ANEXO B Impacto Ambiental

download ANEXO B Impacto Ambiental

of 2

Transcript of ANEXO B Impacto Ambiental

  • 7/22/2019 ANEXO B Impacto Ambiental

    1/2

    1. ASPECTOS AMBIENTALES

    a. Plan de imp acto ambient al

    De acuerdo al diagnstico ambiental realizado se concluye que la propuesta Incremento de la

    produccin y productividad de organo, de la Asociacin de Productores Agropecuarios, Virgen

    de Cocharcas de Bellavista del distrito de Pampas en la Regin Huancavelica,no ocasionar

    alteraciones al medio, concluyendo que es ambientalmente viable.

    Las acciones a ser implementadas son compatibles con la preservacin del medio ambiente,

    por lo que concluimos que el cambio neto total es positivo y no genera externalidades

    adversas.

    Contribuir a reducir los factores de contaminacin del ambiente, esto se explica debido a que

    se plantean tcnicas de produccin orgnicas. Los cultivos de organo tienen un promedio de

    vida de 05 aos y por ser de hojas anchas son fijadores de nitrgeno para el suelo mejorando

    su calidad; adems el proyecto desarrollar capacitaciones y asesora tcnica donde se

    incluyen prcticas agrcolas de conservacin de los recursos productivos.Se generaran impactos positivos porque el cultivo est orientado a la exportacin, implicando

    un manejo que debe sujetarse a las normas internacionales, considerando desarrollar las

    Buenas Prcticas Agrcolas (BPA) y el Manejo Integrado de Plagas (MIP). Finalmente se

    concluye que el proyecto se clasifica en la categora neutro, por no generar daos en el

    ecosistema.

    b. Plan de manejo ambiental.

    Normas de sanidad: La produccin del organo, su deshidratado y despalitado, se realizarn

    cumpliendo las normas para el consumo inocuo de alimentos. La obtencin de productos de

    calidad, abren mayores posibilidades para la insercin a mercados cada vez ms exigentes.

    Iniciaremos con los sistemas de calidad usados en la industria de la produccin de organo,as como su aplicacin, para finalizar trataremos las normas tcnicas de competencia laboral

    que se aplican a los trabajadores en esta industria.

    Sistema de aseguramiento de calidad con las Buenas prcticas de manufactura (BPM:

    Las BPM son el conjunto de procedimientos para la manufactura que incluyen desde el diseo

    de la estructura para el deshidratado, el proceso, condiciones de trabajo, indumentaria

    necesaria y la actitud del productor. Se asegurar la produccin de alimentos ntegros libres de

    alteraciones por microorganismos, infestaciones o contaminaciones. Lo que garantiza al

    consumidor adquirir productos de calidad. Entre los puntos que se considerarn para la

    implementacin de las BPM tenemos:

    Instalacin de secadores solares rsticos

    Operacin y mantenimiento bajo procedimientos de BPM.

    Limpieza y desinfeccin.

    Lucha contra plagas.

    Programas de inspeccin e higiene.

    .Cuadro N 16.Impactos del negocio y medidas de mitigacin

    IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION

    IMPACTOS DIRECTOS

    CONTAMINACION DEL AIRE

    Incremento de slidos inertes en el aire duranteel despalitado.

    Proteccin de trabajadores con eluso de indumentaria para evitar

  • 7/22/2019 ANEXO B Impacto Ambiental

    2/2

    problemas respiratorios.

    CONTAMINACION DEL AGUA

    Incremento de la demanda de agua de riego paracultivos semiperennes

    Asesora para la proteccin defuentes de agua y uso racionalmediante la tecnificacin del riego.

    Contaminacin de fuentes de agua con el uso deagroqumicos.

    Capacitacin y asesora para eluso de prcticas de produccinorgnica.

    CONTAMINACION DEL SUELO

    Erosin de suelos por tcnicas de labranza,Uso de tcnicas de proteccin desuelos: Surcos en contorno,barreras vivas, cultivos perennes.

    Contaminacin de suelos con el uso deagroqumicos.

    Uso de tcnicas de produccinorgnica.

    IMPACTOS INDIRECTOS

    PROBLEMAS SOCIALES

    Conflictos por el uso de agua de riego.

    Uso de riego tecnificado para

    mejorar la eficiencia en el uso delagua.

    Inadecuada disposicin de residuos orgnicosluego del proceso de despalitado.

    Produccin de abonos orgnicosslidos con restos de cosechas.

    PROBLEMAS ECONOMICOS

    Prdidas de produccin por ataque de plagas yenfermedades

    Implementacin de prcticas deManejo Integrado de Plagas.

    Mermas de la produccin por factores climticosadversos durante la post cosecha.

    Construccin de secadoressolares para el deshidratado de laproduccin con el uso de BPM.

    Estos costos sern asumidos en su totalidad por las AEO`s.