Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

download Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

of 6

Transcript of Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    1/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    ANEXO 2

    ENCUESTA PERFIL SOCIODEMOGRAFICO

    Esta encuesta hace parte de la recopilacin de informacin para el diseo del Sistema de Gestinde Seguridad y Salud en el Trabajo del Ingenio Risaralda, que busca el mejoramiento de lascondiciones de trabajo y salud !a informacin que "sted consigne ser# con$dencial, por lo tantosolicitamos la mayor sinceridad en el diligenciamiento del cuestionario

    EMPRESA%CARGO%DEPARTAMENTO:

    &'R("E )*+ "+'X%

    EDAD - ESTADO CIVIL&enores . aos Solteros. / 01 aos )asado2"nin libre0. / 31 aos Separado24i5orciado3. aos o m#s 6iudo

    0 SEXO 7 NUMERO DE PERSONAS A CARGO8ombre +inguno&ujer / 0 personas

    7 / 9 personass de 9 personas

    3 NIVEL DE ESCOLARIDAD 9 TENENCIA DE VIVIENDA:rimaria :ropiaSecundaria 'rrendada

    T;cnico2Tecnlogo 6i5e con los padres"ni5ersitario )ompartida con otra

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    2/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    )ontrato a Termino Inde$nido 6acunacin)ontrato por *bra2!abor Educacin en Salud)ontrato a Termino Bijo EC#menes de laboratorio y otros8onorarios o Ser5icios :rofesionales EC#menes m;dicos anuales

    Salud *ral+inguna

    0 LE HAN DIAGNOSTICADO ALGUNA 7 FUMAENFERMEDADSI SI+* +*)'"S'% DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD :romedio diario % DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    3 CONSUME BEBIDAS ALCOHOLICAS 9 PRACTICA ALGUN DEPORTESI Semanal +*+* (uincenal SI

    &ensual )"'! DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD *casional BRE)"E+)I' DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    1 INDIQUE CUALES DE LAS SIGUIENTES MOLESTIAS HA EXPERIMENTADO CONFRECUENCIA EN LOS ULTIMOS SEIS (6) MESES

    SNTOMA SI NO EXPLIQUE4olor de cabea4olor de cuello, espalda y cintura4olores musculares4i$cultad para algFn mo5imiento

    Tos frecuente4i$cultad respiratoriaGastritis, ulcera*tras alteraciones del funcionamiento digesti5o'lteraciones del sueo rSensacin permanente de cansancio'lteraciones en la piel*tras alteraciones no anotadas

    2

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    3/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    . EN EL DESARROLLO DE SU LABOR ENCUENTRA LAS SIGUIENTES CONDICIONES: NIVELOPERATIVO

    CONDICIN SI NO POR

    QUEC!ALOBSERVAC")onoce bien los riesgos a qu; est# sometido en su puestode trabajo y las consecuencias que pueden acarrear parasu salud8a recibido capacitacin sobre el manejo de los riesgos alos que est# eCpuesto)onsidera que la iluminacin de su sitio de trabajo esadecuada!a temperatura de su sitio de trabajo le ocasionamolestiasEn el sitio de trabajo manipula o est# en contacto conproductos qu>micos

    En su sitio de trabajo hay presencia de pol5o en elambiente&anipula productos o deshechos de origen animal o5egetalEst# en contacto con pacientes contaminados, Huidos osecrecionesECiste en su sitio de trabajo riesgos de incendio oeCplosin)onsidera que los pisos, techos, paredes, escaleras, etcpresentan riesgos para su saludECisten cables sin entubar, empalmes defectuosos, tomasel;ctricas sobrecargadas, transformadores defectuosos,etc

    Su labor genera riesgos mec#nicos culas, atrapamiento, manejo de elementoscontaminantes, punantes, calientes, abrasi5as, etc!os sitios destinados para el almacenamiento sonsu$cientes, poseen espacio adecuado y los insumos yproductos se encuentran bien apiladosSu labor genera riesgos de seguridad personal

