Anexo 3 rúbrica analítica

1
Centro de Maestros 1212 Coyuca de Catalán, Gro. Integrantes: Maurilio Vigueras Abarca, Misael Mercado Carbajal, José Gabriel Román Marbán ANEXO 3 “Rúbrica analítica” MAPA DE APRENDIZAJE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Competencia: Competencia: ESPAÑOL. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Problema: Alto índice de personas con diabetes en el barrio donde se encuentra la escuela, con las complicaciones típicas como ceguera, amputaciones de extremidades inferiores y muertes prematuras. Propósito: Promover entre la comunidad escolar y la localidad medidas para evitar la obesidad y la diabetes. Referentes Receptivo (insuficiente) Resolutivo (suficiente) Autónomo (satisfactorio) Estratégico (destacado) Evidencia: Crear trípticos con información relevante de lo aprendido durante las sesiones (causas, consecuencias, efectos.) Criterio: Selección de información y notas sobre la explicación médica de algunos malestares identificados, sus causas y tratamientos. Crea el tríptico que contiene alguna información, contiene sólo texto. Crea el tríptico que contiene información suficiente con texto e imágenes, menciona consecuencias médicas. Crea el tríptico con información completa con texto e imágenes. Menciona y argumenta el por qué de las consecuencias médicas. Crea el tríptico con información completa. Con texto e imágenes. Promueve y difunde el tríptico en la escuela y en sus casas, además plantea alternativas preventivas. Práctica, aplica las medidas descritas en el tríptico. Valor 5% 10% 15% 20% Evaluación LOGROS NOTA ACCIONES PARA MEJORAR Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Transcript of Anexo 3 rúbrica analítica

Page 1: Anexo 3 rúbrica analítica

Centro de Maestros 1212 Coyuca de Catalán, Gro. Integrantes:

Maurilio Vigueras Abarca, Misael Mercado Carbajal, José Gabriel Román Marbán

ANEXO 3

“Rúbrica analítica”

MAPA DE APRENDIZAJE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Competencia: Competencia: ESPAÑOL. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

Problema: Alto índice de personas con diabetes en el barrio donde se encuentra la escuela, con las

complicaciones típicas como ceguera, amputaciones de extremidades inferiores y muertes prematuras.

Propósito: Promover entre la comunidad escolar y la localidad medidas para evitar la obesidad y la diabetes.

Referentes Receptivo (insuficiente)

Resolutivo (suficiente)

Autónomo (satisfactorio)

Estratégico (destacado)

Evidencia: Crear trípticos con información relevante de lo aprendido durante las sesiones (causas, consecuencias, efectos.) Criterio: Selección de información y notas sobre la explicación médica de algunos malestares identificados, sus causas y tratamientos.

Crea el tríptico que contiene alguna información, contiene sólo texto.

Crea el tríptico que contiene información suficiente con texto e imágenes, menciona consecuencias médicas.

Crea el tríptico con información completa con texto e imágenes. Menciona y argumenta el por qué de las consecuencias médicas.

Crea el tríptico con información completa. Con texto e imágenes. Promueve y difunde el tríptico en la escuela y en sus casas, además plantea alternativas preventivas. Práctica, aplica las medidas descritas en el tríptico.

Valor 5% 10% 15% 20%

Evaluación LOGROS NOTA ACCIONES PARA MEJORAR

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación