Androginia

53
Félix Gómez Robles 3ºE.S.D.M 2012 Análisis de Tendencias

description

Tendencia Androginia

Transcript of Androginia

Page 1: Androginia

Félix Gómez Robles 3ºE.S.D.M 2012

Análisis de Tendencias

Page 2: Androginia

“Ser andrógino es mucho más que simplemente vestir a una mujer de hombre. Es algo más sutil” Jean Paul Gaultier

Page 3: Androginia

El término unisex, que significa adecuado tanto para los hombres como para las mujeres, es el punto de partida de la moda andrógina.

Page 4: Androginia

Origen según la teoría de Platón El término fue mencionado por primera vez por Platón, que en su

obra El Banquete menciona a un ser especial que reunía en su cuerpo el sexo masculino y el femenino y/o masculino-masculino y femenino-femenino.

Según cuenta el mito, estos seres intentaron invadir el Monte Olimpo, lugar donde viven los dioses, y Zeus, al percatarse de esto, les lanzó un rayo, quedando éstos divididos. Desde entonces, se dice que el hombre y la mujer andan por la vida buscando su otra mitad.

Este mito daría explicación a la homosexualidad y heterosexualidad en la antigüedad ya que según el cuento también habría andróginos compuestos por lo que serían dos hombres y andróginos integrados por dos mujeres.

Muchas veces habrás escuchado una teoría que interpreta el amor como una fuerza que empuja a una persona a buscar su complemento psicológico en la relación de pareja con otra persona (su "media naranja").

Page 5: Androginia

Androginia es la cualidad de las personas cuyos rasgos externos no son propios ni del sexo masculino ni femenino, entrando así en un término medio.

Page 6: Androginia
Page 7: Androginia

Se remonta a la época en la que Coco Chanel rompió con la estricta y encorsetada indumentaria femenina y diseñó prendas sencillas, de líneas

rectas con tejidos y patrones masculinos. Una clara apuesta por el easy to wear añadiendo vestidos camiseros, los

jerseys de puntos y chaquetas. Sus conocidísimos trajes de tweed escocés, el célebre traje negro ajustado en manga larga ,la petite robe noire, serían su

firma.

Page 8: Androginia

Dentro de la moda andrógina hay diferentes líneas que plantean los distintos diseñadores.

Por un lado, Yves Saint-Laurent presenta las chaquetas una talla más grande de lo que se deben llevar (Overside), Calvin Klein, Yohji

Yamamoto y Ungaro se deciden por blazers con escotes muy pronunciados; mientras que Jil

Sander y Dolce & Gabbana contrastan y abotonan la camisa hasta el cuello. Y los más

extremistas (como los mismos Dolce & Gabbana) también incluyen el uso de la corbata.

Page 9: Androginia

Lo bueno de esta tendencia es que es muy práctica ya que luce bien en la oficina, y a la vez funciona a la perfección en una cena de negocios o en un sofisticado cóctel, lo que significa que se puede usar en cualquier ocasión.

Page 10: Androginia

Yves Saint Laurent : Le Smoking

Page 11: Androginia
Page 12: Androginia

MUJER DANDY

Es interesante rastrear hoy los inicios del look andrógino, lanzado por Marlene Dietrich en los '30, tanto para el cine como para su vida privada con su marido Rudolf Sieber.

A partir de allí siempre reflejó la imagen de una mujer independiente y transgresora, siguiendo los guiones de Von Sternberg en los siete films que hizo con ella, adonde sus gestos y la vestimenta revelan la ambigüedad seductor/a, mezclando estrechamente la sexualidad femenina con la masculina.

Page 13: Androginia

Bianca Jagger Marlene Dietrich

Page 14: Androginia
Page 15: Androginia
Page 16: Androginia
Page 17: Androginia

En la década de los 70 se dio el fenómeno de los Glam. Una sutil raya en el ojo, las uñas pintadas… un estilo sugerente y con un leve toque femenino, como el que pusieron de moda cantantes como Marc Bolan .

