ANEUPLOIDIA

3
ANEUPLOIDIA En genética, el término aneuploidía hace referencia a cambios en el número de cromosomas, que pueden dar lugar a enfermedades genéticas.Un aneuploide es un individuo cuyo número de cromosomas difiere del tipo salvaje en parte de su dotación cromosómica, debido a un cromosoma extra o ausente, que siempre se asocia con una deficiencia en el desarrollo físico, mental o ambos. Generalmente, la dotación cromosómica aneuploide sólo difiere de la salvaje en uno o pocos cromosomas. La aneuploidía se puede observar frecuentemente en células cancerosas. En los animales sólo son viables las monosomías y las trisomías, ya que las nulisomías son letales en individuos diploides. Por ejemplo el caso de síndrome de Down, que es una trisomía del cromosoma 21. Las anomalías cromosómicas se describen utilizando una serie de abreviaturas y una nomenclatura estandarizada que indican la naturaleza de la alteración y (en el caso de los análisis realizados mediante FISH o micromatrices) la tecnología utilizada para detectarla. Las consecuencias fenotípicas de una alteración cromosómica dependen de su naturaleza específica, del desequilibrio resultante de las partes implicadas del genoma, de los genes específicos contenidos o afectados por la alteración y de la probabilidad de su transmisión a la generación siguiente. MONOSOMIAS En Genética, la pérdida de un cromosoma da lugar a un complemento cromosómico 2n - 1 y tal condición se denomina monosomía. La incapacidad para sobrevivir de los individuos monosómicos en muchas especies animales es desconcertante, ya que al menos hay una copia de cada gen en el homólogo restante. Una explicación posible se refiere al desenmascaramiento de letales recesivos que son tolerados en los heterocigotos que llevan los correspondientes alelos silvestres. Si un organismo heterocigoto para un solo gen letal recesivo pierde el cromosoma homólogo que lleva el alelo normal, el cromosoma desapareado dará lugar a la muerte del organismo. Otra explicación posible es que la información genética en el desarrollo temprano esto no es imbentado está regulada cuidadosamente, de tal manera que se requiere un delicado equilibrio de los productos génicos para asegurar un desarrollo normal. Hermafroditismo verdadero El hermafrodita verdadero es el trastorno de la diferenciación sexual menos frecuente y se caracteriza por la presencia de tejido testicular y ovárico en gónadas separadas; o por la presencia simultánea de ambos tejidos en una o ambas gónadas (ovoteste). El cariotipo puede ser 46,XX, 46,XY o mosaico 46,XX/46,XY. 281-283 El diagnóstico de hermafroditismo verdadero es posible sólo si se demuestra la existencia de tejido testicular y ovárico. Para confirmar la presencia de tejido ovárico no es suficiente demostrar la presencia de estroma ovárico, sino que es necesario detectar la existencia de ovocitos. Este hallazgo lo diferencia de la disgenesia gonadal mixta, donde sólo se demuestra el componente estromal ovárico en la gónada acintada. De acuerdo con las características de las gónadas, se han descrito tres grandes categorías de hermafroditas verdaderos: unilateral; bilateral, y lateral 1 (cuadro 22.25). Cuadro 22.25. Clasificación del hermafroditismo verdadero El hermafroditismo verdadero puede producirse por: mosaicismo de los cromosomas sexuales debido a errores en la división mitótica o meiótica; quimerismo por doble fertilización o por fusión de dos óvulos fertilizados normalmente; translocación de genes del

description

ANEUPLOIDIA

Transcript of ANEUPLOIDIA

ANEUPLOIDIAEn gentica, el trmino aneuploida hace referencia a cambios en el nmero de cromosomas, que pueden dar lugar a enfermedades genticas.Un aneuploide es un individuo cuyo nmero de cromosomas difiere del tipo salvaje en parte de su dotacin cromosmica, debido a un cromosoma extra o ausente, que siempre se asocia con una deficiencia en el desarrollo fsico, mental o ambos. Generalmente, la dotacin cromosmica aneuploide slo difiere de la salvaje en uno o pocos cromosomas. La aneuploida se puede observar frecuentemente en clulas cancerosas. En los animales slo son viables las monosomas y las trisomas, ya que las nulisomas son letales en individuos diploides. Por ejemplo el caso de sndrome de Down, que es una trisoma del cromosoma 21.Las anomalas cromosmicas se describen utilizando una serie de abreviaturas y una nomenclatura estandarizada que indican la naturaleza de la alteracin y (en el caso de los anlisis realizados mediante FISH o micromatrices) la tecnologa utilizada para detectarla. Las consecuencias fenotpicas de una alteracin cromosmica dependen de su naturaleza especfica, del desequilibrio resultante de las partes implicadas del genoma, de los genes especficos contenidos o afectados por la alteracin y de la probabilidad de su transmisin a la generacin siguiente.MONOSOMIAS En Gentica, la prdida de un cromosoma da lugar a un complemento cromosmico 2n - 1 y tal condicin se denomina monosoma. La incapacidad para sobrevivir de los individuos monosmicos en muchas especies animales es desconcertante, ya que al menos hay una copia de cada gen en el homlogo restante. Una explicacin posible se refiere al desenmascaramiento de letales recesivos que son tolerados en los heterocigotos que llevan los correspondientes alelos silvestres. Si un organismo heterocigoto para un solo gen letal recesivo pierde el cromosoma homlogo que lleva el alelo normal, el cromosoma desapareado dar lugar a la muerte del organismo. Otra explicacin posible es que la informacin gentica en el desarrollo temprano esto no es imbentado est regulada cuidadosamente, de tal manera que se requiere un delicado equilibrio de los productos gnicos para asegurar un desarrollo normal.

