!eto, thics. 0eg8n algunos autores, es correcto diferenciar thos, que significa carcterF, de ethos,que significa costum!reF, pues tica se sigue de aquel sentido y no es ste.

    0eg8n una corriente GclsicaH, la tica tiene como o!$eto los actos que el ser humano reali#a de modoconsciente y li!re &es decir, aquellos actos so!re los que e$erce de alg8n modo un control racional'. 5ose limita slo a ver cmo se reali#an esos actos, sino que !usca emitir un $uicio so!re estos, que permitedeterminar si un acto ha sido ticamente !ueno o ticamente malo.

    4ernando 0avater,en el primer cap(tulo de su li!rotica para Amador&GDe qu va la ticaH', define la

    tica como Gel arte de vivir, el sa!er vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene &lo !ueno'y lo que no nos conviene &lo malo'H.

    Ello implica esta!lecer una distincin entre lo que sea !ueno y lo que sea malo desde el punto de vistatico, y si el !ien y el mal ticos coinciden o no con lo que ser(an el !ien y el mal en s(.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Savaterhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Savaterhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_para_Amadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_para_Amadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Savaterhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_para_Amador
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    5/10

    !"mites con disciplinas adyacentesLa tica se relaciona con la antropolog(a, elderecho, con laley,y con ciencias emp(ricas que estudian elcomportamiento humano, como lasociolog(ay lapsicolog(a.

    n autor define tica del siguiente modo? 6tica &del griego ethika, de ethos, comportamientoF,

    costum!reF', principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral&del lat(n mores, costum!reF'.I

    La pala!ra tica proviene del griego thikos&carcter'. 0e trata del estudio de la moral y del accionarhumano para promover los comportamientos desea!les. na sentencia tica supone la ela!oracin de un$uicio moral y una norma que seJala cmo de!er(an actuar los integrantes de una sociedad. "orprofesin se entiende una ocupacin que se desarrolla con el fin de cola!orar con el !ienestar de unasociedad. "ara reali#ar dicha la!or es necesario que el profesional &persona que e$erce la misma' act8econ responsa!ilidad, siguiendo los requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esaactividad.

    La tica profesional pretende regular las actividades que se reali#an en el marco de una profesin. Eneste sentido, se trata de una disciplina que est incluida dentro de la tica aplicada ya que hace referenciaa una parte espec(fica de la realidad.

    %a!e destacar que la tica, a nivel general, no es coactiva &no impone sanciones legales o normativas'.0in em!argo, la tica profesional puede estar, en cierta forma, en los cdigos deontolgicos que regulanuna actividad profesional. La deontolog(a forma parte de lo que se conoce como tica normativa ypresenta una serie de principios y reglas de cumplimiento o!ligatorio.

    #amas de la tica

    MetaticaLa metatica es una rama de la tica cuyo centro de inters es el anlisis del lengua$e moral.

    El problema del ser y el deber serLa tica teleolgica es generalmente una tica orientada hacia fines, hacia un tlos&en griego, fin uo!$etivo que perfecciona a quien lo alcan#aF'.

    =umeha planteado la o!$ecin de que la transicin de lo que es a lo que de!e ser es pro!lemtica, y

    en general ileg(tima. La falacia naturalistade ;eorge EdKard 3ooreplantea cuestiones estrechamenterelacionadas, pero no es estrictamente lo mismo.

    %omo se destaca ms adelante, los positivistas, de!en estar epistemolgicamente entre las tasas y tarifasde destino, y se diferencian por su relacin diferente a los sentidos. La distincin epistemolgica entre esy de!e se !asa en la ciencia emp(rica moderna. uien no acepta esta distincin, o !ien de!e postular a

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_naturalistahttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Edward_Moorehttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_naturalistahttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Edward_Moore
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    6/10

    un ser que no es directamente o indirectamente detecta!le, o se de!e considerar lo que de!e serpercepti!le.

    Las normas ticas se derivan de supuestas declaraciones so!re los seres, con frecuencia pasaninadvertidos por el uso de la am!ig

  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    7/10

    *isposiciones de comportamiento+ rasgos de carcter y virtudes 'tica de la virtud()

    !a intencin del actor 'tica disposicin()

    ,betivos -acia -ec-os morales+ como obetivo de las evaluaciones morales sobre lapropiedad o la accin 'tica deontolgica()

    ,ptimi.acin de los intereses o de las partes interesadas 'de pre/erencia(+ la ticautilitarista+ de la /elicidad 'eudaimon"a(+ o del bienestar&

    ConsecuencialismoLas ticas teleolgicas &Del gr. MNOP, fin' es un grupo de teor(as ticas que emana de!eres uo!ligaciones morales que !uscan lograr un fin 8ltimo, que presume !ueno o desea!le. 9am!in se leconoce como tica consecutiva, ya que se !asa el $uicio de los actos en sus consecuencias, y se opone ala ticas deontolgicas &del griego QNPR, de!er', que sostienen que la moralidad de una accin esindependiente del !ien o mal generado a partir de ella.

    El consecuencialismo sostiene que la moralidad de una accin depende slo de sus consecuencias &el fin$ustifica los medios'. El consecuencialismo no se aplica slo a las acciones, pero stas son el e$emploms prominente. %reer que la moralidad se trata slo de generar la mayor cantidad de felicidadposi!le,o de aumentar la li!ertadlo ms posi!le, o de promover la supervivencia de nuestra especie,es sosteneruna postura consecuencialista, porque aunque todas estas creencias difieren en cuanto a lasconsecuencias que importan, estn de acuerdo en que lo que importa son las consecuencias.

    na manera de clasificar a los distintos tipos de consecuencialismos es a partir de los agentesque sede!en tener en cuenta cuando se consideran las consecuencias de las acciones. Esto da lugar a tres tipos

    de consecuencialismo?

    $go"smo moral: una accin es moralmente correcta si produce consecuenciaspositivas para el agente&

    0ltruismo moral: una buena accin es aquella que produce el bien de los dems+ sinconsiderar al agente&

    1tilitarismo: una accin es moralmente correcta si predominan los resultados/avorables sobre los indeseables para todos& 2or tanto+ la meor accin posible esaquella que produce el mayor bien para el mayor nmero de personas&

    DeontologaLa deontolog(a es la teor(a normativa seg8n la cual e)isten ciertas acciones que de!en ser reali#adas, yotras que no de!en ser reali#adas, ms all de las consecuencias positivas o negativas que puedan traer.Es decir, hay ciertos de!eres, uo!ligaciones, que de!en ser cumplidos ms all de sus consecuencias.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ego%C3%ADsmo_moralhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Altruismo_moral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ego%C3%ADsmo_moralhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Altruismo_moral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moral
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    8/10

    tica de la virtudLa tica de virtud es una teor(a que se remonta a "latn y, de modo ms articulado, a ristteles, seg8nla cual una accin es ticamente correcta si hacerla fuera propio de una persona virtuosa. "or e$emplo, sipara el utilitarismo hay que ayudar a los necesitados porque eso aumenta el !ienestar general, y para ladeontolog(a hay que hacerlo porque es nuestro de!er, para la tica de virtudes, hay que ayudar a los

    necesitados porque hacerlo ser(acaritativoy !enevolente.

    tica aplicadaLa tica aplicada es la parte de la tica que se ocupa de estudiar cuestiones morales concretas ycontroversiales. "or e$emplo, algunos o!$etos de estudio de la tica aplicada son el a!orto inducido, laeutanasiay los derechos de los animales.lgunas de estas cuestiones se agrupan por similitudes y sonestudiadas por su!disciplinas?

    !a bioticaestudia las controversias morales que son producto de los avances en labiolog"ay la medicina&

    !a deontolog"a pro/esionalse ocupa tanto de buscar ustifcacin para valoresmorales que deberanguiar a los pro/esionales+ como de estudiar los valores que dehechogu"an a los pro/esionales&

    En el primer sentido la deontolog(a profesional es una disciplina normativa y filosfica. En el segundosentido, se trata ms !ien de una disciplina descriptiva y por lo tanto cient(fica. La deontolog(aprofesional tam!in cuenta con su!disciplinas como latica mdica, latica de negociosy la tica de laingenier(a.