Page 18: Androginia

En los años 70, las marcas de cosméticos debieron de doblar sus ventas gracias al fenómeno glam, que hizo que los hombres empezaran también a pintarse los ojos y los labios. Marc Bolan, cantante de T-Rex, Iggy Pop, Lou Reed... fueron algunos de los que se rindieron ante los encantos del maquillaje. Incluso su satánica Majestad, "Morritos" Jagger, se apuntó también a esta tendencia... aunque sin duda el REY del glam-rock setentero y el "make-up" fue este hombre

Page 19: Androginia

Si alguien reúne los requisitos de la androginia es David Bowie... y no sólo por el maquillaje y los trajes con purpurina que llevaba en la época del Ziggy Stardust o el Aladdin Sane...aunque con menos brillantina, ya había experimentado antes con una imagen muy femenina

Page 20: Androginia
Page 21: Androginia
Page 22: Androginia
Page 23: Androginia
Page 24: Androginia
Page 25: Androginia

Si hacemos un poco de retrospectiva histórica, surgieron durante el s.XIX movimientos reformistas en el vestido femenino, no solo por moda si no por otros factores que acompañaban a la tendencia como la comodidad, salud y reivindicaciones de la igualdad, además de la influencia de un nuevo cambio de mentalidad en las mujeres y la obsolescencia del hombre como figura heroica cuya virilidad empezaba a flaquear, “Un universo que acabará siendo conquistado por una nueva raza de super-mujeres, vestidas como hombres y expertas en tecnología” Albert Robida (1848-1926). Además de la literatura de la época, firmas como Chanel participaron en la confección de una mujer con fuerza, que fuma, bebe y "viste como los hombres", lo que entonces supuso una revolución y hoy en día lo aceptamos con normalidad.

Page 26: Androginia

Ahora, la mezcla de prendas masculinas y femeninas regresa en las temporadas de 2011 con más fuerza, convirtiéndose en una de las tendencias que quizá caracterizarán la nueva era. No hay que olvidarse que la moda andrógina no solo corresponde a las mujeres, los hombres comienzan a llevar accesorios como el bolso u otras prendas, pudiendo asemejarse a la referencia de la imagen del “Dandy” de la Inglaterra del s.XVIII.

Ellos también son víctimas de esta transformación de estilos, que aunque en menor medida que las mujeres, poco a poco va calando en las pasarelas con diseñadores como David Delfin, Chanel o Jean Paul Gaultier y que más tarde pasan a las tiendas más asequibles.

Page 27: Androginia
Page 28: Androginia
Page 29: Androginia

Según palabras de J.P.Gaultier “Ser andrógino es mucho más que simplemente vestir a una mujer de hombre.

Es algo más sutil”. El diseñador juega con el papel de género en sus colecciones e incluso se puede ver en el anuncio de su perfume “madame” como la modelo y musa del diseñador Agyness Deyn, transforma su look cortándose el pelo y la ropa trascendiendo a un nuevo arquetipo de mujer que va más allá de la propia moda, buscando una nueva identidad que pueda expresar realmente quienes somos.

Su ejemplo más claro de fusión de géneros es el nuevo perfume que lleva su nombre y que fusiona las esencias femeninas y masculinas consiguiendo una revolución en ese mercado, un perfume tanto para mujeres como para hombres y que sirve de claro ejemplo de esta tendencia que repunta más que nunca.

Page 30: Androginia
Page 31: Androginia

El modelo de origen bosnio, Andrej Pejic es la referencia. Con tan solo 20 años engaña al ojo humano en función del rol que

deba adoptar. ¿Es este el futuro de la imagen de la moda? ¿Hombre o mujer?

El IT-boy del momento captó todas las miradas cuando en el desfile de Jean Paul Gaultier de este mismo año, cerró la

colección con este impresionante vestido de novia.

Page 33: Androginia
Page 34: Androginia

Wall Street

Atormentado de Wall Street: blazer cruzado con doble abotonadura y pantalones anchos. Bottega Veneta.

De lino

Sastre de lino de aire colonial, con chaqueta cruzada y cinturón. Salvatore Ferragamo

Page 35: Androginia

Oxford Street

Los atributos del armario masculino: jersey de pico por debajo del pantalón, con pinzas y vuelo. Paul Smith.

Bohemio

Cazadora corta de cuero y pantalón con vuelo. Propuesta primavera-verano 2012 John Galliano.

