ANEXO entrevista modalidad

download ANEXO entrevista modalidad

of 1

Transcript of ANEXO entrevista modalidad

  • 7/24/2019 ANEXO entrevista modalidad

    1/1

    ENTREVIST S

    Permite recoger informacin sobre acontecimientos y aspectos subjetivos de las personas:

    creencias y actitudes, opiniones, valores y conocimiento, que de otra manera no estaran al

    alcance del investigador.

    Son diseadas en funcin de las dimensiones que se pretenden estudiar, planteadas por el

    entrevistador.

    MODALIDADES DE ENTREVISTALas modalidades de entrevista varan a lo largo de un continuo que va desde la polaridad

    estructurada a la polaridad abierta, admitiendo diversas denominaciones y formas especficas:

    informal, en profundidad, dirigida, no dirigida, clnica, biogrfica, individual, grupal o

    focalizada. A continuacin se especifica la modalidad utilizada.

    Entrevista no estructurada o informal

    El esquema de preguntas y secuencias no est prefijado. Las preguntas suelen ser de carcter

    abierto y el entrevistado tiene que construir la respuesta. Son entrevista flexibles y permiten

    mayor adaptacin a las necesidades de la investigacin y a las caractersticas de los sujetos.

    Requieren ms preparacin por parte de los entrevistadores, la informacin es ms difcil de

    analizar y consumen ms tiempo; suele denominarse entrevista informal.

    La entrevista informal tiene la ventaja de facilitar que el entrevistador se muestre sensible a

    las diferencias individuales y a los cambios situacionales.

    Entrevista dirigida.

    Esta modalidad consta de una lista de cuestiones o aspectos que han de ser explorados durante

    la entrevista. El entrevistador queda libre para adaptar la forma y el orden de las preguntas. El

    estilo suele ser coloquial, espontneo e informal.

    La entrevista dirigida garantiza que no se omitan reas importantes y permite aprovechar almximo el escaso tiempo de que se dispone en la mayora de las entrevistas . Permite una

    cierta sistematizacin de la informacin, la hace comparable y favorece la comprensin al

    delimitar los aspectos que sern tratados.

    CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN UNA ENTREVISTA:

    Tener presente qu informacin se necesita.

    Formular las preguntas adecuadas para obtener la informacin necesaria.

    Facilitar unfeedbackverbal y no verbal. Existen seales o signos que informan al

    entrevistador de cmo se desarrolla la entrevista: asentir con movimientos de cabeza,

    tomar notas, las pausas y los silencios. Resumir el contenido y significado de las respuestas.

    A la hora de realizar una entrevista debemos partir de los temas y preguntas ms

    sencillas y menos irritantes. De ese modo, uno podr iniciar la conversacin y disolver

    la tensin y los nervios iniciales del entrevistado e incluso de uno mismo, guardando

    las preguntas o temas ms difciles para cuando se haya establecido un dilogo ms

    fluido. En cuanto a cmo presentarse, lo mejor es la verdad sobre nuestra condicin de

    entrevistadores.