Angelica pdf
date post
14-Jul-2015Category
Education
view
245download
0
Embed Size (px)
Transcript of Angelica pdf
NDICE
Qu es la COP16?
Sustentabilidad de la COP16/CMP6
Huella de Carbono
Acciones en la ciudad de Cancn
TABLA DE CONTENIDO
tema subtema
COP 16 Qu es la COP16?
Sustentabilidad de la
COP16/CMP6
Huella de Carbono
Acciones en la ciudad de
Canc
QUE ES LA COP 16?
La COP16 es la 16 Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico. A su vez, es la 6 Conferencia de las Partes actuando como Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto. representantes de Amrica Latina, y dentro de eso, incluir los temas de cambio climtico.
Se estima que con esta seguidilla de encuentros, Mxico pueda captar ms de 700 millones de dlares con la visita de 20 mil delegados de 194 pases, entre ellos representantes oficiales, de medios de comunicacin y de la sociedad civil.
El nombre COP se debe a que en ingls las reuniones de las Partes de numerosos tratados internacionales se denominan Conference of the Parties. No obstante, dada la temtica de la reunin, COP se relaciona con el cambio climtico. Este ao, las Conferencias se celebrarn en Cancn, Mxico.
Muy cerca de comenzar la COP 16, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consider que con la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico es una seal positiva a la comunidad internacional por su capacidad de organizacin y compromiso con los grandes temas de la agenda mundial.
Es importante, a su vez, para impulsar al pas como un destino atractivo para los negocios, la inversin y el turismo, dada su capacidad productiva y por su privilegiada posicin geogrfica. Mxico, segn los organizadores, debera llegar a posicionarse como uno de los mximos
SUSTENTABILIDAD DE LA COP16/CMP6
Conforme a los compromisos adquiridos como pas sede de la Decimosexta Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (COP16) y de la Sexta Conferencia de las Partes en calidad de Reunin de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP6), el gobierno de Mxico trabaj para que la movilizacin de personas y el consumo de energa producidos durante esas reuniones tuvieran el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
Garantizar que buena parte de la energa utilizada durante el evento proviniera de fuentes renovables de energa y evitara al mximo la liberacin de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmsfera, fue una de las metas prioritarias de las autoridades mexicanas.
El gobierno de Mxico tambin inici una labor con los hoteles de Cancn, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum para que su operacin sea ms eficiente y genere un menor impacto ambiental. Mediante el programa especial de asesoramiento denominado Liderazgo Ambiental para la Competitividad e implementado por la SEMARNAT, 63 hoteles han diseado proyectos de eco-eficiencia encaminados a reducir el uso de materias primas, agua y energa. .
Con estos proyectos, se estar evitando cada ao el consumo de ms de 645 mil metros cbicos de agua, suficiente para dotar a 1,281 familias, as como la liberacin de cerca de 9,900 toneladas de CO2 a la atmsfera
Se puso en marcha un aerogenerador, con una capacidad de 1.5 MW de potencia, que abasteci y seguir abasteciendo de energa renovable a la red elctrica de la ciudad de Cancn. En cuanto al transporte, las delegaciones de los distintos pases participantes tuvieron a su disposicin autobuses alimentados con biodiesel para su traslado durante los das en que celebr el evento. En el marco de la cooperacin ambiental Mxico - Italia, el gobierno de Mxico trabaj para que la energa que abasteci la sede del evento proviniera de celdas fotovoltaicas que generaron hasta 130 kW de potencia.
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) liberados a la atmsfera por los viajes de la delegacin mexicana antes y durante la reunin sern compensados por un mecanismo de conservacin llamado pago por servicios ambientales. Bajo este esquema, tambin sern neutralizados los GEI liberados por el uso de energa durante los eventos oficiales de la Conferencia, incluyendo las reuniones paralelas y los eventos culturales.
El gobierno de Mxico, con donativos del sector privado, compensar las emisiones generadas por los viajes y la estada de todas las delegaciones de los pases No Anexo 1 que son Parte de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico, y las que se produjeron por la estada de las delegaciones de los pases Anexo 1. En una primera estimacin, el volumen de emisiones a lo que esto se refiere ascendi a 15 mil toneladas, con cuya venta en el Mercado Mexicano Voluntario de carbono se apoyar a comunidades indgenas y campesinas para realizar acciones de reforestacin y manejo sustentable de bosques y selvas en 1,250 hectreas, a razn del pago de unos 1,500 pesos por hectrea
HUELLA DE CARBONO
Los asistentes a la COP16/CMP6 tuvieron acceso tanto en lnea, como en mdulos ubicados en el recinto de la COP16/CMP6, a una calculadora de la huella de carbono con la que pudieron medir las emisiones generadas por su transportacin area y terrestre, su hospedaje y su alimentacin.
Una vez hecha la estimacin, los participantes tenan la opcin de mitigar sus emisiones seleccionando alguno de los proyectos del mercado voluntario forestal mexicano, como por ejemplo aquellos vinculados con las comunidades indgenas de la regiones Mixe, Chinanteca o de las Sierras Sur y Norte de Oaxaca, o del Mecanismo de Desarrollo Limpio.
ACCIONES EN LA CIUDAD DE CANCN
En la ciudad de Cancn se forestaron 13 km del Boulevard Luis Donaldo Colosio, principal arteria vial de Cancn, y como representacin de una manera de contribuir a la captura de bixido de carbono. Durante la Conferencia se llev a cabo un programa de reciclaje de residuos que recuper e incorpor diversos materiales a los ciclos productivos para evitar su disposicin final.
El programa cont con mdulos de captacin que se ubicaron tanto en los lugares donde se realizaron las reuniones y eventos oficiales de la COP16/CMP6, como en distintos puntos de la ciudad de Cancn.
COP 16
es la 16
edicin de la
sobre el
Cambio
Climtico
Conferencia de las
Partes de la
Convencin Marco de
Naciones Unidas
por aquellos Estados
nacionales que
firmaron dos tratados
internacionales,
obligndose a observar
y cumplir su contenido
en materia de
cooperacin
internacional en
contra del cambio
climtico.
y la 6
Conferencia
de las Partes
actuando
como Reunin
de las Partes
del Protocolo
de Kyoto
las
Conferenci
as se
celebrarn
en Cancn,
Mxico
Partes
COP 16
Se busca un
equilibrio
Ecolgico
Social
Poltico
Econmico
Estrategias
Cuidado verde
Organizando un program
a de sustentabilidad
Procurando
beneficios para todos
No afectando a nadie ni obligndo
lo