Page 36: Androginia
Page 37: Androginia

El modelo andrógino de mediados de los 90 vuelve a las calles de Nueva York. Este concepto de moda unisex que nació en los barrios de Manhattan y Brooklyn se está extendiendo por todo el mundo, según un estudio de la compañía de predicción de tendencias WGSN.

Las mujeres que adoptan este estilismo se inspiran en las siluetas grunge y punk. Los hombres optan por materiales suaves que les confieren un estilo desenfadado y de “estar por casa”.

Ambos estilos confluyen en un nuevo género en el que hombres y mujeres visten las mismas prendas, reinterpretadas por su gusto personal, pero siguiendo siempre una misma actitud etérea.

Page 38: Androginia

El estudio indica que “las siluetas que definen esta tendencia son delgadas, con estrechos pantalones pitillo y tops fluidos y alargados”.

“Las líneas simples y las piezas básicas, como una simple camiseta masculina, son reinterpretadas.

Page 39: Androginia

Las camisetas se reinterpretan

Simulan desgaste.

Los tops femeninos están deshilachados y dejan ver el ombligo.

Hombres y mujeres llevan camisetas oversized y vestidos con pantalones pitillo.

Camisetas blancas oversized

Tanto para mujeres como hombres.

Se combinan con bajos estrechos, como pantalones pitillo y leggings, que les confieren un look más impactante.

Silueta delgada

Los leggings sirven tanto para hombres como mujeres.

Los jeggings y los ciclistas son también muy populares.

Los vaqueros se ajustan totalmente al cuerpo y apenas cuentan con detalles.

Page 40: Androginia

Boyfriend jeans

Roba los pantalones a tu chico (si son lavados en el clásico azul marino mejor) y llévalos con los bajos enrollados.

Minishorts de denim

Desde los shorts ajustados de siempre hasta los de media pierna y enrollados.

Punto

Las prendas de punto son agradables y oversized.

Los remiendos y las transparencias en el tejido son clave.

Las lejías y teñidos anudados conceden aires de autenticidad y personalización.

Page 41: Androginia

Cardigans

Los cardigan oversized funcionan tanto para hombres como mujeres.

El punto de espiga es esencial.

Impresiones digitales

Las impresiones son digitales y se repiten, ya sea a lo largo de toda la pieza o en grandes segmentos.

Los estampados son construidos a base de imágenes realistas reposicionadas, simulando un collage.

Los estampados de origen natural son populares, ya sean fotorealistas o derivados de motivos provenientes de la naturaleza.

Pantalones de tiro alto

Los plieges y volúmenes en los pantalones de tiro alto añaden cierto dramatismo a los tops sencillos.

El volumen es esencial tanto en los largos como en los shorts, creando un look relajado.

http://complexgeometries.net/collections/unisex

Page 42: Androginia
Page 43: Androginia

No sabemos si la androginia será una tendencia pasajera o si realmente se irá instaurando poco a poco en nuestra sociedad la posibilidad de un “tercer sexo” o ambigüedad de género reconocido y aceptado desde las esferas más altas de moda hasta la sociedad en su concepción más profunda. De momento no solo las personalidades del mundo de la moda como el modelo Andrej Pejic sirven de imagen de ello, la diva de la música Lady Gaga, conocida por sus extravagancias de vestuario también aboga en su ropa por lo ambiguo y poco a poco vemos como a través de contactos como J.P.Gaultier o apariciones como los premios MTV 2011, va metiéndose en el entorno de géneros como icono y sirviendo de referencia para muchos de sus fans, además de en defensa hacia el colectivo homosexual, representando la dualidad de sexos que caracteriza al ser humano en su estado más artístico y estrambótico, “amo los rumores de si tengo un pene. […] no importa si soy hombre, mujer, hermafrodita, gay, hetero, transgénero, o transenxual” Lady Gaga.

Page 44: Androginia
Page 45: Androginia
Page 46: Androginia
Page 47: Androginia
Page 48: Androginia
Page 49: Androginia
Page 50: Androginia
Page 51: Androginia
Page 52: Androginia
Page 53: Androginia

http://www.yorokobu.es/la-moda-se-vuelve-androgina/

http://therealtrends.com/ropa-sin-sexo-la-moda-androgina/

http://fashio-nista.blogspot.com/2010/10/especial-tendencias-moda-androgina.html

http://www.youtube.com/

http://www.wikipedia.org/