Angiospermas

20
KELLY TUIRAN ANGIOSPERMAS

description

Presentación sobre las angiospermas, características y ciclos de vida

Transcript of Angiospermas

Page 1: Angiospermas

KELLY TUIRAN

ANGIOSPERMAS

Page 2: Angiospermas

Angiospermas (plantas con semilla)

Son grupo de plantas vasculares (traqueofitas) que presentas semillas protegidas por frutos.

Presentan una gran variabilidad en el tamaño estructura y organización de las flores.

En la actualidad componen el mayor grupo de plantas terrestres.

Page 3: Angiospermas

• Grupo de plantas con mayor diversidad:

Estas plantas poseen gran diversidad debido a que se puden adaptar a diversos habitas que van desde frios, secos, aridos, humedos etc.

HABITATS

Page 4: Angiospermas

RASGOS CARACTERISTICOS DE LAS ANGIOSPERMAS

• la presencia de carpelos

• el desarrollo rápido de los gametos femeninos

• la formación de un gametofito masculino

• presencia de flores

Page 5: Angiospermas

REPRODUCCION DE LAS ANGIOSPERMAS

Las plantas con flores o angiospermas muestran una gran flexibilidad reproductiva siendo capaces de reproducirse sexual asexualmente.

Page 6: Angiospermas

REPRODUCCION SEXUAL DE LAS ANGIOSPERMAS

La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.

Page 7: Angiospermas

REPRODUCCION SEXUAL DE LAS ANGIOSPERMAS

POLEN

 Plantas polinizadas por insectos

Plantas polinizadas por aves

Plantas polinizadas por murciélagos

Page 8: Angiospermas

REPRODUCCION SEXUAL DE LAS ANGIOSPERMAS

DOBLE FECUNDACION

De los dos gametos masculinos del grano de polen, uno fecunda el gameto femenino u ovocélula, formando el cigoto, y el otro gameto se une a los núcleos polares, formando el endospermo.

Page 9: Angiospermas

frutos

Rasgo característico de las angiospermas.

El fruto es el órgano procedente de la flor, que

contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego

contribuye a diseminarlas.

Proteger las semillas

Distribuir las semillas

Page 10: Angiospermas

Partes del fruto

Page 11: Angiospermas

Pericarpio:Parte del fruto que recubre la semilla y consiste en el ovario

fecundado.

Comprende tres capas:• Endocarpio• Mesocarpio• Epicarpio

Page 12: Angiospermas

PERICARPIO

Epicarpio: Parte del pericarpio que protege al resto del fruto del exterior. Esta forma la epidermis protectora del fruto que, a menudo, contiene glándulas con esencias y pigmentos.

Mesocarpio: Capa intermedia del fruto. Es la parte de la fruta que se consume  y es resultado de la transformación de la pared ovárica de la flor, por lo que habitualmente envuelve al endocarpio que a su vez envuelve a las semillas.

Endocarpio: Es la capa más interior del pericarpio. Rodea directamente a las semillas que sirve a menudo para la protección de estas.

Page 13: Angiospermas

Partes de la semilla

Endospermo: tejido que envuelve al embrión y sirve como fuente nutricional.

Embrión: planta en miniatura en estado de vida latente.

Tegumento: capa que rodea la semilla, cuya principal función es proteger la semilla del medio ambiente.

Page 14: Angiospermas

Estrategias de dispersión del fruto

Frutos anemocoros

Frutos zoocoros

Frutos hidrocoros

Page 15: Angiospermas

CLASIFICACIÓN DE LOS FRUTOS

La clasificación del fruto a menudo se relacionan con el tipo de flor y de gineceo a partir del cual se desarrolla, haciendo énfasis en la relación de los carpelos entre sí y con otras partes de la flor.

Esta clasificación se basa: el origen ( si derivan de una o mas flores) el tipo de gineceo ( con carpelos soldados o libres) los mecanismos de apertura ( dehiscencia y

indehiscencia) textura de la pared ( seca o carnosa)

Page 16: Angiospermas

Frutos simples: se desarrollan a partir de un solo pistilo que puede consistir en un único carpelo o en varios carpelos unidos entre si.

Frutos simples indehiscentes y secos: son frutos que maduran sin dar a luz a la semilla.

Frutos simples dehiscentes y secos: frutos que al madurar se abren y liberan las semillas.

Frutos simples indehiscentes carnosos.

Page 17: Angiospermas

Frutos agregados: Los frutos agregados se desarrollan de una sola flor multicarpelar o con varios pistilos que están libres, por lo que de una misma flor se desarrollan varios frutos independientes pero dispuestos conjuntamente.

Frutos múltiplos: También llamados frutos colectivos, en los que todas las flores de una inflorescencia participan en el desarrollo de una estructura que parece un solo fruto pero que en realidad está formada por muchos frutos unidos entre sí.

Page 18: Angiospermas

Crecimiento y desarrollo de un fruto

1. Formación de yemas sobre las ramas.

2. las flores se hacen visibles y comienza el desarrollo de las hojas.

3. Flor totalmente desarrollada y a continuación polinizada.

4. Flor fecundada. Indicios del frutos y hojas mas grandes para aprovechar la fotosíntesis.

5. Fruto desarrollado. Continua crecimiento.

6. Fruto completamente maduro.

Page 19: Angiospermas

REPRODUCCION ASEXUAL DE LAS ANGIOSPERMAS

En las angiospermas se da también una reproducción asexual o vegetativa, donde las plantas hijas son idénticas a la madre, al no existir intercambio de material genético.Los principales mecanismo de reproducción asexual son:

Por rizoma

Por estolón

tuberculos

Page 20: Angiospermas

GRACIAS