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    4/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    CONDICIN SI NO POR QUEC!ALOBSERVACION

    ES

    'l $naliar la jornada laboral, el cansancio que siente podr>acali$carse de JnormalK)onsidera adecuada la distribucin del horario de trabajo, de losturnos, de las horas de descanso, horas eCtras y pausas)onsidera que el tiempo asignado a la tarea que realia esadecuado:uede abandonar el trabajo por unos minutos sin necesidad deque lo sustituyan:uede 5ariar el ritmo de trabajo sin perturbar la produccin a lolargo de la jornada!as tareas que realia le producen Jsensacin de peligrosidadKEl trabajo que desempea le permite aplicar sus habilidades yconocimientos

    )onsidera que su trabajo es 5ariadoSu jefe le pide opinin sobre asuntos relacionados con sutrabajoEn su puesto de trabajo necesita utiliar elementos deproteccin personalECisten baos su$cientes en nFmero y se les realia unadecuado mantenimiento, dotacin y aseo)uenta con cocina, cafeter>a, comedor o sitio de descansoadecuadamente mantenidos, dotados y aseados!a empresa cuenta con agua potableECiste buen manejo de basuras y desechos

    ? 'note a continuacin los temas prioritarios de capacitacin que podr>an contribuir en elmejoramiento de sus condiciones de trabajo y salud%

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    - DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    0 DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    4

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    5/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    . EN EL DESARROLLO DE SU LABOR ENCUENTRA LAS SIGUIENTES CONDICIONES: NIVELADMINISTRATIVO

    CONDICIN SI NO PORQUEC!ALOBSERVACIONES

    )onoce bien los riesgos a qu; est# sometido en supuesto de trabajo y las consecuencias que puedenacarrear para su salud8a recibido capacitacin sobre el manejo de losriesgos a los que est# eCpuesto)onsidera que la iluminacin de su sitio de trabajoes adecuada!a temperatura de su sitio de trabajo le ocasionamolestiasEl ruido ambiental le permite mantener una

    con5ersacin con los compaeros sin ele5ar eltono de 5oECiste en su sitio de trabajo riesgos de incendio oeCplosin)onsidera que los pisos, techos, paredes,escaleras, etc presentan riesgos para su saludECisten cables sin entubar, empalmesdefectuosos, tomas el;ctricas sobrecargadas,transformadores defectuosos, etc!os sitios destinados para el almacenamiento sonsu$cientes y poseen espacio adecuadoSu labor genera riesgos de seguridad personal

  • 7/25/2019 Anexo Anexo2. Perfil Sociodemografico

    6/6

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDADY SALUD EN E

    TRABAJO

    'l $naliar la jornada laboral, el cansancio quesiente podr>a cali$carse de JnormalK)onsidera adecuada la distribucin del horario detrabajo, de los turnos, de las horas de descanso,

    horas eCtras y pausas)onsidera que el tiempo asignado a la tarea querealia es adecuado:uede abandonar el trabajo por unos minutos sinnecesidad de que lo sustituyan:uede 5ariar el ritmo de trabajo sin perturbar susobjeti5os a lo largo de la jornada!as tareas que realia le producen Jsensacin depeligrosidadKEl trabajo que desempea le permite aplicar sushabilidades y conocimientos

    CONDICIN SI NO POR

    QUEC!ALOBSERVACIONES

    )onsidera que su trabajo es 5ariadoSu trabajo le eCige atencin o estar enpermanente contacto con los clientes:osee relaciones adecuadas con jefes ycompaeros de trabajoSu jefe le pide opinin sobre asuntos relacionadoscon su trabajoECisten baos su$cientes en nFmero y se lesrealia un adecuado mantenimiento, dotacin yaseo)uenta con cocina, cafeter>a, comedor o sitio de

    descanso adecuadamente mantenidos, dotados yaseados!a empresa cuenta con agua potableECiste buen manejo de basuras y desechos

    ? 'note a continuacin los temas prioritarios de capacitacin que podr>an contribuir en elmejoramiento de sus condiciones de trabajo y salud%

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    6