Anexo 3: Innovación

11
Innovación Andrés Ricardo Schuschny Planificación Estratégica Mágister en Gestión Pública Universidad de Santiago de Chile 2007

Transcript of Anexo 3: Innovación

Page 1: Anexo 3: Innovación

Innovación

Andrés Ricardo SchuschnyPlanificación Estratégica

Mágister en Gestión PúblicaUniversidad de Santiago de Chile

2007

Page 2: Anexo 3: Innovación

Innovación

• Primer aproximación:– Por ruptura (“breakthruough”)

• Realizar algo totalmente novedoso

– Puede ser incremental• Es la mejora de algo existente

– Al final toda innovación se estandariza o “commoditiza”

Page 3: Anexo 3: Innovación

Innovar no es fácil aun cuando se conocen sus principios

• La innovación es esencial y NO DESEADA– Los cambios disrruptivos suele ser evitados– Develúan los conocimientos personales

Page 4: Anexo 3: Innovación

Innovación• Una innovación puede ser modificar algo viejo en lugar de crear algo

nuevo.• La innovación implica pagar costos (a veces altos) pero es el

movilizador del cambio• La innovación es realizada por verdaderos líderes• La innovación es producto de una estrategia en acción• La innovación engendra del disenso y la diversidad funcional de los

equipos• La innovación se ve beneficiada por la comunicación y el

conocimiento mutuo• La innovación puede ser favorecida por los “pesos pesados”• La innovación requiere cambios organizacionales y sociales• La innovación es cincelada por la cultura y afectada por los cambios

globales• La innovación puede surgir de “agujeros estructurales”

Page 5: Anexo 3: Innovación

Innovación

• La innovación se transfiere a través de redes informales• La innovación puede beneficiarse de procesos abiertos• La innovación puede ser provocada por mediadores de

conocimiento• La innovación puede resider en redes institucionales• La innovación puede ser el subproducto de alianzas estratégicas• La innovación requiere de la experimentación y las experiencias

prototípicas• La innovación reside en el reconocimiento de oportunidades• La innovación se contrapone a la inercia• La innovación puede resultar del esfuerzo externo• La innovación puede ser radical, discontinua y seguir ciclos (curva

S)• La innovación no es amiga de la eficiencia

Page 6: Anexo 3: Innovación

Contrastando métodos de InnovaciónCiclo de vida de las necesidades

Usuarios líderes

Usuarios objetivo

Tiempo

Lo nuevo se basa en encontrar soluciones desarrolladas o propuestas por los propios usuarios

El método tradicional consiste en “encontrar una necesidad y satisfacerla” (los usuarios objetivo proveen la necesidad la institución las satisface)

Innovación de usuario: si el desarrollador busca beneficiarse de su uso.Innovación de manufacturador: si el desarrollador busca beneficiarse de vender la innovación

Page 7: Anexo 3: Innovación

El proceso de innovación

Diseño

Especificación inicial

Desarrollo

Implementación

Análisis

La prueba y el error es parte del proceso y en él pueden participar tomadores de decisión y usuarios

Page 8: Anexo 3: Innovación

Democratización de la innovación

• Los usuarios son responsables cada vez más de la innovación (la imagen del prosumidor de Tofler).

• Vision centrada en el proveedor: – Desarrolla las soluciones

– Proteje sus innovaciones a través de los derechos de propiedad

• Visión centrada en el usuario:– Los usuarios son los desarrolladores

– Los usuarios usualmente revelan sus deseos e intenciones

– Por su caracter público, incrementan el bienestar social

– La innovación centrada en el usuario es facilitada por el uso de TICs

• Ejemplos:– Desarrollo de código abierto.

– Configuración de hard de las computadoras

Page 9: Anexo 3: Innovación

Democratización de la innovación

• La fuente funcional de innovación depende de la “relación funcional”que se establezca entre los innovadores y la innovación

• Los innovaciones de los usuarios tienden a ser funcionalmente nuevas

• Los usuarios líderes:– Encarnan una necesidad aún no develada en el mercardo

– Buscan beneficiarse al resolver dicha necesidad (“La necesidad es madre de la invención”)

– Suelen vincularse en comunidades y buscan innovar colaborativamente

– Por eso revelan sus ideas líbremente

• A medida que los costos de la conectividad y la computación se reducen, la innovación centrada en el usuario se incrementa.

• La propiedad intelectual no debería impedir su desarrollo.

Page 10: Anexo 3: Innovación

Democratización de la innovación

• Un elemento clave es la difusión de la innovación cuando está centrada en el usuario. Hay dos formas de difusión:– Por compensación: puede apropiarse de la innovación y

proveerla sobre la base de un toma y daca. Aunque puede ser dificil apropiarse exclusivamente de los beneficios.

– Sin compensación y revelarla gratuitamente

Page 11: Anexo 3: Innovación

Código abierto: cómo funciona