Anexo Jacques Lacan Seminario 2014

2
Seminario Implicaciones de los post en teoría literaria Primavera 2014 Dr. Felipe Ríos Baeza Anexo Jacques Lacan 1. 2. «Tengo otra anécdota que debía ser importante para Borges porque la redescubrí en charlas que tuvo con otras personas. Me dice: “Le voy a contar un pequeño relato. Está un general rodeado por sus soldados y sitiado por un general enemigo que a su vez avanza con sus propias huestes. El general que está sitiado les dice a sus soldados: —Soldados, encontré la solución. Vamos a soltarles los animales feroces que tengo acá, que se llaman leones. Cuando el enemigo los vea se va a aterrorizar, va a huir, entonces aprovecharemos para perseguirlos y aniquilarlos. Efectivamente, cuando el enemigo se acerca, abren las puertas de las jaulas y sueltan a los animales. El general que a su vez avanzaba con su ejército es interrogado por sus soldados que le preguntan: —¿Qué son esos animales que vienen hacia nosotros?—. El general dijo: —A ver, a ver... Ah, son perros. Tomen unos palos y mátenlos —. Cosa que efectivamente hicieron y luego tomaron la ciudadela”.

Transcript of Anexo Jacques Lacan Seminario 2014

Page 1: Anexo Jacques Lacan Seminario 2014

Seminario Implicaciones de los post en teoría literariaPrimavera 2014Dr. Felipe Ríos BaezaAnexo Jacques Lacan

1.

2.

«Tengo otra anécdota que debía ser importante para Borges porque la redescubrí en charlas que tuvo con otras personas. Me dice: “Le voy a contar un pequeño relato. Está un general rodeado por sus soldados y sitiado por un general enemigo que a su vez avanza con sus propias huestes. El general que está sitiado les dice a sus soldados:

—Soldados, encontré la solución. Vamos a soltarles los animales feroces que tengo acá, que se llaman leones. Cuando el enemigo los vea se va a aterrorizar, va a huir, entonces aprovecharemos para perseguirlos y aniquilarlos.

Efectivamente, cuando el enemigo se acerca, abren las puertas de las jaulas y sueltan a los animales. El general que a su vez avanzaba con su ejército es interrogado por sus soldados que le preguntan:

—¿Qué son esos animales que vienen hacia nosotros?—. El general dijo: —A ver, a ver... Ah, son perros. Tomen unos palos y mátenlos—. Cosa que efectivamente

hicieron y luego tomaron la ciudadela”.Entonces Borges cuando termina el relato me dice: “Se da cuenta de la diferencia entre

llamarlos leones y llamarlos perros”. Evidentemente Borges no necesitaba leer a Lacan para subrayar el valor de la palabra”».

EFBA, entrevista con Isidoro Vegh, 2006. Psicoanalista, fundador de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. <http://www.efba.org/texto-detalle.asp?idarticulo=1059>.