Hermafroditismo verdadero El hermafrodita verdadero es el trastorno de la diferenciacin sexual menos frecuente y se caracteriza por la presencia de tejido testicular y ovrico en gnadas separadas; o por la presencia simultnea de ambos tejidos en una o ambas gnadas (ovoteste). El cariotipo puede ser 46,XX, 46,XY o mosaico 46,XX/46,XY.281-283 El diagnstico de hermafroditismo verdadero es posible slo si se demuestra la existencia de tejido testicular y ovrico. Para confirmar la presencia de tejido ovrico no es suficiente demostrar la presencia de estroma ovrico, sino que es necesario detectar la existencia de ovocitos. Este hallazgo lo diferencia de la disgenesia gonadal mixta, donde slo se demuestra el componente estromal ovrico en la gnada acintada. De acuerdo con las caractersticas de las gnadas, se han descrito tres grandes categoras de hermafroditas verdaderos: unilateral; bilateral, y lateral1 (cuadro 22.25). Cuadro 22.25. Clasificacin del hermafroditismo verdadero

El hermafroditismo verdadero puede producirse por: mosaicismo de los cromosomas sexuales debido a errores en la divisin mittica o meitica; quimerismo por doble fertilizacin o por fusin de dos vulos fertilizados normalmente; translocacin de genes del cromosoma Y a un autosoma o al cromosoma X, y por mutacin de genes los autosmicos o del cromosoma X que participan en la diferenciacin sexual. 1, 284 La mayora de los hermafroditas 46,XX son SRY negativo y la presencia de tejido testicular se explica de forma similar que en el hombre 46,XX; es decir, mosaicismo crptico o con lnea 46,XY no detectada, translocacin de los genes determinantes del testculo al cromosoma X o a un autosoma y mutacin de los genes autosmicos o del cromosoma X que participan en la formacin de los testculos.37,131,285-288 Los pacientes SRY positivo y cariotipo 46,XX pueden originar hombres 46,XX; o hermafroditas verdaderos si se inactiva el cromosoma X que porta el gen SRY. Por su parte, los hermafroditas 46,XY pueden tener un mosaicismo gonadal con lnea celular 46,XX no detectada, una mutacin del gen SRY o una mutacin en algn gen autosmico de los que participan en la cascada de la diferenciacin sexual masculina.CAUSAS DEL HERMAFRODITISMOEl hermafroditismo verdadero puede producirse por: mosaicismo de los cromosomas sexuales debido a errores en la divisin mittica o meitica; quimerismo por doble fertilizacin o por fusin de dos vulos fertilizados normalmente; translocacin de genes del cromosoma Y a un autosoma o al cromosoma X, y por mutacin de genes los autosmicos o del cromosoma X que participan en la diferenciacin sexual. La mayora de los hermafroditas 46, XX son SRY negativo y la presencia de tejido testicular se explica de forma similar que en el hombre 46, XX; es decir, mosaicismo crptico o con lnea 46, XY no detectada, translocacin de los genes determinantes del testculo al cromosoma X o a un autosoma y mutacin de los genes autosmicos o del cromosoma X que participan en la formacin de los testculos. Los pacientes SRY positivo y cariotipo 46, XX pueden originar hombres 46, XX; o hermafroditas verdaderos si se inactiva el cromosoma X que porta el gen SRY. Por su parte, los hermafroditas 46, XY pueden tener un mosaicismo gonadal con lnea celular 46, XX no detectada, una mutacin del gen SRY o una mutacin en algn gen autosmico de los que participan en la cascada de la diferenciacin sexual masculina. Los individuos que presentan este trastorno intersexual y extremadamente raro suelen tener ncleos positivos para cromatina y el 70% de ellos posee una dotacin cromosmica 46 XX; aproximadamente el 20% tiene mosaicismo1 46, XX / 46, XY y un 10% tienen una dotacin cromosmica 46, XY. Las causas del hermafroditismo verdadero no se comprenden bien todava. La mayora de los hermafroditas verdaderos se cra como mujeres y poseen tejido tanto ovrico como testicular. Estos tejidos suelen carecer de funcionalidad. El fenotipo puede ser femenino o masculino, pero los genitales externos son ambiguos.

Seudohermafroditismo femenino

Las personas afectadas por este trastorno poseen ncleos positivos para cromatina y una dotacin cromosmica 46 XX. Esta anomala se debe a la exposicin del feto femenino a cantidades excesivas de andrgenos y sus efectos son, la virilizacion de los genitales externos. La causa mas frecuente tambin puede ser HSC (Hiperplasia Suprarrenal Congnita)2.

Seudohermafroditismo masculino.

Los individuos que presentan este trastorno sexual tienen ncleos negativos para cromatina y una constitucin sexual cromosmica 46 XY. Presentan testculos en lugar de ovarios, debido a la produccin inadecuada de testosterona.

1 El trmino mosaicismo se utiliza para describir la presencia de ms de un tipo de clula en un individuo.

2 Una persona con Hiperplasia suprarrenal congnita, HSC no produce suficiente cortisol. El cortisol es una hormona que le ayuda a su cuerpo en momentos de estrs fsico. Si tiene HSC su glndula suprarreal trata de producir cortisol pero no puede hacer en cantidad suficiente.

SINDROME DEL XYYEl sndrome XYY (tambin llamado sndrome del superhombre, entre otros nombres) es un trastorno gentico (especficamente una trisoma) de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe un cromosoma Y extra, produciendo el cariotipo 47,XYY. Algunos mdicos genetistas cuestionan si el uso del trmino sndrome es apropiado para sta anomala, porque el fenotipo es normal, (no padecen trastornos de gran envergadura) ya que la gran mayora (estimando que un 97% en el Reino Unido) de hombres con 47,XYY no conocen su cariotipoRasgos fsicosCon gran frecuencia, esta alteracin cromosmica no causa caractersticas fsicas inusuales o problemas mdicos. Los jvenes y adultos con 47,XYY son regularmente algunos centmetros ms altos que sus padres y hermanos. En muy pocos casos se ha reportado acn severo, pero dermatlogos especialistas en este campo manifiestan que no existe evidencia que se relacione con 47,XYY.[3]Los niveles de testosterona (prenatal y postnatal) son normales en hombres con 47,XYY.[4] La mayora de los hombres con 47,XYY tienen un desarrollo sexual normal y por lo regular son frtiles. El XYY no ha sido identificado por las caractersticas fsicas, la condicin es usualmente detectada slo durante el anlisis gentico, solicitado por razones distintas a las de los cigotos ultra desarrollados.Comportamiento caractersticoLos jvenes con 47,XYY tienen mayor riesgo de padecer problemas de aprendizaje (por encima del 50%) y retardo en el desarrollo del lenguaje.[1] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] En este contexto, estudios reportan que el 10% de todos los jvenes tenan un problema de aprendizaje.[12]Como los nios con sndrome de Klinefelter (XXY) y las nias con sndrome del triple X (XXX), la puntuacin de cociente intelectual de jvenes con 47,XYY es en promedio 1015 puntos por debajo de sus hermanos.[5] [7] [8] [10] Es importante resaltar que esta variacin tiene en promedio una diferencia de 12 puntos de CI y que ocurre normalmente entre nios de la misma familia.[5] En 14 diagnsticos prenatales que arrojaron 47,XYY de nios de familias con alto estatus socioeconmico, el CI disponible para 6 jvenes estuvo en rangos entre 100147 con una media de 120. Para 11 muchachos con sus hermanos, en 9 casos sus hermanos tenan mejor desempeo acadmico, en un caso el desempeo fue igual y en otro caso superior a sus hermanos y hermanas.[13]El retraso en el desarrollo y los problemas de comportamiento tambin son posibles.[7] [11] La agresin no es vista frecuentemente en hombres con 47,XYY.[1] [5] [7] [8] [9]CausaEl 47,XYY no es heredable, pero usualmente ocurre como evento aleatorio durante la formacin del espermatozoide. Un error en la divisin celular durante la metafase II de la meiosis, llamada no disyuncin meitica, puede dar como resultado un espermatozoide con una copia extra del cromosoma Y. Si uno de estos espermatozoides atpicos contribuye a la formacin gentica del nio, ste tendr un cromosoma Y extra en cada clula de su cuerpo.[11] [14]En algunos casos, la adicin del cromosoma Y extra resulta de la no disyuncin durante la divisin celular postcigtica (mitosis) en el desarrollo embrionario temprano. Esto puede producir 46,XY/47,XYY, es decir, mosaico gentico (mosaicismo).[11] [14]IncidenciaCerca de 1 de cada 1.000 nios nacen con cariotipo 47,XYY. La incidencia de 47,XYY no es afectada por la edad avanzada paternal ni maternal.[1] [7] [10]Primer casoEl primer caso reportado de un hombre con cariotipo 47,XYY fue realizado por el Dr. Avery A. Sandberg y sus colegas en Roswell Park Memorial Institute en Buffalo, Nueva York en 1961. Fue algo accidental en un hombre de 44 aos, 183 cm de estatura, de inteligencia promedio, su cariotipo fue analizado porque tena una hija con sndrome de Down.[