    !a tica ambientalse ocupa de la relacin tica entre los seres -umanosy el medio

    ambiente&

    ui#s las dos preguntas fundamentales de esta disciplina sean? Squ de!erestienen los seres humanoshacia el medio am!iente, y por quT En general, la respuesta a la primera pregunta es una consecuenciade la respuesta a la segunda. Distintas respuestas o apro)imaciones a respuestas han dado lugar adistintas ticas am!ientales.

    tica militares un conunto de prcticas y discursos que sirven para orientar a las/uer.as armadas y a sus integrantes para que acten con/orme a unos valores yunas normas determinadas+ y para mostrar al conunto de la ciudadan"a esosvalores de re/erencia&

    !a tica econmica se ocupa de las relaciones ticas que deber"an guiar lasrelaciones econmicas entre los seres -umanos y el e/ecto que tales normastendr"an sobre la econom"a de nuestras sociedades& *e -ec-o gran parte de loseconomistas que desarrollaron la teor"a moderna de la econom"a partieron de basesticas& $l eemplo ms cercano es el utilitarismodesarrollado primero como doctrinamoral y luego usado para la teor"a del valor neoclsica&

    https://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caridad_(virtud)https://es.wikipedia.org/wiki/Caridad_(virtud)https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Eutanasiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_animaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_animaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa_profesionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Profesi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_m%C3%A9dicahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_m%C3%A9dicahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%89tica_de_negocios&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%89tica_de_negocios&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_la_ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_la_ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_militarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caridad_(virtud)https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Eutanasiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_animaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa_profesionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Profesi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_m%C3%A9dicahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%89tica_de_negocios&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_la_ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_la_ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_militarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismo
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    9/10

    3istoria de la tica

    0ntigua 4reciaDesde el inicio de la refle)in filosfica ha estado presente la consideracin so!re la tica. "latnafronta la temtica tica en diversos lugares y desde conte)tos diferentes. s(, por e$emplo, en el

    orgias!usca superar el hedonismo y la ley del ms fuerte. En el !ednevidencia la importancia de loque e)ista tras la muerte para regular el propio comportamiento. En "a #ep$%licaa!orda $untamente latica individual &desde la perspectiva de una $usticia dentro del alma' y la tica p8!lica, con unacomple$a teor(a del Estado, que encuentra complementos y puntos de vista diferentes en otras dos o!ras,elPol&ticoy las"e'es.

    Latica nicom()uea, seguramente el ms importante tratado de tica de ristteles, se !asa en lapremisa de que todo ser humano !usca lafelicidad&tica eudemnica'. "ara ristteles todos los seresnaturales tienden a cumplir la funcin que les es propia y estn orientados a reali#ar completamente suspotencialidades. El !ien, que es lo mismo que la perfeccin de un ser o la reali#acin de las capacidades

    es cumplir su funcin propia, aquello a que solo l puede reali#ar. 9am!in los seres humanos estnorientados a la reali#acin plena de la funcin que les es propia. El pro!lema que se suscita, entonces, escul es la funcin propia del hom!re. U si acaso hay ms de un !ien propio del hom!re, Scul es el !ienms alto y ms perfecto de los que puede alcan#ar el ser humanoT

    %omo en otras de sus o!ras, ristteles releva las opiniones de sus contemporneos al respecto ycomprue!a que todas parecen estar de acuerdo en que el o!$etivo supremo del hom!re es vivir !ien y serfeli#, aunque hay muchos desacuerdos respecto de en qu consiste la felicidad y el !uen vivir. "araristteles la vida feli# &plena' es la que permite reali#ar la actividad superior &contemplacin', con unasuficiente autonom(a &!ienes materiales, salud', y en compaJ(a de un n8mero suficiente de amigos &cf.

    tica nicom()uea+'.

    0lo son morales las acciones en las que se puede elegir y decidir qu hacer. En cam!io, no son moralesni inmorales las acciones padecidas, compulsivas o for#osas. Lo que es moral es la accin que dependede la voluntad, si se act8a de modo correcto. S%undo se act8a correctamenteT La forma correcta deactuar depende del m!ito de accin &dianotico o intelectual, tico o moral' y en parte est pautada porlas costum!res de la comunidad a la que se pertenece &si la comunidad es ticamente sana, algo quesupone ristteles para el mundo griego qui# de modo acr(tico' y se aprende con la educacin. %uandose act8a de acuerdo con estas pautas, se vive !ien y se es virtuoso.

    "or otra parte, los filsofos estoicosy epic8reospropusieron teor(as morales !asadas en principiosopuestos? la virtudy la vida con moderacin&estoicismo', y la !8squeda delplacer&epicure(smo'.

    $dad MediaEs un momento en el que la tica asume elementos de las doctrinas clsicas de la felicidad &el fin delactuar humano consiste en o!tener el !ien que nos hace felices' y los une a la doctrina cristiana &vistacomo *evelacin divina', especialmente seg8n la normativa que recogen los mandamientos. El fin

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gorgias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_nicom%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Epicure%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Moderaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Placerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Placerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gorgias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_nicom%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Felicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Epicure%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Moderaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Placer
  • 7/24/2019 Anglo Definicn tica 7

    10/10

    8ltimo del actuar humano es la caridad, que se consigue al vivir desde el Evangelio, y que permite alhom!re acceder a la visin de Dios &en el cielo', donde el ser humano alcan#a su m)ima plenitud y el!ien supremo.

    Diversos autores ha!lan de tica y seg8n perspectivas diferentes. Es oportuno recordar dos grandes

    nom!res, san gust(n de =iponay santo 9oms de quino&especialmente en la segunda parte de la*uma de teolog&a, en la que se recogen numerosos elementos de la tica de ristteles'.VW

    "osteriormente, y tras las huellas de las ideas de 9oms de quino, se desarrolla en el m!ito catlico loque luego ser conocido comoprincipio de do!le efecto.

    $dad ModernaLos filsofos ticos modernos tra!a$an con la mirada puesta, so!re todo, en el mundo antiguo &estoicos,epic8reos, "latn, ristteles', si !ien con algunos elementos heredados de la Escolstica medieval.Descartestiene algunos elementos de tica en su famoso+iscurso del mtodo. Dentro del racionalismo,

    es /aruch 0pino#aquien ela!or de modo ms amplio y sistemtico una propuesta tica. En el m!itodel empirismo, David =umetra!a$ en diversos momentos para comprender los motivos profundos delas acciones humanas.

    La gran revolucin tica moderna se reali#a a travs de +mmanuel ant,que recha#a unafundamentacin de la tica en otra cosa que no sea imperativo moral mismo &deontologismo formal',pues si la moral se orienta a !uscar la felicidad no podr(a dar ninguna norma categrica ni universal. Losfilsofos idealistas desarrollaron esta moral del imperativo categrico.=acen frente as( al utilitarismo, alafirmar que el principio de utilidad no es el 8nico criterio de correccin de las acciones.

    $dad 5ontemporneaLa tica del siglo XX ha conocido aportes important(simos por parte de numerosos autores? los vitalistasy e)istencialistasdesarrollan el sentido de la opcin y de la responsa!ilidad, 3a) 0chelerela!ora unafenomenolog(a de los valores. utores como lain /adiouhan intentado demostrar que esta principaltendencia &en las opiniones y en las instituciones', la cuestin de la tica en el siglo XX, es en realidadun verdadero nihilismo y una amena#ante denegacin de todo pensamiento.VY

    *ecientemente, y desarrollando un anlisis en profundidad de los or(genes y fundamentos de la tica,han aparecido diversos estudios so!re el papel de las emociones en el desarrollo de un pensamiento tico

    antifundacionalista, como ha indicado*ichard *orty. En las 8ltimas dos dcadas, el filsofo escocs3ac+ntyreesta!lece nuevas herramientas de anlisis histrico2filosfico de distintas versiones rivales dela tica.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hiponahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquinohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-20https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_doble_efectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperativo_categ%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperativo_categ%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Existencialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Schelerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Schelerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alain_Badiouhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alain_Badiouhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-21https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-21https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Rortyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Rortyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alasdair_MacIntyrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hiponahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquinohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-20https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_doble_efectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperativo_categ%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Existencialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Schelerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alain_Badiouhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica#cite_note-21https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Rortyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alasdair_MacIntyre